Chilpancingo, Gro (IRZA).- Estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez (ENUF) se trasladaron este viernes a la Ciudad de México y protestaron frente a Palacio Nacional, en demanda de la asignación de 58 plazas docentes para la especialidad de Telesecundaria.
Más de 200 normalistas arribaron al zócalo de la capital del país para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador las plazas para los estudiantes que egresan de la generación 2019-2023.
Lo anterior, después de que los normalistas fueran desalojados de la Autopista del Sol al realizar movilizaciones en esta ciudad de Chilpancingo, para exigir a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda solución a su demanda, sin obtener resultados.
La semana pasada, el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, propuso a los estudiantes una reunión de trabajo con la titular federal de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM), Adela Piña Bernal, con quien esperan reunirse este mismo viernes.
Los estudiantes aseguran que el conflicto se generó debido a que las autoridades estatales les explicaron que existen 150 aspirantes a plazas de telesecundarias de ciclos escolares anteriores, y quienes egresen este año estarían en el lugar 151 de prelación para su asignación.
A través de las redes sociales los normalistas difundieron este viernes videos de la protesta en el zócalo de la Ciudad de México, en donde aparecen portando pancartas y lonas en las que se pudo leer: “La ENUF en pie de lucha, ni un paso atrás hasta conceder la certeza laboral. Generación 2019-2023”.
Y “Ni la lluvia, ni el viento, detendrán el movimiento”, “señora gobernadora, escucha nuestra voz, señor presidente, la ENUF está presente”, fueron algunas consignas que corearon los estudiantes.
Atoyac, Gro..- Para rendir homenaje al general Juan Álvarez Hurtado, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura inició la VII Semana Cultural Alvarista”, la cual se realizará del 10 al 13 de febrero en Atoyac de Álvarez, se realizarán talleres, conferencias, teatro, literatura, música, cuentacuentos, muestra gastronómica y danzas.
Las actividades iniciaron con el Taller de composición y teoría musical, dirigido a músicos sin formación académica y público en general, a cargo de Luis Ángel Hernández Liborio para brindarles conocimientos teóricos que les permitan mejorar su trabajo artístico para arreglos y composición musical.
Asimismo, la conferencia Recopilación de la Memoria Histórica del Padre, Máximo Gómez Muñoz; Cuestionario Inducido: Sobre la Vida de Juan Álvarez; la Conferencia Juan Álvarez desde la Óptica Masónica; Taller de Teatro para Mujeres; Ballet Folclórico Yestli, el grupo musical Cautete Sound y Son del Jaguar.
El 11 de febrero se presentará el Cuenta Cuentos Los Monstruos y Tú; Lectura de Obra, Taller de Teatro para Mujeres, Anatomía de un cuento, taller de Composición y Teoría Musical; Lectura de Obra Ignacio Manuel Altamirano, Nathan Leyva Rebolledo, presentación del Ballet Folclórico Aquetzalli y Kopanni con Mala kopa.
El 12 de enero el taller de Composición y Teoría Música, Taller de Teatro para Mujeres, Anatomía de un Cuento, Conversatorio Juan Álvarez presidente Patriota, Lectura de Obra: Viajero del Sur y del Tiempo, Compañía de Danza Tecomates, la obra de teatro Ratones con pantalones, grupo Banda Mi Tierra, Grupo musical los Guerreros.
Por último el 13 de enero, el taller de Poesía ¿Que Escuchamos Cuando Sentimos?, el taller de pintura Arte en el Paraíso, taller de guitarra A Son de la Costa y el taller de elaboración de Accesorios Artesanales de Desechos del Cocotero y gramos de café.
Noé Orlando “N” fue detenido por el feminicidio de su novia Edna Adglae “N”, a quien después le robó dinero y diversas pertenencias.
Elementos de la Fiscalía Especializada de Feminicidios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO) cumplimentaron la orden de aprehensión.
