Localizan hombre embolsado en Petatlán

Agencias

*Presentaba un impacto de bala en la frente

Petatlán.- El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado en un camino de terracería en Arroyo Seco, lo cual movilizó a las corporaciones de seguridad y a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Fue la tarde noche del del domingo, cuando los elementos policiacos y personal del Ejército Mexicano se trasladaron a verificar el reporte de un “embolsado”, un hombre dentro de una bolsa negra y que se pudo saber que presentaba un orificio en la frente ocasionado por proyectil de arma de fuego.

El área fue acordonada por los uniformados, luego los agentes de la FGE procedieron con las diligencias de ley para que finalmente el cuerpo fuera trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia.

Continuarán registrándose más lluvias en Guerrero por zonas de baja presión

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, mantiene en vigilancia dos zonas de inestabilidad con potencial ciclónico que se desarrollan en el Océano Pacífico, y que favorecen el potencial de lluvias de variada intensidad en algunos municipios de las regiones, Costa Chica, Acapulco, Costa Grande y Centro.

El gobierno del estado mantiene un aviso preventivo para las próximas 72 horas, ante el pronóstico de lluvias fuertes a puntuales intensas de (75 a 150 mm), rachas de viento fuerte de hasta 50 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo en las partes altas.

La dependencia estatal recomienda extremar medidas de precaución, debido a que dichas lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas del estado.

Para la noche del domingo, la Zona de Baja Presión se ubica al sur de las costas de Guerrero, mantiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80% en 7 días, se localiza aproximadamente a 270 km al sur-sureste de Acapulco, Gro., y se desplaza hacia el oeste-noroeste.

También se vigila otra zona de baja presión que se ha formado al suroeste de Costa Rica, que presenta 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y aumenta a 60% en 7 días, se localiza aproximadamente a 855 km al sureste de la desembocadura del Río Suchiate (Frontera México – Guatemala) y se desplaza lentamente hacia el oeste – noroeste.

Se recomienda a las autoridades de los tres niveles de gobierno y población en general, mantenerse informados sobre la evolución y trayectoria de ambos sistemas, no propagar rumores y atender las indicaciones de las autoridades de seguridad pública y protección Civil.

De igual modo se pide tener medidas de cuidado en zonas costeras, ante el pronóstico de oleaje elevado de dos a cuatro metros de altura, así como por la manifestación de rachas de viento fuerte.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, a través de la Dirección de Monitoreo y Análisis de Riesgos, mantiene en vigilancia permanente a ambos sistemas, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población, con el objetivo de que se implementen las medidas de cuidado necesarias.

SE PRONOSTICAN LLUVIAS DE VARIADA INTENSIDAD PARA LAS PRÓXIMAS HORAS EN GUERRERO

Edvin López

Para el transcurso de la tarde y noche de este domingo, se pronostican lluvias de variada intensidad y rachas de viento de hasta 40 km/h en las diferentes regiones del estado. 

⛈️ Lluvias de fuertes a puntuales muy fuertes en las regiones:

#CostaChica 

#Acapulco 

#CostaGrande

#Sierra 

????️ Lluvias de moderadas a fuertes en las regiones:

#Montaña

#Centro 

#Norte 

#TierraCaliente 

Cabe señalar que estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento fuerte y posible caída de granizo en las partes altas. 

Estas condiciones meteorológicas son ocasionadas por un canal de Baja Presión que se extiende hasta el norte de Guerrero, el paso de la onda tropical núm. 6 que se ubica al sur de las costas de Michoacán y Colima asociada con una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico. 

Se recomienda extremar medidas de precaución.

Salir de la versión móvil