Insisten normalistas en que la SEG les asigne plazas de base

IRZA

CHILPANCINGO. Alumnos de la escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez protestaron este lunes en el Congreso local, debido a que exigen que los diputados intervengan para que la Secretaría de Educación de Guerrero le conceda plazas de base a los egresados.

Poco antes de las 15:00 horas, unos 150 normalistas marcharon de su escuela ubicada en la colonia Jardines del Sur hacia la sede del Congreso, y además bloquearon la calle Trébol.

La semana pasada, protestaron en su escuela para solicitar más de plazas de base para los egresados de la generación 2019-2023, y advirtieron que saldrían a manifestarse públicamente en caso de no recibir respuesta favorable de la SEG, lo que fue así.

Uno de los estudiantes dijo que exigen una reunión resolutiva, y señalaron que ya entregaron un pliego petitorio, por lo que “hay muchísimas cosas pendientes”.

Después de 40 minutos de protesta, los normalistas se fueron a bloquear el crucero de las avenidas Ruffo Figueroa y Lázaro Cárdenas, y luego se trasladaron al Recinto del Poder Ejecutivo (Palacio de Gobierno).

Cerraron los accesos del Palacio y se negaron a dar más detalles de sus demandas. Luego de más de una hora se retiraron sin dar información.

Bloqueo total a carreteras que conectan con Tlapa

IRZA

CHILPANCINGO. Padres de familia y docentes de la Escuela secundaria Juan N. Álvarez,  ubicada en Tlapa de Comonfort, realizaron bloqueos viales en la región de la Montaña en exigencia de la reconstrucción total del edificio de ese plantel ya que, aseguran, por el mal estado en que se encuentra representa un riesgo para la integridad física de más de mil alumnos.

Además de la entrada a la ciudad de Tlapa en el punto conocido como “la mona”, también cerraron la avenida Heroico Colegio Militar, la carretera Tlapa-Chilapa a la altura del puente Ahuatepec, la Tlapa-Puebla en el paraje “La nopalera”, así como la Tlapa-Metlatónoc en Igualita y la Tlapa-Marquelia.

Los padres de familia señalaron que las autoridades educativas estatales no han atendido su demanda a pesar de que han evidenciado las necesidades de infraestructura en el plantel que alberga a alrededor de mil alumnos.

Desde las 6:30 de la mañana los manifestantes iniciaron los bloqueos en todos los accesos de la ciudad para demandar la intervención de las autoridades estatales.

Los manifestantes señalaron a través de videos difundidos en redes sociales que hace más de seis años han solicitado al gobierno estatal y al federal la reconstrucción total de su edificio escolar, debido que, aseguran que, con más de 60 años de antigüedad, su vida útil ya terminó.

Dijeron que las malas condiciones de la infraestructura se han acentuado debido a los sismos ocurridos en los últimos seis años y a pesar de representar un riesgo para alumnos como trabajadores, la demanda no ha sido atendida.

Señalaron que han solicitado al titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, atender su petición, pero debido a la falta de respuesta exigen la intervención directa de la gobernadora.

Los padres de familia pidieron el respaldo de las organizaciones sociales que tienen presencia en la región Montaña y al magisterio agremiado a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG).

Hasta las 15:00 horas de este lunes los bloqueos continuaban en los puntos ya referidos líneas atrás, con la justificada molestia de los tripulantes de vehículos que transitan por esas carreteras. (www.agenciairza.com)

Garantiza el presupuesto 2023 la atención a pescadores de Guerrero, afirma el diputado Marco Tulio Sánchez

Bolétin

CHILPANCINGO. El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón informó que con el presupuesto aprobado para el sector rural se podrá dar cobertura a los pescadores guerrerenses que no pudieron ser incluidos en el programa federal del ramo.

En entrevista, el también presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Congreso del Estado detalló que hay recursos etiquetados para programas específicos como “Bien Pesca Guerrero”, el cual no existía, y que hoy tiene contemplado alrededor de 5 millones de pesos.

Reconoció que los recursos asignados siguen siendo limitados, pero adelantó que el Congreso seguirá en la ruta de trabajo para que cada año se logren incrementos considerables. En ese sentido, consideró que es un avance sustancial la aprobación de 405 millones de pesos para impulsar la agricultura, ganadería y la pesca en Guerrero, lo que traerá mayor certeza y bienestar a las familias de este sector que han padecido muchos años el abandono.

El legislador sostuvo que la actual administración estatal ha venido realizando incrementos en diferentes rubros; sin embargo, reconoció que el sector rural necesita de mayores recursos, hecho por el cual las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron unánimemente un incremento considerable.

Asimismo, destacó que se etiquetaron 20 millones de pesos para que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro) trabaje en la estabilización del precio de la masa y la tortilla, que en algunos municipios del estado llegó a ser de más de 30 pesos el kilo.

En materia legislativa, Sánchez Alarcón recordó que en días pasados presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del estado para establecer el “Derecho Animal”, con la finalidad de establecer sanciones más severas a las personas que maltraten, castiguen o abandonen a estos seres sintientes.

