Marchan para exigir justicia por asesinato de una joven en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Familiares, amigos y orgánizaciones sociales marcharon y protestaron la mañana del sábado en Atoyac de Álvarez para exigir justicia por el feminicidio de Katia Rubí López Benítez.

Las mujeres vestidas de color morado, con las pancartas en mano marcharon por la avenida principal Juan Álvarez gritaron consignas pidiendo justicia para la joven Katia Rubí.

Las mujeres terminaron su mitin en el ministerio público del fuero común del municipio de Atoyac , donde pegaron las pancartas y gritaron que el  ministerio público para exigir que no quedará impune el homicidio.

La  joven estudiante de Odontología de la UAGro de tan solo 23 años de edad, quien fuera asesinada de dos impactos de bala en el interior de una de las habitaciones de un hotel en esta ciudad cafetalera.

Y que sin duda ha puesto de luto a toda la sociedad y sin duda este hecho prende las alertas para no permitir que ocurra ningún caso similar.

Acapulco se está levantado de la mano de todos

Trinidad Zamacona López

“Los desastres naturales, sean huracanes o sean temblores, siempre le sacan al mexicano su lado más noble, la solidaridad, Acapulco es el claro ejemplo de eso.”

Después de evaluar los daños, la mandataria estatal encabeza la limpieza del hogar del sol, sin culpar a nadie, recibe las críticas a su gestión, a la atención que le da al puerto de Acapulco, sigue dando muestras de que es un ser humano que ama Acapulco, a Guerrero, las críticas no la detienen, y así debe de ser, tener oídos para todos, soportar de todo, pero el corazón puesto en ese destino turístico que se está levantando de la mano de todos.

Las voces críticas siempre van a existir, los detractores ahí han estado, la pregunta es ¿Qué han hecho por Acapulco para levantarlo? Esos son los mismos que han tenido cargo de elección popular, pero que hicieron por mejorar ese destino de playas, el preferido de mucha gente, no han hecho más que lo que saben hacer, criticar sin proponer nada, sin aportar nada, lucrar con la desgracia ajena es un crimen, entonces son criminales, en tiempo de desgracias lo que se requiere son voces y manos amigas, no voces carroñeras que solo confunden a la ciudadanía, lo que está harta de las golondrinas electoreras, hoy México es Acapulco, todos le están dando una mano para que se levante, y lo van a lograr se trabaja en ello todos los días. 

Limpiar la casa es tarea de todos, así lo expresó la mandataria estatal, Evelyn Salgado, no debe de quedar ni un ladrillo, ni un árbol, ni una lámina arrancada por el huracán “Otis” son miles de toneladas sacadas todos los días, para la mandataria la limpieza de Acapulco es una prioridad, todos por la limpieza de las calles, también las playas, por ello se realizan jornadas de limpieza nocturnas para agilizar el despeje de vías de comunicación, el tiempo apremia y la gobernadora lo sabe, por ello es que se están aplicando todas las dependencias para dejar limpio el puerto, quizás la temporada de diciembre no sea como la de otros años, pero de que habrá turistas los habrá, eso que le son fieles al hogar del sol, los hoteles se están preparando para hacer lo propio, los eventos que se harán es con la finalidad de que Acapulco, vuelva a brillar; hasta el momento se han recolectado más de 80 mil toneladas de escombro y desechos por parte del gobierno estatal.

Se cuenta en la limpieza con más de 260 unidades y 2 mil 500 trabajadores estatales desplegados en Acapulco, de la mano de mandataria se avanza a pasos agigantados, todos queremos que en diciembre el puerto brille, la economía poco a poco se ve que inicia la recuperación con los negocios que están abriendo, ellos saben que diciembre no les dará para recuperar todas las perdidas, pero por lo menos para pagar la nómina si habrá, esos son los empresarios que verdaderamente quieren a Acapulco, se respeta al empresario que no quiere seguir en el municipio, el gobierno municipal no ha hecho nada por convencerlos para que se queden y vuelvan a confiar en ellos, ese tipo de crisis no saben cómo manejarlos los del gobierno municipal, es más se ha evidenciado en los medios a nivel nacional e internacional que personas que tienen cargo en el Ayuntamiento, también saquearon las tiendas y existe un silencio de la Abelina López Rodríguez, como de complacencia para ellos, ya deberían de estar separados.

Pero eso no distrae a la gobernadora Salgado Pineda, ya que la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), redobla esfuerzos en los trabajos de limpieza nocturnos, para que las vías de comunicación se liberen lo más pronto posible con el fin de que los habitantes de las zonas afectadas por el paso del huracán “Otis”, transiten sin ningún peligro.

