AMLO afirma que cumplirá su compromiso de esclarecer el caso de los 43 normalistas

IRZA

– Anuncia que si se reunirá con los padres de los desaparecidos

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Ante los señalamientos que hacen el disuelto Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y el comité de Padres y Madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde hace casi 9 años, en el sentido de que la Secretaría de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) no colaboran para dar con el paradero de los desaparecidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que tal afirmación es falsa.

López Obrador dijo en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional: “respeto su punto de vista, pero no lo comparto”.

El martes de esta semana el GIEI rindió su último informe sobre su participación como coadyuvante en las investigaciones al lado de las correspondientes instancias del gobierno federal para dar con el paradero de los normalistas y así dio por concluido su trabajo en el caso de los 43.

Entre otros puntos incluidos en el informe del GIEI destaca la afirmación de que la Sedena se niega a abrir ciertos archivos relacionados con los hechos ocurridos durante la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del 2014 en Iguala, cuando desaparecieron los estudiantes de Ayotzinapa.

El presidente defendió las investigaciones realizadas por la Comisión para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa, organismo que encabeza el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas: “vamos avanzando en el propósito de aclarar lo que sucedió con los jóvenes de Ayotzinapa, se ha ido avanzando bastante, mucho, hay como 115 detenidos, 115 detenidos y no solo funcionarios menores o personas de pocas influencias, no, está detenido el anterior Procurador de Justicia (Jesús Murillo Karam), están detenidos dos generales, eso debe saberse porque no se informa y otros importantes funcionarios públicos”.

López Obrador reiteró que en su gobierno “no hay impunidad y que se está actuando, no es cierto que Marina y Defensa no estén ayudando; respeto su punto de vista, pero no lo comparto, porque si se ha avanzado es por la colaboración de Marina y Defensa, también por la decisión que hemos tomado de que no se permite la impunidad”.

E Insistió en que  “una cosa son las instituciones y otra cosa son los funcionarios o los servidores públicos y no por el hecho del mal comportamiento de un funcionario se va a manchar una institución, ¿Por qué sucedió todo esto?, ¿Por qué se ocultó la verdad?, porque supuestamente se iban a afectar las instituciones, cuando es lo contrario, si hay impunidad, si se ocultan las cosas, entonces si se afectan las instituciones, que además es lo que quisieran algunos, afectar, socavar instituciones como Marina, como la Secretaría de la Defensa que son instituciones muy importantes para el funcionamiento del Estado mexicano”.

Indicó que dio “la instrucción de que se vaya a fondo y hemos avanzado y vamos a seguir adelante; se cumplirá la promesa de campaña, sí, tienen todo el derecho de hacerlo (de fijar una postura los padres) y sí habrá una reunión (con los padres) más adelante cuando tengamos información, estamos trabajando en la búsqueda, lo más importante ahora es la búsqueda, porque ya tenemos información, ya se rompió el llamado pacto de silencio”.

Aseveró que en las investigaciones “ya tenemos una aproximación a lo que sucedió y quiénes fueron los responsables y en eso vamos a seguir avanzando y están abiertas las investigaciones, pero lo que más nos importa, nos interesa es saber dónde están los jóvenes, porque podemos llenar las cárceles de responsables, ¿Pero y si no encontramos a los jóvenes?”, entonces estamos trabajando en eso todos los días, todos los días buscando encontrar a los jóvenes”.

Afirmó que en su administración “tenemos principios, tenemos ideales, tenemos autoridad moral, hice un compromiso y lo voy a cumplir, porque los compromisos se cumplen y estoy trabajando en eso, todos trabajando en eso, nuestros adversarios conservadores y sus lacayos y achichincles que nos vaya mal, que no podamos resolver los problemas, los grandes y graves problemas que heredamos de la mafia del poder a la que ellos pertenecen y defienden, pero quisieran que fracasáramos, se van a quedar con las ganas”.

Andrés Manuel López Obrador dijo que tiene “el compromiso de encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa, castigar a los responsables, ya lo estamos haciendo y vamos a seguir avanzando” y reiteró que en su momento sostendrán un encuentro las madres y padres de Ayotzinapa.

En Acapulco… Turistas bloquean la Costera por falta de aire acondicionado en el Hotel Ritz

IRZA

– Los confronta e insulta un grupo de taxistas

Acapulco, Gro (IRZA).- Este jueves la avenida costera Miguel Alemán fue bloqueada por turistas alojados en el Hotel Ritz, en protesta porque sus habitaciones carecen de aire acondicionado.

El bloqueo lo realizaron en la madrugada, pero casi a la medianoche del miércoles ya habían manifestado su inconformidad sacando camastro y sillas para bloquear la avenida en ambos sentidos.

