En Chilpancingo… Normalistas exigen justicia por el asesinato de dos compañeros

IRZA

– El crimen ocurrió el 12 de diciembre del 2011

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Este domingo normalistas de Ayotzinapa exigieron justicia a dos días del onceavo aniversario del asesinato de dos de sus compañeros.

Se manifestaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE), al sur de la ciudad, y además demandaron esclarecer la desaparición de 43 normalistas en Iguala, en septiembre del 2014.

Los normalistas Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, fueron asesinados a balazos durante un desalojo cerca del punto conocido como el Parador del Marqués, que es el entronque con la Autopista del Sol.

Al mediodía marcharon del punto conocido como El Caballito, al norte de esta ciudad. Recorrieron las principales avenidas y calles, realizaron una parada ante la sede de la dirigencia estatal del PRD en la avenida Alemán, la cual vandalizaron.

Más adelante, en el antimonumento a los 43, realizaron un breve mitin, para ir hacia el Parador del Marqués, donde fueron asesinados Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, donde se realizó una misa y colocaron una ofrenda floral en memoria de sus compañeros asesinados, y bloquearon ese tramo durante casi una hora.

No aumentará el precio de la tortilla en lo que resta del año, aseguran

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Los industriales de la masa y la tortilla aseguran que mantendrán entre 26 y 28 pesos el kilogramo de estos productos en lo que resta del año, por mutuo acuerdo con el gobierno del estado.

Abdón Hernández Olveras, vicepresidente de ese sector empresarial, dijo que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegr), adquirió alrededor de 2 mil 500 toneladas de maíz.

Y, añadió, “nosotros se lo compramos en 7 mil 500 la tonelada, incluido el flete, y eso generó que tuviéramos un equilibrio en la compra del grano, por lo que establecimos el precio de la tortilla en 28 pesos el kilogramo, en esta capital”.

Explicó que el programa de compra de maíz al gobierno del estado se lo habían propuesto desde hace tiempo, y que ahora por el maíz que adquirió pactaron el compromiso de que el kilogramo de tortilla en Chilpancingo entre 26 y 28 pesos.

Pero aclaró que sólo cuatro tortillerías de Chilpancingo venden el kilogramo de tortilla en 28 pesos, por razones de operación, pero que en más de 150 está en 26 pesos.

“Ahora que llevamos a cabo el programa nos dimos cuenta que, sí le sumamos todos, estabilizamos el precio de la tortilla, como sucedió”, destacó el dirigente de ese sector en esta zona Centro.

La acumulación de basura en Acapulco provoca diversas enfermedades: UAGro

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) a través de su Comisión de Salud, advirtió que la saturación de basura en Acapulco, luego del huracán “Otis”, significa un foco infeccioso que provoca enfermedades como las gastrointestinales y el dengue que no son propias de la temporada invernal.

El director del Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIET) de la UAGro, José Legorreta Soberanis, aseguró que el problema de la acumulación de basura y el uso de agua no apta ha traído infecciones gastrointestinales, en los ojos, en la piel, así como en las vías respiratorias.

“Se tiene en el puerto una proliferación de criaderos de mosquitos portadores del dengue debido a la acumulación de basura en la calle, cuando en estas fechas (anteriormente) no había. Ahora tenemos que estar alertas ante un posible repunte”, dijo el universitario, médico de profesión.

La fuerza y voluntad de un pueblo unido es mayor que cualquier adversidad: Evelyn Salgado

Edvin López

*Asiste la gobernadora Evelyn Salgado al 35 Aniversario de la CMIC Guerrero

*Plantea nueva forma de construir con reforma al reglamento de construcción para municipios de Guerrero

*Otis exhibió malas prácticas del pasado; tenemos la oportunidad de erradicar cualquier tipo de corrupción, afirma la gobernadora

Chilpancingo, Gro., 8 de diciembre del 2023. – “Cuando un pueblo está unido, la fuerza y la voluntad es mayor que cualquier adversidad. Sigamos trabajando juntos en la construcción de un nuevo Acapulco y un nuevo Guerrero”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al asistir como invitada de honor al evento conmemorativo por el 35 Aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Guerrero.

