Cae 50% anidación de tortuga carey en la isla de Ixtapa

Víctor M. Alvarado

La temporada de anidación de la tortuga carey en la Isla de Ixtapa concluyó con la reducción de los 50 puntos porcentuales en comparación del año 2022; explicó el ambientalista y responsable del campamento en ese lugar Ignacio Maciel. 

Por el momento los huevos están eclosionando con una efectividad del 80 por ciento y se están haciendo las liberaciones, sumando más de 500 crías hasta el pasado lunes.

La temporada comprende de junio a septiembre y el periodo de incubación es de unos 60 días, dependiendo de la temperatura ambiente del sitio; es decir que durante el mes de noviembre aún habrá crías.

Fuero 23 los nidos los que se ubicaron para luego extraer los huevos de la arena y depositarlos en el campamento en el que son vigilados hasta su eclosión.

El lunes de esta semana se liberaron los neonatos del nido marcado con el numero 12 por lo que apenas van al 50 por ciento de nacimientos.

Remarcó que la temporada pasada fueron 41 nidos, algo extraordinario; fenómeno que también se presentó en Costa Rica, otro de los sitios en los que sale esta tortuga a desovar.

Finalmente señaló que una de las hipótesis por las que posiblemente se redujo este año, es por la sobre carga que hay en la isla, muchos turistas y espacios de anidación cada vez mas reducidos. 

Pescadores siguen esperando programas sociales

Víctor M. Alvarado

El sector pesquero cada vez está mas olvidado por el gobierno del estado y federal, ya que son estos los niveles de la administración pública los que cuentan con programas de apoyo que no se han materializado para esta parte de la costa grande del estado de Guerrero; así lo dio a conocer el asesor de la federación de cooperativas pesqueras “Laguna de las Salinas”, Florentino Zabala Clímaco y socio de la cooperativa “Morros de Ixtapa”.

Son aproximadamente 270 pescadores solo de esta federación, sin considerar otras que también están en severa crisis por el oleaje alto que ha llegado a estas costas, aparte de que la pesca está escaza y se pondrá peor ante la llegada de barcos camaroneros y atuneros.

 No hay la atención del gobierno federal ni estatal, este último con una secretaría y dirección del ramo pesquero; y es que se han presentado fenómenos naturales y no se presentan los funcionarios con los que se pueda dialogar y plantear apoyos al sector.

Se ha perdido el interés por lo que consideran que se encuentran en el olvido y por el momento la pesca no está siendo redituable para muchos rivereños.

Los cardúmenes cada vez se encuentran más retirados de las costas, a unas 40 o hasta 50 millas y los motores de las embarcaciones terminan con su vida útil, lo que los pone en riesgo. 

Aguacateros de Atoyac buscarán exportación de su proyecto

Cuauhtémoc Rea Salgado 

ATOYAC. Un grupo de Aguacateros de diversas poblaciones serranas que conforma está municipalidad de Atoyac, proponen unirse y formar una asociación civil, con la finalidad de buscar el mercado a nivel nacional e internacional y extraer la materia prima del producto como es el aceite.

“El objetivo es de acceder a los programas federales, porque sólo organizado el gobierno apoya; la idea es de producir aguacate orgánico y de calidad “, puntualizan losproductores.

Así mismo, se busca  exportar  y abrir los mercados, en donde podamos vender nuestros productos, porque la siembra del maíz y frijol, no da rendimiento económico, sólo se siembra para comer.

“ En conjunto como productores  organizados podemos trabajar lo orgánico, para obtener una producción de calidad y debemos de buscar la capacitación para elaborar abono orgánico, que es lo vamos aplicar a los árboles de aguacate”. Dijo Juan Carlos Arredondo Jacinto 

Señaló que de igual manera, la intención es combatir las plagas, que en muchos de los casos afecta la producción y buscar apoyo antes los gobiernos, para obtener la materia prima del aguacate y extraer el aceite. 

Cabe destacar que los productores de aguacate , proponen construirse legalmente ante un notario público. Dijeron que no están dentro del programa sembrando vida, pese a que son  productores  han sido excluidos del programa federal.

Sin butacas, secundaria de Atoyac, acusan

Cuahtemoc Rea Salgado 

ATOYAC. A más de quince días de iniciado el ciclo escolar 2023-2024, el director de la escuela secundaria general número 14 “Mi Patria es Primero”, Jaime Ramales Bonilla, informó que las autoridades educativas no han atendido la problemática de falta de butacas.

