Royal Holiday y Park Royal garantizan empleo y prestaciones a sus colaboradores afectados por el huracán Otis

Boletín

*Grupo Royal Holiday anunció que mantendrá el empleo, salarios y prestaciones de los 369 colaboradores que tiene en la entidad

*La compañía ha enviado 17 toneladas de víveres para sus empleados desde el viernes 27 de octubre

CIUDAD DE MÉXICO. Grupo Royal Holiday, compañía formada por el club vacacional Royal Holiday y la cadena de hoteles Park Royal Hotels & Resorts, anunció desde el primer momento que los más de 365 colaboradores del hotel Park Royal Beach Acapulco, afectados por el desastre natural, mantendrían su empleo, prestaciones, además de recibir despensas, medicinas, artículos de higiene personal, artículos de limpieza y víveres de primera necesidad.

Este anuncio forma parte de una serie de acciones de la compañía orientadas a proteger el bienestar de los colaboradores afectados por el paso del huracán Otis en Acapulco, Guerrero, como parte de su compromiso con una perspectiva de servicio que pone al frente el cuidado de sus empleados. 

El Grupo activó un plan de acción desde la madrugada del viernes 27 de octubre, con el envío de despensas para asistir a colaboradores con agua, alimentos y artículos de higiene, limpieza y desinfección.

“En Grupo Royal Holiday entendemos que el liderazgo que hemos alcanzado es gracias a nuestros colaboradores. Queremos reafirmar el compromiso que tenemos con esta gran familia a través de acciones que marquen una diferencia en un contexto tan complejo como este” comentó Rosario Rodríguez, directora general de Royal Holiday y actual presidenta de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, AMDETUR.

Hasta el momento, la compañía ha entregado más de 17 toneladas de víveres para un total de 369 colaboradores,144 mujeres y 225 hombres, y sus familias a través de una estrategia de coordinación enfocada en las necesidades más inmediatas, como despensas, agua y medicamentos. 

“Desde el primer momento en que tuvimos noticias de las afectaciones pusimos en marcha una estrategia de apoyo para garantizar el bienestar de nuestros

huéspedes y colaboradores durante la emergencia. Hoy más que nunca nos esforzamos por impactar positivamente en la vida de aquellos colaboradores afectados en Acapulco” señaló Benny Michaud, director general de Park Royal Hotels & Resorts. 

Grupo Royal Holiday continuará informando sobre cualquier acción adicional para atender las afectaciones del huracán Otis. La prioridad de la compañía es preservar la salud y bienestar de sus colaboradores en todo momento.

Llama la LXIII legislatura a expedir nuevo reglamento de construcción que prevea vientos de más de 300 km/h

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado exhortó al Ayuntamiento de Acapulco y a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado para que expidan nuevos reglamentos de construcción, tomando en cuenta las nuevas condiciones climáticas que generan tormentas y huracanes con vientos superiores a los 300 kilómetros por hora, en un plazo no mayor a un año a partir del 24 de octubre de 2023.

Lo anterior a propuesta del diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, quien desde tribuna manifestó que con el paso del huracán “Otis”, más del 80 por ciento de las construcciones en Acapulco sufrieron alguna afectación en sus fachadas, siendo las más afectadas las que estaban recubiertas de materiales prefabricados, como paneles de concreto o yeso, y en su interior con muros y plafones prefabricados.

Ante esta problemática, el legislador destacó la necesidad de hacer una revisión al reglamento de construcción vigente para el municipio de Acapulco y sus normas técnicas complementarias, para saber si estaban previstos los vientos producidos por un huracán categoría 5, con la finalidad de tomar medidas preventivas que mitiguen efectos tan devastadores como los de “Otis”.

Sánchez Alarcón refirió que los edificios suelen ser construidos con materiales prefabricados porque son fáciles de colocar y reducen costo y tiempos, aunque por desgracia muchas veces no son anclados de manera correcta, provocando su desprendimiento.

“Esto fue lo que pasó en los edificios que perdieron gran parte de su fachada durante el huracán, poniendo en riesgo la vida de las personas que los habitaban y de las personas que viven cerca, sin contar las incalculables pérdidas materiales”, subrayó.

