En Chilpancingo… Condena Derechos Humanos agresión a jovencito en el Paseo del Pendón

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Comisión de Derechos Humanos de Guerrero condenó la agresión física que sufrió un jovencito a manos de varios sujetos, entre ellos algunos tlacololeros, sobre la calle Altamirano, en el centro de esta capital, durante el Paseo del Pendón que anuncia el inicio de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, el domingo pasado.

A través de un comunicado, el cual no tiene destinatario, el órgano autónomo confió en que “las autoridades correspondientes” realicen una pronta y exhaustiva investigación “para identificar y sancionar a los responsables de tan lamentable suceso”.

También se solidarizó con el joven agredido, quien hasta este lunes no había sido identificado, aunque se informó que su estado de salud es de pronóstico reservado, “deseándole una pronta recuperación”.

De acuerdo con un video que circula en redes sociales, el joven intenta reincorporarse del suelo a donde previamente cayó por causas que no se observan en la grabación, cuando un sujeto le pega una fuerte patada entre el cuello y la mandíbula, dejándolo inconsciente.

El agresor es un hombre joven de complexión atlética que vestía suéter gris, pantalón de mezclilla azul, tenis blancos, gorra negra y portaba lentes obscuros.

En el mismo material videograbado se ve el momento en el que un tlacololero lo azota hasta en dos ocasiones con un “chirrión”. Lo mismo hizo otro hombre vestido de civil que le asestó un “chirrionazo”.

En el video, que dura 11 segundos, no se observa a ningún policía.

La víctima fue asistida por una mujer, probablemente su familiar. Posteriormente, luego de que en redes sociales corrió el rumor de que el joven agredido había muerto, la familia dijo en ese mismo medio de internet que no, que su estado era “delicado”.

La Comisión ofreció “orientación y el apoyo necesario” a la familia del joven golpeado, cuyo hecho, añade, “no tiene cabida en una sociedad que busca la concordia y el respeto entre sus habitantes”.

La CDHEG anunció que estará atenta al desarrollo de las investigaciones, “exigiendo que se haga justicia”. Además, llamó “a la no violencia, ya que la agresión física jamás puede justificarse y quienes la perpetran deben responder ante la ley”.

“Hacemos un atento llamado a las autoridades de los distintos niveles de gobierno y a la sociedad civil a sumar esfuerzos para promover una cultura de paz que rechace todo tipo de violencia, para que lamentables incidentes como este no se repitan”, añade.

Aprueba el Congreso las tablas de valores de 35 municipios y ley de ingresos para Chilapa y Tlapa

Edvin López

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado aprobó un segundo paquete de 35 Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción que servirán de base a igual número de municipios para el cobro de las contribuciones sobre propiedad inmobiliaria durante el Ejercicio Fiscal 2024.

Al fundamentar el dictamen, el diputado Bernardo Ortega Jiménez, en su calidad de presidente de la Comisión de Hacienda, señaló que las Tablas de Valores, además de ser una obligación anual legal de los ayuntamientos, son elemento que se toma como base para calcular el monto del pago del impuesto predial que tienen que pagar los contribuyentes.

“El impuesto predial es una contribución que hacen los ciudadanos que son propietarios de un inmueble, y se toman en cuenta factores como el tipo de inmueble, ya sea vivienda, despacho, oficina, edificio o local comercial, así como la superficie y ubicación del terreno, bajo la idea de que los propietarios deben aportar una cuota anual al municipio en forma de tributo”, precisó.

Abundó que el impuesto predial se calcula tomando como base el valor catastral del inmueble, que se determina calculando los valores unitarios del suelo y la construcción, y multiplicando estos por la superficie de la edificación.

El pago del impuesto predial, dijo, es fundamental porque es uno de los impuestos de mayor porcentaje en los ingresos propios de los municipios, además de que juega como factor para recibir fondos estatales y federales, y sirve para financiar programas y proyectos establecidos en el presupuesto en beneficio de la ciudadanía.

