Hoteles Azul Ixtapa mejora condiciones para sus huéspedes y trabajadores

Víctor M. Alvarado 

El director de los hoteles Azul Ixtapa, Luis Castañeda Muñoz, comentó que arrancó la temporada vacacional de invierno con altas expectativas para la industria turística y en su caso, con equipo de entretenimiento totalmente renovado para que los visitantes disfruten de sus vacaciones en este centro de playa; esto lleva a una importante derrama económica que beneficia de manera directa a más de mil familias que trabajan en esta hospedería.

Hasta ayer jueves el índice de ocupación marcaba los 80 puntos porcentuales lo que es bueno porque da el indicativo de cerrar al 100 por ciento la temporada vacacional; es decir las reservaciones hasta este momento están siendo favorables. 

Los colaboradores son importantes para esta empresa que es punta de lanza en el destino y todo el pacífico mexicano, incluso es donde se tienen los mejores sueldos y prestaciones, además de que ya están listos para dispersar el aguinaldo y fondo de ahorro; es decir, no tienen ningún problema financiero para hacerle frente a la responsabilidad laboral con los más de mil 200 trabajadores.  

Destacó que en esta hospedería han planeado muchas actividades para sus huéspedes incluyendo posadas mexicanas, todos los días hay una cena navideña la que está abierta a la población en general desde luego con un costo, lo mismo para la de fin de año.

Quiso agregar que para sus huéspedes renovaron su equipo de entretenimiento; kayak, bicicletas, el muro de escalar, tiro con arco y rifle, todo totalmente nuevo.        

Aprueba el cabildo de Zihuatanejo el Presupuesto de Egresos 2024

Yaremi López

*El presidente Jorge Sánchez Allec logra puntos de acuerdo con su cabildo para ejercer el gasto en el 2024.

A dos semanas de terminar el presente año el presidente Jorge Sánchez Allec junto con su cabildo aprobaron el Presupuesto de Egresos 2024. “Agradezco la coordinación y trabajo en equipo del Cabildo de Zihuatanejo para la aprobación del Presupuesto de Egresos 2024, con ello daremos continuidad a los requerimientos de la ciudadanía. Vamos a cerrar la administración con broche de oro”, subrayó el alcalde Sánchez Allec. 

Además destacó que este presupuesto será históricamente el más contundente en el tema de inversión en la infraestructura publica, “nunca antes en la historia de Zihuatanejo se habían destinado tantos recursos para fortalecer las colonias, comunidades de la sierra baja ,media y alta del municipio y va a generar mejores condiciones de vida de los Azuetenses”, puntualizó el alcalde al tiempo de señalar que con esto estará terminando su administración  de la mejor manera.

Desfile navideño en Ixtapa debería instituirse en la agenda municipal 

Víctor M. Alvarado 

El director de la oficina de convenciones y visitantes en Ixtapa Zihuatanejo, Pedro Castelán comentó que el festival que se realizó ya de manera tradicional en Zihuatanejo, fue un acierto llevarlo a Ixtapa y espera que al igual que otros eventos ya quede instituido para que todos los años se realice en esta locación.

Las calles se abarrotaron de turistas que a lo largo del bulevar por donde circularon las comparsas en las que también participaron grupos de algunos hoteles. 

Destacó que el 2023 ha sido un año extraordinario para este destino de playa y se está cerrando de una manera extraordinaria… 

Otro de los eventos de fin de año que ha sido muy atractivo para los turistas, es la gala de pirotecnia y muchos antes de hacer la reservación de sus habitaciones, preguntan por este espectáculo.

Se trajo a Ixtapa esa magia que hay en Zihuatanejo y como prueba de ello fue este desfile navideño y agregó, que en la actualidad visitar el paseo del pescador es mágico con esta vestimenta de fin de año.

Se pueden hacer muchas cosas en Ixtapa como las que se hacen en Zihuatanejo para vestir de mas atractivos y que sean para el disfrute de los turistas.

