Arriban a Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo los primeros vuelos de Mexicana vuela

Edvin López

*El gobierno estatal busca continuar posicionando a Guerrero como destino turístico por excelencia

Acapulco, Gro..- Dando reconocimiento al estado de Guerrero, y abriendo puertas al puerto de Acapulco como el destino turístico por excelencia, la aerolínea Mexicana Vuela reinició operaciones a nivel nacional bajo una nueva administración, dicha operación favorece a los destinos de la entidad, dando favor a miles de turistas que buscan y logran vacaciones de primer nivel.

A partir de este 26 de diciembre de 2023, Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo recibirán 11 frecuencias, respectivamente, de lunes a domingo; provenientes del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la Ciudad de México.

Con esta reactivación de la conectividad aérea, ambos destinos de Guerrero, “Hogar del Sol”, suman opciones para que los turistas tengan alternativas de movilidad, que se están trabajando con agencias de viajes y tours operadores de los mercados naturales.

El gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, trabaja para que la oferta turista sea atractiva para los visitantes, generando nuevas experiencias para los paseantes.

El gobierno estatal consolida los destinos turísticos, más allá del bello puerto de Acapulco, sin dejar a un lado la gran extensión gastronómica y cultural con la que cuenta la entidad.

Con estas acciones, el gobierno de Guerrero busca y promueve la pronta reactivación de Acapulco.

Gobierno de Guerrero atiende dos derrumbes en avenida escénica de Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro.- Personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, atendió esta tarde el reporte de dos derrumbes registrados sobre la avenida Escénica de Acapulco, donde como medida preventiva se delimitó la zona para evitar algún accidente entre los automovilistas que circulan por dicha vía de comunicación.

El incidente afectó el carril con dirección a Puerto Marqués, cerca del Fraccionamiento Blue, donde el deslave dañó una superficie de 15 metros de largo, con la posibilidad de registrarse un hundimiento de la cinta asfáltica, por lo que se procedió a dar parte a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) para su atención integral.

Por su parte, personal de Tránsito Estatal, con el apoyo de dos unidades automotrices, brinda apoyo vial sobre la avenida Escénica, colocando señalización preventiva a la altura del kilómetro 05+00 para prevenir algún accidente de tránsito.

Cabe señalar que metros más adelante, fue localizado otro derrumbe, cerca del restaurante Sirocco, procediendo las instancias estatales a tomar las medidas de precaución pertinentes.

El Gobierno del Estado refrenda el compromiso con la ciudadanía del puerto de Acapulco, atendiendo en el menor tiempo posible estos incidentes, para salvaguardar la integridad física de los automovilistas y evitar molestias a los usuarios; de igual modo se pide atender las indicaciones de las autoridades.

Refuerza la ssg acciones de control larvario contra el dengue en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) realiza acciones de control larvario para evitar el aumento de enfermedades transmitidas por vector, particularmente el dengue, en las regiones más afectadas por el huracán Otis como los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez.

La dependencia que encabeza, Aidé Ibarez Castro informó que de los 2,671 casos acumulados al 14 de diciembre, Acapulco concentra 918, Taxco 259, Chilpancingo 254, Iguala 192 y Ometepec 72.

De los 2,671 casos acumulados 880 son Dengue no grave, 1,665 Dengue con signos de alarma y 126 casos de Dengue grave.

Además, se han registrado 14 defunciones en las regiones Tierra Caliente, Norte, Centro, Costa Chica y Acapulco.

Ante esta situación la SSG realiza acciones de control larvario como la abatización de 2,229,402 viviendas, nebulización espacial en 96,839 hectáreas, rociado rápido residual y a casos en 139,968 viviendas y nebulización con máquinas térmicas en 61,071 hectáreas.

Donar es un paso hacia la reconstrucción de Acapulco y la recuperación de la vida marina que rodea estas costas

Boletín

  • El huracán Otis ha sido una de las tormentas más fuertes en los registros históricos que haya azotado la costa del Pacífico de México.
  • AQUA MUNDO es la primera escuela certificada de buceo en México y ya ha reiniciado actividades para reactivar la vida económica de Acapulco.

