Dejan lluvias afectaciones menores en diez municipios de Guerrero

IRZa

Acapulco, Gro (IRZA).- Las lluvias de las últimas horas dejaron afectaciones en diez municipios de Guerrero, entre estas cortes de energía eléctrica en al menos una docena de colonias, caída de árboles, tres postes de la Comisión Federal de Electricidad y de un espectacular.

Asimismo, inundaciones menores en la zona de Acapulco Diamante, informó Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado.

La dependencia reportó que las afectaciones fueron menores y citó que ocurrieron aquí y en Ometepec, Chilpancingo, Azoyú, Mártir de Cuilapan, Quechultenango y Tixtla.

Indicó que dos vehículos quedaron varados en Acapulco y Tixtla por las fuertes lluvias de esta madrugada, y que se registró un deslave carretero en Ahuacuotzingo.

Informó que en Juan R. Escudero (Tierra Colorada) se cayeron tres árboles, en Chilpancingo dos y otro en Ometepec, así como un poste. En Cuajinicuilapa cuatro árboles, en Quechultenango uno y en Acapulco dos, así como un techo y un espectacular cayeron en la zona Diamante.

En Acapulco… Cierran carretera Acapulco-Pinotepa por la desaparición de una pareja

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Familiares y amigos de una pareja de jóvenes desaparecidos, bloquearon este viernes la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en el entronque de la caseta Metlapil, para exigir su presentación con vida.

Un centenar de habitantes de la localidad de Tres Palos cerró ambos sentidos antes de llegar al puente que conecta con el viaducto Metlapil y el filtro de seguridad del Ejército en exigencia de la intervención de las autoridades estatales.

Demandaron la presentación con vida del campesino David Trujillo Olea, de 37 años, y de la ama de casa Mirna Morales Moreno, de 42, que están desaparecidos desde la noche del miércoles.

Sin ofrecer mayores detalles, dijeron que la pareja desapareció el miércoles cerca de las ocho de la noche, cuando se trasladaban del puerto de Acapulco a Tres Palos, de donde son originarios.

Señalaron que ya interpusieron la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para la localización de sus familiares, sin embargo, ante la falta de actuación de las autoridades, decidieron manifestarse este viernes con el cierre carretero.

A las tres de la tarde, se manifestaron con pancartas y lonas en las que demandaron: “vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

“Una familia más víctima de la inseguridad de este estado”, “su madre exige la presentación de su hijo”, “no más desaparecidos en Guerrero”, fueron algunas de las consignas de los manifestantes que dejaron a centenares de vehículos varados en ambos sentidos.

“Él no desapareció, a él se lo llevaron. Regrésenlo”, se leía una de las pancartas. “Eso no se vale, desaparecer a un hombre que se dedicaba a sus hijos, un hombre que se levantaba a las cinco de la mañana a ordeñar y cuidar la tierra herencia de su abuelo, lo queremos de regreso”, exclamó una mujer.

Después de las cuatro y media de la tarde, la protesta continuaba en el mismo lugar, donde algunos transeúntes solicitaron a los manifestantes dejar libre el paso, sin obtener respuesta a su petición.

Dirigente estatal de Morena… Pide a Norma Otilia Hernández que solicite licencia como alcaldesa de Chilpancingo

IRZA

– Jacinto González Varona dijo que “ella lo tendría que hacer de manera voluntaria”

– Reveló que envío al CNHJ del CEN de Morena un informe cronológico de la situación

– En el reporte indica que la edil “ha estado envuelta en este tipo de acciones, nada más”

– La presidenta municipal fue exhibida en videos con un supuesto líder criminal

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, pidió a la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, separarse voluntariamente del cargo hasta que se resuelva su situación legal por su encuentro con un supuesto líder criminal. “¿Incurrió en una irresponsabilidad? ¡Claro! ¿Hay una conducta delictiva? No sé, pero tiene que asumir ella la responsabilidad”, porque, agregó que la alcaldesa será juzgada por la sociedad “como lo vea”.

“Ella lo tendría que hacer de manera voluntaria. No se le está pidiendo que renuncie, no se le está pidiendo que ya deje el cargo; se le está pidiendo una licencia en lo que se resuelve la situación”, confirmó.

