Sefina reitera su invitación para actualizarlas placas de circulación de automotores

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- El secretario de Finanzas y Administración (Sefina), Raymundo Segura Estrada, reiteró la invitación para que los dueños de automotores acudan a las administraciones fiscales a actualizar las placas de sus vehículos, es decir, las que puso en disposición la actual administración estatal.

Agregó: “para nosotros es una invitación, es un programa que está vigente con el descuento al 100 por ciento de multas y recargos, este mes de junio, y ya en julio y agosto será el 50 por ciento”.

Esto, para evitar sanciones previstas en la Ley de la ley de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero, en su artículo 291 que establece, “se harán acreedores a sanciones: la falta cometida es conforme a la tabla de infracciones, sanciones, medidas de seguridad y amonestaciones”.

De acuerdo con dicha tabla, a quien transite sin placas de circulación o que las matrículas estén vencidas, le corresponde a una multa de entre 20 a 50 Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo pago tendrá que realizarse únicamente en oficinas de la Sefina.

La Secretaría de Finanzas instaló módulos de atención en diversos puntos del estado, especialmente en Chilpancingo, para brindar mejor atención a los contribuyentes y para el pago de su tenencia vehicular.

Segura Estrada anunció que retomarán los “retenes” en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, tanto con elementos de la Policía como de Tránsito estatal, para invitar a la población a cumplir con esa obligación.

Admitió que cada vez son menos los automóviles que transitan con placas atrasadas: “pero nosotros queremos que sea la totalidad”, a través de otorgar las facilidades a los contribuyentes, “es como queremos lograrlo”.

Con voluntad política y corazón, evelyn salgado le cumple a chichihualco

Edvin López

*Inaugura la gobernadora obras de infraestructura urbana con 9 MDP de inversión en beneficio de 13 mil habitantes

Leonardo Bravo, Gro. – En su visita a este municipio histórico y puerta de la sierra de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró en Chichihualco obras de infraestructura urbana con una inversión superior a los 9 millones de pesos beneficiando a más de 13 mil habitantes, cumpliendo con un compromiso más a esta localidad para seguir transformando al estado con justicia y bienestar.

La mandataria estatal inició su gira de trabajo en Chichihualco, al inaugurar la reconstrucción y pavimentación con concreto hidráulico de la calle del Tlacolol de la colonia Amacoxtli donde vecinos del lugar la recibieron con la tradicional danza del tlacololero, porras y vivas con pancartas de bienvenida.

Acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio, la gobernadora se trasladó a la calle 10 de septiembre donde recibió el cariño de la gente al inaugurar la rehabilitación del Parque del Tanque, obra que representó una inversión de 2 millones de pesos, logrando recuperar este espacio público para la reconstrucción del tejido social.

En la tierra del “Héroe del perdón” Nicolás Bravo, la gobernadora Evelyn Salgado, también inauguró la rehabilitación de la calle principal de Chichihualco como parte de las obras de infraestructura urbana para este municipio con una inversión de 2.5 millones de pesos, así como la remodelación del Parque El Kiosco, sumando una inversión total de 9 millones de pesos logrando beneficiar a más de 13 mil habitantes.

Con estas obras, dijo Evelyn Salgado, se está cumpliendo con el compromiso hecho con esta tierra llena de historia de este municipio balonero y tierra del Tlacololero.

Con la reconstrucción de la calle El Tlacolol, la remodelación del Parque del Tanque, la rehabilitación de la calle Nicolás Bravo y la recuperación del Parque El Kiosco, la gobernadora Evelyn Salgado refrendó su compromiso y voluntad política con este municipio perteneciente a la zona Centro y la región de La Sierra.

“Vamos a redoblar esfuerzos para que este reconocimiento a Chichihualco se traduzca en más obras. La gobernadora tiene mucha voluntad, mucho corazón y mucho cariño por Chichihualco y su gente, no tenga no duda, vamos a anunciar más acciones y más obras, vamos a regresar a inaugurar más obras muy cerca de las autoridades municipales”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.

Por su parte, el alcalde de Leonardo Bravo, Jorge Saul Villa Adame, agradeció el apoyo de la gobernadora al cumplir sus compromisos con los habitantes de Chichihualco con espacios dignos para reestructurar el tejido social y la unión vecinal, al igual que la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, quien señaló que estas obras transforman el entorno y mejoran la imagen urbana de este municipio emblemático para la historia de Guerrero.