Acapulco, Guerrero.- Después de fortalecerse, pasando de ser una tormenta tropical hasta convertirse en un huracán de categoría 5 en poco más de 12 horas, el huracán Otis sorprendió a los meteorólogos y a la ciudad de Acapulco cuando tocó tierra, el 25 de octubre de 2023. Otis derribó líneas eléctricas, arrancó árboles de raíz y desató torrenciales inundaciones y deslizamientos de tierra. Aparte de su devastador impacto en las vidas humanas y las propiedades de la región.

Con más de 70 años de experiencia, AQUA MUNDO fue uno de los miles de comercios destruidos en Acapulco tras el paso del fenómeno meteorológico que, además de ser un referente de empleo para los ciudadanos, es la principal fuente de ingresos para cerca de 20 familias que tienen la esperanza de continuar innovando y diversificando sus servicios para el deleite de sus clientes.

Los daños en Acapulco se estiman en 15 mil millones de dólares. “Otis, el huracán más devastador de la historia en el Pacífico aniquiló Acapulco, sumergiendo nuestros equipos, herramientas y embarcaciones, dejando a numerosas familias sin hogar ni medios de subsistencia”, indicó Jondalar Castillo, propietario de AQUA MUNDO.

A más de dos meses del paso de Otis, AQUA MUNDO inició una campaña vía GoFoundMe para recaudar fondos con el objetivo de reactivar sus operaciones comerciales en beneficio que ven en ellos una fuente de ingresos, pero, sobre todo, para brindar al turismo en general, un viaje recreativo en el cual practiquen actividades sub acuáticas como el buceo y el snorkel, donde todos los miembros de la familia puedan participar con la mayor seguridad y comodidad, ofreciendo un servicio de alta calidad.

“Tu contribución será esencial para reconstruir la vida de más de 20 familias, reparando los daños a su vivienda y recuperando las embarcaciones y equipos vitales que ahora descansan bajo el agua, que brindaban más de 10 empleos directos y cientos de indirectos (como comisionistas de agencias, independientes, playeros, boleteros, etc.) que venden los servicios náuticos”, señaló Castillo. Al momento, AQUA MUNDO ya está en funciones y ofrece precios accesibles para la realización de diversas actividades acuáticas, pero lo más importante, concientizar a la sociedad acerca de la importancia de preservar la naturaleza submarina y el ecosistema, finalizó.  

Tu donación es un paso hacia la reconstrucción de Acapulco y la recuperación de la vida marina que rodea estas costas. ¡Ayuda a hacer posible la reconstrucción de hogares y la recuperación de las embarcaciones y de las herramientas de trabajo sumergidas! ¡Dona ahora y marca la diferencia!

Acerca de AQUA MUNDO

AQUA MUNDO nace en 1950, con sede en Acapulco, Gro. Es la primera escuela de buceo en México, formalmente constituida, para brindar servicio al turismo en general. Dirigida por el Co. Fundador, el buzo industrial Sergio Castillo Bastida, uno de los pioneros de buceo en la nación, quien a través de los años trabajó con turistas nacionales e internacionales, introduciendo a miles de personas a conocer el maravilloso mundo submarino. Fomenta y promueve el paradisiaco puerto de Acapulco a través de este deporte excepcional. Con más de 72 años de experiencia, AQUA MUNDO continúa innovando y diversificando sus servicios para el deleite de sus clientes, a través de un legado de cuatro generaciones de buzos de la familia Castillo. www.aquamundoacapulco.com

Presupuesto del IMSS para 2024 tiene como prioridad la atención médica y ampliación de infraestructura

Boletín

  • El director general del IMSS, Zoé Robledo, estableció que otros ejes prioritarios serán la modernización operativa y el fortalecimiento financiero.
  • En sesión ordinaria del H. Consejo Técnico, destacó que se cuenta con suficiencia hasta 2037.

El presupuesto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para 2024 considera cuatro pilares fundamentales: prioridad a la atención médica, ampliación de la infraestructura, modernización operativa y fortalecimiento financiero, informó el director general del IMSS, Zoé Robledo.

Ante representantes del Consejo Técnico de los sectores obrero, patronal y de gobierno, se informó que se trabajará para seguir dotando de más años de suficiencia financiera a la institución, que actualmente alcanza el año 2037.

“Creemos que es un presupuesto equilibrado, como en los años anteriores, y que permite asumir las tareas para seguir invirtiendo en el Seguro Social, además con una proyección de ingresos que registra un importante crecimiento respecto al año pasado”, enfatizó el director general del Seguro Social.

