Tragedia en Xochipala: Sujeto enloquecido mata a esposa y deja grave a suegra tras brutal ataque

Agencias

En un trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad de Xochipala, ubicada en el municipio de Eduardo Neri (Zumpango), un hombre en estado de enajenación privó de la vida a su esposa, identificada como Diana de aproximadamente 30 años, y dejó gravemente herida a su suegra al golpearlas con un tubo metálico.

La alarmante situación fue reportada a las autoridades por los vecinos en los primeros minutos de este martes a través del número de emergencias 911. Testigos relataron que el agresor, aparentemente bajo la influencia de sustancias tóxicas, estuvo a punto de ser linchado por la comunidad, siendo salvado por la intervención rápida de la policía rural.

Según informes, el hombre atacó sin motivo aparente a su esposa, propinándole golpes con un tubo metálico en la cabeza, causándole una lesión de traumatismo craneoencefálico que resultó en su muerte instantánea. La madre de la víctima intentó defenderla y también sufrió golpes con el mismo objeto.

La suegra herida fue trasladada por vecinos al hospital de la capital, donde se reporta su estado de salud como delicado. Las autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar y pusieron al agresor a disposición de las autoridades correspondientes, quienes lo juzgarán conforme a la ley.

Peritos de la Fiscalía General del Estado llevaron a cabo las diligencias legales, y una vez concluidas, el cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue de la capital. La comunidad de Xochipala enfrenta el luto y la indignación ante este trágico episodio.

72 embarcaciones recuperadas de 310 localizadas hundidas: SEMAR

Boletín

Ciudad de México . – La Secretaría de Marina a través de la Armada de México informa que, en el marco de la implementación del Plan Marina en su Fase de Auxilio a la población civil del estado de Guerrero, se han desplegado un total de 8,377 elementos navales, así como entregado 183,441 despensas; de las cuales 115,475 han sido donaciones de la población civil, 39,714 por parte de Protección Civil, 28,252 canastas básicas y 691,030 litros de agua embotellada, con el fin de ayudar a la población afectada tras el paso del huracán Otis en esa entidad.

Cabe destacar, que citados efectos han sido trasportados en 39 convoys de la Secretaría de Marina donde han sido empleados 101 tractocamiones de SEMAR, 15 autobuses para el transporte del personal y 21 comandos de la institución, en los cuales se han transportado 172,392 kilogramos de víveres a granel, 35,812 kilogramos de papel higiénico, 6,840 kilogramos de alimento para mascotas, 475,851 latas de atún y sardina, así como 58 mil kilogramos de insumos para cocina móvil.

Asimismo, se informa que se tienen instaladas siete cocinas móviles y dos tortilladoras en Acapulco, las cuales del 27 de octubre al 12 de noviembre del presente año, han elaborado un total de 60,571 raciones; además, siete plantas potabilizadoras han producido y entregado 1,026,386 litros de agua a la población.

También, a través de los diferentes apoyos logisticos que ha brindado esta Institución se ha proporcionado apoyo con 473,810 litros de diesel, 35,600 litros de turbosina y 80,230 litros de gasolina para la población civil y autoridades. Además, en lo referente a la remoción de escombro y limpieza de vías de comunicación, se han atendido más de 39.5 kilómetros, donde han sido retiradas 321 toneladas de escombros y ocho espectaculares.

En cuanto a embarcaciones en la bahía de Acapulco y Puerto Marqués, se han localizado 310 embarcaciones hundidas, de las cuales hasta el 10 de noviembre del actual, se han recuperado 72 de ellas: 48 embarcaciones menores y cuatro yates en Acapulco; así como 20 embarcaciones menores en Puerto Marqués.

Desde la implementación del Plan Marina en el estado de Guerrero, se ha brindado apoyo médico con tres brigadas móviles de atención médica, llevando a cabo 3,363 consultas médicas, 4,655 curaciones y procedimientos menores, así como 43 cirugías, 71 hospitalizaciones, 258 sesiones de hemodiálisis y 26 trasladaos terrestres.

