Muere perra por presunto abuso en Morelia

Agencias

**El hombre está identificado por vecinos del fraccionamiento Misión del Valle

Morelia, Michoacán.- Una perra murió el fin de semana pasado en el fraccionamiento Misión del Valle, ubicado al norte de Morelia, por presunto abuso sexual.

Según los vecinos, el can fue víctima de un hombre quien fue identificado por agresor sexual de varios animales que se encuentran en situación de calle en dicho fraccionamiento.

Los denunciantes aseguran que el hombre se mudó a la colonia Lomas del Tecnológica tras las acusaciones en su contra, cerca de la Secundaria Técnica 66, donde hay más animales abandonados.

El nombre fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de crueldad animal, por lo que ya es buscado por las autoridades.

Tráiler se vuelca en la autopista Siglo XXI

Agencias

**El incidente ocurrió en la mañana de este jueves

Zamora, Michoacán.- Este jueves, un tráiler que llevaba estructura metálica se volcó sobre la autopista Siglo XXI, cerca de la caseta de cobro de Santa Casilda, dejando solamente daños materiales.

El incidente ocurrió en la mañana de hoy, a la altura del kilómetro 146+550, del tramo carretero Santa Casilda-Cuatro Caminos, en donde el tractocamión se volcó y obstruyó ambos carriles, por lo que se tuvo que cerrar totalmente la vialidad.

Ante eso, se movilizaron personal de Auxilio Vial y paramédicos para otorgar ayuda, y se confirmó que no hubo personas lesionadas ni víctimas que lamentar.

Finalmente, agentes de la Guardia Nacional de la División Seguridad en Carreteras e Instalaciones realizaron el peritaje correspondiente, así como el retiro de la unidad con el apoyo de grúas con el fin de restablecer el paso.

Se vuelca camión cargado de gasolina en Michoacán

Agencias

**El accidente causó una pequeña fuga de combustible

Morelia, Michoacán.-Este jueves se volcó una cisterna doble que transportaba gasolina en la autopista Occidente en dirección de la comunidad Panindícuaro.

El accidente provocó una fuga leve de combustible, pero no se registraron pérdidas humanas ni daños materiales. La emergencia fue reportada por automovilistas que transitaron por la zona.

Al sitio llegaron personal de Protección Civil y de acuerdo al reporte de las se supo que el camión de carga se quedó sin frenos, perdió el control, volcó y quedó tendido en el asfalto. El área de la vialidad está despejada, por tanto la circulación fluye con normalidad

Durante este jueves se han registrado dos accidentes en la autopista mencionada. El primero ocurrió en el tramo carretero Maravatío-Zinapécuaro en donde un tráiler quedó volcado, quedó atravesado e imposibilitó el flujo vial.

Presidente Jorge Sánchez anuncia el arranque de importante obra para Pantla

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec dio el banderazo de arranque de la rehabilitación del parque con zona de juegos y cancha de usos múltiples que tendrán en la comunidad de Pantla, donde cientos de zankitas podrán hacer deporte y actividades recreativas. Esto como parte del programa de recuperación de espacios públicos impulsado por el gobierno de Zihuatanejo en estos 5 años.

Tras una cálida recepción por parte de los habitantes de esa comunidad, el presidente Jorge Sánchez encabezó el banderazo de arranque de una obra que tenía muchos años de ser solicitada y no había tenido respuesta por parte de otros gobiernos municipales.

Dijo que la recuperación de espacios públicos es una realidad y en el caso de esta obra resaltó que además de dar una mejor imagen, será una nueva opción de reunión para las familias de la localidad y sano esparcimiento para todos los que ahí se den cita.

Festival navideño se promueve en agencias de la república mexicana y extranjero

Víctor M. Alvarado

La agenda de eventos de entretenimiento programados para fin de año fue enviada a los agentes de viajes y operadores turísticos con los que se tiene contacto en las entidades que son mercado natural para Ixtapa-Zihuatanejo; explicó en entrevista     Jesús Gallegos Galván director de Turismo en este puerto.

