Ciudadanos impulsan el “Turismo con Causa” en Acapulco para reactivar la economía

Agencias

En un gesto solidario, personas de diversas regiones de México han llegado a Acapulco para brindar ayuda a los afectados por el Huracán Otis y, simultáneamente, han lanzado la iniciativa “Turismo con Causa” con el objetivo de revitalizar la economía en la zona turística de la ciudad.

A través de las redes sociales, estos voluntarios han promovido una campaña destinada a impulsar el turismo en Acapulco, con la esperanza de generar empleo y apoyar a los negocios locales que han reabierto en la franja costera.

La iniciativa comenzó con un video en TikTok, donde un usuario desde un restaurante en la Costera Miguel Alemán instó a sus seguidores a unirse a la causa, invitándolos a visitar Acapulco y contribuir a la reconstrucción económica del municipio turístico.

La respuesta ha sido positiva, con numerosos comentarios de apoyo y participación, extendiéndose la invitación a través de redes sociales y generando entusiasmo entre amigos y familiares para sumarse a la iniciativa, que apenas se lanzó hace tres días.

Vale la pena señalar que algunos hoteles en la zona tradicional de la ciudad ya han reanudado sus operaciones, a pesar de sufrir daños menores. Están recibiendo a visitantes que han decidido contribuir al resurgimiento de Acapulco.

Aunque hay algunas críticas, la mayoría de los usuarios respaldan la idea y expresan su interés en visitar la ciudad, disfrutar de las playas y respaldar los comercios locales, que poco a poco retoman sus actividades diarias, beneficiando a los colaboradores afectados por el paso del huracán.

AMLO Garantiza Gratuidad en Casetas de Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta ante Incremento Anunciado por Capufe

Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las casetas de peaje de Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta de la Autopista del Sol “no se cobran, ni se van a cobrar”, en respuesta al reciente anuncio de un aumento del 3 por ciento en las tarifas de peaje por parte de Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Durante la contingencia causada por los daños del huracán “Otis” en Acapulco y Coyuca de Benítez, el gobierno federal y estatal decidieron exentar el pago de peaje en las mencionadas casetas, así como en la caseta de Metlapil del libramiento Acapulco-Diamante.

El martes por la noche, Capufe informó sobre la actualización de tarifas, argumentando que el ajuste del 3 por ciento promedio permitirá cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de las autopistas en beneficio de la población.

Las nuevas tarifas establecen que la caseta de Paso Morelos costará ahora 114 pesos, Palo Blanco 173 pesos y La Venta 154 pesos.

En la conferencia mañanera, el presidente López Obrador declaró no estar enterado del anuncio de Capufe y afirmó que en Acapulco no se cobrará peaje. Aunque no especificó la duración de esta medida, reiteró que no habrá aumentos por encima de la inflación y criticó a los dueños de estaciones de radio por su descontento.

Además, en otro contexto, el mandatario acusó a sus adversarios de buscar generar más tragedias en Acapulco y recomendó que evalúen la efectividad de sus estrategias para no seguir haciendo el ridículo ante la opinión pública.

Aumentan en un 3% la tarifa de la Autopista del Sol: Capufe

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- el Fondo Nacional de Infraestructura (FNI) decidió que a partir del primer minuto de este miércoles 15 de noviembre de 2023 habrá una actualización de tarifas en las autopistas del país que administra el organismo Caminos y Puentes Federales (Capufe).

El aumento será de un 3 por ciento en promedio, dijo el FNI mediante un comunicado, este martes.

En lo que respecta a la Autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco se cobraba 585 para autos y 292 para motos, ahora el costo será de 603 pesos pata autos y 301 pesos para motos, en total sumando los cobros de cada una de las casetas.

La autopista México-Cuernavaca costará 140 pesos para carros y 70 pesos para motos. Anteriormente se cobraba 136 pesos y 68 pesos, respectivamente.

El ajuste, de acuerdo con Capufe, “permite que los recursos recaudados por peaje en las casetas se utilicen para cubrir los gastos relacionados a la operación y conservación de los tramos operados”.

Acepta AMLO que no visita la zona devastada por “Otis”, porque debe cuidar su investidura

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que no ha recorrido las colonias de Acapulco, luego del huracán “Otis” porque debe “cuidar su investidura” que se vería expuesta ante “grupos de provocadores” a los que no identificó.

AMLO aseveró que en los graves daños que dejó “Otis” en Acapulco y Coyuca de Benítez hay quienes están actuando como “buitres” buscando que hubiese “muchísimos muertos”.

