Hombre es atacado por perro de raza pitbull en Uruapan

Agencias

**Los hechos se registraron en la calle California de la colonia Ramón Farías

Morelia, Michoacán.-Hombre es atacado por un perro de raza pitbull en el municipio de Uruapan.

Los hechos se registraron en la calle California de la colonia Ramón Farías de Uruapan, donde Úrsulo Alonso C., de 64 años de edad llegó al domicilio de su hija y un perro de la raza pitbull lo atacó.

Los vecinos alertados por los gritos reportaron el hecho al número de emergencias, por lo que paramédicos de Rescate Michoacán se presentaron al sitio para auxiliar a la víctima.

El hombre sufrió heridas graves en ambos brazos y fue trasladado a un hospital.

Al lugar también arribaron agentes de la Policía Municipal, quienes se encargaron de resguardar al perro para después determinar responsabilidades.

Muere menor de edad por impacto de bala en Cancún

Agencias

*Primeros reportes apuntaron a que la víctima había fallecido tras caerse de una azotea, sin embargo, las autoridades descubrieron una herida producida por un arma de fuego

Cancún.- Un menor de 14 años de edad perdió la vida, luego de recibir un impacto de bala en el pecho. Los hechos sucedieron en la calle Laurel, en el fraccionamiento Prado Norte.

De acuerdo con los informes oficiales, elementos de la Policía Estatal de Quintana Roo arribaron a la zona en cuestión, luego de recibir el reporte de un menor que perdió la vida luego de haberse caído de la azotea de un edificio.

Sin embargo, tras inspeccionar a la víctima, se percataron de que esta había recibido un impacto de bala en el pecho. Además, se localizó un casquillo en la zona del incidente.

Al sitio arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como personal del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes se encargaron de las diligencias y el levantamiento del cuerpo, respectivamente.

Encuentran a mujer sin vida al poniente de Uruapan

Agencias

**Los hechos se registraron en el camino viejo a San Juan en la colonia El Milagro

Morelia, Michoacán.-Localizan el cadáver de una mujer en el camino viejo a San Juan, en el municipio de Uruapan.

Los hechos fueron reportados a las autoridades por personas que transitaban por dicho camino en la colonia El Milagro, al poniente de la ciudad.

Al lugar se trasladaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos, fueron estos últimos quienes confirmaron su muerte.

A un costado del camino los oficiales encontraron el cadáver, el cual presentaba impactos de bala en diferentes partes de su cuerpo. La víctima aún se encuentra en calidad de desconocida, como señas particulares vestía blusa negra y pantalón azul de mezclilla.

Los agentes procedieron a acordonar la zona en espera de que arribaran elementos de la Fiscalía General del Estado para comenzar a realizar las investigaciones correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Dos personas de origen mexicano fueron tomadas como rehenes por Hamás en Gaza

Agencias

Alicia Bárcera, la secretaria de Relaciones Exteriores, ha informado que dos personas de nacionalidad mexicana han sido tomadas como rehenes por el grupo de armas Hamás, responsable del ataque contra Israel que inició la guerra.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, la canciller emitió un comunicado donde dio a conocer que los hechos ocurrieron en Gaza el día de ayer, el gobierno mexicano ya se encuentra en contacto con autoridades en Israel y los familiares de las víctimas para seguir con el seguimiento y apoyo a la situación.

“Lamento informar que nuestra Embajada de México en Israel nos ha comunicado que una mexicana y un mexicano han sido presuntamente tomados como rehenes por el grupo Hamás, en Gaza, este sábado. Estamos en contacto con autoridades en Israel y los familiares para dar seguimiento, apoyo y atención”, escribió.

Israel se encuentra en estado de guerra y asegura que hará lo necesario para detener la ofensiva de Hamás, tras las agresiones que ha dejado más de 300 muertos y 22 ciudades tomadas.

Más de 100 personas ha sido tomas como rehenes

El gobierno de Israel anunció que más de 100 israelíes han sido capturados desde el ataque sorpresa del movimiento islamista Hamás y han sido llevados a la Franja de Gaza.

Fuertes lluvias por tormenta Max azotan la parte alta de la sierra y la parte baja de Atoyac

Por : Cuauhtémoc Rea Salgado

EL RÍO ATOYAC EN SUS NIVELES MAS ALTOS

Atoyac . – El río Atoyac, este lunes empezó a aumentar su caudal, por las fuertes lluvias que están azotando esta región desde el sábado 7 del presente mes.

