Se ahoga un bebé tras caer a una cubeta con agua en Durango

Agencias

Un bebé de un año murió tras ahogarse cuando cayó a una cubeta con agua en un domicilio de la ciudad de Durango, Durango.

El trágico hecho sucedió el pasado 16 de diciembre, los familiares al percatarse de la situación, auxiliaron al menor y lo trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, para que recibiera atención médica, sin embargo, el niño falleció en el trayecto.

La Fiscalía General del Estado de Durango, confirmó que el menor tenía un año de edad y vivía con su familia en el fraccionamiento el dorado, al suroeste de la capital.

Agentes del ministerio público tomaron conocimiento de lo ocurrido y posteriormente se ordenó trasladar el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde los médicos legistas determinaron que la causa de la muerte fue asfixia por sumersión.

Los Chapulines dan el salto a cuartos de final

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Chapulines de Tlalchapa andan en plan grande, mostrando garra, entrega y determinación, lograron hacer una buen fase de grupos, las dos categorías en las cuales participan en la octava edición de la copa internacional Ixtapa Zihuatanejo, poni e infantil lograron su pase a los cuartos de final, los cuales, se desarrollaran el día de hoy, hasta el cierre de esta información no se tenía datos de cuales serían sus rivales así como horarios y campos de esta fase de eliminación directa.

La categoría poni, cabe recordar que enfrentaron en la jornada dos a los Tuzos del Coacoyul, los cuales golearon y complicaban todo, pero, estos cometieron una infracción en el reglamento, alinearon a un infante que no estaba registrado en la plataforma de la copa internacional, por tal motivo y haciendo valer sus derechos, los encargados de los Chapulines metieron protesta, la cual fue favorable, por lo tanto, tenían su pase a la siguiente fase, solo era cuestión de cerrar con broche de oro y no dejar dudas de su calidad en el empastado, en la fecha tres, derrotaron por la mínima diferencia a Súper Chivas.

Los de la categoría infantil, en su última participación en la fase de grupos, dejaron un buen sabor de boca, esto debido a que no solo ganaron, lo hicieron con autoridad, derrotando por goleada incluida de 5-2 a Súper Chivas, encuentro que se desarrolló en el campo 2 de la unidad deportiva.

Ahora solo queda esperar que el resto de los equipos participantes jueguen y saquen sus resultados, para que así, el comité organizador haga las estadísticas correspondientes y designes a los contrincantes de los Chapulines, sin duda, con estas dos victorias traen el animo hasta el tope.

Una moto no es un juguete, llama Cruz Roja a prevenir desgracias

Víctor M. Alvarado

El presidente de Cruz Roja delegación Zihuatanejo, Sanín Serna Nájera, hace un llamado a la población, sobre todo a los padres para que antes de comprar una motocicleta a sus hijos, analicen el riesgo que esto representa para su integridad física; una moto no es un juguete y el conducirla requiere de una gran responsabilidad.

Los percances en motocicleta han aumentado de manera considerable y mas en esta época del año porque llega mucho turismo y aumenta el flujo vehicular.

A los jóvenes les gusta la velocidad, de hecho, una moto es para una persona adulta que se supone es más responsable; utilizar el casco de protección es un accesorio indispensable al conducirla y muchos no lo hacen.

Hay mucha imprudencia en los jóvenes y por ello hay consecuencias, un accidente o percance con resultados lamentables, puede ser mortal un choque y lo peor es que en ocasiones ni el casco llevan.

Recordó que hace poco se registró un accidente en la entrada de Ixtapa, por donde están los puentes y lamentablemente los dos jóvenes murieron y por ello es por lo que los padres deben pensarlo muchas veces antes de comprarle una moto a sus hijos porque después de un accidente ya nada es normal.

Nada extraordinario han visto los buzos en el fondo del mar

Víctor M. Alvarado

El asesor de la federación de cooperativas pesquera “Laguna de las Salinas”, Florentino Zabala Clímaco, comentó que eso de la presencia de tiburones en la zona no es en la dimensión en la que la población se está imaginando, todos los días salen los buzos de la cooperativa que representa y al menos ellos no han visto nada y la actividad la desarrollan de manera normal.

Dijo que les pidió que bucearan alertas, pero le respondieron que no hay nada, porque cuando hay tiburones luego se les acercan y hasta el momento todo está tranquilo; en otros años sí han encontrado y es cuando el agua está muy fría y hasta el momento no han atacado a los buzos ni ahora ni antes.

