Gobierno del estado coordina acciones preventivas con Zihuatanejo ante la cercanía de la Depresión tropical 16-E

Edvin López

Por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el subsecretario de Prevención y reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, esta tarde participó en la Segunda Sesión Permanente del Consejo Municipal de Protección Civil de Zihuatanejo de Azueta, presidida por el alcalde Jorge Sánchez.

En esta sesión se establecieron las acciones coordinadas de los tres órdenes de gobierno, para salvaguardar a la población ante el arribo de la Depresión Tropical 16-E.

Ramírez Ibarra refrendó el compromiso de la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el municipio de Zihuatanejo, quien instruyó reforzar el trabajo preventivo y la presencia del personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, en apoyo a las autoridades de este municipio ante la cercanía de este sistema meteorológico.

Este domingo la depresión tropical 16-E podría intensificarse a Tormenta Tropical “MAX”

Edvin López

Chilpancingo. Gro.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informa que para las próximas horas se prevé la ocurrencia de lluvias de fuertes a torrenciales en gran parte del estado, debido a la cercanía de la depresión tropical 16-E, la cual podría alcanzar la categoría de Tormenta Tropical en las próximas horas, asignándosele el nombre de “Max”.

Dicho sistema, la mañana de este domingo se ubicó a 250 Kilómetros al sur-suroeste de Acapulco y a 360 Kilómetros al sureste de Zihuatanejo, con vientos máximos sostenidos de 45 Kilómetros por hora y rachas de 65 Kilómetros por hora, desplazándose al noroeste a razón de 11 Km/h.

De acuerdo con el pronóstico, se prevé que la mañana del lunes toque tierra en la región Costa Grande como Tormenta Tropical, por lo que la dependencia estatal recomienda a las autoridades y población en general, extremar las medidas de precaución necesarias, a fin de prevenir cualquier peligro, principalmente en zonas de alto riesgo.

Se prevé que sus efectos sean más intensos a partir de la tarde y noche de este domingo, así como la madrugada del lunes, cuando se esperan lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado de 3 a 4 metros de altura.

Las lluvias pronosticadas podrían generar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, derrumbes e inundaciones en las partes bajas.

Esta noche se formo el ciclón tropical 16-E frente a las costas de Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- Esta noche se formó el Ciclón Tropical Dieciséis-E, en el Océano Pacífico, frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, sus desprendimientos nubosos generarán lluvias torrenciales en gran parte del estado, principalmente en las regiones Costa Chica, Acapulco, Centro, Sierra y Costa Grande.

Su centro se localiza a 320 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero y a 450 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, presenta vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.

Se recomienda extremar medidas de precaución, sobre todo en zonas de alto riesgo, propensas a derrumbes y deslaves, así como lugares bajos con posibilidad de inundación por desbordamiento de ríos y arroyos.

Ante el pronóstico existente de lluvias puntuales muy fuertes para Guerrero en los próximos días, la dependencia estatal desplegó al personal operativo a varios municipios costeros, a fin de reforzar la atención y apoyo a la población, en caso de ser necesario.

De igual modo se mantiene en alerta ante los llamados y reportes de auxilio al número de emergencias 911 y a través de las redes sociales oficiales.

Se recomienda mantenerse informando de la evolución y trayectoria de este sistema, así como no propagar rumores y ubicar zonas seguras, rutas de evacuación y el refugio temporal más cercano.

Zona de baja presión se ubica frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, seguirá generando lluvias en gran parte del estado

Edvin López

Chilpancingo, Gro., 7 de octubre del 2023.- La noche de este sábado, la Zona de Baja Presión con potencial ciclónico se ubica frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, presenta un 90 por ciento de probabilidad de desarrollo a ciclón tropical, sus desprendimientos nubosos seguirán favoreciendo lluvias fuertes en gran parte del estado, así como rachas de viento y oleaje de 1 a 3 metros de altura.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, reforzó los protocolos de vigilancia e información a la población, ante la cercanía de dicho sistema a las costas de Guerrero, con el propósito de se puedan extremar las medidas de precaución necesarias.

Ante el pronóstico existente de lluvias puntuales muy fuertes para Guerrero en los próximos días, la dependencia estatal desplegó al personal operativo a varios municipios costeros, a fin de reforzar la atención y apoyo a la población, en caso de ser necesario.

De igual modo se mantiene en alerta ante los llamados y reportes de auxilio al número de emergencias 911 y a través de las redes sociales oficiales.

Se recomienda mantenerse informando de la evolución y trayectoria de esta zona de baja presión, así como no propagar rumores y ubicar zonas seguras, rutas de evacuación y el refugio temporal más cercano.

Zona de baja presión se acerca a costas de Oaxaca y Guerrero

Edvin López

Chilpancingo., Gro..- La Zona de Baja Presión con potencial ciclónico que se desarrolla en el Océano Pacífico, continúa su desplazamiento lentamente de manera paralela a las costas mexicanas, este mediodía se ubica frente a las costas de #Guerrero y #Oaxaca, con un 80 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas.

Por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil se mantiene atenta a la trayectoria y evolución de este sistema meteorológico, el cual podría evolucionar a ciclón tropical en las próximas horas.

A su paso frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, sus desprendimientos nubosos favorecerán condiciones de lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura.

El gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, mantiene activos los protocolos preventivos e informativos, a fin de evitar incidentes que pudieran afectar el patrimonio e integridad de la población.

Muere joven al electrocutarse en el poblado de Pantla

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Gro.- Un joven de aproximadamente 25 años de edad murió luego de que se electrocutara en la azotea de una casa en la comunidad de Pantla, los paramédicos de Protección Civil del estado acudieron a atenderlo y alcanzaron a trasladarlo con vida a un hospital.

