Inestabilidad social complica la inversión en Acapulco: Grupo ACA

Víctor M. Alvarado

*Por segunda vez los empresarios sesionan en Ixtapa

El día de ayer, socios del grupo empresarial Acapulco (ACA), dirigido por su presidente el Dr. Rodrigo Reyes Rodríguez, sesionaron en un hotel de Ixtapa; esta es la segunda vez en sus 53 años de fundados que salen de la sede para celebrar su reunión en otro sitio; aquí escucharon como es que el alcalde Jorge Sánchez ha logrado colocar al puerto de Zihuatanejo como ha logrado mejorar la infraestructura turística y condiciones para los empresarios.

Al margen del evento y en conferencia de prensa, Reyes Rodríguez habló sobre lo complicado que ha sido para el sector empresarial seguir invirtiendo en sus empresas en el puerto de Acapulco; el problema es la inseguridad que se vive en este municipio y como agrupación han estado insistiendo a las autoridades para que se mejoren estas condiciones.

Destacó que la seguridad publica es el eje motor para que se pueda invertir y que los empresarios volteen a ver a Acapulco nuevamente para que se desarrolle la economía; es decir, se requiere de esa certeza para poder invertir.

Se ha llevado la propuesta de mejora en los mecanismos de seguridad pública ante el presidente de la república, pero no han tenido respuesta clara, pero como organización civil, van a seguir insistiendo porque saben de la importancia que tiene la seguridad pública para poder invertir sus capitales en el puerto.   

Presidente Jorge Sánchez Allec presenta resultados de su gobierno en sesión del Grupo ACA

Yaremi López

*Agua potable, recolección de basura y finanzas han sido los principales retos superados, destaca el Ejecutivo municipal

A invitación del Grupo ACA que preside Rodrigo Reyes Rodríguez y que este miércoles sesionó en el hotel Brisas Ixtapa, el presidente Jorge Sánchez Allec presentó la ponencia “Resultados del Gobierno de Zihuatanejo”, a través de la cual destacó que durante su gestión gubernativa se han aplicado políticas públicas que han permitido generar confianza en la ciudadanía y avanzar de forma significativa en el desarrollo del municipio.

En dicho evento, el alcalde Sánchez  Allec estuvo acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, a quien se refirió como “la más importante de mis armas secretas, con quien compartimos este trabajo con la misma pasión, pero además, ella con agenda propia del tema social, que es muy importante”, al tiempo de enfatizar que para el Ayuntamiento y el DIF la atención a las niñas y niños, adultos mayores y las mujeres, ha sido y seguirá siendo de la más alta prioridad.

Destacó que los temas de agua potable, recolección de basura y finanzas, son los tres principales retos que ya han sido superados en la administración municipal que encabeza, toda vez que los dos servicios públicos se prestan con la mayor eficiencia; mientras que el Ayuntamiento ya no tiene adeudos que cubrir.

Pero también el presidente Sánchez Allec habló de obras y acciones de gobierno en materia de salud, educación, cultura y deportes, recreación, seguridad pública, mejoramiento de vivienda, fortalecimiento de infraestructura vial, entre otros rubros, las cuales han ayudado a mejorar las condiciones de vida de miles de familias que habitan en las diferentes colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta.

En otra parte de su ponencia, el Ejecutivo municipal resaltó que hoy el doble destino turístico tiene casi todas sus playas con la certificación Internacional Blue Flag, en tanto que Zihuatanejo se ha ganado importantes reconocimientos tanto a nivel  nacional, como mundial, entre ellos el Premio a la Excelencia Turística por los atractivos que ofrece el Paseo del Pescador.

Por su parte el presidente del Grupo ACA, Rodrigo Reyes Rodríguez, quien junto con la vice presidenta de esta asociación civil, Digna Bertha Marroquín Cisneros y demás directivos, le entregaron al presidente Jorge Sánchez Allec una réplica de la Virgen de los Mares de la Isla de La Roqueta, reconoció como “muy positivos” los resultados presentados por el alcalde de Zihuatanejo, “nosotros como sociedad civil organizada, nos llevamos estos aprendizajes, estas estrategias, que en su momento nosotros haremos eco para que se proyecte más la marca de Acapulco, que se mejoren los servicios”.