Las Tablas de Valores que se aprobaron en la sesión ordinaria de este lunes son para los municipios de Acatepec, Ajuchitlán del Progreso, Alpoyeca, Atenango del Río, Atlixtac, Atoyac de Álvarez, Ayutla de los Libres, Buena Vista de Cuéllar,  Cochoapa el Grande, Copalillo, Coyuca de Benítez, Coyuca de Catalán, Cuajinicuilapa, Cualac, Cuautepec, Cuetzala del Progreso, Florencio Villarreal, General Canuto A. Neri,  General Heliodoro Castillo, Malinaltepec, Metlatónoc, Mochitlán, Ñuu Saavi, Olinalá, Ometepec, Pedro Ascencio Alquisiras, Pungarabato, San Marcos, Santa Cruz del Rincón, Teloloapan, Tetipac, Tixtla de Guerrero, Tlalchapa, Tlapehuala y Zirándaro.

Leyes de Ingresos

En la misma sesión, las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron los dictámenes de Leyes de Ingresos de los municipios de Chilapa de Álvarez y Tlapa de Comonfort para el Ejercicio Fiscal 2024.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Beatriz Mojica Morga refirió que las y los integrantes de este órgano legislativo determinaron presentar de forma conjunta los dictámenes de estos municipios porque guardan similitud en cuanto a presupuesto de ingresos, conceptos de cobro sobre derechos, impuestos y contribuciones previendo que no haya impuestos adicionales ni sobretasas que representen una doble imposición tributaria.

Refirió que esto fue posible gracias a reuniones con los equipos técnicos de los ayuntamientos, con quienes trabajaron en torno a criterios de homologación para evitar preceptos cuya constitucionalidad pudiera ser cuestionada, lo que resulta en Leyes de Ingresos congruentes con la realidad económica que vive la entidad y acordes a la capacidad contributiva de las ciudadanas y ciudadanos.

Por último, a nombre de la Comisión de Hacienda hizo un llamado a los cabildos de Chilapa y Tlapa para que los recursos propios que generen con la aplicación de sus respectivas Leyes de Ingresos 2024, sean debidamente administrados y se direccionen al cumplimiento de programas, obras y servicios públicos municipales, en favor de las y los contribuyentes.

Entrega la SSG constancias de aceptabilidad sanitaria a hoteles y restaurantes de Acapulco

Edvin López

ACAPULCO. La titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Aidé Ibarez Castro, encabezó la entrega de Constancias de Aceptabilidad Sanitaria, emitidas por la COFEPRIS en coordinación con la COPRISEG, a establecimientos comerciales de Acapulco que han superado con éxito todas las fases del compromiso sanitario establecido para la reactivación turística del puerto, tras la emergencia provocada por el huracán Otis.

En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, y ante representantes de hoteles y restaurantes de Acapulco, transmitió el agradecimiento del gobierno de Guerrero por el compromiso y dedicación de los empresarios hacia la seguridad sanitaria, elementos fundamentales para la recuperación y crecimiento del puerto de Acapulco: “confiamos en que este reconocimiento fortalecerá la percepción positiva de su establecimiento y generará una confianza sólida entre la ciudadanía”.

Ibarez Castro explicó que, tras un exhaustivo proceso de evaluación de riesgos sanitarios, los establecimientos han cumplido con todos los requisitos establecidos en la Guía de Autoverificación para la Reactivación Turística de Acapulco.

Destacó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), en colaboración con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), reconoce y valora el esfuerzo y dedicación que han demostrado para garantizar la salud y bienestar de quienes hacen uso de sus servicios.

“En virtud de ello, nos complace extenderles la Constancia de Aceptabilidad Sanitaria, la cual certifica que su establecimiento ha superado con éxito todas las fases del compromiso sanitario establecido para la reactivación turística del puerto de Acapulco; esta constancia, emitida en colaboración entre COFEPRIS y COPRISEG, tendrá una vigencia hasta el último día de febrero del 2024, marcando su compromiso continuo con la seguridad y la salud de sus clientes”, indicó.

