En Chilpancingo… Exigen jubilados y pensionados bono decembrino de 9 mil pesos

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Más de 250 integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Secretaría de Salud de Guerrero, demandaron en el Recinto del Poder Ejecutivo el pago de su bono decembrino de 9 mil pesos.

Arribaron al ex Palacio de Gobierno alrededor de las 9 de la mañana y exigieron una audiencia con autoridades competentes, y señalaron que han exigido a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la aprobación de este bono que reciben jubilados del ISSSTE, que son docentes retirados del servicio de la Secretaría de Educación y la Universidad Autónoma de Guerrero.

María Antonia Mateo Martínez, presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Secretaría de Salud del estado, informó que desde hace un año pidieron a la gobernadora Evelyn Salgado incluir en los pagos de fin de año a los ex trabajadores.

Agregó que la agrupación que dirige está integrada por 257 jubilados y pensionados de las diferentes regiones de la entidad, y que ya recibieron dos negativas a su demanda a través de correo electrónico, por lo que ahora “estamos buscando que nos atiendan de manera personal”.

Precisó que están pidiendo que este bono sea por un monto de 9 mil pesos, como lo tienen los trabajadores retirados de la SEG.

Se replegaron a un costado del acceso principal, para esperar una respuesta del personal de Gobernación Estatal, quien después les propuso la programación de una audiencia para “los próximos días”.

Desde hace 4 años habitantes de Acatlán exigen la conclusión de una carretera

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Habitantes de la comunidad de Pascala del Oro, municipio de San Luis Acatlán, región Costa Chica, realizaron un bloqueo al bulevar Vicente Guerrero, en esta ciudad capital, para exigir la conclusión de una carretera.

Esa vía que inicia en San Luis Acatlán entronca con la carretera Tlapa-Marquelia que comunica a las regiones Costa Chica y La Montaña.

Este miércoles, los manifestantes viajaron a esta capital del estado a bordo de medio centenar de camionetas del servicio público de pasajeros, en las que llegaron poco después del mediodía al punto conocido como El Parador del Marqués, sobre el citado bulevar, al sur de Chilpancingo.

En ese punto bloquearon los carriles sur-norte e impidieron el paso de vehículos hacia la Autopista del Sol y hacia el bulevar Chilpancingo-Petaquillas y la carretera federal hacia Acapulco.

Los pascalenses se han manifestado en este mismo punto de la capital en los últimos 4 años, para recordar a las autoridades federales y estatales que desde el sexenio de Vicente Fox Quezada se había destinado recurso para la construcción del mencionado tramo carretero pero, como se sabe, no se ha concluido.

Al lugar del bloqueo llegó el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González y el director de Gobernación del estado, Francisco Rodríguez Cisneros.

Los inconformes informaron que hay una minuta de marzo pasado que no se ha cumplido: “nos dejaron afuera del presupuesto, porque el compromiso es que este 2024 se iban a incluir recursos para concluir la carretera que estamos demandando hace casi dos décadas”.

El titular del CICAEG les informó que en ese tramo carretero hacen falta 2.5 kilómetros por pavimentar y que el compromiso sigue.

Denunciaron que la carretera en mención, de unos 70 kilómetros de longitud, está dañada por las lluvias y le falta de mantenimiento: “tenemos que volver a gestionar recursos para rehabilitación y no se nos ha atendido”.

Indicaron que con esa obra carretera se beneficiaría a los municipios de Ayutla de los Libres, San Luis Acatlán, Marquelia, Iliatenco, Malinaltepec, Tlacoapa, Acatepec y Santa Cruz del Rincón.

Los representantes de las autoridades firmaron otra vez una minuta de acuerdos con el CICAEG y poco antes de la 1:30 de la tarde se retiraron del bloqueo parcial y permitieron la libre circulación en esa vía de comunicación.

En Guerrero… Para el PVEM sería la candidatura de primera fórmula al Senado, en alianza con Morena y PT

IRZA

– La encabezaría Karen Castrejón Trujillo

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) encabezaría la primera fórmula de candidatos al Senado de la República por Guerrero, por acuerdo con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), debido a su alianza electoral, en la que también se encuentra el Partido del Trabajo (PT).

La revelación fue hecha este miércoles por el diputado de Morena, Antonio Helguera Jiménez, expresidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, quien se registró como aspirante a senador por la vía plurinominal.