Los buzos se sumergen y recorren los arrecifes de las playas en Troncones, municipio de la Unión y en Zihuatanejo, la isla de Ixtapa, la isla de a pie, el zacatoso, sacramento; toda la bajería se la pasan sacando ostiones, langosta, pulpo y otras especies y no han encontrado nada de tiburones agresivos.

Aclaró que en la zona costera hay tiburones y es muy normal, como el de punta blanca y la gata, pero nada extraordinario, es decir son especies que se encuentran, pero insistió, no son agresivos y en caso de ver algo anormal, tendrían que avisar.

El espíritu navideño también invade a Ixtapa

Yaremi López

*Turistas disfrutan de Desfile Navideño en Ixtapa

Por primera vez y como parte de las actividades del Festival Navideño 2023 que organiza el gobierno de Zihuatanejo que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec, se desarrolló en Ixtapa el tradicional desfile navideño con la participación de varios contingentes que por más de dos horas llenaron de color y mucha alegría por las avenidas del Centro Integralmente Planeado.

Sorprendiendo a los turistas nacionales y extranjeros que se hospedan en Ixtapa, el Desfile Navideño llevó su mensaje de luz, color y alegría a la zona hotelera de Ixtapa, logrando con esto que los dos polos turísticos se puedan unir ofreciendo atractivos para los turistas. Los turistas que están de vacaciones vivieron una tarde especial al presenciar el desfile navideño con una serie de presentaciones con temáticas alusivas a este fin de año.

En orden los contingentes iniciaron su paso con la presentación de sus rutinas de baile y acompañando a los carros preparados para este gran desfile que al frente llevaba al Expreso Zihua causando una grata impresión entre los cientos de asistentes.

Las reacciones de los visitantes no se hicieron esperar y las familias Barreto y Gándara del Estado de Guanajuato señalaron que no se esperaban este espectáculo extra en Ixtapa, haciendo el reconocimiento de lo consideran un espectáculo de gran calidad, que lo habían disfrutado en ciudades grandes del país y enviaron un saludo y felicitación a los participantes y al Gobierno municipal por la dirección iniciativa de organizar este espectáculo.

Al convivir con los asistentes el Presidente Jorge Sánchez Allec dijo que está celebración es para mandar un mensaje de unidad y decirle a todos México que en Ixtapa Zihuatanejo estamos preparados para atenderlos como se merecen.

El desangelado Paseo del Pendón y la lucha entre la cultura y la descomposición social

Guillermo Arteaga González

En el corazón de Guerrero, específicamente en la pintoresca capital Chilpancingo, se lleva a cabo un evento folclórico que ha resistido el paso del tiempo, en sus tiempos más poderosos llena de esencia y encanto por las de un siglo, me refiero al Tradicional Paseo del Pendón, una festividad que marca el inicio de la tan esperada Feria de Navidad y Año Nuevo, convocando a docenas de danzas representativas que reflejan la riqueza cultural de cada región del estado, este evento, que se celebra cada diciembre, se ha convertido en un punto de encuentro para los habitantes de Chilpancingo y sus alrededores, así como para aquellos que viajan desde distintas localidades de Guerrero, es un espectáculo lleno de color, música, danza y tradición, que fusiona las raíces históricas y culturales de la región con la alegría propia de la temporada navideña.

Uno de los atractivos más destacados del Paseo del Pendón es la participación de diversas danzas que simbolizan la diversidad de las comunidades guerrerenses. Entre las más emblemáticas se encuentran Los Tigres, Los Tlacololeros, Los Diablos, Los Moros, Los Pescados, Los Santiagos, y los siempre alegres Chinelos, entre otras, cada una de estas expresiones artísticas representa la identidad y el folclore de la región a la que pertenecen, transmitiendo a los espectadores una muestra viva de la historia y las tradiciones de Guerrero, los Tigres, con sus imponentes atuendos y movimientos enérgicos, recrean la fuerza y la majestuosidad de estos felinos, los Tlacololeros, por su parte, con sus trajes de colores vibrantes y sus danzas llenas de vitalidad, celebran la fertilidad y la abundancia de la tierra, los Diablos, con sus máscaras y vestimenta característica, personifican la lucha entre el bien y el mal, mientras que los Moros nos transportan a un pasado de influencia española, recordándonos la fusión de culturas que ha dado forma a la identidad guerrerense.

