La elección del 2024 será entre mujeres.

Dr. Trinidad Zamacona López.

“Ninguna elección es igual, y la del 2024 será entre mujeres; la desventaja de Morena es que Andrés Manuel López Obrador no estará en la boleta electoral”.

Por el Frente Amplio por México, es la unión formada por los partidos políticos mexicanos Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática, institutos electorales que el propio Andrés Manuel López Obrador, los ha culpado de todo lo mal que ha tenido México en un periodo al que ha llamado el periodo neoliberal.

Se bajó el Diputado Federal, Santiago Creel Miranda, de la contienda, y solo se queda Xóchitl Gálvez, por el partido azul, y es la candidata a vencer, desde Palacio Nacional, es la preocupación pero no tiene estrategia para pararla, los embates la hacen más fuerte, esa es la realidad pero no hay una buena estrategia ya se les metió, pero se ha defendido de los afuera como de los adentro, por un lado los ataques de Morena, y sus aliados; otro son los azules como Vicente Fox Quesada, el no ayuda a la candidata azul, resta en cuanto abre la boca, ayudaría más el quedarse callado; en entrevista con Carlos Loret en “Latinus” dijo a pregunta expresa que ella si va a intervenir en palomear a los candidatos que van a contender con este –frente–  dijo que no quiere malandros y mucho menos candidatos impresentables, dijo que si ella no sabe del tema que va a tener a los mejores, se declara en dicha entrevista sin militancia en ningún partido político.

El problema del blanquiazul es que Acción Nacional, no tiene estructura en el territorio nacional, y ese ya es un problema, los comités estatales no funcionan en realidad como unos verdaderos estrategas en materia electoral, el caso Guerrero es uno de esos, aquí el comité estatal solo es de membrete; los ciudadanos no ven muy bien a los gobiernos emanados de sus filas.

Por su parte Beatriz Paredes Rangel, ella no será la candidata del Frente Amplio por México, los votos no le alcanza además de que representa al viejo priismo de lo que la gente no quiere saber más, si llegara a quedar Paredes, se puede usted imaginar el regreso de los priistas de aquellos tiempos, aquí en Guerrero verá el regreso de Héctor Astudillo Flores, Héctor Vicario Castrejón, Juan José Castro Justo, Guadalupe Gómez Bermeo, Alejandro Bravo Abarca, y otros personajes que no tienen muy buena reputación; pero ellos con Xóchitl Gálvez se van a vender caro, ya que ellos le dieron el doble de votos a Paredes Rangel, en Guerrero, es más Bravo Abarca, es el dirigente de papel, pero en realidad el que manda en el PRI es Astudillo Flores, por ello es que se reúne muy seguro en su domicilio con varios de sus ex servidores públicos, haciendo equipo, él sabe que está en la lona mientras Alejandro Moreno, sea el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, no tendrá oportunidad de manobras en designar o proponer a los posibles candidatos en Guerrero, se enfrentará a Ángel Aguirre Rivero, (prd) y a los azules que van a querer afianzarse con Gálvez, eso es lo que les va a impedir ponerlos a todos en las candidaturas, por su parte los demás partidos no tienen canicas en la entidad, del Congreso Local, muchos si van a querer estar en la contienda, algunos independientes, pero de eso a que ganen no creo, los guindas están bien con el apoyo de los programas sociales de nuevo van a vender espejos para los ciudadanos, Guerrero es de izquierda, jugará con los candidatos de Morena.

De los Guinda, (Morena) será Claudia Sheinbaum, y no Marcelo; aunque al final se quejó de que lo chamaquearon, de que todos los gobernadores esta con la ex jefa de gobierno, y de que los delgados operaron con los programas sociales, al final dice que pierda o gané no se va de Morena, algo tiene que no cuadra en esa decisión, pero al final la lealtad hacia López Obrador es más fuerte que su dignidad, él se podrá disciplinar, veremos a las bases que lo siguen si también hacen lo mismo.

De los demás aspirantes no vale la pena hablar, ellos están a lo que diga el Presidente, y de ahí a negociar lo que se pueda.

Ninguna elección es igual, menos la presidencial, los candidatos presidenciales jalan votos para los candidatos locales, -López Obrador, no estará en la boleta electoral, pero será el operador de la elección desde Palacio Nacional, así que la oposición no debe de confiarse, la elección del 2024 será entre dos mujeres.

Votar libre, es darle el valor a la democracia en México, un voto coaccionado en darle un voto al autoritarismo, de usted depende el país que se debe de tener en el 2024.