Admitió el diputado que es necesario iniciar con la reconstrucción de Acapulco para reactivar el turismo, que es el principal motor económico del estado; sin embargo, externó que es primordial aprender la lección de este huracán y trabajar en un nuevo reglamento de construcción, que haga obligatorio el uso de anclajes que soporten vientos superiores a los 300 kilómetros por hora.

Este exhorto es también a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal para que expida una nueva Norma Oficial Mexicana para el uso de materiales prefabricados en fachadas e interiores de edificaciones, que tome en cuenta las nuevas condiciones climáticas que generan la ocurrencia de vientos mayores a 300 kilómetros por hora.

Intervenciones

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Esteban Albarrán Mendoza intervino en relación con “Los avances en el restablecimiento de servicios en la zona afectada por el huracán Otis”.

Indicó que este fenómeno puso en evidencia que el sistema preventivo falló, ante lo cual exhortó al Sistema Nacional de Protección Civil a que haga lo conducente y corrija los problemas, evitando que en cualquier lugar del estado y el país se vivan similares o mayores consecuencias.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRD, el diputado Bernardo Ortega Jiménez intervino con el tema “El estado que guardan los municipios afectados por el huracán Otis en el estado de Guerrero”, indicando que es importante hacer conciencia y reconocer que se está fallando en la aplicación de las leyes, lineamientos y protocolos en materia de protección civil, aunado a la falta de transparencia y rendición de cuentas, que no permiten conocer las cifras reales de los seres humanos fallecidos y los recursos económicos no ejercidos.

Consideró preocupante también que la Coordinación Nacional de Protección Civil haya anunciado el fin de la emergencia, lo que significa que ya no se podrá solicitar la distribución de insumos y servicios adicionales a las dependencias o entidades federales integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil.

Debatieron en el marco de las intervenciones, los diputados Antonio Helguera Jiménez, Alfredo Sánchez Esquivel, Ociel Hugar García Trujillo, Carlos Reyes Torres, Carlos Cruz López y la diputada Flor Añorve Ocampo.

Exhorta el Congreso a instancias de gobierno para que implementen programa urgente de Sembrando vida, ante afectaciones de Otis

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría del Bienestar federal y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del estado a que establezcan un programa emergente específico de “Sembrando Vida” en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, para reforestar sus territorios con palmas de coco, papaya, limón, entre otras especies endémicas, que mitiguen el impacto ecológico generado por el huracán “Otis”.

Lo anterior a propuesta de la diputada Yanelly Hernández Martínez, quien expuso desde tribuna que a 15 días del impacto de dicho huracán en la entidad, los esfuerzos se han centrado en reactivar la economía del sector turístico, sin considerar la necesidad de realizar estudios sobre los daños a la flora y fauna silvestres.

“Acapulco tiene una gran biodiversidad de árboles como pochote, roble, ahuehuete y ceiba, y en las zonas urbanas predominan árboles frutales como mango, almendro, limonero, palma cocotera, aguacate, platanales, tamarindo; además de plantas como colocasia esculenta, helecho, orchidaceae, atrelitzia reginae y aglaonema, entre otras especies tropicales que han sido introducidas y propagadas en la región”, expuso.

La legisladora refirió, asimismo, que el municipio de Acapulco cuenta con los parques El Veladero y el Ignacio Manuel Altamirano, mejor conocido como Papagayo, importantes reservas ecológicas que albergan extensas áreas verdes, pero que fueron devastadas por el huracán.

Por lo anterior, la legisladora consideró importante que las autoridades de los tres órdenes de gobierno realicen los estudios necesarios para conocer el impacto del huracán en la flora y fauna silvestres, así como en los sembradíos de palmeras de coco, limón y papaya, por mencionar algunos, que dé paso a la implementación de un programa de reforestación.

Hernández Martínez recordó que el programa “Sembrando Vida” que ejecuta la Secretaría de Bienestar federal busca atender dos problemas centrales: la pobreza rural y la degradación ambiental, con el objetivo de rescatar el campo, regenerar el tejido social y reactivar la economía local, lo cual es necesario implementar de manera extraordinaria en Acapulco y Coyuca de Benítez, incentivando la siembra de especies silvestres endémicas y el rescate de huertas de palmas de coco, papaya, limón, además de apoyo a pescadores damnificados.

