El 19 de septiembre se nombrará a los cabildos instituyentes de tres nuevos municipios, adelanta Yoloczin Domínguez

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputada Yoloczin Domínguez Serna, informó que el próximo 19 de septiembre, en sesión de Pleno, se estará nombrando a las y los integrantes de los ayuntamientos instituyentes de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás y Las Vigas.  

La legisladora explicó que diputados y diputadas de la Jucopo sostuvieron reuniones de manera separada con los comités gestores de estos nuevos municipios de Guerrero, y se acordó que en la fecha citada se propondrán al Pleno las planillas de presidente o presidenta, síndica o síndico, y regidoras y regidores, todas y todos propuestos en asamblea de cada nueva municipalidad.

Agregó que el Congreso del Estado tiene el firme compromiso de actuar con apego a la legalidad, y eso significa que la Jucopo ha sido respetuosa de tomar en cuenta las propuestas de la colectividad.

“No vamos a ser un factor de inestabilidad en los nuevos municipios; por eso se habló, se dialogó y se llegó al acuerdo de que ellos abonarían a generar las condiciones necesarias y adecuadas para poder llevar a cabo la designación de sus autoridades”, abundó.

Manifestó que la Jucopo sigue dando seguimiento al tema para lograr que la designación de estos ayuntamientos instituyentes sea conforme a lo estipulado en la ley, pero siempre ponderando la voluntad del pueblo.

Por último, la diputada Domínguez Serna lamentó la muerte de tres promotores de Santa Cruz del Rincón en un accidente automovilístico, y externó que el Congreso del Estado se solidariza con sus familiares.

Concluye pavimentación de la primera etapa del camino entronque carretero en Malinaltepec

Edvin López

CHILPANCINGO.  Con una inversión superior a los 10 millones de pesos, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero pavimentó en una primera etapa, el camino del entronque carretero (Tlapa-Marquelia)-Tierra Colorada-Cocoyul-Rancho Viejo, en el municipio de Malinaltepec, beneficiando a más de 2 mil 150 habitantes de Colonia San Vicente, Colonia Jardín de Cafetales, Tierra Colorada, El Paraíso, El Cocoyul y Rancho Viejo.

El titular de la Cicaeg, Martín Vega González, señaló que la indicación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es la de trabajar arduamente para avanzar en la transformación de las vías de comunicación de cada rincón del estado.

Con la pavimentación del camino se agilizará la comercialización de productos agrícolas, tales como el maíz, frijol, café, jamaica y plátano, que se producen en grandes cantidades en esa zona de la Montaña y que a su vez es principal fuente de ingreso.

También, permitirá que los pobladores puedan reducir los tiempos de traslados e impulsar el desarrollo económico, abatiendo rezagos en educación, salud y bienestar social.

Los trabajos consistieron en terracerías, estructuras, drenaje y subdrenaje, pavimento y  señalamientos.

Convoca Evelyn Salgado al fortalecimiento de la coordinación institucional en torno a la seguridad de Guerrero

Edvin López

*Se reúne la gobernadora con presidentas y presidentes municipales del estado para refrendarles apoyo y respaldo institucional sin distingo partidista

*Atender reuniones regionales para la construcción de la paz, pide gobernadora a ediles

CHILPANCINGO. Al sostener una reunión de trabajo con presidentas y presidentes municipales de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda llamó a cerrar filas por la seguridad de las y los guerrerenses.

Acompañada por el titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con entidades y regiones, Froylán Enciso Higuera, la gobernadora señaló que la construcción de la paz es el tema más urgente que se atiende reforzando la seguridad en cada una de las regiones y municipios de la entidad.

Con las y los alcaldes de Guerrero se revisaron temas presupuestales y se invitó a los ediles a asistir a las mesas regionales para la construcción de la paz.

La mandataria estatal reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano, con el apoyo y respaldo del gobierno estatal, con los gobiernos municipales sin distingo de colores partidistas con el único objetivo de que le vaya bien a Guerrero en materia de seguridad.

Dijo que la seguridad y la paz son los temas más urgentes que demanda atender la ciudadanía en una responsabilidad compartida entre los tres niveles de gobierno, incluso con un componente de participación social, pues afirmó que la paz se construye entre todas y todos.