Es por eso que a lo largo de casi un mes desde que el fenómeno meteorológico “Otis” categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, impactó en Acapulco y Coyuca de Benítez; la mandataria estatal Salgado Pineda, junto a su gabinete y los gobiernos federal y municipal, le han refrendado a la ciudadanía que no están solos, y que se seguirá trabajando sin descanso para que pronto “Acapulco vuelva a brillar”, el compromiso es que de la mano de todos “levantemos a Acapulco”  lo que llega por los particulares no sobra y lo que el gobierno apoya no está de más. No habrá ni un solo acapulqueño que no reciba un apoyo del gobierno federal, ese es un compromiso de la Gobernadora, así lo ha expresado en sus recorridos. 

La organización de la limpieza es importante, y dentro de las acciones de limpieza, el municipio de “Acapulco fue dividido en 14 zonas, de las cuales 6 corresponden al gobierno del estado, mismas que abarcan alrededor de 380 colonias, que comprenden Plan de los Amates, Icacos, Altos de Miramar, Cayaco, Pichilingue, Rinconada del Mar, Llano Largo, Alborada, Sinaí, La Gloria, La Mica, Nueva Revolución, Coral, Las Cruces, Sabana, La Laja, Obrera, Niños Héroes, Garita, Cumbres, Lomas de Magallanes, Petaquillas, Bellavista, Alta Cuauhtémoc, El Coloso, entre otras; en donde hasta este día, se han recolectado más de 80 mil toneladas de escombro y desechos”.

Cabe señalar que el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, mantiene un despliegue de 2 mil 500 trabajadores que forman parte de la estrategia integral en la que participan los tres niveles de gobierno; subrayando la importancia de la liberación de las vialidades lo más pronto posible sin ocasionar tránsito vehicular, es por esto, que se han implementado las jornadas de limpieza nocturnas, utilizando diariamente equipamiento y 260 unidades como, camiones de volteo de diversos tonelajes, camionetas, barredoras, retro excavadoras y pipas de diésel para abastecer de combustibles a las maquinarias que no descansan día y noche para dejar limpio el hogar del sol.

El regreso a clases ya se anunció por parte de la Secretaría de Educación, en los planteles de Acapulco y Coyuca de Benítez, pero sobre todo en donde no se ponga en riesgo la integridad de los alumnos, del personal docente y administrativo, el ciclo escolar se debe de salvar, porque la educación es un derecho humano.

Acapulco se levanta de la mano de todos, porque es una sola fuerza, el puerto merece que los mexicanos y los de otros países vuelvan a sus playas, a su costera, a sus calles, ahí en donde en cada corazón existe un pedacito de ese bello puerto que todos debemos hacer brillar, Acapulco nos debe de inspirar para hacerlo que se ponga de pie, ese bello puerto es de todos, por ello es que lejos de las criticas debemos de sumar el esfuerzo para que esté listo lo más pronto posible, sí se puede, el día es hoy, no mañana no pasado, es hoy.

Atiende DIF Guerrero a grupos de atención prioritaria con entrega de aparatos funcionales

Edvin López

*Se realizarán entregas semanales de manera gratuita

*Pide Liz Salgado realizar sus solicitudes en la Casa de Día Rosita Salas en la colonia Renacimiento, el CDC DIF Guerrero en la colonia La Laja, y el CRRI Acapulco en la colonia Renacimiento

Acapulco, Gro.- A través del programa “Transformando Vidas” el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, mediante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Guerrero, han dado continuidad con la entrega de aparatos funcionales en esta ocasión en el puerto de Acapulco como parte de la asistencia social a los grupos de atención prioritaria afectados por el huracán “Otis”.

Liz Salgado Pineda, presidenta del sistema DIF estatal, dijo que siendo está la dependencia el rostro humano del gobierno estatal, continúan con diversos programas de atención inmediata principalmente a las personas afectadas por este fenómeno natural, esto tanto en el puerto de Acapulco cómo en Coyuca.

Las entregas se llevaron a cabo en tres ubicaciones del DIF Guerrero en Acapulco: la Casa de Día Rosita Salas en la colonia Renacimiento, el CDC DIF Guerrero en la colonia La Laja, y el CRRI Acapulco en la colonia Renacimiento.

Se destacó la trascendencia de esta iniciativa que se ha establecido como un acción semanal, abriendo las puertas para que las y los afectados puedan acceder a los beneficios del programa.

