Logra Evelyn Salgado más calles limpias y libres de escombro en Acapulco

Edvin López

*Entrega la gobernadora a colonos y representantes municipales 25 vialidades saneadas de la colonia Emiliano Zapata

*Se comprometen los ciudadanos en dar continuidad a trabajos de limpieza y evitar se generen puntos negros

Acapulco, Gro..- A un mes del impacto de Otis, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda logró la limpieza de basura y escombros en al menos 25 calles principales de la colonia Emiliano Zapata, una de las más pobladas del área conurbada; resultado de un trabajo coordinado entre las brigadas del gobierno del estado y la sociedad civil para garantizar condiciones que permitan las actividades de manera normal, así como promover la recuperación de las actividades económicas.

A partir de esta entrega, la representación municipal y los colonos se comprometen a continuar con los trabajos de limpieza para evitar que se vuelvan a generar puntos negros en las zonas rehabilitadas que entregó el estado.

En su encuentro con los habitantes de la colonia Emiliano Zapata, la gobernadora agradeció la labor de los vecinos, quienes con su decisión, apoyo y entusiasmo contribuyeron para lograr que se limpiaran estas áreas, quitando tanto desechos sólidos como lodo, lo que permitió que se atendiera la emergencia y se entregaran los apoyos.

“No hubiéramos logrado estas labores de limpieza, estas brigadas sin el apoyo de vecinas, de vecinos, de toda la colonia que se solidarizó, que estuvieron al pendiente, que se ayudaron unos a los otros y sin el apoyo del delegado. Todo contó y todo apoyo hizo que hoy ya estuvieran de esta manera las calles. El reconocimiento es para ustedes, para una colonia emblemática, para una colonia que queremos mucho y que yo siempre voy a llevar en mi corazón, porque son guerreras y guerreros”, expresó la mandataria.

Al mismo tiempo reconoció la participación de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg),

del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Educativa (Igife), la Universidad Autónoma de Guerrero y demás instituciones, asociaciones y colonos que se sumaron a este esfuerzo. “Todo el apoyo fue bienvenido, desde barrer hasta agarrar la carretilla, agarrar la retro, el camión de volteo. Los que entregaron los alimentos, el agua, todo el apoyo fue bienvenido”, agregó.

A nombre de los colonos, el delegado de la Zapata, Rogelio Suástegui Rodríguez firmó el documento en el que queda asentado el compromiso de mantener limpias las calles que ya entregó el gobierno del estado al municipio, en un apoyo solidario y decidido ante la contingencia que causó Otis en el tema de la generación de desechos.

En su participación, el ex delegado de la colonia Zapata, Ricardo Alarcón agradeció a la mandataria todo el apoyo brindado, lo que hizo posible lograr la limpieza de estas 25 calles en un corto tiempo. “Agradecerle a usted, porque la verdad es una mujer que ha venido trabajando, la vemos por todos lados. Está al pendiente de las colonias, de toda esta gente que está muy agradecida. Y la verdad de todo corazón le agradezco, porque todo el Sector 1 quedó completamente limpio”, puntualizó.

Tan sólo en esta colonia correspondiente a la Zona 6 bajo responsabilidad del gobierno del estado, se atienden 57 núcleos poblacionales del área suburbana, de donde se han recolectado más de 44 mil toneladas de desechos y escombros.

En su recorrido por la colonia Emiliano Zapata, Evelyn Salgado visitó el punto de acceso a Internet gratuito que instaló el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero afuera de la delegación municipal, para apoyar a estudiantes que están regresando a clases y todo ciudadano que necesite el servicio.

La mandataria estatal también caminó por la calle 14 de la colonia Zapata, donde saludó a comerciantes y vecinos del lugar, acompañada del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el titular de la Seplader, René Vargas Pineda y el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez.

Detienen al líder de la Sección 18 del SUSPEG y lo presentan a la FGR

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Policías estatales antimotines detuvieron a Andrés Pacheco Parra, secretario general de la Sección 18 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Andrés Pacheco Parra y puesto a disposición de la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), por el presunto delito de ataques a las vías de comunicación.