“En Guerrero hemos abrazado todos y cada uno los programas sociales del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Política Nacional de Seguridad Pública, en particular, en cuanto al combate a las causas que generan la violencia, sin descuidar los efectos relativos de la misma, asumiendo el modelo de coordinación de las mesas para la construcción de la paz de la mano de las fuerzas armadas”, afirmó la mandataria.

Por su parte, el titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con entidades y regiones, Froylán Enciso Higuera, destacó el trabajo de coordinación que se realiza en Guerrero a través de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda quien se destaca a nivel nacional como la mandataria con mayor número de asistencias a las sesiones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

En la reunión de trabajo sostenida en Chilpancingo asistieron autoridades y mandos militares integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz en Guerrero, así como el delegado de Programas Sociales para el Bienestar, Iván Hernández Díaz, entre otros.

“Nueva Escuela Mexicana profundiza la transformación, la paz, justicia y bienestar en Guerrero”: Evelyn Salgado

Edvin López

*Da arranque la gobernadora al Ciclo Escolar 2023 – 2024 en Guerrero

*Regresan a clases más de un millón estudiantes y más de 70 mil docentes en 13 mil 236 planteles en Guerrero

*Informa Evelyn Salgado al presidente López Obrador distribución del cien por ciento de libros de texto gratuitos en todo el estado

CHILPANCINGO. Desde la escuela secundaria general “José Agustín Ramírez” en la capital del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio inicio al Ciclo Escolar 2023 – 2024 en Guerrero con el regreso a clases de más de un millón de estudiantes en los 13 mil 236 planteles y la distribución del cien por ciento de los libros de texto gratuitos que equivale a más de 1.3 millones de nuevos ejemplares de la Nueva Escuela Mexicana.

“Con la educación llega el desarrollo, con la educación llega el bienestar, llega la paz y llega la justicia social. Me da mucho gusto acompañarlos en este arranque de ciclo escolar y poder refrendar nuestro apoyo a esta histórica secundaria “José Agustín Ramírez” con más de 50 años de experiencia formando jóvenes como cada uno de los planteles en Guerrero”, expresó la gobernadora.

Desde Chilpancingo, la mandataria guerrerense estableció comunicación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaria de Educación Pública Leticia Ramírez Amaya en la conferencia matutina para poner en marcha los trabajos de la Nueva Escuela Mexicana en Guerrero, estado que se suma al nuevo paradigma educativo.

Señaló que este nuevo modelo permitirá consolidar los avances que ha tenido el país y profundizar los procesos de paz, bienestar y justicia. Evelyn Salgado también reconoció el trabajo de las y los maestros, así como a los padres de familia que son parte fundamental de la Revolución Educativa.

Evelyn Salgado informó al presidente Andrés Manuel López Obrador que en Guerrero ya se tiene un avance del cien por ciento en la distribución de 1. 3 millones de Libros de Texto, ya recibidos en cada una de las escuelas en el estado, avanzando con este proceso de transformación en Guerrero.

En la entidad suriana también regresan a clases más de 70 mil docentes a quienes la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó su respaldo y compromiso para garantizar las mejores condiciones posibles de infraestructura de equipamiento y condiciones laborales dignas.

Evelyn Salgado entregó a la Escuela Secundaria “José Agustín Ramírez” proyectores y butacas que fueron solicitados por los padres de familia a la Secretaría de Educación Guerrero adquiridos con ahorros implementados con medidas de austeridad.

“Guerrero va siempre adelante en la transformación, los jóvenes y adolescentes son el motor del cambio, el corazón de esta transformación, son el presente de nuestro estado y nuestro país, vamos a seguir caminando de la mano juntas y juntos, en la gobernadora tienen a una amiga y una aliada, les deseo el mayor de los éxitos en este nuevo ciclo escolar”, expresó la mandataria a la comunidad estudiantil de Guerrero.

Asistieron la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Nora Ruvalcaba Gámez; el Secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña; el secretario de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado; el director de la Secundaria “José Agustín Ramírez” Rómulo Gallegos Martínez, entre otros.            

