Gobierno de Zihuatanejo logra importantes resultados en protección de la tortuga marina

Yaremi López

*El programa también ha crecido como atractivo para turistas nacionales y extranjeros, se destaca en informe de la DIMAREN.

El gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (DIMAREN), presentó el pasado viernes su Informe Anual del Programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina correspondiente a la temporada 2022-2023, en el que se alcanzaron resultados que superan de manera significativa a los que se generaron durante el periodo inmediato anterior.

Durante un evento desarrollado en la sala de Cabildos, donde se contó con la presencia de autoridades de la PROFEPA y SEMARNAT, directivos de la CANIRAC y de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, el titular de la DIMAREN, Ángel Israel Campos García, dio a conocer que un componente muy noble de este programa es el denominado Adopta un Nido, por su alto crecimiento en participación de personas interesadas en la protección dl quelonio en esta parte del litoral mexicano.

Precisó que en los 3,545 nidos localizados en los campamentos tortugueros de Buena Vista, playa La Ropa y playa El Palmar, se recolectaron un total de 343 mil 400 huevos (principalmente en los meses de septiembre y octubre del año pasado), lo que dio como  resultado liberación de 336 mil 040 crías.

Mencionó que a petición de la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Llzette Tapia Castro,  se ha incluido a más de 60 personas con alguna discapacidad como Agentes de Cambio del mencionado programa, que también ha tenido un importante crecimiento como atractivo para el turismo nacional y extranjero.

En su mensaje, el alcalde Sánchez Allec felicitó a todo el personal de la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales, “porque de verdad es un trabajo extraordinario el que se ha presentado hoy”, al tiempo de reconocer que como resultado de ello, cada año se han podido hacer mejor las cosas a través del Programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina desarrollado en nuestro municipio, considerando que si la actual administración municipal deja buenos número en ese tema, los gobiernos que sigan tendrán que hacer los esfuerzos para alcanzar cifras más altas.

Expresó su agradecimiento a todos los que participan en dicho programa, “porque se hacen esfuerzos interdisciplinarios, algunas direcciones colaboran con Israel, la Profepa colabora, la Semarnat siempre está colaborando, la Asociación de Hoteles, y que sin lugar a dudas, se sigue consolidando este nuevo producto turístico”.

El Ejecutivo municipal hizo el compromiso de “seguir haciendo más, de que el próximo año estemos un poquito más arriba, sé que es humanamente posible, sé que necesitamos hacer un esfuerzo adicional, pero lo vamos a lograr”.

Por su parte la madre de familia Alibeth Gallardo Cortez, del Instituto Montessori, le agradeció al presidente Jorge Sánchez Allec que su gobierno esté desarrollando este programa en el municipio y que en algunas de sus actividades se permita la participación de los niños, “porque esto fortalece sus valores para que se conviertan en ciudadanos responsables”.

A quien afectó el caso García Luna

Trinidad Zamacona López

El camino

“Es un narco político, así lo declararon a Genaro García Luna, cuando el jurado lo declaró culpable de 5 cargos, tres de narcotráfico, uno de mentir al gobierno de Estados Unidos por su situación migratoria, y otro fue por asociación delictuosa”.

En México, muchos festejaron que al súper policía, como se le conocía a Genaro García Luna, fuera encontrado culpable de 5 cargos que lo relacionan con el narcotráfico.

El funcionario más cercano a Felipe Calderón Hinojosa, quien fue considerado en ese sexenio el rostro de la guerra contra el narcotráfico, fue encontrado culpable de beneficiarse con millones de dólares del cartel de Sinaloa.

García Luna, quien fue arrestado por la policía en Texas, en el año e 2019, siempre se declaró inocente, y con ese veredicto podrá apelar, un juicio que se produjo de cinco semanas en el Tribunal Federal del Distrito de Nueva York; con ese veredicto Genero Luna de 54 años, podría enfrentar una sentencia de 20 años o bien una cadena perpetua.

Para el gobierno mexicano, a través del su porta voz, Jesús Ramírez Cuevas, mediante un tuit dijo que “La justicia ha llegado para quien fuera el escudero” en referencia al Ex Presidente Felipe Calderón.  