Lo anterior ocurrió al mediodía de este viernes sobre el bulevar Vicente Guerrero, a la altura del punto conocido como Parador del Marqués, cuando los profesores que integran esta representación gremial habían bloqueado el paso vehicular y se encontraban avanzando por los carriles de sur a norte.

Antes, en la marcha participaron unos 300 trabajadores, la cual salió de la avenida Ruffo Figueroa hacia el sur de la capital, sobre los carriles centrales del bulevar Vicente Guerrero.

Exigen el pago inmediato en una sola emisión del retroactivo de la nivelación salarial de la Medida del Bienestar (MB) al sector del magisterio estatal, la liberación de créditos del Plan Flexible de Beneficios -antes PPS-, así como el pago de los seguros por defunción e incapacidad total y permanente.

Encabezados por el dirigente de la Sección 18, Andrés Pacheco Parra, solicitaron la intervención de la gobernadora Evelyn salgado Pineda, para que se autorice el pago efectivo por la nivelación salarial y el retroactivo en una sola emisión.

Advirtió que “no vamos a aceptar que al magisterio estatal se les otorgue un trato diferenciado a los docentes federales, que ya se les otorgó esta prestación en una sola emisión”, y señaló que a nivel estatal el SUSPEG cuenta con unos 23 mil agremiados, de los cuales son alrededor de 15 mil estatales.

Explicó que la secretaria general del SUSPEG, Adela Hernández Angelito, “negoció” para que este pago a los maestros estatales se les otorgue en dos partes, cuando al magisterio federal se le otorgó en una sola emisión.

Llegaron por los carriles de norte a sur al punto conocido como Parador del Marqués, donde ya se encontraba un grupo de unos 50 policías antimotines y acordaron con los docentes darles oportunidad de retornar sobre los carriles de sur a norte, para que luego se dirigieran al Palacio de Gobierno.

Sin embargo, metros adelante fueron alcanzados por un grupo atimotín. Les lanzaron una bomba de gas lacrimógeno y jalonearon a una maestra, la que luego se quejaba de un dolor debajo de la costilla derecha.

En el breve encontronazo los elementos policiacos detuvieron al dirigente sindical Andrés Pacheco Parra y se lo llevaron en la patrulla número 750, mismo que posteriormente los elementos confirmaron que lo habían puesto a disposición de la Delegación de la Fiscalía General del Estado, por el presunto delito de ataques a las vías de comunicación.

Los maestros aglutinados a la Sección 18 del SUSPEG, luego de la detención de su líder, ya no avanzaron y se quedaron en el puente elevado de los carriles de sur a norte centrales del bulevar Vicente Guerrero, impidiendo el paso vehicular, lo cual genero que decenas de vehículos que venía de Acapulco y otras zonas como Petaquillas, el Circuito del Río Azul y del Valle del Ocotito, se quedaran varados.

A las 1:55 de la tarde, un grupo de mandos policiacos acudieron a conversar con los manifestantes, pero éstos se negaban a retirarse hasta que liberaran a su líder. Los policías estatales les advirtieron que si no se quitaban los iban a desalojar e iban a registrarse más detenciones por ataques a las vías de comunicación.

Para las 2:20 de la tarde, los policías estatales iniciaron formación y cuando comenzaban a avanzar hacia los manifestantes, éstos optaron por pedirles que los dejaran pasar porque iban a seguir avanzando en marcha hacia el norte de la capital y los agentes se los permitieron. 

Sin embargo, cuando llegaron a la altura del Cbtis 134, los maestros aglutinados a la Sección 18 del SUSPEG, se volvieron a detener y luego caminaban sumamente lento.

Fue alrededor de las 4:40 de la tarde que llegaron hasta el crucero vial localizado frente a la tienda de autoservicio Aurrerá Sur, donde comenzaron otro bloqueo a las avenidas Ruffo Figueroa y Lázaro Cárdenas, quedando libre el bulevar Vicente Guerrero.

Alrededor de las 6:00 de la tarde se retiraron de ese lugar y se trasladaron a las afueras de la Delegación de la Fiscalía General de la República, donde esperaban que su líder fuera liberado.

A esa misma hora, la secretaria general del SUSPEG, Adela Hernández Angelito, en sus oficinas ofreció una conferencia de prensa, donde aseguró que no había razón para la manifestación, que a ella no le habían notificado de esa movilización en el bulevar Vicente Guerrero pero que respetaba la libertad de sus compañeros para hacerlo y que se encontraba realizando las gestiones “ante las autoridades correspondientes” para que Andrés Pacheco Parra fuera liberado.

