Estudiantes: Mientras Acapulco está en ruinas por Otis, Norma Otilia festeja por su informe

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Estudiantes originarias de Acapulco calificaron como “una falta de respeto” de la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, quien en el marco de su segundo informe de actividades, “hizo un circo”, mientras que los acapulqueños por la devastación que ocasionó el huracán Otis “se están muriendo de hambre”.

Las jovencitas que este jueves instalaron un centro de acopio en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, frente a la catedral Asunción de María, dijeron que el segundo informe de Norma Otilia es una verdadera fiesta o un circo.

Las chicas dijeron que pensaban viajar a Acapulco, su lugar de origen, pero que están varadas en Chilpancingo, en donde estudian, porque el huracán “Otis” causó deslaves que obstruyeron la Autopista del Sol y el río Papagayo inundó la carretera federal, y que al estar en esta ciudad capital decidieron organizar un centro de acopio de víveres para apoyar a los damnificados de aquella ciudad porteña.

“Acapulco está totalmente destruido, está en ruinas y la primera edil de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, está haciendo una verdadera fiesta, tirando el dinero cuando en Acapulco la ciudadanía se está muriendo de hambre”.

Las estudiantes inconformes criticaron a la alcaldesa de Chilpancingo: “no tiene empatía con el municipio vecino de Acapulco, a pesar de que la presidenta de ese destino turístico, Abelina López Rodríguez, es del mismo instituto político”.

Insistieron en que Hernández Martínez no tiene empatía con la población de Acapulco que está viviendo una situación compleja de destrucción total por el huracán Otis.

Aclararon que hasta este momento no se han podido comunicar con sus familiares porque en Acapulco carecen de electricidad, no tienen señal de celular, no hay gas, no hay combustible y que además ya hay rapiña.

Recalcaron que la alcaldesa, al hacer una fiesta con su segundo informe de actividades, es una falta de respeto.

Las féminas acapulqueñas pidieron sensibilidad a la población de Chilpancingo para que envíen víveres enlatados, arroz, frijoles y otros productos de primera necesidad para apoyar a la población de Acapulco “que ahorita lo necesita”.

AMLO describe la devastación que dejó en Acapulco el poderoso huracán “Otis”

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el gobierno federal va a atender a los damnificados por “Otis” en Acapulco y que al menos 10 mil elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional trabajan para restablecer plenamente la comunicación y la limpieza de los desastres dejados por este fenómeno natural.

López Obrador ocupó gran parte del tiempo de la conferencia matutina en Palacio Nacional para hablar de los daños que dejó “Otis” a su paso por Guerrero y puntualizó que los daños se centran principalmente en Acapulco.

Detalló su viaje del miércoles por carretera hacia Acapulco desde la Ciudad de México: “nos fuimos por la carretera federal, hay muchos daños, se salió el río Papagayo, hay muchos socavones, nos atascamos, tuvimos que caminar a pie”.

Destacó que en Guerrero “la gente es muy solidaria y fraterna, llegamos a Acapulco, donde son mayores los daños”.

Anunció que la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y 500 trabajadores de esa Dependencia viajan este jueves hacia Acapulco para iniciar un censo de damnificados y de las necesidades que se requieren para atender a la población afectada.

Adelantó que ante la falta de señal de telefonía celular y de Telmex, decidió regresar a la Ciudad de México para informar de los datos preliminares que se tienen del desastre, “grabé un mensaje y pedí que con carros de sonido se transmitan en las colonias (de Acapulco) y darle certeza a la población de que los vamos a atender”.

Detalló que los trabajadores del de Bienestar realizarán el censo casa por casa, acompañado de las fuerzas armadas, “van a ver las viviendas destruidas, afectadas, los pequeños negocios y vamos a apoyar con un programa de construcción y mejoramiento de vivienda a todos los afectados, lo mismo a los pequeños comercios que fueron arrasados por el huracán, se afectaron cultivos de maíz y vamos apoyar a quienes perdieron sus cosechas a través de la Financiera del Bienestar”.

Destacó que la CFE realiza trabajos para restablecer el servicio de energía eléctrica: “en todo Acapulco no quedó un poste de pie, los trabajadores electricistas trabajan sin descanso y se busca restablecer lo más pronto posible el servicio eléctrico, de eso depende restablecer el servicio de agua y del servicio a la población”.