Las indagatorias mostraron que el 25 de julio de 2021, Noé Orlando “N”, de 22 años, estaba con Edna Adglae “N”, de 29 años, en el domicilio de ésta, en Los Reyes Ixtacala, en Tlalnepantla de Baz, Estado de México.
Ahí la habría asfixiado, colocado en la cama para cubrirla con una cobija y simular que estaba dormida.
Antes de abandonar la casa, tomó dinero en efectivo, aparatos electrónicos y una bicicleta.
También fue al hogar de la abuela paterna de la víctima y pidió 10 mil pesos que ella tenía guardados ahí. Posteriormente se alejó de la colonia.
Al realizar las investigaciones, lo ubicaron en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
El personal realizó la detención con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y con pleno respeto a los derechos humanos.
Fue ingresado al Centro Penitenciario Juan Fernández Albarrán, en Tlalnepantla de Baz.
Acapulco, Gro.- Para celebrar el día del amor y la amistad el Parque Papagayo prepara actividades desde las 7:30 am. con el “Zumbatón”, y por la tarde un festival cultural a partir de las 17:00 horas.
El director general del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva informó que con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el próximo martes 14 de febrero el parque estará organizando una gran fiesta de amor y amistad a través de diferentes dinámicas.
Desde las 7:30 de la mañana en la explanada de la piñata iniciará el “Zumbatón”, para que quienes deseen participar y ejercitarse lo puedan hacer en la clase gratuita.
Por la tarde, a partir de las 17:00 horas en la explanada de las fuentes danzarinas, se llevará a cabo un festival cultural de música y folclor con diversos números artísticos que todos podrán disfrutar.
Asimismo, Abel Luvio mencionó que “Cupido” estará seleccionando parejas para casarlas en el registro civil de chocolate que será instalado en el parque.
Comentó que habrá muchas sorpresas y regalos para todas las parejas, amigos, amigas y familias que disfruten este evento, que tiene la finalidad de proclamar amor y amistad entre las personas.
El funcionario señaló que en diferentes zonas del Parque Papagayo se colocaron corazones gigantes, en donde ya muchas familias y parejas se pueden tomar la foto conmemorativa al Día del Amor y la Amistad.
*Se sustituyó un tramo de 1.50 metros de tubería de 16 pulgadas de hierro dúctil en coordinación con la Capama
*La carpeta asfáltica fue reparada por CICAEG para liberar la circulación y evitar accidentes en la zona
Acapulco, Gro., 10 de febrero de 2023.- En cumplimiento de las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para mantener al puerto de Acapulco con los servicios básicos y en óptimas condiciones; la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), en apoyo y colaboración con el gobierno municipal de Acapulco, concluyó los trabajos de reparación de una antigua fuga de agua potable ubicada en la avenida Escénica.
En atención a reportes ciudadanos, la CAPASEG en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), iniciaron los trabajos de mantenimiento en la línea de agua potable que abastece a la zona Diamante y parte de la Costera Miguel Alemán, detectando una antigua fuga hidráulica que requería una reparación integral a la altura del fraccionamiento Brisas Guitarrón.
De acuerdo con el informe del titular de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, se sustituyó un tramo de 1.50 metros con una tubería de 16 pulgadas de hierro dúctil, la cual fue trasladada desde Guadalajara e instalada en tiempo récord para evitar que la fuga provocara socavones, deslaves o percances automovilísticos.
Finalmente, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), se encargó de reponer la carpeta asfáltica para reabrir la circulación en dicho punto de la avenida Escénica.
Con esta obra integral de trabajo conjunto entre el estado y el municipio, se garantiza el abasto de agua en esta línea de conducción que proviene del tanque denominado La Bandera y se evitan accidentes de tránsito.
*Asiste la gobernadora a la ceremonia por el 108 aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana
Acapulco, Gro.- Al asistir a la ceremonia por el 108 aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda expresó su agradecimiento a esa institución, por todo el apoyo que ha otorgado para trabajar de la mano en la construcción de la paz a favor de la entidad. De igual manera reconoció la solidaridad y fraternidad que los caracteriza, a través de las labores de ayuda que realizan al servicio de la población en caso de desastres naturales, tanto en México como en el extranjero.
