Trágico desenlace: Pareja de Magistrado Ociel Baena le habría quitado la vida y luego se suicidó, según la Fiscalía de Aguascalientes

Agencias

El fiscal general de justicia de Aguascalientes, Jesús Figueroa, reveló detalles perturbadores sobre la muerte del Magistrado Ociel Baena, sugiriendo que su pareja, Dorian Daniel, presuntamente lo habría asesinado con navajas de rasurar para luego quitarse la vida.

En una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva en Fórmula, Figueroa explicó que la tragedia podría haber comenzado con una discusión en la planta alta de la vivienda, donde se halló una mancha hemática significativa en la cama, seguida de “manchas tipo goteo” que podrían representar las primeras heridas infligidas al Magistrado.

El fiscal detalló que el cuerpo de Ociel Baena presentaba 20 heridas, siendo 19 superficiales y provocadas con navajas de rasurar. Se encontraron dos de estos instrumentos en la parte inferior de la vivienda, junto con pisadas sobre la sangre y los cuerpos descalzos de la pareja.

La fatalidad culminó con una herida en la yugular del Magistrado, según Figueroa. Dorian Daniel, por su parte, mostraba heridas en los dedos, presuntamente relacionadas con las armas homicidas, y otra en la parte frontal del cuello, posiblemente autoinfligida.

Aunque la hipótesis podría parecer “poco creíble” para algunos, el fiscal subrayó la meticulosidad de las investigaciones y el cuidado en la preservación de los indicios.

En respuesta a la pregunta sobre la presencia de sustancias, incluyendo alcohol, en los cuerpos, Figueroa afirmó que aún no se disponía de pruebas al respecto.

La tragedia, que se dio a conocer el lunes 13 de noviembre, ha llevado a la especulación pública sobre la posibilidad de un “crimen pasional”. El fiscal Figueroa, en declaraciones previas, había descartado la presencia de una tercera persona en el lugar del crimen, lo que alimentó la teoría de que la pareja podría haberse quitado la vida en un acto de violencia extrema relacionado con sentimientos como los celos, la ira o el desengaño.

Gobierno de Jorge Sánchez Allec inicia electrificación en calles 6, 7, 8 y 9 de la colonia Aeropuerto

Yaremi López

*Ademas dio arranque la ampliación de red eléctrica en Santa Rita 2

Al seguir haciendo acto de presencia en las  diferentes colonias de Zihuatanejo para refrenar su compromiso de atender las demandas prioritarias de la gente, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes del Cabildo y directores municipales, acudió este lunes a la colonia Aeropuerto para poner en marcha la electrificación de los calles 6, 7, 8 y 9 una obra que ayudará en gran medida a mejor las condiciones de vida de las familias asentadas en esa parte de la zona conurbada del municipio.

Federico Ríos Navarrete, delegado Aeropuerto y María del Carmen Sotelo Orbe, una de las personas beneficiadas fueron los encargadas de participar y ofrecer un mensaje al presidente Jorge Sánchez Allex. “Son gente cumplida, nos van a hacer una obra más, éxito en todo lo que resta de la administración para que sigan haciendo más en beneficio de todos los que vivimos en Zihuatanejo”, dijo uno de ellos en su participación.

En su intervención, el presidente Jorge Sánchez Allec resaltó el hecho de estar inaugurando esta obra de electrificación que junto a la nueva red que está por arrancar suman más de 2.5 kilómetros. “Hoy gracias a una administración responsable podemos andar todos los días en las colonias y comunidades haciendo obras, es algo que no se había visto, antes decían que no había dinero”, enfatizó.

Indicó que con este tipo de obras la colonias Aeropuerto sigue avanzando. “Por eso era importante venir a entregar esta obra y dar el arranque de una electrificación más, estamos honrando la palabra”.

Programa municipal Club de Aprendizaje ha beneficiado a más de 2000 niñas y niños de Zihuatanejo

Yaremi López

*Desde hace casi un año se trabaja en escuelas primarias de colonias y comunidades

Como parte del compromiso que el gobierno encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec tiene con la educación, desde hace casi un año se desarrolla de forma permanente el programa “Club de Aprendizaje, a través del cual se ha beneficiado a más de dos mil alumnos de escuelas primarias de diferentes colonias y comunidades de Zihuatanejo.

Al respecto, la directora de Educación, Mayra Liz Ruiz Pineda, explicó que a través de este programa se han venido impartiendo clases de regularización a niñas y niños con algunos problemas derivados de la pandemia por Covid-19, es decir, alumnos de hasta quinto grado con incapacidad para leer, o con dificultades matemáticas y habilidades básicas.