Las lluvias han destrozado caminos de terracería como el del Río Chiquito, entre otros de la parte alta de la sierra de Atoyac, se han registrado pérdidas humanas, solo daños materiales.

El ejército mexicano del 109 Batallon de infantería, puso en marcha el plan DN3, personal de protección civil del Estado realizan recorridos no solo en la cabecera municipal, sino también en la parte media de la sierra para evaluar los daños y brindar apoyo a la población en general.

Las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones, las lluvias están pronosticadas asta el día martes 10 de Octubre del 2023.

Se quejan de pocos avances a desaparecidos de la Guerra Sucia

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Colectivos de familiares víctimas de la Guerra Sucia de Atoyac reprocharon que a dos años de la creación de la Comisión para el Acceso a la Verdad del gobierno federal, no existen avances para esclarecer los hechos y está lejos de judicializar los casos.

En conferencia de prensa , la integrante de la Unión de Colectivos por el Acceso a la Verdad y la Justicia, Angélica Ramírez señaló que el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990, carece de avances en la investigación, porque la Comisión para el Acceso a la Verdad no contempló a una fiscalía específica para investigar los hechos.

Además, apuntó que se sigue protegiendo al Ejército, porque de los 130 exmilitares que participaron en los casos, no han sido llamados a declarar.

Afirmó que en estos dos años no hay avances en la investigación de las más de 500 personas desaparecidas en la época de la Guerra Sucia, ni tampoco existe acciones reparación del daño

Rector de la UAGro Javier Saldaña y alcalde Jorge Sánchez inauguran obra en Escuela Superior de Turismo y Preparatoria 13

Yaremi López

 El presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, junto con integrantes de la Comuna, acompañaron el pasado viernes al Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, en el acto inaugural del techado metálico para el Teatro al Aire Libre de la Escuelas Superior de Turismo de Zihuatanejo, en beneficio de más de 300 jóvenes que en ese plantel de la máxima Casa de Estudios de la entidad se preparan para ser profesionistas.

También y como parte de las actividades del aniversario 48 de la Preparatoria 13, el presidente Jorge Sanchez Allec asistió a la inauguración de nuevas aulas. “Por más éxitos en Zihuatanejo y enhorabuena a toda la comunidad estudiantil de la Prepa 13”, expresó el alcalde de Zihuatanejo.

Anuncian toma de escuela de Tecpan para exigir solución a demandas

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Debido a la falta de respuesta a sus demandas de parte de las autoridades del sector educativo, padres de familia de la “ Hermenegildo Galeana”, en Tecpan, acordaron tomar el plantel el próximo lunes y cerrar la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, para exigir a las autoridades educativas que extiendan los contratos para tres maestros de esa institución.

La determinación fue tomada por los tutores al final de una reunión que efectuaron dentro de la escuela, la cual dieron a conocer posteriormente en entrevista, en la que además convocaron a los padres de familia de otras instituciones educativas donde existan los mismos problemas, para que se sumen al cierre de la escuela y de la vía federal, con el propósito de que las autoridades den solución de una vez por todas a los problemas y que éstos dejen de afectar la educación de los menores.

De acuerdo al vocero de los padres Julio Cesar Otero Rodríguez, éstos no están de acuerdo en que se retire a los tres profesores que en estos momentos, y desde que inició el ciclo escolar, trabajan sin cobrar su sueldo porque la Secretaría de Educación Pública (SEP), no les ha dado sus contratos, a pesar de que llevan mas de siete años en la institución educativa.

Gobierno de Jorge Sánchez trae a Zihuatanejo Encuentro Internacional sobre Turismo Sustentable

Yaremi López

*En el evento participaron especialistas provenientes de España, Costa  Rica y Canadá

Como resultado de la gestión realizada por el presidente Jorge Sánchez Allec ante el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, cuyo presidente es Manuel Añorve Baños, el pasado viernes se llevó a cabo en este destino de playa el Encuentro Internacional de Turismo Sustentable, Experiencias desde y para Zihuatanejo, en el que participaron especialistas provenientes de España, Costa Rica y Canadá.

Al  darles la bienvenida a los asistentes a dicho evento desarrollado en el Auditorio Zihua, que fue inaugurado por el ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el alcalde Sánchez Allec puso de relieve que “algo muy importante que hemos hecho desde los inicios de esta administración municipal, es convertir al turismo como el eje transversal  de nuestra policía pública para tener una mayor crecimiento para tener un mayor crecimiento y mejorar desarrollo en Zihuatanejo, porque entendimos que  el turismo es la base fundamental para  mejorar la economía de todos quienes aquí vivimos”.

