Alcalde Jorge Sánchez Allec entrega red de agua potable e inicia nueva pavimentación en colonia Linda Vista

Yaremi López

Como parte del trabajo que ha venido encabezando a lo largo de los últimos cinco años y que le ha permitido convertir a Zihuatanejo en un lugar con mejores condiciones para vivir, el presidente Jorge Sánchez Allec, junto a su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes de la Comuna y directores de áreas del gobierno municipal, subió a la colonia Linda Vista para inaugurar la red de agua potable y arrancar la pavimentación de la calle Cocos, lo que representa un hecho inédito en esa parte de la Ciudad de Todos.

“Hay obras que representaban altos costos y por eso no se ejecutaban, especialmente en las partes altas. Hoy en el Gobierno de Zihuatanejo las cosas son diferentes. Gracias a su confianza ahora en la Ciudad De Todos

Todos se vive mejor”, manifestó el alcalde en su mensaje ante el presencia de los vecinos y líderes ahí reunidos, que en un más de una ocasión aplaudieron y se unieron en una sola voz para agradecerle por todo lo que ha venido haciendo en este tiempo como presidente de Zihuatanejo.

Jorge Sánchez Allec subrayó que han estado pendiente en todo momento de las zonas altas de la ciudad y se trabaja en la mejora de la infraestructura de esa colonia teniendo un cambio notablemente en la movilidad y el desarrollo.

“Hoy se ha llegado el día, hemos programado presupuesto suficiente y de esta manera la colonia quedará atendida con todos los servicios. Ya cuenta con red eléctrica, drenaje y próximamente pavimentación”, enfatizó el alcalde.

Ernesto Matos Lugo, presidente de colonia Linda Vista, encabezó la comitiva que dio la bienvenida al alcalde y a todo su equipo de trabajo y junto a Janeth Gómez Ramírez y Gregorio Rangel Pérez tuvieron una intervención destacando en ambos mensajes que el presidente Jorge Sánchez si tiene palabra y sabe cumplirle a las familias de Zihuatanejo.

Paran labores empleados de justicia en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Trabajadores del Juzgado de Tecpan pararon labores este miércoles debido a que no tienen material para trabajar, exigen las prestaciones como son bonos aumento del 14 por ciento al salario.

Los rabajadores del Poder Judicial del Distrito de Galeana, el día de hoy se pusieron en paro de labores esto es debido al reclamo en las exigencias como el bono retroactivo, aumento salarial, bases por antigüedad.

incluso por reclamos como la falta de material para poder desempeñar labores los servidores públicos y con ello hacer una verdadera aplicación e implementación de la justicia.

Este paro es indefinido y se está llevando a cabo en todos los distritos judiciales del estado

Restauranteros de Puerto Vicente Guerrero solicitan ayuda

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El presidente de hoteleros y restauranteros de Puerto Vicente, José Martínez Espino, declaró que enviaron una solicitud al gobierno del estado de Guerrero, para que les apoyen a acceder a recursos para reconstruir sus enramadas que fueron destruidas por los vientos y oleaje generado por la tormenta tropical Max.

En el recuento de daños, reportaron 9 restaurantes que fueron totalmente destruidos y así lo mostraron el presidente municipal, Yasir Deloya Díaz a quien le entregaron el documento y le pidieron sean el canal para que esta petición llegue a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

El fin de semana pasado, llegó personal de Secretaría de Marina para hacer entrega de 200 despensas a los vecinos de la zona que fueron afectados.

José Martínez Espino indicó que se está en espera de la respuesta de la dependencia porque con la reconstrucción también se activan las fuentes de empleo que tanta falta hace en el sitio.

Los restaurantes más dañados son: “El Capi Efrén” en el que incluso estaba la vivienda de los dueños y fue destruida; también en el área de los muelles el restaurante “Richar´s” con la cabaña principal y la cocina totalmente devastada, entre otros.

