Choque y volcadura vial en el entronque de playa Larga

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Gro.- Un choque vehicular se produjo en el entronque de playa Larga, sobre el bulevar que dirige al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, lo que dejó un saldo de daños materiales y lesionados leves.

Fue a las 22 horas de este domingo, cuando se produjo el choque entre un Chevrolet Aveo, blanco, con placas del Distrito Federal; y un Volkswagen Jetta, gris.

Tras el impacto entre ambos coches, el Aveo subió al camellón y esto ocasionó que volcara, por lo que se detuvo sobre su toldo; mientras que el chofer del Jetta procedió a orillarse ya que sólo resultó con daños leves en un costado.

A este siniestro acudieron los paramédicos de la Cruz Roja y Bomberos, pero los ocupantes resultaron con lesiones que no comprometían sus vidas.

Al final, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron grúas Ápside para remitir Aveo y el Jetta al corralón para los trámites correspondientes.

Ahora envenenan a “Lía”, una perrita, en la colonia Villas Colibrí, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Un nuevo caso grave de maltrato animal se registró la mañana de este domingo, aquí, en la colonia Villas Colibrí, donde una perrita de nombre “Lía” murió envenenada, por lo que vecinos de ese lugar exigieron a las autoridades investigar el caso, pues otros caninos han muerto por la misma causa.

La denuncia pública la hizo Eric Chavelas Hernández, reportero gráfico en Chilpancingo, quien informó que Lía era una perrita de la calle que una familia rescató y la llevó a vivir a su domicilio en la mencionada colonia del sur de la ciudad.

 “Lía fue una perrita callejera de escasos 9 meses de edad, era muy juguetona y sociable. Hoy por la mañana se fue un rato a jugar y la perdí de vista, siempre regresaba sin tardar mucho. Fue envenenada, ¿Qué pudo haber hecho para recibir un poco de comida con veneno?”, cuestionó el reportero gráfico.

Vecinos de la colonia denunciaron que antes ya han sido envenenados y asesinados ahí otros perritos, y que hace unas semanas la misma crueldad fue para el perrito “Rodolfo”, al que también envenenaron.

Pidieron que autoridades del estado y del municipio hagan una investigación y deslinden responsabilidades, “y que ya pongan alto al maltrato animal, los perritos indefensos no tienen la culpa de actitudes asesinas de las personas”.

El pasado jueves, un juez de control vinculó a proceso a Francisco N, imputado por el delito de maltrato animal en contra del perrito callejero “Stich”, que falleció a consecuencia de una golpiza que recibió la noche del pasado 27 de abril luego de que se metió a una panadería donde se robó y se comió un pan, en hechos ocurridos en la colonia Lomas del Poniente de Chilpancingo.

Por ese hecho, integrantes de una familia que se encargaban de alimentar al perrito, integrantes de organizaciones de protección de animales, con el apoyo jurídico de la Dirección del Bienestar Animal  de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda, presentaron la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado y, gracias al trabajo del Ministerio Público especializado que logró aportar los elementos necesarios, se logró la vinculación a proceso del presunto responsable, el panadero identificado como Francisco N, lo que se ha convertido en el primer caso de maltrato animal en la entidad, cuya sanción penal podría ser de entre seis meses a cuatro años de cárcel y una multa de 30 mil hasta 110 mil pesos, de acuerdo a lo establecido en la ley 491 de Bienestar Animal promulgada en diciembre de 2014, caso que continúa en investigación complementaria por dos meses y después se dictará una sentencia.

También en noviembre pasado, autoridades estatales asesoraron y acompañaron a la dueña de la gata “Jane”, en Tixtla, debido a que fue envenenada por su vecino y en cuyo caso se llegó a un acuerdo resarcitorio con el pago de 25 mil pesos de indemnización, con lo que concluyó el proceso legal.

En el caso del perrito “Stich”, al imputado le dictaron medidas cautelares que lo obligan a firmar cada 15 días y tiene prohibido salir del país, en tanto se cumplen los 60 días para ampliar la investigación, lo que se vence el próximo 20 de septiembre, cuando se realice una segunda audiencia ante el juez de la causa penal.

Dice Norma Otilia que no se ha amparado y que la FGR la citó pero a “una entrevista”

IRZA

– Aseguró que la Fiscalía General de la República no le ha abierto ninguna investigación, pero la presidenta municipal no habló de la indagatoria que le inició la Fiscalía General del Estado

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) la citó, pero que “simplemente fue una entrevista” y “no nos están abriendo ningún proceso”, pero la presidenta municipal no habló de la investigación que le inició la Fiscalía General del Estado (FGE).