Reinauguran el centro cultural Taxco en Casa Borda

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- Como parte de las acciones para seguir consolidando a la ciudad colonial en la preferencia del turismo, se reinauguró el Centro Cultural Taxco “Casa Borda”, el cual es un espacio que promueve eventos culturales y artísticos.

A la inauguración asistió la titular de la Secretaría de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, en su mensaje comentó que estos trabajos se realizaron como parte de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ante las afectaciones ocasionadas por los fenómenos meteorológicos a fin de conservar la arquitectura de Casa Borda, cabe recordar que este centro cultural se construyó en honor a don José de la Borda.

La rehabilitación consistió en trabajos en el techo, instalaciones eléctricas, enladrillado, impermeabilizado; fachada principal, en piezas de cantera, puertas y ventanas de madera, aplicación de pintura en la fachada, el piso, vigas, plafón y muro divisorio de mampostería.

Martínez Rebolledo dijo que estas acciones se realizaron en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas y el INAH Guerrero para rehabilitarla, después de los daños provocados por los últimos sismos que se registraron en la entidad.

Asistieron el presidente de la Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Platería Taxco A.C, Alfonso Figueroa Gerstenmeier y representantes de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, ayuntamiento de Taxco y de la Delegación del Centro INAH Guerrero.

Aidé Ibarez Castro: Hay más del 80% de ocupación hospitalaria; no hay razón para la “emergencia sanitaria”

IRZA

– Incidencia de dengue está controlada, asegura

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La secretaria de Salud Guerrero, Aidé Ibarez Castro, aseguró este viernes que no es posible decretar una “emergencia sanitaria” en Acapulco tras el impacto devastador del huracán “Otis”, porque “no se cumple con los requisitos para ello”.

“En entrevista, dijo que es una sugerencia del Congreso, es una propuesta al control que ya se tiene de salud en la zona de desastre”, y que emitir la “emergencia” deben cumplirse varios indicadores, como el número de fallecidos durante el evento y los fallecidos intrahospitalariamente relacionados con el evento.

Las 50 personas fallecidas oficialmente hasta el momento, señaló, no son suficientes, además, tampoco hay brotes de cólera y la incidencia de dengue está controlada con 29 casos hasta ahora.

“Se está fumigando; la fumigación térmica por tierra, se está fumigando por vía área, se están dando los mensajes, se está priorizando lugares como Ciudad Renacimiento y en la colonia Frontera donde las aguas se acumularon”, refirió.

Agregó que también trabajan en la reactivación comunitaria, que no es más que la participación ciudadana en el autocuidado personal y familiar; es decir, que la gente se integre a los trabajos de rehabilitación en sus colonias o pueblos.

Aidé Ibarez dijo que a un mes del impacto del huracán “Otis” ya opera el 100 por ciento de las unidades de primer nivel de atención médica con su personal, lo mismo que los hospitales que se han mejorado, y que hasta el jueves se tenía un poco más del 80 por ciento de ocupación hospitalaria.

No obstante, reconoció que servicios como el de Rayos X en hospitales de El Quemado no ha sido posible reactivarlos, pero se sustituyó de manera momentánea con un equipo portátil, mientras que en hospitales como el de Renacimiento trabajan a un 90 por ciento con 70 camas.

Aseguró que todo el sistema de salud trabaja como uno solo en Acapulco, incluso a personas que no son derechohabientes del IMSS se les brinda la atención, y sostuvo que “en el abasto de medicamentos estamos muy bien, con el 80 por ciento de las claves disponibles”.

Marchan en Chilpancingo… Exige el SNTE apoyo para maestros damnificados por el huracán “Otis”

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Más de mil maestros adheridos a la sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), marcharon en la capital y exigieron en la sede del Poder Ejecutivo -Palacio de Gobierno- el  cumplimiento a sus demandas salariales, apoyo a los docentes damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez, así como la reconstrucción inmediata de los planteles educativos dañados por el huracán “Otis”.