Logra Guerrero positiva temporada de “verano 2023” con más de 1.2 millones de turistas

Edvin López

*Más de 8 mil MDP deja el turismo como derrama económica en destinos del estado

*Visitantes nacionales y extranjeros disfrutaron sus vacaciones en el “Hogar del Sol”

ACAPULCO. Con una afluencia de más de 1.2 millones de turistas nacionales y extranjeros que dejaron una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos, concluyó con éxito la Temporada Vacacional “Verano 2023” en Guerrero. Después de 6 semanas de intensa actividad, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado informó que se han reportado resultados favorables para la industria turística, que es la principal actividad económica de Guerrero.

Las políticas en materia de turismo implementadas en la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, generan resultados positivos debido al trabajo en equipo con las y los integrantes de la cadena de valor turística, en beneficio de las familias que dependen de esta actividad económica.

En cuanto a los indicadores, la derrama económica estimada durante este Verano 2023 en los destinos turísticos de Guerrero fue de poco más de 8 mil millones de pesos, con una ocupación hotelera promedio del 67 por ciento, generada con la visita de 1 millón 265 mil turistas.

Destaca el puerto de Acapulco con una derrama económica estimada de 6 mil 95 millones de pesos, con una afluencia de 977 mil visitantes y una ocupación hotelera promedio del 65.3%; la zona Dorada del puerto fue la que reportó el mejor índice de ocupación con el 73.2 por ciento en promedio.

En el caso de la Costa Grande, Ixtapa reportó una derrama económica estimada de 1 mil 478 millones de pesos, con una afluencia turística de más de 176 mil visitantes y una ocupación hotelera promedio del 77.8 por ciento; mientras que Zihuatanejo, recién nombrado Pueblo Mágico, recibió a más de 81 mil visitantes, captando una derrama económica estimada de 389 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 44 por ciento.

En la zona Norte, Taxco de Alarcón registró una derrama económica estimada de 83 millones 157 mil pesos, una afluencia turística de más de 31 mil visitantes y una ocupación hotelera promedio del 40 por ciento, destacando que los fines de semana la ocupación se ubicó por encima del 70 por ciento.

“La gobernadora, Evelyn Salgado nos ha encomendado dar puntual seguimiento a las temporadas vacacionales y más aún a la próxima temporada baja en la que ya se tienen confirmados eventos de alto impacto como el Spartan Race, la Cumbre Deportiva Guerrero 2023, la Convención Internacional de Minería y el Air Show; eventos que sin duda atraerán los reflectores a Guerrero y generarán una importante actividad en el “Hogar del Sol”, destacó Santos Ramírez, secretario de Turismo estatal. 

Continúan resultados positivos en materia de seguridad, gracias al trabajo conjunto de instituciones que conforman la mesa de coordinación para la construcción de la paz

Edvin López

CHILPANCINGO. En la transmisión  informativa en materia de seguridad pública y procuración de justicia de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero,  se presentaron el resultado de las acciones realizadas del 21 al 27 de agosto, orientadas a continuar en la ruta de la pacificación del estado en bienestar de los guerrerenses.

El vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suástegui  Cebrero, encabezo la trasmisión, quien enlazó al subsecretario de Prevención y Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, Irving Jiménez Sánchez, quien presentó las acciones y resultados obtenidos durante la semana que se informa, logrando  31 detenciones, 6 del fuero federal, 18 del fuero común y 7 por faltas administrativas; se aseguraron 26 vehículos y motocicletas, de las cuales 8 cuentan con reporte de robo y 18 se encuentran relacionados con diversos delitos.

También, se aseguraron 8 armas de fuego largas, 5 armas cortas, 33 cargadores, 543 cartuchos,  3 artefactos explosivos,  132 gramos de estupefacientes, 10 mil pesos,  11 celulares, 2 placas balísticas, 2 tabletas y 1 báscula.

Respecto a los hechos suscitados este día en Chichihualco, el funcionario estatal dijo que recibieron el reporte al 911 donde se denunciaban personas armadas en la comunidad, por lo que de inmediato junto a la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General del Estado, se trasladaron a la zona.

Como resultado del operativo aseguraron  armamento y cinco vehículos blindados. También fueron rescatadas dos personas presuntamente privadas de la libertad.

