– Los sorprendió la creciente del río, el miércoles
Ciudad Altamirano, Gro (IRZA).- Durante las primeras horas de este jueves fueron rescatadas cuatro personas que estaban atrapadas en árboles, porque los sorprendió la creciente del Río “Las Truchas”, en Ajuchitlán del Progreso, en esta región de Tierra Caliente.
La creciente del Río “Las Truchas” aumentó considerablemente por las intensas lluvias que generó el huracán “Otis” la madrugada del miércoles, y estas cuatro personas, entre ellas un menor de edad, tuvieron que trepar al árbol para no ser arrastrados por la fuerte corriente.
Apoyados por vecinos de esa zona, personal de la Secretaría Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado logró rescatarlos, y les brindaron atención médica inmediata.
Precisaron que al menor lo trasladaron a un Centro de Salud de Ajuchitlán, pero que los cuatro se encontraban fuera de peligro.
Se reportó que los localizaron entre los árboles que se encuentran entre el puente y el camino que comunica con la localidad de “El Reparo”.
Las familias que habitaban esas 35 viviendas fueron canalizadas a un albergue temporal instalado en la Escuela Secundaria Gabino Barrera y la Preparatoria 39.
En la misma zona el mencionado río se desbordó y afectó a 35 viviendas del Barrio del Espíritu Santo, y el puente de la carretera Ajuchitlán-San Miguel Totolapan fue cerrado por afectaciones.
– Se cumplieron 9 años y un mes de aquellas desapariciones
Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Este jueves se cumplieron 9 años y un mes de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa y el asesinato de 6 personas, entre ellas otros 3 normalistas, aquel 26 de septiembre del 2014 en Iguala.
En ese marco, en el caso de la desaparición de los 43 normalistas no hay ninguna persona “exonerada”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y reiteró que antes que concluya su gobierno se sabrá la verdad y el paradero de los muchachos.
Este jueves en la conferencia matutina en Palacio Nacional, un reportero preguntó a AMLO si el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero y el ex procurador de Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera, estaban exonerados de los hechos de Iguala, de su probable responsabilidad como servidores públicos en las 43 desapariciones.
El presidente contestó que se “está revisando todo el proceso, todo lo actuado en el caso Ayotzinapa, aquí están los miembros de ese equipo que entraron a reforzar los trabajos de investigación”.
Se refirió a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el nuevo subsecretario de Gobernación, Arturo Padilla (sustituyó a Alejandro Encinas); el fiscal especial, Rosendo Gómez Piedra; los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Defensa, Luis Crescencio Sandoval González y el director del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez Zapata.
Reiteró que como presidente coordina directamente esta investigación: “estamos haciendo una revisión a fondo de todo, queremos conocer lo que sucedió, la verdad, desenredar toda la madeja, se esmeraron en eso, en dejar todo alterado para que no se conociera lo que realmente sucedió, los responsables y lo que más nos importa conocer (es) dónde están los jóvenes, no hay impunidad para nadie”.
Aclaró que “no se trata de cobrar venganza, se trata de saber quiénes participaron, quiénes son los responsables quienes dieron las órdenes donde están los jóvenes, ya hay testigos protegidos, hay quienes están ayudando ahora más, se están dando garantías que si tienen información nos ayuden y van a tener todas las garantías, en algunos casos hubo una especie de pacto de silencio, ya sea porque los iban a liberar o por amenazas”.
Insistió en que se está “atendiendo este asunto, no hay nadie exonerado, aun los que fueron liberados donde hubo errores de procedimiento, hubo una gran irresponsabilidad o confabulación, todo eso se está revisando, todo, lo estamos analizando”.
Chilpancingo, Gro. (IRZA).- En esta ciudad capital se advirtió un desabasto de gas LP (de uso doméstico), después del paso del huracán “Otis” por Guerrero, la madrugada del miércoles de esta semana.
Este jueves, empresas comercializadoras de gas LP, informaron que no hay fecha para el abasto de ese combustible en Chilpancingo.