En conferencia de prensa en esta capital, Helguera informó que antes de la definición de las postulaciones, que se realizó a través de una insaculación, ya se había mencionado que la segunda fórmula la encabezaría el PVEM.

Agregó que esa determinación generó inconformidad por parte de los aspirantes, entre los cuales se encuentra él, porque implicaba un “candado” para su participación, en la búsqueda de la candidatura en la segunda fórmula.

Pero enfatizó que, aun sin la confirmación oficial por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, hoy saben que para el PVEM ya no será la segunda fórmula, sino la primera fórmula.

Fuentes consultadas vía telefónica por Agencia de Noticias IRZA, señalaron que la virtual candidata en la primera fórmula a senadora por la coalición Morena, PVEM y PT para la elección del próximo año, será Karen Castrejón Trujillo, actual dirigente nacional del Partido Verde.

Castrejón Trujillo, cabe recordar, fue diputada en la 60 Legislatura del Congreso de Guerrero, en la cual coordinó al Grupo Parlamentario del PVEM e integró las comisiones de Justicia, Salud y Juventud.

En la elección constitucional del 2015 fue coordinadora de campaña de Héctor Astudillo Flores, candidato del PRI a la gubernatura de Guerrero, quien, tras rendir protesta, la designó secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), a cuyo cargo renunció en marzo del 2018.

En ese contexto, el diputado Antonio Helguera agregó que ni la dirigencia nacional, ni la estatal, han dado a conocer cómo será el proceso de definición, para el caso de las dos fórmulas, aunque el plazo vence a finales del mes de enero próximo.

Las fuentes informaron que “el acuerdo cupular” sorprendió a varias de las aspirantes morenistas que se registraron por la candidatura de su partido al Senado de la República para los comicios del próximo año, lo cual ha generado inconformidad.

Apenas el 7 de diciembre, en entrevista con Agencia IRZA, el dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, confirmó que la primera fórmula al Senado de la República por Guerrero sería encabezada por una mujer.

Las militantes de Morena que buscan esa candidatura son: Beatriz Mojica Morga y Leticia Castro Ortiz, actuales diputadas locales; Norma Otilia Hernández Martínez, alcaldesa de Chilpancingo; Adela Román Ocampo, expresidenta municipal de Acapulco y actual magistrada del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y la senadora en funciones Nestora Salgado García.

Jacinto González explicó que la candidatura se definirá a través de una encuesta, con la participación de tres de las cinco aspirantes de Morena registradas, más una por cada partido aliado, es decir, el PVME y PT. En total serán cinco las aspirantes encuestadas.

“El acuerdo es que quien gane la encuesta. Si Morena gana la encuesta en los dos, pues será Morena; si el Verde gana los dos géneros, pues será el partido Verde. ¡Así somos en Morena de democráticos!”, dijo en esa entrevista.

En Acapulco y Coyuca de Benítez… Luego del huracán “Otis” aumentó el número de becarios a 117 mil alumnos

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Luego del paso del huracán “Otis” por Acapulco y Coyuca de Benítez, el número de alumnos becados se ha elevado a 117 mil, con una inversión de 424 mil 717 pesos.

En la conferencia “mañanera” de este miércoles en Palacio Nacional, el titular del programa “Becas del Bienestar”, Abraham Vázquez Piceno, abordó ese tema.

Explicó que en el rubro de Educación Básica o Inicial son 45 mil 948 becarios y se destinan 160 millones 818 mil pesos; en Educación Media Superior son 28 mil 526 becarios, con una inversión de 99 millones 741 mil 250 pesos; en tanto que los becarios de educación superior son 2 mil 265 estudiantes y representan una inversión de 22 millones 912 mil 350 pesos.

Por daños de “Otis”, modificará gobierno estatal su proyecto de Presupuesto de Egresos del 2024

IRZA

– La propuesta ya la envió al Congreso del estado

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- El Poder Ejecutivo envió al Congreso local una propuesta de modificación al proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024, como consecuencia de la devastación que dejó el huracán “Otis”, principalmente en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez.

La propuesta del Ejecutivo también modifica y ajusta la Iniciativa de Ley de Ingresos de la administración estatal para el próximo año, la cual proyecta una posible reducción fiscal del 37 por ciento.

