Firma Evelyn Salgado convenio para consolidar modelo IMSS bienestar en Guerrero

Edvin López

*Guerrero en la ruta de un sistema de salud de primera con IMSS Bienestar

*Fortalecer los trabajos y la coordinación para mejorar servicios de salud y acabar con el rezago histórico, es el objetivo

Ciudad de México., 15 de agosto de 2023.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda en Palacio Nacional, firmó un convenio de colaboración con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, para implementar de manera oficial el modelo de Salud IMSS Bienestar en la entidad y garantizar atención médica a población sin seguridad social.

Durante esta reunión de trabajo donde también participó el director general de los Servicios de Salud del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, la mandataria guerrerense Evelyn Salgado indicó que el convenio permitirá materializar un sistema sanitario de primer nivel, terminar con el rezago histórico y dotar de mejores servicios médicos a la ciudadanía, coincidiendo con el mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, Zoé Robledo resaltó que la firma de este acuerdo permitirá habilitar más recursos para la entidad, así como avanzar en el proceso de basificación del personal de salud, como un tema sentido de la base laboral, pues afirmó que, “en Guerrero la Salud es tema prioritario para el Gobierno de México”.

Anuncia Evelyn Salgado inversión de 49.2 mdp en obras de reconstrucción del patrimonio cultural 2023 en Guerrero

Edvin López

*Participa gobernadora de Guerrero en conferencia mañanera del Presidente López Obrador

*Estiman concluir trabajos del Plan Nacional de Reconstrucción a finales del 2023, informa el Presidente de México

*Se fortalece sistema de salud en Guerrero con más de mil 619 MDP de inversión en infraestructura y equipo médico del IMSS Bienestar

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional en la que se informó de los avances del Plan Nacional de Mejorar los Servicios de Salud y el Programa Nacional de Reconstrucción de Patrimonios Culturales dañados por sismos en Guerrero, con el objetivo de que sean concluidas estas obras a finales de este 2023.

En su intervención, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó del compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobierno de México con Guerrero que ha intervenido en 37 municipios del estado con el Plan Nacional de Reconstrucción de Patrimonios Culturales, atendiendo a un total de 155 edificaciones de un gran valor cultural que sufrieron afectaciones de los sismos del 2017.

Guerrero cuenta con 133 obras concluidas con un monto total ejercido de 245.2 millones de pesos, quedando 22 obras por ejecutar este año con una inversión de 49.2 millones de pesos del presupuesto federal, entre los que destacan el templo religioso parroquial de San Francisco de Asís en Olinalá, así como la Parroquia de Santa Prisca, símbolo de la Ciudad Colonial de Taxco.

Agregó que en Santa Prisca se realizará una intervención final conjunta entre la Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado para consolidar las dos torres del campanario, adicionalmente se trabaja en la rehabilitación de la Casa de los Vientos del muralista Diego Rivera en Acapulco, espacio que cuenta con obras de incalculable valor para la historia artística y cultural de México.

En la sección Pulso de la Salud, el Director General del IMSS Bienestar, Zoé Robledo Aburto, informó que en caso de Guerrero se han sumado 449 especialistas en áreas de especialidades en hospitales, además se han invertido un total de mil 619 millones de pesos, de los cuales, 368 millones en infraestructura y mil 250 en la adquisición de 16 mil 720 equipos médicos, con un abasto del 88 por ciento en medicamentos.

Zoé Robledo agregó que el Plan de Salud IMSS Bienestar en Guerrero a la fecha de han otorgado 106 mil consultas de especialidad y 112 consultas de medicina familiar en 42 hospitales y 983 unidades de salud que se tiene en la entidad.

Durante esta conferencia de prensa estuvieron presentes la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara; de Puebla, Sergio Salomón; de Chiapas Rutilio Escandón Cadena; el Jefe de Gobierno, Martín Batres, así como la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero y  la subsecretaria de Ordenamiento Territorial, Edna Vega.

Promotora de playas de Acapulco mantiene brigadas de limpieza y de salvavidas en la franja costera del puerto

Edvin López

*Se ha recolectado 703 toneladas de basura y rescatado a 26 turistas arrastrados por las olas del mar

CHILPANCINGO. Como parte de las acciones para brindar una mejor  imagen en la franja costera de Acapulco, en lo que va de la Temporada Vacacional de Verano 2023, la Promotora de Playas de Acapulco ha recolectado 703 toneladas de basura en los diferentes accesos de playas, desde Isla de la Roqueta hasta Playa Icacos, siendo Caleta, Caletilla y Papagayo donde se recolectó el mayor número de residuos sólidos.

