Arriban a Acapulco más de 300 efectivos de la Guardia Nacional

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).- Más de 300 elementos de la Guardia Nacional arribaron este viernes al puerto para reforzar la seguridad en colonias consideradas como prioritarias por su alto índice de violencia.

Llegaron 303 efectivos, ocho oficiales y 295 elementos de tropa a bordo de 31 camionetas y camiones, así como dos ambulancias del Cuarto Batallón circunstancial.

José de Jesús Mora Robles, comandante e inspector de la Guardia Nacional, informó que vienen a reforzar los operativos en “colonias prioritarias como (fraccionamiento) Las Playas, Las Cruces, Ciudad Renacimiento, Pie de la Cuesta y Cumbres de Llano Largo”, entre otros asentamientos humanos.

“Nada más nos vamos a enfocar a esas colonias, pero también vamos a estar recorriendo todo los que es la ciudad y puerto”, refirió, y agregó que en el Operativo Santa Lucía tendrán desplegados a 710 efectivos, conjuntamente con la Secretaría de la Defensa Nacional. 

La abandonó la Fiscalía y teme por su vida la ex agente del MP en Coyuca de Catalán

IRZA

– La privaron de su libertad en agosto, en Tierra Caliente

– La FGE le negó medidas cautelares y la hostiga, acusa

– Le bajaron el sueldo, le quitaron seguro de vida y bono de riesgo

Acapulco, Gro., (IRZA).- Patricia Jaquelín Salgado González, ex agente del Ministerio Público en Coyuca de Catalán, quien fue privada de su libertad por un comando en la Tierra Caliente, el 21 de agosto pasado, y 31 horas después la liberaron, dijo temer por su vida y acusó que no la protege la Fiscalía General del Estado (FGE).

Este viernes en conferencia de prensa, denunció que durante aquellos momentos difíciles que vivió en cautiverio, con los ojos vendados y esposada, la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón jamás atendió a su familia.

Recordó que los sujetos se la llevaron de la Agencia del Ministerio Público de Coyuca de Catalán, el 21 de agosto, y la noche del 22 la liberaron, y la amenazaron de muerte. Y precisó que “nadie me rescató”.

Contó que no solo fue abandonada por la FGE, sino que además la está hostigando, le bajó su categoría laboral y el sueldo; le quitaron el seguro de vida y el bono de riesgo.

Agregó que la bajaron de categoría, a agente auxiliar, y luego la cambiaron a la Agencia de Delitos Sexuales y Violencia Familiar, en Acapulco, pese a su capacidad para encabezar una Agencia del Ministerio Público, y además le negaron medidas cautelares.

Indicó que tuvo que salir de Guerrero, que actualmente radica en otras entidades del país, porque su vida y la de su familia está en riesgo, y que, por si fuera poco, el 12 de este mes la buscaron civiles que se movilizaban en una camioneta con el número PM-325 de la Policía Ministerial y dos camionetas tipo Ram.

Al respecto, añadió que investigó y le informaron que este tipo de vehículos los utilizan militares que acompañan a la fiscal Sandra Luz Valdovinos, lo que consideró como el claro hostigamiento, por lo que ahora teme más por su vida.

“Nosotros no tenemos seguro de vida institucional, no contamos con seguro de vida. Si me hubieran matado a mi familia no le hubieran dado ningún peso. Incluso, el seguro de vida particular, que se pagaba con mi salario, la Fiscalía dejó de pagarlo”, sostuvo.

En cuanto a lo que ocurrió durante su cautiverio, narró que los sujetos al interrogarla los sujetos le preguntaron sin había participado en operativos policiacos en la Tierra Caliente, y que tras aclararles que apenas tenía unos días en la Agencia del   MP en Coyuca de Catalán, decidieron liberarla.

Enseguida puntualizó que le dijeron que “tenía que tener seguridad, porque mi vida corría peligro”.

