Empleado quedó atrapado en elevador del IMSS Cancún

Agencias

**Un empleado quedó atrapado por más de una hora en el elevador del IMSS de Cancún; el trabajador resultó ileso

Cancún. – Un empleado del área de mantenimiento de la clínica del IMSS de Cancún quedó atrapado al interior de un elevador luego que este se desprendiera de su base debido a una falla mecánica.

Tras suscitarse este hecho, elementos de rescate y de protección civil acudieron en auxilio del hombre al nosocomio ubicado en la supermanzana 509, logrando salvarlo tras más de una hora de maniobras.

El trabajador pudo salir sana y salva, ya que no presentaba ninguna lesión, solamente se había llevado un gran susto.

Cabe mencionar, que la falta de mantenimiento de estos aparatos es la principal falla de los elevadores, pues, cómo se recordará, en julio del 2023, una de estas fallas cobró la vida de una menor de edad identificada como Aitana, quien perdió la vida tras quedar prensada en el elevador de otro hospital.

Condenan a hombre por violar a menor en Morelos

Agencias

A 25 años de cárcel fue sentenciado un sujeto por violar a una menor de edad en el municipio de Tetecala, a mediados del 2022.

Julio César “N”, de 42 años, vecino de la colonia El Charco, en el mismo municipio, tendrá que pagar también la reparación del daño a la víctima como parte de su condena, precisó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Durante el proceso que se llevó en su contra quedó demostrado que el 2 de junio del 2022, Julio César irrumpió en un domicilio donde se encontraba la menor, en la cabecera municipal, donde la atacó sexualmente.

La víctima, quien tiene capacidades especiales, se encontraba sola en la vivienda al momento de la agresión, pero posteriormente le contó a familiares lo que había sucedido.

Luego de que se inició una denuncia ante la Fiscalía Regional Sur Poniente, el atacante fue entregado a las autoridades y finalmente se obtuvo una sentencia en su contra.

Detienen a huachicoleros en Nuevo León

Agencias

**Elementos de la FGR lograron el aseguramiento de 36 mil litros de combustible, dos pipas y la desarticulación de una toma clandestina; hubo tres detenidos

Montemorelos, Nuevo León. – La Fiscalía General de la República (FGR), en su Fiscalía Federal en el Estado de Nuevo León, en coordinación con la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), aseguró aproximadamente 36 mil litros de hidrocarburo y desarticuló una toma clandestina en el lugar.

Derivado de una investigación realizada por elementos de la PFM en el Municipio de Montemorelos, detuvieron a José “S”, Urbano “H” y a Nicolás “R”, a quienes les aseguraron dos vehículos tipo pipa, así como dos vehículos particulares, los cuales estaban en despoblado a un costado la carretera a Linares, a la altura del municipio de Montemorelos.

En consecuencia, los presuntos responsables y lo asegurado quedaron a disposición de un agente del Ministerio Público de la Federación (MPF), quien integra la carpeta de investigación correspondiente por un delito previsto en la Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos.

Interceptan en Tijuana envío de armamento a EU

Agencias

**Elementos de la Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México aseguraron un cargamento de más de 14 mil cartuchos, armas largas y drogas, que tenía como destino Estados Unidos

Tijuana, Baja California. -En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, en Baja California, elementos de la Guardia Nacional (GN), apoyados con un binomio canino, en coordinación con personal de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), aseguraron 29 armas tipo fusil y 1,860 frascos de aparente marihuana procesada que pretendían ingresar al país.

Durante inspecciones de vigilancia y prevención del delito en la garita de Otay, en la zona fronteriza del municipio de Tijuana, integrantes de ambas instituciones tuvieron a la vista un camión de color blanco con caja seca, cuyo conductor de manera voluntaria ingresó a la zona de “autodeclaración”, accediendo a una revisión preventiva.

Al realizar la inspección con apoyo de un binomio canino, el ejemplar mostró interés por varias cajas de cartón, lo que indicaba la posible presencia de alguna sustancia o mercancía ilícita; al efectuar una revisión minuciosa, dentro de las cajas se localizó un total de 1,860 frascos con aparente marihuana procesada.

Adicionalmente, fueron ubicadas otras cajas de plástico y cartón, las cuales contenían lo siguiente:

· 29 armas largas tipo fusil.