En su mensaje ante el gremio constructor del estado, la mandataria estatal, puntualizó que tras el desastre del huracán Otis, Guerrero tiene la oportunidad de replantear una nueva forma de construir y de erradicar cualquier tipo de corrupción, lo que evitará caer en los errores o malas prácticas del pasado que éste fenómeno natural exhibió.

Dijo que, desde el gobierno del estado, en un esfuerzo colectivo, se realiza la formulación de un documento con la opinión técnica de la CMIC, que va a permitir delimitar las condiciones mínimas de construcción para los municipios, especialmente los que se encuentran en la franja costera.

Además, este documento se habrá de acompañar de una reforma integral a la Ley estatal en la materia, a fin de lograr un consenso entre todas las autoridades de los tres niveles de gobierno. “Vamos a formular este documento y yo creo que va a hacer un cambio radical en la forma de construir aquí, tanto en nuestro puerto, también como en Guerrero”, puntualizó Evelyn Salgado Pineda.

“Tenemos la oportunidad de construir con nuevos materiales, en lugares permitidos y una nueva forma de construir con compromisos ambientales sostenibles, con técnicas más novedosas y seguras para todas las construcciones”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.

Refrendó su compromiso de seguir trabajando en la construcción de una ruta para un Guerrero más ordenado, pues señaló que no había un ordenamiento territorial, por lo que hoy, “debemos de seguir ese desarrollo urbano, pero con ordenamiento territorial y también con los lineamientos de la Agenda 2030”.

Agregó que será la sociedad y el gobierno quienes irán reconstruyendo a Guerrero, las zonas afectadas por el huracán Otis, donde la CMIC se convierte en un actor fundamental por su apoyo desde los primeros momentos de la devastación, por lo que reconoció su solidaridad con el pueblo de Acapulco.

Destacó que, en poco más de 40 días se ha hecho un esfuerzo titánico en Acapulco para que las calles, las avenidas y las comunidades ya no tengan toda basura.

“La CMIC nunca dudó en otorgar este apoyo a nuestros hermanos tanto de Acapulco como de Coyuca de Benítez, por eso quiero felicitar los agremiados de la CMIC, profesionales de la construcción a quienes les reitero mi reconocimiento y respaldo”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado.

En el evento, el presidente de la CMIC Guerrero, Carlos Francisco Sevilla Rodríguez, destacó la importancia de la industria de la construcción en Guerrero al generar un número importante de empleos y principalmente bienestar para la población, impactando en 183 actividades económicas de un total de 263 existentes, siendo el nicho laboral que ofrece empleo a estratos de población en condición de vulnerabilidad.

Resaltó el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la industria de la construcción al celebrar el 35 aniversario de la vida institucional de la CMIC, refrendando su compromiso con la mano solidaria de los constructores de Guerrero.

Asistieron el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Francisco Solares Alemán; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la titular de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; el director de CICAEG, Martín Vega González; el director del IGIFE, Benjamín Guinto Nava, entre otros funcionarios estatales.

En Acapulco… Regresa el esplendor de los clavados de la emblemática La Quebrada

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- A más de 44 días del brutal impacto del huracán “Otis”, un grupo de clavadistas ofrecieron su espectáculo en la internacionalmente conocida La Quebrada.

En ese emblemático lugar del puerto, cuyos peñascos resguarda la imagen de la Virgen de Guadalupe, los valerosos y talentosos clavadistas regresaron a su actividad.

La pausa fue prolongada, y los más de 60 clavadistas han colaborado en la recolección de basura y escombros en esa gran zona turística.

Los clavados fueron “de buena fe”. Su espectáculo fue gratuito. Lugareños, e incluso turistas nacionales y extranjeros lo disfrutaron.

Unos escalaron, desde las caricias de las aguas marinas en olas que golpetean el canal, unos 18 o 25 metros. Los de más experiencias, hasta los 35 de altura de los peñascos.

Y, el clavadista Jorge Ramírez, dijo: “se planeó una serie de clavados virtuales, pero al final el Comité Directivo tomó otras decisiones. Lo que sí va a pasar el once de diciembre, un show que se hace año con año, ahora lo van a hacer virtual”.

Pero anunció que en la celebración a la virgen de Guadalupe, habrá una exhibición con una serie de clavados como capa, antorcha, fogata siempre en el festejo de la morenita del Tepeyac”.