Cabe señalar que el 13 de junio pasado, en Acapulco, la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, en entrevista con reporteros confirmó que la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez ya tenía abierta una investigación.

El pasado 24 de junio, en el barrio de San Mateo de esta capital, a la alcaldesa le dejaron una cartulina en una camioneta junto a restos de 7 personas descuartizadas, donde le recuerdan que está pendiente el segundo desayuno.

 “SALUDOS PRESIDENTA: NORMA OTILIA SIGO ESPERANDO EL SEGUNDO DESAYUNO QUE ME PROMETISTE DESPUÉS QUE VENISTE A BUSCARME CON CARIÑO TU AMIGO”, tenía escrito la cartulina.

El 5 de junio fue filtrado un material audiovisual compuesto con dos fotogramas y un audio, donde se observa a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez saludando a un hombre armado, en un restaurante, donde estuvo acompañada por su esposo.

El 11 de junio fue filtrado otro video del mismo encuentro entre la alcaldesa y el hombre armado, donde Norma Otilia Hernández Martínez se escucha dándole una explicación: “Y yo, matándome, buscando la forma para generar lana, para cubrir esto, para cubrir el otro, para que estos desmadres estén tranquilos… Son unos incompetentes… Le quiere entrar a la fuerza, no, que la sufra, pero bueno, quieren traer la batuta, está bien, y es más, ahora sí me gusta que usted tiene que (inaudible) …Ese no es mi pedo (inaudible)… Ellos ya tomaron la opción que ya tienen definida su ruta y su estrategia ¿Cree que a mí me toman en cuenta? No, porque es acá, es arriba y acá abajo nada más dicen vamos a hacer esto, niégate ¡ahhhh! Pero es con gente de acá, de acá… Entonces, yo vine a algo, donde yo me muevo más allá, construyendo una carrera política, porque soy la primera generación de los políticos que van a ser base a en el gobierno”.

La alcaldesa fue entrevistada este viernes en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac de esta capital, donde dijo que no se ha amparado ante los tribunales “porque no me ha llegado nada en realidad, creemos lo que les compartí, no hay ninguna situación que me vincule”.

Advirtió que “actuaré en consecuencia, porque todo lo que se ha vertido en mi contra, el hecho que me estén señalando sin una prueba alguna, que haya un señalamiento, eso ha puesto en inestabilidad el gobierno y en mi persona y mi familia”.

Aseguró que en la entrevista que tuvo en la Fiscalía General de la República “nos comentario que ni siquiera estaba abierta una investigación”.

Un reportero le preguntó si había presiones para que renunciara a la Alcaldía, a lo que respondió que “yo considero que los comentarios que me están pues haciendo, pues influyen a un tipo de violencia, porque ni siquiera se me está haciendo un proceso y ya están diciendo: ´pide licencia´, o sea ¡Qué bárbaros!”.

¿Es violencia política, presidenta?- Le preguntó otro reportero-

“Yo lo considero que sí”.

En tanto, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), el pasado martes, ya le entregó a la Fiscalía General del Estado (FGE), como lo requirió como parte de una investigación, las constancias de mayoría que acreditan el cargo de la alcaldesa morenista, Norma Otilia Hernández Martínez, de su síndico Andrei Marmoje Valle; de los presidentes municipales de la Tierra Caliente, los priistas Mayté Lucero Arce Jaimes, de Cutzamala de Pinzón; Bulmaro Torres Berrum, de Arcelia; Cuauhtémoc Mastachi Aguario, de Pungarabato; José Luis Antúnez Goicochea, de Tlapehuala; y Víctor Hugo Vega Hernández, de Ajuchitlán del Progreso; del perredista Eusebio Echeverría Tabares, de Coyuca de Catalán y la morenista Ratia Mora Eguiluz, de Tlalchapa; del de la región Norte, el alcalde de Movimiento Ciudadano de Canuto A. Neri (Acapetlahuaya), César Ortiz Flores y de la diputada local por el PRD del Distrito XVII con sede en Coyuca de Catalán, Elzy Camacho Pineda.

Sin embargo, la FGE no ha solicitado al Congreso local que se inicien los juicios de procedencia y sigue sin informar sobre los avances de las indagatorias. 