Gobierno de Zihuatanejo intensifica acciones de limpieza en periodo vacacional

Yaremí López

Por instrucciones del presidente Jorge Sánchez Allec, la Dirección de Servicios Públicos Municipales, encabezada por David Luna a través de las diferentes áreas operativas y administrativas, trabajan arduamente para que la temporada vacacional decembrina se mantenga ordenada y en óptimas condiciones en las distintas áreas turísticas en Zihuatanejo, así mismo como el primer y segundo cuadro de la Ciudad y Zona de Ixtapa, sin descuidar la recolección en las colonias para que visitantes nacionales y extranjeros disfruten de una ciudad limpia.

El funcionario municipal informó  que ante la temporada y afluencia de vacacionistas se diseñó un plan en el cual se está llevando a cabo la recolección y pilotaje en puntos importantes como lo son: Zona Centro del Primer y Segundo Cuadro de la Ciudad, Playa Larga, La Ropa, La Madera, Playa Linda, Playa Principal y en la zona de Ixtapa como en la zona de Centros Comerciales, Accesos a playas y Zonas de la Marina.

Detalló que en estos puntos que son los de más afluencia, el plan de acción está conformada por cuadrillas de diferentes áreas operativas y administrativas, apoyadas por camionetas tipo Nissan, camiones tipo redila y camiones tipo volteo para realizar apoyos como pilotajes en papeleras del Paseo del Pescador, Paseo de Playa Linda y accesos a distintas playas. 

Asimismo, señaló que se encargarán de mantener los contenedores de La Madera y La Ropa, playa Principal entre otros accesos turísticos en Ixtapa además de playa Blanca playa Larga de una manera que se estén revisando para que no se acumulen los residuos y generen mal aspecto y contaminen. Además explicó que de la misma manera se atienden las colonias y comunidades; estos trabajos dan una suma diaria de aproximadamente de 200 a 215 toneladas recolectadas de residuos, las cuales como ya sabemos se llevan al relleno sanitario siendo su destino final.

Finalmente Luna Bravo hace un llamado a todos los locales y visitantes que coloquen sus residuos sólidos dentro de las papeleras y contenedores que se encuentran en diferentes puntos de la ciudad, “apoyando a que la ciudad de todos se vea como siempre Limpia”.

Inauguran artistas su exposición Corazón de Mar

Yaremi López

El pasado 15 de diciembre, las artistas plásticas y escultoras Monserrat Baños y Yoana Vargas presentaron su exposiciónCorazón de Mar ante un concurrido público. 

Las artistas dijeron que la exposición estará abierta al público en “Mezgaleria Zihua” del 15 al 23 de Diciembre.

Las obras que se componen de una gran cantidad de cuadros y esculturas relacionadas con el tema marino pertenecen a las artistas locales.

Además de contar con personalidades del arte y la cultura de Zihuatanejo, se pudo apreciar una gran cantidad de turistas extranjeros que atraídos

por las paradisíacas playas de este destino, tienen la oportunidad de conocer y apreciar el arte y cultura plasmados en estas obras  artísticas.

En ese tenor invitaron a las personas para que acudan a ver la exposición y deleite su vista con las obras que se exponen.

Trabajadores de Agroindustrias del Sur en San Jerónimo tomarán la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

SAN JERONIMO. Trabajadores de la planta de Copra de Agro Industrias del Sur, con sede en Benito Juárez (San Jerónimo), en la región de la Costa Grande, bloquearan la carretera federal Aca-Zihua, ante la negativa del gobierno estatal de no darle el aguinaldo en tiempo y forma.

Los quejosos trabajadores que por obvias razones piden se omitan sus nombres; dijeron para este medio de comunicación que; a las 8:00 a.m. de mañana jueves se estarán manifestando de manera pacífica, frente a esta planta ubicada a un costado de la carretera federal Aca-Zihua, ya que no les han depositado el pago del aguinaldo.

Así mismo estamos pidiendo a la gobernadora del estado, la liquidación total de los pocos trabajadores que a un permanecemos en este lugar, en donde ya no se trabaja por la falta de copra y las maquinarias están obsoletas.

