Atropellamiento masivo en Nuevo León deja 2 fallecidos

Agencias

**Una mujer de 20 años y su bebé de un año perdieron la vida tras ser impactados por un conductor de aplicación de transporte

Juárez, Nuevo León. – Una madre y su bebé murieron en un accidente luego de que se desatara una persecución en la colonia Santa Mónica en el municipio de Juárez, en el estado de Nuevo León.

De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron la noche del sábado, cuando un chofer de aplicación de transporte comenzó con su cliente afuera del salón “Acueducto”, donde se celebraba una boda, por lo que familiares y amigos del cliente se unieron a la discusión.

Sin embargo, debido al calor de la discusión, otro conductor de aplicación arribó al sitio intentando atropellar a la familia que discutía con su compañero, dejando como saldo a al menos 5 persona, entre ellos un funcionario municipal.

Tras este evento, los invitados comenzaron a retirarse del lugar, entre ellos el grupo de personas donde se encontraba la víctima de 20 años identificada como Yesenia Guadalupe de 20 años de edad y su bebé de un año, a quien llevaba en brazos.

Este grupo de personas abordó un beat color rojo y comenzó a avanzar; sin embargo, el chofer de aplicación los impactó a alta velocidad, provocando que el vehículo donde estaba Yesenia y su hija terminara volcado. Cabe mencionar que, debido al impacto, las víctimas salieron proyectadas del auto perdiendo la vida instantáneamente.

Asimismo, el carro de los agresores quedó volcado, no obstante, sus ocupantes ilesos, por lo que pudieron ser detenidos por la policía, quienes los pusieron a disposición del Ministerio Público.

Al punto también arribaron elementos de la Policía de Tránsito, de la Guardia Nacional y agentes de investigación, quienes realizaron sus labores correspondientes. En tanto, los cuerpos de las dos víctimas mortales fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo).

Cabe apuntar que los hechos quedaron grabados en diversos videos, mismos que fueron compartidos y viralizados a través de las redes sociales.

Especialistas del CIJ atienden a damnificados de Otis en Acapulco

Víctor M. Alvarado

Especialistas del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Zihuatanejo, acudieron al puerto de Acapulco para ofrecer consultas gratuitas a los afectados por el huracán Otis; dijo en entrevista la directora de esta institución, la psicóloga Leslie Narváez Castrejón.

Detalló que los centros de integración juvenil del estado de Guerrero se sumaron a las brigadas psicológicas de atención durante una semana visitando los albergues y comedores comunitarios.

El trabajo que están realizando es continuo porque siguen apoyando con contenciones psicológicas y apoyo emocional; se trabaja mucho con los niños que son los mas afectados y quienes están reflejando problemas de ansiedad.

Los jóvenes y adultos reflejan problemas por las pérdidas materiales; incluso se han detectado intento de suicidio, por lo que esta situación en Acapulco se debe atender al igual que las necesidades básicas.

Remarcó que ya pasó un mes del fenómeno natural pero aún así, es importante brindar este tipo de ayuda emocional, porque hay personas que se quedaron sin nada y siguen en albergues tratando de buscar una solución a su problema y se les complica por ese choque emocional por lo que deben ser orientados para poder estructurar un plan de recuperación en todos los sentidos.

Algunos apenas están asimilando lo que están viviendo y es todo un proceso que deben tener para poder sobrellevar la crisis en la que se encuentran y eso se puede lograr con este acompañamiento psicológico.

Alcalde Jorge Sánchez Allec arranca pavimentación de circuito vial que conectará a las colonias Paraíso Limón, Paraíso Ámate y Cerrocoy

Yaremi López

*Es el mejor presidente que hemos tenido, expresó la señora Juana Coria Rebollar

Al continuar encabezando los esfuerzos desplegados por el gobierno municipal, con el objetivo de convertir a Zihuatanejo en un mejor lugar donde todos sus habitantes tengan mejores condiciones de vida, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna, directores de áreas municipales y vecinos de una importante zona poblacional del puerto, puso en marcha este lunes los trabajos de pavimentación del circuito vial que conectará a las colonias Paraíso Limón, Paraíso Ámate y  Cerrocoy, por lo que las familias ahí asentadas dieron por hecho que esta obra les traerá  importantes beneficios.

José Alfredo Valdeolivar Pérez, presidente colonia Cerrocoy señaló este día como algo especial y destacó el trabajo que está haciendo el presidente Jorge Sánchez Allec y todo su equipo de trabajo; “Gracias a usted y todo su equipo de trabajo, es grato y satisfactorio escuchar que la obra será completa, donde llega Jorge Sánchez es sinónimo de bienestar y progreso. Zihuatanejo se ha convertido en pueblo mágico gracias al trabajo contundente que usted está haciendo”.