En el mismo contexto, “hemos avanzado mucho con nueva infraestructura turística,  hemos logrado una imagen mucho más atractiva de este  destino, mejamos sin duda alguna los servicios públicos para tener un destino limpio y desde el gobierno municipal impulsamos como nunca antes la marca Ixtapa y  Zihuatanejo, con la finalidad de seguirlo posicionando de manera  muy importante”.

A  Héctor Astudillo Flores le agradeció el decidido apoyo durante su gestión como gobernador para realizar obras  de la importancia del nuevo muelle de Zihuatanejo, la ciclovía, la primera y segunda etapa del Paseo del Paseo del Pescador, entre algunas otras que ayudaron a fortalecer el posicionamiento del destino turístico.

Por su parte, el Senador y presidente del Instituto Belisario Domínguez,  Manuel Añorve Baños, reconoció que Jorge Sánchez Allec  tuvo la humildad de tocarle las puertas al gobernador Astudillo Flores y pedirle la ayuda para realizar obras en Zihuatanejo, pero también ha sabido actuar con determinación política  y económica “para ver reflejados estos cambios que se tienen aquí en este bello municipio”.

Además, ofreció que desde el Instituto Belisario Domínguez  se seguirá generando una temática que en este municipio se podrá retomar para poder hacer cursos de diplomados en términos de violencia política de género, así como en temas de turismo sustentable, los cuales tendrían su respectivo valor curricular.

En su turno y al inaugurar el evento, el ex gobernador Héctor Astuidillo Flores dijo estar seguro de que Zihuatanejo es un destino turístico sustentable, por lo que consideró acertado que el Instituto Belisario 

Domínguez haya decidido realizar aquí el Encuentro Internacional sobre Turismo Sustentable.

Sobre ese mismo tema, reconoció que en Ixtapa-Zihuatanejo el gobierno que encabeza el alcalde Jorge Sánchez Allec “ha sabido atender correctamente el problema del agua, el problema de la basura y la imagen urbana”, lo que ha posicionado al destino de playa como “uno de los lugares más hermosos el país para visitarlos”.

Cabe destacar que en este Encuentro Internacional sobre Turismo Sustentable, al que también asistió el ex alcalde de Zihuatanejo, Alejandro Bravo Abarca, los ponentes fueron la maestra Dalia Mendoza,  del Instituto de Turismo Responsable de España; el doctor Javier Torres Vindas, de la Universidad a Distancia de Costa Rica, y Vicky Grondin, Concejal de la ciudad de Montreal, Canadá.

El Derecho Médico en México

Trinidad Zamacona López

“La Responsabilidad Profesional se da por acción o por omisión, la negligencia médica tiene el misma camino, hablemos del Derecho Medico en México”.

Dentro de la clasificación del Derecho en México, según el tratadista Eduardo García Máynez, se puede observar en derecho público, derecho privado, derecho sociales culturales y económicos; yo como estudioso del derecho agregué una cuarta, sería el derecho o los derechos autónomos, y esa rama como bien expresa Marco Antonio Pérez de los Reyes, para que una rama del derecho debe de cumplir con estas cinco características, la primera es la terminológica, independencia, docencia, legislativa, científica doctrinal, por lo que el derecho medico se ubica en el derecho público, y no se puede considerar como una rama independiente dentro de las que se tienen en el Derecho en México.

Las fuentes del derecho en México, siguen siendo la Ley, la Costumbre, la Jurisprudencia, la Doctrina, los Principios Generales del Derecho, y los Tratados Internacionales; y cada una de las ramas del derecho tienen sus propios principios, por ejemplo “El proceso del derecho del trabajo se rige bajo los principios de inmediación, inmediatez, continuidad, celeridad, veracidad, concentración, economía y sencillez procesal. Asimismo, será público, gratuito, predominantemente oral y conciliatorio”. Estos principios pero diferentes existen en otras ramas, la penal son legalidad, antijuridicidad, responsabilidad, reparación, igualdad, protección de derechos y precisión”, en ese mismo sentido cada una de ellas según los tratadistas tienen su propias definiciones sobre estas ramas.