En la empresa Gas Mundial de Guerrero señalaron que este jueves se estaría entregando el gas a domicilio solamente a las personas que habían agendado con anterioridad.
La gasera Tomza, con casa matriz en Acapulco y con sucursal en Chilpancingo, informó también que se no puede abastecer el gas a domicilio “hasta nuevo aviso”; en esa empresa sí venden el combustible a las personas que acuden con su tanque a sus instalaciones en la comunidad de Petaquillas, al sur de esta capital, pero el abasto es racionado.
La empresa Sonigas con sucursal en bulevar Vicente Guerrero, a la altura de Tierras Prietas, es la única que ha ofrecido abastecimiento de gas a tanques estacionarios en algunas colonias de la capital.
Ciudad de México.En respuesta a la reciente contingencia generada por el huracán Otis, en Grupo Gayosso deseamos comunicar nuestras acciones inmediatas y compromiso con la comunidad en general en el Estado de Guerrero, especialmente en el municipio de Acapulco.
Hemos activado un plan de contingencia que permite responder de manera efectiva a las situaciones de emergencia. Asimismo, estamos coordinando operaciones de manera eficiente para brindar la mejor asistencia posible y poner a su disposición los servicios y apoyo en general, enviando unidades desde el Valle de México y Cuernavaca para eficientar los traslados.
El Comité Directivo, así como todo Grupo Gayosso llevarán a cabo las siguientes acciones:
Cuidado de nuestros empleados y sus familias: Estamos abriendo canales de comunicación que nos permitan conocer su situación, verificando su seguridad, así como su capacidad de respuesta a emergencias. Adicionalmente, ofreceremos ayuda emocional, en caso de que lo requieran.
Desplazamiento de recursos: Desplazaremos unidades adicionales para el traslado de personal con el objetivo de atender las necesidades que Grupo Gayosso requiera en la zona afectada.
Protocolo de servicio: Para seguridad y tranquilidad de nuestros usuarios, queremos compartir que resguardaremos a sus seres queridos en nuestras instalaciones de una forma digna y con mucho respeto, en todo momento.
Grupo Gayosso, reitera su compromiso de solidaridad con la comunidad en estos momentos difíciles y comparte su más sentido pésame a las familias que han perdido a un ser querido. Nuestro Comité de Crisis estará trabajando las 24 horas del día y el equipo directivo se desplazará a la zona hoy mismo, con la finalidad de brindar apoyo y asistencia a todos los afectados por esta contingencia.
CHILPANCINGO. Para aumentar la penalidad por conductas y actos crueles hacia los animales, de 9 meses a 11 años de prisión y multa de 655 a 2 mil 184 Unidades de Medida y Actualización Vigente, el diputado Joaquín Badillo Escamilla propone reformar el Código Penal del Estado de Guerrero.
En su propuesta el legislador manifestó que el maltrato o crueldad animal son comportamientos irracionales de una persona hacia éste para causarle sufrimiento, estrés o, incluso la muerte.
Por ello, agregó que el derecho mexicano cada vez más reconoce y amplía los derechos para los animales y muestra de ellos, es que el Poder Judicial Federal ya ha reconocido a los animales como parte de la familia y quienes los adoptan adquiere obligaciones para que tenga salud, comida suficiente, esparcimiento y un lugar confortable donde guarnecerse.
Badillo Escamilla, dijo que en el tipo penal está implícita la prohibición de realizar conductas contra los animales, ya que el maltrato afecta directamente el desarrollo de las personas y debe considerarse un delito contra la familia, ya que cuando se comente repercute moral y psicológicamente en los miembros de la familia dejando secuelas graves y difíciles de superar.
“Los animales de compañía pertenecen y forman parte de la familia así como del pleno desarrollo de la personalidad y la dignidad de las personas por lo que se deben establecer penas que logren inhibir este delito, ya que, al tratarse de una conducta reprochable de todo punto de vista, debe ser castigado de manera enérgica” dijo el diputado.