En este sentido, el director de Finanzas, Marco Aurelio Ramírez Corzo, informó que el presupuesto del IMSS se integra por 723 mil millones de pesos en el rubro de Ingresos propios, esto es 11.3 por ciento real mayor en comparación al 2023, que tuvo un monto por 625 mil 491 millones de pesos.

Detalló que al considerar los Egresos por diferentes compromisos por conceptos como gastos de ley y contractuales, gasto corriente e inversión física, el balance primario es positivo por 50 mil millones de pesos.

Señaló que el presupuesto y el Programa Anual de Reservas fue autorizado previamente por el Consejo Técnico, se presentó ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mismo que no sufrió modificaciones en su proceso de autorización por el Congreso de la Unión y que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 25 de noviembre.

Ramírez Corzo también indicó que la meta de acumulación de las Reservas Financieras y Actuariales de los seguros, la Reserva General Financiera y Actuarial, así como el Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, asciende a 28 mil 225 millones de pesos para el 2024.

Acapulco brillará con más fuerza y color en la esperada gala de pirotecnia año nuevo 2024: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora invita a disfrutar del show piromusical “Una Luz de Esperanza”, para celebrar el renacer del Hogar del Sol

Acapulco, Gro.- A través de sus redes sociales, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda extendió la invitación al pueblo guerrerense y a los turistas que busquen pasar su fin de año en Acapulco, para presenciar la gran gala pirotécnica con la que se despedirá el año 2023, celebrando el renacer del Hogar del Sol.

El evento denominado “Una Luz de Esperanza”, tendrá como marco la emblemática bahía de Acapulco e iniciará en punto de las 11:45 pm, con drones y lásers que anticiparán los juegos pirotécnicos que detonarán al ritmo de diversas piezas musicales, para brindar un espectáculo piromusical de primer nivel que es reconocido a nivel internacional.

Esta gran gala de pirotecnia podrá también seguirse a través de las redes sociales oficiales, dando una opción para que las familias que decidan pasar la víspera de año nuevo en casa, puedan deleitarse con este show desde la comodidad de sus hogares.

Con este espectáculo, la mandataria estatal, Evelyn Salgado Pineda, refrenda su compromiso para seguir impulsando el puerto de Acapulco y para que siga brillando.

Con éxito se desarrolla programa Mujer Emprende del DIF Zihuatanejo

Yaremi López

Como resultado de la firma de un convenio de vinculación entre el TECNM Campus Costa Grande, que dirige la Maestra Fadme Molina Salomón y el DIF Zihuatanejo que encabeza la presidenta honoraria Liz Tapia en este 2023 más de 400 mujeres han participado en el programa Mujer Emprende.

Entrevistada al respecto, Lizette Tapia Castro dijo además de este programa que ha permitido realizar a las mujeres sus actividades con mayor confianza, el próximo año existen proyectos muy importantes para seguir trabajando e involucrando en el trabajo en beneficio de distintos sectores de la comunidad.

Sobre el programa Mujer Emprende dijo que se entregaron en total 437 créditos mujer emprende, de los cuales solo 231 obtuvieron la primera etapa de 3,000 y segunda de 6,000, quedando 144 créditos para ser beneficiados con la segunda etapa de 6,000, que serán entregados en el mes de enero.

Cabe señalar que durante este evento desarrollado en las instalaciones del TECNM Campus Costa Grande se entregaron reconocimientos a cada uno de los docentes y estudiantes que integran el programa Mujer Emprende.

Cierra el año corriendo en la Carrera San Silvestre en Ixtapa Zihuatanejo 2023.

¡No pierdas tu oportunidad de correr este año y activarte!

IXTAPA ZIHUATANEJO, GRO. – La última carrera del año 2023 San Silvestre te está esperando para correr las distancias de 5 y 10 kilómetros sobre la ciclopista de Marina Ixtapa, disfrutando de la naturaleza a nivel del mar en Ixtapa Zihuatanejo.

Este 2023 estuvo lleno de muchas experiencias para los amantes del running, desde caminatas, carreras de diferentes kilómetros en la Ciudad de Todos Zihuatanejo, ahora Pueblo Mágico.