La gran revolución educativa será el legado que vamos a dejar para el futuro de Guerrero, el legado de desarrollo, de bienestar y progreso: Evelyn Salgado

Edvin López

*923 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación básica recibieron el premio “General Vicente Guerrero” por su trayectoria de servicio

*La gobernadora Evelyn Salgado se compromete a seguir tocando puertas en beneficio de las y los trabajadores de la educación

*Destaca la entrega del Programa Estatal de Carrera Administrativa en 2022, con inversión de más de 7.2 mdp anualizados para 496 trabajadores

Acapulco, Gro.- “La gran revolución educativa será sin duda el legado que vamos a dejar para el futuro de Guerrero, el legado de desarrollo, el legado de paz, de bienestar y de progreso”, resaltó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la celebración del Día del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica, evento realizado en Acapulco.

En un ambiente de música y fiesta, la mandataria estatal refrendó su compromiso para continuar tocando puertas en beneficio del magisterio guerrerense, “tenemos el compromiso absoluto de acompañar su trabajo y respaldo con acciones contundentes, como la entrega del programa estatal de carrera administrativa, que nos permitió para el ciclo 2022, lograr un aumento real en el salario base para este sector educativo”, indicó la mandataria, destacando la inversión de 7 millones 238 mil 566 pesos anualizados para 496 trabajadores que fueron aprobados a través de diversos criterios, y mencionó que este año son mil 247 trabajadores los que aspiran lograr este estímulo económico.

“En todas las regiones de nuestro estado, en cada comunidad, en cada municipio, el personal educativo y el gobierno del estado vamos codo a codo construyendo la transformación, sin dejar a nadie atrás, y sin dejar a nadie fuera”, resaltó la gobernadora Evelyn Salgado previo a la entrega del premio General Vicente Guerrero para 923 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación básica, por su trayectoria de 25 a 45 años de servicio.

“Le agradecemos a nuestra gobernadora el hacerles patente este merecido reconocimiento. Por ello le reiteramos, estimada gobernadora, que tenemos la certeza que trabajando de manera conjunta seguiremos obteniendo los mejores resultados por el bien de la educación de Guerrero”, mencionó en su participación el secretario de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Silvano Palacios Salgado.

Al evento acudió como invitado de honor, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas. También estuvieron presentes el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña; el secretario de Finanzas y Administración estatal, Raymundo Segura Estrada, entre otros.

Se deben trabajar ya en Acapulco ante la probabilidad de un Tsunami

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- El doctor Genta Nakano, profesor asistente de la Universidad de Kioto en Japón, estableció que en Acapulco se debe de empezar a trabajar en el tema de la prevención ante la probabilidad de enfrentar un fenómeno como un Tsunami.

Señaló que Acapulco está a tiempo de ir tomando las medidas que se requieren en materia de protección civil ante un fenómeno de esa naturaleza, porque el cambio climático podría generar también fuertes huracanes.

Agregó que la temperatura está subiendo en el océano y la cantidad de lluvias será mayor, y eso le da más energía a los huracanes.

Genta Nakano señaló: “están en la etapa de trabajar en el tema de la prevención de protección civil por un fenómeno de tsunami, se debe ir empezando a tomar las medidas que se requieren, están a tiempo”.

El japonés indicó lo anterior en una conferencia de prensa en la sala de Cabildos del Ayuntamiento, en la que estuvo el secretario de Gestión de Riesgos y Protección Civil del estado, Roberto Arrollo Matus.

Cabe señalar que autoridades de Protección Civil estatal y japoneses integrados al proyecto de fortalecimiento e intercambio de buenas prácticas de gestión de riesgos comunitarios, supervisaron zonas susceptibles a daños por tsunamis y terremotos.

Realizaron recorridos por varios puntos en la zona Diamante e informaron que ya hicieron lo propio en Zihuatanejo.

Roberto Arrollo Matus dijo que al menos hay tres zonas susceptibles de alto impacto por incremento en el mar en la franja turística de Acapulco y la zona Diamante.

Añadió que en Zihuatanejo desarrollaron la señalética en la playa con la finalidad de orientar a la población y turistas ante el riesgo del fenómeno natural y zonas de riegos.

En Acapulco y Zihuatanejo “es importante, conocer las rutas de evacuación, definirlas la señalética, a veces da una apariencia negativa, pero los turistas se sienten más seguros en una zona en la que les indique hacia donde tienen que evacuar”, dijo el funcionario estatal.