Durante las últimas dos entregas, se distribuyeron un total de 159 aparatos funcionales que incluyeron bastones rectos, bastones de 4 puntos, sillas de ruedas para adultos, sillas de ruedas infantiles, andaderas y muletas. Con esta acción se refuerza el compromiso inquebrantable del Gobierno del Estado y el DIF Guerrero para brindar apoyo y esperanza en medio de los desafíos que deja a su paso el huracán “Otis”.

Salgado Pineda afirmó que mantendrán esta iniciativa durante la emergencia y realizarán entregas cada viernes sin costo alguno a las y los solicitantes, dejando abierta la posibilidad de que la población pueda acudir a los puntos de entrega a realizar su trámite.

Refuerzan operativos de búsqueda de personas por tierra y mar en Acapulco con equipo especializado

Edvin López

*Suman más de mil 531 personas localizadas en lo que va de la emergencia

*Se realizan trabajos de búsqueda en colonias de la parte alta en la Progreso, Nueva Era, Fraccionamiento Francisco Villa y 20 de voviembre.

Acapulco Gro. – Con el esfuerzo de las instituciones del estado y federación, resultado del Programa Emergente de Búsqueda implementado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en zonas de desastre, se reforzaron los operativos en las colonias en partes altas y mar adentro en la costa de Acapulco y Cuajinicuilapa.

Tras estos operativos se han logrado localizar a mil 531 personas, resultado de los operativos donde participa la

Fiscalía Especializada en materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas tras el impacto del huracán “Otis”.  

Con el apoyo del Ejército Mexicano, a través de maquinaria pesada y pipas de agua han colaborado en la remoción de escombros en la búsqueda de personas en coordinación con la Secretaría de la Marina Armada de México, quienes con personal y embarcaciones realizan búsquedas en Mar.

En estos operativos integrados por equipos multidisciplinarios que han proporcionado apoyo participa la unidad canina de la fiscalía a través de sus agentes caninos Yenka, Opra, y Trino para la búsqueda de personas, donde convergen la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Policía estatal.

Como resultado de estas acciones durante los últimos días se han localizado a 22 personas y se mantiene la búsqueda de 26 personas tanto en tierra y mar. En tierra se realizan búsquedas en las colonias Progreso, Nueva Era, Fraccionamiento Francisco Villa y 20 de Noviembre.

Además, se realiza operativos de Búsqueda y Localización de personas mar adentro en la costa de Acapulco y Cuajinicuilapa, con el equipo de búsqueda, integrado por elementos pertenecientes a la Policía Investigadora Ministerial, Equipo Táctico de Intervenciones, Peritos Especializados y personal de la Secretaría de la Marina Armada de México, en la Isla de la Roqueta, Punta Bruja y Barra Vieja, para la localización de las personas que se encontraban a bordo del yate “Litos”.

Estos operativos se realizan 30 kilómetros mar adentro en el municipio de Cuajinicuilapa, para la localización de personas que cuentan con reporte de desaparición por el paso del Huracán Otis, recorriendo varios kilómetros a la redonda.

Fallece trabajador de la CFE en Acapulco mientras participaba en la recuperación del suministro eléctrico

Agencias

El pasado domingo, la noticia del fallecimiento de un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) encargado de restablecer el servicio eléctrico en el puerto de Acapulco se difundió a través de las redes sociales.

Octavio César Santana Rayo perdió la vida mientras desempeñaba la labor crucial de restablecer la energía en Acapulco, aunque no se especificó el lugar exacto del trágico incidente.

Aunque algunas publicaciones indican que Octavio César falleció a causa de una descarga eléctrica, esta versión aún no ha sido confirmada por representantes de la CFE.

Es relevante destacar que el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) sección 236 en Cuernavaca expresó su pesar por la muerte de Octavio César Santana Rayo. El trabajador viajó a Acapulco con la CFE para colaborar en la restauración del suministro eléctrico en las áreas afectadas por el huracán Otis.

Se ha informado que los servicios funerarios se llevarán a cabo este lunes en los Velatorios Universo, Plaza Comercial “San Diego”, ubicada en la colonia Delicias de Cuernavaca, la ciudad natal del trabajador.

Vecinos de Acapulco exigen entrega de enseres y logran respuesta gubernamental tras bloqueo

Agencias

Acapulco, Guerrero- Vecinos provenientes de diferentes asentamientos, incluyendo la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio y el fraccionamiento Rinconada, llevaron a cabo un bloqueo en el bulevar de Las Naciones con dirección a Puerto Marqués, exigiendo al gobierno la entrega de enseres que ya fueron censados y catalogados por los daños causados por el huracán Otis.

