Justa deportiva genera importante derrama económica

Víctor M. Alvarado

El coordinador de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del gobierno municipal de Zihuatanejo, Mario Miranda Flores, comentó que la justa deportiva que se realiza en la Unidad Deportiva es un aliciente para los niños y jóvenes que practican el futbol, además de la importante derrama económica que está dejando para este destino de playa.

Detalló que son 58 equipos provenientes de diferentes estados de la república mexicana los que están participando, más 4 que son de esta ciudad; los que vienen de afuera, son acompañados de padres, entrenadores y demás integrantes que al final es una cantidad importante de visitantes.

Esta es la séptima compa internacional y para el mes de diciembre se va a realizar la octava y ya confirmaron equipos de Colombia, Brasil y Guatemala; además durante los encuentros hay visoreo para impulsar en otros equipos a los participantes más destacados.

El año pasado participaron unos 42 equipos y esta temporada se registraron en total 62 y año con año va creciendo.

Agregó que los equipos de Zihuatanejo, se trata de jóvenes deportistas que fueron seleccionados de los diferentes clubes locales porque el nivel de competencia es muy exigente.

Presidente Jorge Sánchez Allec da inicio a pavimentación de calle en Majahua de los Pescadores

Yaremi López

*”Estamos orgullosos de tener un presidente como usted”, expresó la señora. Flor María Canales

Las familias asentadas en la colonia Majahua de los Pescadores, localizada en las inmediaciones de la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), ofrecieron la tarde de este lunes un cálido recibimiento al presidente Jorge Sánchez Allec, quien acompañado de integrantes de la Comuna y directores municipales subió hasta dicho núcleo poblacional para poner en marcha los trabajos de pavimentación de la calle principal Román Marbán Cadena, una obra que ayudará a mejorar la imagen de esta parte de Zihuatanejo y las condiciones de vida de sus habitantes.

Sandra Luz Olea Lara, presidenta de la colonia fue la encargada de dar la bienvenida alcalde Jorge Sánchez Allec y lo felicitó por todo lo que está haciendo en Zihuatanejo.

También le agradeció por ser el único presidente que se han preocupado por las familias de esa colonia. “Teníamos 25 años y hasta ahora estamos recibiendo este beneficio de la pavimentación de nuestra colonia”.

En su mensaje el presidente Jorge Sánchez Allec subrayó que ningún otro gobierno ha trabajado tanto como lo está haciendo esta administración municipal con obras y acciones. Fue claro al señalar que esta obra de pavimentación no será sencilla, “nosotros no nos rajamos a lo difícil, hoy los recursos públicos se están utilizando en beneficio de la gente” enfatizó.

Dijo ante los vecinos y líderes de colonias que asistieron a este evento que hoy como nunca antes están haciendo rendir el dinero “y por eso estamos todos los días en las colonias y comunidades cumpliéndole a la gente”.

Tres denuncias por fraudes de agencias piratas atiende Fiscalía Turística en Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

*Además el robo de pertenencias que estaban dentro de un vehículo 

La Fiscalía General del Estado de Guerrero a través de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Atención a Turistas con sede en Ixtapa-Zihuatanejo, han atendido tres denuncias por fraude de agencias piratas en la venta de supuesto hospedaje.

En lo que va de las vacaciones de verano 2023 turistas michoacanos denunciaron que realizaron una transacción económica con una agencia turística de Michoacán para reservar cuartos de hotel en Ixtapa, pero al llegar se llevaron la sorpresa que dichas reservaciones no existían.

La encargada de la Fiscalía de Atención a Turistas, Marlenni Navarrete Borja, comentó que se abrieron carpetas de investigación que en estos momentos están en curso; pero la recomendación es que se contraten estos servicios en las páginas oficiales de los hoteles y en sitios reconocidos.

El segundo delito más común es el robo de artículos personales, en este caso se ha registrado sólo uno en el que los delincuentes abrieron un automóvil de turistas y se llevaron sus maletas y demás pertenencias.

La Fiscalía de Atención a los turistas trabaja las 24 horas y se ubica en el bulevar Ixtapa, frente a la zona hotelera, para recibir las quejas de los visitantes sobre delitos que puedan sufrir durante su estancia en el destino.