El director del organismo público descentralizado del gobierno del estado, Alfredo Lacunza de la Cruz, destacó que, para mantener las playas en óptimas condiciones, el personal operativo de la Promotora inicia diariamente a las 6:30 horas sus actividades de recolección de los residuos sólidos y el barrido manual de la franja de arena en las playas del puerto.

Por otra parte, informó que guardavidas de la dependencia a su cargo han realizado un total de 26 rescates acuáticos, siendo Playa el Morro donde se ha realizado el mayor número.

Destacó que el personal guardavidas cuenta con la capacitación y acondicionamiento físico para atender a los turistas en caso de presentar una emergencia en las playas durante sus vacaciones en el puerto.

La recomendación a los bañistas es el tomar todas las medidas preventivas al entrar al mar para evitar poner en riesgo su vida y la de su familia.     

SSP Guerrero pone en marcha la unidad de proximidad policial para atender a la ciudadanía

Edvin López

CHILPANCINGO. En seguimiento y atención a las indicaciones de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda de atender la violencia desde la raíz, por instrucciones del secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez, este martes quedó integrada la Unidad de Proximidad Policial de la Policía Estatal.

El objetivo de este nuevo grupo es el de patrullar cuadrantes y colonias prioritarias de distintas ciudades, como del municipio de Chilpancingo a fin de fortalecer la seguridad y la prevención del delito.

El arranque de  los trabajos de la Unidad de Proximidad Policial se llevó a cabo en el parque de la colonia 20 de Noviembre, extendiéndose hasta las colonias: Primer Congreso de Anáhuac, PRD y Lomas del Poniente.

La Unidad de Proximidad Policial está conformada por personal operativo y de la Dirección General de Prevención Social del Delito.

Además, durante los recorridos elementos del Grupo Táctico de Reacción Inmediata Centauro también se suman a los patrullajes para dar una puntual atención a la ciudadanía.

“Queremos cambiar la percepción de las personas. Que la gente sepa que estamos trabajando, que como Policía del Estado estamos trabajando, que se acerquen a nosotros, que nos tengan confianza, daremos respuesta inmediata”, informó el coordinador de la Unidad de Proximidad Policial, Julio César Mendoza.

El representante del Comité de Desarrollo de la Colonia 20 de Noviembre, Jesús Abarca Santos agradeció a la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda y al secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez el apoyo brindado en materia de seguridad.

“Van a ser bien vistos en la colonia estos rondines para prevenir el delito; le agradecemos en nombre de la colonia, en nombre de la presidenta de esta colonia este gesto que, seguramente lo vamos a aprovechar y vamos a fortalecer la seguridad y la prevención del delito”, dijo.

Se forma la tormenta tropical Hilary a 590 kilómetros al sur de Zihuatanejo

Edvin López

Chilpancingo, Gro., 16 de agosto de 2023.- Esta mañana se formó la Tormenta Tropical “Hilary” frente a las costas de Guerrero, se localiza a 590 kilómetros al sur de Zihuatanejo, continuando su desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado de Guerrero.

Aunque este sistema meteorológico se aleja de las costas de Guerrero, se espera que en las próximas horas sus desprendimientos nubosos favorezca el potencial de lluvias de moderadas a fuertes, así como fuertes vientos y oleaje de 3 a 4 metros de altura en toda la franja costera del estado, siendo más elevadas en la Costa Grande.

De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorólogo Nacional, la Tormenta Tropical “Hilary” presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.

Ante el pronóstico de lluvias de moderadas a fuertes, las cuales podrían presentarse acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y la caída de granizo en las partes altas, la dependencia estatal recomienda mantener las medidas de precaución necesarias, sobre todo en las zonas consideradas como de alto riesgo.

También se pide tener mayor cuidado durante la manifestación de precipitaciones fuertes y tormentas locales, debido a que incrementa el riesgo de deslaves y derrumbes en zonas de laderas inestables, así el crecimiento y posible desbordamiento de ríos, arroyos y lagunas, además de inundaciones en zonas bajas.

Ejército Mexicano asegura vehículo con reporte de robo en Petatlán

AGENCIAS

PETATLÁN, GRO.- El personal del Ejército Mexicano aseguró un vehículo con reporte de robo que fue abandonado debajo de un puente vehicular de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la cabecera municipal de Petatlán, por lo cual procedieron a consignarlo ante la agencia del Ministerio Público.