Dentro de la operaciones aéreas para apoyo al estado de Guerrero, se han empleado cinco aviones y seis helicópteros, mismos que han efectuado 341 vuelos de transporte de despensas, 55 vuelos de brigadas de sanidad, 153 para apoyos logístico y 28 vuelos de ambulancia.

Cabe destacar que, el Plan Marina forma parte del Programa Nacional de Protección Civil y efectúa labores de alistamiento con las Brigadas de Apoyo Móvil de la Armada de México, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado.

Esta Institución hace un llamado a todas las personas para atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil y pone a disposición el número telefónico: 800 MARINA 1 (800 6274621) para atención de emergencias.

En Acapulco… La Fiscalía ya investiga el saqueo a tiendas departamentales y agencias de vehículos

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Por el saqueo a tiendas departamentales y agencias de vehículos, la Fiscalía General del Estado (FGE) ya integró carpetas de investigación.

El vicefiscal de Investigación de la FGE, Gabriel Alejandro Hernández Mendoza, informó lo anterior a través de la Mesa para la Construcción de la Paz.

Dijo que por esos hechos que ocurrieron tras el impacto del huracán “Otis” en este puerto, recibieron denuncias legales por parte de los propietarios (de los negocios) saqueados.

Señaló que “se están recuperando bienes, particularmente vehículos, particularmente vehículos, y estamos en la espera de que los representantes legales (de las empresas) los reclamen”.

En su mensaje no precisó qué tipo de vehículos se llevaron durante los saqueos ni los que están recuperando.

Sin embargo, en las redes sociales trascendieron muchas imágenes en las que se aprecia, principalmente, el robo de motocicletas y motonetas.

Mandan a Acapulco 55 camiones con víveres y 2 pipas-tanque

IRZA

– Son del Sindicato de CEMEX y provienen del Estado de México

– Se quedarán en el puerto para sacar el escombro y limpiar calles y avenidas

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Sindicato de CEMEX envió este lunes al puerto de Acapulco 2 pipas-tanque y 55 camiones cargados con víveres para la población afectada por el huracán “Otis” en Acapulco.

De acuerdo con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, los camiones y sus operadores se quedarán en el puerto para sumarse a los trabajos de limpieza y retiro de escombros.

Se trata de una mega caravana de unidades del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Cemento, Cal, Asbesto, Yeso, Envases y sus Productos Similares y Conexos de la República Mexicana de la Empresa CEMEX.

La empresa, informó la funcionaria, atendió el llamado de la Secretaría de Gobernación para apoyar a la población por las afectaciones que dejó el huracán categoría 5.

La funcionaria federal señaló que todos los camiones salieron del Estado de México hacia Acapulco.

“Reconocemos la sensibilidad del Sindicato del Cemento de @CEMEXMx. Con estas acciones derivadas de las gestiones de la SEGOB, la solidaridad para ayudar al hermano pueblo de Guerrero sigue creciendo”, publicó en la red social X (antes Twitter).

En Acapulco… Empezará la entrega de recursos directos a más de 250 mil familias damnificadas: AMLO

IRZA

– A partir de la próxima semana, informa el presidente

– Será para reparación o reconstrucción de sus viviendas

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Tras sostener que hasta ahora llevan contabilizados 48 fallecimientos y 26 personas no localizadas, a consecuencia del huracán “Otis”, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir de la próxima semana iniciará la entrega de recursos directos a las más de 250 mil familias afectadas, para la reparación o reconstrucción de sus viviendas.

Durante su gira por el estado de Sonora, informó que en el puerto se han concentrado 20 mil elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y de la Guardia Nacional (GN).

“Más todos los promotores que están por terminar el censo que se está realizando casa por casa. Ya pasó de los 250 mil hogares”, señaló.

Agregó que el resultado del censo permitirá la entrega de los apoyos económicos directos a las familias para que inicien la reparación o la reconstrucción de sus casas.

“Espero que la semana próxima ya comencemos a entregar de manera directa los apoyos, hogar por hogar, al mismo tiempo”, indicó.

Refirió que está tomando acuerdos con distribuidores de materiales de construcción para garantizar el abasto de insumos como grava, arena, varilla, block y cemento.

Pero también previendo algunas medidas que para que “no se abuse en los precios, porque la gente va a autoconstruir sus viviendas”.

