Zihuatanejo, número 2 de 78 ciudades del país con avances en lucha contra violencia de género: JSA

Yaremi López

Al encabezar este martes la décima novena sesión ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, cuyos  trabajos se desarrollaron en el Auditorio Zihua, el presidente Jorge Sánchez Allec destacó que de las 78 ciudades más importantes del país que  han avanzado en la lucha contra la violencia de género, Zihuatanejo ocupan el lugar número dos, de acuerdo a resultado recientes de la encuesta ENSU del INGI.

Abundó que mientras el Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres ya es conocido por 7 de cada 10 integrantes del sector femenil de Zihuatanejo de Azueta, un 50 por ciento de la población varonil tiene información de las acciones que se realizadas a través del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombre.

El alcalde Jorge Sánchez Allec remarcó que con los programas de ambos Sistemas “hemos dado pasos importantes”, al tiempo de reconocer y agradecer la parte de las acciones que están cumpliendo Prevención del Delito. Policía de Género, Seguridad Pública, el DIF, IMJUVE, INMMUJER, entre otras áreas del gobierno municipal.

Por su parte, la director del Instituto Municipal de la Mujer, Maribel Landeros Reséndiz, informó que en la próxima sesión ordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Zihuatanejo de Azueta, estará presente la maestra Marina Reyna, quien en su momento hizo la propuesta para la declaratoria de la alerta de género en este municipio.

Reportan pocas ventas para Día de Muertes en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Pocas ventas de las flores estan teniendo los comerciantes de temporada los comerciantes están desilusionados  por qué no hay personas que compren flores, pan, veladoras y otras cosas que venden para ofrendar a sus fieles difuntos.

Como parte de la celebración del día de muertos, comerciantes de temporada se instalaron a partir de este martes en la avenida José Agustín Ramírez, esquina con calle Independencia en el primer cuadro de la ciudad.

Dónde estarán hasta el 2 de noviembre próximo ofreciendo al público flores de Cempasúchil y otras variedades, así como el tradicional pan de muerto y otros productosAnte la llegada de la tradición milenaria de los fieles difuntos que se celebra los días : 1 y 2 de noviembre como cada año vendedores de flores del municipio de Atoyac de Álvarez.

Los comerciantes  informaron que desde días antes se instalan sus locales con flores  en las avenidas de los primeros cuadros de la ciudad para ofertar los ramos de flores con las variedades  de cempasuchil y amaranto .

Por lo que  sólo que esta temporada  van a vender las flores que se siembran en el municipio ya que las flores que traen de Chilapa , Acapulco y otros lugares fuera del municipio no van a vender debido a la contingencia por el huracán “OTIS” no se estarán vendiendo.

Al respecto la señora;Celia Fierro Leyva dedicada a la vendimia dijo que el ramo de flores se está ofreciendo por la cantidad de 30 pesos cada rollo pero que aún así las ventas están muy bajas a diferencia de otros años ..

Por lo que los vendedores hicieron la  invitacion a la población a comprar los ramos de flores para que se los  lleven a sus  familiares en los cementerios municipales.

Siguen esperando apoyo, pueblos de Coyuca tras el paso de Otis

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Habitantes de la Colonia Venustiano Carranza, y la comunidad de Huertesillas del municipio de Coyuca de Benítez, siguen esperando apoyo por parte del gobierno estatal y municipal.

Asimismo, en las comunidades y Colonias de Acapulco como son  San Isidro, El Pedregoso y Pie de la Cuesta pidieron apoyo a la Gobernadora del Estado Evelyn Salgado Pineda y la presidenta municipal Avelina López ya que perdieron todo.

El panorama luce desolador panorama en la colonia Venustiano Carranza de Coyuca de Benítez tras el paso del huracán Otis ha destrozado muchas viviendas.

En la comunidad de San Isidro dijeron que las autoridades Estatales ni Municipales han ido a ver cómo están en la comunidad “estamos muy desesperados por qué en San Isidro hubo muchas pérdidas y ninguna autoridad ha ido a vernos a la localidad  y lo mismo pasa en pie de la cuesta que tampoco han ido  y hubo muchas pérdidas”, dijo Carolina Pérez Orozco  habitante de San Isidro.

Los habitantes de la Comunidad huertesillas dijeron que están bien ‘solo tuvimos tuvimos perdidas materiales, pedimos ayuda a los tres niveles de gobierno para que nos hagan llegar víveres a la comunidad de Huertecillas municipio coyuca de Benítez parte alta de la sierra “. Dijo Diana Santos García.

