Los accidentes que han tenido en el metro de la Ciudad de México

Gabriela Aparicio Sánchez

Con la actualidad se han ido incrementando ya que con el paso del tiempo surgieron porque como lo sabemos y como lo analizamos incrementando sabemos que año tras año sube la monetización del metrobus, el tren ligero , el cablebus, El ecobici, RTP y Trolebús , las tarjetas tienen un costo de al menos 20 pesos  y el costo del viaje de es  5 MXN ya que la Ciudad de México es una lugar con un gran mayoría de gente para que al menos no existan accidentes y como lo hemos estado viendo ocurrió un accidente a un no tenemos la dicha de saber que nosotros como ciudadanos en el Trolebús y en el Tren liguero tiene la disposición de comprar una tarjeta recargable que como lo hemos comentado anteriormente y si lo analizamos desde una perspectiva personal se gana una fuerte cantidad de dinero para que la ciudadanía tenga algunas construcciones para evitar accidentes en la ciudadanía y no solamente en la Ciudad de México sino también en otros estados de la república.

si hacemos algún presupuesto de toda la gente que vive en que hasta en el año 2015 tenía un aproximado de 9,204,944 y si hacemos una cálculo del promedio que cuesta la tarjeta y el costo del viaje la verdad si es un dinero demasiado alto que hasta el momento sigue surgiendo accidentes por lo mismo que no han construido y remodelado las vías del tren para evitar accidentes desde 1972 tenemos en cuenta que han ocurridos accidentes  hasta el 2023 por eso es que el gobierno tendría que poner cartas en el asunto para que hagamos algo mejor y evitemos circunstancias tanto como para evitar sucesos y personas totalmente inocentes que transbordan para ver a sus familias, o ir a trabajar o hacer otras cosas.

así que no se me hace justo que hasta el momento no haya algún formulario para mejorar ese tipo de problemas que existen en el país , hasta en mayo del 2022 tenemos un aproximado con más de 22,1 millones de habitantes para que en su momento hay una red de 10 líneas incluyen  lugares para que toda la gente se pueda movilizarse el 7 de enero se registró un accidente en la línea 3 de la CDMX antes de entrar tenemos que tener en cuenta que hasta la fecha no cuentan con remodelaciones sumamente , durante este tiempo no solamente se han ido incrementando varios sucesos que con el paso del tiempo y más adelante pueden irse subiendo ya que no hay un ente político que deba o alguna legislación que deba hacerse para controlar este tipo de situaciones que con el tiempo se han ido incrementando es por eso que se deben de hacer investigaciones donde exhaustivas de mayores recursos donde deban mejores las instalaciones de cada línea en total es un dinero monetario que la gente que trabaja en la secretaria se gana.

para asegurar un mayor fortalecimiento y profesionalismo en todo punto para que los ciudadanos impliquen mejorar y tenga un mejor de servicio en todo,  permitiendo que las familias sigan con el punto de abordar en el metro , sus representantes y la ciudadanía que implica como todo , si bien es cierto es un tema de suma importancia que hasta la fecha no hay algo en exactitud que sepamos que este tipo de situaciones ya no pasaran ya que si nos damos cuenta hay una buena suma de dinero para mejorar y dar un servicio mejor en razón con lo anterior debemos constar de manera autentica los hechos en no otorgar nuevamente al seguir con estas cosas nos implica seguir nosotros permitiendo este tipo de cosas que pasan en la naturaleza han sido varios percances que han sucedido a lo largo del tiempo 7 de enero del 2023 en la línea se registró un choque en la raza potrero  1 muerto de dos trenes más de 20 heridos , 4 prensados el accidente se registró la fiscalía de la ciudad de México levanto una carpeta investigación sucedida por los hechos.

3 de mayo del 2021 en la línea 12 del metro de la capital mexicana causando la muerte de 26 personas e hiriendo a otras 100 , el 11 de marzo del 2020 en la estación Tacubaya de la línea 1 el choque de dos trenes dejando 1 muerto y 41 heridos , 5 de mayo del 2015 en la Oceanía en la línea 5 en dirección al politécnico dejo un incremento de 12 heridos no alcanzo a frenar , el 18 de diciembre del 2014 en rosario se descarriló, y no hubo heridos solo daños materiales , el 5 de junio de 1995 2 trenes del sistema colectivo metro chocaron en la estación hernita 4 personas resultaron lesionadas con lo ya mencionado nos damos cuenta de como se han  percatado accidentes y no lleva la conciencia de que deben de hacer algo para mejorar este tipo de cosas.