Destacó que la prestación de este servicio ha tenido una respuesta altamente por parte de la comunidad escolar, maestros y padres de familia del municipio, al tiempo de informar que ya se ha trabajado en varias colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta, entre las que mencionó la 12 de Marzo, Los Amuzgos y Aquiles Serdán, así como San José Ixtapa, Pantla, Agua de Correa y Los Almendros; mientras que en la actualidad se está atendiendo la zona de los Barriles y La Presa.

La funcionaria expresó que “este es un programa permanente que nos ha instruido el presidente Jorge Sánchez Allec;  la meta es atender todas las colonias del municipio”, aunque comentó que en diciembre  se hará un receso en las actividades, para darles continuidad en enero de 2024.

La directora de Educación municipal hizo notar que  en el desarrollo del programa “Club de Aprendizaje”  se está contando con el apoyo decidido del alcalde Sánchez Allec y de la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro.

Serapio

Jorge Luis Reyes López

Esta colaboración nace por dos razones: la sensibilidad de Ruth Tamayo, compañera de mi madre Ramona López en las tardes de coloquio, y la otra razón es la esperanza de construir una conciencia colectiva de la mano de un sentimiento de pertenencia, remando en la barca de la historia local.

Serapio es el nombre de mi abuelo paterno y a través de su voz, de su memoria, de sus oídos ,compartiré sucesos y actores de la vida de Zihuatanejo que construyeron desde su pasado nuestro presente. Desfilarán nombres y acontecimientos novedosos para las jovenes generaciones, y quizá melancólicas para otros. En todo caso a mí me representa una oportunidad de disfrutar el pasado e integrarlo al presente como una forma de construir un futuro esperanzador de la mano de esa memoria colectiva que genere orgullo y conciencia de vivir un fuerte sentimiento de pertenencia.

La memoria colectiva alimentará esta columna ofreciendo una imagen más clara de nuestra ciudad, de nuestros lugares comunes, de aquellos ciudadanos a quienes hoy nadie recuerda y que ignoran el rol tan importante que tuvieron en la evolución de la ciudad. La nostalgia de una esquina, la turbulencia de un callejón; los acontecimientos de una plaza; la viveza de mujeres y hombres legendarios que han plagado de mitos y leyendas a nuestra ciudad. Y aunque muchas de estas fantasticas historias ya estan sepultadas, siguen alimentando al subconsciente del imaginario social.

Serapio es un buen conversador, mejor cuenta cuentos y con su cigarro de tabaco envuelto en un pedazo de hoja de maíz se prepara a recordarnos a los olvidados , mientras parsimoniosamente pasa la punta de la lengua por la hoja de maíz para sellar la envoltura del tabaco. El hombre sentado en una hamaca en la mediagua de la casa, con los pies cruzados ,empujándolo del viejo cascalote donde los arrieros amarran a sus bestias cansadas de bajar la sierra. Serapio sonríe y sabe que la menuda concurrencia está ansiosa por oírlo. Yo también lo estoy y espero que Lapo, como cariñosamente lo llamamos, nos deleite hilando las historias que representan nuestro tejido social.

Tragedia en Xochipala: Sujeto enloquecido mata a esposa y deja grave a suegra tras brutal ataque

Agencias

En un trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad de Xochipala, ubicada en el municipio de Eduardo Neri (Zumpango), un hombre en estado de enajenación privó de la vida a su esposa, identificada como Diana de aproximadamente 30 años, y dejó gravemente herida a su suegra al golpearlas con un tubo metálico.

La alarmante situación fue reportada a las autoridades por los vecinos en los primeros minutos de este martes a través del número de emergencias 911. Testigos relataron que el agresor, aparentemente bajo la influencia de sustancias tóxicas, estuvo a punto de ser linchado por la comunidad, siendo salvado por la intervención rápida de la policía rural.

Según informes, el hombre atacó sin motivo aparente a su esposa, propinándole golpes con un tubo metálico en la cabeza, causándole una lesión de traumatismo craneoencefálico que resultó en su muerte instantánea. La madre de la víctima intentó defenderla y también sufrió golpes con el mismo objeto.

La suegra herida fue trasladada por vecinos al hospital de la capital, donde se reporta su estado de salud como delicado. Las autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar y pusieron al agresor a disposición de las autoridades correspondientes, quienes lo juzgarán conforme a la ley.

Peritos de la Fiscalía General del Estado llevaron a cabo las diligencias legales, y una vez concluidas, el cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue de la capital. La comunidad de Xochipala enfrenta el luto y la indignación ante este trágico episodio.

