La SEFODECO presenta convocatoria del concurso regional de arte popular, textiles y alfarería de la Costa Chica

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- La secretaria de Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega presentó la convocatoria del concurso regional de arte popular, textiles y alfarería de la Costa Chica, con el objetivo de fortalecer las técnicas y procesos de hilado y tejido de huipil amusgo.

La funcionaria dijo que es el concurso número 7, del Programa de Impulso a la Producción y Comercialización de Artesanías que se realiza en coordinación con El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) para los municipios de Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y Ometepec.

En su mensaje, Ramírez Vega refrendó el compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda con los artesanos de todas las regiones para impulsar la comercialización de sus productos y posesionar a Guerrero por su riqueza cultural.

En las categorías de textiles pueden participar en las subcategorías de diseños tradicionales como: Huipiles tradicionales, huipiles tejidos con hilo coyuchi o teñido con tintes naturales; trajes tradicionales o ceremoniales; rebozos chalinas, bufandas y en la subcategoría de nuevos diseños con anteles grandes y manteles individuales, carpetas, caminos y juegos de mesa, servilletas, toallas de cocina, chalecos, blusas, batas, conjuntos, Bolsas, camisas, cotones y funda.

Asimismo, en alfarería en loza de uso casero o ceremonial como ollas, cántaros, apaxtles, jarras, sahumerios, cajetes, platos; alcancías de animales, macetas, personajes populares y joyería de barro.

El registro de las piezas será el 7 de septiembre en Tlacoachistlahuaca, y Xochistlahuaca y la premiación se realizará el 21 de septiembre en Xochistlahuaca, donde se premiará a 26 artesanos.

Las piezas participantes serán exhibidas en una pasarela de ropa tradicional y regional en el segundo festival de mezcal guerrerense en septiembre y en la Trigésima Quinta Edición de la Convección Internacional de Minería.

En Morena… “Acatarán” resultados de la encuesta: promotores de Adán Augusto López

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Promotores de Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, anunciaron que “acatarán” el resultado de la encuesta que definirá al aspirante mejor posicionado.

Este martes, en conferencia de prensa, integrantes del Movimiento Transformador por Guerrero, seguidores de López Hernández, convocaron a los guerrerenses a respaldar la propuesta en la encuesta que se realizará del 28 de agosto al 3 de septiembre, para definir al candidato presidencial.

Silvestre Arizmendi Torres, coordinador Estatal del Movimiento Transformador, y Ernesto Manzano Rodríguez, coordinador en Acapulco, rechazaron que estén en desventaja frente a los otros aspirantes.

“Las pintas y los espectaculares no van a votar en la encuesta híbrida que se llevará a cabo ya en unos días, así que no nos preocupa mucho que ellos tengan más pintas”, aseguraron, y llamaron a respaldar la propuesta de López Hernández.

A la conferencia también asistieron los diputados Antonio Helguera y Fortunato Hernández Carbajal, así como los exrectores de la Universidad Autónoma de Guerrero, Arturo Contreras Gómez y Ramón Reyes Carreto.

Helguera comentó que los ciudadanos libres decidieron apoyar la propuesta de López Hernández porque garantiza la continuidad del proyecto de la “cuarta transformación”, que comenzó el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Desde el 2022 nos reunimos para contribuir a alcanzar un estado mejor en Guerrero, donde los derechos humanos sean realidad y tener justicia en todas las regiones, con desarrollo económico y un estado ejemplo nacional”, agregó.

Chilpancingo… Para plantearle “algunas inquietudes”, diez exalcaldes piden audiencia a Norma Otilia

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Al menos 10 exalcaldes de Chilpancingo solicitaron una audiencia con su sucesora Norma Otilia Hernández Martínez, para explicarle “los muchos inconvenientes” que provoca el pedestal que ordenó construir en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, frente al Palacio de la Cultura “Ignacio Manuel Altamirano”, sobre el cual se colocaría una estatua de Aurora Meza Andraca, primera presidenta municipal de aquí.

El oficio de solicitud de audiencia “a la brevedad posible”, fechado el 19 de agosto, pero recibido el lunes 21 en la oficina de la Presidencia Municipal, según consta en el sello de acuse de recibido, está firmado por seis ex presidentes municipales.

Ellos son: Jorge Arrieta Jiménez, José Luis Peralta Lobato, Florencio Salazar Adame, Jorge León Robledo, Tulio Pérez Calvo y Jesús Tejeda Vargas.