El uso de la imagen de la Constancia no solo reflejará el esmero de sus empresas en cumplir con los más altos estándares sanitarios, sino que también transmitirá confianza y seguridad a los usuarios de sus servicios, contribuyendo así a la revitalización del turismo en Acapulco, apuntó la funcionaria.

Asistieron el titular de la COPRISEG, Fausto Eduardo Olivares Huerta; el Contralor General del Hotel Emporio, Ricardo Melo Prudente; el gerente de ventas del Hotel Emporio, Juan Yáñez García; la administradora General de Restaurante Patiti, Magdalena Fuentes Ortiz; la gerente de Villas la Lupita, Rocío Castañeda Cortez; y el director general de Competitividad de la Secretaría de Turismo, Agustín Serrano.                 

Continúan los resultados positivos en materia de seguridad en Guerrero gracias a la coordinación de esfuerzos de los tres niveles de gobierno

Edvin López

*Detenciones, recuperación de vehículos, decomisos de armas y cartuchos logran del 11 al 17 de diciembre

CHILPANCINGO. Del 11 al 17 de diciembre resultado del trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno continúa la recuperación de vehículos, detenciones, órdenes de aprehensión y sentencias lo que permite avanzar en las acciones de seguridad a través de la Mesa de coordinación para la Construcción de la Paz.

Lo anterior fue dado a conocer durante la transmisión semanal del vocero de la mesa de coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suástegui Cebrero quien señaló que estas acciones se realizan de manera conjunta con la Guardia Nacional y la SEDENA, lo que ha permitido obtener importantes resultados en las ocho regiones del estado.

El inspector y director de la Policía Cibernética, Carlos Herrera dijo que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en la segunda semana diciembre logró la detención de 16 personas por delitos del fuero federal y común, 10 vehículos recuperados, 7 asegurados, 4 motocicletas aseguradas y 3 recuperadas, además de armamento, estupefacientes y 9 detenidos por no acreditación de propiedad de vehículo y cuatro detenidos por delitos contra la salud.

En la transmisión el director de Comunicación Social, de la Fiscalía General del Estado, Carlos Alberto Hernández Monje informó que se liberaron 3 órdenes de aprensión, una por abuso sexual a menor de edad y 2 por violación equiparada; 6 órdenes de aprehensión cumplimentadas, dos por robo, 1 homicidio simple, 2 lesiones calificadas y una por violencia familiar; 13  vinculaciones a proceso, 7 de violencia familiar, 3 homicidios, lesiones y daños imprudenciales, 1 contra la salud, 1 privación de la libertad agravada, 1 contra la salud y una sustracción de menores.

Asimismo, 18 sentencias condenatorias, 6 por violencia familiar, 2 por violación equiparada, 2 por robo agravado, secuestro, extorsión, 5 homicidio calificado y una por lesiones imprudenciales.               

Más de 230 mdp se invierten en obras y proyectos prioritarios para el desarrollo de Tierra Caliente

Edvin López

*Entrega Evelyn Salgado obras en Cutzamala y Coyuca de Catalán por 25 MDP

“Obra que empieza, obra que se tiene que terminar, para eso son los recursos del pueblo, se tienen que regresar en obras y beneficios”: Evelyn Salgado

COYUCA DE CATALÁN. Más de 230 millones de pesos se invierten en diversas obras y proyectos prioritarios que detonan el desarrollo y bienestar en todos los municipios de la Tierra Caliente, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su gira de trabajo por la región donde entregó el puente vehicular “El Barco” que une a los municipios de Cutzamala con Tlalchapa y la rehabilitación del Campo Deportivo “Yácata” en Coyuca de Catalán.

“Que ningún municipio de la Tierra Caliente se quede sin obra, necesitamos priorizar. No vamos a descansar hasta ver transformada esta bella región, hasta que la paz sea una constante en todas sus localidades, hasta que exista progreso sostenido, desarrollo y bienestar para todas las familias”, puntualizó Evelyn Salgado.

