*Se intensifica la cobertura de todas las rutas de recolección de basura, informa Servicios Públicos.
Con el objetivo de que Zihuatanejo se siga manteniendo como una de las ciudades más limpias a nivel nacional, el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Servicios Públicos, ha intensificado el trabajo de recolección de desechos en todas las rutas establecidas en la zona urbana y conurbada, optimizando para ello los recursos humanos y materiales con que se cuenta.
Lo anterior se desprende de lo expresado por el titular de la mencionada dependencia municipal, David Luna Bravo, al informar que de manera organizada y con puntualidad se llevan a cabo los trabajos de recolección de basura en la zona Centro, zona turística, colonias de la periferia y comunidades aledañas.
Destacó que para que Zihuatanejo siga siendo reconocido a nivel nacional como una de las ciudades más limpias de México, personal del área de Recolección realiza un trabajo intenso y permanente en la cobertura de todas rutas, contando para ello con 15 camiones recolectores tipo prensa y cuatro camiones de volteo, unidades que se mantienen en circulación durante 8 horas diarias, en los tres turnos establecidos.
El director de Servicios Públicos reconoció el respaldo total que se ha tenido por parte del presidente Jorge Sánchez Allec, “para que nuestra ciudad se mantenga en óptimas condiciones de limpieza, porque Zihua tiene que seguir siendo un destino turístico para presumir ante visitantes y residentes”.
Prestadores de servicios náuticos están aprovechando los atardeceres en altamar y la fecha para celebrar el día del amor y la amistad, ya tienen reservaciones y esta nueva idea les está generando ingresos importantes para mantener a las familias que dependen de esta actividad comercial, explicó en entrevista el presidente de la cooperativa “Vida Sana” y representante de la federación de la pesca deportiva, Benigno Guzmán.
A partir del día 15 de noviembre en adelante, hasta mediados del marzo, se puede disfrutar de los mejores atardeceres y es una actividad turística alternativa que se ha estado aprovechando, incluso hay turistas que llegan preguntando por estos recorridos.
La salida es desde las tres de la tarde para que, durante el recorrido, el turista pueda aprovechar y ver las ballenas, delfines, tortugas y otras especies que se encuentran en el mar, incluso si quieren pescar lo pueden hacer; de ahí, se esperan al atardecer para estar de regreso a mas tardar a las 7 y media de la noche.
Están aprovechando el mes de febrero que es considerado del amor y la amistad para vender esos recorridos románticos, y para el 14 ya hay reservaciones para ir a ver la puesta del sol, tomar la copa incluso, algunos ofrecen matrimonio durante este paseo.
El DIF Zihuatanejo que preside Lizette Tapia Castro, a través del programa “Empléate”, benefició a locatarios de los mercados municipales del puerto con la entrega de 37 básculas digitales subsidiadas, como parte de las acciones de los programas sociales que se desarrollan en apoyo de integrantes de los sectores que realizan alguna actividad para el mejoramiento de los niveles de bienestar familiar.
Durante la entrega de estos apoyos, la primera trabajadora social del municipio expresó que “fortalecer a nuestro sector económico haciendo equipo con nuestros comerciantes para mejorar y optimizar sus actividades, a través de materiales de calidad, es nuestro compromiso con este programa, que este año crecerá para abarcar a más sectores económicos del municipio”.
Mientras que uno de los locatarios beneficiados, agradeció que el DIF Municipal esté entregando estos apoyos, que consideró como una herramienta importante para que la actividad comercial que ellos realizan produzca mejores resultados.
ATOYAC. El poeta atoyaquense Jesús Bartolo será condecorado durante la inauguración de la VII Semana Cultural Alvarista, a llevarse a cabo en esta ciudad del 10 al 13 de febrero en el zócalo de esta ciudad.
Bartolo será galardonado en su municipio natal a las 6 de la tarde en el zócalo de Atoyac, por su importante trayectoria en la poesía.
Como parte de los festejos por la erección del estado de Guerrero, Bartolo fue distinguido en octubre de 2022 con el Premio al Mérito Civil Juan Ruiz de Alarcón, en su categoría de Literatura.
Es el poeta vivo más importante en el estado de Guerrero y uno de los más representativos en la república mexicana. Con un estilo poético sencillo y metáforas claras, se ha inspirado en su natal Atoyac para crear un Atoyac imaginario, donde transcurren la mayoría de sus poemas. Asimismo, con un lirismo natural, ha rescatado y colocado en la palestra artística, el característico lenguaje costeño que tanto abunda en estas tierras del sur.
