El huracán Otis producirá lluvias puntuales extraordinarias en Guerrero

Boletín

Durante esta noche y madrugada, el huracán Otis de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson se desplazará frente a las costas de Oaxaca y Guerrero.

Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias en Guerrero, intensas en Oaxaca, muy fuertes en Veracruz, fuertes en el Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Michoacán (oriente), así como chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Ciudad de México.

Así mismo, se prevén rachas de viento de 150 a 180 km/h y oleaje de 6 a 8 metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca (occidente). Además, se prevén condiciones para la formación de trombas marinas frente a las costas de Guerrero. Por otra parte, el frente Núm. 7 se desplazará sobre el norte de México, interaccionará con un canal de baja presión, la corriente en chorro subtropical y una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, provocando lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua y Sinaloa, fuertes en Coahuila y Durango, chubascos en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en Baja California Sur y Zacatecas. Además, se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Durango, Nuevo León y Tamaulipas, posibles torbellinos en Sonora, Chihuahua y Coahuila, así como descenso de temperatura.

Se prevé que al final del día el frente Núm.7 deje de afectar el territorio nacional. Un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad del Mar Caribe, generará lluvias puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en Quintana Roo y puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Tabasco. Dichas lluvias a partir de fuertes estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además, podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Este miércoles, el huracán Otis ingresará en la costa central de Guerrero durante de la mañana, ocasionará lluvias muy fuertes a intensas en el sur del país, con puntuales extraordinarias (acumulados superiores a 250 mm en 24 horas), rachas intensas de viento y oleaje elevado en Guerrero.

También, incrementará la probabilidad de lluvias muy fuertes en el centro y occidente de México. Por otra parte, un canal de baja presión en el sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste del territorio nacional.

Una línea seca sobre Coahuila, en combinación con la corriente en chorro subtropical y otro canal de baja presión, generarán lluvias puntuales fuertes, fuertes rachas de viento y probabilidad para la formación de torbellinos en Coahuila. Dichas lluvias a partir de fuertes estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, así mismo podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Se mantendrá el ambiente frío por la mañana en zonas serranas del noroeste y norte del país.

Se implementa Plan Marina en su Fase de Prevención en el estado de Guerrero por el huracán “Otis”, categoría tres

Boletín

Ciudad de México. – La Secretaría de Marina a través de la Armada de México informa que esta Institución ha implementado el Plan Marina en su Fase de Prevención, ante el impacto que se prevé por el paso del huracán “Otis” categoría tres, en el estado de Guerrero, con el fin de tomar medidas para evitar daños en la vida de las personas, bienes de la población y medio ambiente.

Cabe puntualizar que la trayectoria del huracán “Otis”, se pronostica que pueda impactar el día miércoles 25 del actual entre las 07:00 y 09:00 horas en inmediaciones del municipio de Tecpán de Galeana, Guerrero. Ante el potencial impacto de citado huracán, la Región Naval de Acapulco, Guerrero y la Zona Naval de Ixtapa Zihuatanejo han desplegado hasta el momento un total de 2,352 elementos navales para brindar apoyo a la población.

En este contexto y con el fin de reforzar las capacidades de citadosMandos Navales en la aplicación del Plan Marina, se mantienen desplegados ocho buques y embarcaciones, 35 vehículos de apoyo, tres ambulancias, tres helicópteros y dos aviones, así como dos cocinas móviles, tres potabilizadoras de agua y una tortilladora.

Es importante señalar que se cuenta con 1,000 despensas y 8,000 litros de agua embotellada en Acapulco, Guerrero, mismas que se encuentran próximas a ser distribuidas a la población civil. 

Cabe destacar que el Plan Marina forma parte del ProgramaNacional de Protección Civil y efectúa labores de alistamiento con losgrupos de apoyo móvil de la Armada de México, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado.

Esta Institución hace un llamado a todas las personas para atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil y pone a disposición el número telefónico: 800 MARINA 1 (800 6274621) para atención de emergencias.

Huracán “Otis” alcanzó la categoría tres frente a las costas de Guerrero

Edvin López

*Se espera que se fortalezca e impacte como categoría cuatro entre los municipios de Acapulco y Tecpan de Galeana

Chilpancingo, Gro., 24 de octubre de 2023.- La tarde de este martes “Otis” se intensificó a huracán categoría 3 frente a las costas de Guerrero, se ubica a 185 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y continuando su trayectoria hacia las costas del estado, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Se prevé que la circulación nubosa de dicho sistema, refuerce el potencial de lluvias torrenciales y vientos fuertes durante las próximas horas en gran parte del estado, así como la manifestación de alto oleaje de 3 a 5 metros de altura en toda la zona costera.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, “Otis” podría impactar entre los municipios de Acapulco y Tecpan de Galeana en el transcurso de la madrugada del miércoles, como categoría 4.

Las precipitaciones pronosticadas, pueden generar el incremento de los causes de ríos, arroyos y lagunas, así como incrementar el riesgo de derrumbes, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

La dependencia estatal hace un llamado a la población en general y a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a extremar las medidas de precaución necesarias, sobre todo en las zonas consideradas como de alto riesgo, a fin de prevenir incidentes que pudieran vulnerar el patrimonio y la integridad física de las personas.