Entrevistado en Chilpancingo el dirigente morenista aclaró que se trata de una sugerencia, porque hasta el momento no existe una petición formal.

“No se lo he pedido personalmente. Yo necesito tener el consenso de todos los actores (políticos), no puedo decidir yo. Tenemos Cámara de Diputados, tenemos el Comité Ejecutivo Nacional y el Comité Ejecutivo Estatal, entonces tenemos que buscar un consenso de cerrar filas para no caer en confrontaciones contra la compañera, porque al final es una compañera”, aclaró.

Recordó que la semana pasada se reunió con la presidenta municipal, con quien dialogó sobre el primer video que circuló en redes sociales el pasado 5 de julio. Apenas el martes 11 de julio apareció un segundo fragmento del mismo video y antes, el 24 de junio, en una camioneta junto con siete cabezas cercenadas y demás restos mutilados le fue dejada una cartulina donde le recuerdan que tienen pendiente el segundo desayuno.

Comentó: “ella debe de reflexionar y debe poner por delante los intereses generales del partido y meditar bien qué conviene ¿Que siga en el cargo o que pida una licencia temporal en lo que se llevan a cabo las investigaciones?”.

Recientemente el presidente de la Dirección Ejecutiva del PRD, Alberto Catalán Bastida, exigió la renuncia de Norma Otilia Hernández Martínez por su presunta vinculación con personas delictivas, pero basado en los mismos videos.

Apenas el jueves 13 de julio, en Acapulco, la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón, confirmó que se inició una carpeta de investigación por las “comunicaciones” de la presidenta municipal.

Explicó que de esa carpeta de investigación se desprenderían varias líneas de investigación que pueden tipificar conductas del orden común o federal, y que, de ser necesario, en su momento, declinarían la facultad a la Fiscalía General de la República.

Sobre ese asunto Jacinto González puntualizó que en el partido “no defendemos a nadie”, pero que “tampoco hacemos escarnio de la compañera”, a quien le sugirió “que asuma su responsabilidad”, porque la sociedad va a juzgar a la alcaldesa como “lo vea; el partido conforme a la norma interna; y las fiscalías conforme a lo que corresponde a las líneas de investigación”.

“Siempre lo he dicho, haremos caso a las sentencias, resoluciones y dictámenes que emitan las fiscalías. No podemos sancionar sin antes tener los documentos probatorios de los hechos. Voy a respaldar todo el proceso judicial, siempre y cando se lleve de manera veraz e imparcial y que no vayan a hacer escarnio de la compañera. ¿Incurrió en una irresponsabilidad? ¡Claro! ¿Hay una conducta delictiva? No sé, pero tiene que asumir ella la responsabilidad”.

El CEE ya emitió informe a la CNHJ del CEN de Morena
El dirigente informó que la tarde del jueves 13 de julio envío un informe a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, en el cual da cuenta de los hechos que envuelven a la edil de Chilpancingo.

Mencionó que en el informe “va una cronología de los hechos” que han estado sucediendo en Chilpancingo y en la región Centro, “y que una de nuestras autoridades electas, militante de Morena y que representa a Morena en el municipio, como presidenta municipal, ha estado envuelta en este tipo de acciones, nada más”.

Aclaró que las conclusiones serán determinadas por la comisión intrapartidaria, “yo omito ser omiso en este caso y por eso envío este informe para que no haya omisión de parte de la dirigencia de Guerrero. La comisión decidirá”.

Refuerza DIF Guerrero la asistencia social con las familias guerrerenses

Edvin López

*Evelyn y Liz Salgado entregan aparatos funcionales del programa “Transformando Vidas” a beneficiarios de 18 municipios de Guerrero

*Alrededor de 2 mil aparatos funcionales se han entregado en el primer semestre del 2023 con una inversión de casi 6 MDP

Chilpancingo, Gro.. – Como parte de la política de asistencia social y atención prioritaria a los sectores más vulnerables de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, entregaron aparatos funcionales correspondiente al mes de junio del programa “Transformando Vidas”, que durante el primer semestre del año han logrado beneficiar a casi 2 mil personas discapacitadas con una inversión casi 6 millones de pesos.