Ambos documentos fueron notificados por la Mesa Directiva del Congreso local durante la sesión plenaria de este miércoles.

Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Hacienda, informó que el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, se reunirá este jueves con diputados locales del Congreso local.

En ese encuentro, agregó el legislador del PRD, el funcionario estatal ampliará la información sobre las dos modificaciones, pero de manera general se proyecta una reducción de 37 por ciento en cuanto a ingresos propios.

Ortega precisó que lo anterior es con la finalidad de poder reorientar la reconstrucción y atención a la población afectada de Acapulco, tras la devastación que dejó el huracán Otis, categoría 5.

 “No hay mucha precisión sobre las propuestas, por eso mañana tendremos la visita del secretario de Finanzas, Raymundo Segura Estrada, para que amplíe la información”.

Estimó que el Congreso local aprobaría el paquete fiscal del Ejecutivo la próxima semana, con base a la nueva proyección, ajustes y estimaciones a partir de la posible disminución de la recaudación a consecuencia del fenómeno natural.

Informó que la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, también hizo llegar la propuesta de modificación de su ley de ingreso, que contempla descuentos en impuestos, del 50, 40 y 30 por ciento, básicamente en el pago de servicios, el predial y en licencias.

En Guerrero… Piden en el Congreso local juicio político contra la fiscal Sandra Luz Valdovinos

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Trabajadores despedidos de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron en el Congreso local una demanda de juicio político contra la titular de la institución, la teniente coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón, por presuntamente violentar sus derechos y por su mando dictatorial.

En conferencia de prensa después de entregar el recurso ante la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Poder Legislativo, los trabajadores denunciaron que la fiscal ha violado sus derechos laborales individual y colectivamente, y señalaron que les dijo que ella sólo recibe y acata las órdenes del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.

La conducta de la fiscal, acusaron, es “autoritaria, arbitraria y prepotente. Estamos hablando de una persona que utiliza el poder, que abusa de este y que no respeta el más mínimo de los derechos humanos”.

Marco Antonio Maya Valle denunció que, desde su designación como titular de la FGE, Valdovinos Salmerón ha despedido a más de 500 trabajadores y los ha reemplazado por personal militar, y todos concentrados en oficinas centrales.

A eso se debe que muchas agencias del Ministerio Público de varios municipios, como Iguala y Zihuatanejo, así como áreas de investigación, se encuentran cerradas, como la Fiscalía Especializada Antisecuestro, añadió.

Tan solo a él, refirió, hasta antes de ser despedido fue cambiado de sede en seis ocasiones, tres en la región Norte y tres en Costa Grande, porque “cuando quiere destituirte comienza previamente a cambiarte de áreas de adscripción”.

“Y es directamente ella la que toma esas decisiones, no es de que ella no sabe lo que hacen sus subalternos, claro que trae todo un equipo que la apoya, porque muchos casos, muchos despidos, ella directamente los trató con los compañeros, a los cuales amenazaba, intimidaba abierta y directamente. Ella ha sido la propulsora de esta política de hostigamiento, de intimidación ante los empleados de la Fiscalía”, abundó.

Maya Valle agregó que ya recurrieron ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Secretaría de la Defensa Nacional, porque Valdovinos Salmerón “mucho se ampara en que ella es un elemento activo del Ejército Mexicano y que viene bajo las órdenes del general Luis Cresencio Sandoval, y que es su jefe inmediato. De hecho, así lo menciona, que es su jefe inmediato”.

Informó: “y acudimos también para que el Ejército conozca perfectamente y sepa de todos los antecedentes que he narrado, de los alcances que ha hecho esta señora y que realmente ha sido catastrófico para la sociedad guerrerense”.

Aseguró que la fiscal “no ha presentado ningún tipo de avance en las investigaciones de cualquier delito” y que, en consecuencia, la Fiscalía de Guerrero es de las tres más atrasadas del país.

Los trabajadores exigieron la restitución de sus empleos y el pago de indemnización, tras asegurar que la mayoría de los despedidos no tienen otros ingresos. También confiaron en que el Congreso local dará trámite puntual a la demanda de juicio político contra la fiscal, pese a estar conscientes de que ni siquiera la han llamado a comparecer por su desempeño al frente de la institución.