El Paseo del Pendón no solo es un desfile de danzas, sino también una ventana abierta a la convivencia y la hermandad, familias enteras se reúnen a lo largo del recorrido, compartiendo risas, aplausos y el orgullo de ser parte de una tradición que ha perdurado a través de generaciones, la feria que sigue al paseo complementa esta experiencia, ofreciendo a los visitantes una amplia gama de actividades, desde juegos mecánicos hasta puestos de comida con auténticos sabores locales, la importancia del Paseo del Pendón va más allá del mero entretenimiento, este evento es un recordatorio de la riqueza cultural que define a Guerrero y un homenaje a la resiliencia de su gente, a lo largo de los años, ha enfrentado desafíos y cambios.

Sin embargo, esto era hace algún tiempo, la tradición del Paseo del Pendón sigue viva, pero ya no guarda lo que la caracterizaba, en los últimos años el Tradicional Paseo del Pendón en Chilpancingo, ha experimentado una triste transformación que ha dejado a muchos de sus seguidores nostálgicos y preocupados por el rumbo que está tomando esta emblemática tradición, lo que alguna vez fue un evento lleno de folclor y color, se ha visto manchado por los excesos de sustancias embriagantes y la violencia que lamentablemente las acompaña, el Paseo del Pendón, que solía ser una muestra vibrante de las danzas tradicionales de Guerrero, ha perdido su esencia y se ha convertido en algo más parecido a una cantina gigante que a un evento cultural, desde una noche antes del tan esperado domingo, las calles por donde circula el pendón se inundan con personas que, lejos de celebrar la riqueza cultural de la región, se entregan desmesuradamente al consumo de bebidas alcohólicas.

La decadencia de esta celebración se hace evidente cuando, en lugar de admirar la destreza de Los Tigres, disfrutar de la vitalidad de Los Tlacololeros o sumergirse en la riqueza histórica de Los Moros, nos encontramos rodeados de almas en estado inconveniente, incapaces de apreciar el verdadero valor de las tradiciones que se representan en el desfile, la situación ha llegado a un punto crítico, y es necesario cuestionar qué estamos dispuestos a permitir en nombre de la tradición, la violencia y los excesos de sustancias embriagantes no solo desvirtúan el propósito original del Paseo del Pendón, sino que también ponen en riesgo la seguridad y la integridad de quienes participan y asisten al evento.

Es imperativo que las autoridades tomen medidas firmes para revertir esta situación, más allá de simplemente controlar la venta de alcohol en las inmediaciones del desfile, se requiere una intervención educativa y cultural que promueva el respeto por las tradiciones y el orgullo de pertenecer a una comunidad con una historia rica y diversa, la población también tiene un papel fundamental en este proceso, es responsabilidad de cada individuo reflexionar sobre su participación en el Paseo del Pendón y considerar si están contribuyendo a preservar o a degradar una tradición que ha perdurado por más de un siglo, es hora de que la sociedad chilpancingueña y guerrerense en general se una para rescatar el verdadero significado del Paseo del Pendón, las tradiciones son parte integral de la identidad de un pueblo, y permitir que se desvirtúen por el abuso de sustancias y la violencia es renunciar a una parte valiosa de nuestra herencia cultural.

El Paseo del Pendón está en una encrucijada, enfrentando la disyuntiva entre preservar su esencia cultural o sucumbir ante los excesos que lo han empañado, la responsabilidad recae en la sociedad, las autoridades y cada individuo que ama y valora las tradiciones de Guerrero, es el momento de rescatar la verdadera magia del Paseo del Pendón y devolverle el respeto y la admiración que merece como símbolo de la identidad cultural de cada región que en el participan.

Cuauhtémoc Salgado renuncia al PRI tras 40 Años de militancia: Denuncia exclusión y monopolio interno

Agencias

Cuauhtémoc Salgado Romero, ex dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha anunciado su renuncia tras cuatro décadas de militancia. La decisión, plasmada en un documento fechado el martes 19 de diciembre, apunta a una exclusión sistemática y al control ejercido por un “pequeño grupo” dentro de la estructura del partido en el estado de Guerrero.

En su carta dirigida al presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, Salgado Romero expresó su decepción por haber sido apartado de todas las actividades partidistas, a pesar de sus más de cuarenta años de contribución en diversos roles, desde representante de casilla hasta la presidencia del Comité Directivo Estatal.