Al respecto, otro clavadista, Juan Francisco Cruz Alarcón, informó que el día más importante será el próximo once de diciembre: “Habrá una exhibición para recaudar fondos para apoyos aquí en La Quebrada, la mayoría nos lanzamos de los 35 metros”.

Entrega la SEMAI 25 nuevas visas para adultos mayores por parte del programa “lazos migrantes”

Edvin López

*En lo que va del 2023, el gobierno de Guerrero ha entregado cerca de 250 visas a adultos mayores

Chilpancingo, Gro.- Mediante el programa “Lazos Migrantes”, el gobierno de Guerrero que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, hizo entrega de 25 visas para adultos mayores del municipio de Teloloapan, quienes participaron en dicho programa, con estas acciones que realiza el gobierno estatal apoya a los guerrerenses que en más de 15 años no han tenido contacto directo con sus familiares inmigrantes.

La dependencia estatal informó que en lo que va el 2023, la SEMAI ha entregado aproximadamente 250 visas para adultos mayores de diferentes municipios de todo el estado.

Su titular, Silvia Rivera Carbajal, dijo que estos logros se realizan gracias a las gestiones que realiza la mandataria estatal con la Embajada Americana, con quienes se han realizado diversos acuerdos que puedan beneficiar a gran parte de la población guerrerense.

Así mismo señaló que el siguiente año se continuará trabajando con el programa “Lazos Migrantes”, el cual es un programa noble y da oportunidad a las familias guerrerenses de reencontrarse con sus familiares que radican en los Estados Unidos y tienen más de 15 años de no verse.

Actualmente el programa “Lazos Migrantes”, está operando de forma normal y se siguen recibiendo solicitudes en las oficinas de la SEMAI.

Al evento asistieron el presidente municipal de Teloloapan, Homero Hurtado Flores, el director de Atención a Migrantes, Juan Carlos Ariza Urióstegui y representantes de organizaciones migrantes de la zona Norte.

Entrega el gobierno estatal 50 sementales bovinos a productores ganaderos de la región Centro

Edvin López

*Se pretende crear una producción propia y evitar depender de mercados de otros estados

CHILPANCINGO. Productores ganaderos de la región Centro fueron beneficiados con 50 sementales bovinos de registro, esta entrega fue parte del gobierno estatal a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural

El titular de la dependencia, Alejandro Zepeda Castorena, junto al subsecretario de Ganadería y Pesca, señalaron que estás entregas se realizan para ganaderos de todo el estado.

Zepeda Castorena, expresó que, los sementales bovinos de registro entregados son producidos en Guerrero. Asimismo, agregó, que la calidad genética de estos sementales es óptima.

Para la SAGADEGRO es importante que las y los ganaderos puedan adquirir estos sementales bovinos de registro mediante un trato directo y claro, donde puedan observar los diversos especímenes que se han podido gestionar.               

Brinda la SSG atención en salud mental a población de Acapulco

Edvin López

ACAPULCO. Para contribuir con el bienestar emocional, psicológico y social de la población que resultó afectada por el huracán Otis, la Secretaría de Salud Guerrero, (SSG), mantiene activa la jornada de detección, diagnóstico y tratamiento de pacientes que manifiestan afectaciones derivadas de este fenómeno.

La dependencia estatal dijo que la atención a la salud mental, favorece el autocuidado y puede ayudar a controlar el estrés que manifiesta la población posterior a la presencia del meteoro, además de que se contribuye a disminuir el riesgo de contraer enfermedades.

Informó que hasta la fecha se han otorgado mil 872 atenciones psicológicas de los cuales 973 son adultos, 672 adolescentes, 155 son niños y 72 pertenecen al sector salud.

A la vez se han realizado 158 sesiones terapéuticas individuales, 10 familiares y 78 grupales, y se han diagnosticado 49 de casos de ansiedad, 13 de depresión, 15 de estrés postraumático y seis de duelo.

Además de que se han otorgado 90 pláticas con la asistencia de mil 742 participantes.