Sabemos que vamos afectar a terceros en estas vacaciones decembrinas, pero no nos dejan otros caminos, solo así nos hacen caso, no tienen voluntad de ayudarnos.

Temperaturas descienden hasta 4 Grados en La Montaña, Guerrero

Agencias

Chilpancingo, Gro., 21 de diciembre de 2023 – El frente frío número 19 ha dejado su huella en los municipios de La Montaña, Guerrero, con temperaturas descendiendo hasta los cuatro grados centígrados en las últimas 48 horas.

Las inclemencias de las heladas han azotado la región, sumiendo a localidades como Ixtlahuazaca, en el municipio de Zapotitlán Tablas, en un paisaje gélido. A través de las redes sociales, se han compartido impactantes imágenes que revelan una fina capa de escarcha cubriendo la vegetación, pintando un cuadro invernal poco común en estas latitudes.

La situación se agrava en lugares de mayor altitud, como la localidad de Llanos de Tepoxtepec, en la región Centro, que se encuentra a más de dos mil 300 metros sobre el nivel del mar. Aquí, las heladas han encontrado terreno fértil, pintando de blanco campos y paisajes, mientras los residentes enfrentan las difíciles condiciones climáticas.

Las bajas temperaturas han llevado a la población a tomar medidas extraordinarias para protegerse del frío, desde abrigos más gruesos hasta la aplicación de métodos tradicionales para preservar las cosechas ante la amenaza de las heladas.

Apresúrate, este 23 de diciembre vence el plazo del registro a la pensión para adultos mayores

Boletín

  • Es para quienes cumplen 65 años entre el 1° noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024
  • La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel convoca de manera urgente a acudir al Módulo de Bienestar para registrarse

     

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, urgió a quienes quienes cumplen 65 años entre el 1° de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, a acudir al Módulo de Bienestar que les corresponde para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, porque el 23 de diciembre concluye el plazo.

Informó que pueden presentarse en cualquiera de los dos mil 096 Módulos de Bienestar que brindan atención de 10 de la mañana a 4 de la tarde, y hasta este 23 de diciembretrabajarán en el registro.

Consulta la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar para ubicar el Módulo de Bienestar más cercano.

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP de reciente impresión.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Teléfono de contacto celular y de casa.

Las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe cumplir los mismos requisitos.

Aprueba el congreso local las leyes de ingresos de los cinco municipios más grandes de Guerrero

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado aprobó este miércoles las Leyes de Ingresos de los municipios de Chilpancingo, Iguala de la Independencia, Taxco de Alarcón, Zihuatanejo de Azueta y Acapulco para el Ejercicio Fiscal 2024.

Al fundamentar los dictámenes, la diputada Alicia Zamora Villalva, en su calidad de integrante de la Comisión de Hacienda, resaltó que, como parte del cronograma de actividades, se realizaron reuniones de trabajo con los equipos técnicos responsables de elaborar los respectivos proyectos de Ley de Ingresos, con quienes se analizó de forma conjunta el cumplimiento estricto de la ley y su apego a los criterios establecidos por la misma comisión, logrando que, históricamente, los proyectos de ordenamiento no contengan preceptos señalados como inconstitucionales por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Precisó, además, que se cuidó de manera especial la observancia del mandato constitucional que establece la obligación de la ciudadanía de contribuir con el gasto público de una manera proporcional y equitativa, para lo cual se siguió el proceso de dictaminación conforme al modelo financiero que se encuentra señalado en las constituciones políticas federal y local, y demás ordenamientos jurídicos en la materia. 

En relación a la Ley de Ingresos del municipio de Acapulco, reseñó que esta fue presentada en tiempo y forma el 9 de octubre de 2023; sin embargo, el 24 de octubre de este mismo año el municipio sufrió el embate del huracán Otis, cuyos efectos cambiaron drásticamente la vida pública y personal de las autoridades y habitantes del municipio.

Lo anterior, expuso la legisladora, generó llamados a la Comisión de Hacienda por parte de organizaciones sociales y grupos empresariales que solicitaron al Congreso dictaminar atendiendo el nuevo contexto de Acapulco. 

