Norma Otilia reconoce que sí está distanciada de la gobernadora

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La alcaldesa morenista de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez reconoció que sí existe un distanciamiento con la gobernadora Evelin Cecia Salgado Pineda.

En su conferencia de prensa semanal, la alcaldesa confirmó que está distancia de la gobernadora, pero “poquito”.

La alcaldesa no acudió a la Sesión Solemne para la entrega de la Presea Sentimientos de la Nación que organiza el Congreso local el 13 de septiembre, tampoco asistió a la ceremonia del Grito de Independencia en el Palacio de Gobierno, acto encabezado por la mandataria Evelyn Cecia Salgado Pineda, el 15 de septiembre y no estuvo en el Palco de Honor para presenciar el Desfile Cívico Militar por el inicio de la Independencia de México en 1810.

En cambio, el 15 de septiembre la alcaldesa organizó un evento paralelo en la explanada de la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, donde se presentó el grupo musical Elefante. 

Sobre esas ausencias, Norma Otilia Hernández Martínez aseguró que con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda “no hay una pelea como tal, creo que lo que ha habido, sí ha habido a la mejor, no una pausa, diría, diría que nos hemos un poquito distanciado por dos situaciones: la primera, para mí, ha sido, pues cuidar ahorita el proceso que se está haciendo con el tema de lo que hoy se me vincula”.

Cabe recordar que la alcaldesa cuenta con una carpeta de investigación abierta por la Fiscalía General del Estado (FGE) por fragmentos de video (el 5 de julio pasado fue difundido el primero) que han sido filtrados a los medios de comunicación sobre un desayuno que sostuvo con un presunto líder criminal y por una cartulina que fue dejada la madrugada del 24 de junio pasado junto a restos descuartizados de siete personas en una camioneta y regados en la calle frente a la plazoleta del barrio de San Mateo, en esta capital.

Incluso, sobre esa carpeta de investigación, Norma Otilia dijo que “a tres meses, vean ahorita, pues no me han informado qué avances hay, pues yo, esperemos, ustedes saben que después de tres meses ya se cierra el expediente, también hay caducidad, eso es muy importante”.

Norma Otilia dijo que con la gobernadora “no hay una pelea como tal”, pero que ha habido con ella alguna “pausa” como lo declaró Jacinto González Varona, dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

“Yo sé cómo últimamente le han pegado a la gobernadora, que no más los medios de comunicación están buscando qué hacer, qué decir, que si la presidenta municipal no fue con la gobernadora, qué están peladas, eso no es cierto”, atajó.

Aseguró que existe una relación institucional con los distintos secretarios y subsecretarios, incluso afirmó que de su parte hay civilidad, cordialidad y madurez y también “oficio político”.

Imparten en Ayutla la conferencia aprendiendo a envejecer: IGATIPAM

Edvin López

Ayutla, Gro., 18 de septiembre de 2023.- El Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM) impartió la conferencia “Aprendiendo a Envejecer en el municipio de Ayutla de los Libres en la Región Costa Chica.

La conferencia fue dirigida por la psicóloga Guadalupe Ponce Ozuna, quien compartió su conocimiento y sabiduría sobre el proceso del envejecimiento, brindando consejos y estrategias para una vida plena y saludable en esta etapa de la vida.

El IGATIPAM, que preside, Hilda Ruth Lorenzo Hernández brinda este tipo de eventos que fortalecen el bienestar y la calidad de vida de nuestros adultos mayores, porque son una prioridad y esta conferencia es un reflejo de nuestro del compromiso continúo con el cuidado de los adultos mayores

Los asistentes participaron activamente y se llevaron valiosos consejos para envejecer de manera activa y plena, cada sonrisa y cada momento compartido en esta conferencia.

En Chilpancingo… Desdeña Norma Otilia Hernández un evento sobre la transparencia

IRZA

– Asisten alcaldes de regiones Norte, Centro y Montaña

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, ignoró el curso de capacitación: “Control Interno Municipal y Transparencia”, que impartió este lunes personal de la Auditoría Superior del Estado (ASE) a los alcaldes de las regiones Norte, Centro y Montaña.