La trayectoria de Jesús Bartolo la respaldan 11 premios de poesía, 17 libros, 12 antologías poéticas e infinidad de lecturas en los foros más importantes del estado y del país, como ferias del libro, festivales de poesía y recitales.
Entre los galardones más importantes, destacan: Premio LXII Juegos Florales Nacionales Lázara Meldiú (2022), en Veracruz; Premio José Carlos Becerra (2020), en Tabasco. Premio Nacional de Poesía Germán List Arzubide (2018), en Puebla y Premio Nacional de Poesía Mérida (2012), en Yucatán
La Semana Cultural Alvarista, que este año llega a su séptima edición, se realiza para resaltar la obra del ilustre guerrerense Juan Álvarez, militar y político que brindó con acciones específicas una sociedad justa, hecho que lo convirtió en el último presidente de México que participó en la Guerra de Independencia.
ATOYAC. El niño Néstor Iván Mesino Emigdio de tan solo tres años de edad y vecino de la colonia El Cerrito se encuentra luchando por su vida en el hospital de cancerología desde hace ya varios días.
Al menor se le diagnostico leucemia linfoblastica y el tratamiento es costoso y ya que en su totalidad el hospital no cubre todos los gastos de medicamentos, traslado, su familia es de escasos recursos a un así tiene la fe en que mucho de nosotros podemos ayudarle con lo que sea, el niño tiene mucho por que vivir y por quien vivir.
Los familiares dejaron el número de cuenta de la mamá del niño para quien guste ayudarlos, sea directo con ella en la cuenta numero 4152313781715110 a nombre de Araceli Emigdio Pérez.
CHILPANCINGO. Con motivo del 106 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las diputadas Claudia Sierra Pérez, Angélica Espinoza García y el diputado Masedonio Mendoza Basurto (Morena) se pronunciaron por que la ciudadanía en general no solo la conozca, sino que la respeten y la aplique en su vida cotidiana.
Coincidieron también en que, gracias a la Carta Magna, México es una nación independiente, pacífica, emprendedora y plural, reflejada en los anhelos de aquellos hombres y mujeres que se atrevieron a luchar por un nuevo país.
La diputada Claudia Sierra indicó que es necesario reflexionar sobre el contenido y alcances de la Constitución y hacer un llamado a la sociedad en general para que se respeten los preceptos contenidos en este instrumento jurídico que es no solo garante del pacto social, sino de los derechos fundamentales de todas y todos los mexicanos.
Agregó que, como legisladores, deben también hacer a un lado las diferencias partidistas y generar espacios para el acuerdo, mediante un debate objetivo y técnico que permita desarrollar las actividades en un marco de cordialidad y respeto, que derive en la creación de normas de consenso y de vanguardia, tendentes a garantizar una mejor calidad de vida a la sociedad en su conjunto.
“Debemos mirar hacia adelante. El pasado sirve como una plataforma para aprender de lo que se ha hecho mal, pero también para saber en qué podemos mejorar, ya que el seguir aferrándonos a lo antiguo nos puede hacer perder el futuro venidero. Como guerrerenses y mexicanos debemos renovarnos y buscar nuevos horizontes, en aras de fortalecer nuestras instituciones”, manifestó.
Por su parte, Angélica Espinoza destacó la labor emprendida en aquella época por Hermila Galindo, impulsora del voto femenino junto a las hermanas Rosa, María y Guadalupe Narváez, en desafío a la hegemonía masculina y el machismo conservadurista.
La legisladora resaltó que en la lucha de aquellas mujeres radica la esencia de las mujeres hoy en día, con toda su fuerza y poder de transformación. En ese sentido, indicó que es responsabilidad de todas darle continuidad y legitimidad a la contribución de este sector en la historia del derecho constitucional mexicano.
En su oportunidad, el diputado Masedonio Mendoza recalcó que la Constitución Política es la base firme del Estado mexicano, y todas y todos los mexicanos debemos no solo conocerla, sino entenderla, respetarla, sentirla, pero sobre todo aplicarla en nuestra vida cotidiana.
Abundó que los cambios al entramado constitucional ameritan un profundo análisis, dado el largo proceso de gestación y los recientes avances en materia de derechos de los pueblos indígenas en México, libertad que comenzó a sentirse con las recientes reformas de 2019. En ese sentido, manifestó que la política de contención de los derechos de los indígenas debe culminar en los hechos, más que en el discurso.
Una trabajadora administrativa pensionada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero se convirtió, gracias al consentimiento de su familia, en la tercera donadora de córneas de este año, beneficiando a pacientes que recuperarán su calidad de vida.