En ese sentido, las y los integrantes del órgano dictaminador determinaron la realización de mesas de trabajo con autoridades del Ayuntamiento de Acapulco, a efecto de que desde el Cabildo se generara una propuesta de modificación al proyecto original, con el fin de coadyuvar a que la ciudadanía salga de la crisis ocasionada por el desastre, hecho que derivó en el otorgamiento de estímulos fiscales que están consignados en el régimen transitorio del dictamen con proyecto de decreto, y con lo cual el Congreso coadyuva a garantizar menos afectaciones a la economía de la ciudadanía. 

En relación al dictamen de la Ley de Ingresos del Municipio de Acapulco 2024, participaron la diputada Julieta Fernández Márquez y el diputado Ricardo Astudillo Calvo. 

Tablas de Valores 

En la misma sesión, las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron los dictámenes que contienen las Tablas de Valores de Uso de Suelo y Construcción que servirán de base a los ayuntamientos de Chilapa de Álvarez, Chilpancingo, Iguala de la Independencia, Taxco de Alarcón, Tlapa de Comonfort, Zihuatanejo de Azueta y Acapulco de Juárez para el cobro de las contribuciones sobre propiedad inmobiliaria, durante el Ejercicio Fiscal 2024.

En Acapulco… Vecinos de San Marcos toman sistema de bombeo de agua de la CAPAMA

IRZA

-Dejan sin el vital líquido a más de 50 mil familias

-Lo hicieron porque no han sido censados

Acapulco, Gro. (IRZA).- El sistema de bombeo del acueducto Lomas de Chapultepec, que suministra de agua a la zona turística de Acapulco, fue tomado por habitantes de diez comunidades del ejido La Barrera, del vecino municipio de San Marcos, región Costa Chica.

Esta acción la realizaron, explicaron, debido a que el huracán “Otis” destruyó viviendas en varias comunidades y nadie del gobierno federal ni del estatal los han atendido. Pero, además, denunciaron que el alcalde de San Marcos, igual los ha ignorado.

Señalaron que esas afectaciones son en las localidades de San José Guatemala, Lomitas de Papagayo, Chapopote, La Barrera, Minas, Tejoruco, Las Palmitas, San Juan Grande y San Juan Chico y El Cacao.

Martín Carmen Ozuna, del Ejido La Barrera, aseveró: “No nos han hecho caso los gobiernos (federal, estatal y municipal), para lo del censo por los daños del huracán “Otis”. Las casas (de los pobladores) se desbarataron, y las láminas las volaron”.

Agregó que debido a eso “venimos a cerrar las bombas de agua que van para Acapulco porque en el gobierno no nos han hecho caso, y solamente nos engañaron”.

Cabe señalar que desde lunes unos 300 inconformes apagaron los motores y cerraron las válvulas de bombeo del sistema de captación de agua de Lomas de Chapultepec de la CAPAMA.

Respecto a los daños en sus viviendas, María de la Luz Divina Hernández, también del ejido La Barrera, mostró fotografías y asegura que a 55 días del huracán todo sigue igual, destruido, y que no ha levantado nada porque no han recibido apoyo.

Y sostuvo que Tomás Hernández Palma les advirtió: “el alcalde nos dijo que él no mandó al huracán “Otis”, y que no iban a recibir la ayuda de su gobierno”.

Mientras que Patricia Guatemala, del poblado de San José Guatemala, pidió que les brinden ayuda porque perdió su cosecha, su casa y su negocio, y que hasta el momento nadie brinda la ayuda.

“Le pedimos al presidente (Andrés Manuel López Obrador) que seamos escuchados, porque Tomás Hernández no nos escuchó”.

Amagaron con extender su protesta a la red del sistema Papagayo I y Papagayo II, hasta que sean censados por la Secretaría del Bienestar del gobierno federal, y con la toma del sistema de captación de Lomas de Chapultepec, más de 50 mil familias se quedaron sin el suministro del vital líquido.

Salir de la versión móvil