Añadió que esta iniciativa surgió en mesas de trabajo que sostuvo con asociaciones protectoras de animales de distintas regiones del estado, y confió en que la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos haga un oportuno análisis y dictaminación, para que pueda ser votada en el Pleno.

Urge reforzar las leyes para garantizar plenamente los derechos de las niñas, niños y adolescentes: Julieta Fernández

Boletín

CHILPANCINGO. Para salvaguardar por completo los derechos humanos de las niñas, niños y jóvenes guerrerenses, es necesario adecuar los diferentes ordenamientos legales de la entidad, aseguró la diputada Julieta Fernández Márquez.

En entrevista, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRI manifestó que, para coadyuvar con lo anterior, ha presentado distintas iniciativas de reforma y modificación a las leyes en beneficio de las y los menores de edad, como la que se analiza al interior de la Comisión de Atención a las Niñas, Niños y Adolescentes, para que en los centros de asistencia social se contrate a gente capacitada.

Añadió que esto es muy necesario porque en estos lugares manejados por el gobierno se encuentran niñas, niños y adolescentes que han sufrido severos traumas, abusos e indiferencia por parte de los padres de familia.

“Las personas que cuidan a estos menores en esos centros deben estar capacitados en el tratamiento de traumas y en la teoría de apego, que es conectar con los niños y niñas para sanar y restaurar sus derechos humanos”, apuntó.

Asimismo, la legisladora considera necesario contar con un registro de todo el personal que labora en dichos centros, para evitar que sean personas neuróticas o alcohólicas, lo que aunado a la falta de capacitación, impide el correcto cuidado de los menores.

Abundó que su propuesta también contempla una red permanente de monitoreo tanto a trabajadores como los menores que residen en esos centros, para evitar cualquier tipo de abuso, ya que “está comprobado que cuando no sanan a cierta edad, presentan situaciones delicadas en su etapa adulta; y eso es justo lo que se quiere evitar”.

En relación a la agenda de la Comisión de Participación Ciudadana que preside, Fernández Márquez señaló que están trabajando en la armonización de la ley en la materia, para que la participación ciudadana sea realmente atendida y tenga vinculación con las acciones y decisiones del gobierno.

00o00

Inicia Gobierno de Guerrero trabajos del comité técnico para la elaboración de diagnóstico sobre movilidad

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, tomó protesta al Comité Técnico para la Elaboración de Diagnóstico sobre Movilidad en Guerrero.

Ello, en cumplimiento a las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de dar seguimiento a lo relacionado a la materia de movilidad y seguridad vial.

El Comité es de carácter temporal, con el propósito de elaborar un diagnóstico estratégico sobre el estatus de la movilidad y seguridad vial en Guerrero, respecto del marco normativo vinculatorio a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; ya que es importante y urgente, contar con instrumentos normativos actualizados y adecuados a las realidades que se viven en la entidad.

La funcionaria estatal señaló a la movilidad “como un auténtico derecho humano, integrado a la exigencia de garantizar el libre desarrollo a las personas, las dinámicas de las sociedades actuales que son cada vez más complejas y que exigen cambios estructurales en la forma de concebir las colonias, ciudades y regiones”.

El Comité está integrado por las secretarías de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, en su carácter coordinador, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría de Salud, la Oficina de la Gobernadora, la Coordinación General de Fortalecimiento Municipal, y la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad.

En la sesión participaron Irene Jiménez Montiel, secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial; Evelio Méndez Gómez, secretario de Seguridad Pública; Francisco Javier Romero Pérez, subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; Anacleta López Vega, subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos; así como representantes de las instituciones participantes en el Comité Técnico.

Inicia la Filarmónica de Acapulco su temporada 2023

Edwin López

ACAPULCO. Celebrando este 2023 sus 25 años de haber sido creada en el estado de Guerrero, la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) iniciará su temporada anual de conciertos el próximo sábado 28 de enero, con una presentación que se realizará en el municipio de Acapulco para deleitar a su público con un programa musical guerrerense en el que participará el Ballet Folklórico Malintizin de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Con el apoyo y respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Cultura Guerrero, la Filarmónica de Acapulco realiza un trabajo de territorio para promover, difundir y fomentar la música sinfónica en todas sus manifestaciones, contribuyendo de manera importante, en el proyecto de transformación que se impulsa en beneficio de los guerrerenses.

Este 2023, la OFA inicia su temporada anual con un total de mil 814 conciertos realizados a lo largo de 25 años que han sido disfrutados por más de 3 millones de personas, no tan solo en el estado de Guerrero sino a nivel nacional e internacional.

Con su agenda de presentaciones en el 2022, la Filarmónica de Acapulco realizó de febrero a diciembre, un total de 76 conciertos en beneficio de 64 mil 220 personas. La programación incluyó 21 conciertos especiales dentro del estado de Guerrero; 20 giras municipales; siete presentaciones didácticas, 24 conciertos de temporada y cuatro conciertos de gala en la ciudad de México para conmemorar el 24 aniversario en los recintos culturales más importantes del país como son el Palacio de Bellas Artes, el Centro Nacional de las Artes y el Conservatorio Nacional de Música; así también, participar en el programa cultural “Guerrero en Los Pinos”.

