Hieren a balazos a un hombre en Modelorama de la Nuevo Amanecer en Zihuatanejo

AGENCIAS

Zihuatanejo, Gro.- Un cliente del Modelorama de la Nuevo Amanecer fue herido a balazos la noche de este viernes, fue trasladado en un auto particular al hospital general.

La agresión ocurrió alrededor de las 19:45 horas, cuando un desconocido accionó su arma en contra de un cliente que ingería bebidas en el referido lugar, luego se dio a la fuga.

Como ya se mencionó, el lesionado, de quien se desconoce su identidad subió a un auto particular para ser trasladado a un hospital.

La zona de la agresión es acordonada por elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y Armada de México.
Tras lo ocurrido, el empleado del negocio optó por cerrar.

Sanciones económicas y revocación de permisos por embarcar en playas de Zihuatanejo 

 Por Isaac Castillo Pineda 

 El Capitán de Puerto de Zihuatanejo, Víctor Omar Camacho, emitió una advertencia clara a las embarcaciones que lleven a cabo el embarque en la franja de arena de la bahía de Zihuatanejo. 

 Esta práctica podría resultar en sanciones económicas y la suspensión del permiso de operación. La medida se implementa después de un incidente ocurrido el pasado lunes en Playa La Ropa, donde un lanchero embarcó sobre la franja de arena, resultando en lesiones a una persona. 

 Este hecho motivó la intervención de las autoridades marítimas para prevenir futuros incidentes y garantizar la seguridad en la zona. 

 El Capitán de Puerto informó que se llevaron a cabo reuniones con los lancheros locales para concientizarlos sobre la prohibición de esta práctica y buscar su colaboración en mantener la seguridad y orden en la bahía. 

 Se hace un llamado a la comunidad marítima a respetar las indicaciones y evitar llevar a cabo embarques en zonas no permitidas, contribuyendo así a la seguridad de todos y evitando posibles sanciones que puedan afectar su operación.

CAPAZ realiza modificación de red en colonia 22 de noviembre

Yaremi López

Para mejorar la operatividad y suministro, brigadas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) trabajan en la modificación de la línea de distribución que abaste de agua potable a las familias de la calle Mar Muerto, en la colonia 22 de noviembre.

Derivado del surgimiento de una fuga en la tubería de distribución de 2 pulgadas en la calle Mar Muerto, se determinó la necesidad de modificar más de 60 metros de infraestructura hidráulica con características que generaban diferentes afectaciones a la hora de operarla y repararla, como estar instalada a más de 3 metros y medio de profundidad, estar ubicada en una pendiente y tener un periodo culminado de utilidad.

Al igual que en la colonia 22 de noviembre, la Capaz trabaja en constantes modificaciones, reparaciones y adaptaciones en la red de distribución que le permiten eficientar el servicio de agua potable en la ciudad, obras que no se ven, pero que cotidianamente permiten que la dependencia continúe abasteciendo de agua potable a cada sector.

Más de 5 mil huevos de tortuga golfina una impactados por Otis en Coyuca 

 Por Isaac Castillo Pineda 

 La especie de tortuga golfina enfrenta un severo golpe en Playa Carrizal, en Coyuca de Benítez, tras el paso del huracán Otis, que derribó campamentos tortugueros y afectó a más de 5 mil huevos. 

 Las intensas rachas de viento y las fuertes lluvias provocaron estragos en los campamentos, impidiendo que miles de huevos de tortuga golfina puedan eclosionar, afectando significativamente a esta especie en peligro de extinción. 

 El biólogo marino, Manuel Salvador Gómez Galeana, expresó su preocupación ante la falta de apoyo, mencionando que la tarea titánica de reconstruir los campamentos y reanudar el rescate de las tortugas recae en sus propios esfuerzos, ya que no han recibido respaldo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren). 

 Con la especie en peligro, la comunidad tortuguera se enfrenta a la difícil tarea de restablecer sus campamentos para continuar con la labor de preservación de la golfina. 

 La ausencia de apoyo institucional agrava la situación y genera incertidumbre sobre el futuro de esta especie emblemática.

Presidente Jorge Sánchez da banderazo de arranque a la ampliación de la UBR

Yaremi López

“Se ha logrado apoyar a muchas personas con la atención que reciben en la UBR; vamos a dar más y mejores servicios”, expresó el alcalde de Zihuatanejo.

El presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro encabezaron este jueves el banderazo de inicio de la ampliación de las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), ubicada en la zona conocida como Parque Los Mangos, lo que permitirá mejorar la cobertura de atención que de forma gratuita, por parte del gobierno municipal y el DIF Zihuatanejo, se brinda a la ciudadanía.

En su mensaje el presidente Jorge Sánchez Allec reconoció el gran trabajo que están haciendo “todas y todos aquí en la UBR, pero sobre todo que hoy con la voluntad de todos los que conformamos el Ayuntamiento vamos hacer crecer esta Unidad y vamos a dar más y mejores servicios”.

Y agregó: “Hoy se cumple un sueño más, el hecho de crecer en infraestructura va a mejorar la calidad de atención. Hoy con el manejo adecuado de los recursos municipales estamos haciendo más cosas desde la administración municipal y con ello brindar un mejor servicio”.

Sobre la atención que han recibido los pacientes, se refirió como “casos de éxito” los que se han tenido, uno de ellos el del señor José Eduardo Ortiz de Dios, quien tuvo la oportunidad de contar su testimonio de superación con la atención que recibió en la Unidad Básica de Rehabilitación. Para finalizar su participación el alcalde Sánchez Allec dijo que lo que quieren es seguir generando mejores condiciones de salud en el municipio y que a través de esta UBR el gobierno pone su granito de arena para seguir haciendo una diferencia en la vida de muchas personas.

En su intervención, la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro dijo lo siguiente: “Hemos buscado siempre con todo el equipo de la UBR prestar el mejor servicio y que quienes lleguen a estas instalaciones encuentren un servicio de alta calidad. Nos hemos esforzado para que los servicios que se prestan en la UBR sean de primer nivel, porque aquí contamos con extraordinarios especialistas y el día de hoy podemos decir que tenemos grandes resultados en la rehabilitación de nuestros pacientes”.

Continúa el abandono de mascotas en colonias de Zihuatanejo 

Isaac Castillo Pineda 

 En una escena desgarradora captada por una cámara de seguridad en la colonia El Cerro del Almacén, se evidencia el persistente problema del abandono de mascotas en distintos puntos de la ciudad, a pesar de ser vidas que merecen cuidado y respeto. 

 En el video, dos individuos descendieron de una camioneta blanca con placas HC-04-854 para abandonar a un perro blanco con manchas café. El animal, visiblemente afectado en sus extremidades, tenía dificultades para caminar. 

 Los responsables del abandono, uno vestido con pantalón de mezclilla y playera roja, y otro con gorra negra, playera blanca y bermuda, abandonaron al perro sin mostrar compasión, emprendiendo la huida y dejando a la mascota desconcertada. 

 Este acto constituye un claro caso de maltrato animal, y la comunidad espera que las autoridades tomen medidas pertinentes para abordar esta situación que afecta la vida de estos seres indefensos.

Finanzas al límite en Acapulco por el huracán Otis

Agencias

Acapulco, Gro. – Acapulco enfrenta una situación financiera crítica a un mes del impacto del huracán Otis, categoría cinco, que azotó este puerto, según lo anunciado por la presidenta municipal Abelina López Rodríguez durante la primera sesión de Cabildo de noviembre.

La mandataria informó que más de 100 millones de pesos se han invertido en atender la emergencia generada por el huracán, y alertó sobre la posibilidad de un corte de luz en el sistema de agua debido a la falta de pago. López Rodríguez presentó un informe detallado del programa Fuerza Acapulco ante los regidores y síndicos.

En el ámbito de la limpieza y recolección de desechos, la alcaldesa reveló una inversión de 36 millones de pesos destinados a la renta de 160 camiones y maquinaria pesada. Entre estos, se incluyen 10 compactadores y 150 camiones de carga, que han logrado recolectar más de 114 mil toneladas de basura, representando el 45 por ciento del total de desechos generados por el huracán.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) recibió 56 millones de pesos para la rehabilitación de la red hidráulica, con el objetivo de garantizar que el 90 por ciento de los usuarios recupere el servicio de agua potable en sus hogares. Adicionalmente, se destinaron 15 millones de pesos para cubrir dos quincenas pasadas de la nómina de CAPAMA.