Señaló que en sus recientes visitas a Acapulco no se ha querido tomar fotografías en la supervisión de los trabajos de atención a la zona de desastre porque, “lo que quieren (sus adversarios) es el espectáculo. Si voy (a las colonias), me gusta decir lo que pienso”.

Dijo que si va a Acapulco a Ciudad Renacimiento y avisa a la prensa, “me van a ir ver muchos, porque me quieren como yo los quiero, el pueblo, pero me van a mandar 10, 20 provocadores con la televisión, si no he ido por eso”.

Se quejó que en Televisión Azteca hicieron reportajes “y le abrieron el micrófono a gentes para que me mentaran la madre, entonces no puedo exponerme. No es Andrés Manuel, si se tratara de Andrés Manuel respondería yo como cuando estaba en la escuela, como cuando estaba estudiando en Tepetitán, cuando había algo y decíamos a la salida nos vemos, pero no”.

Sostuvo que su obligación es “cuidar la investidura presidencial, no soy Andrés Manuel, soy el presidente y no puedo permitir que nadie me ningunee, prestarme a caer en una provocación, que eso es lo que quieren”.

Afirmó que en Acapulco “buscaban, todavía lo estoy viendo, ¿saben qué buscaban?, que hubiese muchísimos muertos, porque son buitres, lamento mucho que sea temporada de zopilotes, no les importa la gente, es falso que les preocupe el dolor del pueblo, su único Dios es el dinero y querían muchísimos muertos”.

En Chilpancingo… Paran labores y cierran calles los trabajadores del Recinto Ferial

IRZA

– Desde hace una semana no cobran su salario

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Trabajadores de la remodelación de la sede de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo bloquearon las calles Heroínas y Ángel Castillo, en la colonia Los Ángeles,  porque desde hace una semana no cobran su salario.

La protesta la realizaron los trabajadores, albañiles y peones la mañana de este martes, luego de que suspendieron sus labores en el ahora llamado Recinto Ferial.

Con este bloqueo al oriente de la ciudad, frente al Recinto Ferial, afectaron a decenas de conductores de vehículos, pues es la vía hacia el viejo Libramiento a Tixtla.

Informaron que durante los últimos días han estado esperando el pago de su salario, y que finalmente decidieron suspender labores y bloquear esas calles.

Luego de casi 30 minutos dieron por terminada su protesta, debido a que se presentó el responsable de obra y les prometió que les pagarían en las próximas horas.

Guerrero sigue en el séptimo lugar entre los estados con más homicidios dolosos

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- A mes y medio de  que concluya este año, Guerrero se mantiene en séptimo lugar en el país entre las entidades en donde más homicidios dolosos se cometen y de acuerdo a autoridades de Seguridad Pública Federal en Acapulco y Chilpancingo hay menos asesinatos en octubre de este año, comparados con cifras de diciembre del 2018.

Este martes desde Sinaloa el gabinete federal de Seguridad dio a conocer los índices delictivos al mes de octubre de este año, en base a datos de las Fiscalías de los estados.

La secretaria federal de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que en materia de incidencia delictiva del fuero federal en el país: “hay una reducción del 24.3 por ciento, el homicidio doloso disminuyó en 21.8 por ciento y un promedio diario de víctimas de 82 personas”.

Y dio a conocer que en primer lugar de homicidios dolosos en México se encuentra Guanajuato con 2 mil 668 asesinatos cometidos de enero a octubre de este año; en segundo lugar se encuentra el Estado de México con 2 mil 222 homicidios dolosos; en tercer lugar Baja California con 2 mil 25; Chihuahua en cuarto lugar con mil 749; en quinto lugar Jalisco con mil 656 y en sexto lugar Michoacán con mil 482.

En séptimo lugar está Guerrero con mil 411 asesinatos de enero a octubre, lugar que esta entidad ha ocupado los primeros 10 meses de este año; en octavo lugar está Morelos con mil 214; en noveno Sonora con mil 165 y en décimo lugar Nuevo León con mil 91 asesinatos.

De los 50 municipios prioritarios en materia de Seguridad para el gobierno federal, se reportó una disminución de homicidios en Acapulco y Chilpancingo, pero comparados con cifras de diciembre del 2018.

El reporte indica que en diciembre del 2018 se cometieron en Acapulco 62 homicidios y en octubre de este año solo 25 asesinatos; también en Chilpancingo, se reportaron 22 asesinatos en diciembre del 2018 y en octubre de este año solo 19; Iguala en cambio reportaba en diciembre del 2018 solo 7 asesinatos y en octubre de este año 16 crímenes de este tipo.

