Promueve la SSG servicios de atención para el adulto mayor en el marco del día mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Edvin López

*Se celebrarán campañas informativas en las 8 regiones del estado

CHILPANCINGO. En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la Secretaría de Salud Guerrero a través del programa estatal de Atención al Envejecimiento realizó ese una jornada informativa en la explanada del zócalo capitalino donde se brindo atención a adultos mayores de la zona centro.

Para el desarrollo de la jornada informativa   se instalaron módulos de promoción y prevención sobre envejecimiento saludable, gerontología, violencia, salud mental y prevención de adicciones, bajo el lema ¡Trátame como quieres que te traten cuando tengas mi edad!.

En ese sentido la responsable estatal del programa Martha Cruz Hernández, explicó que la población a nivel mundial está envejeciendo, se estima que para el año 2030 existan 1.4 mil millones de personas mayores de 60 años en todo el mundo.

Expresó que el maltrato a las personas mayores, siguiendo los conceptos presentados por las Naciones Unidas, puede definirse como «un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza.

En ese sentido dijo que el maltrato puede adoptar diversas formas; maltrato físico, psíquico, emocional o sexual y el abuso de confianza en cuestiones económicas.

Ante esta situación manifestó que es imprescindible tomar conciencia sobre esta problemática y visibilizarla, para generar estrategias que permitan prevenir, atender y erradicar este problema.

Por ello, puntualizó que el Programa Estatal de Atención al Envejecimiento de la Secretaría de Salud Guerrero ha programado en conmemoración a esta fecha una campaña de difusión en lugares públicos en las ocho regiones del estado, iniciando en la capital, por lo que invitó  al público en general a visitar los módulos que serán instalados por Secretaría de Salud e IGATIPAM.

Además se busca concientizar a la sociedad en general a respetar y hacer valer los derechos que tiene todas las personas mayores a gozar de una vida de calidad, donde el abuso, el maltrato y el abandono no sean permitidos, además de promover una cultura del envejecimiento activo y saludable que erradique la representación negativa que genera prejuicios y estereotipos sobre la vejez.

Anuncia la titular de la Secretaría de Cultura rehabilitación de  la biblioteca 356 de Iguala

Edvin López

IGUALA. La secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo anunció que a través del Programa Nacional de Reconstrucción se rehabilitará la Biblioteca Pública No. 356 “Ambrosio Figueroa”, de Iguala, durante el recorrido que realizó por el inmueble.

Acompañada por personal de la Dirección General de Bibliotecas, que dirige Rodrigo Borja Torres, representado por el director de Apoyo Bibliotecológico, Hugo Martínez Acosta realizaron una supervisión al inmueble para emitir un veredicto y poder realizar el descarte de material dañado.

En su intervención, la funcionaria estatal expresó que, gracias al interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda se invertirán recursos federales y estatales para rescatar este espacio para fomentar la lectura entre la población.

Por último, dijo que está biblioteca se encuentra cerrada desde hace muchos años, por lo que se pudo constatar que mucho del material está en malas condiciones, por lo que se buscará la sustitución de material bibliográfico para que los igualtecos tengan la oportunidad de volver a utilizarlo.

Capacitan a brigadistas guerrerenses para combatir incendios forestales en Canadá

Edvin López

CHILPANCINGO. La secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales junto con la Comisión Nacional Forestal, realizaron una capacitación intensiva a un grupo de 22 combatientes contra incendios de Guerrero, que participarán en la convocatoria de trabajo que emitirá en este mes el gobierno de Canadá para reclutar personal que ayude en el combate a los incendios forestales en ese país.

El titular de la Semaren,  Ángel Almazán Juárez acudió a saludar a los combatientes y les reconoció su esfuerzo, dedicación y valentía en el combate a los incendios forestales, cuya temporada oficialmente terminó en el país, pero que en Canadá aún sigue vigente y de ahí la convocatoria solicitar personal de todo nuestro país, incluido Guerrero; lo anterior derivado de un convenio tripartita que existe entre ambos países y Estados Unidos.