Tomando como ejemplo un evento, destacó que ya está todo planeado para el festival navideño programado del 14 al 18 de este mes y que se estará realizando en locaciones de Zihuatanejo y algunos puntos de la zona turística de Ixtapa.

De los eventos ya se hizo el envío por medio de la dirección de Turismo y de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), además de las mismas empresas hoteleras; es decir, a los agentes y operadores turísticos, les llega por muchas fuentes esta información.

Las agencias que están recibiendo esta invitación se ubican principalmente en la Ciudad de México, de las entidades del bajío, que es de donde se recibe mas turismo, pero la base de datos incluye operadores turísticos de todo el país, a lo que se suma con las que se tiene contacto en los Estados Unidos y Canadá.   

Con estas y otras acciones se espera lograr para la temporada de fin de año una ocupación superior al 80 por ciento con repuntes los días mas fuertes por arriba de los 90 puntos porcentuales de manera general.

Para medir la efectividad de estos eventos, una de estas variables es la respuesta de las agencias y es que operadores que tienen autobuses, están solicitando información de los festivales, como sucedió con el día de muertos y ahora preguntan por el festival navideño, porque además de disfrutar la playa, buscan entretenimiento por las tardes.

Con el programa de rescate de espacios públicos del Gobierno de Zihuatanejo se mejora la imagen urbana

Yaremi López

*El área verde en donde se ubica el busto de Benito Juárez, será remodelado para que sea funcional para la ciudadanía

Tal y como lo había anunciado el pasado 21 de Marzo, el Presidente Jorge Sánchez Allec acompañado por su esposa Lizette Tapia Castro e integrantes de su cabildo llegó este jueves al lugar en donde se encuentra el busto de Benito Juárez, para dar el banderazo de arranque de lo que será la remodelación de este espacio; buscando que además de que sea un homenaje a la memoria del celebre expresidente de México, también sirva como un área de esparcimiento para los habitantes del municipio.

En su mensaje el Alcalde Sánchez Allec dijo que la remodelación del lugar tiene doble importancia, al ser el área en donde se rinde homenaje a Benito Juárez, pero también porque prácticamente es la entrada al centro de Zihuatanejo.

Remarcó la importancia del programa de rescate de espacios públicos, “al recuperar todos los monumentos que nos dan identidad y citó el ejemplo de la recién colocada estatua de Oliverio Maciel en Playa Linda y en el caso de Benito Juárez se busca mantener vigente su imagen en las mentes de todos por los principios que dejó al país. “Seguimos con la mejora de la imagen de Ixtapa Zihuatanejo y como producto turístico lo tenemos que estar renovando y reinventado para beneficio de toda la comunidad”, subrayó.

El integrante de la Logia Masónica,  Humberto Arizmendi Gallardo agradeció al Presidente Jorge Sánchez Allec por cumplir con su promesa, resaltando la palabra empeñada, haciendo honor a la palabra zanca, cumpliendo lo prometido.

Fenómeno del Niño causa estragos en la reproducción y capturas de especies marinas

Víctor M. Alvarado

El presidente de la sociedad cooperativa pesquera “Corsario”, Gregorio Bustos Ayvar, comentó que el fenómeno natural denominado “El Niño” ha causado muchos problemas en el sector pesquero, sobre todo en la modalidad de buceo.

Están en espera de que termine la temporada de este fenómeno, pero aún faltan 3 meses, por el momento están capturando especies nativas y lo poco que pudiera llegar con las corrientes marinas.

El fenómeno del niño pegó este año y es lo que ha provocado las marejadas, lo que se conoce como mar de fondo, además se une a este problema lo que también conocen como la reestructuración de la tierra y que tiene tres años este proceso y que causa escases de todo lo que pueden capturar en el mar.

Son varias las temporadas de especies marinas que llegan a estas costas; por ejemplo, el pulpo entra en proceso de reproducción para hacer el desove, pero las corrientes se llevan las hueveras y disminuye la reproducción de esta y otras variedades.

También los llamados pescadores de escama tienen problemas de captura resultado de este fenómeno, porque hay peces con valor comercial que no se acercan a la costa y ya sea que el trabajador tiene que ir más lejos o simplemente no sale.

