Plantean reforma sobre sucesión del titular de la ASE y para asegurar la correcta entrega de cuentas públicas

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Jacinto González Varona propuso reformar la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero para fortalecer el trabajo de la Auditoría Superior del Estado (ASE), a través de una sucesión más clara y precisa de su titular en casos de ausencia temporal o definitiva, que asegure la adecuada y oportuna entrega de las cuentas públicas, e implementando sanciones contra los funcionarios que se nieguen a colaborar en la rendición de cuentas.

El legislador refirió que con estas modificaciones se pretende fortalecer la fiscalización de los recursos públicos y garantizar la transparencia en la gestión gubernamental, para lo cual es necesario brindar mayor claridad y certeza en los procesos de sucesión del titular de la ASE, evitando posibles sesgos interpretativos y garantizando la legalidad en los trabajos y acciones realizadas durante este período.

Asimismo, plantea establecer medidas más estrictas en la entrega de las cuentas públicas por parte de los funcionarios salientes, imponiendo sanciones graves para quienes se nieguen a colaborar en la entrega de informes y comprobaciones requeridos para la adecuada rendición de cuentas.

Esta iniciativa se turnó a la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Iniciativa

A la Junta de Coordinación Política se turnó una iniciativa de decreto por el que se declara el día 20 de mayo de cada año como “Día Estatal de la Psicóloga y el Psicólogo”, propuesta por el diputado Ricardo Astudillo Calvo.

“Con honestidad y transparencia los recursos alcanzan y se utilizan en apoyos directos”: Evelyn Salgado

Edvin López

*Entrega la gobernadora 2.5 MDP en Becas a estudiantes de la zona Centro y Sierra de Guerrero

*Prioriza Evelyn Salgado disminuir brecha de desigualdad, combatir rezago y deserción escolar en Guerrero

*Destina en Bienestar más de 28 MDP para Becas; se alimentan a 6 mil estudiantes con desayunos calientes y rehabilitan a más de 150 escuelas

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo entrega de becas “Ignacio Manuel Altamirano” a más de 700 estudiantes del sistema básico de las regiones Centro y Sierra, que representó una inversión superior a los 2.5 millones de pesos, para impulsar el desarrollo de la niñez guerrerense, disminuir la brecha de desigualdad y con ello combatir el rezago educativo y la deserción escolar en el estado.

“Este programa es un claro ejemplo de que si se gobierna con honestidad y transparencia los recursos alcanzan y los recursos se utilizan en lo que realmente importa, se regresan a la gente en lo que debe hacer, en programas y apoyos que van a beneficiar de manera directa”, afirmó la gobernadora.

Como uno de los pilares de la gran Revolución Educativa en Guerrero, la mandataria estatal puntualizó que el programa de becas está dirigido para estudiantes de nivel básico que no cuentan con otro tipo de apoyo o de becas y que habitan en zonas prioritarias con mayor nivel de vulnerabilidad con el objetivo de brindar mayores oportunidades para que puedan seguir con sus estudios.

Además, dijo que el Programa de Becas de la Secretaría de Bienestar es uno de los grandes programas de la política insignia de la administración que esta ocasión beneficia a más de 700 niñas y niños de la región Centro y Sierra, priorizando a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y orfandad, lo que significó una inversión superior a los 2.5 millones de pesos, de los 28 millones presupuestados para todo el estado.

Agregó que su compromiso es incrementar los recursos de inversión en becas, para que sea mayor el número de niñas y niños que cuenten con este apoyo, para que no pierdan la oportunidad de estudiar y aprender, o tenga que dejar la escuela por falta de oportunidades de la mano del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte la secretaria de Bienestar, Maricarmen Cabrera Lagunas, señaló que la entrega de estas becas es un compromiso más que cumple la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y que se suma a las acciones para formar a las y los grandes profesionistas del futuro.

Comentó que el programa de becas de la Secretaría de Bienestar, por primera vez se entrega de manera equitativa en las ocho regiones del estado, sin distingo, de forma incluyente y con justicia social, además se fortalece con los programas de alimentación sustentable beneficiando a más de 6 mil niñas y niños con desayunos calientes y el programa de rehabilitación que atiende a más de 150 escuelas de nivel básico.