Este curso intensivo se realizó en las instalaciones de vivero de la Semaren y estuvo a cargo de capacitadores certificados de la propia Conafor y el coordinador de incendios forestales y manejo de fuego de la Semaren, Javier Castro Hernández como instructor certificado internacional por parte del gobierno de Estados Unidos.

Los 22 participantes en el curso son brigadistas de la propia Conafor, la secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero y de bomberos de Chilpancingo y todos acreditaron los cursos SCI-100 y SCI-200 del Sistema de Comando de Incidentes, mismos que son parte de los requisitos para poder ir a combatir los incendios en Canadá.

Inicia en Acapulco la convención y expo onexpo 2023 con la participación de más de 1,500 participantes

Edvin López

*Se estima una derrama económica de más de 10 millones de pesos

ACAPULCO. Tras 14 años de ausencia, Onexpo regresa a Guerrero para la edición 2023, Convención y Expo que inicio este jueves en Expo Mundo Imperial con más de 1,500 participantes que disfrutarán de Acapulco durante al menos 3 dias.

Esta convención es el evento más importante del gremio gasolinero en nuestro país, por tal motivo desde el gobierno de estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda se brinda total apoyo para que convencionistas de toda la República Mexicana realicen sus actividades de manera óptima.

Durante la inauguración Jorge Eduardo Mijares, Presidente de ONEXPO agradeció a las personalidades que lo acompañaron en el presídium y a todos sus agremiados que eligieron a Acapulco como la sede en este 2023.

Por parte del gobierno del estado de Guerrero, Iván Israel Ruiz Vargas; subsecretario de Servicios Turísticos dio la bienvenida a los participantes de esta convención que genera una derrama económica estimada de más de 10 millones de pesos.

El acto inaugural estuvo a cargo de la Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del Estado de Guerrero, Teodora Ramírez Vega quien en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda invitó a todas y todos a disfrutar de Guerrero, haciendo negocios, pero con mucha diversión.

A este evento inaugural asistieron también Víctor David Palacios Gutiérrez, Director General de Gas Natural y Petroquímicos, en representación de la Secretaría de Energía; José Héctor Tejada Shaar, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo; Norma Leticia Campos Aragón, Comisionada de la Comisión Reguladora de Energía; Tomás Hernández Cruz, Subdirector de Comercialización de Pemex transformación industrial; Elvia Villarreal Olguera, Directora General de Promoción a la Competencia de la Comisión Federal de Competencia Económica, Sebastián Hernández Méndez; Director de Coordinación y Seguimiento de Información de la oficina de Procurador Federal del Consumidor y Mariano Gutiérrez Mejía, Presidente de la Asociación de Gasolineras de Guerrero, entre otras personalidades.

SSG e IMSS-Bienestar buscan transformar el sistema de Salud en Guerrero: Ibarez Castro

Edvin López

*IMSS Guerrero atiende el 21.6 de la población guerrerense

ACAPULCO. Durante el 3er. Informe de labores de Josefina Estrada Martínez, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Guerrero, la secretaria de Salud estatal y en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, dijo que los trabajadores son lo más importante en el sistema de salud y reconoció el desempeño de todo el personal, destacando que gracias a su labor se puede disfrutar de una institución adecuada y digna.

En el marco del 66 Aniversario de dicha institución en la entidad, Ibarez Castro, expresó que el IMSS es una institución que ha reflejado orden en la prestación de los servicios de salud, lo que generó la necesidad de coordinar acciones conjuntas para la transformación del sistema de salud en Guerrero.

Dijo que históricamente la Secretaría de Salud comparte con el OPD IMSS-Bienestar la estrategia de la transformación de un solo sistema de salud en Guerrero, e impulsar nuevos desarrollos en la salud, bajo la política de “primero los pobres”, del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su mensaje, Estrada Martínez informó que el IMSS atiende actualmente a una población de 766 mil 751 derechohabientes, que corresponde al 21.6 % de la población guerrerense.

Y recalcó que la institución seguirá brindando servicios de calidad y excelencia para las familias guerrerenses.

