Estudiantes de la UAEMex conocen ciclo urbano del agua de CAPAZ a través de visita guiada

Yaremi López

*Se fortalecen lazos de colaboración entre el organismo  operador y el sector educativo nacional

Como parte de las acciones orientadas a fortalecer los lazos de colaboración con el sector educativo y a través de una visita guiada facilitada a estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAMex), la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), brindó asesoría sobre las características y operación del sistema de agua potable de este municipio de la Costa Grande de Guerrero gobernado por el alcalde Jorge Sánchez Allec.

En el recorrido efectuado participaron estudiantes de la Licenciatura en Geología Ambiental y Recursos Hídricos de la Facultad de Geofísica, acompañados de docentes especializados en hidrogeología y manejo de acuíferos, quienes fueron atendidos por la dirección, subdirección técnica y el equipo de Cultura del Agua, a fin de facilitar el conocimiento de campo asociado a las características del medio ambiente y la infraestructura  que el municipio contempla para abastecer el servicio  a la población.

Se informó que los estudiantes provenientes de Toluca visitaron la principal fuente de abastecimiento de la ciudad, así como la zona de la batería de pozos y el pozo radial, siendo en este lugar donde se les proporcionó la información pertinente para elaborar  prácticas de campo.

Se destacó que además de conocer la principal fuente de abastecimiento, los estudiantes visitaron un pozo más en la zona de Ixtapa, donde se desarrolló una sesión de preguntas respuestas para conocer a profundidad los detalles operativos.

Se hizo notar que con este recorrido suman ya 4 visitas guiadas  e alumnos de nivel superior de otros estados dela país, atendidos por la CAPAZ, una alianza académica que fortalece los lazos de colaboración entre la dependencia municipal  y el sector educativos.

Hallan serpiente venenosa dentro de un domicilio particular en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac  .- Encuentran serpiente “Huolpoch” (Agkistrodon bilineatus) tambien conocida como ‘el Cantil’, o ‘víbora de tierra mexicana’ dentro de un domicilio particular ubicado en la Colonia “Las Palmeras”, una de las vívoras más venenosas, que no es comúnmente vista en el municipio de Atoyac y son comunes en el sureste de México.

El avistamiento de la serpiente  causó temor y confusión  a la familia, pues estás serpientes casi no se ven en el municipio de Atoyac y temían que fueran atacados ya que son una víboras muy venenosas .

La serpiente es Cantil muy venenosa y se pierde entre los tonos de las rocas en el sureste mexicano, es de mirada severa y escamas pardas, el reptil se desliza entre los bosques secos de la Península de Yucatán y del resto de estados que conforman el sureste de México-

Donde ha sido temida por milenios a pesar de los múltiples mitos que rodean a la especie, es uno de los reguladores de la fauna más importantes de su propio ecosistema.

Piden apoyo para Gaspar Hernández que se cortó un pie

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac.- Familiares y amigos del periodista Gaspar Hernández Pino piden el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que se le dé una mejor atención médica ,  ya que Gaspar Hernández está hospitalizado en Zihuatanejo porque se cortó un pie .

Los familiares y amigos periodistas pidieron el apoyo debido a que se encuentra en el Hospital de Zihuatanejo sufriendo una infección causada por una cortadura cuando estuvo en Acapulco ayudando con limpieza en hogares.

Hernández Pino también perdió la vivienda en la que vivía en la Barra de Coyuca de Benítez y por suerte salvo su vida , sin embargo con su espíritu de nobleza, ayudó a sus vecinos, a un sufriendo de diabetes , y se cortó el pie y se le infectó .

Por lo que ahora no solo necesita atención médica  sino también medicamentos y recursos económicos para sobrevivir ya que es de escasos recursos y no tiene familiares directos.

Por lo que dijeron que cualquier información llamen al número 7421102834 número celular del afectado y en ese sentido también hicieron un llamado a la gobernadora del estado para que atreves del fondo de Apoyo a periodistas FAP , se apoye a Gaspar Hernández Pino.

Presidente Municipal de Petatlán Renuncia al PRI y Aspira a Diputación Federal con Morena

Agencias

El alcalde priista de Petatlán, Perfecto Javier Aguilar Silva, ha decidido abandonar el Partido Revolucionario Institucional (PRI) después de más de dos décadas de militancia para buscar una candidatura a diputado federal por el distrito 03 en la Costa Grande con el partido Morena.