Dijo que ante la falta de apoyo, los padres de familia con sus propios recursos han rehabilitado las butacas inservibles para que puedan ser reutilizadas por sus hijos. 

En este nuevo ciclo escolar se han inscrito jóvenes procedentes de comunidades como Mexcaltepec, el Humo entre otras, por lo que en el turno matutino hay un promedio 30 a 35 alumnos en cada salón y en los terceros grados se ha resuelto el faltante de sillas con la ayuda de los maestros de tecnología.

“Pedimos a las autoridades que nos ayuden y regresen a ver nuestra escuela que vengan a constatar que si nos urgen las butacas”, refirió. 

Recordó que los asientos que estan siendo reparados son desde el 2012, cuándo el ex alcalde, Carlos Armando Bello donó a la escuela 500 butacas y 50 computadoras.

Indicó que pese a éstas carencias los maestros imparten las clases a los alumnos con normalidad de acuerdo con el programa educativo de la nueva escuela Mexicana.

Agregó que el 14 de septiembre se realizará la primera reunión con los padres de familia para nombrar a la nueva mesa directiva del comité que los apoyará con las gestiones, para que se atiendan las múltiples necesidades en el plantel,finalizó.

Exigen salida de administradora del hospital de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado 

TECPAN. Los Trabajadores del hospital de Tecpan exigieron a las autoridades de la Secretaría de Salud en Guerrero (SSG) la salida de la administradora Astrid Aurora Romero Caro.

Los trabajadores  señalan qué la administradora tiene una actitud prepotente hacia los empleados e incapacidad para resolver los problemas administrativos que se presentan en el nosocomio, lo que ha generado que desde que inició el servicio médico a la población, los trabajadores laboren bajo protesta.

Lo anterior lo manifestaron varios trabajadores que aseguraron que desde que inició su función como servidora pública en el nosocomio, son evidentes las carencias que repercuten en el trabajo que se efectúa y sobre todo en la deficiente e irregular atención a la ciudadanía, derivado de la mala administración.

“La administradora es prepotente con los trabajadores, y demuestra ineptitud para resolver las problemáticas que se presentan desde que comenzó el funcionamiento de la nueva institución”, abundaron.

Los inconformes dijeron que a lo antes señalado se suma la escaza capacidad para gestionar de parte de la funcionaria, lo que ha ocasionado que varias áreas de trabajo queden inhabilitadas hasta por varios meses, debido a que presentan problemas que deben ser resueltos por la administración del hospital, como la reparación de aires acondicionados de las áreas de quirófano y otras que generan que se niegue el servicio a la población.

“En el caso del quirofano la excusa de la administradora fue que era responsabilidad de las autoridades de la Secretaría de Salud en Guerrero (SSG), efectuar la resparación, por lo que durante varios meses se suspendieron las Cirugías”, apuntaron.

Contaron además que desde que Romero Caro llega al hospital se encierra en su oficina y se rehúsa a atender al personal, siendo su secretaria la que mantiene el contacto con los trabajadores, mismos a los que deja sin respuesta cuando presentan peticiones para resolver los problemas que hay, lo que agrava la situación por la que atraviesa el noscomio de Tecpan.

Nicolás Bravo ilustre Guerrerense, Presidente de México en 3 ocasiones

Trinidad Zamacona López

Somos un Estado, que tuvo varios Presidentes de México, Juan Álvarez Hurtado, Nicolás Bravo Rueda yVicente Guerrero Saldaña, otros personajes destacaron en la política y poesía literaria como Ignacio Manuel Altamirano, entre otros ilustres personajes de la entidad,”

Los tres poderes están sometidos a lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, quien piense que es independiente, o que se manda solo, no ha leído el documento que se utilizó para arribar al cargo que ahora detenta.

Nicolás Bravo, nacido en el municipio de Chichihualco,  se le conoce como héroe del perdón, Bravo adquirió la reputación de soldado “generoso y magnánimo” (según don Lucas Alamán), al perdonar la vida y otorgar la libertad a los 300 soldados realistas que en agosto de 1812 habían caído en su poder en San Agustín del Palmar, cerca del puerto de Veracruz”. Por ello se le conoce como el héroe del perdón.