Este 31 de diciembre, se dará cierre a este año increíble y maravilloso para los competidores y turistas provenientes de diferentes partes del país y extranjeros.

La tradicional Carrera Atlética 5 y 10 KM San Silvestre 2023, será el próximo 31 de diciembre, a las 7:00 de la mañana, en el kilómetro 0 de la ciclopista de Marina Ixtapa.

Nota importante: Los registros de los participantes será el 30 de diciembre, en el Faro de Marina Ixtapa, en el horario de 4:30 a 6:30 de la tarde.

Actualmente la San Silvestre en Ixtapa Zihuatanejo ya es una tradición y genera una gran expectación entre los corredores que participan en todas las ediciones de la Carrera Atlética en 5 y 10 Kilómetros.

Presidente Jorge Sánchez Allec sigue impulsando el desarrollo de la zona serrana de Zihuatanejo

Yaremi López

• Junto con su esposa Liz Tapia, anuncia pavimentación de tres calles en Vallecitos y entregan apoyos de varios programas

Durante una visita realizada este jueves a Vallecitos de Zaragoza, como parte de la agenda de prioridades que ha venido desahogando en el último mes de 2023, el presidente Jorge Sánchez Allec anunció obras y acciones de su gobierno que ayudarán a seguir impulsando el desarrollo de la zona serrana del municipio, además de que junto con su esposa Lizette Tapia Castro, entregaron apoyos de varios programas en apoyo de la economia de cientos de familias.

Ahí, acompañado también por integrantes del Cabildo y colaboradores del Ayuntamiento, el, alcalde Sánchez Allec informó que en esa comunidad de la zona serrana de Zihuatanejo de Azueta y a través de la dirección de Obras Públicas, se realizará la pavimentación “no de una vialidad qua me habían pedido, sino tres vialidades que vamos a hacer aquí en Vallecitos de Zaragoza”.

Después de explicar la ubicación de estas tres arterias a ser pavimentadas, una de las cuales conduce la escuela secundaria de la comunidad, el presidente Sánchez Allec subrayó que en el estado de Guerrero el único municipio que está desarrollando el programa Tianguis Campesino es Zihuatanejo de Azueta, remarcando que para la edición 2024 de dicho programa que encabeza destinará una inversión de 10 millones de pesos, con el objetivo de poder adquirir el alambre de púas y todos los demás productos que a precio subsidiado se entregarán a los agricultores de los diferentes ejidos de este municipio de la Costa Grande.

“Quiero decirles que vamos a tener todo tipo de equipamiento, desde desgranadoras, molinos, motosierras, desbrozadoras, bombas de agua, generadores eléctricos, todo lo que se necesite para el campo, hasta tractoras vamos a tener subsidiados, por si alguien quiere participar o interesarse en tener un tractor agrícola”, enfatizó Sánchez Allec, quien informó que la ventanilla para la participación en el Tianguis Campesino ya está abierta.

Cabe destacar que, en otras actividades desarrollada durante esta visita a Vallecitos de Zaragoza, el presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizete Tapia Castro, participaron en la inauguración de la Biblioteca Digital totalmente equipada por el gobierno de Zihuatanejo en esta comunidad de la zona serrana, “que para nosotros es muy importante”, además de comprometerse a que también se hará lo propio con las bibliotecas de La Laja y El Calabazalito.

En otro evento de relevancia desarrollado en la misma comunidad, el alcalde Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro encabezaron la entrega de apoyos de los programas Material Subsidiado para el Mejoramiento de la Vivienda, Camas en Alto, Ver Bien Zihua y Todos Conectados, desarrollados por el DIF Municipal, a través de los cuales se ha beneficiado a miles de familias que habitan en la zona urbana y rural de Zihuatanejo de Azueta.

Mientras que, en el rubro educativo, el presidente Sánchez Allec recordó que en Vallecitos de Zaragoza se techó la cancha de la escuela primaria “Ignacio Ramírez” y actualmente se está trabajando en obra igual en El Real de Guadalupe, cuya inauguración está estimada para finales de enero de 2024.

Aprueban congreso ley de austeridad del estado de Guerrero

Boletín

Chilpancingo, Gro.-Con el propósito de erradicar el derroche de recursos públicos y redirigir los ahorros en favor de las personas más necesitadas de la entidad, diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron por unanimidad la Ley de Austeridad del Estado de Guerrero.