Las y los jóvenes son el motor y la energía para construir un México y un Guerrero próspero: Evelyn Salgado

Edvin López

*Entrega la gobernadora los Premios al Mérito Juvenil 2023 a 10 jóvenes talentos de Guerrero

*Son los verdaderos ‘influencers’ para la niñez y adolescencia de Guerrero

Chilpancingo, Gro., 20 de octubre del 2023.- “En la Cuarta Transformación los jóvenes juegan un papel fundamental, son quienes llevan la antorcha del cambio, la llama de la innovación y la energía para construir un México y un Guerrero próspero”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al reconocer a las y los ganadores del Premio Estatal al Mérito Juvenil 2023, cuya conducta, labor y trayectoria, son ejemplo de desarrollo humano, crecimiento profesional y buenas prácticas.

En esta emotiva ceremonia desarrollada en el Auditorio “José Joaquín de Herrera”, la mandataria estatal reiteró el compromiso de su gobierno con la juventud del estado, de trabajar incansablemente, apoyarles en cada paso de lo que hagan, para brindarles mayores oportunidades y abrir caminos hacia un futuro promisorio.

La gobernadora Evelyn Salgado, destacó el talento y capacidad de las y los 10 jóvenes galardonados a quienes se refirió como los verdaderos ‘influencers’ que las niñas, niños y los adolescentes deben de seguir. “Sigan siendo inspiración para las futuras generaciones, continúen trabajando para transformar cada rincón y comunidad de Guerrero, sus esfuerzos son fundamentales para construir un estado más próspero y más equitativo”, expresó.

Evelyn Salgado entregó los galardones en la categoría de Discapacidad e Integración a Marco Antonio Cortez Molina de la Región Centro; En Ciencia y Tecnología, Axel Espinobarros Peralta de la Región Montaña; Derechos Humanos, Jairo Samuel Brito Vega de la Región Norte; Logro Académico, Catherine González Díaz de la Región Norte; Compromiso Social, Dante Morales Roque de la Región Costa Chica.

Así como en la categoría de Protección al Ambiente y Desarrollo Sostenible, Saulen Justino Jacinto Román de la Región Acapulco; Mérito Deportivo, Jade Moctezuma Vázquez de la Región Norte; Expresiones Artísticas y Artes Populares, Alondra Cecilia González de la Región Montaña; Fortalecimiento a la Cultura Indígena y Afrodescendiente, Rodolfo Basurto Mendoza de la Región Montaña y por su Aportación a la Cultura Política y a la Democracia, Johana Natalie Corona Vega de la Región Centro.

Asistieron la secretaria de la Juventud, Jessica Maldonado Morales; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Cecilia Narciso Gaytán.

Desarrolla el congreso el primer curso de “Minería responsable para comunicadores”

Boletín

Chilpancingo, Gro., .- El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Minería, llevó a cabo este viernes el primer curso de “Minería responsable para comunicadores”, con elobjetivo de compartir conocimientos y profesionalizar a los trabajadores de los medios de comunicación que cubren esta importante actividadeconómica en el estado de Guerrero.

Al inaugurar el evento que se realiza en coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero, a través de la Facultad en Minas, el diputado Andrés Guevara Cárdenas, presidente de la Comisión de Minería, manifestó que sin duda ha habido una gran evolución de la minería en Guerrero, proceso en el que los medios de comunicación han sido una parte eficaz, alcomunicar a la sociedad las bondades que estaactividad derrama entre la población y su impacto en el desarrollo regional.

Expuso que anteriormente, cuando se hablaba de minería, se veía solo el lado negativo; “pero este concepto ha cambiado, porque ahora se procura que las empresas generen acciones de impulso responsable con el medio ambiente y con eldesarrollo social”.

El legislador confió en que los temas que se disertaron resulten de gran utilidad a los comunicadores y puedan con eso ampliar el contexto de la minería, aportando una información más objetiva, clara y precisa a la sociedad.

Las ponencias que se desarrollaron son “Minería a cielo abierto”, impartida por Faysal Rodríguez Valenzuela, vicepresidente Senior México de TorexGold Resourses; “Minería subterránea”, por Cristopher Ávila Mier, responsable de Relaciones de Gobierno del Grupo Peñoles; “Minería, mitos y realidades”, a cargo de Violeta Anaya Zamora, consultora experta en Sistemas de Gestión para la Sustentabilidad; “Minería y el recurso del agua”, por Eduardo Herrera, profesor investigador de la Escuela de Ingenieros en Minería de la UAGro y coordinador técnico del Proyecto de Monitoreo del Agua en el ríos Blasas; “Qué son los manifiestos de impacto ambiental y su relación con la minería”, por Felipe Covarrubias Melgar, especialista en Edificación Sustentable y Eficiencia Energética del Instituto Tecnológico de la Construcción, A.C., y “Minería responsable, conceptos y desafíos de la industria”, por Edel Ojeda Bustamante, secretario técnico de la comisión legislativa de Minería.