Hay buenos resultados de acciones para eliminar violencia contra las mujeres: Jorge Sánchez Allec

Yaremi López

Al participar este lunes, junto con su esposa Lizette Tapia Castro,  en la vigésima séptima  sesión ordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec reconoció que todas las acciones desarrolladas a favor de las integrantes del sector femenil en esta parte del territorio estatal, han permitido que hoy se tengan resultados importantes en ese objetivo.

Destacó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del INEGI correspondiente al segundo trimestre del presente año, “Ixtapa-Zihuatanejo se ha posicionado como el municipio donde el porcentaje de la población de 18 años y más ha escuchado o ha tenido conocimiento de que la ciudad (Zihuatanejo) está implementando actividades para prevenir la violencia, y esto no es casualidad, es producto del trabajo que el IMMUJER, la UMEAV, el DIF, los Centros de Integración Juvenil, están haciendo acciones en favor de esta prevención de violencia y que hoy es reconocida por la ciudadanía”.

También el alcalde Sánchez Allec informó que este 9 de agosto se realizará en la explanada del Ayuntamiento una brigada de atención médica, donde se llevarán a cabo pruebas de ultrasonidos mamarios, ultrasonidos abdominales, entre servicios gratuitos.

Es alto el número de personas con errores en sus documentos de RC

Víctor M. Alvarado

El director del Registro Civil, Francisco Gutiérrez Fierro dio a conocer que en promedio unas 30 personas se presentan a la semana para buscar la forma de hacer correcciones a sus documentos expedidos en esta dependencia; agregó que los errores son una responsabilidad compartida pese a que, antes de imprimir un documento se le entrega al interesado para que verifique si los datos son correctos.

Son errores que se vienen arrastrando de hace años y muchas veces es responsabilidad del oficial en turno, pero también hay errores que no son detectados por el usuario porque se le entrega el documento para que revise la ortografía y fechas, por señalar un par de ejemplos.

Gutiérrez Fierro, dijo: “nosotros actualmente, en esta administración presentamos una vista previa al usuario, al interesad, en este caso el papá del niño; a los contrayentes se les presenta una vista previa en la que firman de que los datos son correctos entonces nosotros imprimimos documentos con datos correctos revisados por ellos mismos…”.

Aclaró que en la actualidad es difícil que se les pasen esos errores, es decir, este es un problema que surge por fallas de hace unos 15 años, por señalar una fecha y se concentran en el nombre, apellido y fecha de nacimiento.

A manera de ejemplo remarcó que muchos padres cambiaban la fecha de nacimiento del niño para que alcanzara a entrar a la escuela y no perder tiempo, el problema es que ahora muchos documentos no coinciden y quieren actualizar los datos.

Se está programando una campaña para hacer estas correcciones y al respecto el presidente municipal Jorge Sanchez Allec, está interesado en este programa y se está coordinando con la supervisión del gobierno estatal.

Por último, dijo que de manera personal la corrección en la capital del estado Chilpancingo está costando unos mil 500 pesos, aparte los viáticos que debe llevar la persona para esperar a que sea atendido y solucionado el problema, y es por eso por lo que, el presidente busca los mecanismos de traer el programa a este municipio.  

Gobierno de Zihuatanejo, SEMAR y Salud Estatal acuerdan monitoreo conjunto de agua de mar

Yaremi López

El gobierno municipal que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), la Secretaría de Marina Armada de México, representada por el Comandante de la XVI Zona Naval, Contralmirante Héctor Rafael Solís Hernández, y la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero, acordaron este lunes trabajar conjuntamente en el monitoreo que en lo sucesivo se realice del agua de mar en las playas del doble destino turístico.

Durante el desarrollo de la cuadragésima quinta sesión Ordinaria del Comité de Playas Limpias de Ixtapa-Zihuatanejo, que se llevó cabo en el Auditorio Zihua, cuyos trabajos fueron moderados por el secretario técnico de la dirección estatal de la Comisión  Nacional del Agua (CONAGUA), Víctor Jacinto Vélez, se aprobaron tres acuerdos sobre el mencionado tema, destacando el referente al monitoreo en forma conjunta de las aguas marinas en las playas, entre Salud del Estado, CAPAZ y la Secretaría de Marina, para obtener resultados más fidedignos.

