Con éxito se desarrolla programa Mujer Emprende del DIF Zihuatanejo

Yaremi López

Como resultado de la firma de un convenio de vinculación entre el TECNM Campus Costa Grande, que dirige la Maestra Fadme Molina Salomón y el DIF Zihuatanejo que encabeza la presidenta honoraria Liz Tapia en este 2023 más de 400 mujeres han participado en el programa Mujer Emprende.

Entrevistada al respecto, Lizette Tapia Castro dijo además de este programa que ha permitido realizar a las mujeres sus actividades con mayor confianza, el próximo año existen proyectos muy importantes para seguir trabajando e involucrando en el trabajo en beneficio de distintos sectores de la comunidad.

Sobre el programa Mujer Emprende dijo que se entregaron en total 437 créditos mujer emprende, de los cuales solo 231 obtuvieron la primera etapa de 3,000 y segunda de 6,000, quedando 144 créditos para ser beneficiados con la segunda etapa de 6,000, que serán entregados en el mes de enero.

Cabe señalar que durante este evento desarrollado en las instalaciones del TECNM Campus Costa Grande se entregaron reconocimientos a cada uno de los docentes y estudiantes que integran el programa Mujer Emprende.

Cierra el año corriendo en la Carrera San Silvestre en Ixtapa Zihuatanejo 2023.

¡No pierdas tu oportunidad de correr este año y activarte!

IXTAPA ZIHUATANEJO, GRO. – La última carrera del año 2023 San Silvestre te está esperando para correr las distancias de 5 y 10 kilómetros sobre la ciclopista de Marina Ixtapa, disfrutando de la naturaleza a nivel del mar en Ixtapa Zihuatanejo.

Este 2023 estuvo lleno de muchas experiencias para los amantes del running, desde caminatas, carreras de diferentes kilómetros en la Ciudad de Todos Zihuatanejo, ahora Pueblo Mágico.

Este 31 de diciembre, se dará cierre a este año increíble y maravilloso para los competidores y turistas provenientes de diferentes partes del país y extranjeros.

La tradicional Carrera Atlética 5 y 10 KM San Silvestre 2023, será el próximo 31 de diciembre, a las 7:00 de la mañana, en el kilómetro 0 de la ciclopista de Marina Ixtapa.

Nota importante: Los registros de los participantes será el 30 de diciembre, en el Faro de Marina Ixtapa, en el horario de 4:30 a 6:30 de la tarde.

Actualmente la San Silvestre en Ixtapa Zihuatanejo ya es una tradición y genera una gran expectación entre los corredores que participan en todas las ediciones de la Carrera Atlética en 5 y 10 Kilómetros.

Presidente Jorge Sánchez Allec sigue impulsando el desarrollo de la zona serrana de Zihuatanejo

Yaremi López

• Junto con su esposa Liz Tapia, anuncia pavimentación de tres calles en Vallecitos y entregan apoyos de varios programas

Durante una visita realizada este jueves a Vallecitos de Zaragoza, como parte de la agenda de prioridades que ha venido desahogando en el último mes de 2023, el presidente Jorge Sánchez Allec anunció obras y acciones de su gobierno que ayudarán a seguir impulsando el desarrollo de la zona serrana del municipio, además de que junto con su esposa Lizette Tapia Castro, entregaron apoyos de varios programas en apoyo de la economia de cientos de familias.

Ahí, acompañado también por integrantes del Cabildo y colaboradores del Ayuntamiento, el, alcalde Sánchez Allec informó que en esa comunidad de la zona serrana de Zihuatanejo de Azueta y a través de la dirección de Obras Públicas, se realizará la pavimentación “no de una vialidad qua me habían pedido, sino tres vialidades que vamos a hacer aquí en Vallecitos de Zaragoza”.

Después de explicar la ubicación de estas tres arterias a ser pavimentadas, una de las cuales conduce la escuela secundaria de la comunidad, el presidente Sánchez Allec subrayó que en el estado de Guerrero el único municipio que está desarrollando el programa Tianguis Campesino es Zihuatanejo de Azueta, remarcando que para la edición 2024 de dicho programa que encabeza destinará una inversión de 10 millones de pesos, con el objetivo de poder adquirir el alambre de púas y todos los demás productos que a precio subsidiado se entregarán a los agricultores de los diferentes ejidos de este municipio de la Costa Grande.