Da continuidad IMSS Guerrero a 12ª Jornada de Continuidad de Servicios en fin de semana

boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero da continuidad a las acciones de salud, como parte de la 12ª Jornada Nacional de Continuidad de Servicios, del 23 al 25 de junio.

Durante estos tres días, en las unidades médicas de la entidad, se efectúan cirugías programadas, consultas y detecciones de enfermedades, en beneficio de la población derechohabiente.

Cabe mencionar que esta jornada, que se realiza de manera simultánea en todo el país, tiene un enfoque especial en la estrategia para la Salud Integral para la Mujer y Alerta de Riesgo Cardiovascular, la cual incluye visibilizar los riesgos en la mujer durante sus diferentes etapas.

Plantean incorporar perspectivas de derechos humanos y de género en la ley de transporte y vialidad

boletín

CHILPANCINGO. El diputado Rafael Navarrete Quezada presentó una iniciativa de reforma y adición a la Ley de Transporte y Vialidad del Estado para incorporar en este ordenamiento las perspectivas de derechos humanos y de género, así como el uso adecuado del lenguaje incluyente, no sexista ni discriminatorio, en condiciones de igualdad, dignidad y el respeto que merecen todas las personas.

Al presentar su iniciativa, el legislador integrante del Grupo Parlamentario del PRI explicó que el 11 de noviembre de 2022 se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado la Ley Orgánica de la Administración Pública, donde se reconocen atribuciones, funciones y competencia en materia de transporte a la Secretaría General de Gobierno. En ese tenor, indicó que resulta importante modificar también la Ley de Transporte y Vialidad, para que esté acorde y compatible con la Ley Orgánica citada.

El también presidente de la Comisión de Transporte del Congreso del Estado recalcó que las reformas, adiciones y derogaciones propuestas van más allá de la armonización de las leyes antes mencionadas, sino que también pretenden que este ordenamiento cuente con el uso adecuado del lenguaje, que no sea discriminatorio y sí incluyente, y además garantice el respeto e igualdad entre los géneros, visibilizando adecuadamente la participación y contribución de las mujeres.

Las modificaciones propuestas plantean el uso correcto de sustantivos colectivos no sexuados y evitar las expresiones sexistas, para que en lugar de “los concesionarios y permisionarios” se diga “las personas concesionarias y permisionarias”, “presidenta o presidente”, “secretaria o secretario”, de modo que se haga explícito el femenino y el masculino.

Esta iniciativa de reformas, adiciones y derogaciones a la Ley de Transporte y Vialidad de la entidad fue turnada a la Comisión de Transporte del Congreso, para su respectivo análisis y dictaminación.

Instalan los comités de los programas sociales en municipios de la región Montaña: SEDEPIA

Edvin López

ILIATENCO. El secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Pánfilo Sánchez Almazán y la secretaria de Bienestar Federal, Ariadna Montiel Reyes instalaron los comités de los programas sociales del Gobierno de México en siete municipios de la región Montaña.

En representación de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, el funcionario acompañó a la secretaria federal a los municipios de Iliatenco, Tlacoapa, Acatepec, Zapotitlán Tablas, Tlapa, Olinalá y Cualác para instalar los comités.

Sánchez Almazán dijo que con la instalación de los Comités en los Bancos del Bienestar en lugares tan alejados, es saldar la deuda histórica que se tiene con los pueblos indígenas desde hace muchos años, pero hoy gracias al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se les hace justicia.

El funcionario agradeció a nombre de la gobernadora todo el apoyo que se está brindando a los pueblos indígenas de Guerrero para lograr la cuarta transformación.

En su mensaje, la titular de la Secretaría de Bienestar federal destacó que hoy es una realidad lo que antes fue un sueño para las comunidades más apartadas, cuentan con un Banco del Bienestar en sus localidades, siendo un acto de justicia social para los indígenas de Guerrero, que por muchos años fueron invisibilizados.

Por su parte, el delegado en Guerrero de los Programas Federales para el Bienestar, Iván Hernández Díaz destacó que con la instalación de los Comités ahora los beneficiarios de los programas federales se atenderán de manera directa y sin intermediarios.