Guerrero… En el Instituto del Bachillerato insisten en el cese del director Ernesto Ávila

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Por tercer día consecutivo, este jueves trabajadores administrativos del Instituto del Bachillerato del Estado de Guerrero (IBEGro), exigieron el cese de Ernesto Ávila Damián, actual director,  a quien acusan de hostigamiento y acoso laboral.

Los manifestantes sostuvieron el miércoles por la tarde una reunión con el director de Gobernación Estatal, Francisco Rodríguez Cisneros; con el subsecretario de Educación Media Superior, Marco Antonio Marbán Galván, así como el mismo acusado Ernesto Ávila, pero no llegaron a ningún acuerdo.

Los trabajadores aceptaron en el encuentro liberar las avenidas Gobernadores y Constructores que cerraron el miércoles, con la condición de que se liberaran salarios a los docentes a quienes se les retuvieron de manera injustificada, además de que se prorroguen sus contratos laborales.

Los trabajadores aseguran que Ávila Damián pretende reducir el salario de siete trabajadoras hasta en un 50 por ciento.

Además, este jueves los trabajadores acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para quejarse por la actitud del aún director Ernesto Ávila en contra de las trabajadoras.

Comentaron que de 39 trabajadores, 26 han aceptado su finiquito o liquidación que firmarán el próximo lunes: “aceptaron porque se vieron violentados y obligados a retirarse y aceptar su liquidación”.

Los inconformes señalaron que mantendrán el paro de labores en la Dirección General, paro al que se han sumado algunos trabajadores docentes de las diferentes regiones que también se han visto afectados en sus derechos.

Advirtieron que de no obtener una respuesta, este viernes deberán radicalizar sus acciones de protesta en esta capital hasta lograr el cese al hostigamiento laboral en su contra.

Para comicios del 2024… Todos los candidatos deberán rendir su declaración de 3 de 3, anuncian

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Comité de Participación Ciudadana del Estado buscará que los próximos candidatos a cargo de elección popular cumplan con su declaración de 3 de 3.

Esto, porque en el proceso electoral del 2021, de 700 contendientes en los comicios constitucionales, sólo el 12 cumplió con esa responsabilidad.

La Ley 3 de 3 contempla tres aspectos de declaración: Patrimonial, de Intereses e Impuestos. Se trata de un instrumento de ley que obliga a los servidores de la administración pública a realizar un informe pormenorizado de su patrimonio.

En caso de detectarse casos injustificados de incremento o enriquecimiento, faculta el inicio inmediato de un procedimiento para determinar daños al erario público y fincar responsabilidad resarcitoria.

César González Arcos, presidente del Comité de Participación Ciudadana, consideró que toda persona que aspire a un cargo de elección popular debe cumplir con el compromiso de pasar por ese proceso de transparencia.

Advirtió que para el proceso electoral de 2023-2024 suscribirán un convenio de coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), para establecer las medidas que permitan que los contendientes cumplan con su declaración de 3 de 3.

Consideró que esta medida es una acción afirmativa a favor de la sociedad, para elegir correctamente a la o el candidato que considere el idóneo, y ello mediante un compromiso de “total transparencia”.

Recordó que, durante el proceso electoral del 2021, las dirigencias de los partidos políticos firmaron los compromisos de garantizar la transparencia y rendición de cuentas a través de la declaración 3 de 3, pero finamente no se cumplió.

En Guerrero… Ya están repartidos todos los nuevos libros de texto: Marcial Rodríguez

IRZA

– Una juez federal ordenó frenar su distribución

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, informó que los libros de texto gratuitos ya fueron distribuidos y repartidos al alumnado guerrerense para el ciclo escolar 2023-2024.

“Los libros ya están repartidos, así que es un hecho consumado por cumplir una obligación constitucional que tenemos de garantizar la educación para todos los estudiantes. Estamos cumpliendo con lo que nos mandata la Constitución”, señaló.

En entrevista, el funcionario estatal agregó: “con el derecho de los niños a la educación no podemos dejar de cumplir con esa responsabilidad”.

Además, explicó que la Secretaría de Educación Pública del gobierno de la República es la instancia facultada para la elaboración y distribución de los libros.

Apenas el lunes 21 de agosto, la juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Yadira Elizabeth Medina Alcántara, ordenó “frenar” la distribución de los libros de texto en todo el país, con base a un amparo interpuesto por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

Al respecto, Rodríguez Saldaña dijo a los padres de familia que los libros de texto “son producto de una participación muy amplia de maestros y maestras de Guerrero, ellos participaron en la elaboración de los planes y programas de estudio”.

También convocó “a todos los sectores de la sociedad a que nos concentremos en mejorar los indicadores educativos en Guerrero”. En ese sentido el funcionario estatal informó que “todo está listo” para el inicio oficial del ciclo escolar 2023-2024.