Pero nos preguntaríamos ¿Qué fue lo más importante que hizo Nicolás Bravo? Nada más y nada menos que “Declaró disuelto el Congreso de mayoría liberal y federalista e integró una junta de Notables encargada de elaborar las llamadas Bases Orgánicas”. Pero fue “en el año de 1843, los que se autonombraban “notables” hicieron en México una nueva Constitución política. La llamaron Bases Orgánicas, en consonancia con su idea de conformar un cuerpo social organizado”. Idea de Bravo Rueda, por ello es que al momento de que fue apresado 1847, tras encabezar la heroica defensa del Castillo de Chapultepec, López de Santa Anna, lo acusó de esconderse y ser un traidor, en una petición Bravo solicito ser juzgado para poder salvar públicamente su honor y su dignidad,,invocando con ello un derecho fundamental, que hoy encontramos en la Constitución Mexicana, en el arábigo 14, así como el artículo 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. 

La ruptura entre Antonio López de Santa Anna y Nicolás Bravo, dio como resultado a la institución de una figura procesal como lo “el debido proceso”, y tuvo que ver con varios derechos reconocidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, es por ello que el articulo 2º  Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano: La finalidad de cualquier asociación política es la protección de los derechos naturales e imprescriptibles del Hombre. Tales derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión; concatenado con el Artículo 4° Constitución de Apatzingán: “Como el gobierno no se instituye para honra o interés particular de ninguna familia, de ningún hombre ni clase de hombres; sino para la protección y seguridad general de todos los ciudadanos, unidos voluntariamente en sociedad, éstos tienen derecho incontestable a establecer el gobierno que más les convenga, alterarlo, modificarlo, y abolirlo totalmente, cuando su felicidad lo requiera”. Según David Guerrero Flores, Nicolás Bravo, fue un hombre que en su época defendió la dignidad humana, derecho que hoy se conserva en la Constitución actual, por ello su relevancia. 

Se le ha conocido como el “héroe del perdón” ya que “En agosto de 1812 dio ejemplo de su generosidad al perdonar la vida y otorgar la libertad a trescientos soldados realistas, quienes habían sido derrotados por sus tropas en San Agustín del Palmar, cerca del puerto de Veracruz. Cuando el virrey Francisco Xavier Venegas y Saavedra hizo prisionero a don Leonardo Bravo, e intento “negociar” con Nicolás una rendición a cambio del indulto a su padre, éste se negó. Su padre había sido capturado en la hacienda de San Gabriel y trasladado a la capital para ser ejecutado. La digna lección de Nicolás contrastó con la cobardía de Venegas, quien impuso a Bravo una muerte ejemplar, mediante garrote vil, en la Calzada del Ejido (hoy Avenida Juárez).

En su honor el Gobierno del Estado, se realiza la Semana Cultural “Gral. Nicolás Bravo” del 10 al 13 de septiembre en la capital del estado, esto con el objetivo de rendir un homenaje al ilustre insurgente Nicolás Bravo Rueda, el gobierno de la mandataria Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura y el Ayuntamiento de Chilpancingo, llevará a cabo del 10 al 13 de septiembre del 2023 en la capital del estado, la Semana Cultural “Gral. Nicolás Bravo”, evento que reunirá Teatro, Música, Talleres Infantiles, Conversatorios, Conferencias y Mesas de Diálogo, en torno a la vida y obra de nuestro ilustre personaje.

Las actividades iniciaron el domingo 10 de septiembre con la colocación de Ofrenda Floral y Guardia de Honor en el busto dedicado al general Nicolás Bravo, en la glorieta que lleva su nombre, así también el inicio de los Talleres y Mesas de diálogo, en el Palacio de Cultura; por la tarde la participación de la Orquesta Sinfónica Comunitaria de Chilpancingo y la inauguración oficial se realizó en el Teatro María Luisa, con la presentación de la agrupación “Guerrero Jazz”.

Para el día 11 de septiembre, las actividades fueron en el Palacio de Cultura con el Taller de Escritura Creativa, para niñas y niños, así como la Mesa de diálogo: Insumisas por eso Invisibilizadas, Mujeres del Sur Independentistas, por la tarde el Concierto musical “Camerata Scherzo” y el Taller de elaboración máscaras; en el Teatro María Luisa se presentará el Fandango Tixtleco por parte de “Semita y Toronjil”, Concierto musical de “Tonalli”, Son Tixtleco, cerrando el día con el Trío “Luna Azul”.