Como cada mes, en las instalaciones del CRIG en Chilpancingo se realizó la entrega correspondiente al mes de junio de aparatos funcionales beneficiando a 293 de 18 municipios de las regiones Norte y Centro, con sillas de ruedas adulto e infantil, carriolas PCI, muletas, bastones y andaderas ortopédicas.

“Detrás de cada aparato hay una historia, una vida que cambia y una familia que transformar. Cada mes lo hemos hecho sin falta el DIF hace su entrega mensual, son entregas públicas para que todo el mundo vea la calidad de lo que estamos entregando. Nos hemos propuesto como una prioridad el reforzar la asistencia social de una manera eficiente y muy solidaria con las familias guerrerenses”, puntualizó Evelyn Salgado Pineda.

La mandataria estatal señaló que durante el primer semestre del 2023 son casi alrededor de dos mil aparatos funcionales los que se han entregado de manera mensual, lo que ha permitido ayudar a la población que requiere de estos apoyos.

Acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio, la gobernadora Evelyn dijo que todo recurso para el DIF Guerrero será para beneficiar a las personas más necesitadas. “Cada peso del DIF se maneja con transparencia y con honestidad. Tenemos un doble compromiso, cada entrega es una inversión, cada aparato cambia completamente la vida de las personas”, expresó Salgado Pineda.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, destacó el apoyo que la administración estatal le ha brindado al Sistema Estatal DIF para que los recursos lleguen al programa “Transformando Vidas”, trabajando en coordinación con los DIF municipales.

“Estos programas son universales y sensibles beneficiando a los grupos de atención prioritaria; hoy el DIF Guerrero representa honestidad, sensibilidad, cariño, empatía, amor y las inmensas ganas de seguir transformando a las familias de Guerrero. Este logro no sería posible sin el gran apoyo y trabajo en equipo de nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda”, expresó Liz Salgado.

Llaman desde el congreso a resolver deficiencias en el hospital comunitario de Metlatónoc

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Masedonio Mendoza Basurto hizo un llamado al Gobierno del Estado para que, a través de la Secretaría de Salud, lleve a cabo una minuciosa inspección de las condiciones operativas, administrativas y de infraestructura del Hospital Básico Comunitario del municipio de Metlatónoc, a efecto de implementar las acciones que correspondan para garantizar un funcionamiento adecuado del nosocomio y una buena atención a la población.

Al intervenir con el tema “La importancia de la salud y su infraestructura en la región Montaña de Guerrero”, durante la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, el legislador refirió que el mes pasado, junto a regidores y habitantes de la citada localidad, visitó el nosocomio y se percató de que este se encuentra en muy deterioradas condiciones.

Dijo que le generó tristeza el ver cómo se utilizan cubetas para captar las goteras del techo, lo que impacta de manera negativa en la atención del hospital y pone en evidencia que su infraestructura no está en condiciones óptimas para brindar atención médica de calidad, ocasionando que se encuentre al 50 por ciento de su operatividad.

El diputado representante del Distrito XXVIII con cabecera en Tlapa de Comonfort consideró urgente que las autoridades competentes atiendan esta problemática y hagan realidad lo que marca la Organización Mundial de la Salud, que se ha pronunciado por la importancia de que los estados destinen el recurso suficiente a la infraestructura pública, que favorezca la construcción de hospitales y unidades médicas con servicios de calidad.

De igual manera, Mendoza Basurto resaltó la importancia de dar cabal cumplimiento a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que dispone que se debe asegurar el acceso efectivo a los servicios de salud mediante la ampliación de la cobertura del sistema nacional, aprovechando debidamente la medicina tradicional, así como apoyar la nutrición de los indígenas mediante programas de alimentación, en especial de la población infantil.

Otorga IMSS Guerrero atención multidisciplinaria para tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

Edvin López

Con un enfoque multidisciplinario, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero brinda atención a personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) desde la infancia, lo que permite a los pacientes potenciar su desarrollo, aprendizaje y alcanzar sus expectativas de vida.

El psicólogo clínico Rutilo Rubén Guevara Garcilazo, adscrito al Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, explicó que, aunque el TDAH puede detectarse en cualquier etapa de la vida, es ideal identificarlo durante la edad escolar, a partir de los 6 años, para que puedan recibir un tratamiento temprano que les proporcione una buena calidad de vida.