“Durante toda esta semana ya iniciaron labores en la Secretaría, se ha estado trabajando en todas las escuelas con los maestros analizando los libros de texto”, mencionó.

Comentó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda “está apoyando todo el proceso educativo”, y expresó un reconocimiento a los profesores y padres por su compromiso con la educación.

Padres de familia exigen a la SEG no utilizar los nuevos libros de texto

IRZA

– Debe respetarse la orden de una juez federal, indican

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia, David Tapia Bravo, pidió a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) acatar la suspensión de la distribución de los libros de texto gratuitos (LTG) para el ciclo escolar 2023-2024.

Apenas el lunes 21 de agosto la juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Yadira Elisabeth Medina Alcántara, ordenó “frenar” la distribución de los LTG en todo el país, luego de un amparo concedido a la UNPF.

Al mismo tiempo en una localidad del estado de Chiapas, cabe recordar, padres de familias se organizaron para quemar los libros de la “Nueva Escuela Mexicana” de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En entrevista telefónica Tapia Bravo demandó: “pedimos que esta decisión del Poder Judicial sea respetada por las autoridades locales, en este caso por la Secretaría de Educación Guerrero”.

De acuerdo con el presidente de la UNPF en Guerrero, los “nuevos libros están fuera de la ley” porque no fueron aprobados previamente los planes y programas de estudios. Es decir, “fueron elaborados no siguiendo el procedimiento legal”.

Encargados de Direcciones escolares exigen nombramientos oficiales como titulares

IRZA

– Vinieron a Chilpancingo de 7 regiones del estado

Chilpancingo, Gro(IRZA).- Integrantes del Frente de Directores Encargados del Estado de Guerrero (FDEEG) protestaron en el Palacio de Gobierno porque la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no ha cumplido con la asignación de 240 recategorizaciones laborales para otros tantos docentes.

Los directores encargados exigen nombramientos como titulares de las Direcciones de los planteles que ahora están a su cargo, así como los salarios correspondientes.

 A esta protesta se han sumado maestros que hacen las veces de supervisores y jefes de sector, pero sin los nombramientos formales por parte de la SEG.

Señalaron que en Guerrero son alrededor de 3 mil los docentes que desempeñan funciones de directivos sin nombramiento oficial, sin embargo, al FEDEG solo están integrados unos 240 maestros en esta situación.

La exigencia es para beneficiar a esos 240 docentes, pero en esta ocasión fueron 50 los maestros que salieron en marcha del parque Margarita Maza de Juárez al norte de la capital con dirección al sur, hasta llegar frente a Palacio de Gobierno.

Exitosa participación de asociaciones e instituciones en las mesas de la consulta a personas con discapacidad

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, avanza favorablemente en el proceso de Consulta a Personas con Discapacidad en materia de Educación Inclusiva, haciendo uso efectivo de la modalidad de “Mesa a Petición de Parte”.

Durante el mes de agosto, se han concretado cuatro de estas mesas en colaboración con las organizaciones Ayúdame a Escuchar, Asociación de Sordos de Acapulco, el Centro Psicopedagógico Integral “Huellas de Amor” y Padres Unidos por el Autismo.

En esta modalidad de participación, las instituciones públicas y privadas, las universidades y las organizaciones sociales tienen la posibilidad de solicitar a la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad la realización de una “Mesa a Petición de Parte”.

En estos encuentros, el equipo técnico de la consulta recoge las propuestas, reflexiones y observaciones presentadas por estas entidades, en busca de enriquecer la Ley de Educación en la entidad y garantizar el aprendizaje de las personas con discapacidad.

La diputada Citlali Calixto, presidenta de dicho órgano legislativo, destacó que a través de estas herramientas se busca sensibilizar a todas las personas involucradas en el proceso de consulta, garantizando que ninguna voz quede sin ser escuchada.

“La respuesta ha sido sumamente positiva en la modalidad ‘A Petición de Parte’; ha tenido un impacto notable, ya que hasta el momento hemos llevado a cabo cuatro mesas, lo que demuestra que las propias organizaciones están solicitando activamente su participación en la consulta”, expuso.

En estas mesas de trabajo también se ha contado con la participación de diputadas y diputados, como la diputada Leticia Castro Ortiz, quien escuchó y simpatizó con las historias y planteamientos de las y los integrantes del Centro Psicopedagógico Integral “Huellas de Amor”.

Es de destacar que el proceso de Consulta a Personas con Discapacidad integra cinco modalidades de participación: Mesas de Trabajo Presenciales, Mesas de Trabajo Virtuales, Buzones Físicos, Buzón Digital y Mesas a Petición de Parte.