Afirma Iván Hernández Díaz: Los programas para el bienestar inhiben la siembra de amapola y mariguana

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La inversión federal en programas sociales va a incidir para la disminución de la siembra de cultivos ilícitos, como la mariguana y la amapola, aseveró el delegado de los programas del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz.

Puso como ejemplo el programa Sembrando Vida, que beneficia a 36 mil campesinos que reciben un apoyo mensual de 5 mil pesos: “están concentrados en hacer productivas sus parcelas y dejaron los cultivos ilícitos; antes no tenían otro camino que sembrar enervantes”.

Dijo que la siembra de enervantes era “la única vía para tener ingresos y ahora esos 36 mil campesinos tienen un ingreso de 5 mil pesos mensuales, que están acompañados de inversión en su capacitación y sus parcelas”.

Hernández Díaz señaló que se debe de evaluar ese programa a los 5 años: “en sus etapas de la siembra a la etapa productiva de árboles frutales y maderables; de manera inmediata esas personas hoy tienen una actividad lícita y no tienen que andar por otro lado y a largo plazo se va a evaluar cuando inicien a producir, habrá una derrama directa del sembrador y la actividad productiva que generen”.

El funcionario federal sostuvo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador espera que al final del sexenio haya un declive en la siembra de enervantes: “sí, así lo vemos y miren no podemos decir que ya se acabó el problema, pero hemos hecho cosas importantes en este rubro”.

Manifestó que además de Sembrando Vida está el programa de Fertilizante gratuito a más de 278 mil productores en Guerrero y que en la zona de la Sierra y la Montaña se aplica el programa de Precio de Garantía que compra la tonelada de maíz en más de 6 mil pesos.

Señaló que los particulares pagaban la tonelada a 2 mil pesos, entonces “preferían irse a Estados Unidos o a sembrar cultivos ilícitos. Hoy los Precios de Garantía buscan arraigar a los campesinos a su labor, porque se vuelve redituable, compramos hasta 20 toneladas y es un ingreso que muchas veces ni la siembra de enervantes se les da”, agregó.

Guerrero… Amplían el periodo para pagar la tenencia vehicular hasta el 31 de marzo próximo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El gobierno de Guerrero amplió el periodo del 1 de enero al 31 de marzo próximo para que los automovilistas paguen su tenencia vehicular sin recargos o multas.

Raymundo Segura Estrada, secretario de Finanzas y Administración (Sefina), informó que la amplitud del periodo fue una decisión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en apoyo a la economía ciudadana.

“Siguiendo la indicación de la gobernadora se amplió el periodo para que puedan pagar la tenencia de años anteriores del 1 de enero al 31 de marzo sin recargos, multas ni actualizaciones”, confirmó.

Cabe mencionar que para obtener las nuevas placas de circulación vehicular, mismas que entraron en vigor en 2022, los dueños de los automóviles deben estar al corriente con el pago de la tenencia o refrendo.

“Queremos seguir apoyando a la ciudadanía porque todos aquellos que no han pagado la tenencia de años anteriores puedan realizar sin que se haya incrementado el monto por recargos o actualizaciones”, enfatizó Segura.

Reconoció que la “cuesta de enero es importante”, pero recomendó a los contribuyentes hacer un esfuerzo “porque todos los ciudadanos tenemos la responsabilidad de cooperar al gasto público”.

También confió en que las finanzas del gobierno estatal mejoren en este 2023 derivado de la política de austeridad que ha implementado la gobernadora Salgado, cuyo presupuesto de egresos para este año supera los 76 mil millones de pesos, que equivale a un aumento del 13 por ciento en comparación con el ejercido en 2022.

“…estamos optimistas de que haciendo un esfuerzo de austeridad entre todas las secretarías podamos concluir de forma responsable”, indicó.

Agregó: “nos seguiremos esforzando y tratando de ser austeros en nuestros gastos y atendiendo las necesidades y recursos que requieren las dependencias”.

Anuncia el secretario de Finanzas: Esta semana llegan a Guerrero recursos federales y se distribuirán a municipios

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El secretario de Finanzas y Administración (Sefina), Raymundo Segura Estrada, anunció que en esta semana dispersarán los recursos que corresponden a los ayuntamientos y recomendó a los alcaldes hacer un “esfuerzo de administrativo” durante la aplicación de sus presupuestos.

Refirió que, al igual que los municipios, el gobierno de Guerrero “está en una situación financiera un tanto complicada” por el déficit institucional que recibió y por los créditos bancarios que solicitó a finales del 2022 para pagar prestaciones de fin de año.

“A partir de esta semana comenzarán a llegar los recursos federales y haremos la distribución a los municipios y tendrán, en forma oportuna, el recurso porque así lo marca la ley”, dijo este martes en entrevista con la radiodifusora Capital Máxima.