En el dictamen emitido por la Comisión de Justicia, derivado de una iniciativa enviada por la titular del Ejecutivo estatal, se menciona que este nuevo ordenamiento regulará y normará las medidas de austeridad que deberán observarse en la planeación, programación, presupuestación, ejecución y control de los recursos públicos, sin que esto afecte los servicios públicos, la atención ciudadana o los programas estatales de beneficencia.

Se señala, asimismo, que con las medidas de austeridad que contempla la ley se acabarán las remuneraciones excesivas, se ahorrará en prestaciones de los altos mandos, se reducirá el gasto en comunicación social y en gastos administrativos, y se buscará ser más eficiente  en el gasto de viáticos y pasajes, revisando siempre las comisiones.

Resalta que este ordenamiento jurídico no busca generar daños injustificados a los servidores públicos, ni recorte de personal;  tampoco limitar los programas integrales de bienestar, ni la prestación de servicios públicos como educación o salud.

También se menciona que se respetará la seguridad social de las personas funcionarias y servidoras públicas, pero se reducirá el gasto cuando el estado ya no financie la contratación de seguros médicos privados, como tampoco se permitirá la contratación de empleados después de la asignación de plazas establecidas en el Presupuesto de Egresos.

Sobre los servicios de escolta se establece que sólo las servidoras y los servidores públicos con alta responsabilidad en materia de seguridad, procuración e impartición de justicia, tendrán acceso a su contratación para su debida seguridad, mientras que los vehículos oficiales podrán destinarse a actividades prioritarias,  y los que se adquieran deberán ser económicos.

En relación a la propaganda, esta se sujetará a los montos máximos que para el efecto fije la autoridad competente en disposiciones generales; y respecto a la adquisición y contratación de bienes y servicios de uso generalizados de los entes públicos, estos mecanismos se llevarán a cabo de manera consolidada para tener mejores condiciones en relación con precio, calidad y oportunidad.

La Ley de Austeridad del Estado de Guerrero tiene el propósito vital de vincular la ética con el servicio público en el ejercicio pleno de una política de austeridad de una práctica auténtica, que parta del diagnóstico de las medidas a aplicar, la compatibilidad de la planeación democrática y el respeto a los programas sectoriales, institucionales, regionales y especiales que se establezcan de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley de Planeación del Estado Libre y Soberano de Guerrero.

Al razonar su voto a favor del dictamen de la Ley de Austeridad del Estado de Guerrero, el diputado Carlos Cruz López, dijo que este ordenamiento es un elemento fundamental para la reconstrucción de la República, que busca erradicar los excesos del gasto público y que se rija bajo los principios de economía y transparencia.

Dictámenes 

En una segunda sesión las y los diputados también aprobaron la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, misma que contempla instrumentos de participación ciudadana como el plebiscito, referéndum, consulta popular guerrerense, revocación de mandato, iniciativa ciudadana, parlamento abierto, presupuesto participativo, colaboración ciudadana, rendición de cuentas, difusión pública, audiencia pública, recorridos de la presidencia municipal, cabildo abierto, observatorios ciudadanos y contralorías ciudadanas. 

También aprobaron una adición al artículo 184 Bis a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, para regular el servicio que prestan los estacionamientos públicos, además de que en los estacionamientos de las Plazas Comerciales, Tiendas de Autoservicio, Tiendas Departamentales o similares, se deberá hacer efectiva la gratuidad de dos horas de uso a quienes demuestren haber consumido en dicho comercio.

Asimismo, para garantizar la integración paritaria en el nombramiento de las personas servidoras públicas y en las comisarías municipales, se aprobaron reformas a diversos artículos de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado.

Además, aprobó reformas a las fracciones XI y XII del artículo 59; adiciones a las fracciones XIII y XIV al artículo 59 y los artículos 69 Sexies y 69 Septies; y, se deroga la fracción VIII del artículo 63 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, para establecer el ramo de vigilancia de regidoras y regidores el de vivienda y de la diversidad sexual.

Finalmente, aprobó incorporar en el artículo 9 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado Guerrero a los nuevos Municipios de Las Vigas, Ñuu Savi, San Nicolás y Santa Cruz del Rincón.

Salir de la versión móvil