Toma protesta el Congreso a miembros del ayuntamiento instituyente de Ñuu savi

Boletín

CHILPANCINGO. El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso del Estado tomó protesta este miércoles a las y los integrantes del Ayuntamiento Instituyente del Municipio de Ñuu Savi, que será presidido por Donaciano Morales Porfirio, durante el periodo del 25 de agosto de 2023 al 29 de septiembre de 2024.

En la sesión de este miércoles rindieron protesta también Eusebia de los Santos Hermelinda, Víctor Bernabé Porfirio, Hermelinda Campos Leova, Inocente Morales Álvarez, Maribel García Maximino, Rodrigo Silverio Guadalupe y Divina Oropeza de la Luz, como síndica procuradora y regidores, respectivamente.

Esto luego de que el pasado 17 de agosto, en sesión extraordinaria del Pleno de la LXIII Legislatura, las diputadas y diputados aprobaron la propuesta de la Junta de Coordinación Política para la conformación de dicho cabildo conformado con base a la paridad de género, 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres.

En el dictamen aprobado se determinó también que cada uno de los integrantes cumple con los criterios establecidos por la Jucopo para su designación, como ser ciudadana o ciudadano guerrerense, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, tener 21 años de edad cumplidos, ser originario del municipio que corresponda o con una residencia efectiva no menor de cinco años, no haber fungido como directivos de partidos políticos, no haber desempeñado cargos de elección popular, ni ser miembros del Comité Gestor.

Tras la toma de protesta, la Mesa Directiva instruyó a la Jucopo para que designe una comisión de diputadas y diputados que se trasladará a dar posesión a todos y cada uno de los integrantes del nuevo Ayuntamiento de Ñuu Savi.

Intervenciones

En la misma sesión, la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo (Morena) participó en relación con el Día Nacional del Adulto Mayor (29 de agosto), instituido en México desde el año 1998.

Manifestó que esta fecha debe ir más allá de la celebración, y recapacitar sobre lo que se hace en México y Guerrero para abatir las carencias que aquejan a este sector vulnerable.

Reconoce SESNSP a Evelyn Salgado por logros alcanzados desde la mesa de coordinación en Guerrero

Edvin López

*Secuestro, Robo, Extorsión y Feminicidio ha disminuido en Guerrero, reconoce Gobierno de México

*Atención a las causas que generan la violencia es el corazón de la estrategia de seguridad en Guerrero: Evelyn Salgado

*Diálogo ha permitido atender y disolver problemas, sin llegar a la represión, destaca la gobernadora

CHILPANCINGO. “El corazón de la estrategia de seguridad es la atención a las causas que generan la violencia”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al sesionar con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz con la presencia de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales y el titular de la Unidad de Políticas y Estrategias con Estados y Regiones, Froylán Enciso Higuera, donde se analizaron los avances de Guerrero en materia de seguridad.

En la sesión diaria de la Mesa de Seguridad realizada en Casa Guerrero, la mandataria guerrerense recibió el reconocimiento por los resultados alcanzados en materia de seguridad en la entidad que registra a la baja delitos como: Secuestro, robo a transeúnte, extorsión y feminicidio.

En el acumulado de la incidencia delictiva calculando por cada 100 mil habitantes por entidad federativa, se destacó que Guerrero está muy por debajo de la media nacional, en el número de presuntos delitos por entidad federativa, ubicándose en el lugar 29 de los 32 estados.

En esta medición de los delitos de alto impacto, se destacaron los avances en materia de seguridad y la reducción del 16 por ciento en secuestro, 15 por ciento en robo a transeúnte, 8 por ciento en extorsión y 6.7 por ciento a la baja en feminicidios al corte del mes de julio de este año, comparado como el mismo periodo del 2022. 

Por su parte, Flores Carrales destacó que el objetivo de este encuentro con la gobernadora Evelyn Salgado y la Mesa de Coordinación, es contribuir y coadyuvar a seguir disminuyendo los homicidios dolosos en la entidad y lograr que Iguala, Chilpancingo y Acapulco salgan de la lista de los 50 municipios prioritarios.

En este sentido, la gobernadora puntualizó que el reto por hacer es continuar bajando los homicidios dolosos en estrecha coordinación, necesaria para la construcción de la paz que Guerrero requiere.