Después de eso el mismo Calderón  Hinojosa, mediante otro tuit, posteo “jamás negocié ni pacté con criminales”, tras conocer el fallo del juicio de García Luna.

Pero ubiquémonos en la realidad, es lógico que el primer perjudicado es México, pues no debemos de olvidar que, ante los ojos del mundo quedamos como un país, en donde los funcionarios públicos están involucrados con los grupos del narcotráfico. (NARCO-ESTADO) Si no se ve desde ese punto de vista es grave, quedamos así de fácil, vistos como la clase política que trabaja para esos grupos, al recibir sobornos para que se les deje trabajar con impunidad total, en todo el territorio nacional.

El mapa de la república mexicana, tiene colores y letras de esos grupos, y no existe ningún rincón en donde no estén presentes, por ello es que se disputan el territorio, ya sea con el cobro de piso, las rutas del trasiego de la droga, con secuestros, esto con la complacencia de las corporaciones policiacas, a cambio de jugosas cantidades de dólares o pesos mexicanos para poder operar, sin que nadie les diga nada.

El Estado mexicano, le ha cedido al crimen organizado, el cobro de impuestos, “cobro de piso” la imposición de autoridades en algunos Estados y Municipios, esto mediante los procesos electorales.

Otro de los perjudicados es el propio Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, su súper policía, ese grupo del cartel de Sinaloa, conocido por ellos como “el tartamudo o el metralletas” por su forma de hablar, lo sobornaba para que los dejara operar sin que nadie los molestara, todo ellos manifestado por los testigos protegidos que presentaron testimonios en la Corte de Nueva York, lo que dio como resultado que lo encontraran culpable.

El otro gran perjudicado es precisamente el Partido Acción Nacional, aun y cuando el dirigente nacional, Marco Cortes, jure y perjure que García Luna, no fue militante de su partido, lo cierto es que al ser el funcionario anti drogas que tenía Felipe Calderón por la nubes, ese simple hecho, le perjudica a todo el blanquiazul tanto a sus gestión como a los militantes pero no hay forma de que se defiendan, claro eso lo usa Andrés Manuel López Obrador,  para decir que los azules son lo peor, corrupción, narcos políticos, y todo lo que le ayude a decir que eso es lo peor que le ha pasado a México, por ello es que ahora si están en serio lio, como hacer competitivo a un partido que no supo descubrir a una persona que estaba ligada al narcotráfico, pero veremos de que otra forma se pueden defender.

El otro perjudicado es la Alianza “Va por México” integrada precisamente por el Partido Acción Nacional, el Revolucionario Institucional y el de la Revolución Democracita, no hay forma de defender a la alianza con una sentencia cuestas de una de los integrantes de su alianza, los ponen como los malos de la película; justo cuando están en competencia por la gubernaturas de  Coahuila y el Estado de México. Recordemos que sería la primera vez que el Estado de México, estaría en manos de Morena y no del PRI, perderlo es como ceder todos los Estados desde que está como dirigente Alejandro Moreno Cárdenas, (Alito) con esto podría decirse que el “Grupo Atlacomulco” pierde fuerza en ese lugar que se consideraba bastión del priismo nacional.

La moneda está en el aire, nadie puede cantar victoria, para el 2024, pueden pasar muchas cosas, ningún partido puede decir en estos momentos que ya ganó la Presidencia del 2024, al contrario deben de poner varios candados para que no se les filtre el crimen organizado, medio de control no tienen, lo dije en mi tesis de doctor en Derecho, el caso García Luna, me da la razón, nadie se salva, por los vínculos que se generan con esos grupos con tal de arribar al poder, eso se paga caro, hay que poner las barbas a remojar.