Médicos especialistas del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” realizaron la cirugía con la paciente donadora, de 80 años, quien falleció por complicaciones hepáticas.
El coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del nosocomio, Anwar Hernández Paz y Puente, resaltó la sensibilidad de los familiares de la paciente, ya que contaban con información sobre la importancia de este tema que puede salvar la vida de otros.
Los tejidos fueron trasladados vía terrestre a la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, en la Ciudad de México, para su trasplante a dos pacientes. “Todo bajo estricto control de bioseguridad por cuestiones epidemiológicas”, detalló Hernández Paz y Puente.
En lo que va de 2023, en el HGR No. 1 se han realizado cuatro procuraciones, tres de córneas y una multiorgánica, para beneficio de 11 personas, por lo que el médico insistió en la importancia de platicar en familia sobre la oportunidad de acceder a la donación llegado al momento.
El médico reiteró que, sin importar la edad, es posible ser donador e invitó a consultar información para conocer el tema.
Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar el sitio del IMSS: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos a fin de registrar los datos para acreditarse como donador.
CHILPANCINGO. Los diputados Manuel Quiñónez Cortés y Rafael Navarrete Quezada demandaron que por los hechos ocurridos en el zoológico de Chilpancingo se realice una investigación seria que concluya con denuncias ante las instancias correspondientes, a efecto de castigar con todo el peso de la ley a quien o quienes resulten responsables.
Los legisladores coincidieron en que, de acuerdo con la ley en la materia, las autoridades ambientales tienen la obligación de proteger y garantizar el bienestar de los animales.
El diputado Manuel Quiñónez (PVEM) refirió que son “tristes, lamentables y reprobables los hechos ocurridos en este lugar que se supone es un santuario para la protección, el buen cuidado, manejo, conservación y reproducción de las especies animales”.
En ese sentido, exigió a las autoridades ambientales que el resultado de las investigaciones concluya con las denuncias ante las instancias correspondientes, y que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables.
Refirió, asimismo, que el compromiso de la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático que preside seguirá siendo la construcción, fortalecimiento y perfeccionamiento de las leyes en materia de política ambiental, estableciendo procedimientos claros y mecanismos de protección de la flora y fauna, con controles precisos que logren garantizar que al frente de las instituciones ambientales se encuentren personas íntegras, responsables, comprometidas, profesionales, con experiencia y conciencia ambiental.
En su oportunidad, el diputado Rafael Navarrete (PRI) consideró que estos hechos constituyen no solamente faltas administrativas, sino inobservancia y violaciones graves a las disposiciones del derecho positivo vigente y a las Leyes General de Vida Silvestre y de Bienestar Animal del Estado de Guerrero.
Expuso que seguramente hay mucho más que saber del asunto, por lo cual exigió a las autoridades competentes una investigación a fondo que permita a los guerrerenses saber qué pasó y qué está pasando en el citado centro, emplazándolas a cumplir su responsabilidad de proteger a los animales y sancionar de manera ejemplar a quienes vulneren sus derechos.
Señaló, por último, que es su obligación como representante del pueblo “alzar la voz y decir ya basta; tenemos que entender que los animales son sujetos de especial protección y que, de acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, estos deben ser amparados por la ley en igualdad de circunstancias que el hombre”, apuntó.
*Se invierten más de 14 MDP en beneficio de 1.5 millones de usuarios; se contempla concluyan los trabajos el próximo 20 de febrero
*La SDUOPyOT realiza obras de demolición y sustitución de concreto hidráulico, reforzamiento de acero, colocación de juntas, luminarias, boyas y botones delimitadores, entre otros
ACAPULCO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda cumple a los habitantes de Acapulco con la rehabilitación integral del puente vehicular ubicado en el bulevar Vicente Guerrero, donde se invierten poco más de 14 millones de pesos, en beneficio de 1.5 millones de usuarios.
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT) informó que la obra presenta un avance del 52 por ciento, por lo que se contempla concluir los trabajos a finales del presente mes, con los que se atienden oportunamente las necesidades de la población, así como de los miles de turistas que transitan por la zona.
La obra dará una transformación y desarrollo a la vía de entrada a Acapulco, además de que permitirá agilizar el aforo vehicular y con ello disminuir los tiempos de traslado.
Las obras que se realizan consisten en corte y demolición de concreto hidráulico dañado, reforzamiento de acero, colocación de juntas constructivas de aluminio ALFL-100 y colocación de concreto.