“Que sepan todas y todos los guerrerenses que todos los días estamos trabajando en absoluta coordinación; que este es un trabajo en equipo, es un trabajo no de una persona ni una dependencia, sino que todas y todos estamos abonando en esta construcción de la paz para nuestro estado, siempre con diálogo para seguir trabajando en un Guerrero con paz, con bienestar, con justicia, de la mano de la Fuerza Aérea, así como del Ejército Mexicano, de la Marina, de la Guardia Nacional, de autoridades civiles y militares y sobre todo, que seguimos coordinados con el mismo objetivo de transformar a nuestro estado”, expresó en su mensaje la mandataria.
Con la presencia del comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González y el comandante de la Base Aérea Militar No.7, Rubén Sánchez Peralta, la gobernadora recalcó que es de suma importancia tener siempre presente el origen de esta institución, la cual tiene sus fundamentos en esa lucha en contra de la injusticia y la dictadura, buscando y salvaguardando las libertades y la democracia de México.
“Hay méritos más que suficientes para rendirles todo el honor, todo nuestro reconocimiento y nuestro agradecimiento. En Guerrero estamos agradecidos con su trabajo, siempre van a tener no nada más el respaldo, sino también el cariño, porque así se lo ha manifestado el pueblo guerrerense, así como también de esta administración”, añadió.
En su discurso la jefa del Ejecutivo estatal felicitó a las mujeres y hombres que integran la Fuerza Aérea Mexicana, a la vez que refrendó su compromiso de seguir trabajando “con absoluto respeto a su autonomía, pero con una estrecha colaboración”, en un camino en común, siempre velando por el bienestar de Guerrero y de México.
Durante su participación, el comandante de la Base Aérea Militar No.7, dio lectura al mensaje oficial, en donde recordó que fue el 5 de febrero de 1915 la fecha que sentó las bases para lo que hoy conocemos como la Fuerza Aérea Mexicana, siempre poniendo en alto el nombre de México.
Explicó que en la actualidad, esta institución realiza acciones en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para el fortalecimiento de la seguridad pública, así como la vigilancia del espacio aéreo, erradicación de plantíos de enervantes, transporte de tropas, material y equipo a diversas entidades federativas, aplicación del Plan DN-III, apoyo a la Comisión Nacional Forestal para el control de incendios, la contribución a los proyectos prioritarios del gobierno federal, entre otras acciones.
“Para nosotros, es un honor ser parte del esfuerzo conjunto para el logro de los proyectos nacionales, que están enfocados al progreso de la Patria y lo hacemos con determinación. Las alas que simbolizan la Fuerza Aérea Mexicana, así como el corazón de cada hombre y cada mujer que la integran seguirán desplazándose diariamente en beneficio del pueblo de México”, dijo.
Asistieron a este evento la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el jefe del Estado Mayor de la Décimo Segunda Región Naval, Jorge Medina Antonio; el comandante de la 27 Zona Militar, Roberto Pérez Ceja y el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López.
Chilpancingo, Gro .- Para sancionar con penas de 3 a 8 años de prisión la elaboración y distribución de medicamentos clonados, alterados o caducados, de manera directa o en establecimientos no autorizados, la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo presentó una iniciativa de adición Código Penal del Estado de Guerrero.
En la propuesta que se analiza al interior de la Comisión de Justicia, la diputada de Morena refiere que la falsificación de medicamentos representa un problema de salud pública en el mundo, y el país se ubica en el sexto lugar, siendo los estados de Jalisco, Michoacán, Puebla, Nuevo León y la Ciudad de México donde más se ofrecen medicamentos ilegales, con ventas aproximadas de 650 a mil 500 millones de pesos.