El fenómeno del niño pegó este año y es lo que ha provocado las marejadas, lo que se conoce como mar de fondo, además se une a este problema lo que también conocen como la reestructuración de la tierra y que tiene tres años este proceso y que causa escases de todo lo que pueden capturar en el mar. 

Son tres federaciones de pescadores que están asentadas a lo largo de la costa grande, desde el Cayacal hasta el municipio de la Unión y en suma deben ser mas de 700 las familias afectadas, pero el problema es general.

Por el momento y para amortiguar un poco el quebranto económico se implementa el empleo temporal con la limpieza del fondo marino, incluso está el apoyo federal a través del programa “BIEN PESCA”.   

Cierra sesión 2023 el Consejo Municipal de Protección Civil

Yaremi López

*Marca el fin oficial de la temporada de Huracanes y Ciclones 2023

Al presidir la ultima sesión del Consejo Municipal de Proteccion Civil, el Presidente Jorge Sánchez Allec señaló la importancia de realizar estas reuniones para tomar medidas preventivas durante la temporada de Huracanes y Ciclones en la Costa del Pacifico y que estas acciones se fortalezcan.

Subrayó que luego de lo sucedido en Acapulco con el Huracan Otis se deben redoblar los esfuerzos de concientización entre la ciudadanía con el fin de estar preparados en lo posible ante una contingencia de la magnitud que sea, “y es muy importante tener un plan para responder de una manera rápida y saber que hacer antes, durante y después del fenómeno”, enfatizó.

El presidente Sánchez Allec agradeció a todas las instancias que participaron durante las diferentes sesiones y adelantó que ahora sigue el arranque de la temporada vacacional decembrina, para lo cual todas las áreas del Gobierno Municipal ya se están preparando.

Solicitan limpieza de laguna de Mitla

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENITEZ. Habitantes de la comunidad de El Papayo y de El Cayaco pidieron a las autoridades limpiar la laguna de Mitla debido a que los lirios no dejan pescar a los pescadores de la comunidad y atraviesan por una crisis al no poder pescar.

Juana García López y Macario Rojas Ramírez dijeron que es necesario que se limpie el bajadero debido a que las pangas no pueden pasar y los pescadores no pescan.

Señalaron que urge que se limpie el pato del bajadero de la laguna de papayo ya que los pescadores de ese lugar que se dedican a la pesca para solventar a sus familias.

Y que no han saneado la laguna para que las cooperativas puedan sacar su pescado y poder venderlo.

“Deben de limpiar la laguna para que los pescadores que son personas dedicados a la pesca puedan trasladarse más fácil a sus labores de pesca y  solventar los gastos de sus familias”.  

Aumentan piquetes de alacrán en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de las comunidades de El Paraiso y Río de Santiago denunciaron que habido muchas personas que han sido atacadas por el alacrán amarillo uno de los más venenosos por lo que piden que vayan a fumigar.

La habitante de la comunidad de El Paraiso, Rogelio Rojo Calderón narró que en su domicilio uno de sus hijos fue picado por el insecto venenoso por lo que de inmediato se trasladó hasta el centro de salud de la localidad y por fortuna pudo salvar su vida.

“La otra vez me pasó lo mismo por lo que me vine hasta el hospital general Juventino Rodríguez donde también me comunicaron que la mayoría de los medicamentos no hay por lo que temí por la vida de mi hijo”.

Por su parte Salvador García habitante de la comunidad del Río Santiago alertó a las autoridades sobre la presencia de alacranes en varias  localidades cercanas por lo que dijo que las autoridades de salud urge que vayan a fumigar.

“No se vale que vengan ya que haya pasado alguna desgracia  ya habido niños que les han picado  y personas de la tercera edad que han sido trasladadas hasta Atoyac por la falta de medicamentos y sueros.

Dijo que no nada más es en esa comunidad donde hay mucho alacrán de los amarillos sino que también hay casos de piquetes de alacrán en las comunidades de San Vicente de Benítez y de Jesús, Paraiso, Rio Santiago y el rincón de las patotas.

Salir de la versión móvil