De manera adicional, se ejecutan trabajos de colocación de pintura tráfico en color amarillo para las guarniciones existentes, así como pintura esmalte en los parapetos metálicos. Además de 50 piezas de boyas metálicas y 170 piezas de botones reflejantes delimitadores.
También, la habilitación y adaptación de parapetos para la colocación de 180 luminarias tipo led, de 1,220 lúmenes, para lo cual, se están realizando los trámites y permisos correspondientes ante la Comisión Federal de Electricidad.
*Entrega la gobernadora estímulos del programa de Carrera Administrativa a Personal de Apoyo y Asistencia Educativa en Guerrero
*Con justicia laboral y social se consolida la Revolución Educativa y la transformación de Guerrero: SEG
CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la entrega de estímulos y dictámenes del programa de Carrera Administrativa 2022 a Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica, beneficiando a 496 agremiados del SNTE en Guerrero, que tiene el objetivo de reconocer el esfuerzo y desempeño laboral de las y los trabajadores que, con sus capacidades desarrolladas, mejoran el nivel de la calidad educativa en Guerrero.
La mandataria estatal, señaló que la entrega simbólica de estos estímulos a trabajadores aprobados de esta etapa del Programa de Carrera Administrativa, significa un gran avance en materia de justicia social, laboral y consolida la revolución educativa en la entidad, con un monto de inversión superior a los 7 millones 238 mil pesos anualizados de manera regularizable para el fortalecimiento de la educación.
“La gran revolución educativa la estamos haciendo de la mano de todos los sectores, de las y los docentes, de los alumnos, pero también del personal directivo y administrativo que labora en las escuelas y en la Secretaría de Educación Guerrero, y hoy me da gusto que se reconozca a este gran sector, a su carrera y trayectoria, su esfuerzo y a todas sus capacidades que han desarrollado en beneficio de la educación en Guerrero”, expresó la mandataria estatal.
La gobernadora, puntualizó que, con estas acciones, queda claro que los trabajadores de la educación en Guerrero tienen todo el respaldo y apoyo permanente del gobierno federal y estatal, para fortalecer el desempeño en la función docente bajo un trabajo coordinado con el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), en beneficio de todo el sector magisterial en Guerrero para consolidar la gran revolución educativa en las ocho regiones del estado.
En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo, dijo que se está saldando la deuda histórica con el sector educativo de Guerrero, en el entendido que existen muchas demandas que se están atendiendo desde el primer día de asumir la responsabilidad de gobernar Guerrero, trabajando hacia adelante de la mano del pueblo.
“La educación es la mejor inversión, nunca será un gasto para el gobierno del estado, es la mejor inversión para la pacificación, para el bienestar y desarrollo de nuestro estado, y vamos a seguir trabajando de la mano con todos los actores de la gran revolución educativa para la gran transformación de nuestro estado de Guerrero”, puntualizó Evelyn Salgado en el evento celebrado en Casa Guerrero.
Por su parte, el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, destacó que la política que ha seguido el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado, ha sido de justicia laboral y justicia social, reflejado en el cumplimiento con el pago puntual del salario y prestaciones a todos los trabajadores de la educación, incluso a trabajadores fuera del FONE.
Además, se han otorgado beneficios importantes como nombramientos, recategorizaciones, asignación de plazas, estímulos por antigüedad homologados, también se están cumpliendo con el pago de las obligaciones fiscales, que el año pasado superó a los 123 millones de pesos de ISR, ISSSTE y FOVISSSTE, de tal manera que se está cumpliendo con estas obligaciones de manera puntual.
Refirió que, gracias a la gestión de la titular del Ejecutivo estatal, el año pasado se logró que, dentro del programa de estímulos a jubilados, 825 trabajadores fueron beneficiados con absoluta transparencia, respetando los derechos de antigüedad, y con ello, se logró la incorporación de 500 trabajadores a la nómina federal (FONE) y este año se alista la nueva convocatoria para el estímulo a la jubilación y de esta manera incorporar a un número similar de trabajadores a la nómina federal.
Marcial Rodríguez Saldaña, enfatizó que para el período de ciclo escolar se han entregado 721 nuevas plazas nuevas federales a egresados normalistas que están cubriendo las demandas de docentes a las regiones indígenas de la Montaña y regiones donde hacen falta maestras y maestros, logrando la reapertura de 70 escuelas para que ningún niña o niño se quede sin estudiar.
Asistieron presentes el secretario general de la Mesa Directiva de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado y Francisco González Mena, coordinador del Colegiado Nacional del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, entre otros funcionarios estatales.