Sin embargo, la presidenta municipal expresó su preocupación por la falta de apoyo del gobierno federal para condonar el pago de la luz a CAPAMA, advirtiendo sobre la posibilidad de un corte energético.

En cuanto al alumbrado público, López Rodríguez mencionó que más de 28 mil de las 75,815 luminarias existentes en el puerto quedaron inservibles, pero anunció la adquisición de nuevas luminarias que estarán instaladas antes del 20 de diciembre. Respecto al relleno sanitario, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte comenzará la construcción de la cuarta celda con una inversión federal de más de 30 millones de pesos a partir de la próxima semana.

En una declaración adicional, el secretario del Ayuntamiento, Juan José Ayala Villaseñor, reconoció la falta de recursos adicionales, indicando que solo cuentan con el pago de la segunda parte del aguinaldo y los pagos subsiguientes de la nómina. “En estos momentos, las finanzas del Ayuntamiento atraviesan una situación en la que estamos en el límite de pago para cubrir los contenidos de limpieza que ya tenemos en este momento”, expresó Ayala Villaseñor.

Prestadores de servicios temen una triste navidad tras impacto de Huracán Otis

Agencias

ACAPULCO, Gro. — Acapulco, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de México, se podría enfrentar a una navidad llena de tristeza y desolación, según denuncias de prestadores de servicios turísticos, náuticos y restauranteros, quienes afirman estar en el abandono tras el devastador paso del huracán Otis hace un mes.

En una conferencia de prensa llevada a cabo en la plaza Quebec, el empresario restaurantero Jesús Zamora Cervantes expresó la preocupación de la comunidad empresarial local, señalando que sus negocios no están preparados para recibir a los turistas durante la temporada navideña.

“Vamos a tener una triste Navidad, no tenemos el respaldo del gobierno. Ya vimos que a los grandes empresarios como los hoteleros les acercaron instituciones financieras para obtener créditos, pero a nosotros no. ¿Cómo vamos a reconstruir si llevamos un mes sin trabajar?”, cuestionó Zamora Cervantes.

El llamado desesperado de los prestadores de servicios se centra en solicitar el apoyo de las autoridades estatales y municipales para obtener créditos blandos que les permitan reconstruir y poner en funcionamiento sus negocios. Durante la conferencia, se anunció una jornada de limpieza en la playa como un esfuerzo comunitario para restaurar al menos parcialmente la zona afectada.

Por otro lado, el presidente del Frente de Defensa de la Zona Federal, Marco Antonio Velázquez, urgó a las autoridades a programar una audiencia con los afectados para agilizar el proceso de obtención de créditos. Velázquez expresó su frustración ante la falta de equipo y la ausencia de rehabilitación en los restaurantes, describiendo la situación actual como una amenaza para la temporada turística de diciembre.

“Esperamos todo un año para estas fechas, para poder trabajar en diciembre, pero no tenemos equipo, no tenemos los restaurantes rehabilitados, está tirada toda la zona turística”, lamentó Velázquez.

Además, el presidente del Frente de Defensa de la Zona Federal expresó su inquietud ante la posible cancelación de la tradicional gala de pirotecnia de fin de año, un evento que considera crucial para atraer visitantes al puerto de Acapulco. “Creo que es un atractivo para el puerto de Acapulco, que año con año se lleva a cabo, y una cancelación de la pirotecnia viene a darle el tiro de gracia al puerto”, concluyó Velázquez.

Acapulco…Transporte público lucha contra las marcas del Huracán Otis

Agencias

A un mes del embate del Huracán Otis en el puerto de Acapulco, la ciudad se recupera, pero las secuelas del fenómeno natural siguen siendo palpables, especialmente en el sector de transporte público. A pesar de los esfuerzos por parte de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero, encabezada por autoridades locales, el 40 por ciento de las unidades que componen el sistema de transporte público acapulqueño presenta visibles afectaciones.

El permisionario de la ruta Infonavit – Caleta – Pancho Villa, Jesús Catalán Martínez, informó que las unidades bajo su responsabilidad sufrieron daños de consideración. Las consecuencias del huracán dejaron a algunas de sus unidades sumergidas bajo las aguas de las calles inundadas, mientras que otras quedaron atrapadas bajo escombros de bardas y paredes colapsadas. Además, los motores y cristales de las unidades también resultaron afectados.

