El IEPC debe organizar “elecciones austeras pero bien hechas”: Ludwig Marcial Reynoso

IRZA

– Deben ser “limpias y transparentes”, dice el funcionario

– La recaudación estatal ha bajado 800 mdp, argumenta

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, pidió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) realizar “elecciones austeras”, pero también “limpias y transparentes”.

“…no podemos hacer un ejercicio frívolo de un dispendio. Las condiciones del estado no están para eso”, aseguró en entrevista. Al mismo tiempo pidió al órgano electoral garantizar que la población se “pueda expresar con su voto”.

“Todos hemos reducido nuestros presupuestos en el Poder Ejecutivo, porque hay una previsión de ingresos a la baja. Entonces este mismo ejercicio es el que le hemos nosotros transmitido al Instituto Electoral, de que tenemos que hacer un ejercicio conjunto para tener elecciones austeras, pero bien hechas”, abundó.

Informó que en la reunión de la semana pasada con consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), la gobernadora Evelyn Salgado Pineda les explicó la reducción 800 millones de pesos de recaudación estatal a consecuencia de la devastación que provocó el huracán “Otis” y que los ha obligado a “hacer una restricción para todos en el tema presupuestal”.

Admitió los “reclamos” presupuestales del IEPC, pero enfatizó que la gobernadora ordenó instalar mesas de trabajo para establecer alternativas de solución a los requerimientos que permitan un desarrollo adecuado de las elecciones.

Al respecto Reynoso Núñez confirmó que el gobierno estatal ofreció su respaldo en especie al órgano electoral local, es decir, con vehículos, espacios, entre otros, para subsanar los gastos presupuestados.

“Se dio la opción, se les expresó de esa manera. Tenemos una primera lista de requerimientos del Instituto, donde podemos hacer uso de lo que el gobierno del estado ya tiene para poder otorgar en comodato espacios y vehículos. La instrucción de la gobernadora es que la elección salga y salga bien, pero también que sea un ejercicio de austeridad en el órgano electoral”, agregó.

De acuerdo con el secretario de Gobierno, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz prepara también una reunión con dirigentes de partidos políticos, quienes han advertido el riesgo de no postular candidatos en algunas zonas por problemas de violencia e inseguridad, como ha externado la dirigencia estatal del PRI.

El objetivo, explicó, es tener un diagnóstico claro de la situación de seguridad del estado y que los dirigentes también expresen sus dudas y comentarios respecto a la presentación de sus candidatos en algunas regiones.

“Vamos a estar de manera permanente en este proceso acompañándolos y garantizando que haya seguridad, tranquilidad y que se dé un voto libre”, enfatizó.

Precisó que hasta el momento ningún aspirante o dirigente de partido ha solicitado resguardo o seguridad por problemas de inseguridad, pero enfatizó que el gobierno de Evelyn Salgado trabaja para garantizar las condiciones para el desarrollo del proceso electoral y de las elecciones programadas para el 2 de junio.

Cofepris alerta por contaminación bacteriana en fórmula láctea Nutramigen

Agencias

**Contiene la bacteria Cronobacter sakazakii, que puede ocasionar enfermedades graves como septicemia o meningitis

Debido a una contaminación por la bacteria Cronobacter sakazakii en la fórmula infantil Nutramigen, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha retirado del mercado ese producto prescrito a lactantes con alergia a la leche de vaca.

Mead Johnson Nutricionales de México, empresa productora de la fórmula para bebés, alertó a Cofepris del contaminante y solicitó el retiro voluntario del lote ZL3FHC Nutramigen Premium LGG PWD 357 g, etapa ” de 0 a “2 meses, con fecha de caducidad ” de enero de 2025, el cual se distribuyó en México.

La bacteria Cronobacter sakazakii, presente de forma natural en el medio ambiente, puede ocasionar con poca frecuencia enfermedades graves como septicemia o meningitis, ambas mortales en infantes.

Entre los síntomas que podrían indicar la posible contaminación se encuentran el llanto excesivo, dificultad para alimentarse e, incluso, convulsiones.

Los productos afectados poseen códigos de barras 30087″2394″8 o 30087″239456, con fecha de caducidad del 0″/0″/2025 (” JAN 25 o ” ENE 25), correspondientes a los lotes: ZL3FHG (lata de 357 g); ZL3FMH (lata de 357 g); ZL3FPE (lata de 357 g); ZL3FQD (lata de 357 g); ZL3FRW (lata de 357 g) y ZL3FXJ (lata de 357 g).