Y este Miércoles las autoridades Estatales fueron ha verificar los hechos y así levantar el censo de los afectados para poder ayudarlos

Chilpancingo… El Ayuntamiento “donó” un terreno que el INVISUR reclama como suyo

IRZA

– El predio estaría destinado para 2 planteles escolares

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El maestro de la Escuela Primaria “Rafael Ramírez Castañeda” ubicada en la colonia San Rafael Norte, Miguel Ángel  Ventura Ramos, acusó que el Ayuntamiento de Chilpancingo “donó” a ese plantel un terreno que está en litigio con el Instituto de la Vivienda y Suelo Urbano (INVISUR).

Dijo que el 27 de febrero de este año la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez les notificó que el Ayuntamiento les  donaba el citado predio para que ahí se construyeran inmuebles para albergar a la Escuela Primaria y al Jardín de Niños “Moisés Guevara Villalba”, ya que los edificios que ocupaban originalmente se encuentran en malas condiciones por la inestabilidad del terreno.

El predio presuntamente donado está en litigio entre el mismo Ayuntamiento y el INVISUR, por lo que está detenido el proyecto para la construcción de los edificios para los citados planteles educativos.

El profesor Ventura Ramos narró lo anterior durante un acto de protesta de vecinos de la San Rafael Norte y docentes de la Primaria y del Jardín de Niños, acto llevado a cabo frente al edificio Juan Álvarez, en el centro de esta ciudad capital.

En ese evento los maestros y los colonos exigieron que el Ayuntamiento y el INVISUR se pongan de acuerdo para que finalmente pueda continuar el proyecto de la construcción de los dos inmuebles escolares.

Actualmente maestros y alumnos de la Primaria laboran en la cancha deportiva de la colonia Galeana, vecina de la San Rafael, en donde también desarrollan sus actividades los docentes y los menores del Jardín de Niños.

En Santa Teresa, Iguala… Bajan a niños de 2 y 6 años de auto, los hacen irse y luego ejecutan a su papá

IRZA

Iguala, Gro. (IRZA).- En la entrada a la comunidad de Santa Teresa, en este municipio de Iguala, en la zona Norte de Guerrero, sujetos que viajaban en una motocicleta ejecutaron a balazos a un hombre luego de que bajaron a sus hijos del vehículo en el que se transportaban y los hicieron retirarse del lugar.

Los hechos ocurrieron poco antes de las 4:00 de la tarde sobre la carretera, a la altura de la colonia del PRI.

Fueron automovilistas que pasaban por el lugar quienes dieron aviso al número de emergencias 911, por lo que llegaron elementos policiacos y personal de la Fiscalía General del Estado, los que sólo encontraron el vehículo abandonado a orilla de la carretera, marca Ford tipo Focus, color arena, pues sus familiares se habían llevado el cuerpo a su domicilio en esa localidad.

Según el reporte policiaco, los pequeños, Aitana, de 6 años y Fabrizio, de 2, fueron auxiliados por pobladores cuando caminaban por la carretera luego de que su papá había sido ejecutado y los sujetos se habían dado a la fuga en la motocicleta.

Posteriormente mamá de los niños supo que su esposo, Luis N, de 35 años, vocalista de la banda Tierra Bendita de Tepecoacuilco, había sido ejecutado, por lo que sus familiares fueron por el cuerpo.

Evelio Méndez Gómez: Presuntamente el ataque fue contra un familiar de la alcaldesa de San Jerónimo

IRZA

– El objetivo no era ella, dice el secretario de Seguridad Pública

Acapulco, Gro. (IRZA).- El secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez, dijo que en base a la investigación el ataque armado a la residencia de la alcaldesa de Benito Juárez (San Jerónimo), Glafira Meraza Prudente, presuntamente estaba dirigido hacia uno de sus familiares.

Señaló que presumen que el objetivo del ataque ocurrido la madrugada del lunes no era la alcaldesa Glafira Meraza, pero aclaró que lo anterior lo confirmará o descartará la investigación que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE).