López Obrador aseveró que las autoridades estaban preparadas para la llegada de “Otis” y justificó: “fue algo excepcional, inesperado, envié un aviso cuando se informó que podría entrar con categoría 5, pegó más en Acapulco; desde Coyuca de Benítez a Zihuatanejo fueron afortunadamente daños menores, fue básicamente lluvia, pero no los vientos tan fuertes que afectaron a Acapulco”.

Indicó que en Guerrero se desplegaron alrededor de 10 mil elementos del Ejército, Marina y la Guardia Nacional, además de que Pemex está abasteciendo de combustible al puerto: “llevaron pipas de diésel para el transporte de Telmex, se afectaron líneas, torres, fibra óptica el compromiso es restablecer pronto el servicio”.

Aceptó que “fueron bastantes las afectaciones, pero mucha solidaridad y apoyo de la gente, todas las calles con árboles caídos, encima de edificios, viviendas, vehículos, postes de luz y con la organización de Sedena, Marina, brigadas se fueron abriendo las calles y por eso pudimos pasar hasta la Diana, la Base Naval para tener la reunión de evaluación con las autoridades”.

López Obrador afirmó que regresará a Guerrero cuando sea necesario y que se quedaron para atender la emergencia el secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

Criticó además que sus “adversarios, deshonestos” estén criticando la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden): “todavía no pasa la emergencia, estamos levantando los árboles, buscando a desaparecidos y ya (están) con esta actitud politiquera de decir que no hay Fonden”.

Señaló que el Fonden “era como una caja chica o muy grande de los políticos corruptos, eso no le llegaba a los afectados, era pura publicidad, todo mundo hablaba de eso, era como repartirse un botín con la desgracia, había grupo de proveedores, está probado que se robaban el dinero, por eso desaparece esta oficina para la transa; pero no los fondos, no el dinero, al contrario se protege el dinero y se hace a un lado a los corruptos, tenemos recursos garantizados, no se trata de fideicomisos y fondos para atender emergencias, cuando el pueblo necesita el apoyo se puede utilizar todo el presupuesto público y así lo haremos”.

En la conferencia la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó el informe de la Coordinación Nacional de Protección Civil y dio detalles de afectaciones en carreteras.

Resaltó los daños que tiene el Hospital Regional “Vicente Guerrero” del IMSS en Acapulco, donde se decidió el traslado de 200 pacientes a otras unidades médicas para su atención; que el Hospital General de Ciudad Renacimiento está inundado en su planta baja y por la tarde (de este jueves) estará en funciones con normalidad; además que el Hospital de El Quemado funciona con normalidad.

Rodríguez Velázquez confirmó que el huracán dañó 27 sensores del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) instalados en la región a la que pertenece Acapulco.

El gobierno estatal cumplió con los alertamientos, afirma Reynoso Núñez

IRZA

– La prioridad, servicios a la ciudadanía afectada

– Los hospitales operan con normalidad, sostiene

– No descarta que aumente el número de muertos

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, admitió que el “reto principal” de los tres niveles de gobierno “es dotar de los servicios a la ciudadanía” afectada en Acapulco por el huracán “Otis”, pero destacó que los hospitales están operando con normalidad y que la distribución de la ayuda humanitaria sería coordinada por las secretaría de la Defensa Nacional y de Marina, Armada de México.

Informó la habilitación de “cocinas móviles” en colonias populares para brindar alimentos.  “Agradecemos la solidaridad con el pueblo de México, con nuestro estado, con Acapulco. ¡Se requiere mucha ayuda! ¡Se requiere mucho apoyo!”.

En entrevista informó que este jueves comenzó a fluir el apoyo solidario de los gobiernos estatales de Puebla y Morelos, quienes enviaron maquinaria y equipos de trabajo para rehabilitar los servicios.

Dijo que el servicio eléctrico se está restablecimiento gradualmente con la intervención de 900 elementos de la Comisión Federal de Electricidad en las seis subestaciones que fueron afectadas.

Sin embargo, alertó: “es un trabajo que va a llevar días, pero hay bastante personal de la CFE”, y confió en que después de rehabilitar el servicio eléctrico, podrá reanudarse el bombeo de agua potable.

La telefonía y la conexión a internet se restablecía gradualmente, dijo, y agregó que están dotando de combustible a los hospitales para que operen sus propias plantas de luz.