Aguilar Silva, conocido como “Tocumbo”, se inscribió en el proceso interno de Morena, desatando la controversia al desplazar a otros aspirantes, incluyendo a María del Rosario Santiago Dionicio, hermana del “histórico” Octaviano Santiago, ex guerrillero y figura clave de la izquierda en Guerrero.

A pesar de la creciente crisis de seguridad en Petatlán, Aguilar Silva tomó la decisión de cambiar de partido, generando críticas y la solicitud de renuncia por parte del dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca.

En respuesta a la solicitud de renuncia, Aguilar Silva emitió un comunicado en el que anunció oficialmente su salida del PRI y justificó su decisión, señalando que informó a Bravo Abarca con antelación sobre su intención de unirse a Morena. El alcalde priista afirmó que ha cumplido con sus obligaciones partidistas y constitucionales durante su gestión.

El anuncio de Aguilar Silva llega después de que otros políticos, como Ricardo Taja Ramírez, también del PRI, se registraran como aspirantes con Morena en diferentes distritos, evidenciando un fenómeno de “chapulineo político” que está marcando el panorama electoral en Guerrero.

Concluye la Declaratoria de Emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez tras el paso de huracán “Otis”

Agencias

Chilpancingo, Gro., 9 de noviembre de 2023 – La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha anunciado la conclusión de la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, tras los estragos causados por el huracán “Otis”. La decisión, publicada en el Diario Oficial de la Federación este jueves, marca el cierre oficial de la situación de emergencia originada por las intensas lluvias y vientos fuertes del 24 de octubre de 2023.

Este anuncio se produce en un lapso inferior a dos semanas desde la emisión inicial de la Declaratoria de Desastre Natural para 47 municipios de Guerrero, el 2 de noviembre, por la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez. Posteriormente, el 3 de noviembre, la Secretaría de Gobernación eliminó a 45 municipios de la declaratoria original, dejando en situación de emergencia únicamente a Acapulco y Coyuca de Benítez.

La decisión de concluir la Declaratoria de Emergencia se basa en la evaluación de la Coordinación Nacional de Protección Civil, que determina que ya no persisten las condiciones de emergencia para los mencionados municipios. Es importante destacar que esta decisión llega en medio de la trágica cifra de 48 muertes y 31 personas desaparecidas registradas como consecuencia directa del paso del huracán “Otis” en Guerrero.

Anteriormente, estas declaratorias permitían a la Secretaría de Gobernación destinar recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la reconstrucción de espacios públicos afectados. Sin embargo, con la administración de Andrés Manuel López Obrador, el Fonden fue eliminado debido a acusaciones de opacidad y corrupción, y actualmente, las declaratorias de desastres pueden acceder a un Apoyo Parcial Inmediato (API) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Con la conclusión de la Declaratoria de Emergencia, se espera que las autoridades locales afectadas busquen alternativas para la recuperación y reconstrucción de las áreas dañadas en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Desafío de reconstrucción para la Arena GNP en el Abierto Mexicano de Tenis

Agenicas

El próximo 26 de febrero al 2 de marzo, Acapulco será sede del prestigioso Abierto Mexicano de Tenis (Mextenis), reconocido por la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). No obstante, el evento se enfrenta a un importante reto: la reconstrucción de la Arena GNP, que sufrió severos daños a raíz del paso del huracán “Otis”.

Esta competición internacional ha tenido lugar en Acapulco desde 2001, inicialmente en canchas de arcilla construidas en el Hotel Princess Mundo Imperial, propiedad de Juan Antonio Hernández Venegas. Sin embargo, a partir de 2022 y 2023, el torneo se trasladó a la Arena GNP, ubicada en la zona Diamante de Acapulco, como parte de la visión de Hernández Venegas.