“En caso de haber adquirido alguno de los lotes indicados de Nutramigen, se insta a los consumidores a contactar a Mead Johnson Nutricionales de México al teléfono 800-239558 o por correo electrónico en: atencionalconsumidor@reckitt.com para la devolución del producto”, señaló la Coferpis en un comunicado.

Cofepris exhortó a los distribuidores y farmacias a que, si tienen en sus almacenes Nutramigen con los números de lotes señalados, se abstengan de comercializarlos, los inmovilicen y se pongan en contacto con Mead Johnson Nutricionales de México.

Realiza IMSS estrategia de acompañamiento a personas cuidadoras de familiares con trastorno neurocognitivo

Boletín

A través de la iniciativa “Cuidados y Demencias” que se desarrolla en el Centro de Atención Social a la Salud de las y los Adultos Mayores (CASSAAM) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se brinda atención y capacitación a cuidadores de personas mayores que padecen trastorno neurocognitivo.

También conocido como demencia, este término engloba diversas enfermedades que afectan la memoria, el pensamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas.

La maestra Lucia Yveth Sánchez Herrera, psicogeriatra del CASSAAM, señaló que la demencia constituye uno de los factores que más contribuyen a la discapacidad y a la dependencia en personas mayores; se estima que la enfermedad de Alzheimer, el trastorno más frecuente, tiene una prevalencia del 7.3 por ciento, en tanto que el nueve por ciento de casos son por demencia precoz, esto es con diagnóstico antes de los 60 años.

Dijo que es común que la atención médica se centre únicamente en el paciente, sin considerar las necesidades de quienes se encargan de proveer los cuidados. Por ello, el objetivo es brindar acompañamiento a través de un enfoque educativo, terapéutico y estimulación desde un punto de vista psicosocial, dirigido tanto cuidadores como a las personas mayor con trastorno neurocognitivo.

Detalló que el 10 de noviembre de 2023 marcó el arranque de la iniciativa, posterior a una mesa de trabajo entre  autoridades del Centro de Atención Social a la Salud de las y los Adultos Mayores y del Hospital General de Zona (HGZ) No. 27, donde se consideró la necesidad de trazar nuevas estrategias de atención.

Indicó que se ubicaron casos de personas con demencia dentro de la Consulta Externa del HGZ No. 27 que fueron derivando al CASSAAM, donde se les realizó una evaluación psicosocial para integrarlos a un grupo psicoeducativo conformado por 12 integrantes, con el fin de fortalecer estrategias de adaptación y afrontar el cuidado de su persona mayor.

La maestra Sánchez Herrera señaló que como parte de una primera fase, del 29 de noviembre al 20 de diciembre se efectuaron cuatro sesiones psicoeducativas con temas como sobrecarga del cuidador, generalidades de demencia, alteraciones comportamentales y redes sociales de apoyo, impartidas por psicogeriatra y trabajadoras sociales del CASSAAM, y la participación de médicos residentes de las especialidades de Geriatría y Medicina Familiar.

Expuso que entre los principales resultados de dicha intervención, resaltaron la sensibilización sobre lo que se sabe acerca de la enfermedad; disminuir el estigma hacia la enfermedad, identificar las pautas principales de cuidado y autocuidado, y el poder entender y manejar los sentimientos y emociones relacionados, además de reconocer y fortalecer sus redes de apoyo, sabiendo en todo momento, que en su labor de brindar cuidados no están solos; además, existe la posibilidad de contar con el recurso de un Centro de Día para sus personas mayores.

Señaló que continuarán las capacitaciones con el objetivo de formar personas cuidadoras, brindarles atención especializada, así como herramientas necesarias para evitar sobrecarga; “la visión es poder escalar esta iniciativa piloto a nivel nacional para llegar cada vez a más personas y sumar al equipo más especialistas interesados en el tema”.

El señor Héctor Bárcena, de 81 años, es cuidador primario de su esposa, quien padece Alzheimer; señaló que antes al CASSAAM como parte de esta iniciativa, no tenía las herramientas para cuidar a su pareja de la mejor manera.

“Aquí yo tuve la oportunidad de participar en los talleres y adquirí un gran conocimiento en cómo se debe entender esta enfermedad; sabemos que es incurable, es progresiva y cuál es el final. Como cuidador, ponía todo el esfuerzo para que mi esposa tuviera las comodidades y la atención que requería, pero no lo hacía de manera apropiada”, resaltó.