En el oficio también figuran los nombres de Reyes Betancourt Linares, Magdalena Vázquez Martínez, Efrén Leyva Acevedo y Mario Moreno Arcos, pero no sus firmas.

De acuerdo con el oficio, la audiencia con la presidenta municipal morenista es para exponerle “algunas inquietudes respecto a la obra escultórica que su administración tiene proyectada…”.

Se indica: “Nos anima exclusivamente el deseo de intercambiar opiniones sobre la imagen urbana de nuestra ciudad capital, con una actitud propositiva y de respeto”.

A través de su cuenta de Facebook, el exalcalde Florencio Salazar Adame, comentó: “Estamos en espera de que nos reciba para tratarle los muchos inconvenientes que tiene dicha obra”.

La construcción del pedestal de concreto que inició hace dos semanas en una jardinera de la plaza cívica, frente al Palacio de la Cultura, generó un descontento generalizado, incluso mofas manifestadas con memes compartidos en redes sociales.

La tarde del 15 de agosto autoridades del gobierno estatal ordenaron la suspensión de la obra. El grupo de albañiles que se encontraban en el sitio recogieron sus herramientas y se retiraron del lugar.

Apenas este lunes, en entrevista con Agencia de Noticias IRZA, la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez no descartó que la obra continúe en el mismo sitio, aunque mencionó que espera un dictamen del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

“No sabemos exactamente qué es lo que van a decir, pero ya nos avanzó (el INAH) que frente a donde se está realizando no es un edificio histórico, sin embargo, se va a valorar”, comentó y agregó que el objetivo es que se ubique en un espacio visible y digno.

Llama la atención el error que en el citado oficio cometen los exalcaldes. Para ellos la plaza cívica de esta ciudad capital se llama “Sentimientos de la Nación”, cuando el nombre oficial es “Primer Congreso de Anáhuac”.

Atiende la diputada Yoloczin Domínguez a representantes de los nuevos municipios

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política, atendió a representantes de los recién creados municipios de Santa Cruz de Rincón, San Nicolás y Las Vigas, para analizar el procedimiento de integración de sus respectivos ayuntamientos instituyentes.

Las pláticas se llevaron a cabo este martes en las instalaciones del Congreso del Estado, por separado, debido a que cada municipio tiene sus propias particularidades.

En un primer encuentro, la diputada Domínguez Serna recibió a los representantes del municipio de Santa Cruz del Rincón, con quienes analizó las causas por las cuales el Pleno del Congreso no aprobó su propuesta de planilla, y qué se hará para culminar con el procedimiento.

La diputada expresó que se está en tiempo para revisar y proponer la planilla, por lo que se hará esta misma semana una reunión entre todos los integrantes de la Jucopo y los representantes de las 19 comunidades que integran el nuevo municipio, en busca de que esta vez sea aprobada la propuesta.

Al respecto, los representantes externaron su respaldo a la propuesta que hizo la Jucopo, pues dijeron que en ella estaban representadas todas las comunidades.

Al encuentro se unieron más tarde la diputada Hilda Jennifer Ponce Mendoza y el diputado Héctor Apreza Patrón.

Posteriormente, Domínguez Serna atendió a la representación del municipio de Las Vigas, cuyos integrantes plantearon la misma inquietud, y donde se llegó al acuerdo de que dentro del término legal se podrá contar con la propuesta avalada ya por el Pleno.

En otra parte, se llevó a cabo la reunión con pobladores de San Nicolás, quienes fueron atendidos por la diputada Hilda Jennifer Ponce, quien expresó la voluntad de la Junta de Coordinación Política para que antes de que venza el plazo, en septiembre, se pueda contar con una propuesta avalada por el Pleno.

Los tres encuentros contaron con la participación del secretario de Asuntos Parlamentarios del Congreso, Jorge Enrique Solís Ríos, y del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política, Arturo Pacheco Bedolla.

PRI Guerrero le cumple CEN, es el segundo lugar nacional en adhesiones al Frente Amplio por México

MADIAN JIMENEZ

CHILPANCINGO. El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, encabezó una reunión de trabajo dentro del proceso de elección de la coordinadora del Frente Amplio por México, en la que anunció que el priismo guerrerense cumplió con la meta que le pidió el CEN del PRI, al lograr el segundo lugar en adhesiones a la plataforma del FAM.