· 62 cargadores para arma larga de diversos calibres.

· 15,714 cartuchos de distintos calibres.

· 1 culata para arma larga.

Por lo anterior, el conductor de origen mexicano fue detenido. Le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción en el Registro Nacional de Detenciones y, junto con el material bélico, la droga y el vehículo, fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público de la Federación para continuar las investigaciones correspondientes.

Ballenas y pesca deportiva atrae turismo a Puerto Vicente Guerrero

Víctor M. Alvarado

La actividad de avistamiento de ballenas también ha representado una oportunidad para atraer visitantes a la comunidad turística de Puerto Vicente Guerrero, esto aunado a los demás atractivos permite altas ocupaciones los fines de semana, comentó en entrevista el presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos, José Martínez Espino.

El comportamiento de las ballenas es el mismo en todo el litoral y en ocasiones aumenta el tráfico de la especie cerca de la costa, incluso el fin de semana se presentó un avistamiento muy interesante de un macho llamando a las hembras.

Los turistas llegan a disfrutar de un fin de semana y al darse cuenta de la presencia de los cetáceos, preguntan y contratan a los que ofrecen este servicio turístico alternativo, incluso durante el recorrido se encuentran con otras especies marinas que también son de interés.

La pesca deportiva también es una tractivo importante y han estado llegando extranjeros para hacer la actividad, con lo que se diversifica la derrama económica entre hospederías, restaurantes y comercio local.

Agregó que en el puerto hay un grupo de biólogos de la Universidad Michoacana que están realizando estudios de los avistamientos, información que es muy relevante porque la comparten con los prestadores de servicios turísticos y que de alguna manera pueden replicar con los visitantes.

En cuanto a la ocupación hotelera comentó que luego de la temporada vacacional de fin de año, los fines de semana sigue repuntando con promedios de hasta el 80 por ciento, aunque hay algunos hoteles que llegan a los 100 puntos porcentuales; del mismo modo los restaurantes se están recuperando con la visita de los turistas.

Aumentó la búsqueda de atención psicológica en el 2023

Víctor M. Alvarado

La directora del Centro de Integración Juvenil Zihuatanejo, la psicóloga Leslie Narváez Castrejón informó que, al cierre del 2023, este organismo creció en número de atenciones en sus diferentes programas de ayuda con respecto al 2022, esto debido a que las personas cada vez son más conscientes de la importancia que tiene la salud mental.

Tuvieron un total de 969 pacientes atendidos en el tema de salud mental y adicciones; 266 familias con orientación grupal y 274 pacientes con temas de depresión y ansiedad.

Remarcó que el crecimiento es significativo todos los años y eso es bueno porque habla de una sociedad dispuesta a recibir terapia, incluso en el 2023 se tuvo un aumento en el rubro de la salud mental por depresión y ansiedad.

Aclaró que este aumento no es por el crecimiento poblacional, puesto que se debe a una cultura de prevención y ven la salud mental como cualquier otro tema que requiere atención en centros especializados, y es por eso por lo que ya se están acercando a este tipo de instituciones.

Es importante la atención oportuna y es que el año pasado, por medio de un programa de tratamiento se detectaron algunos pacientes que por el historial clínico fue necesario canalizarlos al psiquiatra para que tuvieran atenciones más profundas en el tema de la depresión.

Se quejan de acciones extraescolares en secundaria de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Padres de familia de alumnos de la Secundaria General número 14 denunciaron que los profesores de esa escuela han obligado a los alumnos a vender boletos de un celular y que ahora quieren rifar una motocicleta y no dan cuentas de como y dónde se va invertir.

Los padres de familia dijeron que para que se den una idea hace unos días le dieron 5 boletos por alumno para rifar un celular  y que es un total de 680 alumnos aproximadamente.

Señalaron que ese dinero recaudado lo ocuparán para el aniversario de la secundaria general 14 que es mucho dinero y no entregan cuentas a los padres de familia en qué gastarán los más de 30 mil pesos recaudados .