En la protesta participó Patricia Jaqueline Salgado González, privada de su libertad un día después de ser designada como fiscal regional en Tierra Caliente, quien denunció que hasta el momento la titular de la FGE le sigue negando medidas cautelares.

“Mi oficio de despido es el 746 de fecha 11 de octubre de este año (…), en lugar de que mi Fiscalía me proteja, me desprotegió, no me está ayudando”, narró. El argumento para despedirla”, añadió, “es que no me tienen confianza”.

Dijo que presuntamente le iniciaron “procedimientos administrativos”, mismos que desconoció, “porque yo acababa de hacer mis exámenes de control y confianza”, y sostuvo que los empleados a cargo de su carpeta de investigación en la Fiscalía de Desaparecidos “no tienen ni la menor idea de lo que están haciendo, y se supone que es una gente especializada y es de la gente que ella llevó a la Fiscalía”, y “no hay ningún avance”.

En Guerrero fortalecemos estrategias para atender, prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra las mujeres: Reynoso Núñez

Edvin López

CHILPANCINGO. El secretario general de Gobierno y presidente del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM), Ludwig Marcial Reynoso Núñez, encabezó la Cuadragésima Cuarta Sesión del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, donde refrendó el compromiso de combatir la violencia contra las mujeres en el estado.

Durante esta sesión, se presentó un análisis detallado de los delitos asociados a la violencia feminicida a nivel nacional, que incluye violencia familiar, lesiones dolosas, violación, homicidio doloso de mujeres y feminicidio.

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se informó que se tienen 50 municipios prioritarios a nivel nacional, donde se encuentra Acapulco, Iguala y Chilpancingo.

En concordancia con las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado de Guerrero, se informó sobre el cumplimiento de las medidas por agravio comparado, tanto por parte del Tribunal Superior de Justicia y de la Secretaría de Salud. Estos avances representan un paso significativo hacia la creación de un entorno más seguro y justo para las mujeres en la región.

El secretario general y presidente del Sistema destacó la importancia de mantener la coordinación y la unidad entre todas las instituciones gubernamentales y municipales, e hizo hincapié en la necesidad de focalizar esfuerzos y recursos hacia un objetivo común: Garantizar la seguridad y el acceso a una vida libre de violencia para las mujeres guerrerenses.

Reynoso Núñez refrendó la voluntad de la titular del Ejecutivo estatal para continuar fortaleciendo las estrategias que atiendan, prevengan, erradiquen y sancionen la violencia contra las mujeres y consolidar que el estado de Guerrero sea un santuario para las guerrerenses.                 

Se continúa la vigilancia para control de casos de dengue para evitar riesgos sanitarios principalmente en Acapulco y Coyuca: SSG

Edvin López

*Se confirman 830 casos positivos de Dengue en todo el estado

ACAPULCO. La Secretaría de Salud Guerrero informa que en la entidad se registran 830 casos positivos de dengue, concentrándose la mayoría en Acapulco, derivados por el desastre natural que azoto esa región, a la fecha están confirmados 438 casos en el puerto.

Ante esto la dependencia estatal mantiene la vigilancia epidemiológica implementada desde el 25 de octubre pasado, tras el impacto del huracán Otis, para frenar el aumento de casos de dengue y de otras enfermedades derivadas por la contingencia.

De acuerdo al departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva, las acciones han sido enfocadas a las zonas afectadas por el meteoro, por lo que se han visitado un total de 38 mil 997 casas, para control larvario en ocho áreas fundamentales para proteger a una población de más de 67 mil habitantes.

Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), y la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios del estado (COPRISEG), reportan que se han trabajado 378 colonias y han visitado 15 refugios temporales.

A su vez, el personal sanitario ha visitado 1 mil 773 establecimientos que ofrecen servicios de salud y han realizado 95 visitas de verificación, primordialmente a centros de preparación de alimentos.

Además, se han distribuido más de 89 mil frascos de plata coloidal, más de 12 mil 600 kilos de hipoclorito de calcio y 104 mil 204 kilos de cal, encalando 1 mil 263 focos infecciosos.

De igual manera se han clorado 14 mil 412 depósitos de agua y otorgaron 6 mil 694 pláticas de manejo higiénico de alimentos con 17 mil 557 asistentes y 10 mil 418 pláticas de saneamiento básico con 30 mil 378 asistentes.