Además, agradeció al representante en Guerrero del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (INPI), Manuel Vázquez Quintero por haber otorgado los espacios en donde se construyeron algunos Bancos del Bienestar.

La acompañaron en esta gira de trabajo el director Regional de Programas de Bienestar en la Montaña, Julio Lázaro Bazán.

Avanza entrega de fertilizante gratuito en un 63 por ciento en Guerrero

Edvin López

*Recibe Sagadegro casi ocho mil solicitudes de apoyo de todo el estado: Zepeda Castorena

* Lo anterior fue dado a conocer durante  la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Guerrerense

CHILPANCINGO. Sólo a través del trabajo coordinado y la inversión conjunta en acciones a favor de campo, permitirá que se disminuyan las desigualdades y se fortalezca el trabajo de los productores que generan los alimentos que consumimos como sociedad, aseguró el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural estatal Alejandro Zepeda Castorena, durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Guerrerense a la que asistió el titular de la representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal (Sader) Mariano Herrera García.

Ante integrantes de diversas organizaciones sociales de todos los sectores productivos de Guerrero, se dio cuenta de los avances en los programas de SADER, donde destacó el Programa Fertilizante para el Bienestar que actualmente ya tiene un avance de entrega del 63 por ciento del total de beneficiarios, de los cuales casi la mitad del total son mujeres con 111 mil 489 productoras beneficiada y los restantes 112 mil 204 son hombres.

Zepeda Castorena informó que la SAGADEGRO recibió tres mil 874 solicitudes para el programa de Fomento a la Ganadería, mil 981 solicitudes para Fortalecimiento al campo y tres mil 496 solicitudes de productores para el programa de Desarrollo Sostenible en Zonas Marginadas; las solicitudes se encuentran actualmente en proceso de dictaminación y son provenientes del todo el estado.

El funcionario agregó que la vocación de los integrantes del Consejo es la búsqueda de soluciones y propuso que a través de la Comisión de Admisión y Exclusión, se actualice y depure el padrón  de integrantes y sustituir a todos aquellas organizaciones, dependencias federales o estatales, sistemas producto, Presidentes Municipales e integrantes del Congreso del Estado que no cumplieron con lo que marca la Ley; , para así empezar avanzar juntos en propuestas de resolución de temas pendientes como el análisis de suelos, la verificación de los padrones de apoyo con fertilizantes, entre otros.

Por parte de las organizaciones y demás integrantes del Consejo Guerrerense, se expusieron asuntos como los padrones de la entrega de fertilizantes, la compra de maíz para cubrir la temporada de escasez, el tema del financiamiento a productores y finalmente se acordó una reunión extraordinaria para hacer la revisión exhaustiva de las comisiones que actualmente se tienen para poder trabajar en la propuesta de actualización de la ley de Desarrollo Rural.

Turistas y acapulqueños disfrutan majestuoso concierto de la Filarmónica de Acapulco

Edvin López

*Recibe al músico veracruzano Jorge Vázquez como director huésped

ACAPULCO. Siendo la promoción del turismo y la cultura una de las prioridades de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la noche de este viernes se realizó un concierto más de la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) que, con el apoyo de la Secretaría de Cultura Guerrero tienen como propósito difundir la música sinfónica en todas sus manifestaciones.

En su temporada “25 Aniversario”, esta fue la presentación número 39 de la Orquesta Filarmónica que, de enero a junio, ha beneficiado a más de 23 mil personas.

En esta ocasión, la Filarmónica de Acapulco recibió como director huésped al Maestro Jorge Vázquez, un joven y virtuoso músico veracruzano quien ha sido considerado como uno de los directores líderes de su generación cautivando al público con su interpretación dinámica.

En las instalaciones del Jai Alai Acapulco, la Orquesta interpretó un majestuoso programa que incluyó en el repertorio obras de Igor Stravinski y Johannes Brahms, las cuales permitieron mostrar a la audiencia la gran calidad interpretativa de la Orquesta, así como el talento del Maestro Jorge Vázquez en la dirección.

Para el disfrute de locales y vacacionistas, los conciertos de la Orquesta Filarmónica de Acapulco seguirán realizándose en este destino de playa como parte de la oferta turística y cultural que ofrece el Gobierno del Estado a quienes eligen “El hogar del Sol” para vacacionar.

Salir de la versión móvil