Desde las 9:30 de la mañana del sábado, los manifestantes se congregaron frente a la agencia de autos Mazda, instando al gobierno a cumplir con la entrega de enseres esenciales. Según los afectados, a pesar de haber sido censados y recibir folios que certifican los daños sufridos, no han recibido los apoyos necesarios para hacer frente a la situación.

La señora Beatriz, una de las afectadas, expresó su frustración: “Llevamos 5 días, nos sacaron del fraccionamiento Rinconada y nos mandaron a Jardín Princesa, que también nos corrieron anoche. Somos 800 personas que hemos dormido cinco días en la calle esperando recibir los apoyos prometidos”.

Ante la creciente tensión, efectivos de la Guardia Nacional llegaron al lugar para instar a los manifestantes a retirar el bloqueo y permitir el flujo vehicular.

Después de aproximadamente media hora de bloqueo, la situación dio un giro positivo. Al mediodía, ocho camiones del Ejército arribaron al lugar cargados con estufas, refrigeradores y colchones, destinados a ser entregados a las personas damnificadas.

Según los trabajadores de la Secretaría de Bienestar presentes en la entrega, se distribuirán 400 apoyos a igual número de personas afectadas por el huracán Otis. Esta respuesta gubernamental buscó calmar las tensiones y atender las necesidades apremiantes de la comunidad afectada en Acapulco.

Enfermedades respiratorias podrían aumentar por quema indiscriminada de basura en Acapulco

Agencias

ACAPULCO. — Después de casi un mes del paso del Huracán Otis, los residentes de Acapulco se enfrentan a una nueva amenaza: una densa neblina tóxica que cubre la ciudad, generada por la quema clandestina de basura en diversas áreas urbanas.

Según testimonios de vecinos, la recolección de desechos avanza lentamente, lo que ha llevado a algunos ciudadanos a recurrir a la quema de basura, sin considerar las consecuencias para el medio ambiente y su propia salud.

Un recorrido por las calles revela una espesa capa de humo que se cierne sobre los hogares, siendo el resultado de la quema inapropiada de desechos por parte de la población.

Los problemas de salud se multiplican, con casos de tos, gripe, dolor e infecciones en la garganta en aumento. El personal médico atribuye estas afecciones a la inhalación diaria de grandes cantidades de humo y polvo.

Los expertos en salud hacen hincapié en el uso de cubrebocas y lentes oscuros como medidas preventivas, ya que también se han registrado afectaciones oculares debido a la abundancia de polvo en el aire.

A pesar de que diariamente se recogen entre 180 y 280 toneladas de desechos en las calles de Acapulco, la quema de basura persiste, desafiando los llamados de las autoridades para poner fin a esta práctica perjudicial. La ciudad se sumerge así en una crisis ambiental que pone en riesgo la salud y el bienestar de sus habitantes.

Plantean reformas para modernizar y eficientar el Archivo General del Estado

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Héctor Apreza Patrón presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Archivos del Estado de Guerrero y sus Municipios, a efecto de otorgar una estructura orgánica funcional y presupuestal al Archivo General del Estado.

Al exponer los motivos de su iniciativa, el legislador planteó la necesidad de armonizar esta ley y crear el organismo público descentralizado que será responsable de administrar el Archivo General, integrando una estructura burocrática con recursos financieros, materiales y humanos que permitan un mejor funcionamiento, y con ello dar respuesta a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalidó diversos preceptos de la misma.

Recordó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos promovieron las acciones de inconstitucionalidad 122/2021 y su acumulada 125/2021 ante la SCJN, en contra de diversas disposiciones de la Ley de Archivos del Estado de Guerrero.

Refirió, asimismo, que el 2 de mayo de 2023, como resultado del análisis de las impugnaciones formuladas, el pleno de la SCJN reconoció la validez de los artículos 65, fracciones VI y IX, y 106, fracción Y de la Ley Número 794 de Archivos del Estado de Guerrero y sus Municipios, expedida en el Periódico Oficial de dicha entidad federativa el 23 de julio de 2021.

De la misma, el máximo tribunal del país resolvió invalidar diversos preceptos de la Ley de Archivos del Estado de Guerrero y sus Municipios, cuyo expediente fue notificado al Poder Legislativo el 30 de mayo, determinación que fue informada al Pleno de la Sexagésima Tercera Legislatura en sesión del 6 de junio de 2023.

Por lo anterior, se solicitó al Congreso del Estado realizar los ajustes que, en su caso, considere pertinentes en la legislación, a fin de otorgar una estructura orgánica funcional y presupuestal al Archivo General del Estado, y aunque no se le concede a la entidad la facultad de crear un Registro Estatal de Archivos, sí se le mandata integrar una estructura burocrática con recursos financieros, materiales y humanos que sea similar al Archivo General de la Nación.