“Este tema, sin duda, es vital no solo para estos municipios, sino para toda la humanidad; el sistema ecológico debe protegerse de cualquier daño y restablecerse en la medida de lo posible, porque el cambio climático es real y lo pudimos presenciar en el incremento tan desproporcionado de este huracán que en menos de 12 horas incrementó su intensidad. Los estragos ahí están y deben generarnos conciencia”, apuntó.

Iniciativas

A la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología se turnaron las iniciativas para la creación de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas de Coyuca de Benítez y de la Sierra de Guerrero como organismos públicos descentralizados, signadas por la titular del Ejecutivo estatal.

Dictámenes

El Pleno de la LXIII Legislatura aprobó un dictamen por el que se autoriza al titular de la Auditoría Superior del Estado llevar a cabo el proceso de baja del inventario y venta como chatarra de diversos bienes muebles propiedad de la institución.

Asimismo, se aprobó por unanimidad un dictamen de reforma a la Ley del Registro Civil del Estado para establecer que el orden de los apellidos durante el registro de una persona pueda ser como la pareja lo decida.

Acuerdos

La diputada Jennyfer García Lucena presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a que elimine el cobro por concepto de impuesto sobre tenencia o uso vehicular en la Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024.

Este exhorto se turnó a la Comisión de Hacienda para su análisis, discusión y emisión del dictamen correspondiente.

Entrega Evelyn Salgado apoyos a damnificados de la zona rural con las brigadas integrales del gobierno del estado

Edvin López

*Reafirma su compromiso de reforzar la entrega de ayuda e implementar los programas necesarios para enfrentar el desastre

*Atiende la gobernadora a familia de Los Órganos, La Frontera Aguacatillo y Kilómetro 21 de Acapulco

*El huracán no va a destruir la fuerza de los acapulqueños: Evelyn Salgado

ACAPULCO. “Se necesita más que un huracán para destruir esta gran fuerza de un gran pueblo como es Acapulco” afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al recorrer las comunidades de Órganos de Juan R. Escudero, La Frontera Aguacatillo y Kilómetro 21, donde llevó las Brigadas Integrales del Gobierno del Estado con apoyos a la población afectada por el Huracán “Otis”.

En trabajo en equipo desde el territorio, la mandataria estatal escuchó el sentir de la población afectada de estas zonas de Acapulco a quienes le expresó que con paso firme Acapulco se está levantando y los apoyos y ayuda humanitaria está llegando a las colonias y comunidades devastadas.

“Yo estoy segura de que juntas y juntos lo vamos a levantar; estamos limpiando, estamos llevando los comedores comunitarios, estamos llevando el agua a través de las pipas. Que tengan la confianza de que los vamos a seguir apoyando y de que no les vamos a fallar en estos momentos tan difíciles, en donde necesitamos que todas y todos trabajemos de la mano”, dijo.

Con brigadas de diversas dependencias, funcionarios de los diferentes órdenes de gobierno, así como personal operativo, la mandataria trabajó con los colonos en la limpieza de sus calles y les reiteró su apoyo para continuar con la distribución de los diferentes apoyos como la distribución de agua en pipas de manera permanente hasta que se reestablezca el servicio, y el comedor comunitario que se instaló para la gente.

La comisaria de Los Órganos de Juan R. Escudero y presidenta del Consejo Consultivo de Comisarias y Comisarios del Municipio de Acapulco, María Esther de la Cruz Marín, acompañada por el comisario del Kilómetro 21, Alejandro Martínez Lozano, agradecieron la visita de la gobernadora y reconocieron el apoyo y la atención a las comunidades rurales.                