Mientras que personal de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, Armada de México, atendían también las plantas potabilizadoras, y   otras de las acciones, explicó Reynoso Núñez, consiste en la evacuación de turistas varados en Acapulco.

Asimismo, resaltó que “contamos con la solidaridad de las líneas de transporte y unidades propias del gobierno del estado”, e informó de la reapertura de la circulación en la autopista del Sol, México-Acapulco, pero confirmó que el transporte urbano seguía interrumpido por el colapso de árboles, postes, cableado y estructuras metálicas sobre calles y avenidas, así como escombro, el cual retiran con maquinaria pesada.

“Tenemos un grave problema de caída de árboles, espectaculares, estructuras metálicas dentro de la ciudad y eso es nuestro principal reto en estos momentos: poder rehabilitar las principales vías, la Costera, Cuauhtémoc, Constituyentes, Escénica, toda la zona Diamante, que son las arterías importantes”, explicó.

Señaló que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ordenó el servicio gratuito del Acabús para las familias afectadas. Reportó afectaciones en las colonias, principalmente en viviendas, por el desprendimiento de techos.

Refirió que “estamos trabajando con los habitantes de las colonias populares para dotarles de los servicios primarios”, y confirmó afectaciones hasta del 80 por ciento en la red hotelera, pero “estamos en un arduo trabajo para la reconstrucción de Acapulco”.

Sobre los saqueos y rapiñas en tiendas, supermercados y centros comerciales, dijo que a partir de este jueves implementaron un “sistema de seguridad” para evitar esa práctica.

“Creo que la desesperación que en un primer momento se da puede entenderse, pero no puede ser esto sistemático”, consideró, y en ese sentido invitó a la población afectada a concentrarse en los albergues temporales donde se les dotaría de alimentación, techo y cobijo.

Añadió que la distribución de ayuda humanitaria, como despensas y otros apoyos, la coordinarán por las fuerzas armadas “para evitar el manoseo, la especulación”, como sugirió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que será en base a los censos que realizan desde este jueves “servidores de la Nación” de la Secretaría del Bienestar con el gobierno estatal, para que sea de manera ordenada, justa y para evitar abusos.

No descartó que en el transcurso de las próximas horas aumente el número de víctimas mortales, luego de las 27 que reportó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

La mayoría de las personas fallecidas, dijo, “fue por arrastre de algunos de los cauces que cruzan la ciudad, y comentó que el Servicio Médico Forense y la Fiscalía General del Estado mantienen coordinación para su identificación.

También sostuvo que la gobernadora Evelyn Salgado ha coordinado la atención de la emergencia desde el primer momento, y el miércoles con el presidente López Obrador estableció acciones de apoyo para la población afectada y la reconstrucción.

Aseguró que el gobierno estatal cumplió con los alertamientos sobre la “inédita” peligrosidad del fenómeno hidrometeorológico. “Nunca un huracán había tocado con esa fuerza las costas del país, nunca un huracán había entrado con categoría 5, como entró hoy. Es un problema que no habíamos vivido”.

Agregó: “más que agua, fue bastante aire, lo que provocó caída de postes, algo para lo que ningún estado está preparado, pero son hechos de la naturaleza que son imposibles de evitar”.

Daños en 35 viviendas en Ajuchitlán del Progreso

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El gobierno de Guerrero confirmó daños también en 35 viviendas en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, en la región Tierra Caliente, por el huracán “Otis”.

Así como “problemas significativos en la infraestructura vial”, como ocurrió en el puente de Amuco, en el tramo carretero Coyuca-Ajuchitlán y el puente Las Truchas, en el tramo Ajuchitlán-San Miguel Totolapan.

De acuerdo con un listado de afectaciones publicado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se reportó el desbordamiento del río Las Truchas, que ha causado pérdidas en los cultivos de maíz de esa zona.

“Afortunadamente, hasta el momento, no se ha reportado ninguna pérdida de vidas humanas, y nuestra prioridad es la seguridad y el bienestar de la comunidad”, precisó Evelyn Salgado.

Informó que la Policía del Estado brindó apoyo a la ciudadanía, así como recorridos de seguridad y vigilancia para prevenir actos delictivos en las áreas afectadas por el desbordamiento del río.

Además, se activó un albergue en la Escuela Preparatoria #39 de la Universidad Autónoma de Guerrero en Ajuchitlán del Progreso, en el cual fueron refugiadas 95 personas, quienes gradualmente regresaron este jueves a sus hogares.