En el evento el dirigente estatal agradeció el esfuerzo que realizó la estructura del PRI Guerrero en las diferentes regiones del estado en el proceso de registro de adhesiones al Partido Revolucionario Institucional y al Frente Amplio por México, por realizar una tarea que parecía tan complicada pero “a través de los recorridos que venimos haciendo junto con ustedes, me pude percatar del esfuerzo que hicieron todas y todos” 

En un evento donde estuvieron presentes el exgobernador Héctor Astudillo Flores, el excandidato a gobernador del estado, Mario Moreno Arcos, las y los los diputados locales, Héctor Apreza Patrón, Gabriela Bernal Reséndiz, Esteban Albarrán Mendoza, Rafael Navarrete Quezada, Flor Añorve Ocampo, Alicia Zamora Villalba, los expresidentes del CDE del PRI en Guerrero, Efrén Leyva Acevedo, Juan José Castro Justo y Héctor Vicario Castrejón, así como el secretario de Organización, Enrique Galeana Chupín, además de los integrantes del Comité Directivo Estatal y diversos cuadros y liderazgos priístas del partido; Bravo Abarca destacó los trabajos que ha venido realizando el Comité Directivo Estatal en las regiones Norte, Montaña, Centro, Costa Chica, Costa Grande y Tierra Caliente.

Además destacó el apoyo de los presidentes de los comités municipales de Tlapa, Iguala, Tetipac y Taxco que se encontraban presentes, “en esta tarea que resultó difícil de realizar pero se lograron las metas en todo el estado, además se superaron las metas para lograr el apoyo a nuestra compañera y senadora Beatriz Paredes Rangel en todas las regiones”.

Agregó que Guerrero es el segundo lugar de los estados que rebasaron las metas con más afiliaciones  al Frente por México. “Esto fue un gran trabajo de todos, fue un gran esfuerzo pero ahora viene la cereza del pastel, lograr buenos resultados para nuestra amiga senadora Beatriz Paredes Rangel el próximo 3 de septiembre”.

Finalmente el exgobernador Héctor Astudillo, convocó a las y los presentes a trabajar con fuerza hasta el final de este proceso “y cerrar filas por nuestra compañera Beatriz Paredes, quien tiene talento y las credenciales que se necesitan para encabezar este proyecto”, Puntualizó

Desarrolla el Congreso el encuentro regional de la juventud guerrerense correspondiente a la Costa Chica

Boletín

CHILPANCINGO. La Comisión de la Juventud y el Deporte del Congreso del Estado realizó este martes el segundo Encuentro Regional de Participación Ciudadana de la Juventud Guerrerense, con jóvenes participantes de la región Costa Chica, como preámbulo del Parlamento Juvenil 2023, a realizarse en el mes de septiembre.

Al darles la bienvenida, la diputada Angélica Espinoza García, presidenta de la citada comisión legislativa, celebró la gran participación y decisión de las y los jóvenes por expresar sus propuestas e ideas, así como debatir sobre los temas de su interés y la distinta problemática que aqueja al estado.

Abundó que desde el Poder Legislativo están buscando entablar un diálogo abierto con las juventudes, a quienes ofrecen la certeza de que sus opiniones, sentir y propuestas serán integradas en la construcción de la Ley de Personas Jóvenes del Estado de Guerrero.

Participó en este evento el coordinador de Educación Cívica del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, Jorge Armando Leyva Fuentes, y de manera virtual la secretaria de la Juventud y la Niñez del Gobierno del Estado, Jessica Maldonado Morales.

De este ejercicio de participación ciudadana resultaron seleccionados para participar en el Parlamento Juvenil 2023, Dulce María Barreto Benjamín, Manuel Alexander Domínguez Juárez, Amadai Galindo González y Javier Cuajicalco Villanueva.

Este miércoles 23 se estará desarrollando el Encuentro Regional correspondiente a la Tierra Caliente, del que se elegirá a otros cuatro jóvenes parlamentaristas.

Se busca que el Parlamento Juvenil 2023 no solo esté integrado por 50 por ciento mujeres y 50 por ciento varones, sino que incorpora a grupos prioritarios como de la comunidad LGBTQ+, los pueblos originarios y afromexicanos y a personas con discapacidad.