El Poder Legislativo mantiene la invitación a todas las personas y organizaciones para que participen en este histórico proceso consultivo que habrá de transformar la educación inclusiva en la entidad. 

Atienden autoridades de Guerrero reporte de desaparición de mujeres transportistas en Tierra Colorada

Edvin López

*Se despliega SGG, FGE y GN operativo de búsqueda

JUAN R. ESCUDERO. Personal de la Secretaría General de Gobierno con Fiscalía General del Estado sostuvieron una reunión con transportistas de Tierra Colorada para atender el reporte de dos mujeres integrantes de este gremio desaparecidas en este municipio, acordando desplegar un operativo de búsqueda.

En la reunión sostenida al interior del Palacio Municipal, estuvo presente el Director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros; la alcaldesa Diana Costilla; el Fiscal Regional Zona Centro, Juan Manuel Colli de la Cruz y el Fiscal Especializado en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidos, Juan Daniel Cerrillo Huerta y el Director General de la Policía de Investigación Ministerial, Carlos Ramiro Rojas, así como personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Guardia Nacional.

Fenómeno de mar de fondo afecta las costas de Guerrero

Edvin López

*El Gobierno del Estado emitió un aviso preventivo para que se extremen las medidas de precaución necesarias en zonas de playa

CHILPANCINGO. Las costas de Guerrero son afectadas por los efectos del fenómeno de Mar de Fondo, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, por lo que emitió una alerta preventiva para las autoridades municipales y población en general, con el propósito de que se tomen las medidas de precaución necesarias, principalmente en zonas de playa.

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina, este nuevo evento de Mar de Fondo  generará condiciones de oleaje elevado de 1.8 a 2.7 metros de altura, marejadas recurrentes, reducción de la franja de arena, corrientes de arrastre e incremento del nivel del mar, mismas que podrían prevalecer en las próximas 72 horas.

La dependencia estatal a través de la Dirección de Monitoreo y Análisis de Riesgos, mantiene en vigilancia a dicho fenómeno marítimo, con el propósito de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, recomienda a la población no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar, ni caminar sobre la franja de arena y atender las recomendaciones del personal salvavidas y de protección civil.

Al sector hotelero, restaurantero y de enramadas, se les sugiere colocar banderolas rojas en zona de playas, reforzar la presencia de personal salvavidas y prohibir que los bañistas se metan al mar.

También retirará mobiliario, equipo, establecimientos semifijos, palapas y zonas de recreo de la franja de arena.

A navegantes de embarcaciones menores, se les pide atender las indicaciones de Capitanía de Puerto y de las autoridades de su municipio.

Se ofertaron más de 400 opciones laborales para las juventudes de Chilpancingo

Edvin López

*Participan 30 empresas en la segunda Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Labora de la Juventud 2023

*Ofrecen trabajos en diferentes estados de la república, así como en el extranjero

CHILPANCINGO. En la ruta de continuar vinculando para obtener un empleo entre la juventud de la capital del estado, el gobierno de Guerrero realizó la segunda Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Labora de la Juventud 2023, la cual por segundo año consecutivo se lleva a cabo en Chilpancingo, y donde se lograron ofertar más de 400 opciones laborales, no solo en Guerrero, sino en otros estados de la república, así como en países extranjeros.

Un total de 30 empresas fueron las responsables de ofertar sus vacantes donde destacan empresas de comercio, de servicios financieros, tiendas de conveniencia, departamentales y de autoservicio, así como automotrices, restaurantes y dependencias de Seguridad Publica de los tres órdenes de gobierno.

La secretaria de Desarrollo y Fomento Económico, Teodora Ramírez Vega en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, inauguró esta feria y agradeció a las y los representantes de las empresas su confianza depositada para llevar a cabo esta actividad, cuyo objetivo fue beneficiar principalmente a la juventud de Chilpancingo.

La subsecretaria Jurídica y del Trabajo, Enriqueta Cuevas Bahena, en representación del secretario del Trabajo, Luis Armando Baños Rendón, dio la bienvenida y agradeció la confianza depositada en esta dependencia, por parte de los buscadores de trabajo y de los empleadores.

En su mensaje, la directora General del Servicio Nacional Guerrero (SNEG), Areli Bailón Vélez, destacó que, durante este mes de agosto, las actividades que se han implementado a través de la Secretaría del Trabajo del estado, han sido enfocadas a jóvenes, quienes tendrán su primer acercamiento con el mercado laboral.

Durante el desarrollo de la feria se contó con un módulo de información del SNEG donde ofertaron las vacantes para laborar en otros estados del país como Sonora, Sinaloa, Baja California y Jalisco, pero también las ofertas de empleo para puestos de trabajo especializados en países como Canadá, Alemania y Estados Unidos. 

Salir de la versión móvil