En su mensaje el presidente Jorge Sánchez Allec subrayó que ahora el gasto máximo es en beneficio de la sociedad, “estamos trabajando para hacer las cosas diferentes, hay resultados económicos favorables lo que nos obligar a hacer las cosas mejor de las que veníamos haciendo”, enfatizó.

Y continuó su participación afirmando que van a seguir atendiendo las zonas altas de la ciudad. “Como nunca antes este gobierno que yo represento, tiene un compromiso con la gente, por eso hemos hecho obra de infraestructura, porque queremos que mejore la calidad de vida de las familia”. Finalizó diciendo que esta administración municipal si cumple lo que promete.

Mujeres deberán ocupar 50% de puestos en la comisaría ejidal de la Correa

Víctor M. Alvarado

Se preparan ejidatarios de Agua de Correa para el próximo mes, nombrar a su mesa directiva; la ley le marca que debe haber equidad de genero por lo que, será necesario que mujeres formen parte de los nombramientos; además se dará seguimiento a los problemas añejos y entre ellos la invasión de una empresa que introdujo sin permiso fibra óptica; comentó Bernardo Solís Radilla residente del comisariado en este lugar.

Destacó que el ejido siempre ha estado enfrentado problemas en el Tribunal Unitario Agrario, esto por el rezago que de manera histórica se han venido postergando ante el incumplimiento a sus derechos por la tenencia de la tierra, la que han tenido que dejar en algunos casos por expropiación para el desarrollo con el equipamiento urbano, turístico o habitacional.

Por el momento solo hay una planilla de 12 ejidatarios 6 hombres y 6 mujeres encabezada por Heriberto Medina Sánchez, pero en cualquier momento pueden registrase más, incluso unos minutos antes de que se realice la votación porque todos tienen el mismo derecho.

Resaltó que pudiera ser un poco complicado para una mujer realizar algunas actividades propias de la comisión que le toque; por ejemplo, en el caso de la cartera de vigilancia, debe acudir a los predios que están llenos de maleza, otros en zonas escarpadas en el cerro, entre otros riesgos; por lo que, se busca que las comisiones que le sean encargadas las puedan realizar sin mayor dificultad y sin atentar con esa equidad que marca la ley.

Comentó que entre esa gama de problemas que están enfrentado, se encuentra uno contra la empresa Megacable, a la que le están demandando el paso de su cableado de fibra óptica por terrenos ejidales colindantes con el Coacoyul hasta Zihuatanejo centro.

No pidieron permiso al ejido y ahora se encuentran en platicas para que se acuerde la forma en la que se cubrirá esa afectación y aunque hay acercamiento con la empresa, hasta el momento no hay un ofrecimiento en concreto, y aunque al ejido no le gusta la represión con paros o manifestaciones, de no llegar a un acuerdo, será la próxima administración ejidal los que lleven propuesta a la asamblea y entre ellas, también puede incluirse la manifestación.

Gobierno de Zihuatanejo repavimentará importante tramo de acceso principal a zona de Ixtapa

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec informó este lunes en entrevista de radio que con el objetivo de ofrecer la mejor imagen a  los turistas nacionales y extranjeros que durante la temporada vacacional de fin de año visitarán el doble destino de playa, el gobierno que encabeza repavimentará un tramo importante del acceso principal del Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa.

Sobre este tema de especial relevancia, el alcalde  Sánchez Allec precisó que durante la presente semana y en un lapso no mayor a los cuatro días se repavimentarán 1000 metros lineales del bulevar que conduce a Ixtapa, explicando que los trabajos  se realizarán en los dos sentidos de la vialidad, en la zona conocida como Los Puentes.

“Es un tema de mantenimiento mayor”, enfatizó el Ejecutivo municipal, porque se tendrá una temporada extraordinaria,  “y no podemos recibir con una entrada deteriorada a nuestro turismo ”, remarcó.

Asimismo, el presidente Sánchez Allec dio a conocer que también se tiene programado pavimentar uno de los estacionamientos de la zona de Ixtapa que estén más deteriorados.

Confían en que se incremente la producción de mango

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Productores de mango de varias comunidades esperan el próximo año se incremente la producción de mango y así detener más la migración de los habitantes de varias localidades.

El comisario municipal de las Trincheras Alfredo Gonzales Diaz dijo que la producción de mango se ha convertido en un detonador de la economía en nuestra zona, con más de 12 mil toneladas de mango fruta por ciclo productivo.