Puma ‘s Dojo KARATE-DO Rumbo a Monterrey, Nuevo León

Oscar Sánchez

CHILPANCINGO. Este sábado se llevó a cabo un evento de KARATE-DO en la capital del estado dónde se dieron cita competidores del puerto de Acapulco que dirige el Sensei Alejandro Avilés y cuatro escuelas más de Chilpancingo entre ella la organización Puma’s Dojo KARATE-DO Chilpancingo que dirige el Sensei y ex seleccionado nacional Oscar Sánchez, la cual con un contingente de 10 competidores entre ellos niños y niñas de 4 años en adelante pues una característica propia de esa organización es que está enfocada en el trabajo con niño a temprana edad, también se logró el objetivo que los seleccionados de esta organización tengan fogueo para enfrentar sus próximas competencia tanto a nivel Internacional como nacional la primera a realizarse en Monterrey Nuevo León en el mes de octubre y el evento nacional que será en Morelia Michoacán.

Al respecto el Sensei de Puma’s Dojo comentó, me siento feliz pues fue un evento de armonía y de mucho respeto entre todos, para mí es fundamental el fogueo ya que es la única manera de ir incrementando el nivel de los atletas todos los que participaron lograron colocarse entre los tres primeros lugares y eso habla muy bien de estos chicos y claro lo más importante es el respaldo de los padres de familias quienes hacen un gran esfuerzo para que sus hijos tengan un nivel óptimo en las cuestiones deportivas.

Agradezco a quienes están impulsando el trabajo de patrocinio como es la tienda comercial SUPERLA y así como la Dra Elsy Ramirez consultorio dental.

Quienes han brindado su confianza a los atletas de nuestra organización Puma’s Dojo KARATE-DO Chilpancingo.

Tras décadas de olvido, son atendidos familiares de la guerra sucia en Guerrero

Edvin López

*El Estado busca garantizar el respeto a los Derechos Humanos

CHILPANCINGO.  Como parte de las acciones de atención a las víctimas indirectas de la denominada Guerra Sucia, la titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Guerrero (CEEAV), Enedina Medrano Serrano, atendió a integrantes de la Asociación representativa de Ejidos y Comunidades Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables A. C. (ARECOVVIGH), representados por Estela Arroyo Castro, quienes se identificaron como familiares de las víctimas desaparecidas a causa de la violencia política suscitada en la Sierra del Estado en la década de 1970, y solicitaron su inscripción en el Registro Estatal de Víctimas.

En su intervención, Medrano Serrano, indicó que existe voluntad por parte de la administración estatal de resarcir los daños que derivó la llamada Guerra Sucia, puesto que son conductas que vulneran los derechos humanos de las personas, y es parte de la agenda pública de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, construir un estado que garantice la calidad de vida de los guerrerenses, particularmente sobre estos hechos, donde las víctimas no han tenido la atención del estado desde hace décadas.

Ante ello, la Comisionada, se comprometió a realizar el acompañamiento y la asesoría de todas aquellas personas que se consideren víctimas, para requisitar el Formato Único de Declaración, dónde se les dará el reconocimiento y podrán acceder a los programas de protección y de apoyo por parte del gobierno gobierno del estado.

Por su parte, Arroyo Castro, hizo un agradecimiento a la titular de la CEEAV, a la gobernadora  y al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya que por más de años, el Estado Mexicano, había sido omiso en la atención con las víctimas.

Reconoció la labor del estado, por promover políticas públicas en favor de la justicia y la reparación del daño, por lo que reiteró el compromiso de trabajar coordinadamente con el gobierno de Guerrero, a través de sus instituciones.

Con un desfile personal de la SGIRPCGRO, conmemora el día de la y el bombero

Edvin López

CHILPANCINGO. En el marco de los festejos para conmemorar el Día Nacional de La y El Bombero, personal operativo y administrativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, este martes participó en el segundo desfile cívico del bombero, recorriendo las principales vialidades de la capital del estado.

Este recorrido fue encabezado por el titular de esta dependencia, Roberto Arroyo Matus, acompañado por el subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, en reconocimiento a la noble labor que realiza el cuerpo de bomberos estado, en beneficio de las y los guerrerenses.

Más de un centenar de trabajadores de la SGIRPCGRO, junto con unidades de atención a emergencias, la mañana de este martes recorrieron las principales calles de Chilpancingo, hasta llegar a las instalaciones de esta dependencia estatal, para celebrar el Día Nacional de la y el Bombero, que se celebra en todo el país el 22 de agosto.