Aunado a eso les darán más boletos ahora rifaran una motoneta y que el boleto costará 50 pesos cada uno y que lo ocuparán para la remodelación de la escuela “ ya están dentro de un programa federal y les llegará recursos federales a un así quieren que vendamos esos boletos porque no pueden esperar el recurso , nosotros no nos oponemos a vender los boletos pero que den cuentas por qué muchos no los podemos vender y tenemos que pagar obligatoriamente como lo hicimos con los boletos del celular “.

Dijeron que se recaudara mucho dinero por los 250 pesos por alumno y son 680 , y que seguramente tampoco darán cuentas a los padres de familia “ así están acostumbrados ya “. Señalaron .

Piden fumigación en colonias de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de las diferentes colonias del municipio de Atoyac denunciaron que hay muchos casos de dengue y que el sector Salud no ha enviado personal a fumigar para combatir el mosquito transmisor de dengue.

Los habitantes de la colonia Las Palmeras, 18 de Mayo, Mártires, Pindecua y Centro entre otras colonias han mostrado su preocupación por este problema debido a que hay mucho mosquito.

“Hay muchos mosquitos y ya no se soportan, aparte hay niños y adultos con dengue pero sobre todo personas de la tercera edad que también han dado positivo en dengue”, dijo Mari Carmen García Romero.

Exigió a las autoridades de Salud  Estatal para que envíen vectores para fumigar las diferentes colonias y hagan también programas de descacharrizacion y así combatir el dengue.

“Estamos asustados por qué ya hubo una persona fallecida por esta enfermedad y otros están hospitalizados”, precisó.

Por su parte Guadalupe Esperanza alertó a las personas para que se cuiden ya que ella salió positiva en Dengue.

En tecpan de Galeana también un menor se encuentra hospitalizado por causa de este mal.

SERAPIO

JORGE LUIS REYES LOPEZ

El torito donde Lapo vivía también era su consultorio. Sus pacientes eran vecinos, amigos, conocidos, familiares. Tenía la magia de provocar al paciente para que platicara y tenía la paciencia suficiente para escucharlo. No siempre había condiciones para el parlamento. Algunas curaciones iban acompañadas de dolor, y así no se podía hacer más que pujar, retorcerce o de plano gritar.

Preparando remedios resultaba cómodo para hablar. Brígido tenía rato diciendo que le dolían los riñones y planeaba visitar a Lapo para que le diera algún remedio. Finalmente se decidió y se apersonó en el torito y empezó a platicar sus males, sentado en una silla de madera tejida con pitas. Serapio, después de oirlo, puso en el fogón de la chimenea una ollita de barro con agua, removió las cenizas con uno de los tizones que sobraron de la comida y acomodó los otros leños, luego les aventó un chorro de petroleo y después encendió un cerillo y lo echo al fogón.

Al instante se oyó una explosión sorda, muy queda, seguida de un humo espeso, negro, maloliente que fue desplazado por una incipiente lengua de fuego que poco a poco se apoderó del escenario produciendo sonidos secos y repetidos como si golpeara las paredes del fogón.

En la mano traía Lapo un puño de cabellos de elote. Dirigiéndose a Brígido, le dijo que esperarían a que hirviera el agua para depositar los cabellos de elote y aguantarse un ratito para retirar la olla del fuego y después dejarla reposar.

Te lo tomas como un té en ayunas y antes de meterte a la cama para dormir. Te va a ayudar a limpiarte los riñones y si tienes piedritas también te las quita. Trata de comer sandía, piña, plátano, manzana, naranja y melón. En alguna milpa encontrarás y si no, a lo mejor María Landa o María Pineda pueque vendan. Brígido puso atención a las instrucciones, pero cuando oyó los nombres de las Marías puso cara de ansiedad. Luego luego notó Lapo que el hombre traía algo en el pecho que le estorbaba. Hay tiempo para saber de qué se trata, pensó.

