Desarrolla el Congreso la 5° mesa presencial de la consulta en materia de educación inclusiva

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, desarrolló este jueves la quinta Mesa de Trabajo Presencial de la Consulta Previa, Pública, Abierta y Regular a Personas con Discapacidad de Guerrero, para el Proceso Legislativo en materia de Educación Inclusiva.

En punto de la 10 de la mañana, personal especializado del Congreso dio la bienvenida al recinto legislativo a integrantes de las organizaciones Talleres de Padres y Madres de Familias con Autismo, Ayúdanos a Escuchar y Asociación de Sordera del Estado de Guerrero, además de personas que por cuenta propia acudieron al llamado para compartir sus inquietudes y vivencias, pero sobre sus propuestas para enriquecer la Ley de Educación del Estado de Guerrero en materia de Educación Inclusiva.

En el mensaje de apertura, la diputada Yanelly Hernández Martínez, presidenta de la Mesa Directiva, se congratuló por la buena participación de este sector poblacional en los trabajos consultivos, y adelantó que la actual legislatura habrá de diseñar iniciativas e instrumentos legislativos a partir de sus aportaciones.

Por su parte, la diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política, refirió que el trabajo invertido en la realización de las consultas ha contribuido en la consolidación de un Congreso incluyente, donde la voz de las personas con discapacidad es tomada en cuenta de manera puntual.

“Cada opinión y propuesta recabadas en esta Consulta nos proveerá de información para lograr una reforma sobre educación inclusiva integral y de gran impacto en nuestro estado”, externó. 

En su participación, la diputada Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, informó que con esta mesa presencial suman cinco las realizadas en diferentes municipios de Guerrero, así como dos Mesas a Petición de Parte solicitadas por universidades y organizaciones sociales.

“Quienes alguna vez fueron vistos como personas enfermas, como personas que requerían de caridad, hoy son las y los protagonistas de este proceso legislativo”, enfatizó.

A su vez, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, vocal de la citada comisión, aseguro que la LXIII Legislatura está trabajando con compromiso para que cualquier ley o reforma sea consultada con los sectores sociales a los que esa legislación afecta en la esfera de sus derechos.

“Si ustedes están de acuerdo, se aprobará; si no, lo votaremos en contra, pero tengan la certeza de que siempre se les consultará todo lo que el Congreso proponga”, apuntó.

En este foro se instalaron seis mesas de trabajo distribuidas conforme a cada discapacidad, visual, auditiva, motriz e intelectual, y dos mesas enfocadas a infancias, personas de talla baja y que sufren neurodivergencias, epilepsias, entre otras afecciones.

El evento contó con la presencia de la diputada Nora Yanek Velázquez Martínez y los diputados Osbaldo Ríos Manrique y Jacinto González Varona.

También asistieron el coordinador de la Unidad de Consultas del Poder Legislativo, Juan Salvador Susunaga Flores; Alma Luz Pérez López, representante de Personas con Discapacidad de la Universidad Autónoma de Guerrero, y los integrantes del Consejo Ciudadano Consultivo, Fidel Montemayor Zetina y Sonia Zúñiga, así como Miguel Camacho Campos, encargado de la Unidad de Personas con Discapacidad de la Comisión de Derechos Humanos del Estado.

Inicia en Cutzamala de Pinzón campaña contra la tuberculosis bovina

Edvin López

CHILPANCINGO. En representación del secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, el delegado en la región de Tierra Caliente, Rosalío Damián Navarrete, asistió al arranque en Cutzamala de Pinzón del  muestreo de ganado bovino en el esquema de construcción progresiva de hatos.

El representante de la Secretaría de Agricultura federal, Mariano Herrera García, dio a conocer los objetivos y alcances de los trabajos que se realizarán en la campaña, la cual prioriza garantizar que el ganado esté libre de tuberculosis o brucelosis, buscando así la reducción de riesgos de contaminación de los alimentos y su calidad agroalimentaria.

 También, dijo, facilitar el comercio de bienes de origen vegetal y animal, pero sobre todo asegurar la inocuidad de los alimentos adquiridos a través del ganado, para garantizar que el consumidor final obtenga productos libres de contaminantes.

Esta campaña tiene el objetivo de revisar  28 mil cabezas de ganado de productores de la Tierra Caliente, específicamente en el municipio de Cutzamala de Pinzón. Se realiza a partir del apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y el Gobierno del Estado de Guerrero a través de SAGADEGRO.

Estuvieron presentes en el evento, la presidenta municipal de Cutzamala de Pinzón, Mayte Arce Solís; el subdelegado Agropecuario de SADER, Unberto González Quintero, y el presidente del Comité de Fomento y Producción Pecuaria del estado, Eduardo Aguirre Justo.

Sefodeco presenta convocatoria para obtener el certificado de empresa guerrerense

Edvin López

CHILPANCINGO. Para poder acceder a los programas estatales y tener mayores beneficios fiscales, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega presentó la convocatoria para obtener el Certificado de Empresa Guerrerense.

La funcionaria estatal destacó que con estas acciones se está dando cumplimiento a los compromisos de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de facilitarles a las empresas industriales, agroindustriales y de servicios, los mecanismos que les permitan ser más competitivas.