Señaló que la propia geografía del estado en algunas regiones hace complicada la labor de las fuerzas de seguridad para atender de inmediato el llamado de la población, sin embargo, dijo eso no ha sido impedimento para seguir trabajando y estar en todos los lugares, además destacó que su gobierno prioriza el diálogo que ha permitido atender con prontitud y ayudado disolver muchos problemas, sin llegar a la represión social que antes se generaba.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, convocó a los municipios a trabajar más en la coordinación de los temas de seguridad con el estado y la federación, además de aplicar los recursos federales de manera adecuada en los temas prioritarios de seguridad y fortalecer las capacidades de las instituciones en materia de seguridad municipal.

Supervisa titular SEDUOPOT, Irene Jiménez avances del rastro regional TIF en Acapulco

Edvin López

ACAPULCO. La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SEDUOPOT), Irene Jiménez Montiel  supervisó las instalaciones del Rastro Regional Tipo Inspección Federal (TIF), para evaluar y constatar el avance de los trabajos que se están llevando a cabo para su próxima entrega.

Una vez entregado, el gobierno municipal de Acapulco llevará a cabo los últimos procesos para la puesta en marcha de esta importante infraestructura, con miras a mejorar la cadena de suministro de productos cárnicos y garantizar la calidad e inocuidad alimentaria para la población.

Irene Jiménez Montiel destacó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de asegurar que las instalaciones cumplan con los estándares y requisitos necesarios para su pleno funcionamiento.

Además, resaltó la importancia de que el proceso de licitación y concesión sea llevado a cabo de manera transparente y equitativa, en beneficio tanto de los actores involucrados como de la población que se beneficiará.

El Rastro Regional TIF en Acapulco no sólo tiene el potencial de impulsar la economía local, sino también de fortalecer la seguridad alimentaria y garantizar el cumplimiento de las regulaciones sanitarias vigentes.

Reconoce Evelyn Salgado labor de las y los bomberos de Guerrero

Edvin López

*Celebra el Día Nacional del Bombero con personal de Protección Civil del Estado

*Destina gobernadora 19.7 MDP en equipamiento para eficientar labor de bomberos en favor de la población

*Entrega reconocimientos a bomberos por combate a incendio del Mercado Central de Acapulco

CHILPANCINGO. En reconocimiento a su noble vocación y heroica labor de proteger y salvar vidas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda celebró el Día Nacional de la y el Bombero con personal de las ocho coordinaciones de atención de emergencias de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado de Guerrero.

“Mi reconocimiento absoluto para todas y todos ustedes, pero el reconocimiento más importante es el de sus familias y el del pueblo de Guerrero. Cuentan con todo el apoyo y respaldo de la gobernadora”, expresó Evelyn Salgado durante este encuentro en Chilpancingo.

La mandataria estatal recibió el pliego petitorio de las y los bomberos de Protección Civil estatal, del cual dijo que revisará personalmente, además anunció que serán entregados estímulos económicos por este día a 374 bomberos operativos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado.

En el evento, la gobernadora también entregó reconocimientos y estímulos a los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos que participaron en el combate al incendio que afectó el Mercado Central de Acapulco el pasado 5 de junio de este año.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus destacó la vocación de servicio a la comunidad que tienen las y los bomberos, en cuyo mayor orgullo está el salvar vidas.

Destacó el apoyo y compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado con esta institución que, en este segundo año de gobierno, como nunca, se han invertido más de 19.7 millones de pesos, impulsando el fortalecimiento de las áreas operativas de las y los bomberos de esta secretaría.

Gracias al apoyo de la gobernadora se han logrado incrementos económicos en ayuda para alimentación que recibe el personal, se ha dotado de dos vehículos contra incendio de ataque rápido, dos pipas, dos ambulancias y equipamiento que eficientar la labor de las y los bomberos en favor de la población.

Arroyo Matus destacó que durante este segundo año la dependencia ha realizado más de 2 mil 500 atenciones a personas lesionadas por distintas causas, también resaltó las atenciones hospitalarias, choques automovilísticos, derrapes de motocicletas y los rescates acuáticos en playas durante los periodos vacacionales.

A nombre de sus compañeros Guadalupe Policarpo Carrasco agradeció la atención y apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con las necesidades laborales del personal de la Secretaría de Protección Civil de Guerrero, por lo que exhortó a sus compañeros a seguirse preparando y equipando para seguir desempeñando esta heroica labor.

Entrega SAGADEGRO apoyos del programa de estabilización del precio de la masa y la tortilla en Eduardo Neri

Edvin López

EDUARDO NERI. Como parte del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural entregó a industriales de la masa y la tortilla de este municipio 90 toneladas de maíz del Programa de Estabilización del Precio de la Masa y la Tortilla.