El martes 12 de septiembre, se contará con algunas actividades enfocadas al público infantil como las obras de teatro: Es fe rara: Concierto de acorde en sí sostenido, a cargo de los Banyasos y Clowntacuentos, Taller de teatro para niñas y niños, Concierto Didáctico Orquesta Filarmónica de Acapulco, en el Auditorio Sentimientos de la Nación, Mesa de diálogo “Un Bravo en la insurgencia”, por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones en México INEHRM, y en el programa musical la presentación de la Orquesta Ensamble Guerrerense con Sonido de Amojileca y “Acento Latino”.

En el cierre de actividades, el día miércoles 13 de septiembre, se realizará la entrega de Reconocimientos y Premios a los ganadores del Concurso de Canto Masivo del Himno Nacional 2023 y la Mesa de diálogo: 210 Aniversario del Congreso de Anáhuac, en el Palacio de Cultura; la Lectura de Obra y Entrega del Premio Literario “María Luisa Ocampo”, en la Galería del Teatro sede, y para finalizar la presentación musical de Alejandro Correa y el concierto de Edgar Oceransky, en el Auditorio Estatal Sentimientos de la Nación.

Con esto el Gobierno de la 4T en Guerrero, rinde homenaje al “Héroe del Perdón” Nicolás Bravo, oriundo de Chichihualco, municipio conocido a nivel internacional por la elaboración de balones de  Fútboly de huaraches cruzados, además de ser un territorio en donde se cultiva y cosecha el durazno.

A Guerrero… Informa la FGR que llegan equipos especiales“para esclarecer” la ejecución del delegado

IRZA

Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que arribaron a Guerrero equipos especiales “para esclarecer” la ejecución del delegado en la entidad de esa institución, Fernando García Fernández, en hechos ocurridos la mañana de este martes en esta capital.

Por medio de un comunicado, la FGR informó que a la entidad llegaron ministerios públicos federales, elementos de inteligencia, de investigación y de servicios periciales.

Señaló que “en coordinación con el Gobierno del estado de Guerrero, de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ha efectuado diversas acciones con los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, las cuales conllevan a líneas de investigación para aclarar el homicidio del delegado de esta Institución en esta entidad, Fernando García Fernández”.

Agregó que “entre dichas acciones, están la obtención de 138 sentencias condenatorias en procedimiento abreviado, en contra de 189 personas”.

Además, agregó que “se ha realizado el aseguramiento de instrumentos del delito como 484 armas de fuego, 22 granadas, 821 cargadores, 25 mil 692 municiones, más de nueve toneladas de narcótico y 23 mil 347 litros de hidrocarburo”.

Añadió que también “se logró la detención de dos integrantes de un grupo criminal con presencia en Guerrero, como Jesús “E” y Bernardo “C”; además de Lenin “L” y Paula “C”, miembros de una banda dedicada al secuestro agravado y casos sometidos a conocimiento, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, entre otros”.

Enfatizó que “por lo anterior, en el estado ya se encuentran equipos especiales de la FGR, como Ministerios Públicos Federales, elementos de inteligencia, de investigación y servicios periciales para esclarecer este lamentable hecho”.

El delegado en Guerrero de la FGR, Fernando García Fernández, esta mañana de martes fue atacado a balazos cuando conducía su camioneta marca Mitsubishi tipo Xpander Cross, color gris, placas J10-BKL de la Ciudad de México, sobre la calle principal entre las colonias Cipatli y Villas Parador.

El reporte policiaco indica que luego del ataque a balazos impactó su camioneta contra el portón metálico de un domicilio y posteriormente el delegado se bajó herido de la unidad, corrió, lo alcanzaron y lo remataron a la altura de la calle Moctezuma de la Cipatli, donde cayó muerto. 

Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que ya no contaba con signos vitales. 

Poco después del mediodía de este martes, en los carriles de norte a sur del bulevar Vicente Guerrero se observó una caravana de unas 50 camionetas Suburban blancas con torretas encendidas, las cuales, la mayoría las traía colocadas sobre los tableros. 

ás de 100 Días por el empleo se han realizado durante este año en las ocho regiones del estado

Edvin López

*Se han vinculado a mil 800 guerrerenses en el mercado laboral

Chilpancingo, Gro..- Más de diez empresas nacionales, así como la fuerza armada se sumaron al “Día por el Empleo” correspondiente al mes de septiembre que celebra el gobierno del estado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que encabeza Luis Armando Baños Rendón y donde se ofertaron 130 vacantes de trabajo formal para todos los niveles educativos.