“Durante los últimos años, a pesar de mi exclusión de toda actividad partidista, presenté propuestas para reposicionar al partido ante el electorado. Sin embargo, nunca recibí respuesta por parte de un pequeño grupo que ha monopolizado el control y las decisiones del partido”, denunció Salgado Romero en su comunicado.

El ex dirigente priista argumentó que tales prácticas contradicen la esencia misma del PRI, generando desconfianza tanto en la militancia como en la sociedad en general. Manifestó que “por elemental dignidad, no podemos continuar contemplando la simulación que actualmente se vive al interior del partido”.

Salgado Romero invocó los estatutos generales del partido para formalizar su renuncia: “Comunico a usted (Alejandro Moreno Cárdenas) que he tomado la decisión de renunciar al partido y a la militancia en el mismo”. Sin embargo, enfatizó que esta separación no implica un alejamiento de sus ideales y convicciones políticas, asegurando que seguirá desde su trinchera “paciente y generosamente atando voluntades en beneficio del pueblo”.

Cuauhtémoc Salgado, con una extensa carrera política, fungió como diputado local y federal, representando distritos en la caliente Tierra Caliente. Además, lideró el partido a nivel estatal y buscó la candidatura a gobernador en 2015, utilizando el eslogan peculiar: “Estos bigotes van a salvar a Guerrero”.

En Chilpancingo… Detuvieron a Wendy Alanís, feminista que protestaba contra los feminicidios

IRZA

– Fue esposada y encerrada en una mazmorra de la Policía Preventiva de la administración de Norma Otilia Hernández Martínez, por realizar pintas con aerosol en la plaza cívica de esta ciudad capital

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La activista feminista Wendy Alanís Gutiérrez, fue apresada y confinada en una mazmorra de la Policía Preventiva de la administración de Norma Otilia Hernández Martínez, luego de que hizo pintas con aerosol en la plaza cívica de esta ciudad capital, en protesta por los feminicidios que se han registrado aquí mismo y en el país.

Acusada de vandalismo, Alanís Gutiérrez fue detenida pocos minutos después del mediodía de este lunes cuando descansaba sentada en una jardinera frente al kiosko de la plaza Primer Congreso de Anáhuac, por dos mujeres uniformadas de las llamadas “policías de género”.

La mujer forcejeó con las policías pero éstas lograron esposarla y enseguida la subieron a una camioneta-patrulla y la llevaron a la cárcel municipal en donde estuvo recluida poco tiempo, pues “alguien” intervino para que fuera liberada.

Durante el forcejeo con las policías a Wendy se le cayeron sus lentes graduados que, aseguró, tienen un costo de 3 mil 500 pesos. Los accesorios ópticos no los recuperó.

“Yo padezco hipermetropía. Uso anteojos desde los 5 años. Si los dejo de usar la enfermedad avanza”, comentó la feminista.

“Me esposaron, me subieron a una patrulla y después me encerraron en la cárcel municipal y me soltaron una hora después, pero eso lo que hicieron fue una represión”, dijo la activista Wendy Alanís Gutiérrez.

La protesta de Wendy la inició en la explanada de la plaza Primer Congreso de Anáhuac en donde escribió la leyenda: “POR UN MÉXICO SIN FEMICIDIOS”.

También realizó pintas en la pared del kiosco que está en la misma plaza central. Aquí además colocó dos carteles en donde aparecen las fotografías de dos mujeres que están desaparecidas en Guerrero.

En entrevista después de haber sido liberada, Wendy Alanís dijo que un policía que realiza labores de vigilancia en el Ayuntamiento de Chilpancingo le dijo que “no ensuciara la ciudad”.

“Yo le contesté que la ciudad (Chilpancingo) está toda sucia por la sangre de los asesinatos y feminicidios que se registran casi a diario”, externó la activista feminista.

Este sábado en distintos puntos de las calles de Chilpancingo fueron asesinadas a balazos dos mujeres y, el domingo en la madrugada, otra resultó herida durante un ataque armado.

También el mismo sábado en la tarde fueron hallados los cadáveres de dos hombres y dos mujeres en el crucero de la comunidad de Santa Teresa, del municipio de Tepecoacuilco.