Encabezado por el secretario general del SNTE en Guerrero, Silvano Palacios Salgado, los maestros advirtieron que este es el inicio de la movilización en la entidad y que si no se resuelve su pliego de demandas aumentarán en tono en sus movilizaciones: “porque esta directiva es de territorio y no de escritorio”, parafraseó el dirigente a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Los maestros advirtieron que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no ha incorporado a la nómina federal a más de 3 mil trabajadores que integran el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), la instalación de una mesa de trabajo permanente, entrega de electrodomésticos para regalos del día del maestro correspondientes al pasado 15 de mayo, pago de adeudos y justicia para los maestros jubilados.

Entrevistado durante la protesta, Silvano Palacios destacó que hay bonos pendientes de pago, autorización de licencia para los trabajadores que tengan responsabilidades en la Dirigencia sindical.

Exigió a la SEG pare el hostigamiento laboral a los trabajadores damnificados, ya que tras el paso del huracán “Otis”, una buena cantidad de agremiados perdieron sus viviendas o sufrieron afectaciones en sus patrimonios.

En este sentido, dijo que son cerca de 14 mil los trabajadores de la educación damnificados por el huracán en Acapulco y otros 4 mil docentes en el municipio de Coyuca de Benítez, “les hemos reiterado el apoyo de esta directiva seccional, estamos cumpliendo un mes llevándoles despensa todos los días, gestionando los créditos de contingencia y apoyo de préstamos de Fovissste, además de que las escuelas no están en condiciones para reiniciar labores.

El dirigente sindical dijo que existe un acuerdo con el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, para que se otorgue el bono decembrino a maestros jubilados, como se ha venido entregando año con año, sin embargo, no hay la certeza de que así se realice; además demandaron el pago del Seguro de Marcha -que se otorga a deudos de docentes fallecidos- el Seguro Institucional, SAR-ISSSTE pago del 2 por ciento y Ahorro Solidario.

En equipo seguimos levantando Acapulco y Coyuca; estamos logrando grandes avances: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora realiza un balance a un mes de la presencia del Huracán Otis

Acapulco, Gro.- “En equipo seguimos levantando a nuestros queridos municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, logrando avances en el restablecimiento de los servicios básicos para procurar el bienestar de la ciudadanía. Nuestro compromiso es inquebrantable en esta etapa de reconstrucción”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

A un mes de que el huracán Otis impactara en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, la mandataria estatal realizó un balance de las acciones que se han logrado en materia de atención a la población durante la emergencia, así como los avances en la restitución de los servicios básicos y las acciones encaminadas a lograr la reconstrucción. En este sentido destacó el trabajo interinstitucional que se ha llevado a cabo, lo que ha permitido un progreso significativo.

“Todas las instituciones han puesto el 200 por ciento y se han dado pasos agigantados”, señaló ante los integrantes de los distintos órdenes de gobierno que diariamente participan en la sesión del Centro de Mando para la Atención de los Efectos del Huracán Otis.

La mandataria resaltó las acciones de limpieza en zonas que representaban un alto riesgo debido al acumulamiento de desechos que registraban, particularmente se refirió a los trabajos en la avenida Lázaro Cárdenas, Las Parotas, Bonfil, Kilómetro 30, Zapata, Sector 6, Renacimiento, entre muchas otras. Actualmente hay 182.70 kilómetros lineales de calles y avenidas principales que han sido liberadas.

En este corte indicó que, a través del Programa de Pipas de Agua, se han distribuido más de 22 millones 110 mil litros en las distintas colonias; además se ha logrado el restablecimiento del 90 por ciento de la distribución de agua a través de la red hidráulica.

Para finalizar informó que el 98.5 por ciento de los planteles educativos reportados con daños han sido revisados.

Proponen sancionar a magistrados y jueces que no apliquen el protocolo con perspectiva de género

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado para establecer como una falta que los magistrados presidentes de las salas y sus integrantes, jueces de primera instancia y jueces de paz, juzguen sin aplicar el Protocolo con Perspectiva de Género emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El legislador mencionó que la obligación de magistrados y jueces puede resumirse en su deber de impartir justicia sobre la base del reconocimiento de la desventaja en que históricamente han estado las mujeres, como consecuencia de la construcción que socioculturalmente se ha desarrollado en torno a la posición y al rol que debieran asumir, como resultado inevitable de su sexo.