Informó que la residencia de la alcaldesa morenista está custodiada por agentes del estado y de la FGE, como parte de las medidas de seguridad que solicitó la propia alcaldesa Glafira Meraza Prudente.

Incluso, Evelio Méndez Gómez refirió: “tenemos la información de que sujetos a bordo de una motocicleta hicieron agresión a la casa de un sobrino de la alcaldesa”.

También señaló que “estamos apoyando con recorridos, vigilancia y seguridad a la alcaldesa Glafira”.

En el vídeo de este hecho, se observa a dos sujetos pasar a bordo de una motocicleta pasar por la casa y disparar con un fusil AK-47 contra la fachada, y en la zona se localizaron al menos 28 casquillos percutidos.

El gobierno de Evelyn Salgado ha bajado considerablemente la deuda pública: Sefina

IRZA

– De mil 364 millones de pesos a 996 millones

Chilpancingo, Gro (IRZA).- En dos años, la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda colocó la deuda pública de Guerrero en menos de mil millones de pesos.

De acuerdo con el secretario de Finanzas y Administración (Sefina), Raymundo Segura Estrada, informó que el monto que dejó el gobierno anterior era de mil 364 millones, y que actualmente, dos años después, es de 996 millones.

En entrevista el funcionario informó que este logro, la reducción gradual de la deuda pública, se debe a la “política recaudatoria” de la actual administración, el combate a la corrupción y a la evasión fiscal.

Pero también al acercamiento permanente con las empresas, sobre todo aquellas que utilizan la tecnología para vender el servicio de hospedaje y que no estaban pagando los impuestos respectivos, pero que ahora sí lo hacen con puntualidad.

Sin embargo, Segura admitió que el ingreso estatal es de apenas el 2.4 por ciento, lo que significa que es altamente dependiente de las participaciones federales, por lo cual deben ser muy cuidadosos del ingreso propio.

De acuerdo con el paquete económico 2024 que Sefina entregó al Congreso local el domingo de esta semana, el presupuesto de egresos para el año entrante es de 81 mil 752 millones de pesos, en tanto que en el presente calendario se ejercen un poco más de 76 mil millones.

Segura dijo que la administración de Evelyn Salgado ha fomentado la disciplina financiera y la distribución equitativa del gasto, con especial énfasis en los programas sociales, cuya inversión para ese rubro aumentó en 35.7 por ciento en este año, con respecto al 2022.

Además, lograron incrementar el salario del personal de base del Sector Central en 14 por ciento, que representa 172 millones 683 mil pesos, monto que no estaba presupuestado; mientras que, a los supernumerarios, justicia y seguridad se les otorgó un incremento del 11 por ciento, lo que representó una inversión de 35 millones de pesos.

En el caso de los 6 mil 300 jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), que anteriormente no se les pagaba en tiempo y forma, ahora lo reciben con puntualidad, con una inversión de 88 millones de pesos.

Confía alcaldesa de Benito Juárez en que será esclarecido el ataque a balazos contra su casa

IRZA

San Jerónimo, Gro (IRZA).- Al condenar que su residencia haya sido baleada en repetidas ocasiones la madrugada del lunes, la alcaldesa de este municipio de Benito Juárez, la morenista Glafira Meraza Prudente, sostuvo que siempre se ha conducido con transparencia y honestidad.

En un breve comunicado, indicó que es de suma importancia aclarar y refirmar que la misma conducta la ha caracterizado en el ámbito personal, político y profesional.

“Condenamos fuertemente los actos de violencia, y les informo que estamos realizando lo pertinente ante las estancias competentes, y confiando en que las autoridades realizarán su trabajo para esclarecer estos hechos”, cita en su comunicado.

La alcaldesa de este municipio de Costa Grande informó que se encuentran bien, con su familia y que, tras el ataque armado a su residencia, recibió la solidaridad de ciudadanos, amistades de otras partes del estado, del interior del país e incluso del extranjero.

Reprochó el ataque ocurrido en su domicilio la madrugada del 16 de octubre.