Mientras que en la región Montaña y Costa Grande no se registraron afectaciones, informó que en el caso de la Montaña el río Tlapaneco se mantiene dentro de su cauce, y el río Jale no ha generado problemas.

“-No se han reportado afectaciones hasta ahora, pero persiste una falla en la red telefónica. La región experimenta cielo nublado y lluvias ligeras”, dijo Evelyn Salgado.

En la Costa Grande fueron supervisadas las vías de comunicación, las cuales se reportaron en “condiciones normales” en los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana, Petatlán, Zihuatanejo de Azueta, La Unión de Isidoro Montes de Oca y Coahuayutla de José María Izazaga. (www.agenciairza.com)

Rescataron a los cuatro que estaban atrapadas en árboles, en Ajuchitlán

IRZA

– Los sorprendió la creciente del río, el miércoles

Ciudad Altamirano, Gro (IRZA).- Durante las primeras horas de este jueves fueron rescatadas cuatro personas que estaban atrapadas en árboles, porque los sorprendió la creciente del Río “Las Truchas”, en Ajuchitlán del Progreso, en esta región de Tierra Caliente.

La creciente del Río “Las Truchas” aumentó considerablemente por las intensas lluvias que generó el huracán “Otis” la madrugada del miércoles, y estas cuatro personas, entre ellas un menor de edad, tuvieron que trepar al árbol para no ser arrastrados por la fuerte corriente.

Apoyados por vecinos de esa zona, personal de la Secretaría Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado logró rescatarlos, y les brindaron atención médica inmediata.

Precisaron que al menor lo trasladaron a un Centro de Salud de Ajuchitlán, pero que los cuatro se encontraban fuera de peligro.

Se reportó que los localizaron entre los árboles que se encuentran entre el puente y el camino que comunica con la localidad de “El Reparo”.

Las familias que habitaban esas 35 viviendas fueron canalizadas a un albergue temporal instalado en la Escuela Secundaria Gabino Barrera y la Preparatoria 39.

En la misma zona el mencionado río se desbordó y afectó a 35 viviendas del Barrio del Espíritu Santo, y el puente de la carretera Ajuchitlán-San Miguel Totolapan fue cerrado por afectaciones.

AMLO dice ahora que se está revisando toda la investigación sobre los 43

IRZA

– Se cumplieron 9 años y un mes de aquellas desapariciones

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Este jueves se cumplieron 9 años y un mes de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa y el asesinato de 6 personas, entre ellas otros 3 normalistas, aquel 26 de septiembre del 2014 en Iguala.

En ese marco, en el caso de la desaparición de los 43 normalistas no hay ninguna persona “exonerada”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y reiteró que antes que concluya su gobierno se sabrá la verdad y el paradero de los muchachos.

Este jueves en la conferencia matutina en Palacio Nacional, un reportero preguntó a AMLO si el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero y el ex procurador de Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera, estaban exonerados de los hechos de Iguala, de su probable responsabilidad como servidores públicos en las 43 desapariciones.

El presidente contestó que se “está revisando todo el proceso, todo lo actuado en el caso Ayotzinapa, aquí están los miembros de ese equipo que entraron a reforzar los trabajos de investigación”.

Se refirió a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el nuevo subsecretario de Gobernación, Arturo Padilla (sustituyó a Alejandro Encinas); el fiscal especial, Rosendo Gómez Piedra; los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Defensa, Luis Crescencio Sandoval González y el director del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez Zapata.

Reiteró que como presidente coordina directamente esta investigación: “estamos haciendo una revisión a fondo de todo, queremos conocer lo que sucedió, la verdad, desenredar toda la madeja, se esmeraron en eso, en dejar todo alterado para que no se conociera lo que realmente sucedió, los responsables y lo que más nos importa conocer (es) dónde están los jóvenes, no hay impunidad para nadie”.

Aclaró que “no se trata de cobrar venganza, se trata de saber quiénes participaron, quiénes son los responsables quienes dieron las órdenes donde están los jóvenes, ya hay testigos protegidos, hay quienes están ayudando ahora más, se están dando garantías que si tienen información nos ayuden y van a tener todas las garantías, en algunos casos hubo una especie de pacto de silencio, ya sea porque los iban a liberar o por amenazas”.