Participaron en el evento Juan José Tabares Catalán, coordinador de la UARES Zona Centro de la Universidad Autónoma de Guerrero, y Roberto Ramírez Bravo, director de Comunicación del Congreso.

El Congreso del Estado realiza también el curso de “Redacción, fotografía y parlamentarismo para periodistas”, dirigido a integrantes de los medios de comunicación, personal del Congreso y estudiantes interesados, los días miércoles y viernes de 16:00 a 19:00 horas, del 18 de octubre al 10 de noviembre.

En Guerrero fortalecemos al sector citrícola con acciones y programas: SAGADEGRO

Edvin López

Chilpancingo, Gro., 20 de octubre de 2023.- Funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural  y de la Secretaría de Agricultura federal se reunieron para establecer un plan agronómico integral y estratégico en el sector citrícola, haciendo especial énfasis en los pequeños productores.

Los aspectos a considerar principalmente son la actualización del padrón de cítricos por etapas pre-productiva y productiva, capacitación en el manejo de plagas y enfermedades de cítricos, así como la nutrición vegetal, mecanismos de financiamiento para la tecnificación de riego, certificación de viveros y acompañamiento técnico a los viveros “no certificados” o en procesos de certificación, socializar un plan de vigilancia e inspección fitosanitaria y trazabilidad, y la estrategia de fomento y renovación de cítricos con financiamiento y garantías FONACA.

Como primer punto, se realizará la conformación del Grupo de Seguimiento y Atención al Plan Agronómico Integral y Estratégico en el Sector Citrícola, por ello la SAGADEGRO está presente en este proceso.

Actualmente se enfrenta una problemática en el sector citrícola a nivel nacional, y se busca poder detonar la generación de estrategias de solución, que busque fortalecer el estatus que mantiene México como uno de los principales países productores de naranja, limón, lima, toronja y líder mundial en la producción de jugo de naranja orgánica, en cuyo cultivo y procesamiento se generan miles de empleos, divisas y verdadero desarrollo territorial regional.

El estado de Guerrero en el sistema producto limón, ocupa el 7º lugar en superficie y 9º en producción a nivel nacional, se cultivan 6 974.45 hectáreas con una producción anual de 79 645.02 toneladas de cítrico, en recursos significan más de 470.35 millones de pesos y genera empleos para 21,000 familias de la entidad.

Aproximadamente el 70 por ciento de la superficie cultivada se encuentra asociada con palma de coco y otros frutales, el resto es monocultivo.

Intensifica IMSS Guerrero atención médica preventiva en 20ª Jornada Nacional de Continuidad de Servicios

Boletin

Del 20 al 22 de octubre, de manera simultánea en todo el país, en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevará a cabo la 20ª Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023, con la que se fortalece la atención médica.

En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 9, 26 y 29, del IMSS en Guerrero, se podrá acudir a los Módulos de Medicina Preventiva sin cita, en un horario de 08:00 a 20:00 horas. Allí se estarán realizando estudios de diagnóstico como: Papanicolaou, exploración clínica de mamas, hipertensión arterial y diabetes mellitus y en general Chequeo PrevenIMSS para todos los grupos de edad.

El fin de semana, en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” se llevarán a cabo consultas de Especialidad, así como la realización de mastografías para la detección temprana de cáncer de mama, en mujeres de 40 a 69 años.

Los Hospitales de Subzona con UMF No. 3 y 5, en Chilpancingo y Taxco, respectivamente, estarán realizando  acciones preventivas, atención de consultas de Especialidad y cirugías. También el Hospital General de Zona (HGZ) No. 8, en Zihuatanejo, participará en esta jornada nacional.

Se mantendrá permanentemente la revisión de la Cartilla Nacional de Salud y que el esquema de vacunación, en todos los periodos de vida, esté completo, pues forma parte de las acciones principales para una salud integral. Además de la aplicación de la vacuna contra la influenza para los grupos de riesgo.