Explicó que el Código Penal del Estado actualmente establece una pena de 6 meses a 4 años de prisión por el delito de maltrato o crueldad en contra de los animales, por lo que propone aumentar la penalidad de 6 meses a 11 años de prisión, esto para que no sea una práctica común, ya que el maltrato animal es el primer indicio de una persona violenta.
La iniciativa se turnó a la Comisión legislativa de Justicia para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.
Viva inicia esta labor solidaria junto con la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México y pone a disposición de otras autoridades y organizaciones de la sociedad civil tales apoyos.
Viva Aerobus desplegó un plan de contingencia en apoyo a los viajeros.
Ciudad de México, México. – En solidaridad con los afectados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, Viva Aerobus se suma a la creación de puentes aéreos a disposición de autoridades y organizaciones de la sociedad civil para el transporte aéreo de pasajeros y carga, de manera gratuita. Al respecto, Viva ya ha iniciado un trabajo colaborativo con la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México y se seguirán ampliando labores.
Esta iniciativa solidaria y plan de apoyo a los viajeros contempla los siguientes elementos:
Vuelos de puente aéreo y respaldo a pasajeros. Nuestros vuelos comerciales estarán cancelados hasta el 30 de octubre de conformidad con la notificación del Aeropuerto Internacional de Acapulco. Los únicos vuelos que operarán serán los destinados a ayuda humanitaria y bajo coordinación exclusiva de la autoridad.
A partir del 31 de octubre estaremos informando actualizaciones del estatus de vuelos posteriores a esa fecha. Se solicita a los pasajeros con reservaciones a partir del 31 de octubre mantenerse pendientes de lo informado por nuestros canales oficiales.
Asimismo, los pasajeros de Viva de vuelos cancelados pueden disponer de distintas alternativas para su mayor conveniencia: transporte en el siguiente vuelo disponible; cambios de fecha sin costo para el día que prefieran; o vouchers electrónicos si optan por no viajar en su vuelo programado; esto incluye los vuelos desde que el aeropuerto cerró operaciones.
Transporte aéreo de carga. Tan pronto lo permitan las condiciones de seguridad operativa en el Aeropuerto Internacional de Acapulco, comenzarán los vuelos con artículos de primera necesidad con base en las solicitudes que la aerolínea ha recibido de autoridades e instituciones.
Transporte terrestre de carga. Las líneas de autobús ETN Turistar, Costa Line y Autovías La Línea de Grupo IAMSA, empresas hermanas de Viva, se sumarán a este envío por vía terrestre tan pronto sea posible.
Vuelos para personal de rescate. La aerolínea también estará apoyando con el transporte gratuito de personal médico, de apoyo y rescate.
Centros de acopio. En alianza con el socio comercial de VivaCargo, Aerocharter, se habilitaron doce centros de acopio en las oficinas de VivaCargo en los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Chihuahua, Guadalajara, La Paz, Los Cabos, Mérida, Monterrey, Oaxaca y Tijuana. Se recibirán alimentos, artículos de higiene personal y limpieza hasta el 30 de octubre.
Apoyo de colaboradores. Todos la Gente Viva han sido convocada para ayudar, a quienes la aerolínea agradece profundamente por su apoyo y disposición.
“Es momento de trabajar en equipo y ser solidarios. Hay que apoyar a toda la gente de Guerrero para que puedan hacerle frente a esta situación. Hacemos un llamado para que todos sumemos esfuerzos. Nosotros estaremos gustosos de poder enviar toda la ayuda para que ésta llegue lo antes posible a quienes más la necesitan”, afirmó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.
Aquellas organizaciones o autoridades interesadas deberán enviar una solicitud formal a la dirección apoyo@vivaaerobus.com que incluya la información de la dependencia o asociación y los detalles del envío, tales como ruta, fecha, peso de la carga y elementos a transportar.
CHILPANCINGO. Para otorgar la atribución a la Secretaría General del Ayuntamiento de expedir la constancia de radicación, a través de la cual la ciudadanía puede acreditar la vecindad o residencia efectiva en los municipios que conforman el estado, la diputada Patricia Doroteo Calderón, presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado.