Informó que varios gobiernos municipales solicitaron apoyo financiero al gobierno de Evelyn Salgado Pineda a finales del 2022 para pagar salarios y aguinaldos, pese a que no existe un sustento legal para eso.

“Jamás, dentro del presupuesto, está considerado el apoyo a municipios. Tenemos partidas que son atendidas y son distribuidas, pero a las estructuras del gobierno del estado, más no están considerados los municipios”, dijo.

Sin embargo, agregó que por acuerdo e instrucción de la gobernadora Salgado Pineda la Sefina otorgó 42 millones de pesos a municipios en diciembre para que pagaran salarios y aguinaldos, recurso que “no tenemos contemplado en el presupuesto”.

Entonces recomendó: “cada municipio debe hacer esfuerzo de administrarse para que se atienda de forma responsable esa obligación a fin de año, que se va formando todos los meses de enero a noviembre, debe haber un esfuerzo de todos”.

Lo anterior, luego de que se le cuestionó que el gobierno municipal de Cocula pagó el aguinaldo en este mes y solo una quincena, tras señalar que la Sefina del gobierno estatal le redujo el presupuesto. Recordó que el gobierno estatal solicitó dos créditos bancarios por un monto total de 2 mil 500 millones de pesos a finales del 2022 para cumplir con sus obligaciones con la base trabajadora y otros compromisos.

Trailer con dos remolques se sale de la Siglo XXI

ELEAZAR ARZATE

La Unión, Gro. – Un tráiler se salió de la autopista Siglo XXI, en el tramo Infiernillo-Lázaro Cárdenas, lo que dejó un saldo de cuantiosos daños materiales en la misma unidad y en la carretera.

Este martes, cuando el operador de un camión que transportaba dos remolques vacíos, chocó contra la valla de contención para después salirse de la vialidad y caer hacia una zanja.

La cabina y un remolque salieron de la vialidad, mientras que el remolque trasero permaneció sobre la carretera, por lo que se movilizaron los cuerpos de rescate pero el operador logró salir con lesiones que no ponían en riesgo su vida.

Al final, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron al personal de la empresa Grúas Ápside remolcar el tráiler al corralón para los trámites correspondientes.

Aprueba JUCOPO ampliación del plazo para registro de observadores en los procesos de consulta

Boletín

CHILPANCINGO. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado aprobó ampliar el plazo de registro de observadores para los procesos de consulta a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad y organizaciones que las representan en las materias electoral, educación indígena, educación inclusiva y Ley de Consulta.

En el acuerdo firmado por las diputadas y los diputados Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez, Manuel Quiñónez Cortés, Leticia Mosso Hernández y Ana Lenis Reséndiz Javier, presidenta, secretario y vocales del citado órgano legislativo, respectivamente, se señala que el 3 de agosto de 2022 fue acordado dicho registro con miras a cumplir con las resoluciones emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación relativas a las acciones de inconstitucionalidad 136/2020 y 299/2020, así como con la Recomendación General 27/2016 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Sin embargo, menciona que el plazo es en virtud de que estos procesos se encuentran en vía de cumplimiento, además de que la transparencia es un principio fundamental para el ejercicio del derecho a la consulta, lo cual el Estado está obligado a garantizar bajo los más altos estándares internacionales.

Agrega que es un imperativo asegurar el derecho de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a la participación en los asuntos que conciernen a sus intereses, así como el derecho a la consulta de las personas con discapacidad sobre medidas legislativas y políticas públicas que aseguren la pertinencia y calidad de todas las acciones encaminadas a asegurar el pleno goce de sus derechos, en igualdad de condiciones con los demás.

Por todo lo anterior, la Jucopo acordó ampliar el plazo de registro de observadores para los procesos de consulta, mismo que se llevará a cabo del 9 de enero al 3 de febrero del 2023, de lunes a viernes, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde.  

Arriba el noveno crucero de la temporada al Puerto de Acapulco

Edwin López

*El Crucero MS Seven Seas Splendor, es el primero del 2023

*Con bandera de Islas Marshall, trae a bordo un promedio de mil 235 pasajeros y tripulantes

ACAPULCO. Ancló este martes el noveno crucero de la temporada a la Terminal Marítima del Puerto de Acapulco, con mil 235 personas a bordo; de los cuales, 699 son pasajeros y 536 tripulantes.

El gobierno de Guerrero a través de la Secretaría de Turismo estatal, así como autoridades del gobierno de Acapulco dieron la bienvenida al primer crucero del 2023, MS Seven Seas Splendor, con bandera de Islas Marshall, procedente de Cabo San Lucas, Baja California.