Ello permitirá coadyuvar en mantener el beneficio del producto en un precio justo para el consumidor final, así como, para la conservación del sabor característico y la cultura ancestral mediante el proceso de nixtamalización.

Alrededor de 70 industriales de molinos y tortillerías recibieron el apoyo, para impactar positiva y directamente en los consumidores.

En Guerrero el sistema producto maíz juega un papel fundamental, siendo la materia prima esencial para la elaboración de la tortilla, producto que constituye la base de la dieta alimentaria de las familias guerrerenses, tanto de las zonas urbanas como rurales.

El gobierno de Guerrero impulsa programas que tienen como prioridad fortalecer el campo con políticas públicas que permitan la recuperación del mismo, mediante la inversión en capital de trabajo, como son la adquisición de insumos, maquinaria, equipamiento e infraestructura, para eficientar las actividades productivas, mejorar las condiciones de vida y garantizar la autosuficiencia alimentaria de la población guerrerense.

El Programa de Estabilización del Precio de la Tortilla, tiene como objetivo general, lograr la estabilización del precio de la masa y la tortilla, a través de la adquisición de materia prima, (grano de maíz) con el fin de impulsar al sector, garantizando el abastecimiento oportuno y evitando que los comercializadores de maíz incrementen el costo y mantener un precio justo.

En representación del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, realizaron la entrega del maíz el subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural, Adalid Pérez Galeana y el secretario técnico, Arturo Núñez Mendoza.

Encabeza titular de la SEG, reunión para la adscripción definitiva de 774 docentes

Edvin López

*Se asignarán plazas en los niveles de Educación Básica, a través de la Unidad Estatal del Sistema de la Carrera de las Maestras y Maestros (UESICAMM)

CHILPANCINGO. Con el fin de asignar 774 nombramientos de docentes con adscripción definitiva en los niveles de Educación Básica, a través de la Unidad Estatal del Sistema de la Carrera de las Maestras y Maestros (UESICAMM), dieron inicio las reuniones en línea, que se desarrollarán los días 23 y 24 de agosto, y que serán presididas por el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña.

Marcial Rodríguez, transmitió de parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, su felicitación y reconocimiento a las y los docentes que han logrado su adscripción definitiva, por justicia laboral, en un proceso transparente y por méritos propios.

El responsable de la educación en la entidad, agradeció al secretario general de la sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado y a sus agremiados por su apoyo en la etapa de distribución de los “Nuevos Libros de Texto Gratuitos”; así como la presencia en este evento de la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán; e hizo un reconocimiento a las servidoras/es públicos de la UESICAMM.

Asistieron al evento los subsecretarios de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; de Planeación Educativa, Benjamín Adame Pereyra; de Administración y Finanzas, Alejandro Moreno Lira; la Contralora Interna, Isabel Rosales Garduño; el director general de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia, Roberto Cuevas Bahena; la directora general de Servicios Regionales, Margarita Cecilia Sánchez Castro; y parte de la estructura de la SEG.

Se pronostican lluvias fuertes para las próximas 72 horas en Guerrero: SGIRPCGRO

Edvin López

Chilpancingo, Gro., 23 de agosto de 2023.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado emitió un aviso preventivo, para informar sobre el pronóstico de lluvias fuertes a puntuales intensas para los próximos días en gran parte del estado, debido a varios sistemas meteorológicos que afectan al territorio nacional.

Estas condiciones meteorológicas serán ocasionadas por el paso de la Onda Tropical Número 24, una Zona de Inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico en las costas del Pacífico Sur, así como por la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.

La dependencia estatal pide a las autoridades municipales, así como a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil y población en general, extremar las medidas de precaución necesarias y mantenerse informados de las condiciones climatológicas.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, para este miércoles se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas, con acumulados de 75 a 150 milímetros por metro cuadrado; mientras que para los días jueves y viernes se prevén lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, con acumulados de 50 a 75 milímetros por metro cuadrado.

Cabe señalar que las lluvias pronosticadas pueden registrarse como tormentas locales, y pueden presentarse acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento fuerte y la probabilidad de granizo en las partes altas.

Se recomienda mantenerse alertas ante el incremento del riesgo de deslaves y derrumbes en zonas de laderas inestables, así como inundaciones en zonas bajas por el crecimiento y posible desbordamiento de ríos, arroyos y lagunas.

Salir de la versión móvil