Mira Brígido, soltó el abuelo, mientras se dirigía a su hamaca, nos vamos a entretener tantito, ten paciencia. La mera verdad Lapo, ahorita que mencionaste a las Marías me acordé de lo que está pasando allá en El Limón. ¿Qué traes con las Marías? Nada, con ellas nada, solo que cuando mencionaste a María Pineda me acordé de una familia que vive cerca de los hornos de cal, esos por los que pasa seguido Martín Arciniega. Ya sabes el alboroto que se traen con el chaneque Chanito. Dicen que con todo y lo travieso que es se ha hecho muy amigo del jefe de la casa con el que platica mucho, nadie lo ve, pero este señor lo oye, por eso lo encontramos a veces hablando solo, tanto que pensamos que le habían dado alguna pócima. Siempre hay gente mala. Fue entonces que me dijo que platica con Chanito el chaneque. ¿Tú qué crees, Lapo? Todo puede ser, respondió el abuelo. Solamente que todavía no entiendo lo de María Pineda. La cosa está así: En algunos días después de comer, el dueño de la casa se va de compras a la tienda de María Pineda, de ahí se surte unas dos veces a la semana, en otras ocasiones llega a ir hasta tres veces. Se va caminando pero cuando compra más, se lleva un burro manadero color canela que tiene amarrado en el corral. En la casa nomás vive él con su mujer. Se va después de comer para que no se le haga oscuro en el camino. Hace como un mes llegó un primo de él, dijo que estaba de paso, pero ya lleva mucho tiempo y no se le ven ganas de irse. El caso es que en estos días cuando se estaba preparando para ir de compras, pasó algo muy raro. A los chaneques solo los oyen los que ellos quieren que los oigan, aunque sean traviesos, pero es muy raro que más de una persona al mismo tiempo los escuche. En esta ocasión el marido ya tenía el burro ensillado y se metió a la casa para preguntarle a su mujer los encargos del mandado, después dio media vuelta con la intención de salir de la casa y fue ahí mero cuando todos oyeron a Chanito diciéndole “No es buena idea que vayas a comprar”. El visitante seguía sentado. ¿Por qué, por qué no es buena idea?. Cuando tú te vas, tu primo se acuesta con tu mujer, respondió Chanito. Oye Lapo, el primo brincó de la silla con los ojos pelados buscando a Chanito sin poder verlo y gritó, mira Chanito mitotero, hijo de tu reverenda madre ¡Te voy a matar! Buscó el machete, lo agarró, era un remolino como cortaba el aire, buscando sin encontrar al chaneque.

Otra vez la voz de Chanito diciendo, “a este sinverguenza malagradecido, le diste casa y así te paga”. El primo del marido más se desesperaba, seguía macheteando al aire y gritándole insultos a Chanito. Luego se apagaron los insultos y empezaron unos gritos de espanto, tiró el machete y salió corriendo. Al otro día por la mañna lo encontraron sentado debajo de un huje, hablando solo, nada se le entendía. Desde entonces nada se ha sabido de Chanito.

Se fortalece la UAGro al firmar convenio con la empresa Equinox Gold

Guillermo Arteaga González

En el ámbito académico, la figura del rector es fundamental para el desarrollo y consolidación de una institución educativa, en este contexto, el Dr. Javier Saldaña Almazán ha demostrado un liderazgo transformador al frente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), marcando logros importantes en la historia de la institución y consolidándola como un referente en diversos aspectos, uno de los logros más destacados de la gestión del Dr. Saldaña Almazán es el enfoque claro en la innovación, bajo su dirección, la UAGro se ha convertido en un semillero de ideas vanguardistas, destacando en la creación de planes de estudio modernos y adaptados a las demandas cambiantes de la sociedad, la introducción de programas académicos innovadores ha permitido a la universidad estar a la vanguardia, preparando a sus estudiantes para los retos de los tiempos actuales y del futuro.

El intercambio de estudiantes es otra área en la que la UAGro ha experimentado un crecimiento significativo bajo el liderazgo del Dr. Saldaña Almazán, la apertura hacia otras instituciones nacionales e internacionales ha enriquecido la experiencia educativa de los estudiantes, fomentando la diversidad cultural y fortaleciendo la posición de la UAGro como un espacio de aprendizaje global, además, el compromiso del Dr. Saldaña Almazán con la creación de material académico de calidad ha contribuido a elevar los estándares educativos de la universidad, la generación de contenido original y actualizado asegura que los estudiantes tengan acceso a recursos pedagógicos de alta calidad, mejorando así su proceso de aprendizaje.