Con el corazón lleno de esperanza y compromiso por el futuro de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó la entrega simbólica de las becas “Ignacio Manuel Altamirano” a niñas y niños de diversas instituciones educativas que asistieron al evento realizado en el Auditorio José Joaquín de Herrera en la casa del pueblo.

Asistieron la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña; la diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; el diputado presidente de la Comisión de Educación, Macedonio Mendoza Basurto, entre otros.                  

Afinan detalles para la convención internacional de minería 2023 en Acapulco

Edvin López

*La entidad suriana Guerrero será anfitriona del 23 al 27 de octubre; generará una importante derrama económica para el sector turístico

*Resultado de la confianza y facilidades de la administración estatal para la realización de eventos

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió con integrantes de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, para afinar detalles de la 35 edición de la Convención Internacional de Minería a celebrarse en el Puerto de Acapulco del 23 al 27 de octubre.

Este evento sitúa al Hogar del Sol como destino favorito del segmento turístico de congresos y convenciones, gracias a la confianza que se tiene en el gobierno del estado y por las facilidades que otorga para atraer al turismo lo que representa una importante derrama económica para el sector.

La gobernadora sostuvo una reunión con Luis Humberto Vázquez, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México; Ricardo Moreno Trousselle, presidente del Comité Organizador; Concepción Cortes Mireles, presidenta del Comité de Damas de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México y Ángel Guerra López, asesor de la Convención en Materia de Seguridad.

En coordinación con los sectores productivos, la mandataria estatal, puntualizó que Guerrero sigue brillando como la sede de los mejores eventos y convenciones a nivel nacional como Internacional.

Proyectan en Guerrero exposición de cerebros humanos y museográfica

Edvin López

*Impulsa COCITYEG actividades para contribuir al avance científico y tecnológico en Guerrero

CHILPANCINGO. El estado de Guerrero se sumergió en el fascinante mundo de la ciencia y la investigación gracias a una emocionante Exposición de Cerebros Humanos y Museográfica. Este evento fue dirigido por el Director General del Biobanco Nacional de Demencias (BND), José Luna Muñoz, destacada figura tanto a nivel nacional como internacional en el estudio del Alzheimer.

Con el impulso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación, la jornada incluyó una conferencia magistral titulada “¿Por qué donar mi cerebro a la ciencia? Alzheimer y factores de riesgo”, la cual arrojó luz sobre la importancia de contribuir al avance científico mediante la donación de cerebros.

Esta impresionante exposición itinerante viajó a través de las ciudades de Chilpancingo, Zihuatanejo, Acapulco e Iguala, acercando a los habitantes de Guerrero a los avances investigativos de nuestro país. Este esfuerzo no solo fortalece el desarrollo científico interno, sino que también proyecta la relevancia de México en el ámbito científico, trascendiendo fronteras.

Alistan convenio de colaboración entre el gobierno estatal, INE e IEPC Guerrero

Edvin López

El estado contribuirá en el marco de sus atribuciones para desarrollo pacífico del proceso electoral: Reynoso Nuñez

CHILPANCINGO. Con el objetivo de coordinar acciones para el desarrollo del proceso electoral concurrente en la entidad, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez se reunió con el Delegado del INE en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola, acompañado de la Presidenta del IEPC Guerrero, Luz Fabiola Matildes Gama; el Vocal Secretario, Marcelo Pineda Pineda y el Secretario Pedro Pablo Martínez Ortiz.

En este encuentro se presentó la iniciativa de realizar un convenio de colaboración entre los órganos electorales y dependencias del Gobierno estatal, como la Secretaría de Educación; Seguridad Pública; Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y la General de Gobierno, a fin de conjuntar acciones y estrategias que garanticen un proceso electoral pacífico, desde la logística, seguridad y acompañamiento, trámites administrativos, entre otros.

Por su parte, Reynoso Núñez, aseguró que el Gobierno estatal será respetuoso y actuará dentro de sus competencias, para que el proceso electoral pueda desarrollarse en paz y de manera transparente; sumándose a los esfuerzos que realizan el INE e IEPC para que la ciudadanía pueda participar libremente en un ambiente de armonía y tranquilidad en el ejercicio de sus derechos electorales.

 “Cuenten con todo lo que el Estado pueda hacer para garantizar el desarrollo pacífico de la elección en la entidad”, precisó.                 

Salir de la versión móvil