A pesar de estos contratiempos, Catalán Martínez destacó la rápida respuesta del gremio del transporte público, que pese a los desperfectos, inició operaciones de manera inmediata para seguir prestando servicio a la ciudadanía.

“Nuestras unidades sufrieron daños debido a las inundaciones y el colapso de estructuras, pero entendemos que esta situación es complicada. Ahí nos vamos parchando poco a poco para dar atención a la ciudadanía”, comentó el permisionario.

Sin embargo, admitió que no todas las unidades están en pleno funcionamiento. Algunas de ellas se encuentran actualmente en talleres de reparación para subsanar los daños causados por el huracán. “No estamos al 100 por ciento dando el servicio. Estamos en un 60 y 70 por ciento circulando; el resto está bajo mantenimiento y revisión”, agregó Catalán Martínez.

En cuanto a los costos del servicio, el permisionario respondió a las críticas sobre posibles aumentos desmedidos por parte de algunos trabajadores del volante. Catalán Martínez aclaró que, hasta el momento, el costo del servicio se mantiene en 12 pesos. No obstante, reconoció que algunos transportistas han decidido incrementar las tarifas, y señaló que esto se ha hecho sin considerar el perjuicio que podría causar a la ciudadanía.

Comprometen empresarios 30 congresos y convenciones en Acapulco, en 2024

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El presidente del Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández, informó que tienen comprometidos 30 congresos y convenciones para el próximo año y que preparan de nuevos proyectos turísticos, tras el devastador impacto del huracán “Otis”.

El empresario mexicano participó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, efectuada este jueves en Acapulco, en la que informó: “al día de hoy afortunadamente ya hay hospedaje en Acapulco”.

Dijo que la oferta hotelera es del 4 por ciento, pero estimó que a partir del 15 de diciembre sería del 20 por ciento y entre el 40 y 50 por ciento para el periodo vacacional de Semana Santa del 2024, y sostuvo: “Veo un futuro extraordinario”.

Comentó que ya tienen comprometidos 30 congresos y convenciones para el año 2024, los cuales estaban contratadas antes de “Otis”, pero que se han reafirmado porque nadie canceló. Estimó que esos eventos “traigan alrededor de 72 mil noches”.

También informó que tienen programados eventos deportivos de box, lucha libre, 2 torneos Maggiore de Pádel, Bing Soccer, Triatlón, Tour de France, Spartan Race y Iron Man, así como 16 espectáculos en Fórum Mundo Imperial y Arena GNP. Entre ellos, , la presentación del cantante Luis Miguel.

Su origen empresarial, expuso, es la industria automotriz, y que, por primera vez, pidió el apoyo y logró que las fábricas de automóviles, camiones y autobuses y sus concesionarios realicen eventos, reuniones de trabajo y convenciones a Acapulco.

También anunció nuevos proyectos, como la Gala Mundial del Mariachi, el Parque de las Personalidades, un Barco Turístico, el Festival Internacional de Cine, Festival de la Música, Fandango Acá:  Acapulco, Sol y Luna; Acapulco desde el Cielo, un Autódromo tipo Nascar, con pistas de Gokarts.

Así como el campeonato mundial de clavados de altura y la universidad de Turismo Acapulco que cuenta con cuatro licenciaturas: Hospitalidad, Gastronomía, Idiomas y Conceptos Tecnológicos Modernos.

“Vamos a ir por más, vamos a tratar de crear y de desarrollar la mejor universidad, vamos a tener acuerdos con universidades de otros países para que nos apoyen y lograremos el mejor resultado”, indicó.

Juan Antonio Hernández dijo que el huracán “Otis” no sólo fortaleció al sector turístico, también lo unió. “Ha sido duro y lo va a hacer más, pero es un reto, un reto muy importante donde todas y todos debemos demostrar de lo que somos capaces”.

“Vamos a actuar con coraje, con conocimiento, con experiencia, pero principalmente con amor y con compromiso. Debemos mucho a Acapulco, le debemos mucho a México y los que tenemos el privilegio de liderar estamos muy comprometidos”, enfatizó.

Salir de la versión móvil