Convertir a la Tierra Caliente en un ejemplo de transformación y crecimiento, refrenda Evelyn Salgado

Edvin López

*Entrega la gobernadora apoyos para fortalecer el campo y anuncia obras de agua potable, educación y carretera para Tierra Caliente

*Inversión histórica de 124 MDP anuncia la mandataria estatal en acciones detonar el desarrollo de Tierra Caliente

*Cumple su palabra y se reúne Evelyn con alcaldesas y alcaldes de Tierra Caliente y parte de la zona Norte

PUNGARABATO. Con el compromiso de hacer de la Tierra Caliente un ejemplo de transformación y crecimiento, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó en Ciudad Altamirano apoyos e insumos para el campo y el sector ganadero, además de anunciar una serie de acciones de infraestructura educativa, carretera y agua potable, sumando una inversión histórica de 124 millones de pesos, para detonar el potencial de la región.

“El apoyo para la Tierra Caliente es constante y es permanente, los apoyos van a seguir llegando. Estamos profundizando los apoyos y la presencia del estado en todas las comunidades de la región, para que nuestros campesinos sientan el apoyo del gobierno del estado para convertir a la Tierra Caliente en un ejemplo de transformación y crecimiento”, dijo la mandataria guerrerense.

A casi un mes de haber visitado la región, la gobernadora Evelyn Salgado regresó a Tierra Caliente para cumplir su palabra y reunirse nuevamente con las y los presidentes municipales de la zona para dar seguimiento a los compromisos acordados en material de desarrollo social, educación, seguridad y bienestar de las familias calentanas.

En la Expo-Feria Ganadera de Ciudad Altamirano, la mandataria estatal encabezó este acto protocolario para hacer entrega de apoyos e insumos a campesinas y campesinos de diversas comunidades de todos los municipios de la región como parte de la estrategia de Autosuficiencia Alimentaria en Guerrero.

Con una inversión de casi 13 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado entregó tractores, semillas de maíz, parihuela, minerales de nutrientes foliares, agua sólida y alambre de púas, beneficiando a más de 2 mil productores del campo de Tierra Caliente, además, del Programa de Fomento Ganadero se realizó la entrega de 60 sementales bovinos de registros con una inversión de 1.8 millones de pesos para la región con el propósito de detonar la producción ganadera.

“Estamos cumpliendo no solo en venir a visitar esta región, estamos acercando los servicios a las localidades para el bienestar de todos ustedes, de eso se trata esta gran transformación que estamos llevando cabo en el estado y hoy de la mano de la Secretaría de Ganadería estamos entregando estos apoyos para el sector agro de Tierra”, puntualizado Evelyn Salgado.

La gobernadora acompañada por el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, señaló que el campo, más que ser rescatado requiere ser transformado, por ello su gobierno brinda las herramientas necesarias a los campesinos, detonando el enorme potencial de la Tierra Caliente.

Evelyn Salgado también anunció la rehabilitación de fondo del Sistema de Agua Potable del municipio de Pungarabato con una inversión superior a los 15.6 millones de pesos para garantizar el servicio del agua para todas las familias de este municipio, además informó que a través del Instituto de Infraestructura Educativa serán invertidos más de 40 millones de pesos para atender a las escuelas de la región de Tierra Caliente.

Mientras que CICAEG, dijo, para este año 2023 tiene programada una inversión histórica de 54 millones de pesos para atender y rehabilitar las carreteras de la región, mejorando la conectividad de los municipios y sus habitantes quienes también serán beneficiados con los diversos programas para el Bienestar, sumando una inversión sin precedentes de 124 millones de pesos para este año en todos estos apoyos para convertir a la Tierra Caliente en un ejemplo de transformación y crecimiento.

Al evento asistieron el alcalde de Pungarabato, Cuauhtémoc Mastachi Aguario; la secretaria de Bienestar del Estado, Maricarmen Cabrera Lagunas, así como el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el director de CICAEG, Martín Vega González, así como alcaldesas y alcaldes de la región de Tierra Caliente y parte de la zona Norte.

Salir de la versión móvil