Hoy –López Obrador– celebra lo que hayan juzgado en Estados Unidos a Genera García Luna, pero además dice que no puede ser posible que Felipe Calderón, no se haya dado cuenta de lo que pasaba con su superpolicía, tiene razón por cuanto a que los Presidente de México, son los hombres más informados, pero que pasa entonces con el mismo mandatario federal, entonces podrimos decir que es imposible que López obrador, no supiera lo de Ponce, Bejarano, Imaz, Marcelo y la línea 12, no negocio de Los Bartlett, lo de Napoleón Gómez, lo del Compadre de Nahle, los negocios de Ackerman y Eréndira, las irregularidades de Ana Gabriela Guevara, los dineros que recibió Martin y Pío López Obrador, los negocios de su cuñada en Macuspana, los negocios de su compadre de Jalisco, súper delegado y zar de las medicinas, lo ventiladores pirata del Conacyt, los cajeros automáticos comprados a Cabal Peniche, las casas y el dinero en efectivo de Ricardo Monreal, la condonación de impuestos por más de 16 millones de pesos a Yeidckol y la compra de casas para Morena, el préstamo a Epigmenio Ibarra; los más de 200 contratos sin licitar entregados de forma directa.

Veremos que les depara a los gobiernos corruptos con el vecino del norte, allá pesan mas los testimonios de los narcos arrepentidos que cualquier otra prueba, no vimos en este juicio mencionar a los gringos que son o fueron socios de García Luna, ni quiénes son los socios o los que le ayudaron a pasar según la fiscalía de Estados Unidos a pasar tanta droga.

Justicia por consigna existen en todas partes del mundo, quizás en otros años diferentes veremos a otros políticos mexicanos, siendo juzgados por la leyes norteamericanas, en México se goza de impunidad, acá en México al momento de su detención no existía orden de aprensión, mucho menos un pedimento de extradición, es más ni sabían en donde se encontraba refugiado el reo, así de grave estamos acá.

Es firme el compromiso del Congreso para erradicar la discriminación y el racismo: Marben de la Cruz

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Marben de la Cruz Santiago informó que durante el actual periodo de receso en el Congreso del Estado realizó un intenso trabajo de territorio, relacionado con estrategias y acciones para erradicar el racismo y la discriminación de la población indígena y afromexicana.

En entrevista, la diputada mencionó que el pasado fin de semana participó en un encuentro con mujeres de la región Costa Chica, donde se intercambiaron opiniones, experiencias y propuestas para afrontar los desafíos y retos de las afromexicanas, con miras a eliminar la desigualdad social, económica y política.

Informó, asimismo, que en este evento al que acudió como presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado, pero también como representante de la población afromexicana, tuvo la oportunidad de suscribirse a la Coalición Global contra el Racismo Sistémico y las Reparaciones del Pueblo Afrodescendiente, comprometiéndose de manera pública con las mujeres de la región para la continuidad de talleres y foros sobre estrategias para erradicar el racismo.

De la Cruz Santiago refirió que otra actividad importante de este mes fue la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, el pasado 21 de febrero, legado que debe fomentarse desde la niñez, ya que la entidad cuenta con 68 pueblos indígenas que hablan alguna lengua originaria.

En ese sentido, se comprometió a que desde el Poder Legislativo seguirá trabajando en favor de la preservación y rescate de las lenguas originarias, por ser un acervo cultural y plurilingüístico que caracteriza y da identidad a los pueblos indígenas y afromexicanos del estado de Guerrero.

Inicia en Costa Grande macro jornada de lentes gratuitos “Letras claras” del DIF Guerrero

Edwin López

*Se beneficiarán todas las regiones de la entidad

*Participaran voluntarios de la UAG, Conalep y enfermeras del Colegio América de Zihuatanejo.

ZIHUATANEJO. Con la entrega de 8 mil lentes donados por el Club de Leones Internacional distrito 25 de Indiana, USA, da inicio la macro jornada de lentes gratuitos de la campaña “Letras Claras”, que promueve el Sistema DIF Guerrero que encabeza la presidenta honoraria Liz Salgado Pineda.

La jornada “Letras Claras” es dirigida a grupos prioritarios, en esta ocasión de la región Costa Grande, con el propósito de atender a las familias que más lo necesitan, entre jóvenes, adultos y personas mayores.