72 embarcaciones recuperadas de 310 localizadas hundidas: SEMAR

Boletín

Ciudad de México . – La Secretaría de Marina a través de la Armada de México informa que, en el marco de la implementación del Plan Marina en su Fase de Auxilio a la población civil del estado de Guerrero, se han desplegado un total de 8,377 elementos navales, así como entregado 183,441 despensas; de las cuales 115,475 han sido donaciones de la población civil, 39,714 por parte de Protección Civil, 28,252 canastas básicas y 691,030 litros de agua embotellada, con el fin de ayudar a la población afectada tras el paso del huracán Otis en esa entidad.

Cabe destacar, que citados efectos han sido trasportados en 39 convoys de la Secretaría de Marina donde han sido empleados 101 tractocamiones de SEMAR, 15 autobuses para el transporte del personal y 21 comandos de la institución, en los cuales se han transportado 172,392 kilogramos de víveres a granel, 35,812 kilogramos de papel higiénico, 6,840 kilogramos de alimento para mascotas, 475,851 latas de atún y sardina, así como 58 mil kilogramos de insumos para cocina móvil.

Asimismo, se informa que se tienen instaladas siete cocinas móviles y dos tortilladoras en Acapulco, las cuales del 27 de octubre al 12 de noviembre del presente año, han elaborado un total de 60,571 raciones; además, siete plantas potabilizadoras han producido y entregado 1,026,386 litros de agua a la población.

También, a través de los diferentes apoyos logisticos que ha brindado esta Institución se ha proporcionado apoyo con 473,810 litros de diesel, 35,600 litros de turbosina y 80,230 litros de gasolina para la población civil y autoridades. Además, en lo referente a la remoción de escombro y limpieza de vías de comunicación, se han atendido más de 39.5 kilómetros, donde han sido retiradas 321 toneladas de escombros y ocho espectaculares.

En cuanto a embarcaciones en la bahía de Acapulco y Puerto Marqués, se han localizado 310 embarcaciones hundidas, de las cuales hasta el 10 de noviembre del actual, se han recuperado 72 de ellas: 48 embarcaciones menores y cuatro yates en Acapulco; así como 20 embarcaciones menores en Puerto Marqués.

Desde la implementación del Plan Marina en el estado de Guerrero, se ha brindado apoyo médico con tres brigadas móviles de atención médica, llevando a cabo 3,363 consultas médicas, 4,655 curaciones y procedimientos menores, así como 43 cirugías, 71 hospitalizaciones, 258 sesiones de hemodiálisis y 26 trasladaos terrestres.

Dentro de la operaciones aéreas para apoyo al estado de Guerrero, se han empleado cinco aviones y seis helicópteros, mismos que han efectuado 341 vuelos de transporte de despensas, 55 vuelos de brigadas de sanidad, 153 para apoyos logístico y 28 vuelos de ambulancia.

Cabe destacar que, el Plan Marina forma parte del Programa Nacional de Protección Civil y efectúa labores de alistamiento con las Brigadas de Apoyo Móvil de la Armada de México, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado.

Esta Institución hace un llamado a todas las personas para atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil y pone a disposición el número telefónico: 800 MARINA 1 (800 6274621) para atención de emergencias.

En Acapulco… La Fiscalía ya investiga el saqueo a tiendas departamentales y agencias de vehículos

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Por el saqueo a tiendas departamentales y agencias de vehículos, la Fiscalía General del Estado (FGE) ya integró carpetas de investigación.

El vicefiscal de Investigación de la FGE, Gabriel Alejandro Hernández Mendoza, informó lo anterior a través de la Mesa para la Construcción de la Paz.

Dijo que por esos hechos que ocurrieron tras el impacto del huracán “Otis” en este puerto, recibieron denuncias legales por parte de los propietarios (de los negocios) saqueados.

Señaló que “se están recuperando bienes, particularmente vehículos, particularmente vehículos, y estamos en la espera de que los representantes legales (de las empresas) los reclamen”.

En su mensaje no precisó qué tipo de vehículos se llevaron durante los saqueos ni los que están recuperando.

Sin embargo, en las redes sociales trascendieron muchas imágenes en las que se aprecia, principalmente, el robo de motocicletas y motonetas.

Mandan a Acapulco 55 camiones con víveres y 2 pipas-tanque

IRZA

– Son del Sindicato de CEMEX y provienen del Estado de México

– Se quedarán en el puerto para sacar el escombro y limpiar calles y avenidas

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Sindicato de CEMEX envió este lunes al puerto de Acapulco 2 pipas-tanque y 55 camiones cargados con víveres para la población afectada por el huracán “Otis” en Acapulco.