Durante el evento inaugural en un hotel del sur de la ciudad, Marcos César Paris Peralta Hidalgo, titular de la ASE, resaltó la importancia de esta capacitación porque formaliza la eficiencia gubernamental a favor de la rendición de cuentas y combate a la corrupción.

A esta jornada de capacitación asistió la mayoría de los alcaldes de las tres regiones, así como síndicos procuradores, tesoreros, directores de Obras Públicas y de Órganos Internos de Control (OIC) de los ayuntamientos.

Ante ellos, Peralta Hidalgo señaló que en la medida de que un Ayuntamiento sea transparente y rinda cuentas sobre el ejercicio del gasto público, “generará mayor confianza entre los ciudadanos”.

“La transparencia es la actuación de los servidores públicos y es necesaria para el ejercicio de la rendición de cuentas”, dijo, y agregó que ante mayor vigilancia y propuesta ciudadana “los gobiernos están sujetos a tener un gasto eficiente con menos posibilidades de corrupción”.

Añadió que a los OIC les corresponde prevenir, detectar y abatir los actos de corrupción, “por lo que es de suma importancia que se establezcan sus atribuciones en el marco normativo que rige el actuar del Estado”.

En su intervención, el diputado Jacinto González Varona, presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE del Congreso local, reconoció a los ediles que sí asistieron a la jornada de capacitación, por la cual “pasa la transparencia”.

“Fomentar la transparencia y la fiscalización tiene que pasar por la capacitación, (si no) difícilmente podemos transparentar y entregar buenas cuentas a los ciudadanos que hoy nos toca representar”, indicó.

A los titulares de los OIC les pidió hacer su trabajo con independencia de quienes los hayan designado en el área, puesto que “también tienen responsabilidades administrativas y penales ante el desempeño del cargo”.

A nombre de las autoridades municipales, Sara Salinas Bravo, alcaldesa de Eduardo Neri (Zumpango), manifestó que la rendición de cuenta previene vicios ocultos que se han arrastrado a través de los hechos.

“No basta con tener buenas voluntades, hoy se requiere tecnificar el manejo de nuestra gestión. Hoy debemos estar a la vanguardia y a la altura de los tiempos”, comentó.

La capacitación fue disertada por el titular del Órgano Interno de Control de la ASE, Francisco Javier Curtidor Méndez, con el tema; “Control Interno Municipal”; y por la comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro), María de Lourdes Ortiz Basurto, con la ponencia: “Obligaciones de Trasparencia”.

Reciben almacén central y banco de sangre de Tlapa licencia de funcionamiento de la cofepris

Edvin López

Chilpancingo, Gro- En cumplimiento de la Ley General de Salud y de prestación de Servicios de Atención Médica, la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, entregó la Licencia Sanitaria al Almacén Central de Chilpancingo y al Banco de Sangre Regional de Tlapa, misma que expidió la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); requisito indispensable para el funcionamiento y operación de todo establecimiento que oferte servicios de salud.

Con ello se garantiza la calidad de atención y la seguridad de los pacientes que acuden al banco de sangre y el correcto almacenamiento y distribución de medicamentos.

Al respecto la titular de la Secretaría de Salud se mostró agradecida con el personal que conforman los dos establecimientos, por el trabajo realizado para lograr esta certificación federal, la cual se otorga después de que cumplen con todo el proceso de verificación efectuado por la Cofepris.

Por su parte el comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en Guerrero (COPRISEG) Fausto Eduardo Olivares Huerta, destacó que este otorgamiento se da gracias al cumplimiento de los trámites requeridos para el funcionamiento de estos establecimientos, lo que demuestra que los organismos cumplen con las condiciones sanitarias.

Las licencias sanitarias fueron entregadas al director del Centro Estatal de Medicina Transfusional (CEMT) Enedino Gómez Rodríguez y a la jefa del departamento de Almacén Central, Grecia Monserrat Ariguznaga Rivera.

A esta entrega acudieron el subsecretario de Control y Prevención de enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna, el subsecretario de Planeación, Roberto Núñez Hernández el subdirector de Recursos Materiales, Jesús Antonio Aparicio Calvo, y personal del Almacén Central.