Liz Salgado Pineda, aseguró que cientos de guerrerenses podrán realizarse el examen de valoración por parte de la asociación Club de Leones Internacional distrito 25 de Indiana, en coordinación con voluntarios de la Universidad Autónoma de Guerrero, Conalep Guerrero y enfermeras del Colegio América de Zihuatanejo.

Se informó que la campaña que inició este 26 de febrero, se desarrollará hasta el 2 de marzo en el centro de convenciones del hotel “Azul Ixtapa” en Zihuatanejo, donde se entregarán alrededor de 8 mil lentes a los ocho municipios de la región, gracias al compromiso que tiene la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la salud.

Asistieron al evento el integrante del patronato DIF y gerente de hoteles “Azul Ixtapa”, Luis Castañeda Muñoz; la presidenta de la fundación “Nosotros Servimos A.C.”, Norma Ramírez; el director de las misiones de lentes gratuitos del Club de Leones International Distrito 25 Indiana USA, Kevin Roe; el alcalde de Zihuatanejo Jorge Sánchez Allec, así como presidentas y presidentes de los DiF municipales de la región.

Atiende y rehabilita gobierno del estado socavón en carretera Huamuxtitlán- Cualac, en la región de La Montaña

Edwin López

*Prioridad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la seguridad de los guerrerenses que transitan en los tramos carreteros

CHILPANCINGO. El gobierno del estado a través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), rehabilita el

socavón en la carretera Huamuxtitlán- Cualac, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, (SDUOP), Irene Jiménez Montiel.

Lo anterior es respuesta a la petición de los presidentes municipales de Huamuxtitlán, Aurelio Méndez Rosales, y de Cualac, Azael Aburto Ortega, quienes solicitaron el apoyo para atender la afectación en la carretera Huamuxtitlán- Cualac, por un socavón.

Jiménez Montiel, señaló que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es atender las solictudes emergentes de las autoridades municipales y garantizar la seguridad de tránsito en los caminos y carreteras del estado.

La funcionaria estatal como cabeza de sector, en cooordinación con el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, atendió de manera inmediata y acudió al tramo carretero en el área de Coyahualco, en Huamuxtitlán, a fin de coordinar la reparación temporal inmediata con un camino alterno y el análisis de suelo y subsuelo para su solución definitiva.

La titular de la SDUOP,  explicó que personal de CICAEG ya se encuentra trabajando con maquinaria pesada en el tramo afectado en coordinación con las autoridades municipales a fin de garantizar el tránsito seguro para la población que habitan esta zona.

La SSG realiza brigada médica en beneficio de comunidades de Tecoanapa

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) llevó una brigada médica a la comunidad de Mecatepec, municipio de Tecoanapa, con servicios de consultas de las especialidades de pediatría, ginecoobstetricia, medicina familiar, rehabilitación, odontología y nutrición.

Además, se realizaron detecciones de glucosa en sangre, seguimiento de personas con diabetes y enfermedad hipertensiva, obesidad, hipotiroidismo, y se otorgaron todos los medicamentos de forma gratuita.

En la cancha techada de Mecatepec se concentraron habitantes de las comunidades vecinas: San Juan de las Palmas, El Tejolote, El Carrizo, Guayabo, Barrio nuevo, Tepintepec  y San Francisco.

Con estas acciones de territorio, la SSG beneficia a la población vulnerable que habita en zonas de alta marginación.

Evelyn Salgado, aliada e impulsora del sector turístico, reconocen Renata Burillo y Seyed Rezvani

Edwin López

*Coinciden al señalar la apertura y compromiso de la gobernadora para seguir generando alianzas e impulsar eventos de alto nivel en favor del turismo en Guerrero

ACAPULCO. Durante el inicio de la edición número 30 del Abierto Mexicano de Tenis, la presidenta del Consejo de Administración de Mextenis, Renata Burillo Gómez Haro y el director general de Mundo Imperial, Seyed Rezvani, reconocieron el trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la calificaron como la principal aliada del sector turístico para impulsar eventos de alto nivel, en beneficio de los distintos sectores económicos de Guerrero.