Insistió en que se está “atendiendo este asunto, no hay nadie exonerado, aun los que fueron liberados donde hubo errores de procedimiento, hubo una gran irresponsabilidad o confabulación, todo eso se está revisando, todo, lo estamos analizando”.

Luego del paso del huracán “Otis”, reducen el abasto de gas doméstico en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- En esta ciudad capital se advirtió un desabasto de gas LP (de uso doméstico),  después del paso del huracán “Otis” por Guerrero, la madrugada del miércoles de esta semana.

Este jueves, empresas comercializadoras de gas LP, informaron que no hay fecha para el abasto de ese combustible en Chilpancingo.

En la empresa Gas Mundial de Guerrero señalaron que este jueves se estaría entregando el gas a domicilio solamente a las personas que habían agendado con anterioridad.

La gasera Tomza, con casa matriz en Acapulco y con sucursal en Chilpancingo, informó también que se no puede abastecer el gas a domicilio “hasta nuevo aviso”; en esa empresa sí venden el combustible a las personas que acuden con su tanque a sus instalaciones en la comunidad de Petaquillas, al sur de esta capital, pero el abasto es racionado.

La empresa Sonigas con sucursal en bulevar Vicente Guerrero, a la altura de Tierras Prietas, es la única que ha ofrecido abastecimiento de gas a tanques estacionarios en algunas colonias de la capital.

Gayosso activa plan de contingencia por el huracán Otis que golpeó Guerrero

Boletín

Ciudad de México. En respuesta a la reciente contingencia generada por el huracán Otis, en Grupo Gayosso deseamos comunicar nuestras acciones inmediatas y compromiso con la comunidad en general en el Estado de Guerrero, especialmente en el municipio de Acapulco. 

Hemos activado un plan de contingencia que permite responder de manera efectiva a las situaciones de emergencia. Asimismo, estamos coordinando operaciones de manera eficiente para brindar la mejor asistencia posible y poner a su disposición los servicios y apoyo en general, enviando unidades desde el Valle de México y Cuernavaca para eficientar los traslados.

El Comité Directivo, así como todo Grupo Gayosso llevarán a cabo las siguientes acciones:

Cuidado de nuestros empleados y sus familias: Estamos abriendo canales de comunicación que nos permitan conocer su situación, verificando su seguridad, así como su capacidad de respuesta a emergencias. Adicionalmente, ofreceremos ayuda emocional, en caso de que lo requieran.

Desplazamiento de recursos: Desplazaremos unidades adicionales para el traslado de personal con el objetivo de atender las necesidades que Grupo Gayosso requiera en la zona afectada.

Protocolo de servicio: Para seguridad y tranquilidad de nuestros usuarios, queremos compartir que resguardaremos a sus seres queridos en nuestras instalaciones de una forma digna y con mucho respeto, en todo momento.

Grupo Gayosso, reitera su compromiso de solidaridad con la comunidad en estos momentos difíciles y comparte su más sentido pésame a las familias que han perdido a un ser querido. Nuestro Comité de Crisis estará trabajando las 24 horas del día y el equipo directivo se desplazará a la zona hoy mismo, con la finalidad de brindar apoyo y asistencia a todos los afectados por esta contingencia.

Proponen en el Congreso de Guerrero incrementar  penas por actos de crueldad hacia los animales

Boletín

CHILPANCINGO. Para aumentar la penalidad por conductas y actos crueles hacia los animales, de 9 meses a 11 años de prisión y multa de 655 a 2 mil 184 Unidades de Medida y Actualización Vigente, el diputado Joaquín Badillo Escamilla propone reformar el Código Penal del Estado de Guerrero.

En su propuesta el legislador manifestó que el maltrato o crueldad animal son comportamientos irracionales de una persona hacia éste para causarle sufrimiento, estrés o, incluso la muerte.

Por ello, agregó que el derecho mexicano cada vez más reconoce y amplía los derechos para los animales y muestra de ellos, es que el Poder Judicial Federal ya ha reconocido a los animales como parte de la familia y quienes los adoptan adquiere obligaciones para que tenga salud, comida suficiente, esparcimiento y un lugar confortable donde guarnecerse.

Badillo Escamilla, dijo que en el tipo penal está implícita la prohibición de realizar conductas contra los animales, ya que el maltrato afecta directamente el desarrollo de las personas y debe considerarse un delito contra la familia, ya que cuando se comente repercute moral y psicológicamente en los miembros de la familia dejando secuelas graves y difíciles de superar.