Héctor reconoce que el cuidado que hoy brinda es más adecuado, preciso y eficaz, “me siento más conforme con mi desenvolvimiento hacia ella, además me ha liberado de una carga que no sabía cómo manejar, porque el principal problema que se presenta es la unificación de criterio, todos queremos ayudar pero muchas veces no es la forma correcta”.

“Nos sentimos privilegiados porque no en cualquier lado vamos a aprender lo que aquí aprendimos; no encuentro una palabra precisa para agradecer las atenciones de todas las personas, la amabilidad, que sin conocernos nos dan inclusive hasta cariño, amor, nos han atendido en una forma que jamás uno se puede imaginar, eso se lo lleva a uno en el corazón, ese agradecimiento es amplio para todos los que trabajan aquí en el CASSAAM”, enfatizó.

Reforma el Congreso la ley orgánica del municipio libre para garantizar gratuidad de estacionamientos a consumidores

Boletín

CHILPANCINGO. Con las adiciones a la Ley Orgánica del Municipio Libre que aprobó recientemente el Congreso del Estado, el Reglamento de Estacionamientos deberá prever que estos espacios de plazas comerciales, tiendas de autoservicio, departamentales o similares otorguen la gratuidad de dos horas de uso para las personas que demuestren haber consumido en los mismos.

De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, derivado de una iniciativa presentada por el diputado Bernardo Ortega Jiménez, hay un reclamo constante de la ciudadanía en relación al pago obligado por el uso de estacionamientos en plazas y centros comerciales del estado, que ni siquiera garantizan el resarcimiento de daños a los vehículos.

“Se ha convertido en una práctica recurrente en casi la totalidad de plazas o centros comerciales realizar un cobro a las y los consumidores, sin que el usuario tenga ninguna garantía con relación al daño o robo de su vehículo”, señaló.

Recordó el legislador que ha habido intentos por detener esta medida, pero todos han fracasado, por lo que se hace necesario abordar el tema y dar una solución legislativa, ponderando el beneficio de las personas consumidoras, en el entendido de que estos establecimientos tienen la obligación de contar con lugares con espacio suficiente para que los clientes puedan acceder a los negocios.

Para lo anterior es que se reformó la denominación del Capítulo V que corresponde al Título Décimo, y se adicionó un Artículo 280 a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, a efecto de establecer la gratuidad en el uso de los estacionamientos de las plazas y centros comerciales, siempre que las personas usuarias realicen un consumo; de no hacerlo, se les podrá exigir el pago correspondiente al uso del espacio.

Titular de la SEG y representantes de las fundaciones: “Niños en Alegría”, “Televisa” y “Unete” inauguran aulas en escuelas de Acapulco y Coyuca de Benítez

Edvin López

COYUCA DE BENÍTEZ. El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, acompañado por representantes   de las fundaciones “Niños en Alegría”, “Televisa” y “UNETE”, presididas por Alejandra Alemán, Alicia Lebrija y Teresa Aguilar inauguraron aulas en escuelas primarias de Acapulco y Coyuca de Benítez.

Las escuelas beneficiadas fueron la escuela “Cuitláhuac” de Coyuca de Benítez, la “Lázaro Cárdenas” de Acapulco en donde se inauguraron aulas de medios y espacios, además visitaron la escuela “Francisco I. Madero” del puerto, donde evaluaron sus condiciones físicas y se acordó la elaboración de un proyecto.

En su mensaje, Marcial Rodríguez, agradeció a nombre de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda el apoyo que ha brindado con uniformes, material de limpieza, oficina, cívico y deportivo a las niñas y niños.

Además, informó que, gracias al apoyo del presidente, Andrés Manuel López Obrador y de la gobernadora, Salgado Pineda se incrementará de 45 mil a 90 mil becas para niñas y niños de educación básica.

El titular de la SEG dijo que se están distribuyendo cerca de un millón de libros de texto gratuitos y destacó el compromiso de que todas las escuelas de estos municipios serán apoyadas para su rehabilitación, con el programa “La Escuela es Nuestra”.

Asistieron a los eventos, el futbolista internacional Aquivaldo Mosquera; los directores, José Martín García González, Edgar Camacho García, Manuel Reyes Alejo y la maestra, Juana María Ocampo Chávez.                 