Ambos coincidieron en señalar la apertura y compromiso de la mandataria del estado para seguir generando alianzas en favor del turismo en la entidad, como es el caso de Abierto Mexicano de Tenis, la gala de pirotecnia de fin de año, el espectáculo de drones, el desfile de globos gigantes, entre otros, que posicionan a Acapulco en los ojos el mundo.

Seyed Rezvani hizo hincapié en todo el esfuerzo y compromiso de la gobernadora para promover el turismo y el deporte; dijo sentirse orgulloso de ser partícipe de esta edición, en la que se pone de manifiesto toda la coordinación y trabajo decidido. “Durante el torneo los ojos del mundo voltean a ver a Acapulco, por lo que me gustaría reconocer y agradecer a la gobernadora del estado por ser la principal aliada del sector turístico, por el compromiso demostrado con eventos como este que impulsan al destino y aumentan la ocupación hotelera”, dijo.

En tanto que Renata Burillo reconoció la labor que realiza Evelyn Salgado Pineda al frente de la gestión del estado, a quien calificó como una gran mujer y a quien le expresó su agradecimiento por el trabajo coordinado y la disposición para llegar a la consolidación de esta edición que corona los 30 años del Abierto Mexicano de Tenis, ofreciendo un espectáculo deportivo de alto nivel, tanto para los aficionados como para los turistas.

“Acapulco está en boca de todo el mundo, de todo el mundo del tenis y del deporte y puede enseñarle al mundo sus bellezas y virtudes en más de 150 países a través de los medios de comunicación. Ponemos nuestro granito de arena para fortalecer la imagen, el turismo y la economía de la región. Confiamos que en este torneo seguiremos trabajando y creciendo para continuar engrandeciendo un destino como Acapulco la gran joya turística de México”, concluyó.

Se registran 133 casos activos de Covid-19, en Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) reportó 133 casos activos de Covid-19, en 21 municipios, de los cuales 16 casos se confirmaron en las últimas 24 horas.

En el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la SSG informó que al 25 de febrero se acumulan 118,825 casos confirmados y 6,878 defunciones, e insistió en el llamado a mantener las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios del virus SARS-CoV-2.

Se informó que Guerrero registra casos activos en 19 municipios, principalmente en: Acapulco, 60; Chilpancingo, 37; Taxco, 5; Tlapa, 5; Iguala, 4; Ometepec, 4; Ayutla, 3; Zihuatanejo, 3; Eduardo Neri, 2; y Alcozauca, 1.

Las medidas preventivas son mantener el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Se incendia camioneta en colonia “La Noria”

ELEAZAR ARZATE

Zihuatanejo, Gro. – Una camioneta se incendió del área del motor debido a un corto circuito, por lo cual se movilizaron los elementos de la dirección municipal de Bomberos a la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria).

Fue a las 11 horas de este domingo, cuando el chofer de una Nissan X-Terra, blanca, color gris, modelo 2001, detuvo su marcha al percatarse que salía humo del área del motor.

Sin embargo en cuestión de segundos comenzó a incendiarse, pero el fuego no alcanzó los interiores de la X-Terra por la rápida intervención de los Bomberos que hicieron uso de sus camiones cisterna.

La camioneta resultó con daños considerables en el motor, afortunadamente no fue calcinada por el fuego.

Matan a balazos a conocido “Cevichero”

Agencias

Zihuatanejo, Gro.- La tarde del viernes fue ultimado a balazos un conocido “Cevichero”, de aproximadamente 60 años de edad, cuando se desplazaba en su cuatrimoto en la carretera escénica de playa La Ropa.

Fue a las 18 horas cuando reportaron que había un hombre herido por proyectil de arma de fuego en la caseta de la unidad habitacional de la Secretaría de Marina, hasta donde llegó a pedir ayuda el Cevichero a bordo de su cuatrimoto en la que comercializaba mariscos.

Los paramédicos de la dirección municipal de Bomberos se hicieron cargo de trasladarlo al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenido por el personal de Urgencias, sin embargo murió a los pocos minutos.

Este suceso movilizó a las diferentes corporaciones de seguridad, así como de los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) que procedieron con las diligencias de ley por el homicidio.

Salir de la versión móvil