En tanto, el vicefiscal de Investigaciones de la Fiscalía General del Estado, Gabriel Alejandro Arturo Mendoza,  dio a conocer  que del  21 al 27 de agosto, se libraron 3 órdenes de aprehensión por robo agravado, violación e incumplimiento de obligación alimentaria; se cumplimentaron 8 órdenes de aprehensión, 2 por violación equiparada, 1 por violación, 1 por robo agravado, 2 por lesiones calificadas, 1 por daño a la propiedad  y 1 por delitos contra la salud.

Asimismo, dijo que se lograron  13 vinculaciones a proceso, de las cuales 9 fueron por secuestro agravado, 1 por extorsión agravada, 1 por homicidio calificado y 2 por violencia familiar; se obtuvieron 10 sentencias condenatorias, 5 por el delito de homicidio, 1 por el delito de secuestro, 1 por robo equiparado, 1 por violencia familiar y 2 por violación equiparada agravada; se detuvieron en flagrancia a 8 personas por delitos contra la salud, y se lograron 27 acuerdos reparatorios.

El vocero de la Mesa de Coordinación, Randy Suástegui, dio la bienvenida a la responsable de la Unidad de Género de la Dirección General de Comunicación Social, Guadalupe Francisco Cabañas, quien a partir de hoy se integra a las transmisiones informativas para dar a conocer las acciones que implementa el gobierno del estado en  materia de prevención.

Francisco Cabañas destacó que Guerrero actúa atendiendo las  alertas de violencia de género, por violencia feminicida y agravio comparado, declaradas en el estado en los años 2006 y 2020.

“La alerta de violencia de género contra las mujeres, es una herramienta, un mecanismo, protector de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, particularmente de una vida libre de violencia. Su objetivo es garantizar su seguridad, contrarrestar la violencia y eliminar desigualdades que agravian sus derechos humanos”.

Finalmente durante la transmisión se informó que en algunas ocasiones circula información falsa en redes sociales que ocasiona alarma en la población, por lo que exhortó a las plataformas de noticias a ser responsables en la información que se genera para no crear confusión en la sociedad.

La SEMUJER impartió el taller estrategia de empoderamiento económico de las mujeres en cuatro municipios

Edvin López

CHILPANCINGO. A través del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres, PROABIM, la Secretaría de la Mujer impartió el taller Estrategia de Empoderamiento Económico de las Mujeres en los municipios de Ometepec, Ayutla, Leonardo Bravo y Chilpancingo.

El objetivo es impulsar la educación financiera de las mujeres para proporcionarles habilidades básicas relacionadas con los ingresos, gastos, presupuestos, préstamos y ahorros a las mujeres emprendedoras.

En representación de la titular de la SEMUJER Violeta Pino Girón, asistió al municipio de Leonardo Bravo la subsecretaria de Promoción y Participación Social de la Mujer Arbelia Arteaga Arteaga, quien destacó que para la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda es una prioridad el empoderamiento económico de las mujeres, porque contribuye a la igualdad de género y el crecimiento económico inclusivo.

La funcionaria estatal destacó la importancia de la libertad financiera de las mujeres que les permite llevar una vida digna y libre de violencia, al ser independiente y generar recursos para sus familias.

Asistieron al curso más de 100 mujeres a quienes se les brindaron las herramientas que les permitirá un manejo adecuado de los recursos económicos.

Da arranque Evelyn Salgado a estrategia especial para atender causas que originan la violencia en municipios prioritarios del estado

Edvin López

*En Guerrero se atiende de fondo la violencia con igualdad, bienestar y justicia social expresó la gobernadora

*Irán 90 brigadistas con programas sociales a 30 colonias prioritarias con mayor incidencia delictiva en Acapulco, Iguala y Chilpancingo

CHILPANCINGO. Como parte del Plan de Seguridad Nacional delineado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador; la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio arranque a la Estrategia Especial para la Construcción de la Paz en municipios considerados como prioritarios: Chilpancingo, Iguala y Acapulco, para atender de manera integral las causas que originan la violencia, generando las condiciones de igualdad, bienestar y justicia social que requiere el estado.

“Se trata de una intervención integral donde vamos a entrar todas y todos en este trabajo que va de la mano de las comunidades para construir, desde abajo, las mejores condiciones de seguridad y de paz. Más que los operativos policiales, queremos intervenir a través de una atención integral en la que estemos todas y todos”, afirmó la gobernadora.