Respecto a las enfermedades transmitidas por vector, la Secretaría de Salud Guerrero, detalló que se mantiene la organización y coordinación entre el nivel federal, estatal, jurisdiccional y local en Acapulco y Coyuca de Benítez, a través del Comando Operativo para la Seguridad en Salud.               

El gobierno de Evelyn Salgado decora con luces navideñas zonas de Acapulco

Edvin López

*285 mil focos led y 150 ornamentos adornan las palmeras del Boulevard de las Naciones

*Se instala túnel de 400 mil focos decorativos y un árbol navideño en la Costera Miguel Alemán en el punto de Oceanic 2000

ACAPULCO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha dejado en claro que su principal interés es reactivar Acapulco y hacerlo brillar de nuevo, recuperando la alegría del puerto y de sus habitantes, luego del paso del huracán Otis.

Con este objetivo, la mandataria estatal ha instruido la colocación de las tradicionales luces navideñas para que decoren las palmeras del Boulevard de las Naciones, en donde se han colocado 285 mil focos led y 150 ornamentos con altura de un metro y medio a lo largo de camellones centrales y laterales, además de 30 mil metros de manguera de luz cálida colocada desde la entrada a Revolcadero hasta el centro comercial La Isla.

En cuanto a la Costera Miguel Alemán, el gobierno del estado instaló el tradicional túnel de luces, conformado por 400 mil focos led, el cual servirá de punto atractivo para que acapulqueños y turistas disfruten en familia de estas fechas especiales.

En ese punto también se instaló un gran árbol navideño adornado con más de 130 mil focos de luz cálida y adornos alusivos a las fechas decembrinas, que demuestran el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado de embellecer Acapulco tras el paso del huracán Otis, además de darle a la ciudadanía un motivo para celebrar estas fechas con gran espíritu navideño digno del hogar del sol.                  

Sociedad civil, servidores públicos, jóvenes, mujeres, niñas y niños participaron en la tercera jornada de limpieza del Parque Papagayo

Edvin López

*La gobernadora Evelyn Salgado Pineda impulsa la participación ciudadana para fortalecer la recuperación del pulmón verde de Acapulco

ACAPULCO. Una vez más, cientos de familias, organizaciones civiles, integrantes del SUSPEG, así como beneficiarios del programa federal Sembrando Vida, apoyaron en la tercera jornada de limpieza y restauración ambiental del Parque Papagayo.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda agradeció el apoyo de los acapulqueños que quieren al parque Papagayo y lo demuestran a través de su ayuda con las jornadas de limpieza.

Es la tercera ocasión que cientos de personas acuden al llamado para la recuperación del emblemático lugar de las familias acapulqueñas; se observaron niñas, niños, mujeres y jóvenes barriendo, y retirando ramas y troncos del circuito.

En esta tercera jornada se destacó la participación de pobladores de la comunidad de Apanhuac de la zona rural de Acapulco, quienes desde la madrugada viajaron hasta el Parque Papagayo, y por más de cuatro horas recolectaron troncos, ramas y cortaron árboles caídos; mujeres, hombres y niños apoyaron en la limpieza del parque.

El representante de la comunidad de Apanhuac, Abel Ventura mencionó que este tipo de tareas las realizan en su comunidad a través del programa Sembrando Vida y es un trabajo que realizan todos los días, por lo que no dudaron en venir ayudar a la jornada de limpieza.

Por su parte, la secretaria general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Adela Hernández Angelito, comentó que acudieron al llamado de esta tercera jornada de limpieza un total de 300 agremiados, con la presencia de todos los comités seccionales, esto como parte del apoyo y la coordinación con el Parque Papagayo.

El director del parque, Abel Luvio Villanueva agradeció a todos los asistentes y los invitó a continuar con las jornadas de limpieza en todo el circuito del Parque; además destacó la participación activa de los integrantes del programa Sembrando Vida y del SUSPEG, a través de su dirigente, Adela Hernández.

Asimismo, se reconoció a grupos de la sociedad civil organizada, estudiantes de la facultad de Turismo del grupo 501, así como habitantes del poblado de Texca, quienes también ayudaron con escobas, palas, rastrillos, motosierras, entre otros implementos para retirar ramas, árboles y troncos; todo con el firme objetivo de restaurar el pulmón verde de Acapulco.    

Salir de la versión móvil