El TDAH se origina por una alteración en la producción de dopamina, una sustancia presente en el cerebro que facilita la concentración y la atención en las actividades. “No se trata de personas groseras, simplemente padecen este déficit”, señalo el profesional del IMSS.

Guevara Garcilazo mencionó que las características principales de este padecimiento incluyen hiperactividad, exceso de actividad motriz, déficit de atención (distracción frecuente), impulsividad (falta de control de las consecuencias de sus actos), problemas de conducta e inestabilidad emocional.

El especialista enfatizó que, además de la atención proporcionada por los profesionales de salud, es crucial que la familia del paciente se involucre en su cuidado, lo acompañe en las terapias y contribuya a que participe en actividades que le permitan canalizar su energía física adicional.

Asimismo, señaló que el TDAH de predominio inatento afecta más en las niñas y agregó que la atención médica no es de por vida. Subrayó la importancia de que los padres sigan prestando atención a las actividades de sus hijos durante la adolescencia.

Por otro lado, el psicólogo clínico resaltó la importancia de que la población entienda que las personas con TDAH no son un problema, sino que necesitan atención y tratamiento para mejorar su funcionalidad, alcanzar sus metas personales, sociales, escolares y laborales.

Este padecimiento puede ser tratado por un equipo multidisciplinario que incluye médicos especialistas en Medicina Familiar, Psiquiatría y Neurología, así como psicólogos, con el apoyo del área de Trabajo Social.

Guevara Garcilazo añadió que en Guerrero se brinda atención en consultorios de Medicina Familiar y en el HGR No. 1, y en casos específicos, los pacientes son referidos con especialistas en el Tercer Nivel de Atención, en la Ciudad de México.

Construyó Capaseg el sistema de agua de puerto del varal en Heliodoro Castillo

Edvin López

*Se destinó una inversión de 9.9 MDP

CHILPANCINGO. El Gobierno estatal a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) construyó el sistema de agua potable en la localidad de Puerto del Varal, municipio de General Heliodoro Castillo, con una inversión total de 9.97 millones de pesos, en beneficio de más de 500 habitantes.

El Director General de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, informó que, atendiendo las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se trabaja en localidades y municipios de todas las regiones del estado, como es el caso de Puerto del Varal, comunidad del municipio del General Heliodoro Castillo, perteneciente a la región Sierra, donde se construyó el sistema para el abastecimiento del vital líquido, mismo que se construyó en dos etapas, y que consta de dos captaciones, cárcamo de bombeo y rebombeo con sus respectivas casetas de controles, 2.1 kilómetros de línea de conducción, tanque de regulación con caseta de cloración, equipamiento electromecánico y fotovoltáico de bombeo, y 2.8 kilómetros de red de distribución.

El titular de la CAPASEG indicó que las obras ya se encuentran concluidas y operando, para lo cual se invirtieron 9.97 MDP en mezcla de recursos federales, a través de la CONAGUA, y del estado, por medio de CAPASEG, beneficiando a 532 habitantes de esta localidad de la Sierra, octava región del estado de Guerrero.

Grandioso cierre de Temporada de la Orquesta Filarmónica de Acapulco

Edvin lópez

* Finaliza su primera etapa con 42 conciertos realizados en beneficio de más de 24 mil personas

Acapulco, Gro.- Con un auditorio lleno y la ovación de pie de turistas y acapulqueños, la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) cerró la noche de este viernes la primera etapa de su Temporada “25 Aniversario” en la que, con el respaldo de  la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el apoyo de la Secretaría de Cultura Guerrero, logró realizar un total de 42 conciertos para beneficiar a un promedio de 25 mil personas de enero a julio.

En su última noche gala, la OFA tuvo como Director Huésped, al Maestro César Velázquez, originario de Texcoco, Estado de México quien figura como uno de los músicos fundadores de la OFA, donde se desempeñó como trombonista del año 1998 al 2000.

El programa fue espectacular al incluir obras del repertorio sinfónico que mostraron el virtuosismo orquestal y la interpretación profesional, precisa y emotiva del Maestro César Velázquez al dirigir la Obertura “La novia vendida” (B. Smetana) y la “Sinfonía No.4” (P. I. Tchaikovsky).