El Tianguis del Bienestar continúa llevando esperanza a Acapulco y Coyuca de Benítez: Evelyn Salgado

Edvin López

*Más de 64 mil artículos esenciales fueron entregados a más de 4 mil hogares de 23 comunidades afectadas por Otis

*Gobierno del Estado seguirá trabajando en colaboración con el gobierno federal para levantar a Acapulco y Coyuca de Benítez

ACAPULCO. En seguimiento a los trabajos de reconstrucción y recuperación de Acapulco y Coyuca de Benítez, tras el paso del huracán Otis el pasado octubre, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio a conocer la realización de la segunda etapa del Tianguis del Bienestar en ambos municipios.

“El Tianguis del Bienestar sigue llevando esperanza a Acapulco y Coyuca de Benítez”, mencionó la mandataria en sus redes sociales, en donde aprovechó para agradecer el constante apoyo que Guerrero ha recibido por parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

A poco más de tres meses del fenómeno meteorológico, la gobernadora reconoció la gran labor que el gobierno federal ha realizado para que Acapulco y Coyuca de Benítez se recuperen; en este tianguis itinerante, se entregaron poco más de 64 mil artículos esenciales a familias de 23 comunidades afectadas, lo cual benefició a más de 4 mil 881 hogares entre ambos municipios.

La gobernadora refrendó el compromiso de seguir trabajando en conjunto con la federación y los municipios hasta que ambos estén totalmente rehabilitados, y mencionó que este tianguis “devuelve al pueblo lo que por derecho le corresponde”, ya que estos artículos son producto de incautaciones aduanales nacionales, que finalmente regresan a mejorar la calidad de vida de las y los guerrerenses.              

Refuerza la SSG acciones contra el vector transmisor del dengue en la entidad

Edvin López

*Promueve Salud estatal la estrategia, Lava, Tapa, Voltea y Tira

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) continúa reforzando las acciones permanentes preventivas y de control del dengue en el estado de Guerrero, promoviendo el cuidado de salud con la estrategia, Lava, Tapa, Voltea y Tira, botes y recipientes que puedan generar criaderos.

La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, informó que a través del Departamento de Vectores y hasta la semana epidemiológica número 02, se han abatizado 69 mil 703 casas por control larvario; se han tratado 3 mil 910 hectáreas con nebulización espacial; a través de rociado residual, se han rociado mil 407 viviendas; así como 2 mil 659 hectáreas nebulizadas con máquinas térmicas.

Detalló que el panorama epidemiológico en la entidad, con corte al 18 de enero ha confirmado 168 casos de dengue, de los cuales 139 casos se encuentran en la Jurisdicción Sanitaria 07 Acapulco; 14 en la 06 Costa Chica, 10 en la 03 Centro; 3 en la Jurisdicción 05 Costa Grande; y un caso en la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte y 04 Montaña respectivamente; manteniéndose sin casos la Jurisdicción 01 Tierra Caliente.

Así mismo dijo que por institución notificante el 58% pertenece a la SSA, 32% al IMSS, 5% a ISSSTE, y con 2% SEDENA  y SEMAR.

La titular de Salud, hizo un llamado a la población a que permitan el ingreso al personal de vectores y de promoción de la salud para que revise y brinde las recomendaciones preventivas que mitiguen la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.

Así como lavar con agua, jabón y cepillo recipientes como tinacos, piletas, cisternas, cubetas, floreros; tirar botellas, llantas o trastes que ya no se utilicen; voltear cubetas, tambos, tinas; y tapar todos los recipientes en los que se pueda almacenar agua y puedan ser criaderos del mosquito transmisor de esta enfermedad.              

Atiende gobierno de Guerrero búsqueda intensiva de habitantes de Alcozacán reportados como desaparecidos

Edvin López

*Hay presencia de SEDENA, Guardia Nacional y Policía Estatal en Ayahualtempa: Gobierno del Estado

AYAHUALTEMPA. Personal de la Secretaría General de Gobierno acudió a reunirse con alrededor de 200 pobladores y familiares de las personas que se encuentran desaparecidas, originarias de la localidad de Alcozacán, municipio de José Joaquín de Herrera, para informarles  los avances de la investigación a cargo de la Fiscalía General del Estado.