La mandataria estatal, en el primer punto de su gira de trabajo, visitó Cutzamala de Pinzón donde inauguró la rehabilitación del Puente Vehicular “El Barco” con una inversión, estatal y municipal, de 18.3 millones de pesos en su reconstrucción, pues se encontraba inconclusa, luego de haber sido afectado en su infraestructura desde el año 2021 por un fenómeno natural.

La gobernadora destacó que esta obra beneficia a más de 30 mil habitantes, así como a los principales productores de mango, sandia y melón, facilitando el transporte de sus productos impulsando la actividad económica de la región, además, indicó que en Cutzamala se trabaja en la unidad deportiva con 6 millones de inversión, así como 4 millones de inversión en la rehabilitación del tramo hacia Nuevo Galeana, además de la rehabilitación del colector de agua en Zacapuato con 6.5 millones de pesos.

Además, dijo que en Tlalchapa se trabaja en el sistema de Saneamiento con más de 17 millones de pesos de inversión, así como en las obras de infraestructura educativa en Telebachillerato con 4 millones de pesos, mientras en Pungarabato se atienden las obras en el Mercado Municipal y la rehabilitación del sistema de agua potable, entre otras con una inversión de 23 millones de pesos para este municipio.

“Vamos a trabajar con más obras en todo lo que sea necesario para el bienestar de esta región y mejorar las condiciones de las familias de toda la Tierra Caliente. Vamos a continuar con estos ejercicios de austeridad dentro del gobierno del estado para que los recursos puedan alcanzar”, expresó la mandataria.

En su mensaje, Evelyn Salgado puntualizó que su gobierno tiene el objetivo de construir obras y concluir las que ya están programadas, pues sostuvo que la instrucción que ha dado a los ejecutores de obra es: Obra que empieza, obra que se tiene que terminar.

“Porque cuando yo termine este sexenio, esta administración, tenemos que entregar todas las obras que nos hemos propuesto, nada de dejar obras inconclusas, de dejar obra a la mitad, aquí obra que se empieza, obra que se tiene que terminar, porque para eso son los recursos del pueblo y el dinero del pueblo es sagrado, tiene que regresarse en obras y beneficios”, afirmó en Cutzamala de Pinzón.

Evelyn Salgado Pineda se trasladó al municipio de Coyuca de Catalán acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel y el director de CICAEG, Martín Vega González, donde entregó la rehabilitación del Campo Deportivo “Yácata”, obra que era una petición sentida de la población y de los deportistas.

Después de un cálido recibimiento por las y los habitantes, y en un ambiente festivo, en su mensaje, Evelyn Salgado destacó que en Coyuca de Catalán se realizan obras por casi 30 millones de pesos, entre estas la instalación del pasto sintético en el campo deportivo conmigo una inversión de 7.4 millones de pesos.

La gobernadora mencionó que le ha dado seguimiento a la gestión y compromiso hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador de invertir en la rehabilitación de las carreteras y caminos de la región de Tierra Caliente, hecho en su reciente visita a Pungarabato.

“Más allá de los colores de partidistas tenemos que seguir invirtiendo, queremos que le vaya bien a esta región maravillosa”, expresó la gobernadora.

Asistieron la alcaldesa de Cutzamala de Pinzón, Maite Lucero Arce Jaimes; el alcalde de Coyuca de Catalán, Eusebio Echeverría Tabarez; el alcalde de Pungarabato, Cuauhtémoc Mastachi Aguario; la diputada Elzy Camacho; el diputado Adolfo Torales Catalán y el diputado Federal, Reynel Rodríguez Muñoz, entre otros.

Un hombre fue arrollado en el entronque de El Posquelite

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un peatón fue arrollado por un vehículo en el entronque de El Posquelite, sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, por lo cual fue necesario que paramédicos de Protección Civil del Estado lo atendieran y lo trasladaron a un hospital.