Los hechos ocurrieron durante la tarde de este miércoles, cuando el personal castrense del 75 Batallón de Infantería al realizar recorridos de prevención se detuvieron a revisar un Nissan Versa, color azul, de modelo reciente, con placas de Guerrero.

En el interior no localizaron objetos ilícitos, sin embargo al verificar sus datos constataron que contaba con reporte de robo, por ello procedieron a asegurarlo y solicitaron una grúa para trasladarlo a la Agencia del Ministerio Público del municipio de Zihuatanejo, en dónde lo pusieron a disposición.

Cabe mencionar que los soldados que efectuaron el aseguramiento participan en un operativo en consecuencia en respuesta a los últimos hechos violentos en este municipio, en cuya movilización también participa la Policía Estatal y la Policía Ministerial del estado.

Liberan una masacoa qué se encontraba en un corral de cerdos.

Cuauhtémoc Rea

Atoyac.- En la Comunidad de Río Santiago atrapan una boa y la liberan en su habitad. En la comunidad del río Santiago, una masacoa se metió al chiquero de Mario López del cual fue expulsada con una horqueta, para que siguiera su camino. “Por lo que la tuve que agarrar y llevarla a un sitio más seguro, lejos de las casas y donde no diera molestia a los humanos”. Dijo Cuauhtémoc Contreras.

Quien al tenerla de cerca observo que “se ve que ya había sufrido algún ataque de depredador o de humano con anterioridad, ya que le falta un pedazo de cola”.

El joven aprovechó para dar un mensaje a la sociedad “comentarle a nuevas generaciones que estos amigos no son malignos y que guardan una gran importancia para la vida y nuestra existencia misma por lo que no debemos matarlas o molestarlas”.

Río Verde, el pueblo de las dos aguas

Cuauhtémoc Rea

El trabajo en equipo y de forma ordenada es su prioridad eso lo ha llevado a ser una comunidad organizada y pacifica. Enclavado en la parte alta del municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero, se encuentra la comunidad de “Río Verde”, pueblo donde sus habitantes se dedican al cultivo del café como actividad primaria, complementando su economía con cultivos como plátano, cacao, pimienta dioica y cría de ganado bovino.

Sus pocas calles pavimentadas lucen limpias y sin animales sueltos, su clima es moderadamente frío, con precipitaciones abundantes en épocas de lluvia. Bajo los árboles de sombra están los cafetales muy bien cuidados; la flora y fauna en perfecta armonía, puesto que ellos la cuidan y no permiten la cacería, por eso, es común encontrar animales salvajes en el trayecto del camino que conduce a la comunidad. En el año de 1997, a través del Consejo estatal del café ( Cecafé), llevaron un especialista de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en abejas sin aguijón, para que les enseñara como extraer las colonias de los árboles sin derribarlos y así cuidar la Fauna.

Sus habitantes comoInocente Bernardino Adame dice–Ve esa casita? Es de mi abuelita, es de dos aguas y si se fija bien, una parte de la lluvia que cae se va para el río de Coyuca de Benítez y la otra parte para formar el río “ Atoyac”. La comunidad de Río Verde, es un poblado que según versión del Ingeniero Federico Lorenzana Arzeta, publicada hace algunos años en el ATL, fue fundada en el año de 1950, y la cual debe el nombre al cabo Leoncio Valdéz Valdéz, avecindado en la comunidad vecina de San Vicente de Jesús, pero de origen Guatemalteco. Sus primeros pobladores escribe Lorenzana, fueron los señores Anastasio Adame Gómez y la señora

Eliodora Reyna Vega, quienes con sus ahorros compraron tierras al Señor Cecilio de la Cruz y fundaron la comunidad. Sin embargo, otra versión sobre el origen de Río Verde, menciona que esta, fue fundada por Juan Javier de Jesús, quien era dueño de las tierras de esa zona y comenzó el reparto de las mismas, lo que él denominaba la “Finca Río Verde” qué pasó a convertirse en el poblado, el cual se integró por parte de la familia de Don Juan Javier y sus trabajadores, posteriormente y bajo conflictos familiares, su medio hermano, Cecilio Benítez de Jesús, vendió parte de las tierras al señor Anastasio Adame Gómez.