Por lo antes mencionado, el diputado Héctor Apreza externó la importancia de agilizar los trabajos del dictamen, a fin de cumplir el plazo de la resolución, el cual vence en el presente periodo ordinario de sesiones, ya que de no cumplir con dicho mandato, se ubicaría al Congreso de Guerrero en omisión legislativa, lo que sería un grave precedente.

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación correspondientes.

La limpieza de Acapulco es una prioridad para la gobernadora Evelyn Salgado

Edvin López

*Se realizan jornadas de limpieza nocturnas para agilizar el despeje de vías de comunicación

*Se han recolectado más de 80 mil toneladas de escombro y desechos por parte del gobierno estatal

*Se cuenta con más de 260 unidades y 2 mil 500 trabajadores estatales desplegados en Acapulco

ACAPULCO. Siguiendo las líneas de acción implementadas por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), redobla esfuerzos en los trabajos de limpieza nocturnos, para que las vías de comunicación se liberen lo más pronto posible con el fin de que los habitantes de las zonas afectadas por el paso del huracán “Otis”, transiten sin ningún peligro.

A lo largo de casi un mes desde que el fenómeno meteorológico impactó en Acapulco y Coyuca de Benítez; la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto a su gabinete y los gobiernos federal y municipal, le han refrendado a la ciudadanía que no están solos, y que se seguirán trabajando sin descanso para que pronto Acapulco vuelva a brillar.

Dentro de las acciones de limpieza, el municipio de Acapulco fue dividido en 14 zonas, de las cuales 6 corresponden al gobierno del estado, mismas que abarcan alrededor de 380 colonias, que comprenden Plan de los Amates, Icacos, Altos de Miramar, Cayaco, Pichilingue, Rinconada del Mar, Llano Largo, Alborada, Sinaí, La Gloria, La Mica, Nueva Revolución, Coral, Las Cruces, Sabana, La Laja, Obrera, Niños Héroes, Garita, Cumbres, Lomas de Magallanes, Petaquillas, Bellavista, Alta Cuauhtémoc, El Coloso, entre otras; en donde hasta este día, se han recolectado más de 80 mil toneladas de escombro y desechos.

Cabe señalar que el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, mantiene un despliegue de 2 mil 500 trabajadores que forman parte de la estrategia integral en la que participan los tres niveles de gobierno; subrayando la importancia de la liberación de las vialidades lo más pronto posible sin ocasionar tránsito vehicular, es por esto, que se han implementado las jornadas de limpieza nocturnas, utilizando diariamente equipamiento y 260 unidades como, camiones de volteo de diversos tonelajes, camionetas, barredoras, retro excavadoras y pipas de diésel.

Se reanudan clases en donde no haya riesgos este martes 21 de noviembre: titular de la SEG

Edvin López

*Llama a tener mucha sensibilidad en esta situación de emergencia

CHILPANCINGO. El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, informó que tomando en cuenta que los daños del huracán “Otis” son de diversa magnitud, este martes 21 de noviembre se reanudarán clases y actividades administrativas, en los centros de trabajo en donde no haya ningún riesgo para la comunidad educativa, en acuerdo con docentes y padres de familia.

El responsable de la educación en la entidad, expresó que se debe tener mucha sensibilidad en esta etapa de emergencia, por lo que no se obligará a ninguna alumna/o, trabajadora/or, o docente que por efectos del huracán “Otis” no puedan asistir a la escuela y que no se exigirá nada a las y los estudiantes -como uniforme etc.,- más que su presencia, de quienes puedan acudir.

En las escuelas donde haya algún riesgo, se mantendrá la suspensión de actividades durante la semana del 21 al 24 de noviembre, mientras que en el resto del Estado habrá clases normales, salvo los días indicados en el Calendario Escolar Oficial.

Marcial Rodríguez, manifestó que el Presidente de la República, Andrés Manuel Lopez Obrador y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, coordinan los trabajos de apoyo, que consisten en el incremento del cien por ciento de becas en Educación Básica, la integración de todos los planteles al programa “La escuela es nuestra” y los trabajos para la reconstrucción.

También agradeció a la secretaria de Educación Pública del gobierno federal, Leticia Ramírez Amaya,  quien se encuentra de manera permanente en Guerrero, para apoyar la reactivacion y reconstrucción del sector educativo afectado por el huracán “Otis”.

Hasta hoy se tenían reportados con afectacion 561 centros educativos y administrativos, de los cuales se han censado 400.              

Salir de la versión móvil