Durante esa primera protesta, taxistas los confrontaron exigiéndoles liberar la avenida. “Nada más no afecten el trabajo de nosotros. Allá, vayan a hacer su escándalo, allá, mientras no afecten, váyanse para allá”, les dijeron los transportistas, y enseguida levantaron las sillas y las aventaron.

Llegaron efectivos de la Guardia Nacional, Policía Turística y Policía Vial, pero nadie les impidió a los taxistas que ofendieran a los turistas y le arrojaran las sillas y los camastros al otro lado de la vía.

Los impotentes turistas les gritaban a los taxistas que los replegaron a empujones, gritos e insultos que exigían ser atendidos por autoridades municipales de CAPTA y de Turismo municipal.

Por la madrugada, en el segundo bloqueo a la altura del hotel Ritz, llegó el secretario de Turismo de Acapulco, David Abarca, quien se dirigió hacia los turistas en tono burlón pidiéndoles que despejaran la avenida costera.

Uno de los turistas que llegaron a pasar sus vacaciones de verano en este destino turístico, lo enfrentó y le exigió comportarse con respeto: “Deje de hacer muecas y gestos, mejor bájale, porque te puedo responder de otra manera, y si vas a estar de burlón mejor llégale”.

Se lo dijo frente a representantes de la Profeco, CAPTA y Sectur. Que también llegaron a dialogar con los visitantes, quienes les contaron que desde las 15:00 horas del miércoles reclamaron en la recepción del hotel Ritz Acapulco, que los aires acondicionados de las habitaciones no funcionaban y exigían que se los arreglaran.

Finalmente, hasta pasado el mediodía se acordó con los visitantes que les reembolsarían el pago de la habitación, y en otros casos reubicarlos en otra hospedería, y una turista muy molesta que salió del hotel Ritz gritó: “no queremos saber nada del puerto, tienen un pésimo servicio y cobran como si fuera un hotel de cinco estrellas”.

Cabe señalar que los turistas llegaron procedentes del Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Querétaro.

De acuerdo a los reportes de Protección Civil, en este destino turístico, por el fenómeno de la Canícula, la temperatura ambiente fluctúa entre los 26 y 35 grados centígrados, y una sensación térmica de 39 grados durante la noche.

En Chilpancingo… Imponen cuota obligatoria de $250 de inscripción en una escuela primaria

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Padres de familia de la escuela primaria “Eucaria Apreza”, ubicada en la colonia PPS de esta capital,  denunciaron que la Dirección ha impuesto una cooperación de 250 pesos por reinscripción, con carácter de obligatoria.

Los quejosos acusaron al director de la escuela, Vicente Cervantes, de imponer esa cooperación, y acusaron que nunca rinde cuentas sobre el ingreso de recursos a la escuela.

Durante una protesta en la entrada de la escuela, los padres solicitaron que la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) realice y, de ser necesario, una auditoría por parte del Control Interno.

Blanca Gahona, una de las madres inconformes, comentó que este jueves acudió a dejar los papeles de inscripción y el maestro encargado de recibirlos le exigió el recibo de pago de los 250 pesos, y le advirtió que si no los pagaba que buscara otra escuela para su hija.

Agregó que tuvo que acceder al pago de los 250 pesos porque es la escuela que le queda más cerca de su hogar, pero señaló que el pago de esta cooperación ya es una práctica que se realiza año con año.

Al respecto, el director de la escuela, Vicente Cervantes, dijo que la cooperación es para hacer mejoras en la escuela, como un muro de contención en un espacio de la cancha, la construcción de un aula, una cisterna y para otras necesidades como pintura y la rehabilitación de los accesos.

Sostuvo que la cooperación de unos 250 alumnos es para mejoras en la institución, con cerca de 62 mil 500 pesos que recaban, y aseguró que es un acuerdo con los padres de familia.

Añadió que desafortunadamente anualmente se presentan algunas quejas de padres que se rehúsan a cooperar, “pero existe total transparencia y los dineros se manejan con la supervisión en todo momento de los comités de padres”.

Proyecta la UAGro abrir una Facultad de Medicina en Chilpancingo: el rector

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Autoridades de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), informaron que el próximo año estaría abriéndose una Facultad de Medicina en Chilpancingo.

El rector de esta institución, José Alfredo Romero Olea, explicó que el proyecto de abrir una nueva facultad de Medicina consideraba dos opciones: Iguala o Chilpancingo, pero que se optó por esta capital del estado.

Comentó que en Chilpancingo “se vio que hay más posibilidades por la cuestión del servicio social, las prácticas y el sistema de hospitales públicos que tiene la capital del estado”.

Dijo también que ese proyecto data de varios años atrás pero que se detuvo, primero, por la falta de recursos presupuestales y luego por la pandemia de Covid-19 que inició en Guerrero en marzo del 2020.

Señaló que crear una escuela de Medicina “es más difícil que una escuela de Derecho, por la cuestión de infraestructura, laboratorios, por esa situación no fue posible” la fundación de ese plantel años atrás.