Reconocen a ex futbolistas en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Miembros del Comité de Reconocimientos, integrado por los profesores, Vicente Montesinos López y Cristobal Ramos; el ex figura del fútbol de Tecpan, Rogaciano Núñez; la promotora del fútbol femenil, Gloria Bello; los promotores, Carlos Murga, Martín Texta y José Antonio Abú, entregaron reconocimientos a ex jugadores del balompié municipal en la tercer entrega de Reconocimientos a los Pioneros del Fútbol en Tecpan de Galeana.

En el acto fueron recordados y reconocidos: José Luis Hernández, ex jugador del equipo América del Río y SUTERM, además de ser un destacado director técnico y promotor de ese deporte.

Rafael Bello Díaz: ex jugador de la oncena de la Ola Verde y Reforma, además de ex dirigente de la Liga municipal.

José Antonio Toledo López, ex portero de los equipos, Campito, Nazis y América del Río y destacado promotor deportivo y dirigente de la Liga de Fútbol municipal.

Pedro Pineda Muñoz: quien formó parte del equipo Tecpan y participó además con otras escuadras en las categorías Veteranos y Máster.

Roberto Orbe: ex jugador del equipo Tecpan y Campito.

Gustavo Mellin Bailón: ex jugador del equipo Reforma y América del Río.

Asimismo, Jorge Montesinos López, quien efectuó trabajos destacados como promotor y dirigente de Liga municipal.

En la ceremonia que se realizó en la cancha de la Unidad Deportiva, también se llevó a cabo un homenaje póstumo a Hilario Mendoza Cervantes, pionero del fútbol en Tecpan.

Además fue entregado un reconocimiento especial a Jesús González Gómez, jugador veterano de Coyuca de Benítez.

Como parte del homenaje tuvo lugar el encuentro amistoso entre los equipos León de Corral Falso y Tecpan, de la categoría Super Veteranos, el cual ganaron los locales 3-1 y donde además fueron invitados también jugadores de Atoyac y Los Arenales.

La cereza en el pastel fue la animación de Evodio Maciel, de San Luis, quien sorprendió a los asistentes con su voz.

Al acto asistieron también el destacado promotor deportivo, Domingo Cipriano Gómez y el dirigente de la Asociación Civil Vamos Tecpan, Luis Enrique Ruiz Antonio.

Exigen a SCT que retire cerca en La Providencia

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Vecinos de la Colonia La Providencia se movilizaron para realizar una queja formal ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para pedir que retire una cerca instalada por otro vecino justo en el límite de la carretera, lo cual, no está permitido de manera legal.

Además de unos 15 vecinos, el escrito de queja está signado por el Ingeniero Abelardo Ramos Rebolledo, quien especificó que el señor Ricardo Caro Heredia, propietario del terreno frente a Carretera Nacional Km. 96, rellenó con escombros, puso una cerca perimetral y obstruyó un arroyo  que se forma en tiempos de lluvias en plena zona federal.

En la queja, se añade que el señor Ricardo Caro posee una fosa de oxidación a donde llega la suciedad de un criadero de marranos y cuando llueve, todo esto va a dar al arroyo que pasa por la colonia con un amto riesgo de infección.

Asimismo, los vecinos inconformes informaron que la SCT ya intervino al pedir al vecino Ricardo Caro que quite palos y alambrado instalado casi al ras de la cinta asfáltica lo que ha provocado la inconformidad de los pobladores de esta colonia que usan el espacio para poder tomar el transporte público de manera cotidiana.

Denuncian cobros indebidos de CFE en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cobró a una persona de la tercera edad más de 1600 pesos, argumentando un adeudo de 1137 pesos de hace 2 años que pagó en Elektra ahora ninguna de las dos empresas se quiere hacer responsable.

Calixta Rojo Duque, la CFE cobró su bimestre normal de 422 pesos pero con el supuesto adeudo de 1137 pesos se hicieron más de 1600 pesos.