“Quiero decirles que vamos a tener todo tipo de equipamiento, desde desgranadoras, molinos, motosierras, desbrozadoras, bombas de agua, generadores eléctricos, todo lo que se necesite para el campo, hasta tractoras vamos a tener subsidiados, por si alguien quiere participar o interesarse en tener un tractor agrícola”, enfatizó Sánchez Allec, quien informó que la ventanilla para la participación en el Tianguis Campesino ya está abierta.

Cabe destacar que, en otras actividades desarrollada durante esta visita a Vallecitos de Zaragoza, el presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizete Tapia Castro, participaron en la inauguración de la Biblioteca Digital totalmente equipada por el gobierno de Zihuatanejo en esta comunidad de la zona serrana, “que para nosotros es muy importante”, además de comprometerse a que también se hará lo propio con las bibliotecas de La Laja y El Calabazalito.

En otro evento de relevancia desarrollado en la misma comunidad, el alcalde Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro encabezaron la entrega de apoyos de los programas Material Subsidiado para el Mejoramiento de la Vivienda, Camas en Alto, Ver Bien Zihua y Todos Conectados, desarrollados por el DIF Municipal, a través de los cuales se ha beneficiado a miles de familias que habitan en la zona urbana y rural de Zihuatanejo de Azueta.

Mientras que, en el rubro educativo, el presidente Sánchez Allec recordó que en Vallecitos de Zaragoza se techó la cancha de la escuela primaria “Ignacio Ramírez” y actualmente se está trabajando en obra igual en El Real de Guadalupe, cuya inauguración está estimada para finales de enero de 2024.

Aprueban congreso ley de austeridad del estado de Guerrero

Boletín

Chilpancingo, Gro.-Con el propósito de erradicar el derroche de recursos públicos y redirigir los ahorros en favor de las personas más necesitadas de la entidad, diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron por unanimidad la Ley de Austeridad del Estado de Guerrero.

En el dictamen emitido por la Comisión de Justicia, derivado de una iniciativa enviada por la titular del Ejecutivo estatal, se menciona que este nuevo ordenamiento regulará y normará las medidas de austeridad que deberán observarse en la planeación, programación, presupuestación, ejecución y control de los recursos públicos, sin que esto afecte los servicios públicos, la atención ciudadana o los programas estatales de beneficencia.

Se señala, asimismo, que con las medidas de austeridad que contempla la ley se acabarán las remuneraciones excesivas, se ahorrará en prestaciones de los altos mandos, se reducirá el gasto en comunicación social y en gastos administrativos, y se buscará ser más eficiente  en el gasto de viáticos y pasajes, revisando siempre las comisiones.

Resalta que este ordenamiento jurídico no busca generar daños injustificados a los servidores públicos, ni recorte de personal;  tampoco limitar los programas integrales de bienestar, ni la prestación de servicios públicos como educación o salud.

También se menciona que se respetará la seguridad social de las personas funcionarias y servidoras públicas, pero se reducirá el gasto cuando el estado ya no financie la contratación de seguros médicos privados, como tampoco se permitirá la contratación de empleados después de la asignación de plazas establecidas en el Presupuesto de Egresos.

Sobre los servicios de escolta se establece que sólo las servidoras y los servidores públicos con alta responsabilidad en materia de seguridad, procuración e impartición de justicia, tendrán acceso a su contratación para su debida seguridad, mientras que los vehículos oficiales podrán destinarse a actividades prioritarias,  y los que se adquieran deberán ser económicos.

En relación a la propaganda, esta se sujetará a los montos máximos que para el efecto fije la autoridad competente en disposiciones generales; y respecto a la adquisición y contratación de bienes y servicios de uso generalizados de los entes públicos, estos mecanismos se llevarán a cabo de manera consolidada para tener mejores condiciones en relación con precio, calidad y oportunidad.

La Ley de Austeridad del Estado de Guerrero tiene el propósito vital de vincular la ética con el servicio público en el ejercicio pleno de una política de austeridad de una práctica auténtica, que parta del diagnóstico de las medidas a aplicar, la compatibilidad de la planeación democrática y el respeto a los programas sectoriales, institucionales, regionales y especiales que se establezcan de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley de Planeación del Estado Libre y Soberano de Guerrero.

Al razonar su voto a favor del dictamen de la Ley de Austeridad del Estado de Guerrero, el diputado Carlos Cruz López, dijo que este ordenamiento es un elemento fundamental para la reconstrucción de la República, que busca erradicar los excesos del gasto público y que se rija bajo los principios de economía y transparencia.