En la comunidad de Ayahualtempa, el Gobierno del Estado a través de la Dirección de Gobernación de la Secretaría General de Gobierno, sostuvo este encuentro junto con funcionarios de la Policía Estatal, FGE, Guardia Nacional y de la SEDENA, en la cancha techada de la comunidad.

En atención a sus demandas, informaron los avances de las indagatorias para dar con el paradero de una familia reportada como desaparecida el pasado 20 de enero.

Sobre el caso, personal de investigación de la Fiscalía General del Estado realiza las diligencias en coordinación con el personal operativo de las instituciones de seguridad y fuerzas armadas para dar con su paradero, reiterando el compromiso de las instituciones con la seguridad de la población.

Entrega el gobierno de Guerrero apoyos a familias afectadas por la temporada invernal en la región de La Montaña alta

Edvin López

*Se realizan recorridos para atender a las familias, entregando despensas y ropa de abrigo

*Se prioriza la salud de niños y adultos mayores

CHILPANCINGO. A fin de preservar la salud y evitar enfermedades respiratorias, el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, visitaron localidades de la Montaña alta de la entidad donde entregaron diferentes apoyos para mitigar las altas temperaturas, dichas comunidades se ven afectadas por qué están ubicadas por arriba de los dos mil metros de altura sobre el nivel del mar, donde el frío afecta en mayor proporción durante la actual temporada.

Con el apoyo de fundación Cadena, de la comunidad Judía en México, y por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal de esta secretaría entregó cobertores, despensas, agua embotellada, kits de limpieza, ropa de abrigo y juguetes a familias afectadas por el frío en los municipios de Zapotitlán Tablas y Atlixtac, en la región de la Montaña de Guerrero.

El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, dijo que estas acciones forman parte del Programa de Temporada Invernal, que tiene la intención de brindar ayuda a las familias de escasos recursos económicos, que habitan en localidades ubicadas en las partes altas de las regiones Montaña y Sierra.

Dijo que se han establecido caravanas de ayuda, que recorren las localidades ubicadas por arriba de los dos mil metros de altura por arriba del nivel del mar, donde se han registrado temperaturas de hasta menos cinco grados centígrados, generando daños a la salud de la población más vulnerable, principalmente niñas, niños y personas adultas mayores.

En estos recorridos también se brinda atención médica y psicológica, así como capacitación sobre primeros auxilios, integración de brigadas rurales de protección civil, protocolos de actuación en caso de cualquier situación de emergencia, entre otros temas que son de gran ayuda para prevenir accidentes.

Arroyo Matus agradeció el apoyo recibido de la fundación Cadena, integrada por la comunidad Judía radicada en México, quienes brindan ayuda humanitaria y atención médica; así como a la población que ha participado en la colecta invernal de la SGIRPCGRO, a través de la donación de ropa de abrigo y otros insumos, que de igual manera ha sido entregada en las localidades antes mencionadas.     

Inicia la filarmónica de Acapulco su temporada 2024

Edvin López

* El primer concierto se realizará el jueves 25 de enero en el Hotel Emporio Acapulco

ACAPULCO. Con actividades que transforman la vida y contribuyen a la reactivación económica de Acapulco, la Orquesta Filarmónica iniciará este jueves 25 de enero su Temporada anual de conciertos 2024 que, con el respaldo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda y el apoyo de la Secretaría de Cultura, cumplirá el propósito de llevar “Notas de Esperanza” a cada rincón de Guerrero.

Para este primer concierto, la Orquesta recibirá como director huésped al compositor mexicano, Alejandro Sánchez Navarro quien ha preparado un programa con composiciones propias que transmitirán la intensidad, adversidad, fuerza y belleza enigmática que nos brinda la naturaleza.

Este martes la Filarmónica de Acapulco inició sus ensayos, preparándose para las diferentes presentaciones que ofrecerá de enero a diciembre en su temporada del 26 aniversario entre las que se enlistan noches de gala, giras municipales, conciertos especiales y didácticos que promoverán la cultura musical entre los ciudadanos.

En el 2023, la Orquesta Filarmónica de Acapulco recibió a ocho directores huéspedes y finalizó su agenda con un total de 63 conciertos que beneficiaron a un promedio de 40 mil 050 personas.

La presentación de este jueves 25 de enero se realizará de manera gratuita y con acceso al público en general en el Salón Espejos del Hotel Emporio, ubicado en la Zona Dorada de Acapulco.               

Salir de la versión móvil