“El IEPC no tiene ningún guardadito”, asegura Luz Fabiola Matildes Gama

IRZA

– Así le responde al titular de Sefina

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- “No tenemos ningún guardadito”, rechazó este miércoles la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama.

El domingo 15 de octubre, después de entregar el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2024 al Congreso local, el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, aseguró que los consejeros “disponen de un recurso que al interior originaron y que va a ser parte de esa utilización para que salgan adelante para (sic) sus responsabilidades”.

Pero la consejera rechazó que al interior del órgano electoral cuenten con algún recurso “guardadito”.

Ante la negativa de la ampliación presupuestal que solicitó al Ejecutivo para el inicio del proceso electoral, el Consejo General acordó transferir el gasto operativo del IEPC al financiamiento público de los partidos políticos.

Informó que están en espera de firmar el “apoyo adicional” que autorizó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por 12 millones 800 mil pesos al órgano electoral, el cual no significa la ampliación solicitada, pero que ese recurso por casi 13 millones se canalizará para la instalación de los 28 consejos distritales.

“En cuanto nos lo den seguiremos haciendo los trabajos de gabinete y en el caso de las salidas que tenemos hacer y la adquisición de insumos ya lo estamos haciendo con recursos propios”, explicó.

Aclaró, sin embargo, que los 12 millones 800 mil pesos no serán suficientes para llevar a cabo otras actividades operativas que se tenían programadas en el órgano electoral local, las cuales tendrán que posponerse, sin especificar de que tipo de actividades se trata.

Dan conferencia sobre prevención del cáncer de mama en el Congreso del Estado

Boletín

CHILPANCINGO. En el marco de las actividades por el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, se desarrolló este miércoles en las instalaciones del Congreso del Estado la conferencia “Prevención del cáncer de mama: retos y obstáculos”, impartida por el doctor y especialista en la materia Manuel Eduardo Tovar Lozano, con el objetivo de brindar a las trabajadoras de la institución la información necesaria sobre técnicas y estudios de prevención y detección del padecimiento.

Al inaugurar el evento, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Leticia Mosso Hernández, reiteró el compromiso del Congreso del Estado para seguir fortaleciendo el marco normativo, que permita a los gobiernos en turno fortalecer sus acciones y políticas públicas en pro de la salud de las mujeres.

Resaltó la importancia de este tipo de actividades que amplían y refuerzan el conocimiento sobre esta enfermedad que ha lastimado a un amplio número de féminas en el estado de Guerrero, y por lo cual es urgente promover la cultura de la prevención y la atención.

Abundó que como parte de los compromisos del Poder Legislativo, se han aprobado reformas a la Ley de Atención y Prevención del Cáncer y a la Ley de Salud del Estado de Guerrero, con el fin de garantizar el derecho a una salud digna y contar con un programa de atención y rehabilitación integral en favor de las mujeres a las que se les haya realizado una mastectomía.

Mosso Hernández hizo también un llamado a las personas presentes en la conferencia para socializar toda la información brindada entre sus familiares, vecinas y amigas, generando una cadena de concientización que coadyuve a la prevención de esta enfermedad.

Por último, externó su compromiso como presidenta de la Mesa Directiva para buscar que en el Presupuesto de Egresos del próximo año se asignen más recursos a los programas de prevención y atención del cáncer de mama, y un mayor alcance en favor de las mujeres guerrerenses de las zonas marginadas.

Asistieron al acto en representación de la Secretaría de la Mujer del Gobierno del Estado, Arbelia Arteaga Arteaga, subsecretaria de Promoción y Participación; la responsable de Cáncer de la Mujer en la Jurisdicción 04, Ana Lilia Salazar Contreras, y por el Congreso el director de Comunicación, Roberto Ramírez Bravo; la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Mayra Morales Tacuba; la subdirectora de Recursos Humanos, Juanita Avilés Rodríguez; la directora de Relaciones Públicas, Aluvia Deloya Nava, y la secretaria general del Sindicato Sentimientos de la Nación, Yazmín Piza Rodríguez, entre otros.

Salir de la versión móvil