Fue a las 13:30 horas de este domingo, cuando los paramédicos del estado acudieron al referido punto carretero dónde estaba un hombre lesionado, según les informaron luego de que un auto lo atropelló.

El lesionado de aproximadamente 30 años de edad, resultó con lesiones en diversas partes del cuerpo, también se produjo una herida sangrante en la cabeza, fue por ello que le colocaron una venda y finalmente fue trasladado en ambulancia al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenido por Urgencias.

Auto compacto es abandonado tras estamparse con un poste en San Miguelito 

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto se estampó contra un poste de concreto al circular en la carretera que comunica al centro de San Miguelito, proveniente de vía Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, por lo que fue abandonado por su conductor.

Fue durante la mañana  de este domingo, cuando el conductor de un Chevrolet Chevy, plata, con placas de Guerrero, perdió el control en la referida carretera sobre el carril que dirige hacia el pueblo, pero en el trayecto se salió de la vialidad y chocó contra un poste de concreto de la CFE.

A unos 200 metros fue abandonado el Chevy, por lo que elementos de la Policía Estatal al verificar que presentaba daños y huellas de desmantelamiento, además de los daños ocasionados a la infraestructura de CFE, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Volcó remolque al desprenderse del tráiler que lo transportaba a Lázaro Cárdenas

Eleazar Arzate

La Unión, Gro.- Un remolque volcó en la autopista Siglo XXI, a la altura del kilómetro 290, luego de desprenderse del tráiler que lo remolcaba a Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Fue a la 1:00 dela mañana de este sábado, cuando un tráiler se trasladaba con dirección a Lázaro Cárdenas, ya faltaban escasos 15 kilómetros cuando se le desprendió el remolque en el que transportaba plástico molido.

El material del remolque se esparció a orilla de la cinta asfáltica, afortunadamente no hubo daños a terceros, pero fue necesario que los operadores de Grúas Ápside se hicieran cargo de remolcar la góndola al corralón para los trámites correspondientes.

Muere conocido comerciante de Atoyac

Agencias

Fallece en el municipio de Atoyac de Álvarez el conocido comerciante de tortas, Alfonso, mejor conocido como Poncho, el comerciante tenía muchos años ya con su negocio.

Poncho siempre era bien sonriente y nunca faltaba un chascarrillo para sacar una risa a sus comensales, quienes nunca faltaban a comprar sus tortas qué eran famosas.

Porque al final de ellas nunca faltaban las fotos, era de ley que se las tomaba y subía a la red, los jóvenes siempre se tomaban la foto por qué sabían que lo subiría a la red.

Con el licenciado que era su ayudante siempre andaba con el ceño fruncido por qué siempre lo hacía enojar, pero siempre terminaban riendo en la faena.

Después llego juan el hermano de la bola a quien le dio su confianza y ánimo a salir del vicio, aunque después la depresión acabó con él, sin embargo, él siempre lo apoyaba aunque nunca salían de acuerdo, en algunas cosas siempre terminaba aconsejando.

Alfonso era un hombre fuerte que nunca se dejó vencer, siempre daba mensajes de aliento para no sentir, el día hoy perdió la batalla.

Descanse en paz el amigo Alfonso.

Dos lesionados deja choque en San Jerónimo

Agencias

SAN JERÓNIMO. Dos personas resultaron lesionadas luego de que chocaran sus motocicletas en que viajaban.

Fue en el tramo de San Jerónimo-Las Tunas, justo a la altura de los arcos que dan la bienvenida a este pueblo.

Cuando chocaron las motocicletas y  los dos conductores de las unidades fueron a dar al suelo y resultaron heridos debido a los golpes contusos que recibieron en todo el cuerpo.

Fue necesario que paramédicos de Protección Civil municipal les dieran los primeros auxilios.

Los dos lesionados fueron trasladados al área de urgencias del hospital IMSS Bienestar del municipio de Atoyac para recibir atención médica.

Hasta el momento se desconoce la identidad de los lesionados.

Salir de la versión móvil