Municipio de Atoyac no podrá pagar quincena, anuncia

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El tesorero del ayuntamiento de este municipio, Juan Miguel López Radilla, informó por medio de un escrito, que debido a los problemas causados por el huracán Otis en el municipio de Acapulco, les es imposible llevar a cabo el pago de la segunda quincena correspondiente a ese mes de octubre que hoy martes 31 culmina.

El funcionario municipal, indicó que no hay remesas de dinero en las instituciones bancarias que hay en esta región, por lo que la administración municipal decidió posponer el pago que corresponde a esta segunda quincena.

“Por medio del presente, me dirijo a ustedes para informarles que debido a la situación de emergencia que se vive en Acapulco por el huracán “Otis”, se tienen problemas con el traslado de remesas” que llegan a diferentes bancos ubicados en Atoyac de Álvarez, Tecpan de Galeana y Coyuca de Benítez, por lo que les pidió su comprensión a los trabajadores del gobierno de este municipio de la región Costa Grande. Señalo el funcionario municipal

Ajuchitlán del Progreso en Crisis tras el Paso del Huracán “Otis”

Agencias

En Ajuchitlán del Progreso, el huracán “Otis” ha dejado una estela de destrucción que ha afectado gravemente a la comunidad. Más de 254 casas se encuentran en pérdida total, y alrededor de mil hectáreas de cultivos, incluyendo maíz, sorgo, cacahuate, ajonjolí, comba y huertas de mango, han quedado devastadas. Además, 12 carreteras locales han desaparecido, y el puente principal que conecta la localidad con San Miguel Totolapan y la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano se encuentra gravemente dañado.

El alcalde de Ajuchitlán del Progreso, Hugo Vega Hernández, ha pedido desesperadamente el apoyo del Estado y la Federación para hacer frente a esta emergencia. A pesar de que la comunidad se encuentra alejada de la zona costera, el huracán “Otis” ha causado estragos en la región, dejando aisladas a muchas comunidades.

El puente principal, que es vital para la comunicación con las regiones de Tierra Caliente y Norte, se encuentra en un estado peligroso, con una parte central colgando, representando un riesgo para la población. Los vehículos no pueden cruzarlo, y las personas que necesitan llevar víveres deben hacerlo a través de una escalera de madera improvisada por el ayuntamiento, lo que no es completamente seguro.

El censo de damnificados está siendo realizado por el Ayuntamiento, y se espera que las autoridades estatales y federales envíen personal para brindar ayuda a la comunidad. Hasta la fecha, no ha llegado personal de la Secretaría de Bienestar, y no se ha implementado un plan de apoyo para la población afectada.

El alcalde Vega Hernández agradece la ayuda proporcionada por los gobiernos municipales de la Tierra Caliente y ciudadanos que forman parte de diferentes asociaciones civiles, quienes han proporcionado víveres, colchonetas, cobertores y ropa a los afectados.

Personas decidieron quedarse en embarcaciones pese a aviso: Evelyn; sigue la búsqueda

Agencias

Ciudad de México – La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó hoy sobre la continuación de las investigaciones y la búsqueda de las personas que se encontraban en embarcaciones durante el paso del huracán “Otis” por la región de Acapulco.

Durante una conferencia de prensa matutina, la gobernadora destacó la complejidad de la situación, ya que muchas personas a bordo de estas embarcaciones, a pesar de haber recibido advertencias previas sobre la inminencia del huracán, decidieron permanecer en ellas. Salgado Pineda comentó: “Es complicado porque también es en el mar, muchos de ellos abandonaron estos barcos, alcanzaron a resguardarse, tenemos contacto con estos yates, barcos que obviamente tuvieron un aviso previo de lo que venía, decidieron permanecer dentro de estas embarcaciones.”

Hasta el momento, la cifra preliminar de defunciones en la zona afectada se mantiene en 46, según la información proporcionada por la Fiscalía General del Estado. La gobernadora recalcó que será la Fiscalía quien informará sobre cualquier eventual hallazgo de cuerpos en la zona.

Evelyn Salgado Pineda confirmó que se encontraba en Acapulco al momento del impacto del huracán “Otis” y subrayó que realizó una transmisión en vivo en las redes sociales junto con su hermana, instando a la población a resguardarse.

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, también ofreció declaraciones durante la conferencia. Según él, hasta el día de ayer se habían detectado aproximadamente entre 40 y 45 embarcaciones que sufrieron daños, pero destacó que no se habían registrado pérdidas de vidas humanas en las embarcaciones afectadas.