Ramírez Vega explicó que es importante que las empresas cuenten con este documento, que acredita la inscripción en el Registro Empresarial Guerrerense de las personas físicas o morales para acceder a créditos y financiamiento, así como la participación las empresas en ferias, la vinculación a cadenas y tiendas de autoservicio.

Agregó que el certificado sirve para solicitar los estímulos previstos en la Ley de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo del Estado de Guerrero de acuerdo a la actividad económica que se desarrollen, con la finalidad de que inviertan en la entidad.

La SEFODECO, es la única dependencia autorizada para proporcionar este trámite de manera gratuita en sus oficinas, ubicadas en Palacio de Gobierno o pueden hacerlo en la liga https://www.guerrero.gob.mx/articulo/certificado-de-empresa-guerrerense/.                 

Participa titular de la SEG en la LVIII reunión del consejo nacional de autoridades educativas (conaedu) celebrada en Pachuca Hidalgo

Edvin López

*Se aprueba la distribución de los Nuevos Libros de Texto Gratuitos para todo el país

PACHUCA. Como parte de las acciones para impulsar la transformación educativa en el estado, el titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña participó en la en la LVIII Reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), donde se aprobó la distribución de los nuevos Libros de Texto gratuitos en todo el país.

Ahí el funcionario estatal, dijo que para Guerrero es de suma importancia dar un puntual y oportuno seguimiento al sector educativo, pues es de esta fracción donde se busca crear estudiantes y ciudadanos de excelencia y que sean un aporte positivo para la sociedad.

Agregó que el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, le apuesta a la educación como una herramienta básica para crear una sociedad con valores y con principios, por ello dijo que se atiende a este sector de manera pronta en beneficio de las y los estudiantes guerrerenses.

Dicha reunión fue presidida por la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya y las y los secretarios de Educación de todas las entidades de la República, quienes en favor de la educación de las y los mexicanos, aprobaron la distribución de los Nuevos Libros de Texto Gratuitos.

Por último Rodríguez Saldaña, dijo que en Guerrero se habrá de implementar el nuevo modelo educativo que promueve el gobierno federal para aplicar la denominada “Nueva Escuela Mexicana”, con la que se pretende generar un nuevo impulso positivo al sistema educativo del país.

“Somos más los que trabajamos por la construcción de la paz y seguimos firmes por la seguridad de Guerrero”: Evelyn Salgado

Edvin López

*Asiste a toma de posesión y protesta de Bandera del nuevo Coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero

*Reconoce gobernadora apoyo de las fuerzas armadas y estatales en las estrategias operativas para brindar seguridad a la población 

CHILPANCINGO. “Somos más los que abonamos y trabajamos por la construcción de la paz en nuestro estado; seguimos firmes en atender las causas que originan la violencia”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la ceremonia de toma de posesión al cargo y toma de protesta de Bandera al nuevo Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guerrero, Miguel Ángel Aragón Vázquez.

En su mensaje, la gobernadora afirmó que la coordinación entre instituciones es indispensable para la gobernabilidad en todos los sentidos, en el caso de la seguridad es todavía más importante, es una responsabilidad concurrente que descansa sobre los tres niveles de gobierno.

Agregó que continuará con todos y cada uno de los programas que se han venido manejando con la entrega de programas sociales y la construcción de infraestructura para atender las causas que originan la violencia, también con la coordinación diaria para delinear las estrategias operativas con las que se hacen frente a la violencia.

La mandataria estatal extendió su reconocimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, quienes junto a la Guardia Nacional y Policía Estatal se han comprometido con Guerrero y su pueblo de manera diaria a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en los distintos despliegues operativos en las ocho regiones.

El General de Brigada Diplomado Estado Mayor, Miguel Ángel Aragón Vázquez se incorpora a las labores en materia de seguridad pública y ciudadana en Guerrero, a quien la gobernadora Evelyn Salgado expresó la bienvenida al estado con la certeza de que habrá de desempeñar su cargo con diligencia y responsabilidad en la construcción de paz y seguridad para todas las familias de Guerrero.

“La gobernadora es su aliada, estamos firmes en la responsabilidad desde el Ejecutivo y vamos a seguir coadyuvando ahora bajo el liderazgo del General Aragón en la Guardia Nacional”, expresó la mandataria estatal.

De acuerdo con el reglamento del ceremonial militar, el representante del comandante de la Guardia Nacional, José Francisco Morales Casarez le dio posesión al cargo y tomó Protesta de Bandera al nuevo Coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero, Miguel Ángel Aragón Vázquez.

Aragón Vázquez tiene amplía experiencia militar, desempeñándose como comandante del 50 Batallón de Infantería en Chilpancingo, así como oficial y jefe en diversos puestos en la Octava Región Militar y en el Estado Mayor de la Defensa Nacional, así como Coordinador de la Guardia Nacional en el estado de Colima, siendo designado con fecha de alta del 1 de agosto como Coordinador Estatal en Guerrero.

Asistieron el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; el Jefe de Estado Mayor de la Décima Segunda Región Naval, Jorge Medina Antonio; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; la presidenta del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez y la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán, entre otros.                 

Salir de la versión móvil