Señaló que se  tiene proyectado para el año 2028, rebasar las 100 mil toneladas de esta fruta *los que somos productores de mango sabemos con el amor que producimos el mango *.

Agregó que actualmente en las  comunidades de Las Trincheras, Plan de los Molinos, El Quemado, Ixtla y Cerro Prieto de los Blanco, *estamos reteniendo la emigración, con la contratación de más de 64 mil jornales por año, para todo el proceso de producción de las 842 hectáreas que hoy cosechamos’.

Niños de Atoyac irán a competencia internacional en Perú

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. José Manuel Ballenas Morales de 11 años, originario de San Jerónimo, es un atleta de la selección de Guerrero representando a la Selección Mexicana que participará en el campeonato sudamericano en la disciplina deportiva YuTh, en Lima, Perú, del 28 al 1 de diciembre 2023 y la niña Karla Mederos quién también competirá representando a México, estado de Guerrero y al municipio de Atoyac de Álvarez.

En este sentido el promotor deportivo José Luis Ibarra Ruiz dijo vía telefónica que todo está listo para la participación del niño José Manuel Ballanes Morales y la niña Karla Mederos de la categoría de 10 y 11 años de edad.

Así lo informó el entrenador de la selección Guerrero José Luis Ibarra Ruiz que estarán participando en la disciplina de Pentatlón, en el campeonato sudamericano “Yuth”. Las actividades de llevarán a cabo en Lima Peru, del 28 de noviembre al 01 de diciembre del presente año.

Reducción de la Jornada Laboral en México ¿Un avance o retroceso?

Por el Lic. Guillermo Arteaga González.

En los próximos días la cámara de diputados deberá votar sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, teniendo como obligatorios 2 días de descanso, este tema ha sido controversial ya que muchos temen que esta reducción se ve afectado en sus derechos laborales, así como en la retribución económica, desde una perspectiva legal y social, la iniciativa puede considerarse un avance significativo. El derecho al descanso y a una jornada laboral razonable está ampliamente reconocido en los instrumentos internacionales de derechos humanos, como la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Esta iniciativa, que ha atravesado un largo proceso de discusión y ha sido aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales, se prepara ahora para su debate en el pleno de la Cámara de Diputados, reflejando su relevancia y urgencia en el contexto laboral mexicano, desde una perspectiva de derechos laborales y bienestar social, la propuesta es un reflejo de un movimiento global hacia condiciones de trabajo más equitativas y humanas, reducir las horas de trabajo no solo está en consonancia con las normativas internacionales de derechos humanos, sino que también responde a una creciente preocupación por la calidad de vida de los trabajadores. Al otorgar más tiempo para el descanso y actividades personales, se espera que la medida mejore el equilibrio entre la vida laboral y personal, lo que podría traducirse en trabajadores más saludables, motivados y productivos.

Sin embargo, esta iniciativa también plantea desafíos significativos, especialmente desde la perspectiva de la viabilidad económica y la adaptación del mercado laboral, las empresas, particularmente en sectores que dependen de horarios extendidos o de fin de semana, podrían enfrentar un aumento en los costos laborales, esta situación demanda un análisis cuidadoso para asegurar que la reducción de la jornada laboral no resulte en una disminución inadvertida de los ingresos de los trabajadores o en un aumento del desempleo debido a ajustes en las plantillas laborales, en términos de progreso social y laboral, la propuesta representa un avance significativo, alineando a México con tendencias laborales que enfatizan el bienestar del trabajador y la sostenibilidad de las prácticas laborales, sin embargo, su éxito dependerá en gran medida de cómo se aborden y mitiguen los posibles impactos negativos en el sector empresarial y en la economía en general, una implementación cuidadosa y considerada, que incluya la consulta con todas las partes interesadas, trabajadores, empresas y expertos en la materia, será crucial para garantizar que la reducción de la jornada laboral beneficie tanto a los trabajadores como al tejido económico del país.

Por su parte la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) el pasado 21 de noviembre, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, merece una reflexión detallada, considerando tanto las preocupaciones de los empleadores como las necesidades y derechos de los trabajadores, señala los costos adicionales que ya enfrentan las empresas debido a incrementos en el salario mínimo y ampliaciones en las vacaciones, esta preocupación es válida en el sentido de que cualquier aumento en los costos laborales puede impactar la viabilidad financiera de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas, que son más sensibles a cambios en sus estructuras de costos.