Se implementó un dispositivo especial con elementos de la Policía que prestaron vigilancia en los alrededores de la Terminal Marítima y las zonas cercanas al Parque de la Reina.

El secretario de Turismo del estado, Santos Ramírez Cuevas, manifestó su satisfacción de que las compañías de cruceros contemplen al puerto de Acapulco como uno de los destinos en sus itinerarios y que mantendrán operaciones el resto del año, las cuales irán incrementando de manera paulatina y acorde a la demanda.

“Acapulco está trabajando de manera adecuada para incrementar los flujos internacionales, ya estamos haciendo lo necesario para consolidar la conectividad aérea y la llegada de más cruceros”, expresó Santos Ramírez Cuevas.

En ese sentido, el titular de SECTUR Guerrero adelantó que mañana miércoles llegará otro crucero más, el Norwegian Joy con más de 5 mil personas a bordo.

La mayoría de los cruceristas descendieron con la armoniosa música de la banda musical y bailes regionales.

Ya los esperaban agentes de viajes y tour operadores para ofrecerles visitas y recorridos al Museo Histórico Fuerte de San Diego, La Quebrada y otros atractivos turísticos.

El crucero zarpará hoy a las 20:00 horas, sin que antes sus pasajeros disfruten de la gastronomía guerrerense y adquieran las artesanías de diferentes regiones.

Gobierno de Guerrero analiza reactivación de operaciones de rastro en Acapulco

Edwin López

CHILPANCINGO. Para analizar la reactivación de operaciones de la infraestructura del Rastro Regional del estado de Guerrero, para sacrificio de ganado bovino y porcino, ubicado en Acapulco, se reunieron la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Pública y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, y el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero, Alejandro Zepeda Castorena.

Durante el encuentro, la funcionaria estatal indicó que se cumple con la indicación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que se culminen las acciones necesarias para poder dar paso a la operación de       esta infraestructura y beneficiar con mejores condiciones de salud a los usuarios del rastro, así como fomentar la recuperación económica del sector ganadero.

Durante la reunión se expusieron los avances de las obras complementarias a fin de programar su próxima apertura y continuar con la transformación de Guerrero.

Con el Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), se busca dar certeza a las y los beneficiarios de la sanidad de los alimentos y desarrollar unidades de producción que incrementen el desarrollo económico.

Trabaja gobernadora Evelyn Salgado en la transformación de los servicios de salud en Guerrero

Edwin López

*Salud digna y gratuita para la población que más lo necesita, instruyó la mandataria estatal

CHILPANCINGO. Para continuar con la transformación de los servicios médicos en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Salud del estado, Aide Ibarez Castro y funcionarios de esta dependencia para avanzar en la ruta de garantizar el derecho a la salud en todas las regiones de la entidad, de manera digna y gratuita, con calidad y calidez, para la población que más lo necesita.

En la reunión estuvieron presentes el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna, el subsecretario de Finanzas, Humberto Soto López y el subsecretario de Planeación, Roberto Núñez, así como los titulares de la Secretaría general de Gobierno del Estado de Guerrero, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional de Guerrero, René Vargas Pineda; el Jefe de Oficina de la C. Gobernadora, Jesús Urióstegui García y el Secretario Técnico, Pablo Gordillo, entre otros.

Reporta Guerrero 286 casos activos de Covid-19

Edwin López

*Se registró una defunción en las últimas 24 horas

CHILPANCINGO. Continúa el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) aplicando acciones preventivas para evitar la propagación del virus por COVID-19, esto con el fin de prevenir más contagios, se informó que al 09 de enero la dependencia reporta 286 casos activos, de los cuales 15 y 1 defunción se confirmó en las últimas 24 horas.

El llamado a preservar las medidas sanitarias establecidas para evitar contagios y su propagación, entre los cuidados se sigue recomendando el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

La Secretaría de Salud informó que los módulos de atención rápida, ya fueron retirados de las siete jurisdicciones sanitarias, donde se brindó atención gratuita a cientos de personas que acudieron a realizarse la prueba, destacando que este servicio no solo se otorgó para locales, sino también para turistas que visitaron los destinos turísticos del estado.

Al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la dependencia indicó que la entidad acumula 117,641 casos confirmados y 6,867 defunciones, y reiteró el llamado a mantener las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios del virus SARS-CoV-2.

La SSG detalló que Guerrero registra casos activos en 24 municipios, siendo los principales los siguientes: Acapulco, 84; Chilpancingo, 69; Taxco, 49; Iguala, 38; Zihuatanejo, 13; Tixtla, 4; Eduardo Neri, 3; Marquelia, 3; Ometepec, 3 y Alpoyeca, 2

Salir de la versión móvil