Confirma AMLO que en esta misma semana se reúne con padres de los 43

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- “Tengo una reunión esta semana (martes o miércoles) con los padres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa y vamos a informarles de cómo vamos en la investigación”, dijo este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

López Obrador informó ahí mismo que el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica ya entregó al de México todas las grabaciones de conversaciones entre miembros del grupo criminal “Guerreros Unidos” que la misma administración del presidente Biden interceptó, diálogos que tienen qué ver con lo ocurrido en Iguala los días 26 y 27 de septiembre del 2014, cuando desaparecieron los normalistas.

Aclaró que el gobierno norteamericano entregó esas grabaciones a solicitud del de México.

Indicó que las grabaciones “que nos enviaron por esta gestión que hicimos con la vicepresidenta (Kamala Harris) de Estados Unidos ya se están utilizando para liberar órdenes de aprehensión”.

Y deslizó que tales conversaciones podrían hacerse públicas porque él es partidario de la transparencia.

Convocan al concurso para preparar el cóctel que se presentará en la edición del festival del mezcal guerrerense

Edvin López

CHILPANCINGO. La secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega convoca a los mixólogos para que participen en la preparación del cóctel que se presentará en el Festival del Mezcal Guerrerense que se realizará el 27 y 28 de septiembre en Acapulco.

La funcionaria estatal dijo que el objetivo es que conozcan la versatilidad que tiene el mezcal como bebida para preparar cócteles y promover el uso de mezcales certificados en la industria hotelera y restaurantera del estado.

Ramírez Vega destacó el apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para posicionar al mezcal guerrerense como una bebida de calidad a través de festivales y concursos para darlo a conocer a nivel nacional e internacional.

El concurso queda abierto a partir de la presente fecha y estará abierto hasta el lunes 25 de septiembre y podrán participar personas mayores de edad, con domicilio en Guerrero que tengan habilidades para preparar bebidas a base de mezcal.

 El registro será de manera individual y en caso de representar algún negocio o empresa deberá presentar un documento que los acredite y deberán enviar al correo: https://forms.gle/eCz2Rs8P7FEnR1Nm6 con los datos como: Domicilio, foto y una ficha con datos de quien lo realiza y los ingredientes y en que se inspiró para crear este cóctel

El cóctel debe ser inédito e inspirarse en las tradiciones y costumbres del estado, deberá incluir mezcal certificados bajo la norma 070, tener como máximo 5 ingredientes y los concursantes deberán llevar lo que necesiten para su preparación y pueden ser aperitivos, digestivos o largos y tendrán máximo 10 minutos para prepararlo.

El DIF Guerrero e IECAN llevan brigada de detección de cáncer “prevenir es transformar” en Atenango del Río

Edvin López

ATENANGO DEL RÍO. El Sistema DIF Guerrero, en colaboración con el Instituto Estatal de Cancerología (IECAN), llevaron la brigada de prevención y detección temprana de padecimientos oncológicos al municipio de Atenango del Río, en la región Norte del estado.

Esta acción forma parte del programa “Prevenir es Transformar,” la brigada busca acercar servicios médicos de calidad a la población a todos los municipios de la entidad a iniciativa de la presidenta del Patronato DIF, Liz Salgado Pineda; la jornada inició en este municipio y continuará su recorrido por los municipios de Ixcateopan, Cocula, Copalillo y Pilcaya.

Durante la brigada se destacó el apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, por brindar servicios de salud gratuitos y de alta calidad a todos sus ciudadanos, como una prioridad fundamental dentro de su proyecto de transformación.

Los estudios médicos que se brindaron fueron pruebas de papanicolaou, mastografías, consultas médicas, ultrasonidos pélvicos y abdominales, así como la toma de muestra de antígeno prostático.

Con esta iniciativa, el DIF Guerrero e IECAN fortalecen la salud y el bienestar de las y los guerrerenses, marcando un importante paso en la lucha contra el cáncer y la promoción de la atención médica preventiva en el estado.               