En cuanto al censo de embarcaciones dañadas por “Otis”, Ojeda Durán precisó que solo se está llevando a cabo un conteo en aquellas embarcaciones que prestan servicios turísticos. Respecto al Club de Yates, que es de carácter privado, indicó que se estarían coordinando con ellos para abordar la situación.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, enfatizó que el tiempo de recuperación de Acapulco después del huracán “Otis” dependerá en gran medida de las inversiones realizadas en el sector hotelero. Afirmó que antes de las festividades decembrinas, se notarán avances significativos en la recuperación de la zona, y expresó el deseo del gobierno federal de evitar que sea “una amarga navidad.”

En Guerrero… Sí se puede reorientar el presupuesto para casos de emergencia: Peralta Hidalgo

IRZA

– Pero lo tiene que avalar Hacienda, aclara

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas sí permite redireccionar el gasto para atención de emergencias, pero siempre y cuando se emita una declaratoria de desastre natural, como en Acapulco, tras el impacto del huracán “Otis”.

César Paris Peralta Hidalgo, titular de la Auditoría Superior del Estado, dijo que la posibilidad de redireccionar el presupuesto para atender la emergencia, sin ser observado por los órganos de fiscalización, será viable solo si la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), modifica los lineamientos de aplicación.

-En el caso de algunos municipios afectados por el huracán, ¿es válido que las autoridades retomen recursos de fondos debidamente asignados por otros rubros para atender la emergencia? – se le preguntó en entrevista.

– “Seguramente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitirá algún lineamiento especial. Nosotros atendemos la ley, no modificamos. La ley es muy clara”.

Agregó: “esa pregunta es muy importante, pero son lineamientos que la propia Secretaría de Hacienda emite para que puedan moverse esos recursos públicos a otro fin”.

Agregó que “la Auditoría Superior del Estado no tiene esta facultad. Nosotros solamente lo que marca la ley”, y expresó su solidaridad con las familias de Acapulco y de otros municipios costeros afectadas por el huracán “Otis”.

“La Auditoría Superior del Estado de Guerrero que represento está haciendo lo propio para contribuir con los apoyos necesarios”, dijo en relación al centro de acopio que instaló en sus instalaciones para la recolección de víveres.

El huracán “Otis” le arrebató a Elizabeth a su pequeña hija Angely Gisell, en Acapulco

IRZA

– La llevaba en sus brazos, al cruzar un arroyo

Acapulco, Gro., (IRZA).- Hasta este martes 31, la pequeña Angely Gisell no ha sido localizada. La madrugada del pasado miércoles 25, la fuerte corriente de un arroyo de la parte alta de la colonia Plan de Ayutla, se la arrebató de los brazos a su madre Elizabeth.

Esa madrugada trágica se registraban ya intensas lluvias generadas por el huracán “Otis”. Se vino el deslave del Cerro La Cumbre, y se empezaron a caer algunas casas.

Su padre, el señor Alfredo, decidió que abandonaran su vivienda para atravesar el arroyo que cruza la colonia Arroyo Seco y la Miguel Alemán, asentamientos humanos ubicados en las márgenes del cauce.

Alfredo iba con su esposa Elizabeth, sus padres, dos sobrinos menores, y Angely Gisell, de 2 años. Su madre la llevaba en brazos.

Con el sufrimiento, la desesperación, el cansancio y la impotencia que le ha generado esta desgracia, el señor Alfredo contó: “eran como las dos y media de la madrugada del miércoles, cuando las intensas lluvias del huracán Otis provocaron que se empezaron a caer algunas casas del Cerro”.

Agregó que “al darnos cuenta que se estaban cayendo las casas salimos de ahí siete personas, entre ellos mi papá Alfredo, mi mamá Francisca, mis sobrinos Roldán Boris, de ocho años, Damaris Monserrat, de seis años, y mi esposa Elizabeth con la niña en los brazos”.

Continuó: “Al atravesar el arroyo el agua me llegaba a la cintura, y solo escuché a mi esposa gritar: !La niña¡ Pero como todo estaba obscuro, no se veía nada, y empezamos a buscarla, pero ya no la encontramos”.

Alfredo lleva una mochila con ropa de su pequeña hija desaparecida. Este martes se cumplieron siete días de la búsqueda de Angely Gisell, con familiares y vecinos, a lo largo de más de mil 800 metros del arroyo que desemboca al río de La Sabana, y no la han localizado.