Se recomienda para las próximas horas, no salir de sus domicilio, salvo en casos de emergencia, evitar cruzar ríos, arroyos y calles inundadas, mantenerse informados con fuentes oficiales y no propagar rumores.

Cerrado a la navegación Puerto de Zihuatanejo ante el huracán “OTIS”

Agencias

Zihuatanejo – La Capitanía de Puerto de Zihuatanejo, en cumplimiento de los artículos 7, 8 y 9 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo, informa a la población sobre el cierre del puerto debido al huracán de categoría 1 “OTIS” y el aviso AVI09A_241023_13P18.

La tormenta tropical “OTIS” ha ganado fuerza y se ha convertido en huracán categoría 2, generando intensa actividad convectiva, chubascos, reducción de la visibilidad, fuertes vientos y oleaje elevado en sus inmediaciones. Las costas de Guerrero, Oaxaca, la región del Golfo de Tehuantepec y el sur de México son las áreas más afectadas por este fenómeno.

A las 12:00 horas (24/18:00 “z”), se localizó al huracán “OTIS” en la latitud 14.9° norte y longitud 99.3° oeste, a una distancia de 142 millas náuticas (263 km) al suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, y 121 millas náuticas (224 km) al sur-sureste de Acapulco, Guerrero. Su desplazamiento actual es hacia el norte-noroeste (330°) con una velocidad de 6 nudos (11.0 km/h). La presión mínima central se estima en 985 milibares, mientras que la intensidad de los vientos sostenidos alcanza los 70 nudos (130.0 km/h) con ráfagas de hasta 80 nudos (148.1 km/h). Además, se esperan olas de 14 a 20 pies (4.2 a 6.0 metros) en las cercanías del sistema.

Ante esta situación, la Capitanía de Puerto ha declarado el cierre del puerto a toda navegación a partir de las 18:00 horas del día de hoy, 24 de octubre. Se emiten las siguientes recomendaciones:

  1. Las embarcaciones menores deben tomar precauciones extremas y no alejarse de la costa.
  2. La población costera debe estar alerta ante posibles crecidas de ríos, inundaciones y deslaves en zonas bajas, siguiendo las previsiones y precauciones reglamentarias.
  3. Es importante mantenerse informado sobre los avisos y boletines meteorológicos emitidos por las autoridades correspondientes.

La Capitanía de Puerto de Zihuatanejo insta a todas las personas a seguir las indicaciones de seguridad y respetar las medidas preventivas establecidas. Se mantendrá monitoreo constante de la evolución del huracán “OTIS” y se informará oportunamente sobre cualquier cambio en la situación.

Otis se intensificó rápidamente a huracán categoría 2

Boletín

Ø   Tiene vientos máximos sostenidos de 175 km/h y rachas de 215 km/h.

Ø  No se descarta que en las próximas horas alcance la categoría 3.

Con base en la actualización más reciente, Otis se intensificó rápidamente a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson; se localiza a 170 kilómetros (km) al suroeste de Punta Maldonado y a 220 km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h), rachas de 215 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 11 km/h. No se descarta que en las próximas horas alcance la categoría 3.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo, Guerrero, y desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua hasta Punta Maldonado.

Prevalecerán las lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Guerrero; intensas (de 75 a 150 mm) en Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en Estado de México, Morelos y Puebla, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México y Michoacán. Asimismo, se prevén rachas de viento de 120 a 150 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca.

Las precipitaciones mencionadas, que serán con descargas eléctricas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

Asimismo, se les hace un llamado a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Condena Evelyn Salgado hechos violentos en Coyuca de Benítez

Edvin López

*Insta a la FGE una investigación exhaustiva para esclarecer el caso y no quede en la impunidad

*Se refuerza seguridad en Costa Grande con 300 elementos de GN, SEDENA y SSP

Chilpancingo Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda condenó los hechos registrados en Coyuca de Benítez por lo que urgió a la Fiscalía General del Estado realizar un trabajo de investigación exhaustivo con el objetivo de que estos crímenes no queden en la impunidad, por lo que coadyuva en los trabajos para reforzar la seguridad en el municipio y la región con el apoyo de 300 elementos de la Guardia Nacional y SEDENA.

En entrevista, la mandataria estatal puntualizó que desde el primer momento en que tuvo conocimiento de estos condenables hechos, instruyó al secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, acudir de manera personal al lugar y coadyuvar en los actos de investigación para esclarecer este hecho.

Señaló que la información que se tiene es que los elementos municipales fueron emboscados junto con dos mandos de seguridad de ese municipio. En este sentido ha mantenido comunicación con el alcalde de Coyuca de Benítez, Osiel Pacheco y con el gabinete de seguridad federal para solicitar todo el apoyo posible para mantener las garantías de seguridad en este municipio.