La declaración sugiere que el contexto económico actual no es propicio para implementar una reducción en la jornada laboral, esto puede estar relacionado con factores como la recuperación económica postpandemia, la inflación, o la estabilidad macroeconómica, que podrían verse afectados por cambios abruptos en la legislación laboral, la posición de COPARMEX subraya la necesidad de un análisis exhaustivo y una planificación cuidadosa en torno a la reforma laboral propuesta, es esencial considerar tanto las preocupaciones económicas de las empresas como los beneficios potenciales para los trabajadores y la sociedad, una posible solución podría ser la implementación gradual de la reducción de la jornada laboral, acompañada de medidas de apoyo para las empresas, especialmente las PyMEs, para facilitar la transición y mitigar el impacto económico, así, se podría buscar un equilibrio que beneficie tanto al sector empresarial como a la fuerza laboral, promoviendo un desarrollo económico sostenible y justo.

Esta propuesta en su esencia es un paso adelante hacia un modelo laboral más justo y equilibrado, representa un reconocimiento de la importancia del tiempo personal y del bienestar en la vida laboral, y podría sentar un precedente significativo en la legislación laboral mexicana, no obstante, su implementación exitosa requerirá una consideración cuidadosa de sus múltiples impactos y desafíos, garantizando así que sus beneficios se materialicen plenamente para la sociedad mexicana, si bien se presentan desafíos, principalmente en su implementación y posible impacto en ciertos sectores, representa en general un paso positivo hacia un enfoque más humanizado del trabajo, que beneficia tanto a trabajadores como, potencialmente, a la economía en su conjunto.

Aunque la reducción de la jornada laboral puede representar un costo inicial para las empresas, también hay argumentos a favor de los beneficios a largo plazo, como el aumento en la productividad, mejora en la salud y bienestar de los trabajadores, y una mayor atracción y retención de talento, la tendencia internacional hacia jornadas laborales más cortas, con resultados positivos en varios países, sugiere que esta medida podría ser beneficiosa también para México, aunque su implementación debe ser cuidadosa y adaptada a la realidad local, es necesario que cada avance que sea homologado se adapte a la cultura y realidad social de cada país, la reducción de la jornada laboral es una cuestión de derechos laborales y calidad de vida de los trabajadores, es importante equilibrar las necesidades económicas de las empresas con el bienestar de los empleados.

Brinda gobierno de Evelyn Salgado Pineda acompañamiento a periodistas heridos tras una agresión en Chilpancingo

Edvin López

*Despliegan Secretaría de Seguridad intenso operativo de búsqueda de agresores

Chilpancingo Gro. 28 de noviembre del 2023.- Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Randy Suastegui Cebrero, acompañó a los comunicadores y familiares de los periodistas que resultaron heridos tras una agresión en esta ciudad capital y fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica.

El funcionario estatal dijo que los comunicadores tienen el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado y del gobierno del estado, por lo que se desplegó un intenso operativo de búsqueda, en coordinación con las demás instituciones de seguridad, para dar con los autores de este condenable hecho.

De acuerdo con el parte médico, dos periodistas se encuentran recibiendo atención médica, uno más se reporta con herida leve y el cuarto ileso; los heridos están recibiendo la atención médica por instrucciones de la gobernadora, el gobierno del estado asumirá los gastos médicos necesarios.

El gobierno del estado refrenda su compromiso con los comunicadores del estado y brindará el apoyo necesario para llegar hasta las últimas consecuencias para esclarecer estos lamentables hechos. 

MAREMÁGNUM 81 – Incuantificable inversión se destinará a Acapulco                               

Por Ricardo Castillo Barrientos

Dígase lo que se diga, en catástrofes anteriores como en el Paulina, Ingrid y Manuel, inundaciones o sismos, no se ejerció un presupuesto federal tan colosal como el que se está aplicando, a causa del huracán “Otis”.

Personajes disidentes al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, han pretendido convertir la peor tragedia registrada en Acapulco, en arena política donde los protagonistas centrales se parapetan como francotiradores desde los medios de comunicación y las redes sociales.

Persiste malestar en innumerables familias afectadas por la demora de apoyos oficiales, los cuales han venido fluyendo paulatinamente por el descomunal volumen de daños, imposibles atender en un plazo mediato a plena satisfacción de miles de personas damnificadas.

Los apoyos oficiales, en especie y económicos, aunados a otras acciones de gobierno como brigadas de salud y limpieza; restablecimiento de energía eléctrica y agua potable; reapertura de calles y avenidas; localización de personas desaparecidas y búsqueda de las que no aparecen. Esto último, muy relevante ante la desesperación de decenas de familiares que reclaman los cuerpos de sus seres queridos que perdieron la vida en el mar, al proteger los yates y lanchas de sus patrones, y no sucumbieran a los vientos huracanados de “Otis”.