Dictámenes 

En una segunda sesión las y los diputados también aprobaron la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, misma que contempla instrumentos de participación ciudadana como el plebiscito, referéndum, consulta popular guerrerense, revocación de mandato, iniciativa ciudadana, parlamento abierto, presupuesto participativo, colaboración ciudadana, rendición de cuentas, difusión pública, audiencia pública, recorridos de la presidencia municipal, cabildo abierto, observatorios ciudadanos y contralorías ciudadanas. 

También aprobaron una adición al artículo 184 Bis a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, para regular el servicio que prestan los estacionamientos públicos, además de que en los estacionamientos de las Plazas Comerciales, Tiendas de Autoservicio, Tiendas Departamentales o similares, se deberá hacer efectiva la gratuidad de dos horas de uso a quienes demuestren haber consumido en dicho comercio.

Asimismo, para garantizar la integración paritaria en el nombramiento de las personas servidoras públicas y en las comisarías municipales, se aprobaron reformas a diversos artículos de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado.

Además, aprobó reformas a las fracciones XI y XII del artículo 59; adiciones a las fracciones XIII y XIV al artículo 59 y los artículos 69 Sexies y 69 Septies; y, se deroga la fracción VIII del artículo 63 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, para establecer el ramo de vigilancia de regidoras y regidores el de vivienda y de la diversidad sexual.

Finalmente, aprobó incorporar en el artículo 9 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado Guerrero a los nuevos Municipios de Las Vigas, Ñuu Savi, San Nicolás y Santa Cruz del Rincón.

SSG realiza traslado aéreo de mujer con diagnóstico de trombocitopenia de Coyuca de Benítez a Chilpancingo

Edvin López

Coyuca de Catalán, Gro.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) realizó el traslado aéreo de un paciente femenino con

diagnóstico de trombocitopenia severa (recuento bajo de plaquetas). Del Hospital General de Coyuca de Catalán “Dr. Guillermo Soberón Acevedo” fue trasladada al Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense en la capital del estado.

La dependencia estatal informó que recibió apoyo de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado de Guerrero, la cual es adaptada para el traslado de pacientes en estado grave.

Junto con el personal médico del hospital regional de Coyuca de Catalán, prepararon a la paciente embarazada siguiendo el protocolo establecido para este tipo de casos.

El Centro Regulador de Urgencias Médicas reitera su entera disposición para auxiliar a la ciudadanía en cualquier emergencia, tal como lo han instruido la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda y la Secretaria de Salud en la entidad, Aidé Ibarez Castro.

SEMUJER redobla estrategia integral para la justicia y el bienestar de mujeres y niñas en la Montaña y Costa Chica

Edvin López

Marquelia Gro. – Con el objetivo de fortalecer las acciones para combatir la violencia de género y coadyuvar en el desarrollo de las mujeres en Guerrero, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, encabezó una reunión de trabajo para impulsar la estrategia integral para la Justicia y el Bienestar de Mujeres y Niñas de la Región Montaña y Costa Chica 2024. 

En el municipio de Marquelia, se dio a conocer el balance de todo lo que se realizó en el plan de trabajo 2023, en las 24 localidades de los 9 municipios, donde la estrategia integral tiene presencia en estas regiones de la entidad. 

El principal objetivo, premisa de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es reforzar los trabajos en beneficio de las mujeres niñas y adolescentes y así vivir una vida libre de Violencia.

Los municipios con cobertura en la región Montaña son: Tlapa de Comonfort, Xalpatláhuac, Metlatonoc, Cochoapa el Grande, Alcozauca y Atlamajalcingo del Monte, mientras que en la Costa Chica se atienden Tlacoachistlahuaca, Igualapa y San Luis Acatlán.

Entre las acciones a impulsar para redoblar los esfuerzos en 2024 se encuentran los talleres de capacitación a autoridades comunitarias, ferias de servicios y talleres de capacitación para el trabajo. 

 Asistieron la Directora de la Mujer en Marquelia, Graciela Anzo, la regidora Erika Hernández Hernández, la Coordinadora general de la estrategia Integral para la justicia y el Bienestar, Brenda Grissel Palma Carbajal, las Coordinadoras regionales; Soledad Ureiro y Dennis Cansino, así como los enlaces sociales.

Hoteleros reconocen el avance en la reactivación de Acapulco impulsada por la Gobernadora Evelyn Salgado

Edvin López

*Aplauden la decisión de la mandataria de llevar a cabo la gala de pirotecnia de año nuevo

Acapulco, Gro.- Gracias a las arduas jornadas de trabajo para la recuperación y reactivación de Acapulco y Coyuca de Benítez, encabezadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, más de 120 hoteles de Acapulco han reabierto sus puertas para esta temporada vacacional de invierno.