La titular del IMSS en Guerrero, doctora Josefina Estrada Martínez, resaltó el esfuerzo del personal médico y de enfermería, que cada jornada de fin de semana realiza consultas externas y cirugías, para vencer el rezago existente, mejorando el servicio y atención con calidez y calidez para los derechohabientes.

Piden ayuda para un joven que se accidentó y quebró la pierna Atoyac

Por Cuauhtémoc Rea Salgado.

Familiares del joven Luis Ángel romero Navarrete pidieron el apoyo a nuestros lectores, ya que este menor tuvo un accidente en la carretera Estatal.

Los padres de Luis piden el apoyo de todos ustedes porque su hijo tuvo un accidente grave dónde su pierna se quebró en la carretera principal de la comunidad del Río Santiago, Luis tiene tan solo 15 años, un joven con muchas ganas de salir adelante” necesita de todos nosotros porque su familia es de bajo recursos y no tienen dinero para comprar los medicamentos que el médico receta y necesita una operación urgente y no tenemos suficiente dinero para la cirugía y medicamento”. Dijeron sus familiares.

Quien pide de corazón su solidaridad para “Luis, para el que guste apoyar de todo corazón el número de teléfono de su papá, el señor Servando Romero Ortiz 7421003135, para cualquier información llamar a ese número”.

Vehículo se impacta con un caballo en la carretera de arenal de Álvarez, un lesionado y un caballo muerto

Cuauhtémoc Rea Salgado

San Jerónimo de Juárez.- Una persona salió lesionado luego de que se le atravesará un caballo e impactará su automóvil contra él. Las autoridades de protección civil atendieron a una persona que impacto su automóvil contra un caballo en la carretera de arenal de Álvarez que conduce a Hacienda de Cabañas.

Las autoridades municipales pidieron a los dueños de los animales que los mantengan encerrados para evitar accidentes y proteger a los circulantes tanto como a los animales.

El animal quedó tirado al borde de la carretera y la persona fue llevada de urgencias presentando golpes causados por el impacto del choque.

Arriba a Acapulco el navío Silver Wind, Segundo crucero de la temporada 2023-2024

ARRIBA A ACAPULCO EL NAVÍO SILVER WIND, SEGUNDO CRUCERO DE LA TEMPORADA 2023-2024

*Con más de 400 personas a bordo procedente de Puerto Vallarta, Jalisco y se dirige a Huatulco, Oaxaca

Acapulco, Gro., 20 de octubre de 2023.- Con más de 400 personas a bordo el crucero Silver Wind arribó al puerto de Acapulco proveniente de Puerto Vallarta, Jalisco, reafirmando al denominado Hogar del Sol como uno de los destinos turísticos preferidos por excelencia.

El gobierno de Guerrero que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda impulsa el turismo, trazando las estrategias necesarias para mejorar e incrementar la conectividad marítima hacia la entidad.

Este crucero es el segundo que llega al Puerto de Acapulco en esta temporada 2023-2024, posteriormente se dirigirá a Huatulco, Oaxaca.

Personal de la administración estatal recibió a los visitantes extranjeros a quienes invitó a gozar de las múltiples actividades que Acapulco tiene para el turismo, así como a vivir la experiencia gastronómica de primer nivel que se ofrece.

Se informó que en coordinación, instancias de los tres órdenes de gobierno desplegaron un operativo especial para salvaguardar la integridad de los cruceristas, quienes podrán disfrutar de recorridos turísticos y nuevas experiencias en Guerrero

Sale un cocodrilo de más de dos metros de largo en la barra de Nuxco.

Por Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan.- Un cocodrilo fue visto este viernes en la barra de Nuxco, por los visitantes del lugar. Cerca de las Seis de la tarde, Francisco Solis quien fue con su familia a la playa de Nuxco, se impactó al ver un caimán de un gran tamaño que estaba asoleadose en la arena.

Dijo que lo vieron cerca de las seis de la tarde, de este viernes, “mis hijos y yo avistamos semejante bañista, a poca distancia de la llamada Barra de Nuxco recién abierta”.

Dijo que era de un gran tamaño “parece tener, de trompa a cola, unos dos metros de largo. Bien tímido y jovencito. Hermoso, sí, pero de lejitos” Dijo.

Salir de la versión móvil