Resaltó que la importancia de este reconocimiento estriba en que de él surgió la posibilidad de que quienes tengan encomendada la función de impartir justicia puedan identificar las discriminaciones que de derecho o de hecho pueden sufrir hombres y mujeres, ya sea directa o indirectamente.

Por lo anterior, Carlos Cruz destacó que el objetivo de la iniciativa es establecer como una causa de falta de las y los impartidores de justicia el dejar de cumplir con el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género emitido por la SCJN.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su respectivo análisis y emisión del dictamen.

Hospital de Especialidades del CMN SXXI lleva más de 150 atenciones a pacientes provenientes de Acapulco

Boletín

  • La directora del Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI, doctora Natividad Neri Muñoz, informó que se ha otorgado servicio a 157 personas, de las cuales 43 han recibido servicio en la Unidad de Hemodiálisis, y más de 80 han sido egresadas a sus domicilios.
  • Los familiares de los pacientes reciben alimentación, un espacio para descansar y asearse, además de ofrecerles la posibilidad de quedarse en un albergue temporal.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa con tareas de cuidado y solidaridad para la población afectada tras el paso del huracán Otis en el estado de Guerrero, como ejemplo la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades, “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, CDMX. (ha brindado servicio a más de 150 personas provenientes de Acapulco, a través de sus 28 especialidades para atender diversos padecimientos.

La directora de la UMAE Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI, doctora Natividad Neri Muñoz, informó que se ha otorgado servicio integral a 157 personas, de las cuales 43 han recibido servicio en la Unidad de Hemodiálisis, y más de 80 han sido egresadas a sus domicilios.

Explicó que a partir del 24 de octubre, a través de la instrucción del director general del IMSS, Zoé Robledo, el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI otorga atención a todos los afectados derechohabientes y no derechohabientes por el huracán Otis del estado de Guerrero.

La doctora Neri Muñoz subrayó la solidaridad del hospital al destacar el apoyo tanto a pacientes y a sus familiares, mismos que reciben alimentación, un espacio para descansar y asearse, además de ofrecerles la posibilidad de quedarse en un albergue temporal.

“Nosotros estamos ofreciendo a través de un gafete que les permite a los familiares circular libremente por el hospital, una serie de tickets que les ofrecen desayuno, comida y cena en esta unidad médica”, indicó.

Explicó que a través del personal de Trabajo Social se realiza la coordinación de los familiares para que cuenten con sus tres alimentos y la distribución de un espacio en donde descansar, mediante un espacio en donde se colocan colchones con ropa de cama y almohadas durante las noches, y un kit con artículos de limpieza e higiene.

“A través del servicio de Trabajo Social da la atención directa al derechohabiente, le ofrecemos ropa, cobijas, un espacio donde dormir, descansar, bañarse, cambiarse, en algunos casos ofrecemos el albergue que está a su disposición”, dijo.

La directora del Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI añadió que con aquellos pacientes que han sido egresados también se les apoyó con el trámite administrativo, gestionando ambulancias que facilitaron que llegarán a los hospitales o con sus familiares, todo a través de Trabajo Social de la UMAE.

Abundó que en este esfuerzo las Técnicas y los Técnicos de Atención y Orientación al Derechohabiente del IMSS reciben y otorga atención a los derechohabientes y no derechohabientes provenientes del estado de Guerrero, y hacen una importante labor al localizarlos, establecer vínculos y lazos que permitan ofrecerles una atención de calidad y humanitaria.

“También se encargan del centro de acopio, estamos recabando víveres y utensilios de primera necesidad para enviarlo al estado de Guerrero. Su labor es muy importante”, añadió.

Natividad Neri externó que la atención integral otorgada a estas personas afectadas por el ciclón que causó daños principalmente en Acapulco, permiten “dar cumplimiento a nuestro deber ser: servir a la población mexicana en el sector salud. Nos solidarizamos con ellos”.

Reconoció la labor de los trabajadores de esta unidad médica porque “es una oportunidad poder seguir dando la atención, ha sido muy importante solidarizarnos y ser empáticos con nuestros compañeros y con nuestra población derechohabiente. Gracias por permitirnos hacer nuestro trabajo”.

Salir de la versión móvil