Exhiben a otro juez en el caso dela desaparición de 43 normalistas

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El gobierno federal exhibió de nueva cuenta a un juez por haber autorizado una medida cautelar de prisión domiciliaria al ex procurador, Jesús Murillo Karam, quien está sujeto a proceso penal por sus actuaciones en las investigaciones que encabezó sobre el caso de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, en Iguala, en septiembre del 2014.

Este martes el subsecretario de Seguridad Pública Federal, Luis Rodríguez Bucio, explicó que el pasado 2 de noviembre “que fue un día feriado y fue puente vacacional” el juez federal José Rivas González celebró una audiencia de revisión de medidas cautelares, usó el encargo de la guardia que le permite sustituir al juez titular de la causa y cambió la medida cautelar de prisión preventiva a prisión domiciliaria” en beneficio de Murillo Karam.

Abundó que Rivas González es Juez de Distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

Detalló que el juez modificó la medida cautelar de prisión preventiva a prisión domiciliaria argumentando “problemas de salud en beneficio del ex procurador general de la República, acusado de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia”.

Luis Rodríguez Bucio afirmó que la resolución de José Rivas González “viola el curso regular de la justicia pues aprovechó el sistema de turnos de los juzgados, fijó un plazo de dos horas y media para celebrar la audiencia de revisión de medidas y además omitió el análisis de alto riesgo procesal de sustracción (fuga) presentado por Cenapi (Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia), así como la situación de salud del procesado la cual es estable”.

El subsecretario de Seguridad subrayó que la resolución de este juez federal, “no exonera a Jesús “N” de su probable responsabilidad penal, pues continuará en prisión preventiva justificada por (los delitos) de tortura y desaparición forzada que se sigue en otra investigación en el Reclusorio Sur”.

Piden restauranteros de Acapulco condonación de pagos de licencias

IRZA

– Son de los más afectados por “Otis”, argumentan

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Empresarios del ramo restaurantero de Acapulco pidieron la intervención del Congreso local para que les condonen los cobros de licencias de construcción y de funcionamiento y puedan reabrir sus establecimientos, los cuales fueron devastados por el huracán “Otis”.

La petición fue formulada a los diputados de la Comisión de Hacienda. También demandaron intervenir para modificar la iniciativa de Ley de Ingresos que presentó el Ayuntamiento de Acapulco para el 2024.

Enrique Castro Soto, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Acapulco, dijo: “el sector restaurantero es uno de los más dañados y no hay un programa específico que nos permita reactivar”.

“Que los negocios en pérdida total tengan incentivos con las licencias de construcción, de funcionamiento y algunos cobros que hace el municipio”, expuso, e informó que el viernes próximo se reunirán también con autoridades municipales.

De acuerdo con el líder empresarial, en Acapulco son más de 90 socios de este sector, de los cuales al menos 50 tienen daños estructurales y no podrán operar en un periodo de 3 a 4 meses. Y entre todos, añadió, emplean entre 4 a 5 mil personas.

– ¿Ven riesgo de despidos?

– “Sí, es un tema que estamos previendo. Hoy hay algunos negocios que no tienen capacidad de hacer frente a la nómina. Estamos preocupados porque ya viene el aguinaldo, y creo que la plantilla puede reducirse hasta en un 30 por ciento”.

Castro Soto, quien fungió como secretario de Desarrollo Económico durante la segunda administración del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, anunció que buscarán este miércoles un acercamiento con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estará en el puerto para evaluar el avance de la reconstrucción.

Los empresarios también demandaron que los exenten del cobro del IMSS y del Infonavit, tras señalar que de nada sirve una prórroga de seis meses como propone el gobierno federal, porque después tendrán que pagar el monto acumulado.

“Tiene que haber una condonación, de lo contrario no habrá condiciones para que podamos hacer frente a este compromiso, que de por sí con la nómina y el aguinaldo nos vemos mermados para hacerle frente”, indicó.

Agregó: “tenemos que tocar puertas en el gobierno de la República, porque es imposible que se paguen esos derechos que tiene el trabajador, pero que bien la federación podría absorber”.

Y aunque ven “muchas posibilidades” y flexibilidad del Ayuntamiento y del Congreso, los restauranteros insistieron en que los diputados pueden modificar directamente la iniciativa de Ley de Ingresos que presentó la alcaldesa Abelina López Rodríguez.