Durante su exposición de motivos, la legisladora destacó que, la Constitución Política del Estado, así como la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado establecen, entre otros requisitos para ser gobernador, diputado o diputada, presidente, municipal, síndico o regidor, se debe ser originario del lugar en el cual se participa o tener una residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de la elección.
Abundó que, la residencia efectiva es un requisito de elegibilidad permanente en los cargos de elección popular, y que dicho termino se refiere a la ubicación o lugar donde una persona vive de manera habitual y permanente.
Además, señaló que, actualmente, en la Legislación del Estad no se encuentra regulada la constancia de residencia y/o radicación, sin embargo, dijo, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ha determinado que, el requisito de residencia efectiva tiene por objeto que la persona que pretende desempeñar un cargo de elección popular conozca de forma actual y directa el entorno político, social, cultural y económico, así como los problemas de la entidad federativa o municipio respectivo.
En el mismo sentido, añadió que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación también ha establecido que las certificaciones expedidas por las autoridades municipales, sobre la existencia del domicilio o residencia, son documentos públicos sujetos a un régimen propio de valoración, pues su fuerza persuasiva depende de la calidad de los datos en que se apoyen, entre mayor certeza generen los datos, mayor será la fuerza probatoria de la constancia, y viceversa.
Doroteo Calderón manifestó que con la presente propuesta se garantizará que las constancias o certificaciones de radicación o residencia, y/o de vecindad cumplan con un parámetro idóneo para acreditar su valor probatorio pleno, ya que la residencia efectiva debe evidenciar que entre el individuo y una determinada colectividad social establecida en cierto territorio se han creado lazos capaces de expresar una auténtica integración.
“En otras palabras, si la vida de una persona es percibida como parte de la realidad cotidiana en el entorno en el que se produce, porque dicha persona vive, tiene intereses y vínculos con la comunidad de cierto lugar, puede afirmarse que la residencia habitual de esa persona se encuentra en ese lugar, aunado a que, generará certeza para las autoridades electorales al momento de registrar las candidaturas de Elección Popular en el estado, concluyó.
La propuesta en mención que adiciona la fracción XI al artículo 98, así como se adiciona el artículo 98 Bis a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación.
Un contingente de médicos especialistas y de personal de enfermería salió esta mañana del aeropuerto internacional de la Ciudad de México hacia el estado de Guerrero, con la finalidad de brindar apoyo a la población afectada por el paso de huracán Otis.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, resaltó el compromiso del personal médico especialista para reforzar la atención de la población guerrerense y apoyar al personal de salud en la entidad.
Como parte de las acciones que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para atender la catástrofe, se mantiene coordinación con la Secretaría de Marina y el Equipo de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) del gobierno de la Ciudad de México para el traslado aéreo de pacientes.
Ayer cinco recién nacidos y una niña de 3 años que se encontraban hospitalizados en el Hospital General Regional No. 1 del IMSS en Acapulco fueron recibidos en el Hospital General del Centro Médico Nacional “La Raza” y en el Hospital de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución” del ISSSTE.
CHILPANCINGO. La diputada Gabriela Bernal Reséndiz presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado para incorporar la perspectiva de “juventud en condiciones de igualdad y no discriminación”, para garantizar el goce pleno de sus derechos, propiciando su transversalización en los instrumentos de planeación de la política pública y presupuestal, en la legislación local.
Bernal Reséndiz manifestó que es urgente y prioritario adecuar los marcos normativos, para hacer realidad sus derechos y brindarles auténticas oportunidades de desarrollo, a partir de propiciar la perspectiva de juventud en la Constitución Política del Estado.
La legisladora expuso que en México la población joven se conforma por 37.5 millones de personas según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que representan el 31.4% de la población nacional, asimismo, de acuerdo con el Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2014 se estima que existen 28.2 millones de jóvenes con algún tipo de carencia social.