López Obrador reiteró que, de acuerdo con datos oficiales de la Fiscalía General de Guerrero, se han confirmado 48 personas fallecidas a consecuencia del huracán, así como 26 no localizadas, hasta el momento.

Y dijo que siguen operando 10 refugios temporales con 591 personas, y enfatizó que Acapulco se está “normalizando” con la reapertura de supermercados, gasolineras, farmacias, entre otros establecimientos.

Alrededor de 200 mil alumnos se mantienen sin clases en Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Alrededor de 200 mil alumnos se mantienen sin clases en los municipios afectados por el huracán “Otis”, y la reanudación de labores en sus escuelas será gradual, informó el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña.

Escuelas particulares en Acapulco, como el Instituto de Desarrollo Salvador Allende Gonsens (INDESAG), se retractó de iniciar este lunes 13 las actividades académicas, e informó que “con base a las recomendaciones emitidas por la SEG, se mantienen suspendidas hasta nuevo aviso”.

El Colegio Zumárraga, también en el puerto, comunicó a través de su página de Facebook que las clases se retomarán el próximo martes 21 de noviembre.

Sin embargo, la SEG ya indicó que la prioridad es atender a las familias de alumnos y docentes que fueron damnificadas por el fenómeno meteorológico.

Rodríguez Saldaña reconoció que 200 mil alumnos equivalen a la quinta parte de la matrícula escolar en la entidad, pero reiteró que las condiciones para retornar aún no están dadas.

Este lunes, informó que la SEG participó en una jornada de limpieza con la estructura del gobierno estatal que encabezó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en Acapulco.

Dijo que una brigada de la SEG se trasladó al punto de la Diana Cazadora, en la costera Miguel Alemán, para participar, y que continúan atendiendo el censo de las escuelas con daños, que hasta el momento han sumado 369 inmuebles.

Reiteró el llamado a los maestros para que se sumen a la limpieza en las escuelas: “hay docentes que ya lo están haciendo; la reanudación va ser un proceso paulatino, diferenciable”.

Dijo que, además de la limpieza, se tiene que garantizar el funcionamiento de la energía eléctrica, el agua y el drenaje, y añadió que la recuperación de clases se realizará de común acuerdo con padres de familia y docentes, para ampliar horarios de labores y trabajar los sábados o alguna otra medida, según las necesidades.

Mencionó que en cuanto el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) concluya el censo escolar, podrán determinar el nivel de afectación en los planteles educativos.

A 20 días del impacto del huracán “Otis”… El Aeropuerto Internacional de Acapulco reanuda sus operaciones comerciales

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El Aeropuerto Internacional de Acapulco reactivó este lunes sus operaciones comerciales de aviación, luego de que hace 20 días se presentó la devastación por el huracán “Otis”.

Como otras instalaciones públicas y privadas, las torres y salas de control del AIA sufrieron daños severos a consecuencia del huracán categoría 5 que impactó la madrugada del miércoles 25 de octubre en  la  ciudad porteña y demás localidades del municipio, como también ocurrió en Coyuca de Benítez.

Sin embargo, la pista de despegue y aterrizaje resistió el embate de los vientos registrados hasta por 270 kilómetros por hora y ráfagas superiores a 300 kilómetros por hora, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El buen estado de la pista permitió a la Agencia Federal de Aviación Civil poner en marcha un “puente aéreo” a partir del 27 de octubre, dos días después del impacto de “Otis”, con el cual trasladaron a 4 mil 77 personas en 78 vuelos hacia la Ciudad de México, tanto extranjeras como nacionales.

Además, permitió la llegada de 18 toneladas de equipo técnico de telecomunicaciones y víveres para la población damnificada del municipio, así como 617 médicos y personal de apoyo.

Y este mismo lunes 13 de noviembre “concluye el puente aéreo humanitario del Aeropuerto Internacional de Acapulco a la Ciudad de México”, confirmó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

De acuerdo con la SICT, el AIA reanudó operaciones comerciales normales a partir de las 07:00 horas de este lunes. Consecuentemente, las líneas aéreas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús anunciaron que a partir de este día retomarán el cobro regular de sus tarifas.