El alcalde Sánchez Allec consideró de suma importancia que la calidad del agua en las playas de Ixtapa-Zihuatanejo se pueda determinar de esa forma; mientras que el representante de la CONAGUA dijo que solo falta establecer la fecha para empezar a trabajar en base al referido acuerdo.

Cabe resaltar que en el mismo y al intervenir como invitada especial, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lizette Tapia Castro, expresó que “en Zihuatanejo se ha generado un protocolo de atención y monitoreo en nuestras playas, nuestro presidente municipal tiene un interés genuino sobre la conservación del medio ambiente”, al tiempo de comentar que la CAPAZ está en proceso de certificación de su laboratorio, que es de los más completos y equipados del estado de Guerrero.

Sin chalecos salvavidas turistas no pueden abordar las embarcaciones en Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

El uso de chaleco salvavidas a bordo de lanchas de recreo se ha convertido en una medida obligatoria en estas vacaciones de verano 2023, de lo contrario, los turistas no podrían utilizar el servicio que regularmente necesitan para trasladarse a playa Las Gatas y La Isla de Ixtapa.

La Secretaría de Marina, la Capitanía de Puerto y la Policía Turística realizan vigilancia permanente vía terrestre y marítima para corroborar que esta medida de seguridad se aplique correctamente, de lo contrario los cooperativistas podrían ser sancionados.

Motivados por este hecho, los prestadores de servicios turísticos invitan a los paseantes para que utilicen los chalecos durante todo el trayecto, de lo contrario no pueden prestarles el servicio.

Lo cierto es que ya no existe mucha resistencia de los visitantes, han creado consciencia sobre la importancia que representa portar este artefacto para cuidar su integridad en caso de algún accidente.

Otro aspecto que las autoridades vigilan es el cupo permitido, aunque en este caso no hay inconvenientes.

Avistan cocodrilo en Puerto Vicente Guerrero

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Turistas avistan la presencia de un cocodrilo en el balneario de puerto Vicente Guerrero dónde se ubican los restaurantes con el servicio de hamacas.

 informaron que dieron aviso a Protección Civil de Tecpan para que apoyen en la captura de este reptil.

Los turistas captaron a un cocodrilo  en las famosas hamacas que ponen a nivel del mar de conocido restaurante de Puerto Vicente Guerrero en la Costa Grande del Estado.

En el vídeo se ve claramente como el reptil se pasea por una de las hamacas y luego sale rumbo a las piedras, las personas dieron aviso a Protección Civil pero aún no se ha podido capturar.

Piden que carretera a Los Valles sea de calidad

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Los Valles exigen calidad en la realización de la carretera a San Andrés.

Los pobladores de la localidad Los Valles y de otras comunidades aledañas, dijeron que ven con tristeza que el sueño de muchos años se les venga abajo, al ver la carpeta asfáltica de muy mala calidad.

La cual ya está despedazada, por lo que se quejaron porque van a tener que volver a los tiempos de antes: transitar por el vil lodazal en temporada de lluvias.

Denunciaron a este medio de comunicación, algunos habitantes de Los Valles y más localidades circunvecinas, que la carretera se está despedazando y pidieron que las autoridades obliguen a los constructores a que reparen el camino, y que además apliquen materiales de buena calidad.

Recordaron los tiempos en que los caminos eran intransitables, y no era fácil circular y “ahora esta carretera se nos está deshaciendo y no es justo”, añadieron.

Exigieron la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno, para que los regresen a ver y que les den solución a sus demandas, “no queremos andar tomando carreteras para que nos hagan caso, tan fácil es que hagan las cosas como se debe”, concluyeron.

Reportan azolvamiento en cauce de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con la reciente lluvias el puente vehicular de la comunidad de Boca de Arroyo, se tapó por ramas y basura el agua pasaba encima del puente, señaló el comisario del lugar Jorge Amauri Ríos Lacunza.

Por lo que un  grupo de pobladores y personal de protección civil y maquinaria del gobierno municipal, lograron retirar la basura y ramas del Arroyo, para que corriera el agua por su cauce.

La corriente del agua abrió varios tramos y se corre el peligro que las próximas lluvias inunden la comunidad de Boca de Arroyo.

El comisario Jorge Amauri, exhorta a las autoridades municipales, Estatales y Federales, supervisen el área y tomen cartas en el asunto.

Salir de la versión móvil