El huracán “Otis” dejó la Arena GNP afectada, poniendo en duda la celebración del torneo en 2024. Esta semana, los organizadores evaluaron las condiciones de las instalaciones, y se anunció oficialmente durante la conferencia matutina en Palacio Nacional que el Mextenis se llevará a cabo, formando parte de la iniciativa para revitalizar Acapulco.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, confirmó el compromiso con la celebración del torneo, destacando la importancia de “poner de pie a Acapulco” después de la tragedia causada por el huracán. En colaboración con empresarios hoteleros, incluyendo a Grupo Pegaso de Alejandro Burillo Azcárraga y Juan Antonio Hernández de Grupo Mundo Imperial, se busca promover el evento y eliminar la percepción de elitismo asociada al tenis.

López Obrador subrayó la necesidad de apoyar a Acapulco en su proceso de recuperación, asegurando que, para la fecha del torneo a finales de febrero, la mayoría de la población local habrá regresado a la normalidad en sus viviendas reparadas.

Aunque aún falta información detallada sobre los trabajos de reconstrucción en la Arena GNP, se espera que el evento cuente con la participación destacada de figuras como Stefanos Tsitsipas, Casper Ruud, Alexander Zverev y Taylor Fritz, según la programación de la edición 2024 del Abierto Mexicano. Patrocinado por Telcel de Carlos Slim y el banco HSBC, el torneo es un evento clave no solo para el ámbito deportivo, sino también para la recuperación y revitalización de Acapulco.

AMLO presume que cada vez que ha sido candidato “siempre he ganado en Acapulco”

IRZA

– Dijo que los acapulqueños se han portado muy bien

– Esto, luego de la devastación que causó “Otis”

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presumió que todas las veces que fue candidato a la Presidencia de la República (en 3 ocasiones) “siempre he ganado en Acapulco”.

A 15 días de que el huracán “Otis” pegó en Acapulco, en Coyuca de Benítez y en otros municipios de las regiones La Sierra, Tierra Caliente y Costa Chica, AMLO dijo la mañana de este jueves en Palacio Nacional, que los acapulqueños se han portado “mucho muy bien”.

Durante su conferencia “mañanera” en Palacio Nacional el mandatario expresó: “hay mucha identificación, conozco a la gente de Acapulco”.

Afirmó que Guerrero, Chiapas, y Oaxaca, son las tres entidades que más apoyos reciben de los programas sociales del Bienestar.

Subrayó: “acaba de pasar el Censo de ingresos por familia y Guerrero redujo la pobreza en el tiempo que llevamos. Chiapas fue el estado con más reducción de pobreza”.

Destacó que el miércoles de esta semana, en su cuarta visita a Acapulco, luego del huracán “Otis”, el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Osiel Pacheco, le pidió extender a todo el municipio el programa Sembrando Vida, debido a la afectación que dejó el paso del meteoro.

La afirmación de que “siempre he ganado en Acapulco” parece ser una respuesta a los resultados de la encuesta de Mitofsky publicada el pasado 2 de noviembre, ejercicio demoscópico que nos dijo que en Guerrero AMLO “pasó de 64.2 a 49.2 de aval en octubre” (15 puntos menos), aun cuando la aprobación nacional fue de 59 por ciento.

Acapulco… Continúa el rescate de embarcaciones que hizo naufragar el huracán “Otis”

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Luego de dos semanas del impacto del huracán “Otis” en Acapulco, Coyuca y otros municipios de Guerrero, este miércoles continuaba el rescate de las embarcaciones que el viento y el oleaje mandó al fondo del mar o las hizo encallar en las playas.

Para esa labor se está utilizando, entre otros recursos, una nace-grúa con la que se intenta sacar las lanchas, canoas y embarcaciones de mayor calado que lamentablemente naufragaron por los embates de “Otis”.

Como ya se ha informado, de 800 embarcaciones que en la madrugada del miércoles de la semana pasada estaban ancladas en distintos puntos de la bahía, particularmente en el conocido Club de Yates y la playa Manzanillo, sólo 3 quedaron a flote.

Horas después de que “Otis” pegó en esta ciudad porteña, se dijo que “Una de las embarcaciones afectadas fue el yate de recreo ‘AcaRey’, que se fue a pique, episodio en el que habrían muerto ahogadas 20 personas, entre ellas el capitán José Andrés Soberano Mellado.

Hasta donde se sabe, suman 29 embarcaciones de diversos tipos las que han sido rescatadas.