Por su parte, dijo, instruyó al secretario general de gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Evelio Méndez, mantener una estrecha comunicación y coordinación con el alcalde de Coyuca para reforzar y garantizar la seguridad en esta región de la Costa Grande.

Subrayó que, además del trabajo permanente que se realiza con todas las instituciones que conforman la mesa de coordinación, hoy por la mañana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que ya hay un despliegue de al menos 300 elementos de la Guardia Nacional en Guerrero por lo sucedido en Coyuca de Benítez.

“Esto es parte del apoyo permanente que tenemos del presidente y que se traduce en mayor presencia en el estado para seguir garantizando la paz, lo cual le agradecemos mucho en estos momentos”, reconoció Evelyn Salgado.

Agregó que a estas acciones se suma el despliegue de la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública para seguir garantizando la seguridad de los habitantes de este municipio, así mismo la SEDENA que mantiene una fuerte presencia en esta región para realizar trabajos y despliegues de operativos necesarios.

“Otis” evolucionó a Huracán categoría uno frente a las costas de Guerrero

Edvin López

*Continúa su trayectoria hacia las costas de Guerrero, generando lluvias torrenciales para las próximas horas

Chilpancingo, Gro..- Este medio día, la Tormenta Tropical “Otis” evolucionó a Huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson, actualmente se localiza a 175 kilómetros de Punta Maldonado, continuando su trayecto hacia las costas de Guerrero, con la posibilidad de incrementar el potencial de lluvias torrenciales, fuertes vientos y oleaje elevado durante las próximas horas.

Este sistema meteorológico presenta vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 11 km/h, así como oleaje elevado de tres a cinco metros de altura en toda la franja costera.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, “Otis” continuará fortaleciéndose en las próximas horas y podría impactar en las costas de Guerrero durante el transcurso del miércoles, por lo que el gobierno del estado recomienda extremar las medidas de precaución necesarias, sobre todo en zonas consideradas como de alto riesgo.

Dichas lluvias podrían originar deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda mantenerse informado sobre la evolución y trayectoria de este ciclón tropical a través de fuentes oficiales, no propagar rumores, ubicar el refugio temporal más cercano y atender las indicaciones de las autoridades de seguridad y protección civil.

De igual modo, se pide extremar medidas de cuidado, ya que las lluvias pronosticadas pueden generar el incremento de los causes de ríos, arroyos y lagunas, así como incrementar el riesgo de derrumbes, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Abandonan vehículo tras volcadura en El Posquelite

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo se salió de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, cerca del motel Secret y el entronque de El Posquelite; el chofer se dio a la fuga.

De acuerdo con la información obtenida, fue este lunes a las 06 horas cuando paramédicos y elementos de la Guardia Nacional, sector caminos, se trasladaron al referido punto carretero para verificar la volcadura de un Ford Ikon, blanco, con placas de Guerrero.

El automóvil resultó con daños en el frente al chocar contra montículos de tierra y finalmente se detuvo sobre la maleza, ya cuando llegaron los uniformados no localizaron al conductor.

Los oficiales solicitaron al personal de Grúas Ápside remolcar el Ikon al corralón para los trámites correspondientes, en donde permanecerá hasta que sea reclamado por el su propietario.

En Acapulco… Dejan a dos ejecutados cubiertos del rostro con máscaras de látex de payaso

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- La noche de este lunes dos hombres fueron dejados ejecutados, amarrados de pies y manos hacia la espalda, en la colonia Infonavit Alta Progreso, en esta ciudad y puerto.

El reporte policiaco indica que el hallazgo ocurrió alrededor de las 22:17 de la noche sobre la calle 26 de Marzo, cerca del parque de la Quinta Etapa.

Uno de los cuerpos fue dejado sentado y recargado en una cochera de estructura metálica y malla ciclónica, el cual estaba amarrado de las manos hacia la espalda y con los pies encogidos, el cual vestía una playera negra y bermuda de mezclilla azul y estaba descalzo. El segundo cuerpo estaba tirado en el piso y recostado boca arriba atado de pies y de manos hacia la espalda, el que vestía pantalón oscuro, tenis blancos y no tenía playera, al que en el estómago se le apreciaba una gran herida que exponían sus viseras.

Los dos tenían puestas máscaras de látex de payaso de las que se utilizan en Halloween y entre los dos cuerpos les dejaron tres cartulinas verdes con mensajes, los cuales no fueron revelados por las autoridades.

La zona fue acordonada por autoridades de los tres niveles de gobierno y personal de la Fiscalía General del Estado realizaba las diligencias.

Ejecutan a un motociclista, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- De al menos 3 balazos fue ejecutado un motociclista en la colonia Eduardo Neri, al poniente de esta capital.

Los hechos fueron reportados alrededor de las 10:30 de la mañana sobre la calle principal del citado asentamiento humano.

Según el reporte policiaco, el conductor de la moto Pulsar negra con gris fue alcanzado por otro vehículo desde donde un hombre le disparó con un arma de fuego. El motociclista cayó al suelo sin signos vitales, mismo quien fue identificado en el lugar por su padre, como Erick Juárez Parra, de 24 años.

Salir de la versión móvil