Ante esto, los hoteleros aplauden y respaldan la decisión de la mandataria estatal de llevar a cabo la gala de pirotecniapara la celebración del Año Nuevo; “es algo adicional que los motiva a visitar Acapulco, lo veo extraordinariamentebien, y ojalá así sigan, pues ayudando con más eventos para motivar a los turistas a que vengan, a que vuelvan a Acapulco”, indicó el gerente general del hotel El Mirador, José Salgado Nava.

De igual manera, Salgado Nava indicó que en Acapulco se tienen las condiciones para que los visitantes pasen una buena temporada vacacional, “en todos los hoteles que yahan informado que ya están abiertos al público, es una hotelería garantizada, hay gente experta en el servicio a los huéspedes en Acapulco; estamos ansiosos nuevamente por dar el servicio que nos caracteriza y decirles a todos los turistas que regresen a Acapulco, que vuelvan a Acapulco”, señaló.

Salgado Nava agradeció el apoyo que las autoridades y la gobernadora Evelyn Salgado han brindado al puerto en estos momentos, y destacó la rapidez con la que se ha avanzado la reactivación del Hogar del Sol, “hay que acordarnos que Acapulco es el motor económico que mueve al estado, gracias a las autoridades, gracias a la gobernadora, lo que ha hecho, lo ha hecho muy bien y ojalá siga ayudando a Acapulco”, puntualizó.

Por su parte, el gerente general del hotel Ritz de Acapulco, Engelberth Zapata dijo que los avances en la recuperación de Acapulco son notables, así mismo, mencionó que sus instalaciones comunes como lobby, alberca, restaurantes y zona de playa, se encuentran ya funcionando al cien por ciento, tal y como muchos espacios de la zona turística del puerto.

“Ya ahorita las calles están limpias, esa es una buena señal, todo lo que es la Costera se ve limpio, la iluminación es muyimportante en el tema del alumbrado público, se ve yacompletamente iluminado, ya todos los negocios estánlimpios en la parte de afuera y el tema más importante es la seguridad, se siente seguridad porque yo al menos en las noches que he caminado en la Costera, veo a diferenteselementos de la Guardia Nacional apoyando”, manifestó el hotelero.

Engelberth Zapata, señaló que la mandataria estatal ha tomado decisiones inteligentes para recuperar la actividad turística, como lo es la gala de pirotecnia, la confirmación del Abierto Mexicano de Tenis, la Convención Bancaria y el Tianguis Turístico, “Acapulco es cien por ciento del turismo, y lo que queremos aquí es que vengan los turistas, si los turistas quieren un buen show de pirotecnia, pues ahí está, y esa es una parte, para mí es una decisión inteligente, ¿por qué? Porque nosotros vivimos del turismo y con esto, lo vamos a lograr”, destacó el gerente del hotel Ritz al referirsea la confirmación de la agenda turística para fin del 2023 e inicios del 2024, la cual tras muchas gestiones y esfuerzosde la gobernadora ha trazado la ruta de la recuperación y reactivación del Hogar del Sol.

Reconoce IMSS Guerrero a personal TAOD, cuya labor ha disminuido más del 50% de quejas

Boletín

Se subraya la importancia de la gestión ágil para la atención de las necesidades de la población usuaria.

Derivado de la contingencia por el huracán Otis en Acapulco, el pasado 25 de octubre, la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero tuvo que dejar de lado la conmemoración del Día de las Técnicas y los Técnicos en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD) del 16 de noviembre, con la finalidad de dar continuidad a las acciones emergentes y garantizar la prestación de servicios y atención a la población derechohabiente.

Autoridades del IMSS conmemoraron el 46 aniversario del personal TAOD en una ceremonia institucional presidida por el director general, Maestro Zoé Robledo, a la que las y los trabajadores de esta categoría en la entidad no pudieron acudir, ya que permanecieron brindando apoyo de manera solidaria a sus compañeros del Puerto de Acapulco.

No obstante, la titular del IMSS en Guerrero, doctora Josefina Estrada Martínez, no quiso que esta efeméride pasara desapercibida, pese a las labores para la atención a las afectaciones por el huracán. Por lo que, el 14 de diciembre del presente año se reunió a todo el personal TAOD de la representación, para conmemorar tan significativa fecha, reconocer y festejar a esta categoría, por ser el puente de comunicación con la población derechohabiente para dar una atención con calidad y calidez.