“Para empezar la CFE no deja pasar ni una semana con adeudo y según ellos debo desde hace 2 años, yo fui a reclamar a Elektra y me dieron un tiquet donde aparece el pago a la CFE, hace dos años y regresé a enseñarlo al gerente pero no me hizo caso”.

Señaló que para el gerente de la CFE no es válido ese tiquet que le dieron en elektra y amenazó con cortar la luz si no pagaban ese dinero.

Por lo que tuvo que endeudarse para volver a pagar ese adeudo, “soy una persona de la tercera edad que no puedo estar sin luz me ponen insulina debe estar refrigerada y sin luz se me hecha a perder y cuesta mas de mil pesos el frasco”.

 Calixta Rojo Duque quien vive en la Colonia Benito Juárez ya no sabe a donde acudir a poner su queja pues en ningún lado le hacen caso.

Pidió apoyo a la Gobernadora del Estado Evelin Salgado Pineda para que intervenga y vigile esas  empresas  al igual que a Andrés Manuel López Obrador para que ponga atención a la CFE y a Elektra para que no se aprovechen de las personas de la tercera edad .

La Libertad de Expresión está garantizada en Guerrero, Evelyn Salgado Pineda  

Trinidad Zamacona López

“En Guerrero, está garantizada la Libertad de Expresión, nunca mi gobierno hará censura por lo que se diga o escriba, gobierno que no escucha a la prensa, se convierte es un gobierno insensible”.

La Libertad de Expresión es un derecho constitucional, y se encuentra establecida en el “Artículo 6o. La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por el Estado”.

La misma Constitución establece los límites solo en los  casos de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; en esos casos si puede proceder la demanda de daño moral pero por la vía civil.

Algunos comunicadores han estado bajo la presión de los juzgadores cuando son demandados por daño moral, o bien cuando se les quiere obligar a revelar sus fuentes de información.

El Estado no puede no debe ejercer la censura para callar las plumas críticas, las opiniones o sugerencias, de no hacerlo así, se convierten en gobiernos intolerantes, tiranos y sobre doto antidemocráticos.

Pero esto también acompañada de la libertad de imprenta, que está establecida en el arábigo 7o.  Que prescribe que “Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio. No se puede restringir este derecho por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares, de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios y tecnologías de la información y comunicación encaminados a impedir la transmisión y circulación de ideas y opiniones”. 

Entonces tenemos dos garantías la Libertad de Expresión y la Libertad de Imprenta, estas solo se pueden ver restringidas por aluna autoridad judicial mediante los juicios como se dice en los párrafos arriba señalados, cuando se ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; solo en eso casos pueden las autoridades actuar y ordenar que se bajen las publicaciones, que se pidan disculpas o se publiquen las sentencias, pero en lo demás no, y no se debe de permitir que el Estado diga lo que se debe de publicar o no, permitirlo es empezar a ceder lo que tanto nos ha costado.

Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión.

Todo esto viene a colación porue el dia de ayer la mandataria estatal en el puerto de Acapulco, se reunió con propietarios de las casas editoriales, periodistas, articulas, columnistas, propietarios de redes sociales, si esas plataformas que vinieron a desfasar a los periódicos impresos, esas son las que tienen fuerza en los medios de comunicación, lo que hoy se vio en una red social, mañana es historia en los periódicos impresos, sin embargo las redes son efímeras, el periódico es permanente, bien por los propietarios de esas casas editoriales, no se vayan, las nuevas generación deben de saber que ustedes hacen la diferencia entre una plataforma que informa y un periódico que publica las noticias.

En el evento la mandataria Salgado Pineda expreso que “La Libertad de Expresión es la fuerza impulsora de todos los Derechos Humanos”.

En ese desayuno con representantes de medios de comunicación de las ocho regiones, refrendo su respeto irrestricto a la Libertad de Expresión, además dijo que los derechos como la libertad de expresión y la libertad de imprenta no están a discusión y siempre serán respetados, señaló de forma categórica.