Abundó que la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica reportó que seis de cada 10 medicinas que se ofrecen en territorio nacional son robadas, caducadas, falsificadas, recuperadas o elaboradas sin requerimientos de calidad, incorporando en su mismo reporte que ocho millones de personas en México consumen estos fármacos ilícitos, lo que ha ocasionado defunciones.
“Adquirir medicamentos de dudosa procedencia representa un grave riesgo para la salud de la población, pudiendo ocasionar fallas terapéuticas, reacciones adversas y desarrollo de resistencia antimicrobiana, entre otros riesgos que pueden ser mortales”, subrayó.
Por lo anterior, la legisladora puntualizó que debe salvaguardarse el bienestar y la salud de las y los guerrerenses, por lo cual es importante legislar para castigar penalmente y de manera ejemplar a las personas que incurran en estas prácticas, imponiéndoles pena de tres a ocho años de prisión y multas de 150 a 400 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.
*Se reportan 180 casos activos del virus SARS-CoV-2, en el estado
Chilpancingo, Gro., 10 de febrero de 2023.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud Guerrero continúan con el llamado a la población a preservar las medias sanitarias para evitar la propagación del virus por COVID-19 principalmente en niños y niñas menores, así como personas de la tercera edad, los cuales son los rangos con mayor infección a nivel nacional.
Cabe resaltar que una de las enfermedades más comúnes en este temporal de frío se desarrolla en las vías respiratorias, lugar donde el virus presenta su mayor concentración, por lo cual se pide evitar lugares fríos y mantenerse abrigados, esto principalmente para las zonas serranas y montaña alta.
Al corte del 09 de febrero, la SSG reporta 180 casos activos de COVID-19, de los cuales 28 se confirmaron en las últimas 24 horas.
Al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la SSG informó que la entidad acumula 118,571 casos confirmados y 6,875 defunciones, e insistió en el llamado a mantener las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios del virus SARS-CoV-2.
La SSG detalló que Guerrero registra casos activos en 19 municipios, principalmente en: Acapulco, 64; Chilpancingo, 63; Chilapa, 9; Iguala, 7; Tlapa, 7; Zihuatanejo, 7; Pilcaya, 4; Teloloapan, 4; Ometepec, 3; y Arcelia, 2.
Entre las medidas preventivas que recomienda Salud Guerrero se encuentran el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado constante de manos con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.
Zihuatanejo, Gro.- Un lesionado y daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), en donde estuvo implicada una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Fue a las 8:30 horas de este jueves, cuando el chofer de una camioneta Chevrolet pick up, Roja, de la CFE; y un Nissan Verda, rojo, con placas de Guerrero, chocaron frontalmente.
El conductor del Versa fue atendido por los paramédicos de Protección Civil del Estado, pero no fue necesario que lo trasladaran a un hospital.
Al final, de este siniestro se hicieron cargo los oficiales de la Policía Vial, solicitaron una grúa para remitir la camioneta de la CFE y el Versa al corralón para los trámites correspondientes.
Una turista sufrió lesiones al ser revolcada por una ola en playa la Ropa esto ayer por la tarde.
Personal de la Dirección de Ecología prestaron atención a una turista que fue revolcada por la ola, se trata de María Teresa Sánchez García de 60 años originaria del estado de Querétaro.
Sobre el incidente se conoció que un alto oleaje se reportó en toda la franja costera, por lo que una de estas oleadas tomo desprevenida a la mujer que disfrutaba en playa la Ropa.
En la revolcada María Teresa golpeo su rostro y cuerpo, sangro un poco por la nariz logrando salir por su propio pie al acceso la Perla, donde tenían estacionado su automóvil.
En la entrada, la Guardia Ambiental y otros del área de Ecología le apoyaron brindándole atención y solicitando una ambulancia.
Fue la ambulancia de Protección Civil y Bomberos que llego para atenderla, tras una revisión se determinó llevarla al IMSS pues es pensionada y derechohabiente.
Finalmente, sus familiares le acompañaron para que recibiera su atención médica.