El talento del Maestro Miguel Navarrete, músico acapulqueño, integrante de la OFA, lució como solista de la noche,  al ejecutar de manera brillante y con gran calidad, el Concertino para Clarinete de Carl Maria von Weber.

Las más de 300 personas reunidas en el salón Atlantes del Hotel Princess Mundo Imperial, ovacionaron de pie la extraordinaria interpretación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco que, bajo la batuta del Director huésped, el Maestro César Veláquez, ofreció un grandioso cierre de su temporada que reanudarán en el mes de agosto.

Apertura gobernadora Evelyn y Félix Salgado refugio de “perritos felices” en Chilpancingo

Edvin López

*Fomenta Evelyn Salgado el cuidado y la adopción responsable de los caninos en Guerrero

*Inculcar e imponer a la sociedad el cuidado del medio ambiente y protección de los animales, plantea Félix Salgado

CHILPANCINGO. En un ambiente de alegría y de convivencia familiar, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el senador Félix Salgado Macedonio inauguraron en Chilpancingo el Refugio “Perritos Felices”, el primero de su tipo en el estado para la atención, cuidado y adopción responsable, con el objetivo de brindarles una vida digna a los caninos.

“Es un sueño hecho realidad de mi padre, estoy contenta por eso, y faltan muchos más, en todos y cada uno de tus sueños tu familia te va estar acompañando siempre. Formalmente estamos inaugurando este espacio ecológico, ambientalistas, de amor para todos nuestros animalitos Perritos Felices”, expresó Evelyn Salgado.

Este espacio perruno ubicado en la parte alta de la capital del estado, es un proyecto ecosustentable y cultural, de fomento al cuidado de los animales, creado por iniciativa del Senador de la República Félix Salgado Macedonio, con el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Niñas, niños y jóvenes, así como padres de familia acudieron a la apertura de este refugio de perritos felices, siendo el primero en la entidad, cuyo modelo será replicado por la gobernadora Evelyn Salgado en diversas partes de Guerrero, fomentado la adopción responsable de los canes.

La mandataria estatal puntualizó que este es un espacio de amor, armonía, donde los animalitos están en libertad, son bien cuidados y son tratados con mucho amor, y donde se podrán realizar donaciones en especie para la manutención de los perritos.

El senador Félix Salgado Macedonio invitó a la población de Chilpancingo y de Guerrero, visitar y conocer este nuevo lugar ecológico que cuenta con personal especializado multidisciplinario y que estará abierto al público de 8 de la mañana a 10 de la noche.

Salgado Macedonio, dijo este lugar es del pueblo y para el pueblo, abierto, ecológico, cultural y animalistas, que tiene que ver con la pedagogía, en este contexto se pronunció por inculcar, enseñar e imponer a la sociedad el cuidado del medio ambiente y la protección de los animales.

La gobernadora Evelyn Salgado y Félix Salgado, fueron acompañados por la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda y funcionarios estatales, así como de familias, niñas, niños y jóvenes de Chilpancingo.

La Semujer realizó la segunda  sesión ordinaria del subcomité especial de igualdad de género

Edvin López

CHILPANCINGO. Con el objetivo de dar a conocer las acciones para promover la igualdad de género de las dependencias estatales se llevó acabo la Segunda  Sesión Ordinaria del Subcomité especial de igualdad de género de  la Secretaría de la Mujer.

La titular de la Semujer y coordinadora del Subcomité, Violeta Pino Girón destacó la importancia de realizar las sesiones que permiten a todas las dependencias realizar un diagnóstico de las actividades que se impulsan en favor de las mujeres.

A la sesión asistieron la subsecretaria de Promoción y participación de la Semujer, Arbelia Arteaga Arteaga y los integrantes del subcomité especial, para la integración del PAT 2023, de acuerdo al presupuesto de egresos y  alineado al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.

Asimismo, el programa especial de igualdad de género 2022-3027, impartido por el coordinador de Planeación, Evaluación y Seguimiento de la Semujer, José Antonio Chávez Román, acompañado de Xóchilt Adame Añorve.

Salir de la versión móvil