En el marco de esta festividad y en aras de mejorar la calidad en el servicio en beneficio de nuestros derechohabientes, también se convocó a los directores de las unidades médicas y hospitales de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco, Zihuatanejo y Altamirano, para realizar un trabajo transversal con el personal TAOD, la Coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente (CAOD) y personal de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas.

Se revisó el número de quejas por unidad médica, con un análisis comparativo de 2022, en el que se observa una disminución de más del 50%, de enero al 30 de noviembre de 2023; también se revisó la normatividad aplicable en la CAOD.

Se recordó la importancia de incluir al personal TAOD en las reuniones de cuerpo de gobierno de cada unidad y hospital, como se instruyó por parte del director general del Instituto y se ha difundido en diversos momentos.

La titular del IMSS en el estado enfatizó que todo el personal TAOD de Guerrero se encuentra certificado en el Estándar de Competencia 1268 “Atención al Usuario Basada en la Cultura del Buen Trato”, expedido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), entidad de la Secretaría de Educación Pública, por lo que aprovechó para invitar a que las demás categorías también puedan certificarse.

Spin by OXXO entrega más de 3.6 millones de pesos a World Vision México para apoyo a comunidades afectadas por Otis 

Boletín

$3,163,630 pesos provienen de lo que #SpinbyOXXO y VISA aportan, equivalente al 1% del valor de todas las compras realizadas en comercios físicos y en línea, nacionales e internacionales, con la tarjeta Spin by OXXO, del 28 al 31 de octubre.$467,548 pesos provienen de los puntos que contribuyeron más de 10 mil usuarios de #SpinPremia, del 6 de noviembre al 6 de diciembre, y que fueron duplicados por el programa de lealtad.

Ciudad de México, México. – Con el compromiso de seguir atendiendo las necesidades de las poblaciones afectadas por Otis, Spin by OXXO y Spin Premia entregaron $3,631,178 pesos a World Vision México para que sean transformados en apoyos para las personas damnificadas, a través de su colaboración con Fundación FEMSA.“Este es un paso más para la recuperación de estas comunidades, que se suma a todos los apoyos desplegados por FEMSA.

Sin embargo, todavía hay mucho camino por recorrer por lo que invitamos a todos nuestros usuarios a continuar apoyando en donde tengan oportunidad”, resaltó Alejandro González-Saúl, director de Spin Premia.“Recordemos que la verdadera fuerza de una sociedad se mide por cómo nos apoyamos mutuamente en situaciones difíciles.

Hoy no solo entregamos estos apoyos a World Vision México, sino también reafirmamos nuestro compromiso de continuar apoyando a las comunidades afectadas”, comentó Ricardo Olmos, director de Spin by OXXO. $3,163,630 pesos provienen de lo que #SpinbyOXXO y VISA aportan, equivalente al 1% del valor de todas las compras realizadas en comercios físicos y en línea, nacionales e internacionales, con la tarjeta Spin by OXXO, respaldada por VISA, del 28 al 31 de octubre.

Por su parte, $467,548 pesos provienen de los puntos que contribuyeron más de 10 mil usuarios de #SpinPremia, del 6 de noviembre al 6 de diciembre, y que fueron duplicados por el programa de lealtad, Este fondo será transformado en apoyos a través de la colaboración entre Fundación FEMSA y World Vision México, una organización de ayuda humanitaria global que trabaja desde hace 40 años en México, con el reconocimiento nacional e internacional, cambiando las condiciones de vida y aumentando las oportunidades para un futuro mejor de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que viven en situación de mayor vulnerabilidad en el país.

FGE investiga el hallazgo en Puebla de un cuerpo con características de Luisa “N”.

Edvin López

Chilpancingo, Gro- La Fiscalía General del Estado informa que, en respuesta a los alertamientos girados del “Protocolo Alba” por la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas de esta institución, el día de ayer se recibió respuesta de la Fiscalía General de Puebla, sobre la localización en el Municipio de Izúcar de Matamoros de un cuerpo que pudiera responder a las características físicas de Luisa “N”, persona que cuenta con reporte de desaparición desde el 12 de Diciembre del 2023; sin embargo, serán los estudios genéticos los cuales determinen la identidad de dicha persona.

Asimismo, una vez llevado el proceso científico de identificación, la Fiscalía General del Estado de Puebla estará en condiciones de restituir el cuerpo a sus familiares.

Esta Fiscalía General continúa con las investigaciones para dar con el paradero de las o los responsables del hecho delictuoso.

Salir de la versión móvil