Y Alfredo dijo que el domingo pasado al Kilómetro 21, a un retén del Ejército, para denunciar la desaparición de Angely Gisell, y la denuncia fue canalizada a la Fiscalía General del Estado, en donde inició la investigación.

A la pequeña la buscan ahora con binomios caninos, personal de búsqueda y rescate de Michoacán, de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero y la Policía de Investigación de la Ciudad de México.

En apoyo por Otis… El ISSSTE de Aguascalientes instalará en Acapulco domos geodésicos como hospital

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El ISSSTE del estado de Aguascalientes enviará a Guerrero domos geodésicos para habilitarlos como hospital para atender a la población de Acapulco afectada por el huracán “Otis”.

Así lo informaron este martes autoridades del Instituto de Seguridad y Servidores Sociales de los Trabajadores del Estado, de Aguascalientes, a través de redes sociales.

Los domos geodésicos son estructuras geométricas de triángulos o pentágonos que forman una semiesfera, mismos que se utilizan como domos o construcciones residenciales. Atrapan y reflejan la luz al interior de la estructura.

“Para continuar con el apoyo a #Guerrero, el viernes (3 de noviembre) se trasladarán al Centro de Convenciones de Acapulco los domos geodésicos que servirán como hospital, y cuentan con 80 camas para la atención de la población”, informó el ISSSTE de Aguascalientes.

Este mismo martes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó el arribo de mil 48 profesionales de la Salud, quienes de inmediato se sumaron a la atención médica de los ciudadanos afectados.

Se trata de personal de diversas dependencias federales, entre ellas el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servidores Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), IMSS-Bienestar, de la Secretaría de Salud y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Al puerto también arribó una delegación de 35 médicos cubanos, “comprometidos con el bienestar y la recuperación de nuestra gente”.

“Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a cada uno de ustedes por ser parte fundamental de este esfuerzo colectivo. Su presencia y dedicación son esenciales para restablecer la salud en Acapulco y Guerrero”, resaltó Salgado Pineda.

En 15 días reabrirán las tiendas Sam’s Club, Soriana, Walmart y Aurrerá: Evelyn Salgado

IRZA

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció que las tiendas Sam´s Club, Soriana, Walmart y Aurrerá de Acapulco reanudarán labores en los próximos 15 días, y que contarán con resguardo de elementos de las fuerzas armadas.

También informó que a partir de este martes reanudaron operaciones algunas sucursales de cuatro bancos comerciales del puerto, así como el 50 por ciento de la red de cajeros automáticos.

“El sector económico está comenzando su recuperación paso a paso, en un tiempo récord”. ¡Vamos a levantar Acapulco!”, enfatizó en una publicación.

Refirió que la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco), Teodora Ramírez Vega, se reunió este martes con representantes de cadenas comerciales y acordaron la reanudación de actividades en un plazo de entre 10 y 15 días.

También acordaron que las sucursales de Sam´s Club, Soriana, Walmart y Aurrerá “contarán con el resguardo” de efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada de México, Guardia Nacional y elementos de la Policía Estatal “para garantizar la seguridad de dichos puntos”.

“Agradecemos el gran compromiso del sector empresarial para iniciar operaciones lo antes posible y, con ello, reactivar la economía en Acapulco. #AcapulcoEsUnGuerrero #FuerzaAcapulco”, indicó.

Reanudan labores algunas sucursales bancarias
La gobernadora Salgado señaló que, en coordinación con el sector privado, acordó impulsar una iniciativa para que algunas sucursales de los bancos Santander, Banamex y BBVA reanuden operaciones.

A partir de este martes, precisó, reanudó operaciones la sucursal del banco Santander, ubicada en Costera Miguel Alemán 51, Club de Golf, en un horario de las 10:00 a las 15:00 horas.

Citibanamex inició operaciones a través de una unidad móvil en avenida Costera Miguel Alemán, a la altura del Fraccionamiento Magallanes. BBVA Bancomer puso en funcionamiento los cajeros automáticos de cinco sucursales, lo que representaría el 50 por ciento de los cajeros disponibles en el puerto.

Mientras que el BanCoppel diferirá los pagos de todos los productos de tarjetas de crédito y préstamos a personas físicas por tres meses.

La gobernadora Evelyn Salgado informó que, en acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se otorgarán 6 meses de prórroga en pagos de créditos, aplicando en todos los bancos.

Salir de la versión móvil