El concierto de este sábado 28 de enero se realizará de manera gratuita para el público en general, a las 20:00 horas, en las instalaciones del centro deportivo Jai Alai Acapulco.

Unidades médicas especializadas brindan 7,254 acciones de salud en Xochistlahuaca y Tetipac

Edwin López

CHILPANCINGO. Como parte de la estrategia impulsada por la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda, de garantizar la atención médica para la población de las zonas de mayor marginación, por segunda ocasión en este mes de enero, las Unidades Médicas Especializadas brindaron 7,254 acciones de salud en los municipios de Igualapa, en la región Costa Chica, y Taxco en la región Norte.

En estos dos puntos se brindó un total de 665 consultas médicas generales, así como 25 consultas a embarazadas, 4 consulta por Infección Respiratoria Aguda, 173 consultas a pacientes con enfermedades crónicas, 101 consultas a pacientes con Hipertensión Arterial y 83 consultas a pacientes con Diabetes Mellitus.

Además, 309 estudios de laboratorio clínico, 248 consultas odontológicas, 309 estudios de densitometría calcánea, 305 electrocardiogramas, 245 ultrasonidos pélvico y obstétrico, 344 mastografías, 297 radiografías de tórax, 97 audiometrías, 84 optometrías, 42 atenciones psicológicas, 300 acciones de prevención de pediculosis, 1 traslado hospitalario y 457 recetas surtidas.

Durante la última semana, en estos dos municipios se brindó un promedio de 133 consultas diarias y 1,450 acciones de salud, como parte de esta estrategia impulsada por la mandataria estatal, a través de la cual 24 Unidades Médicas Especializadas recorren 40 municipios para garantizar atención médica a más de 983 mil habitantes de comunidades con alta marginación y que no tienen acceso a ningún tipo de seguridad social.

La dependencia estatal dio a conocer que es mediante los canales oficiales de la SSG donde se informa a la población las fechas y lugares que recorrerán estas unidades médicas, para que la ciudadanía pueda acudir a recibir estos servicios, los cuales son totalmente gratuitos.

Se registran 308 casos positivos por Covid-19 en Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. De acuerdo a los reportes que emite la Secretaría de Salud Federal, se informó que los casos activos por Covid-19 continúan al alza en todo el país, por lo cual la entidad presenta que al 22 de enero se registran 308 casos activos de Covid-19, de los cuales 5 nuevos casos se confirmaron en las últimas 24 horas, por lo que reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas.

Se informó que a nivel nacional este virus está afectando principalmente a mujeres, en edades de 25 a 35 años.

Al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la dependencia indicó que la entidad acumula 118,164 casos confirmados y 6,871 defunciones, y reiteró el llamado a mantener las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios del virus SARS-CoV-2.

La SSG detalló que Guerrero registra casos activos en 28 municipios, entre los que se encuentran los siguientes: Chilpancingo, 114; Acapulco, 96; Iguala, 26; Taxco, 18; Tlapa, 10; Chilapa, 7; Eduardo Neri, 4; Ometepec, 4; Zihuatanejo, 4; y Tixtla, 3.

Se continúa haciendo trabajo para lograr que la población no deje de aplicar las medidas sanitarias establecidas para evitar la propagación del virus, así como la petición de acudir a sus centros de salud en caso de presentar síntomas para su pronta atención y dar un seguimiento oportuno a los casos positivos.

Muere motociclista al chocar con una Urvan pasajera en Ixtapa

ELEAZAR ARZATE

Zihuatanejo, Gro.- Un motociclista murió por las múltiples lesiones que se produjo al chocar con una Urvan pasajera en el bulevar Paseo de Ixtapa, cerca del retorno de Marina.

Fue a las 19 horas de este lunes, cuando se produjo el choque entre una motoneta blanco y rojo, con placas de Guerrero; y la Urvan 126 de la ruta Zapata-Marina-Ixtapa.

La Urvan resultó con daños en el frente, en su lado derecho, mientras que la moto fue proyectada a un costado de la vialidad.

Los paramédicos de Protección Civil del estado atendieron al motociclista, luego lo trasladaron en ambulancia al Hospital General en dónde al poco tiempo el personal de Urgencias informó que ya había fallecido.

De este suceso fue notificado a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), de igual forma también intervino el personal de la Policía Vial.

Joven se suicida en la colonia Las Mesas

ELEAZAR ARZATE

Zihuatanejo, Gro.- Un menor de edad optó por salir por la puerta falsa y decidió acabar con su vida, sus familiares los localizaron ahorcado dentro de su vivienda en la colonia Las Mesas.

Fue a las 23 horas del domingo, cuando un joven de 16 años fue localizado muerto dentro de su casa, luego de que atara su cuello al techo para acabar consigo mismo.

Se logró saber que al llegar la Policía Estatal, Municipal y Marina el fallecido ya no estaba colgado, por lo que procedieron a acordar el area y notificaron a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que procedieran con las diligencias correspondientes.

Al final, el cuerpo del adolescente fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia, para después ser entregado a sus familiares para que le brindaran sepultura.

Salir de la versión móvil