????HILPANCINGO. Personal de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero recibió capacitación por parte del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, en el uso y manejo de la Plataforma Nacional de Transparencia, y de Protección de Datos Personales.
Durante la capacitación, el director general de la Cicaeg, Martín Vega González, destacó la importancia de cumplir con las diferentes obligaciones en tiempo y forma, y seguir contribuyendo en el trabajo que viene realizando el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda en materia de transparencia y combate a la corrupción.
Los comisionados del ITAIGro, Roberto Nava Castro, María de Lourdes Ortiz Basurto y Horacio Díaz Quiñonez, señalaron lo importante que es para los servidores públicos tomar las diferentes capacitaciones en materia de transparencia.
Las ponentes par parte del ITAIGro, fueron Yarenni Natividad Adame Reyes, directora de Tecnologías de la Información, y Soleidy Bravo Campuzano, directora de Protección de Datos Personales.
*Aidé Ibarez reconoció el esfuerzo del personal del Hospital General “Dr. Raymundo Abarca Alarcón” para llevar a cabo estas cirugías
*Las cirugías se realizaron de manera gratuita, las cuales tienen un costo de 150 a 200 mil pesos por paciente
CHILPANCINGO. Un ejemplo del trabajo coordinado, entre el gobierno federal y estatal, son las Jornadas Quirúrgicas de Traumatología y Ortopedia de Prótesis de Rodilla y Cadera que se están llevando a cabo por segunda ocasión en el Hospital General IMSS-BIENESTAR, “Dr. Raymundo Abarca Alarcón”, con apoyo de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal.
Derivado de las gestiones que se han realizado con autoridades nacionales de la Beneficencia Pública, la Secretaría de Salud Guerrero, que encabeza Aidé Ibarez Castro, está realizando este año un total de 113 cirugías de prótesis, 104 de rodilla y 9 de cadera, de esta manera, el gobierno estatal impulsa políticas sanitarias con justicia social y en beneficio directo de quienes más lo necesitan.
En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, asistió al evento realizado en el interior del Hospital General “Dr. Raymundo Abarca Alarcón”, en donde reconoció el esfuerzo de todo el personal de salud del nosocomio, que con vocación de servicio participó en esta Segunda Jornada Quirúrgica de Prótesis de Rodilla y Cadera que inicio desde el pasado 11 de septiembre y culmina el próximo 14 de octubre y destacó que todos los procesos quirúrgicos son gratuitos.
En su intervención, el Director del Hospital, José Antonio Ramírez Ríos, dijo que detalló que se instalaron dos quirófanos específicos para cada día realizar seis cirugías en total, “La beneficencia se encargó de proporcionar las prótesis tanto de caderas como de rodillas, nosotros como hospital con el personal médico, instrumental e insumos necesarios se hace el procedimiento quirúrgico para los pacientes”, agregó Ramírez Ríos.
Silvia Solís Guzmán, es una de las beneficiarías y su esposo Mario Valladares García, con emoción comentó que después de la intervención quirúrgica, su esposa ya está dando sus primeros pasos “lo que le permite recuperar su tranquilidad, económica, psicológica, física y personal, dando una nueva oportunidad de regresar a una vida normal muy deseada por todos sus familiares”.
Valladares García, agradeció a la gobernadora por su preocupación por la población guerrerense que menos tiene, y que necesita que este tipo de cirugías que son de alto costo, agradeció también a la Beneficencia Pública por la donación de las prótesis utilizadas en esta campaña, lo que permitió mejorar la calidad de vida de los pacientes.
ACAPULCO. Con el objetivo de homologar criterios en la atención de emergencias y desastres, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil impartió una capacitación dirigida a las autoridades de seguridad y de atención a emergencias de los tres órdenes de gobierno, destacamentos en el municipio de Acapulco.
La capacitación se llevó a cabo en la Salón de Usos Múltiples del Parque Papagayo, siendo presidida por el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, contando con la asistencia de autoridades de seguridad, protección civil y bomberos del municipio de Acapulco, además de autoridades estatales, y representantes de la Sedena, Marina y Guardia Nacional.
Estás acciones forman parte de un Programa Sectorizado de Capacitación de la SGIRPCGRO, implementado a las autoridades de los 81 municipios del estado, con el propósito de fortalecer las capacidades de coordinación y reacción en caso de una emergencia o desastre por cualquier fenómeno perturbador, todo en beneficio de la población guerrerense.
Entre los temas que se abordaron, destaca la “Evolución de la Protección Civil a la Gestión Integral de Riesgos”, “Importancia de la Elaboración del Plan de Protección Civil”, “Marco Legal de la Protección Civil en Guerrero”, “Responsabilidad Civil Objetiva en las Emergencias” y “Programas para la Atención de Emergencias y Desastres por Amenazas Naturales.
Arroyo Matus reconoció la disposición y el compromiso de las autoridades de los 81 municipios del estado, quienes aseguró, han respondido satisfactoriamente al llamado del gobierno del estado, de fortalecer sus conocimientos en materia de protección civil y mejorando su capacidad de reacción en caso de cualquier eventualidad por algún fenómeno perturbador.
Comentó que este ejercicio se ha realizado exitosamente en los municipios de las regiones de Tierra Caliente, Norte, Sierra, Costa Chica, Centro y ahora en Acapulco, quedando pendiente por replicar en los municipios de las regiones Montaña y Costa Grande.
También se contó con la asistencia del Coordinador General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, Efrén Valdez Ramírez; la Directora de Enlace Turístico, Covadonga Gómez Huerta; la Directora General de Declaratorias de Emergencias y Desastres de la SGIRPCGRO, Shalom Rodríguez Ortiz; así como representantes de la Cruz Roja Mexicana y Cruz Ámbar.