En su mensaje la mandataria estatal, señaló que la mano del Gobierno de México seguirá trabajando a ras de piso en la colonias con mayor incidencia delictiva para ofrecer alternativas a todas las familias con programas como: Jóvenes construyendo el futuro, ferias de empleo, jornadas especiales para niñas, programas de alimentación, atención adultos mayores, unidades de rehabilitación, así como la entrega de materiales o insumos para las comunidades.

La gobernadora junto con el titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz, Froylán Enciso Higuera, dio el banderazo simbólico de arranque a los brigadistas “Constructores de Paz”, con la misión de atender la estrategia delineada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para brindar a las familias mejores oportunidades para su desarrollo y bienestar.

La nueva Estrategia Especial para la Construcción de Paz en Guerrero consiste en desplazar 90 brigadistas de Protocolo “Violeta” y Servidores de la Nación en 30 colonias donde se concentra mayor complejidad en materia de incidencia delictiva de los municipios prioritarios de Acapulco, Chilpancingo e Iguala, para atender de manera integral, entre los tres niveles de gobierno a través de los diversos programas sociales a cada uno de los hogares de estos polígonos.

Este modelo de atención tiene el objetivo de atender las carencias sociales, reconstruir el tejido social y alejar a los jóvenes, adolescentes, niñas y niños de conductas antisociales y delictivas, mejorando el ambiente social atendiendo la desigualdad, la pobreza y la falta de oportunidades.

Por su parte, el titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz, Froylán Enciso Higuera reconoció el trabajo que realiza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en favor de la seguridad de la mujeres para erradicar la violencia en Guerrero y abrazar cada acción del Gobierno de México en favor de la seguridad de las y los guerrerenses.

Asistieron al evento el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez y el delegado de Programas Sociales para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, entre otros funcionarios federales y estatales.

Muere mujer atropellada a un costado del ayuntamiento de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una mujer pereció por las heridas que sufrió al ser arrollada por una camioneta en la avenida Morelos, cuando pasaba la curva del ayuntamiento de Zihuatanejo; el cuerpo quedó tendido debajo del puente del ciclovía, poco antes del Hospital General.

Fue a las 20:30 horas de este lunes, cuando el joven conductor de una Chevrolet Tornado, blanca, con placas de Guerrero, “patinó” llanta aproximadamente cinco metros para no arrollar a la mujer, sin embargo le fue imposible no impactarla.

Luego del golpe, la mujer quedó a unos metros de la Tornado, los paramédicos municipales que acudieron a atenderla informaron que ya no presentaba signos vitales.

El cuerpo de la mujer fue cubierto con una sábana blanca, luego acordonó el personal de la Policía Municipal y Vial para que finalmente se hicieran cargo los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La occisa fue trasladada en calidad de desconocida al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia, hasta la noche del lunes se desconocía su identidad.

Un hombre pierde la vida al colisionar contra un camión en la carretera federal Aca-Zihua.”

Pedro Patricio Antolino, corresponsal.

Tecpan de Galeana, Gro. Una persona del sexo masculino perdió la visa en un trágico y lamentablemente accidente automovilístico, sobre la carretera federal Aca-Zihua.

Los hechos ocurrieron la madrugada de hoy lunes, frente a la Colonia Vicente Guerrero, mejor conocida como Barrio Pobre, al norte de esta ciudad.

En este percance automovilístico se vio involucrado un vehículo del servicio público del transporte (taxi), un Nissan-March, de color blanco con franjas azules, con placas de circulación A-99-3FLL, con número económico 100, de la Ruta Issste-Nuevo Hospital.

De acuerdo a información policial, se dijo que la unidad motriz se salió de la cinta asfáltica y fue a parar sobre un camión pesado que estaba estacionado a fuera de la carretera.

El chófer, quien viajaba solo, perdió la vida de manera instantánea por los severos golpes que recibió en todo su cuerpo.

El hoy occiso fue identificado como; Juan José “N” conocido como EL CHAPA, con domicilio conocido en la Colonia Las Flores de la comunidad de El Suchil. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), dieron fe de estos lamentables hechos.

Salir de la versión móvil