Fue a las 18:40 horas del viernes, cuando Marcos N estaba en una azotea y al maniobrar con tubos de PVC alcanzó a rosar con cables de alta tensión, por lo que sufrió una descarga eléctrica que lo hizo perder el conocimiento.

Los paramédicos estatales al verificar que aún contaba con signos vitales, procedieron a trasladarlo de inmediato al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, sin embargo a las pocas horas los médicos de la sala de urgencias reportaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) que Marcos ya había fallecido.

Por último, el occiso fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de autopsia y entregado a sus familiares que lo reclamaron para brindarle sepultura.

Se suicida joven dentro de un grupo de rehabilitación

AGENCIAS

Zihuatanejo, Gro. – Un hombre se suicidó dentro de un centro de rehabilitación ubicado a espaldas de la gasolinera de la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), cuando sus compañeros lo descubrieron ya no pudieron hacer nada pues se ahorcó.

De acuerdo con fuentes policiacas, fue la madrugada del viernes cuando solicitaron una ambulancia en el referido grupo de doble “A” para atender a Rafael N., de 34 años de edad, quien había sido internado por sus familiares.

Los paramédicos que asistieron sólo pudieron informar que ya no presentaba signos vitales, por lo cual arribó la Policía Municipal para acordonar el lugar, más tarde asistieron los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para proceder con las diligencias de ley y al término ordenaron el traslado del occiso al Servicio Médico Forense (Semefo).

Al final, los familiares reclamaron el cuerpo inerte de Rafael para brindarle sepultura.

Módulo de afiliación para personas con discapacidad en Zihuatanejo incumple horarios de atención

Por Isaac Castillo Pineda

*La convocatoria marca un horario de 10:00 am a 4:00 pm, pero los servidores de la nación se van dos horas antes

Habitantes de Zihuatanejo denunciaron que los servidores de la nación en este municipio no están cumpliendo las jornadas de afiliación para personas con discapacidad al programa del bienestar del gobierno federal, pese a la instrucción del delegado Iván Hernández.

El módulo habilitado en el Auditorio Municipal de Zihuatanejo a partir de las 2:00 de la tarde deja de funcionar. Sin motivo alguno, los siervos se retiran y dejan de recibir los expedientes que el programa solicita para beneficiar con el apoyo bimestral a personas con discapacidad.

Los denunciantes señalaron que alrededor de las 2:30 de la tarde de este viernes 06 de octubre acudieron para ser atendidos y no tuvieron éxito; el guardia de seguridad sólo les informó que las personas que atienden el módulo se retiraron sin dar ninguna explicación.

Por esta situación quedan desamparados personas con problemas de movilidad motriz, síndrome de down, Trastorno de Espectro Autista, entre otras discapacidades.

Lamentaron que por un grupo de personas se empañe el programa que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues de nada sirve la apertura, si los servidores de la nación no hacen su trabajo.

La convocatoria establece que se recibirán expedientes para la afiliación al apoyo por discapacidad del 05 al 10 de octubre (excepto el domingo), en un horario de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en todas las regiones del estado.

Cabe precisar que hace unos días el súper delegado, acompañado de la Secretaria del Bienestar de Guerrero, Maricarmen Cabrera Lagunas, anunciaron en redes sociales esta jornada que, por un lado entusiasma a las personas con discapacidad que aún no cuentan con este apoyo, pero por otro, se dijeron decepcionados porque no se está respetando la convocatoria.

Hacen un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto, que exhorten a sus empleados a cubrir su jornada laboral completa o si no pueden con el cargo, que renuncien.

Alertan por lluvias fuertes este fin de semana por zona de baja presión

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil prevé la ocurrencia de intervalos de chubascos con lluvias puntuales muy fuertes para el transcurso de las próximas horas, las cuales se pueden presentar acompañadas de descargas eléctricas y la caída de granizo en las partes altas del estado.

La dependencia estatal recomienda extremar medidas de precaución, sobre todo en las zonas de alto riesgo de las regiones de Costa Grande, Acapulco, Centro, Montaña, Costa Chica, Sierra, Norte y Tierra Caliente.

El gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, mantiene en vigilancia una zona de baja presión con potencial ciclónico, ubicada la tarde de este viernes al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, mismo sistema
que favorecerá un temporal de lluvias fuertes a partir de este viernes y hasta el próximo día lunes.

Se pronostica que este sistema se fortalezca durante este fin de semana, cuando transite muy cerca de las costas de Oaxaca y Guerrero, originando lluvias puntuales intensas en gran parte del estado, así como rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura.

Todas las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, con el riesgo de incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, derrumbes e inundaciones.

La dependencia estatal mantiene activos sus protocolos preventivos y de información, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para las autoridades y población en general, para que se puedan extremar las medidas de cuidado necesarias para prevenir incidentes.

Se recomienda mantenerse alertas ante el incremento del riesgo de deslaves y derrumbes en zonas de laderas inestables, así a las inundaciones en zonas bajas por el crecimiento y posible desbordamiento de rios, arroyos y lagunas.

Auto se sale de la Acapulco-Zihuatanejo, en Los Achotes

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una auto se salió de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Los Achotes, por lo que volcó hacia la maleza hasta detenerse.

Fue este jueves por la mañana, cuando el chofer de un Volkswagen Pointer, blanco, se salió de la vialidad y al caer hacia la maleza, por lo que resultó con daños en el frente y se detuvo sobre su costado derecho.

Se logró saber que acudieron paramédicos para atender a los ocupantes del Volkswagen, luego los trasladaron a un hospital, mientras que del Volkswagen se hizo cargo el personal de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitó una grúa para remolcarlo al corralón para los trámites correspondientes.

Salir de la versión móvil