No vamos a descansar hasta que se levante Acapulco, hasta que se reactiven todas nuestras playas: Evelyn Salgado

Edvin López

*Supervisa la gobernadora los trabajos de limpieza en la zona de Puerto Marqués

*Felicita a los colonos por su trabajo decidido, organización y solidaridad para sacar adelante este lugar emblemático

*Agradece la mandataria la participación de la iniciativa privada en estas labores

Acapulco, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acudió a Puerto Marqués, donde en compañía de pobladores hizo un recorrido para supervisar los trabajos de limpieza que han realizado los colonos, en coordinación con las autoridades y la iniciativa privada, con acciones como recolección de basura y escombros, barrido, entre otras.

“Quiero decirles que cuenten con todo el apoyo del gobierno del estado. Nosotros dijimos que no vamos a descansar hasta que se levante Acapulco, hasta que se reactiven todas nuestras playas. Puerto Marqués es un lugar emblemático, preferido por muchos turistas; ustedes ya están todos los días dando pasos agigantados en su reconstrucción, en su recuperación”, añadió.

Durante su visita, la mandataria estatal reconoció la labor en conjunto que han realizado los marquesanos, lo que ha permitido que en poco tiempo, las playas de esta emblemática zona puedan lucir en mejores condiciones y listas para comenzar con la reactivación económica.

“Estoy muy conmovida, muy contenta de ver lo que han hecho estos días. Para la magnitud de la catástrofe, nunca antes vivida en el puerto de Acapulco, en tan pocos días Puerto Marqués ha sido un referente y un ejemplo de cómo trabajando en equipo, cómo trabajando la comunidad, con solidaridad, con apoyo mutuo se puede salir adelante muy rápido”, dijo.

Con la presencia del gerente general de Equinox Gold Los Filos, André Souza, la gobernadora agradeció la participación y el compromiso de la iniciativa privada en este trabajo comunitario, lo que ha permitido tener un avance más rápido. El representante de la minera explicó que como parte de esta colaboración, se apoyó con equipos, personal y mano de obra de las comunidades de Xochipala, Carrizalillo y Mezcala, además de aportar diésel, aceite lubricante y equipamiento. Destacó que se trató de un trabajo en conjunto que se realizó con la comunidad.

Para concluir, el presidente del Consejo Ciudadano de Puerto Marqués, Arturo Pérez Toscano agradeció todo el apoyo de la gobernador quien se ha preocupado por todos y gestionó que los prestadores de servicios turísticos también fueran incluidos en el censo de damnificados del gobierno federal.

La CRUM Guerrero ha realizado 67 traslados médicos desde Guerrero a otras entidades

Edvin López

*Se garantizó salvaguardar la salud de los pacientes

CHILPANCINGO. El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), desde el paso del huracán “Otis” a la fecha, ha regulado 67 traslados aéreos de pacientes que requieren atención médica especializada, desde hospitales de la entidad hacia otros puntos de la República Mexicana, a pacientes que requerían servicios inmediatos y que por las afectaciones que sufrieron los nosocomios no se podían atender.

Lo anterior se dio en medio de la atención a la emergencia provocada por el huracán “Otis” en Guerrero, y mediante las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de que todas las dependencias y áreas del gobierno estatal se mantengan atentas a brindar los servicios que requiere la población guerrerense, el CRUM Guerrero ha gestionado el espacio en diversos hospitales para concretar 67 regulaciones de traslado para que los pacientes reciban la atención que necesitan, así como la aeronave para trasladar.

La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, explicó que se trabaja en el Comando Operativo para la Seguridad en Salud, desde Acapulco, y que en muchos de estos traslados es personal del CRUM quien realiza el traslado del paciente, en otros solamente los regula y corresponde a personal de otras instituciones concluirlo.

Mencionó que entre los 67 traslados aéreos se atendieron a pacientes desde hospitales de Guerrero hacia instituciones como el Centro Médico Nacional Siglo XXI, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, el Instituto Nacional de Pediatría, el Hospital General del Sur Puebla, entre otras.

Agregó que la urgencia médica que derivaba en traslados o regulaciones se activó desde el término del fenómeno natural que azoto el puerto de Acapulco y Coyuca, y donde la gobernadora Evelyn Salgado, solicitó que la atención debería de ser inmediata y de primer nivel para de esta manera salvaguardar la salud de los pacientes que así lo requerían.                  

Salir de la versión móvil