Entrega Evelyn Salgado vehículos al servicio médico forense en Guerrero

Edvin López

*”El dinero del pueblo es sagrado”, afirma la gobernadora y destina inversión de casi 5 MDP a SEMEFO

CHILPANCINGO. “El dinero del pueblo para nosotros es sagrado y se debe de utilizar en cosas que se requieran”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al entregar ocho vehículos nuevos 2023 con garantía y equipados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) con una inversión estatal directa de casi 5 millones de pesos, para mejorar la operatividad, capacidad y condiciones del trabajo diario del personal de esta área, atendiendo de forma directa sus requerimientos laborales.

La mandataria estatal reconoció la noble y sensible labor que realiza el personal de SEMEFO de la Secretaría de Salud del estado, que garantiza el derecho a la identidad y justicia en la procuración, administración e impartición de justicia, con un acompañamiento profesional, sensible y solidario a los familiares de quienes perdieron la vida.

“Por eso esta administración ha puesto un especial interés para el fortalecimiento de este sector de la salud rehabilitando lo que ya se tenía, redoblando los esfuerzos con una nueva infraestructura y hoy, realizando la entrega de estos ocho vehículos nuevos que significan una inversión de casi 5 millones de pesos”, afirmó la gobernadora.

La mandataria estatal realizó la entrega simbólica de las unidades a trabajadores de SEMEFO de Chilpancingo, Acapulco, así como a la región de la Montaña, Norte y Costa Grande, con el objetivo de avanzar en los procesos de apoyo Judicial y otorgar certeza para las familias, con el compromiso de entregar más vehículos a las regiones donde haga falta.

“Esta es una institución imprescindible por su naturaleza jurídica que tiene parte de su origen en los servicios de salud y parte también en la procuración de justicia, por eso vamos a seguir coadyuvando para fortalecerla, para mejorar su infraestructura, equipamiento y garantizar un trato digno para convertir al Servicio Médico Forense en un ejemplo de buenas prácticas”, puntualizó Evelyn Salgado Pineda.

Asistieron al evento la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro; el subsecretario de Administración y Finanzas, Ricardo Salinas Méndez; el director del Servicio Médico Forense, César Manuel Espinoza Suástegui y la Médico Forense Wendy Liliana Estrada, entre otros funcionarios de la Secretaría de Salud. 

Fortalece Evelyn Salgado uso de la tecnología e inteligencia para las áreas de seguridad en Guerrero

Edvin López

*Entrega gobernadora equipo, materiales y suministros por más de 70 MDP a sistemas de seguridad pública, procuración y administración de justicia del estado

*Suman casi 140 MDP de inversión para Guerrero de los Fondos Federales del FASP y FOFISP 2023

CHILPANCINGO.  La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dotó de equipamiento, materiales y suministros a los sistemas e instituciones de seguridad pública, procuración y administración de justicia en el estado, para fortalecer la operatividad y desempeño de sus funciones, con una inversión transparente de los recursos federales, superior a los 70 millones de pesos.

En las instalaciones del Registro Público Vehicular en Chilpancingo, la mandataria estatal puntualizó que la construcción de la paz es una tarea de todos, por lo que destacó que con esta entrega de insumos se refuerza el combate al delito a través de un esquema de coordinación interinstitucional.

“La construcción de paz es tarea de todos, tarea compartida con los tres niveles de gobierno, y de corresponsabilidad social que permite garantizar que los programas y financiamientos se puedan convertir en mejoras sobre la profesionalización de las corporaciones, con mejor equipamiento, infraestructura y tecnología, con las herramientas necesarias para llevar a cabo su trabajo”, puntualizó Evelyn Salgado.

La gobernadora entregó equipos, materiales y suministros adquiridos a través de los fondos federales para las aportaciones para la Seguridad Pública FASP y FOFISP, sumando una inversión superior a los 70 millones de pesos invertidos en programas especiales para fortalecer la seguridad y proteger la integridad de las y los guerrerenses.

Dijo que estos son recursos adicionales a los 47 millones de pesos que se otorgan a la Fiscalía General del Estado para fortalecer la procuración de justicia con la compra de vehículos, capacitación de elementos, adquisición de armas y este año para el mejoramiento y ampliación del Centro de Justicia para Mujeres del estado de Guerrero.