Gobierno de Evelyn Salgado continúa brindando apoyo a damnificados del mercado central de Acapulco

Edvin López

*Se realizan registros por las Secretarías del Bienestar y SEFODECO, para brindar apoyos económicos y en especie de dos programas emergentes

*De manera directa y sin intermediarios cada comerciante recibirá recursos financieros e implementos para fortalecer sus negocios

Acapulco, Gro., 21 de julio de 2023.- Cumpliendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de brindar apoyo y acompañamiento constante a los damnificados del incendio del mercado central de Acapulco, el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, junto a las secretarias del Bienestar, Maricarmen Cabrera; y de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO), Teodora Ramírez, encabezaron los registros de comerciantes y locatarios, correspondientes a dos programas emergentes creados especialmente para atender las necesidades de los afectados.

Por parte de SEFODECO, el Programa de Apoyo a Empresas Siniestradas (PAES), consiste en la entrega de 20 mil pesos, los cuales serán otorgados mediante pagos referenciados. En cuanto a la Secretaría del Bienestar Estatal, la titular, Maricarmen Cabrera, detalló que el programa “Hoy por ellos, mañana por ti”, beneficiará a 50 comerciantes de los rubros de comida, aguas frescas, carnicerías y cremerías, con implementos por un monto 20 mil pesos.

Esta acción, fue realizada la tarde del jueves en el auditorio del parque Papagayo, a fin de cumplir la promesa que la mandataria estatal hizo, de sumar por parte del estado, un apoyo económico a manera de fondo de inversión, para que las familias que lo perdieron todo en este siniestro, ocurrido el pasado 5 de junio del presente año, puedan recuperar su estabilidad y tranquilidad.

“Este apoyo no los compromete a nada, este apoyo no tiene ningún sesgo partidista, no está comprometido a nadie y va a llegar de manera directa a cada uno de los beneficiarios”, tal como lo mandató la gobernadora Evelyn Salgado, indicó Rodríguez Cisneros.

De igual forma, el funcionario detalló que en próximas fechas, la gobernadora entregará de manera personal y directa, estos apoyos económicos y en especie a los más de 500 afectados.

“En cuanto se den las condiciones de que las y los comerciantes puedan regresar al Mercado Central, lo hagan ya con los apoyos que les ofreció la señora gobernadora”, subrayó Francisco Rodríguez, durante dicho registro.

El director general de Gobernación, anunció que la entrega de los programas por parte del gobierno estatal, se buscarán emparejar con los apoyos que otorgará la federación, los cuales fueron gestionados de manera directa por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ante el Gobierno de México.

En Acapulco… Bloquean ambos sentidos de la costera; exigen que el Infonavit les regrese sus aportaciones

IRZA

– Son vecinos de la Unidad Habitacional Cantaluna

Acapulco, Gro. (IRZA).- Los dos sentidos de la avenida costera Miguel Alemán, a la altura de la glorieta de La Diana, fueron bloqueados por vecinos de la Unidad Habitacional Cantaluna, en exigencia de la devolución de sus aportaciones al Infonavit.

Demandan la devolución de su dinero debido a que sus viviendas de Cantaluna ya son inhabitables tras los daños estructurales que sufrieron por el sismo del siete de septiembre del 2021.

Señalaron que en esa situación se encuentran más de 500 viviendas, y que tras casi dos años del sismo no les han cumplido con las garantías que ofreció el Infonavit.

En una lona se leía: “exigimos al Infonavit y los tres niveles de gobierno las mismas garantías que otorgó el ISSSTE a sus acreditados”.

Los vecinos inconformes cuestionaron: “queremos saber por qué no nos hacen caso, si FOVISSSTE está cumpliendo todas las expectativas que tenía, cancelación, devolución y nuevos créditos”.

Exigieron que los responsables del Infonavit “no les dan la cara”, y recordaron que en una reunión en el parque Papagayo acordaron regresarles sus aportaciones, y cancelar el crédito por uno nuevo con un monto mayo.

Casi 40 inconformes empezaron el bloqueo en ambos sentidos alrededor de las 08:30 horas, por lo que conductores de vehículos continuaron su ruta por vías alternas, como el Farallón, avenida Universidad y la Cuauhtémoc.

Celebra el diputado Apreza la construcción de acuerdos fundamentados en la ley

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El secretario de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Héctor Apreza Patrón, celebró que las distintas fuerzas políticas hayan podido construir el acuerdo para la conformación de la Mesa Directiva que fungirá durante el tercer año de ejercicio de la LXIII Legislatura.