El desfile forma parte de las actividades organizadas por el gobierno de estado para conmemorar dicha celebración, que en Guerrero se instauró de manera oficial desde el año 2013, de igual modo se han realizado actividades cívicas, deportivas y recreativas como el Segundo Rally 2023, realizado el pasado domingo.

También se tiene preparada una convivencia entre los poco más de 377 bomberos estatales, con el fin de reconocer su trabajo, dedicación y su convicción de servicio a la población en caso de emergencias generadas por diversos fenómenos, anteponiendo cualquier circunstancia para salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos afectados.

Inaugura Evelyn Salgado Pineda el centro de salud con servicios ampliados de Marquelia

Edvin López

*Se invirtieron más de 20 MDP para poner en funcionamiento este espacio, en beneficio de más de 14 mil habitantes

*Enfatiza la mandataria estatal que en estos dos años, se han redoblado esfuerzos para poner en funcionamiento obras de Salud que por mucho tiempo estuvieron abandonadas

MARQUELIA. Con el firme propósito de fortalecer y mejorar la atención médica de las y los guerrerenses, así como acercar los servicios a la población, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró las instalaciones del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Marquelia, en donde se invirtieron más de 20 millones de pesos, en beneficio de más de 14 mil habitantes del municipio y comunidades aledañas.

En compañía del alcalde Lincer Casiano Clemente y de la secretaria de Salud en la entidad, Aidé Ibarez Castro, la mandataria estatal detalló que de esta inversión, 14.4 millones fueron destinados para la infraestructura y 5.5 para el equipamiento de un espacio que por alrededor de 12 años estuvo en el abandono.

En su mensaje ante los habitantes de las comunidades y colonias como La Bocana, El Aguacate, Bellavista, Nuevo Marquelia, Las Cenizas, Plan de Ayala, Barra de Tecoanapa, Cruz Verde, Xoyatlán y Capulín Chocolate, Salgado Pineda enfatizó el trabajo que se ha venido realizando para lograr que la población tenga acceso a servicios e infraestructura de calidad y en las mejores condiciones de desarrollo.

“En estos casi dos años, hemos puesto en marcha hospitales que llevaban años en construcción. Hoy se han puesto en marcha estos hospitales que llevaban años en construcción o que estaban simplemente parados y centros de salud como el que hoy estamos entregando, que también tenían muchos años sin funcionar. Y también estamos garantizando el equipamiento, los insumos, medicamentos, personal especializado, para que nadie se quede sin atención médica”, señaló.

La mandataria estatal recordó que al inicio de su gestión había una crisis de salud, porque la entidad no contaba con la infraestructura y las condiciones suficientes para garantizar la atención a las y los guerrerenses. Sin embargo, con todo el esfuerzo que se ha realizado de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido solidario con Guerrero, se está cambiando la realidad de todas las regiones del estado.

Este espacio de atención cuenta con Sala de espera, Farmacia, Archivo, Consulta externa, Área de Gobierno, Sanitarios para hombres, Sanitarios para mujeres, Laboratorio, Cuarto inteligente, Urgencias, Sala de Expulsión, Comedor, Almacén, Lavandería y Residencia.

Durante su intervención, el alcalde de Marquelia agradeció el apoyo de la gobernadora para poner en funcionamiento la infraestructura de salud que por mucho tiempo estuvo abandonada. “Gracias a usted, a su intervención, a esa capacidad que siempre ha mostrado, estos sueños se cumplen”, dijo.

En tanto que el señor Eduardo Santana Justo, agradeció en nombre de todos los habitantes de la cabecera y las comunidades por todo el apoyo de la mandataria, a quien además le reconoció la importante labor que ha realizado en favor de la población. “Muchas gracias, Evelyn Salgado Pineda, la primera gobernadora en nuestro estado de Guerrero, de lo cual también estamos muy orgullosos y emocionados, porque este Centro de Salud con Servicios Ampliados no va a beneficiar nada más a los habitantes de Marquelia, también de diferentes municipios”, expresó.

Enseguida, la mandataria estatal y las autoridades presentes develaron la placa con motivo de la inauguración de este nuevo espacio de atención.

Acompañaron a la gobernadora las diputadas locales Claudia Sierra Pérez y Marbén de la Cruz Santiago; la directora del CESSA Marquelia, Hilda Cortés Guerrero; la presidenta del DIF de Marquelia, Nallely Álvarez Ramírez y el coordinador del Área IMSS Bienestar, Édgar Balbuena Herrera.  

Salir de la versión móvil