En las oficinas centrales de la dependencia en la capital del estado, la directora general del Servicio Nacional de Empleo Guerrero, Areli Bailón Vélez, en representación del titular de STyPS, agradeció al sector empresarial, dependencias e instituciones por atender el llamado para la realización de este evento en beneficio de la población buscadora de empleo.

De igual forma comentó que en lo que va del año se han realizado más de 100 días por el empleo en todo el estado, vinculado a mil 800 guerrerenses al mercado laboral. Se agregó que estas acciones que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tienen el propósito de generar economía en las familias guerrerenses, así como en toda la entidad.

En este Día por el Empleo se contó con la participación empresas y dependencias como, Walmart, Coppel, Coca Cola Femsa, el Servicio de Protección Federal, la Guardia Nacional, entre otros.

En Acapulco… Ya van 11 días de la desaparición de integrantes de la comunidad LGTB+

IRZA

Acapulco, Gro.,(IRZA).- A once días de su desaparición, no se ha localizado a las siete personas que fueron privadas de su libertad en un centro de rehabilitación de la colonia Vista Hermosa, por un grupos de sujetos armados.

Los aun desaparecidos son: Moisés Tomás Juárez Abarca, Julio Pérez García, Erik Calixto Chávez, Jesús Arroyo Venegas, Brian Josué Vargas, Andrés Delgado y María Perla Guzmán.

Familiares y amigos han realizado bloqueos en diferentes vialidades, incluida la avenida costera Miguel Alemán, para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) su localización y presentación con vida.

Mientras, continúan los operativos de búsqueda con elementos distribuidos en cinco grupos, y colaboran con binomios caninos efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional.

Cabe recordar que fue el 1 de septiembre cuando el comando irrumpió en el centro de rehabilitación de la colonia Vista Hermosa, y se llevó cuatro activistas de la comunidad LGTB+ y a tres jóvenes.

Entre estos está el coordinador de Diversidad Sexual del PRD en Guerrero, Moisés (“Moy”) Juárez Abarca.

Normalistas reprochan a López Obrador la impunidad en el Caso Ayotzinapa

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).-Normalistas de Ayotzinapa iniciaron este martes aquí movilizaciones, con motivo de que los próximos días 26 y 27 se cumplen nueve años de la tragedia de Iguala con la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” y el asesinato de tres.

Más de cien normalistas llegaron a esta capital a bordo de varios autobuses del servicio de transporte público y encabezaron un mitin en el antimonumento a los 43 del Monumento a Las Banderas, en la avenida Lázaro Cárdenas.

Señalaron que las movilizaciones son a “casi 9 años de sufrimiento para los padres de familia de nuestros 43 compañeros, que fueron desaparecidos en los trágicos hechos de la noche del 26 de septiembre y madrugada del 27, en donde hasta el momento no hay ningún avance sólo falsas esperanzas, obstáculos en la investigación”.

Afirmaron que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador “está cayendo en las mismas o peores acciones de ocultamiento que el gobierno anterior cometió. En el Ejército no quieren que la verdad salga a la luz y solo están jugando con la exigencia de los padres de nuestros compañeros, de saber la verdad y castigar a los responsables de esta atrocidad”, y sigue imperando la impunidad en el caso.

Anunciaron una serie de movilizaciones en Guerrero y en la capital del país, acompañando al comité de madres y padres de los 43 desaparecidos en Iguala, Para que “en esta lucha se esclarezca este crimen de estado y se castigue severamente a los culpables”.

Acusaron que al Ejército está “obstaculizando la investigación, reflejando una clara impunidad y protección a los altos mandos del Ejército mexicano, en la no cooperación sobre información que ayude en el caso, como es el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CRFI), que siempre han negado su existencia y que siguen operando en Chilpancingo e Iguala”.

Recordaron que hace 9 años también fueron asesinados tres normalistas, pero que en los últimos años han sido asesinados 10 estudiantes de esa normal rural, y que “por eso iniciamos un mes combativo, porque el gobierno sigue hostigando y amedrentando”.

También denunciaron que hace días policías estatales los intimidaron en el libramiento de cuota a Tixtla, cuando venían a esta capital. Sin embargo, su versión contrasta con la denuncia pública que se hizo sobre esos hechos.

Cabe señalar que los normalistas fueron captados cuando se estaban apoderando de mercancía de una camioneta en el libramiento de cuota a Tixtla, y llegaron los policías para someterlos al orden. 

Salir de la versión móvil