La gobernadora comentó que esta inversión es adicional a los 18 millones de pesos que se otorgan al Tribunal Superior de Justicia para el mantenimiento y mejora de inmuebles que consolida la relación cordial con el Poder Judicial y la administración de justicia en Guerrero.

Puntualizó que el total de estos recursos federales entregados suman una inversión de más de 87 millones de pesos del FASP y más de 51 millones de pesos del FOFISP, es decir, un gran total de casi 140 millones de pesos destinados a mejorar la seguridad de Guerrero.

Agregó que, de los programas de fortalecimiento a los sistemas de video vigilancia y geolocalización se tiene la instalación de ocho puntos de monitoreo inteligente en el estado con tecnología de última generación.

Además, se entregaron cámaras e insumos a los municipios de Huitzuco, Tepecoacuilco, Atoyac, Coyuca de Benítez, Eduardo Neri, Copala, Pungarabato, Coyuca de Catalán, Tlapa, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Tierra Colorada, Ometepec, San Marcos y Chilapa, así como equipos para los Centros de Control y Comunicación C2.

“Nosotros le apostamos a la inteligencia más que a la fuerza. Orientando una inversión a todas las áreas de investigación forense pericial”, puntualizó la gobernadora durante este evento donde estuvo acompañada por el diputado, Joaquín Badillo Escamilla, presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez.

Acompañada por el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Olivares Guzmán, la gobernadora Evelyn Salgado entregó vehículos, materiales e insumos a REPUVE, SEMEFO y también al Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

Gran espectáculo de fuentes danzarinas en el parque Papagayo

Edvin López

*Las tardes y noches de los fines de semana se iluminan de colores y cultura

ACAPULCO. Como instruyó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de que el Parque Papagayo se convierta en un espacio de recreación y diversión familiar, el director general del pulmón verde de Acapulco, Abel Luvio Villanueva organiza cada fin de semana las tardes culturales, que llegaron a las fuentes danzarinas centrales del parque a través de la música y el folclor de los mexicanos.

El mes patrio se ha vestido de colores y alegría en el Parque Papagayo, al ofrecer un gran espectáculo en las fuentes danzarinas con el Ballet Folclórico Kukulcán, que a lo largo del mes se ha presentado ante el público para festejar la independencia de nuestro país durante los fines de semana de septiembre.

Durante el primer encuentro cultural realizado en el área de restaurantes, se reunieron todos los comensales para disfrutar de una sana diversión al ver al ballet y participar en las dinámicas de juegos que se llevaron a cabo. Algunos de los asistentes se llevaron desayunos gratis y postres; otros regalos fueron pases para el tren y las lanchas.

El pasado fin de semana, después de la ceremonia del Grito de Independencia, cientos de acapulqueños celebraron el mes patrio en el parque Papagayo y disfrutaron de las fuentes danzarinas que a través de luces de colores iluminaron el escenario en donde se presentaron los integrantes del Ballet Folklórico Kukulkán, el Ballet Acapulco y la voz acapulqueña de Isabella, quienes ofrecieron un hermoso espectáculo muy mexicano.

Los asistentes quedaron asombrados por las fuentes de colores que se iluminaron en el área luego de la puesta de sol; familias enteras de locales y turistas pudieron disfrutar los espectáculos, pero también se refrescaron al bañarse dentro de las fuentes.

Todas las niñas y niños fueron llamados al escenario para hacer magia en el parque Papagayo, y a través de gritos de alegría se sorprendieron al poder encender las fuentes danzarinas de colores.

Abel Luvio Villanueva agradeció a todos los participantes quienes ofrecieron una gran tarde y noche mexicana, de igual manera dio las gracias a los arrendatarios que otorgaron diversos regalos para los asistentes, desde comidas, pases para el tren, chamoyadas, sándwiches, entre otros.

El funcionario estatal mencionó que próximamente los acapulqueños podrán disfrutar por más tiempo el espectáculo de las fuentes danzarinas ya que ha sido un gran éxito entre quienes visitan el parque Papagayo.  

Salir de la versión móvil