Ahora como se define el derecho médico, tenemos estas que encontramos en diferentes tratadistas, “El Derecho Médico o legislación médica es la rama del Derecho que se ocupa de las normas y responsabilidades de los profesionales médicos y los derechos del paciente”. Se refiere a todo aquello que norma o que se someten los que ejercen la profesión de la medicina.

El primer concepto de Derecho Médico reconoce como autor al médico y abogado venezolano, Rafael Aguiar-Guevara, quien en su obra “Derecho Médico en Venezuela” (1996), define al Derecho Médico como “El conjunto de normas jurídicas y preceptos ético-morales, de carácter Público y Privado, que regula la actividad del médico con motivo del ejercicio de su profesión, regula la relación médico-paciente y las consecuencias derivadas de la misma; estableciendo así los principios generales de la responsabilidad legal médica”.

Aquí Aguiar-Guevara, se refiere a lo que ese conjunto de normas regula, la relación médico-paciente, tanto en el ámbito público, como en el ámbito privado, así lo refiere el Venezolano.

Años más tarde, se consigue otra definición del Derecho Médico, atribuida a  Ángel Antonio Tullio, en estos términos: “El Derecho Médico se define como la rama del Derecho que trata de la relación y aplicación de las leyes comunes y estatutarias a los principios y procedimientos de la higiene, ciencias de la salud y administración pública. Aquí Tullio hace una referencia a toda aquella aplicación de la ley que regulara los principios y procedimiento de la higiene, ciencias de la salud y administración publica, por lo que no abarca el ámbito privado.

En una definición propia defino “El Derecho Médico, es un conjunto de normas leyes principios y reglamentos, que se encarga de regular la profesión de la medicina, (médico-paciente) a sus auxiliares y carreras afines, así como los farmacéuticos y de sanidad en general”.

En el estudio que hago de esta rama del derecho médico en México, no encontré en los archivos que descargue, noté que no se contemplan los principios del derecho en nuestro país, por ello es que he propuesto en el diplomado especializado de derecho Medico, que imparte la Universidad Latina de Guerrero, acuñar los siguientes, Autonomía, Transparencia, Informático, Veracidad, Sencillez,  Igualdad, (No discriminación) Gratuidad, Secrecía, Confidencialidad, Autodeterminación; estos principios tienen una razón de ser jurídica, lo que deben de sostener esta rama del derecho público; sin embargo encontramos otra rama, que es el “Derecho Sanitario” lo cual nos lleva  a estudiarla también; pero por lo pronto esos principios se deben de acuñar para que los médicos tengan una defensa adecuada, en casos de ser acusados de negligencia médica, “la llamada responsabilidad profesional”.

En otra entrega hablaremos  a que se refieren cada uno de ellos, y en caso de ser denunciado el profesional de la medicina por responsabilidad profesional, (negligencia médica” ya sea penal, civil, administrativa, laboral; tenga el defensor de presentar una adecuada defensa.

Entendiendo por ello que “La negligencia médica es una mala práctica que pueden llevar a cabo los profesionales de la salud al cometer errores injustificados que afecten a sus pacientes”. Lo cual a elección de los afectados pueden recurrir a denunciar según sea el caso a cualquiera de las que mencionamos renglones arriba.

Pero “De acuerdo con la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), una negligencia médica ocurre cuando la persona especialista de la salud descuida atenciones y precauciones necesarias para el bienestar de su paciente causándole daños”. Por ello es necesario que los profesionales de la medicina, sepan que existe un conjunto de normas, que va a regular su actuar, y en caso de cometer la negligencia médica, por acción o por omisión, va a traer como consecuencia el fincamiento de responsabilidad profesional a través de una sentencia o bien una resolución por un órgano no jurisdiccional.

“En otras palabras, la negligencia médica es una mala práctica que pueden llevar a cabo los profesionales de la salud al cometer uno o más errores injustificados que afecten a sus pacientes. Es decir, que tengan conocimiento sobre buenas prácticas médicas y aun así no las lleven a cabo”. Se insiste que la negligencia médica se comete por acción o bien por omisión.

Los profesionales de la salud, deben de estar en constante capacitación o bien tomar estos diplomados como los que imparte la Universidad Latina de Guerrero, cuyo uno objetivo es preparar al médico o médica, para enfrentar las acusaciones de forma más adecuada para que no se le finquen las responsabilidades; en donde también se ven inmiscuidas los asistentes del médico, las enfermeras, los anestesiólogos, el instrumentista, el camillero y cualquier persona que haya auxiliado al médico en le perjuicio de la salud del paciente. 

Salir de la versión móvil