Atiende SAGADEGRO a productores afectados por el huracán Otis

Edvin López

CHILPANCINGO. Como parte de las acciones implementadas por el gobierno de Evelyn Salgado Pineda para la reconstrucción del campo guerrerense en las zonas afectadas por el paso del huracán Otis, personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural llevó a cabo reuniones informativas con productores de Acapulco.

Ello, con la finalidad de intensificar los diagnósticos de las afectaciones que sufrieron los productores, a efecto de diseñar planes estratégicos entre el gobierno del estado y la federación que permitan a la brevedad reactivar el campo y generar una ruta de trabajo.

En las reuniones se informa al productor las acciones y los requisitos a realizarse en el censo agrícola, pecuario y pesquero que realizará SAGADEGRO, para tener un diagnóstico real de los daños a los cultivos y sus parcelas. La realización del censo estará apoyada en polígonos ubicados vía GPS para identificar las parcelas, así como la visita física que se realice.

Para realizar este censo agrícola, pecuario y pesquero se dividió la zona en 10 rutas determinadas de la siguiente manera: Ruta 1: Comisaria de San Isidro Gallinero, Pueblos convocados: La Sabana, La Testaruda, Plazuelas, Playones, Limones, San Isidro Gallinero, Las Hoyitas, San José, Arroyo Verde y La Concepción; Ruta 2: Comisaria de Cacahuatepec, Pueblos convocados: Cacahuatepec, Las Parotas, Los Llanos, Huamuchitos y El Cantón.

Ruta 3: Comisaria 3 Palos, Pueblos Convocados: Tuncingo, 3 Palos, Playa Ventura, El Bejuco, Chanecas, Amatillo y Arenal;  Ruta 4: Comisaria de Plan de los Amates., Pueblos convocados: Poza, Bonfil, Plan de los Amates, El Podrido, Barra Vieja y Lomas de Chapultepec; Ruta 5: Comisaria de Xaltianguis., Pueblos convocados: Km. 45, Xaltianguis, Las Tortolitas, Pueblo Madero, Pablo Galeana, Las Marías y Xolapa; Ruta 6: Comisaria de Sabanillas, Pueblos convocados: Ejido Nuevo, Las Joyas, Sabanillas, Dos Arroyos, Col. Guerrero, Venta Vieja y Agua de Perro.

Ruta 7: Comisaria de Km. 21, Pueblos Convocados: La Venta, El Quemado, Km. 21, Las Lomas, Km.30, Km. 39, Km. 42, Piedra Imán y La Providencia; Ruta 8: Comisaria de Platanillo, Pueblos convocados: Ocotillo, Texca, San José Tazajeras, Platanillo, Tixtlancingo, Pueblo Viejo, Agua Zarca y San Juan del Rio; Ruta 9: Palacio de Coyuca, Pueblos convocados: Coyuca, Papayo, Zapote, Las Lomas, La Playa y Pénjamo; y Ruta 10: Comisaria de Bajos del Ejido, Pueblos convocados: Ejido Viejo, Bajos del Ejido, Valle del Rio, Yetla, Embarcadero y Pie de la Cuesta.                  

Refuerza CICAEG trabajos en la avenida Escénica de Acapulco

Edvin López

CHILPANCINGO. El gobierno del estado con el apoyo de brigadas de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero continúan con los trabajos de mantenimiento en la avenida Escénica en Acapulco.

Entre las labores que realizan destacan la limpieza de cunetas, retiro de basura, ramas y partes de árboles caídos, desechos producto de azolve y rocas que fueron demolidas.

Estos trabajos son parte del reforzamiento de las acciones en esa importante arteria que conecta la Costera Miguel Alemán con la zona Diamante, y que desde un inicio fue atendida con prontitud tras el paso del huracán Otis.

En los últimos tres días de trabajos adicionales se han recolectado 134.4 toneladas de basura y desechos, 26.04 toneladas de azolve y 14 metros cúbicos de piedra.

Ante la ejecución de las maniobras que continúan se exhorta a los automovilistas circular con precaución, respetando señalamientos y límites de velocidad; haciendo mención que se cuenta con apoyo de Tránsito Estatal para agilizar la circulación vehicular.               

Salir de la versión móvil