“Me enteré de que sólo este fin de semana cuatro mujeres fueron asesinadas en Guerrero y eso me molestó mucho pero además siempre he protestado para exigir justicia por los feminicidios”, dijo Wendy Alanís.

La activista-feminista afirmó que va a denunciar ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos a las dos mujeres policías y a otro agente por haberle detenido arbitrariamente, además de aseguró que en la cárcel se burlaron de ella.

“Si el Gobierno no quiere que uno proteste entonces que pare los feminicidios y asesinatos en Guerrero”, mencionó Wendy Alanís.

La Asociación Guerrerense para la Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres informó que en lo que va de este año 133 mujeres han sido asesinadas en Guerrero con presunción de feminicidio.

En el caso de Chilpancingo en donde este fin de semana dos mujeres fueron asesinadas y otra herida a tiros, esta organización acusó a la alcaldesa morenista Norma Otilia Hernández Martínez de no cumplir con las recomendaciones que emitió el gobierno federal sobre la alerta de violencia de género.

Homenaje póstumo a “Nidan”, un perro rescatista tras impacto de huracán “Otis”

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La Fiscalía General del Estado (FGE) rindió un homenaje póstumo a “Nidan”, un perro que participó en labores de rescate tras el impacto del huracán “Otis” en Acapulco.

“Nidan” era parte de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate. Murió el viernes 15 de este mes en la Isla La Roqueta, presuntamente por insolación y fue cremado.

Durante el homenaje póstumo, informaron que “Murió en cumplimiento de su deber”, debido a que en labores de rescate en la Isla la Roqueta sufrió deshidratación.

Señalaron que en este año “Nidan” realizó 36 trabajos de rescate y búsqueda logrando localizar 10 cadáveres, seis osamentas y 14 restos humanos.

El canino tenía cinco años de edad y en el 2022 y en ese año localizó 12 cadáveres, seis osamentas y 14 restos óseos.

Resaltaron que tras el huracán en Acapulco, colaboró en la localización del cadáver de la menor de dos años Angelly, quien murió al ser arrastrada por la corriente de un río en la comunidad de El 30.

Además, localizó el cadáver de Francisco “N”, fallecido en la colonia Francisco Villa, en Acapulco, durante el paso del huracán “Otis”.

Vinculan a proceso a presunto homicida del fiscal regional Víctor Manuel Salas Cuadras

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Policías ministeriales detuvieron a Max “N” como uno de los probables responsables del asesinato de Víctor Manuel Salas Cuadras, quien era fiscal Regional de Tierra Caliente, crimen que ocurrió el 9 de septiembre pasado en el municipio de Coyuca de Catalán.

La detención de Max “N” fue confirmada por la fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, a través de un comunicado fechado este lunes en esta ciudad capital, al cual dio lectura en una presunta conferencia de prensa a la que no convocaron a representantes de medios de comunicación.

Indica que el 10 de septiembre del 2023 se inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado, y que con labores de inteligencia Ciudad Altamirano y Coyuca de Catalán, con operaciones conjuntas en Placeres del Oro, Patambo, Paso de Arena, Pineda, Pantoja y Manchón de las Parotas, identificaron a algunos de los presuntos autores materiales del homicidio.

Señala que con estas acciones localizaron y aseguraron a Max “N”, al que vincula con el grupo criminal que opera en la zona y que había ingresado el  9 de septiembre al Hospital General de Coyuca de Catalán, por una lesión en la pierna.

El 3 de octubre del 2023 -continúa el comunicado- se libró orden de aprehensión en su contra y el 12 del mismo mes agentes de la policía investigadora ministerial la cumplimentaron, y fue puesto a disposición del juez de Control y Enjuiciamiento penal que lo requería.

Añade que el 17 de octubre se realizó la audiencia inicial donde agentes del Ministerio Público presentaron los datos y elementos de prueba de la carpeta de investigación, y el juez de Control declaró el auto de vinculación a proceso por su probable participación en la comisión del delito de homicidio, en Acapulco, imponiendo al imputado la medida cautelar de prisión preventiva justificada, para dar seguimiento a las investigaciones complementarias.

Asimismo, refiere que en acciones conjuntas con efectivos del Ejército y Guardia Nacional, aseguraron tres inmuebles en los poblados de Placeres del Oro, Manchón de las Parotas y Pungarabatito, relacionados posiblemente con hechos delictivos; vehículos, armas, estupefacientes y equipo táctico.

Salir de la versión móvil