De acuerdo con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, los camiones y sus operadores se quedarán en el puerto para sumarse a los trabajos de limpieza y retiro de escombros.

Se trata de una mega caravana de unidades del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Cemento, Cal, Asbesto, Yeso, Envases y sus Productos Similares y Conexos de la República Mexicana de la Empresa CEMEX.

La empresa, informó la funcionaria, atendió el llamado de la Secretaría de Gobernación para apoyar a la población por las afectaciones que dejó el huracán categoría 5.

La funcionaria federal señaló que todos los camiones salieron del Estado de México hacia Acapulco.

“Reconocemos la sensibilidad del Sindicato del Cemento de @CEMEXMx. Con estas acciones derivadas de las gestiones de la SEGOB, la solidaridad para ayudar al hermano pueblo de Guerrero sigue creciendo”, publicó en la red social X (antes Twitter).

En Acapulco… Empezará la entrega de recursos directos a más de 250 mil familias damnificadas: AMLO

IRZA

– A partir de la próxima semana, informa el presidente

– Será para reparación o reconstrucción de sus viviendas

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Tras sostener que hasta ahora llevan contabilizados 48 fallecimientos y 26 personas no localizadas, a consecuencia del huracán “Otis”, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir de la próxima semana iniciará la entrega de recursos directos a las más de 250 mil familias afectadas, para la reparación o reconstrucción de sus viviendas.

Durante su gira por el estado de Sonora, informó que en el puerto se han concentrado 20 mil elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y de la Guardia Nacional (GN).

“Más todos los promotores que están por terminar el censo que se está realizando casa por casa. Ya pasó de los 250 mil hogares”, señaló.

Agregó que el resultado del censo permitirá la entrega de los apoyos económicos directos a las familias para que inicien la reparación o la reconstrucción de sus casas.

“Espero que la semana próxima ya comencemos a entregar de manera directa los apoyos, hogar por hogar, al mismo tiempo”, indicó.

Refirió que está tomando acuerdos con distribuidores de materiales de construcción para garantizar el abasto de insumos como grava, arena, varilla, block y cemento.

Pero también previendo algunas medidas que para que “no se abuse en los precios, porque la gente va a autoconstruir sus viviendas”.

López Obrador reiteró que, de acuerdo con datos oficiales de la Fiscalía General de Guerrero, se han confirmado 48 personas fallecidas a consecuencia del huracán, así como 26 no localizadas, hasta el momento.

Y dijo que siguen operando 10 refugios temporales con 591 personas, y enfatizó que Acapulco se está “normalizando” con la reapertura de supermercados, gasolineras, farmacias, entre otros establecimientos.

Alrededor de 200 mil alumnos se mantienen sin clases en Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Alrededor de 200 mil alumnos se mantienen sin clases en los municipios afectados por el huracán “Otis”, y la reanudación de labores en sus escuelas será gradual, informó el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña.

Escuelas particulares en Acapulco, como el Instituto de Desarrollo Salvador Allende Gonsens (INDESAG), se retractó de iniciar este lunes 13 las actividades académicas, e informó que “con base a las recomendaciones emitidas por la SEG, se mantienen suspendidas hasta nuevo aviso”.

El Colegio Zumárraga, también en el puerto, comunicó a través de su página de Facebook que las clases se retomarán el próximo martes 21 de noviembre.

Sin embargo, la SEG ya indicó que la prioridad es atender a las familias de alumnos y docentes que fueron damnificadas por el fenómeno meteorológico.

Rodríguez Saldaña reconoció que 200 mil alumnos equivalen a la quinta parte de la matrícula escolar en la entidad, pero reiteró que las condiciones para retornar aún no están dadas.

Este lunes, informó que la SEG participó en una jornada de limpieza con la estructura del gobierno estatal que encabezó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en Acapulco.

Dijo que una brigada de la SEG se trasladó al punto de la Diana Cazadora, en la costera Miguel Alemán, para participar, y que continúan atendiendo el censo de las escuelas con daños, que hasta el momento han sumado 369 inmuebles.

Reiteró el llamado a los maestros para que se sumen a la limpieza en las escuelas: “hay docentes que ya lo están haciendo; la reanudación va ser un proceso paulatino, diferenciable”.

Dijo que, además de la limpieza, se tiene que garantizar el funcionamiento de la energía eléctrica, el agua y el drenaje, y añadió que la recuperación de clases se realizará de común acuerdo con padres de familia y docentes, para ampliar horarios de labores y trabajar los sábados o alguna otra medida, según las necesidades.

Mencionó que en cuanto el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) concluya el censo escolar, podrán determinar el nivel de afectación en los planteles educativos.

Salir de la versión móvil