Al respecto, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo: “me complace informar que el Aeropuerto Internacional de Acapulco retomó sus operaciones comerciales para vuelos nacionales diurnos hoy lunes 13 de noviembre”.

“¡Acapulco se está reactivando cada día!”, expresó la mandataria estatal a través de redes sociales.

Analizan en el Congreso la nueva Ley de personas jóvenes de Guerrero

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Angélica Espinoza García, a nombre de la Comisión de la Juventud y el Deporte, presentó una iniciativa de Ley de Personas Jóvenes del Estado de Guerrero, con el propósito de garantizar el reconocimiento, promoción, protección, respeto y defensa de los derechos humanos de este sector.

La también presidenta de este órgano legislativo explicó que esta ley plantea coordinar las políticas, medidas y acciones de gobierno que contribuyan al desarrollo integral de la juventud guerrerense.

Refirió que para tal efecto es necesario armonizar el marco normativo local con el federal, debido a que la Ley 913 de la Juventud Guerrerense fue publicada en el Periódico Oficial del Estado en 2012, lo que significa que han transcurrido 11 años desde su entrada en vigor.

En ese sentido, mencionó que la comisión ordinaria de la Juventud y el Deporte llevó a cabo los Encuentros Regionales de Participación Ciudadana de la Juventud Guerrerense, a fin de que todos los grupos de representación juvenil realizaran propuestas en torno al diseño de la iniciativa.

Espinoza García precisó que se pretende también garantizar la inclusión social explícita de la juventud indígena y afromexicana, respetando sus derechos humanos, civiles y políticos, libre determinación, composición pluricultural, autonomía y desarrollo, acceso a la educación, salud, fomento al trabajo, incentivos a las y los emprendedores, entre otros aspectos.

Asimismo, aborda la urgencia de brindar atención a las y los jóvenes en situación de calle; el derecho a la identidad y personalidad; intimidad e imagen propia; respeto al fortalecimiento de la identidad colectiva de las personas jóvenes; derecho al medio ambiente sano y una alimentación adecuada.

De la misma forma, la iniciativa actualiza las obligaciones del Estado respecto a los derechos sexuales y reproductivos de las personas jóvenes, y establece las facultades interinstitucionales de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en la elaboración y ejecución del Plan Estratégico para la Promoción, Desarrollo, Participación y Protección de sus derechos.

Esta propuesta fue turnada a la Comisión de la Juventud y el Deporte del Congreso para su análisis y dictaminación correspondientes.

Recorre Evelyn Salgado las colonias Icacos, Alta Icacos y nuevo centro de población

Edvin López

*La gobernadora supervisó las acciones de la Brigada Integral del Gobierno del Estado

*Se dará prioridad a la limpieza y recolección de desechos sólidos, particularmente en la zona del mercado, para reactivar la economía

*Colonos agradecen las acciones implementadas por el gobierno estatal en Acapulco

ACAPULCO. Como parte del intenso trabajo en territorio para atender las necesidades de la población afectada por el Huracán “Otis”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda visitó las colonias Icacos, Alta Icacos y Nuevo Centro de Población, para supervisar las acciones de la Brigada Integral del Gobierno del Estado, mediante la cual se ofrece a la población agua embotellada, insumos de limpieza y de primera necesidad, apoyo alimentario, asistencia médica con medicinas y vacunas, agua clorada en pipas, recolección de residuos y escombro, entre muchas otras acciones.

Durante su arribo, la jefa del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso de continuar con estos recorridos, para supervisar que todas las familias damnificadas cuenten con los servicios básicos y las condiciones necesarias para poder recuperarse de la situación que generó el fenómeno natural. “Vamos a salir adelante; vamos a levantar a Acapulco”, enfatizó.

En su encuentro con los pobladores, la gobernadora reconoció a los colonos por barrer y limpiar sus calles, lo que ha permitido un gran avance en el saneamiento de su núcleo poblacional; en este sentido se comprometió a llevar la brigada de limpieza para la recolección de desechos sólidos, enfocándose de manera particular en el mercado, esto con la finalidad de reactivar la actividad de los comerciantes e impulsar la economía local.