La población es pequeña, tal vez unos 180 habitantes. Se llega al Río Verde por una brecha de terracería, que tiene su entrada en el denominado “ramal”, sobre la carretera que conduce al Paraíso, antes de llegar al Río Verde, se encuentra un caserío denominado “La Siberia”. El 15 de abril del 2017, en el patio de la casa de la familia Adame, se llevó a cabo un convivió, que tuvo como excusa de acuerdo a uno de los organizadores y al mismo tiempo festejado, el Capitán Alfredo Javier Aguilar; su jubilación, por haber servido en las fuerzas armadas mexicanas, pero con el objetivo real, de presentar la denominada “

Iniciativa Río Verde”. La Iniciativa Río Verde, bajo lo propuesto por el Capitán Alfredo, es una iniciativa ciudadana de pobladores de la comunidad de Río Verde, que en su mayoría han emigrado en busca de mejores oportunidades de calidad de vida, pero que no se han olvidado de su origen, esa tierra que los vio nacer y crecer. Pretende, dentro de sus esencias, recobrar valores como la solidaridad y comunidad, para contribuir a la mejora de su pueblo, se entabló comunicación con un gran número de mujeres y hombres, que tienen su origen en el Río Verde, y que ahora habitan en otras partes del estado, el País e incluso el extranjero, es el inicio de un esfuerzo organizativo que busca generar un fondo de ahorro económico para alguna eventual contingencia o la realización de alguna obra u obras que beneficien a la comunidad. De inicio, el día del convivió, se realizó la rifa de un celular, ante la presencia y aval del comisario municipal y de las y los pobladores asistentes, con ello se inició la recaudación de fondos.

El promotor de la Iniciativa, dejó claro que se trata de un esfuerzo colectivo y fuera de un intento de organización o estructura partidaria, es pues un esfuerzo que prioriza el bien colectivo, antes que el de grupos, en el cual hay diferencias, pero sobresale el interés comunitario, por ello llamó a fortalecer y estrechar vínculos, que refuercen la cooperación, y por ende el mejoramiento de la vida comunitaria.

Esta iniciativa es una propuesta innovadora en la sierra, que busca integrar a los que están y a los que no, dentro de su comunidad, la cual fue acogida con entusiasmo por los pobladores y por quienes radican fuera, sin duda también, habrá muchos retos que la naciente colectividad habrá de enfrentar, pero con el entusiasmo mostrado, y sobre todo con la convicción de sus promotores, seguramente saldrá avante de cualquier obstáculo que se le presente.

Las comunidades de la sierra, debieran tomar como ejemplo la Iniciativa Río Verde, y caminar en conjunto, más allá de los intereses de grupo o caciquiles de ciertos liderazgos en las comunidades, se debe comenzar a gestar una irrupción de nuevos liderazgos ciudadanos, que prioricen a la comunidad, más allá que los intereses de los partidos a los que pertenezcan, y que busquen hacer, más allá de esperar a que el gobierno les resuelva sus necesidades.

“Ese empoderamiento, generaría un cambio de mentalidades, y de las condiciones de miseria en las cuales vive mucha de nuestra gente, ese convierte en una obligación, de quienes sentimos aunque sea un minúsculo compromiso con nuestras comunidades, contribuir a que las mismas comiencen a organizarse, sobre todo su juventud y con ello regresar un poco de lo que nuestra tierra nos ha dado y enseñado”. Dijo Cuauhtémoc Contreras Javier.

Quien Señaló que “con tristeza vemos qué el gran caudal del Río Verde se está viendo severamente disminuido, la “poza larga” ha dejado de serlo, la contaminación como en la mayoría de las comunidades de la sierra a tocado al Río y a los arroyos, el agua se está acabando, cada vez es más lejos la distancia de donde llevar agua”.

Detenido por consumir drogas en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado.

ATOYAC. Integrantes de Cayaco al Extremo se llevaron al centro de Rehabilitación al joven Julio Cesar ya qué andaba perdido en las drogas.

Los integrantes del Anexo al Extremo acudieron a la Vicente Guerrero para ayudar al joven Julio  ya que andaba perdido consumiendo alguna sustancia y abandonando su persona.

Aunque Cuando llegaron no aceptaba la ayuda que le iban a darle, amenazándolos con una arma larga.

Lo cual gracias a dios no pasó a mayores y se la quitaron y lo trasladaron al Centro de Rehabilitación para que sea una persona sana como lo era antes.

Reportan desaparición de una menor en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Familiares piden la colaboración de las personas para localizar a una menor.

 Los familiares pidieron la ayuda a las personas para Localizar a una menor de edad, quien desapareció en la comunidad de San Luis de la Loma, este Lunes  alrededor de las 6 de la mañana.

La joven responde al nombre de Clarisa Tepectzin Lara de 15 años de edad.

Los familiares proporcionaron un número de teléfono para cualquier información que los lleve a saber de su paradero comunicarse al  7424248405.

Salir de la versión móvil