Luego del impacto de “Otis”… En Acapulco regresan a clases presenciales 6 planteles escolares

IRZA

– En los poblados Kilómetro 45 y Xaltianguis

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informó que este martes al menos seis escuelas ubicadas en los poblados de Xaltianguis y kilómetro 45 del municipio de Acapulco, luego de 21 días del impacto del huracán “Otis”, reiniciaron clases.

Luego de informar lo anterior, el titular de la Dependencia, Marcial Rodríguez Saldaña, hizo un reconocimiento a los estudiantes, docentes y padres de familia por su compromiso con la educación de Guerrero.

A través de un comunicado precisó que las escuelas primarias que reanudaron actividades presenciales en Xaltianguis son: Julián Vergara Nava, Primero de Mayo, Valentín Gómez Farias y el centro de educación preescolar República de Francia.

Mientras que en la comunidad kilómetro 45 retornaron a clases el jardín de niños María Montessori y la primaria Hermenegildo Galeana.

Resaltó que la decisión de retornar a clases presenciales en esas localidades se tomó en común acuerdo con padres de familia y después de garantizar que no existe mayor riesgo para los alumnos.

Diputados de Morena niegan que saquen raja del desastre que dejó el huracán Otis

IRZA

– Se trata de Yoloczin Domínguez y Jacinto González

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Yoloczin Domínguez Serna y Jacinto González Varona, diputados locales de Morena, rechazaron que coordinen la distribución de despensas a las familias de Acapulco damnificadas por el huracán “Otis” con fines político-electorales.

Entrevistados este martes por separado, coincidieron en que las fuerzas armadas federales tienen el control de la ayuda humanitaria y que su presencia en las colonias afectadas se debe a que se han sumado a los trabajos de limpieza.

El lunes 13 de noviembre, cabe precisar, el PRI presentó una denuncia contra los dos legisladores ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Guerrero (FEDEGRO) porque presuntamente ambos diputados utilizan los bienes del Estado y condicionan la entrega de apoyos a las familias damnificadas.

A las críticas contra los legisladores morenistas se sumó el exgobernador Héctor Astudillo Flores, quien, a través de Facebook, denunció que “hacer uso electoral de la tragedia y de la crisis sanitaria por la que está pasando Acapulco, como lo están haciendo la diputada Yoloczin Domínguez Serna y el presidente del partido de Morena, Jacinto González, es incorrecto, ilegal e inmoral”.

Pero este martes Yoloczin Domínguez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, refutó la acusación. Dijo que no hay ningún “manejo político” de la emergencia que dejó el huracán “Otis”.

“En ningún momento entregamos absolutamente nada que tenga que ver con los víveres, eso lo llevan las fuerzas armadas. Somos muy respetuosos de todas las acciones que implementan las fuerzas armadas (…), ellos son los encargados”, enfatizó.

Explicó que su presencia en la localidad de Arroyo Seco, donde fue captada en video presuntamente pasando lista a las familias que recibirían una despensa, se debe a que participa en las brigadas de limpieza.

Sin embargo, la también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, comentó que esperará a que la FEDE-GRO realice las investigaciones.

El diputado y dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, también rechazó las acusaciones y señaló que se ha centrado en actividades de limpieza en el puerto “con recursos propios”.

“Que me demuestren que yo estoy con micrófono en mano formando a la gente, diciéndoles: ‘tengan, aquí está su despensa’ o con listas en mano. Yo en lo particular no estoy en ese caso”, señaló.

Agregó: “yo soy diputado y en calidad de diputado estoy yendo a ayudar en jornadas de limpieza, nada más”. En ese sentido exigió a los dirigentes priistas demostrar el presunto sesgo político-electoral en la entrega de las despensas.

“Habremos de defendernos nosotros en lo jurídico, en lo político, pero al final quien tiene la última palabra es el pueblo”, indicó. Consideró que la magnitud de la devastación que dejó el huracán demanda unidad por la recuperación de la zona devastada (Acapulco-Coyuca de Benítez) sin intereses políticos.

González señaló que se trata de un “experimento y una estrategia” del PRI para figurar en medios de comunicación a raíz de la devastación que dejó el huracán porque “ni siquiera se han ido a parar allá”.

Dijo que “hay dos diputados (de la oposición) que andan dizque caminando, que no hacen nada, nada más se van a enlodar los zapatos para decir que están haciendo; no los veo recogiendo escombro, no los veo con maquinaria pesada, porque tenemos prerrogativas para hacerlo y no lo están haciendo”.

Salir de la versión móvil