Romero Olea dijo que ese proyecto se podría concretar en el 2024 “ya está listo, le tocará al rector, Javier Saldaña Almazán, y qué bueno que haya más opciones de estudios, ese es el problema que tenemos en el área de la Salud en cuanto al ingreso”.

Recibe Aidé Ibarez a integrantes del Concejo Comunitario de Costa Chica y a coordinadores de las etnias me phaa y tu´un savi

Edvin López

*Solicitan personal médico y de enfermería en las unidades de la región

*Urgen la puesta en marcha del Hospital de la Comunidad de Ayutla

CHILPANCINGO. La secretaria de Salud Guerrero, Aidé Ibarez Castro, acompañada de los subsecretarios de Planeación, Roberto Núñez Hernández, de  Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna, se reunieron con el presidente municipal de Acatepec, Romualdo Díaz Rosas, con integrantes del Concejo Comunitario de Costa Chica y el diputado local, Alfredo Sánchez Esquivel.

En la reunión, la titular de la Secretaría de Salud, escuchó a los integrantes del concejo, quienes representados por el diputado del Distrito: 14 de Ayutla, entre sus peticiones denunciaron la ausencia de personal médico en las unidades de primer nivel de atención del municipio, sumado a que aún no se concluye el inmueble que albergará al nuevo hospital de Ayutla.

También dijeron ser portavoz de más de 150 localidades que piden mayor atención médica.

Ibarez Castro acordó con los presentes que se va realizar una revaloración del personal que labora en la región, la cual será por parte de la federación y a través del IMSS-Bienestar.

Sostuvo que la Secretaría de Salud atenderá sus peticiones, por lo que pidió un tiempo  para la puesta en marcha del nuevo hospital de Ayutla.

Al respecto explicó que los tiempos de entrega se han ido modificando, porque se busca entregar una unidad en óptimas condiciones, con personal capacitado y con las habilidades para operar los equipos médicos y para dar el mejor servicio a la comunidad.

Respecto al viejo hospital dijo que se valora la posibilidad de reformar los servicios que ahí se ofrecen.

Además, en conjunto con los asistentes a esta reunión, acordaron una visita a las instalaciones de lo que será el nuevo hospital, para dar fe de los avances y confirmar las evidencias presentadas por parte de la subsecretaria de Planeación del equipo médico instalado en dicha unidad.

Guerrero goza de finanzas sanas y liquidez, reporta Standard & Poor’s a la BMV

Edvin López

*Logra Evelyn Salgado finanzas sanas, reducción de deuda y ahorros por más de 270 MDP con gobierno austero

•Gobierno de Guerrero en 2022 redujo 220 MDP en deuda pública institucional

CIUDAD DE MÉXICO. La calificadora estadounidense Standard & Poor’s Financial Services y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) calificaron positivamente el desempeño financiero del estado Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda, quien es la primera mujer en gobernar esta entidad del sur de México.

Evelyn Salgado en su primer año de gobierno logró disminuir significativamente la deuda pública como lo avaló el Congreso local en noviembre del 2022, pese a que recibió en 2021 las finanzas con un adeudo histórico de 27 mil 800 millones de pesos, que incluía pagos atrasados a trabajadores del sector público de la entidad.

Además, y a pesar de que han sido distintos recortes en la recepción de recursos federales, ese mismo año la calificadora Standard & Poor’s emitió un dictamen positivo para Guerrero debido, no solo a la disminución de la deuda, sino también a los recortes que la propia titular del Poder Ejecutivo realizó al interior del aparato estatal, especialmente del gasto corriente, es decir gastos no comprobables.

Esta política apegada a los principios de transparencia y legalidad que practica la mandataria guerrerense logró en 2022 la reducción del gasto corriente del Poder Ejecutivo por arriba del 12%, es decir, más de 270 millones de pesos.

Otro de los compromisos cumplidos por Evelyn Salgado fue el haber liquidado adeudos que se mantenían con los sectores del magisterio y cuerpos policiacos de la entidad.

Durante julio de este año, nuevamente la agencia calificadora de riesgo estadounidense en servicios financieros Standard & Poor’s Financial Services, envió un informe a la Bolsa Mexicana de Valores, calificando como solvente y con liquidez a la administración pública de Evelyn Salgado Pineda, ello sitúa a Guerrero con un estado con disminución en el uso de deuda de corto plazo y capaz de afrontar el cierre del año.

De acuerdo con información del medio “El Economista”: “De igual manera, se espera que el estado Guerrero tiene finanzas sanas y liquidez”: Standard & Poor’s, logro que se suma a las metas de austeridad alcanzadas por Evelyn Salgado en 2022, año en que se redujo la deuda pública por más de 220 millones de pesos.

Salir de la versión móvil