Dijo, que, en el caso de Guerrero, los jóvenes representan el 32.2 por ciento del total de la población de la entidad y el 2.8 por ciento del total del país, por lo que deben de ser atendidos con políticas públicas y programas creados por las diferentes entidades públicas.
Asimismo, lograr la plena inclusión en un país tan diverso como lo es México y en un estado como Guerrero con profundas desigualdades sociales, tanto en aspectos culturales, socioeconómicas y regionales, como de diversidad de género, accesibilidad y capacidades diferentes, lo que supone un reto, no obstante, dijo, que se trata de un reto que como legislatura histórica de la paridad, deben afrontar y continuar en la ruta que conlleve a alcanzar el reconocimiento, inclusión, bienestar, así como dotar de mejores oportunidades a las juventudes guerrerenses en toda su diversidad.
La propuesta de reforma r el artículo 6 de la Constitución Política del Estado, fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y dictaminación.
*Inicia levantamiento de censo por Servidores de la Nación en Acapulco
*Prioriza gobernadora con gabinete federal atención coordinada de ayuda humanitaria a damnificados
*”Acapulco no está solo, enfrenta la adversidad con coraje y resiliencia”, señaló la gobernadora
*Se suman 31 especialistas y 26 unidades de salud para fortalecer los servicios médicos a la población
Acapulco, Gro. – Desde el Centro de Mando instalado en la Base Naval de Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda junto con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa y el secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela, dio seguimiento al plan de acción de atención inmediata a las familias damnificadas en declaratoria de emergencia por el Huracán “Otis”.
En medio de la devastación que dejó el huracán “Otis” y en un trabajo permanente, la gobernadora Evelyn Salgado coordinó acciones con funcionarios federales en la ruta de restablecer a la normalidad los servicios afectados y la distribución de ayuda humanitaria.
“Sepan que no están solos. Hoy, más que nunca, somos una familia unida, hermanos que enfrentan la adversidad con coraje y resiliencia”, puntualizó Evelyn Salgado en su mensaje al pueblo acapulqueño acompañada por la alcaldesa Abelina López Rodríguez.
Puntualizó que se ha trabajado permanentemente en la coordinación de acciones por Acapulco, brindando toda la ayuda necesaria en polígonos de atención prioritaria, desde el Centro de Mando en Acapulco, al reunirse con autoridades de los tres niveles de gobierno, uniendo fuerzas para atender los efectos devastadores del ciclón “Otis”.
La mandataria estatal agradeció el apoyo del Gobierno de México y de todos los mexicanos que se han solidarizado con el pueblo guerrerense. “Unidos, superaremos este desafío y saldremos adelante, más fuertes que nunca”, afirmó.
En esta última reunión de evaluación y seguimiento para la recuperación de Acapulco, se destacó que son 215 los autobuses que están facilitando el regreso de turistas desde refugios y albergues en diferentes puntos de Acapulco hacia la Ciudad de México, permitiendo que los visitantes retornen seguros a sus destinos.
Además, se unieron a las labores de reconocimiento, traslado y rescate un total de 5 helicópteros, incluyendo ambulancias aéreas, además de 2 aviones de Ling Air y un avión caza.
La gobernadora agradeció también la solidaridad del pueblo y de todas las y los gobernadores de los estados de la República y el Jefe de Gobierno de la CDMX, quienes han enviado diversos tipos de ayuda para apoyar en esta difícil situación.
Mientras tanto, este viernes, un total de 31 especialistas de institutos nacionales de salud y 26 unidades móviles de salud llegarán para fortalecer los esfuerzos en atención a emergencias y servicios de salud, que se suman a las labores para mantener la operación en todos los hospitales públicos de Acapulco.
El secretario de salud federal, Jorge Alcocer, informó que un grupo destacado de médicos cubanos y voluntarios de todo el país ya está brindando asistencia de salud en Acapulco. Además para las colonias se está proporcionando servicio de tandeo de agua a través de pipas.
Y a partir de este viernes se iniciará el levantamiento del censo junto con los servidores de la nación para damnificados.