A nombre de los colonos, la comisaria municipal Magaly Marín agradeció a la mandataria su apoyo, el cual ha sido de suma importancia para poder seguir adelante luego de la difícil situación que vive Acapulco. “La familia de Icacos y usted, formaremos un equipo. Gracias por venir, Icacos le agradece con los brazos abiertos, la preocupación que en estos momentos de crisis, que en estos momentos de desesperación estamos viviendo, pero que somos felices porque sabemos que contamos con usted”, concluyó. ‎             

Más de 35 mil elementos de seguridad y fuerzas armadas refuerzan trabajo de reconstrucción en Guerrero

Edvin López

*Implementan en Acapulco operativo para recuperar vehículos y motocicletas sustraídas en rapiña y saqueos

*Reactiva Aeropuerto Internacional de Acapulco vuelos comerciales e IECAN reanuda actividades

Chilpancingo, Gro., 13 de noviembre de 2023.- Con un estado de fuerza de más de 35 mil elementos de las diversas instituciones de las fuerzas armadas y seguridad pública de los tres niveles de gobierno, se realizan e intensifican los trabajos para la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez, luego de cumplirse 21 días de la devastación qué dejó a su paso el huracán “Otis”.

El vocero de la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suástegui Cebrero, durante la transmisión informativa para dar seguimiento a las acciones de seguridad y procuración de justicia, destacó los avances del trabajo permanente coordinado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En el informe de los resultados de los operativos implementados en la entidad en materia de seguridad y procuración de justicia en la semana que comprende del 6 al 12 de noviembre, en las zonas afectadas, se informó que se tiene el reporte de 48 personas fallecidas, 26 personas desaparecidas y 40 cuerpos han sido restituidos a sus familiares.

Por lo anterior, continúa la búsqueda de personas tanto en mar como en tierra, en las que participan diversas dependencias federales y estatales, así como un estado de fuerza de 35 mil 256 personas, 53 vehículos aéreos, 1, 277 vehículos terrestres y 249 equipos de maquinaria pesada.

A la fecha se han entregado casi 550 mil despensas, 50 mil 474 canastas básicas y un millón 180 raciones de comida. Además, se cuenta con 10 refugios temporales donde se encuentra 591 personas damnificadas recibiendo atención, mientras que la Secretaría de Salud ha realizado mil 342 nebulizaciones espaciales y térmicas para control de vectores.

Se informó que la Fuerza de Reacción Inmediata de la Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado, realizan trabajos de verificación y barrido vehicular para recuperar vehículos y motocicletas que fueron sustraídos de agencias y establecimientos comerciales, además de que se iniciaron carpetas de investigación por los actos de rapiña y saqueos.

En tanto, las casetas de la Autopista del Sol continuarán siendo gratuitas, además en em puerto operan con normalidad 54 gasolineras y se avanza con la entrega de agua en pipas en diferentes zonas del puerto.

En la transmisión informativa se informó que el Aeropuerto Internacional Acapulco reactivó sus operaciones y vuelos comerciales, mientras que el Centro Estatal de Cancerología se encuentra reanudando sus actividades paulatinamente.

El subsecretario de Prevención y Operación Policial, Irving Jiménez Sánchez, dio a conocer los resultados de los operativos, destacando la detención de 16 personas por delitos del fuero común y federal; se aseguraron 8 vehículos y motocicletas de los cuales 3 tenían reporte de robo y 5 estaban relacionados con diversos delitos, también 1 arma larga, 5 cortas, 9 cargadores, 49 cartuchos, 302 gramos de estupefacientes y 24 mil 670 pesos, entre otros objetos diversos.

Por su parte, el vicefiscal de Investigaciones de la Fiscalía General del Estado, Gabriel Alejandro Hernández Mendoza, señaló que del 6 al 12 de octubre se libraron 3 órdenes de aprehensión; cumplimentaron 4 órdenes de aprehensión por diversos delitos, se realizaron 6 vinculaciones a proceso y se lograron 13 sentencias condenatorias, además de asegurar 19 vehículos y recuperar 1 vehículo con reporte de robo.

Salir de la versión móvil