La crisis permanece latente por varias razones, entre ellas, la perdida de fuentes de trabajo, riesgos sanitarios, inestabilidad emocional en algunos casos, irritación social, carestía de productos y servicios, incertidumbre y desconfianza.

La distribución de más de 250 mil paquetes de enseres, llevará más de 10 meses en satisfacer las necesidades de las familias afectadas y un tiempo menor en recibir los recursos económicos para limpieza y reconstrucción de viviendas populares. La producción nacional de artículos electrodomésticos resultó insuficiente, se tuvo que recurrir a China y Corea del Sur, países industrializados que satisfarán las necesidades de menaje de casas.

Los recursos destinados para la contingencia y reconstrucción serán incuantificables. El presidente López Obrador, inicialmente anunció una inversión de 61 mil 300 millones de pesos, en días posteriores la incrementó a 100 mil millones, se necesita que esa cifra se duplique o triplique para construir un Acapulco más moderno y sustentable.

Las reyertas políticas deberían dejarse para otra ocasión; que nada ni nadie se interpongan en aras de la unidad básica, ante momentos de dolor y tristeza que nos invade. Es reconfortante observar a algunos bañistas disfrutar de las hermosas playas; y varios hogares ya se iluminan con luces multicolores navideñas. Son el esperanzador indicativo que pronto volveremos a la normalidad.       

Marea Baja.- El cumplimiento al pie de la letra de la normatividad del programa escolar “La Escuela es Nuestra”, por parte de la tesorera y madre de familia, de la Primaria “Adolfo López Mateos” de Tlapa, Edith Alvarado Ramírez, despertó ambiciones desmedidas por agenciarse recursos económicos destinados a mejoras a ese plantel educativo.

La señora Edith Alvarado no se prestó a componendas del presidente del Comité de Padres de Familia, ni de la directora, ni tampoco del delegado regional de Programas Sociales, Julio Lázaro Bazán y menos de la coordinadora regional del programa en La Montaña, por lo cual fue destituida injustificadamente de ese cargo honorario.

La intención del Programa es buenísima, porque vino a combatir la corrupción de directivos y contratistas que se quedaban con el dinero y no realizaban las obras o mejoras que cada plantel necesita; optando el Mandatario de la Nación, en entregar directamente a un Comité de Padres de Familia los recursos para ser manejados con transparencia y honestidad como lo hizo la señora Alvarado Ramírez, que merece el reconocimiento de la sociedad tlapaneca.

Marea Alta.- Los abusos de las gasolinerías, taxistas y comerciantes están al orden del día, pues argumentan el incremento en el precio de las gasolinas y por derivación el aumento en las tarifas de transporte hasta del 50% y aun mayor en productos de primera necesidad y refrescos.

Cuando surgen este tipo de tragedias hacen su inmediata aparición los comerciantes voraces o personas sin escrúpulos, que medran sin recato ante el grave daño que ocasionan.

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) duerme el sueño de los justos y todavía no hace su aparición para someter y sancionar a quienes incurren en estas prácticas antisociales.

El control de precios también debe de estar considerado en las tareas prioritarias del Comité de Emergencia, que está golpeando la maltrecha economía de las familias más vulnerables.

Maremoto.- En la conferencia mañanera de ayer, el presidente López Obrador se le fue directamente a la yugular del ex gobernador Héctor Astudillo Flores y al alcalde de Tlapa, Gilberto Solano, de estar “vinculado” a la protesta magisterial que impidió que inaugurara el CRIT de la región de La Montaña, en su visita del domingo.

El político macuspano no reparó un ápice en responsabilizar al ex mandatario estatal de haber manipulado a los maestros de la CETEG, que irrumpieron en las nuevas instalaciones, como si estos fueran presas fáciles de manipular, cuando habían advertido que buscarían al presidente de la República, para obtener respuesta a dos oficios que le entregaron personalmente, el 22 de junio y el 21 de octubre del 2022, solicitándole los reciba en audiencia, dejando sin respuestas ambas peticiones.

Ya encarrerado destapó a Astudillo Flores como candidato a senador, es de dominio público que el ex mandatario local no es santo de devoción del jerarca priista Alito Moreno., quien ya palomeó al senador Manuel Añorve Baños. HAF solo tendría la opción por el partido Movimiento Ciudadano (MC).

Salir de la versión móvil