En entrevista, el también coordinador de los diputados del PRI enfatizó que “lo que sale por acuerdo de las fuerzas políticas y con respeto elemental de la ley, siempre será mejor que la confrontación”.

En ese sentido, indicó que para la integración de la Mesa Directiva él y sus homólogos se inclinaron por una de las vertientes que establece la Ley Orgánica, que estipula que todo acuerdo político debe tener un elemental sustento jurídico que abone a los acuerdos y el entendimiento legislativo.

Y es que, abundó, en Guerrero la gobernabilidad pasa por el Congreso, el cual juega un papel central en la construcción de la armonía social.

Sobre la posible comparecencia de la titular de la Fiscalía General del Estado y el secretario de Seguridad Pública, informó que a las diputadas y los diputados les interesa que se respete la ley y se aplique sin distingos. En ese sentido, dijo que si hay señalamientos contra una persona, independientemente del cargo que ocupe, debe ser investigada. “En lo que nunca estaremos de acuerdo es en la partidización de la justicia, porque no ayuda a la gobernabilidad”.

Concluyó diciendo que lo que más le interesa al Legislativo es fortalecer la relación con el Poder Ejecutivo y abordar los distintos temas de manera constructiva, abierta y sin partidización, con el interés superior de dar respuesta oportuna y favorable a las y los ciudadanos representados.

Realiza IMSS Guerrero primera Feria de la Salud para trabajadores del Seguro Social y sus familias

Edvin López

En un ambiente familiar y festivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realizó la primera Feria de la Salud 2023, para personal del Instituto y sus familias, jornada que forma parte de las acciones del Modelo Institucional para la Competitividad, que se implementa en la sede.

En el IMSS en Acapulco, la titular del Instituto en Guerrero, doctora Josefina Estrada Martínez, acompañada de la secretaria general de la Sección XVII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Rosebel Solís Sánchez, resaltó el compromiso del personal de las diversas áreas que participan en ofrecer estas acciones de salud, que, sin duda, contribuyen en lograr una vida saludable para las personas que acuden a la feria.

En la feria que se realizó este sábado 22 de julio, se otorgaron las siguientes atenciones: Chequeo PrevenIMSS, que consta de detección de presión arterial y glucosa, toma de peso y talla, aplicación de vacunas, realización de Papanicolaou, así como exploración clínica mamaria, mastografías y prueba rápida de VIH.

Además de orientaciones nutricionales, Módulo de Salud Mental, promoción de salud dental, módulo de Prestaciones Económicas y de la Subdelegación Acapulco.

A esta feria también se sumaron usuarios del Centro de Seguridad Social (CSS) Acapulco, quienes dieron muestra de las actividades que realizan cada día, como parte de una vida activa y saludable.

Asimismo, se realizó una exhibición de bisutería, prendas de la clase de corte y confección, además de orientación del Programa de Atención Social a la Salud (PASS).

La titular del IMSS en Guerrero estuvo acompañada de los integrantes de su cuerpo y personal directivo de las unidades médicas.

Estrada Martínez destacó el compromiso de realizar estas acciones y acercar los servicios a la población derechohabiente y usuaria en fines de semana, debido a que en ocasiones no pueden acudir de lunes a viernes a los servicios médicos.

“Esta feria es especial porque es para la Familia IMSS, extendida a cada una de sus familias, porque queremos llevar este servicio porque a veces por la actividad que tenemos entre semana no llegamos a nuestras Unidades de Medicina Familiar (UMF)”, expresó.

Agregó que las ferias son de gran relevancia porque permite identificar los factores de riesgo de hipertensión, diabetes mellitus, detección de cáncer de mama y cervicouterino.

Las autoridades realizaron un recorrido por cada uno de los stands de la feria, donde platicaron con el personal y los usuarios participantes sobre los servicios y los beneficios de estos.

Realiza IMSS Guerrero 14ª Jornada de Continuidad de Servicios en fin de semana

Boletín

Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero concluyó este domingo la 14ª Jornada de Continuidad de Servicios, donde se efectuaron consultas de Especialidad y de Medicina Familiar, cirugías, detección de enfermedades crónicas, estudios de diagnóstico y tratamiento.

Del 21 al 23 de julio, en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales en la entidad, se realizaron estas acciones para los pacientes citados y espontáneos, a fin de incrementar el acceso a la atención a la derechohabiencia.

Cabe mencionar que las consultas de Especialidad con mayor demanda fueron: Traumatología y Ortopedia, Oncología y Oftalmología, por mencionar algunas.

Salir de la versión móvil