La cooperación académica internacional ha sido otro pilar fundamental durante la gestión del Dr. Saldaña Almazán, establecer alianzas estratégicas con instituciones educativas de renombre a nivel mundial ha permitido a la UAGro ampliar su perspectiva y acceder a recursos que enriquecen la labor académica y de investigación en el ámbito de la infraestructura, la universidad ha experimentado una notable transformación, bajo la visión del Dr. Saldaña Almazán, se han llevado a cabo proyectos de mejora y modernización que han impactado positivamente en el entorno educativo, la creación de espacios innovadores y tecnológicamente avanzados ha proporcionado a los estudiantes un ambiente propicio para su desarrollo integral.

El énfasis en la actualización de los catedráticos también ha sido una prioridad en la administración del Dr. Saldaña Almazán, fomentar la formación continua de los docentes y la incorporación de más doctores investigadores ha elevado el nivel académico de la institución, garantizando que la UAGro cuente con un cuerpo académico altamente calificado, la labor del Dr. Javier Saldaña Almazán al frente de la Universidad Autónoma de Guerrero es digna de reconocimiento, su compromiso con la innovación, la calidad académica, la internacionalización y el desarrollo integral de la institución ha transformado a la UAGro en una entidad educativa de referencia, el legado del Dr. Saldaña Almazán perdurará como un ejemplo de liderazgo visionario en el ámbito universitario, dejando una huella imborrable en la historia de la educación superior del Estado de Guerrero.

De igual manera, en un significativo paso hacia la consolidación de la responsabilidad social y el compromiso ambiental, la Universidad Autónoma de Guerrero ha firmado un convenio de colaboración con la empresa Equinox Gold Los Filos para el monitoreo, seguimiento y reporte de la calidad del agua del arroyo Xochipala, ubicado en el municipio de Eduardo Neri, Estado de Guerrero, este acontecimiento, que tuvo lugar el pasado jueves 18 de enero en las instalaciones de la UAGro, no solo marca un hecho de suma importancia en la relación entre la academia y el sector privado, sino que también refleja el compromiso firme de la Universidad Autónoma de Guerrero con la preservación del medio ambiente.

El Rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, expresó su satisfacción por esta alianza estratégica en sus redes sociales, subrayando el papel clave que la universidad desempeñará en el monitoreo ambiental, en sus propias palabras expreso, “En los últimos años hemos elevado los estándares académicos y científicos, ganándonos la confianza de la sociedad y tan es así, que empresas como Equinox Gold nos han elegido para que nuestros expertos realicen los procedimientos de monitoreo que garantice a los pueblos cercanos que se están cumpliendo con el cuidado del medio ambiente en sus procesos”.

La firma de este convenio representa un avance significativo en la participación de la comunidad universitaria con el sector privado, evidenciando que la UAGro no solo se limita a ser una institución educativa, sino que también desempeña un papel fundamental en la resolución de problemáticas socioambientales, este tipo de colaboraciones demuestra que las universidades pueden ser motores de cambio y contribuir de manera concreta a la sostenibilidad y al bienestar de las comunidades circundantes, el arroyo Xochipala, al ser objeto de este programa de monitoreo, se beneficia de la atención conjunta de expertos académicos y profesionales de Equinox Gold, la transparencia en el seguimiento de la calidad del agua refuerza la confianza de la comunidad en que las actividades industriales se llevan a cabo de manera responsable y respetuosa con el entorno.

Este convenio no solo resalta la capacidad técnica y científica de la UAGro, sino que también establece una colaboración importante para futuras generaciones entre instituciones educativas y empresas privadas en aras de un desarrollo sostenible, la universidad, al comprometerse con la preservación ambiental y al colaborar con empresas que comparten estos valores, ejerce un liderazgo ejemplar que puede inspirar a otras instituciones a seguir el mismo camino, la firma del convenio entre la UAGro y Equinox Gold representa un paso positivo hacia un modelo de colaboración que integra la experiencia académica con las necesidades y responsabilidades del sector privado. La participación de la academia en la solución de problemáticas ambientales no solo fortalece la reputación de la universidad, sino que también contribuye de manera tangible al cuidado del medio ambiente y al bienestar de las comunidades locales, este es un ejemplo claro de cómo la educación superior puede ser un agente de cambio positivo en la sociedad y en la protección del entorno que todos compartimos.

Salir de la versión móvil