“Los animales de compañía pertenecen y forman parte de la familia así como del pleno desarrollo de la personalidad y la dignidad de las personas por lo que se deben establecer penas que logren inhibir este delito, ya que, al tratarse de una conducta reprochable de todo punto de vista, debe ser castigado de manera enérgica” dijo el diputado.

Explicó que el Código Penal del Estado actualmente establece una pena de 6 meses a 4 años de prisión por el delito de maltrato o crueldad en contra de los animales, por lo que propone aumentar la penalidad de 6 meses a 11 años de prisión, esto para que no sea una práctica común, ya que el maltrato animal es el primer indicio de una persona violenta.

La iniciativa se turnó a la Comisión legislativa de Justicia para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Viva Aerobus se solidariza con damnificados por el huracán Otis brinda transporte gratuito de ayuda humanitaria Y apoya a pasajeros

  • Viva inicia esta labor solidaria junto con la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México y pone a disposición de otras autoridades y organizaciones de la sociedad civil tales apoyos.
  • Viva Aerobus desplegó un plan de contingencia en apoyo a los viajeros.

Ciudad de México, México. – En solidaridad con los afectados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, Viva Aerobus se suma a la creación de puentes aéreos a disposición de autoridades y organizaciones de la sociedad civil para el transporte aéreo de pasajeros y carga, de manera gratuita. Al respecto, Viva ya ha iniciado un trabajo colaborativo con la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México y se seguirán ampliando labores.

Esta iniciativa solidaria y plan de apoyo a los viajeros contempla los siguientes elementos:

  • Vuelos de puente aéreo y respaldo a pasajeros. Nuestros vuelos comerciales estarán cancelados hasta el 30 de octubre de conformidad con la notificación del Aeropuerto Internacional de Acapulco. Los únicos vuelos que operarán serán los destinados a ayuda humanitaria y bajo coordinación exclusiva de la autoridad.

    A partir del 31 de octubre estaremos informando actualizaciones del estatus de vuelos posteriores a esa fecha. Se solicita a los pasajeros con reservaciones a partir del 31 de octubre mantenerse pendientes de lo informado por nuestros canales oficiales.

    Asimismo, los pasajeros de Viva de vuelos cancelados pueden disponer de distintas alternativas para su mayor conveniencia: transporte en el siguiente vuelo disponible; cambios de fecha sin costo para el día que prefieran; o vouchers electrónicos si optan por no viajar en su vuelo programado; esto incluye los vuelos desde que el aeropuerto cerró operaciones.
  • Transporte aéreo de carga. Tan pronto lo permitan las condiciones de seguridad operativa en el Aeropuerto Internacional de Acapulco, comenzarán los vuelos con artículos de primera necesidad con base en las solicitudes que la aerolínea ha recibido de autoridades e instituciones.
  • Transporte terrestre de carga. Las líneas de autobús ETN Turistar, Costa Line y Autovías La Línea de Grupo IAMSA, empresas hermanas de Viva, se sumarán a este envío por vía terrestre tan pronto sea posible.
  • Vuelos para personal de rescate. La aerolínea también estará apoyando con el transporte gratuito de personal médico, de apoyo y rescate.
  • Centros de acopio. En alianza con el socio comercial de VivaCargo, Aerocharter, se habilitaron doce centros de acopio en las oficinas de VivaCargo en los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Chihuahua, Guadalajara, La Paz, Los Cabos, Mérida, Monterrey, Oaxaca y Tijuana. Se recibirán alimentos, artículos de higiene personal y limpieza hasta el 30 de octubre.
  • Apoyo de colaboradores. Todos la Gente Viva han sido convocada para ayudar, a quienes la aerolínea agradece profundamente por su apoyo y disposición.

“Es momento de trabajar en equipo y ser solidarios. Hay que apoyar a toda la gente de Guerrero para que puedan hacerle frente a esta situación. Hacemos un llamado para que todos sumemos esfuerzos. Nosotros estaremos gustosos de poder enviar toda la ayuda para que ésta llegue lo antes posible a quienes más la necesitan”, afirmó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

Aquellas organizaciones o autoridades interesadas deberán enviar una solicitud formal a la dirección apoyo@vivaaerobus.com que incluya la información de la dependencia o asociación y los detalles del envío, tales como ruta, fecha, peso de la carga y elementos a transportar.

Salir de la versión móvil