Emiten alerta por Mar de Fondo en ambas costas de Guerrero

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Este miércoles se emitió un alertamiento por un nuevo evento del fenómeno Mar de Fondo en las costas de Guerrero, a partir del viernes.

 La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal informó que el Mar de Fondo se manifestaría por la tarde del viernes en toda la franja costera.

Advirtió que este fenómeno generaría olas de hasta 2.1 metros de altura, corrientes de arrastre, marejadas recurrentes y la reducción de la franja de arena.

Las recomendaciones son: no entrar al mar, no caminar en la franja de arena y no desatender las indicaciones de salvavidas.

Asimismo, la dependencia informó que durante este miércoles, el jueves y viernes, se registrarían intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, por la presencia de un Canal de Baja Presión localizado al noroeste del estado, que favorecerá la formación de nubosidad por las tardes y noches.

Empresarios a diputados locales… La Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Acapulco, rebasada por “Otis”

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Empresarios de Acapulco pidieron a diputados de la Comisión de Hacienda del Congreso local modificar la iniciativa de Ley de Ingresos que presentó el gobierno de Abelina López Rodríguez para el 2024, pues hay que considerar la devastación que dejó el huracán “Otis” a efecto de también calcular el monto de los egresos.

Los hombres de negocios se reunieron este miércoles con los legisladores locales en la sala “José Francisco Ruiz Massieu”, en las instalaciones del parlamento de Guerrero.

En la reunión pidieron a los legisladores revisar la iniciativa de Ley de Ingresos propuesta por el Ayuntamiento para el 2024 y reconsiderar gravámenes y conceptos fiscales, pues el puerto y el municipio quedaron devastados.

Precisaron, además, que la iniciativa para esa Ley hacendaria fue presentada por el Ayuntamiento de Acapulco al Poder Legislativo antes del impacto del huracán, consecuentemente, no prevé programas o estímulos fiscales, así como la eliminación temporal de algunos cobros.

La diputada Alicia Zamora Villalba, secretaria de la Comisión de Hacienda, dijo que los empresarios pidieron flexibilidad en cuanto al pago de licencias comerciales y del impuesto predial, cobros que realiza directamente el ayuntamiento.

“Otro planteamiento es que ellos creen y plantean para el caso de la condonación del pago de la luz eléctrica, se establece el acuerdo como condonación y para el caso del IMSS, ISSSTE, e INFONAVIT se considera prorroga”, comentó.

Señalaron que en el Plan de Reconstrucción que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador existen más programas sociales que no benefician a la base trabajadora de sus negocios, ni a ellos como empresarios y generadores de empleo.

Por eso plantearon que el Congreso exhorte a las autoridades federales para que se reconsidere la condonación del pago del IMSS, ISSSTE, entre otros, similar a la energía eléctrica.

“Yo les dije que iba a hacer el exhorto, sin embargo, hubo un planteamiento de que los recibiera el director del SAT (Sistema de Administración Tributaria), que entiendo que alguien tiene el contacto, y si no hay una respuesta, entonces que se haga el exhorto al SAT”, comentó la diputada.

Aunque reconoció que el exhorto es como “un llamado a misa”, el objetivo, aclaró, es visibilizar el problema y hacer un llamado de manera respetuosa a las instancias federales para que no desamparen al sector empresarial de Acapulco.

Durante la reunión de este miércoles los empresarios de Acapulco lamentaron que los diputados de Morena hayan votado en contra los exhortos que se plantearon el martes en tribuna hacia el gobierno federal para la atención integral de las familias afectadas, así como de la economía del puerto.

Acordaron una próxima reunión con la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, para modificar la iniciativa de Ley de Ingresos, porque el Poder Legislativo no la puede modificar a libre albedrío, lo que permitiría cambios en su proyección de ingreso y estímulos tributarios.

El diputado Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Hacienda, adelantó que la alcaldesa Abelina López Rodríguez, será citada para tomar una decisión consensuada en apoyo de los empresarios.

A esta reunión asistieron Julio César Salgado Pino, representante de empresarios de Plaza Diamante; Enrique Castro Soto, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC-Acapulco), así como Rodolfo Vázquez Soberanis, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA-Acapulco).

También los legisladores Alicia Zamora Villalba, José Efrén López Cortés y Beatriz Mojica Morga.

Salir de la versión móvil