La mandataria Salgado Pineda reconoció a las y los periodistas como “los más grandes defensores, los más grandes promotores de este derecho y son los que colocan a la libertad de expresión como una fuerza impulsora de todos los Derechos Humanos”. Por ello reiteró una vez más su compromiso irrestricto de garantizar en Guerrero todas las condiciones para este gremio, así como para todas las personas que expresen libremente sus ideas, sin que se persiga ni se reprima “y que no se utilice nunca al Estado ni a sus instituciones para callar una voz o para apagar una idea”.

En su discurso ante los comunicadores expresó “Reafirmar en este encuentro que el respeto a la Libertad de Expresión así como a todas las libertades y derechos no está a discusión en este gobierno. Que al contrario, somos promotores del pensamiento libre, de la pluralidad, de la diversidad de ideas, incluso de la crítica”, dijo. Remarcó en su mensaje, por ello es que está garantizada la libertad de expresión en la entidad. La acompañó el titular de la Dirección General de Comunicación Social del Estado, René Posselt Aguirre, quien agradeció a  los presentes su arduo trabajo a favor de todas y todos los guerrerenses.

El responsable de la comunicación de gobierno, destacó que  la comunión, basada en la apertura, diálogo y entendimiento, para que en Guerrero se viva como nunca antes el respeto para el ejercicio periodístico en la entidad. Por último reiteró que desde la actual administración se busca dejar huella con un rostro humano, con el mejor de los esfuerzos para que tengan todas las garantías necesarias para el ejercicio de su labor”.

Los comunicadores en un ambiente de camaradería, de cordialidad y cercanía con la titular del poder ejecutivo, recibieron el reconocimiento a tan loable labor de comunicar al pueblo, en hora buena para todos y felicidades por asistir al llamado, los próximos años nos volveremos a ver, si otra cosa no pasa.

Tierra Caliente… Las altas temperaturas ya obligan a suspender clases en escuelas

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Las altas temperaturas en la región Tierra Caliente, que ya han alcanzado los 44 y 45 grados Celsius, han obligado a padres de familia y a directivos de planteles escolares a reducir los horarios de clases, como ya sucedió en Amuco de la Reforma, municipio de Coyuca de Catalán.

En una Escuela de Educación Básica de Amuco de la Reforma las clases son suspendidas a las 11:30 horas, dijo un padre de familia.

Y es que las altas temperaturas llegaron hasta los 44 grados centígrados en las últimas 24 horas, aseguró María Valenzuela, mamá de un alumno de esa Escuela.

“Se suspenden las clases a las 11:30 por el tema del calor para que los niños no estén encerrados en sus salones y aquí los tengamos en casa con aire acondicionado”, señaló la madre de familia.

En Chilpancingo, el secretario de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, dijo que no hay una disposición oficial de suspensión de clases en las escuelas por la onda de calor pero los padres de familia y maestros tienen la facultad de hacerlo cuando exista un riesgo de salud en los niños.

“En zonas como Tierra Caliente, donde las temperaturas son las más altas de Guerrero, puede darse esa posibilidad de reducir el horario de clases porque primero está la salud de los niños”, comentó.

Indicó que la SEG envió a todos los planteles educativos los lineamientos que deben seguir para evitar que los estudiantes tengan afectaciones de salud por las altas temperaturas.

“La recomendación es que los estudiantes no sean expuestos al sol haciendo ejercicios o recreo y que les den agua continuamente para hidratarse”, expuso Rodríguez Saldaña.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil del estado, las altas temperaturas atribuidas al fenómeno de “cambio climático” continuarán hasta el próximo sábado.

Las regiones más afectadas por este clima caluroso son los municipios de Tierra Caliente, Zona Norte y el municipio de Acapulco.

En Acapulco… Por acosador sexual, docentes exigen destitución de un supervisor escolar

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- En exigencia de la destitución del supervisor escolar de la Zona 10, Juan Talavera Ortiz, este miércoles docentes de la Sección XIV se movilizaron por la avenida costera Miguel Alemán.

Alrededor de las 09:00 horas, unos 200 docentes y personal administrativo partieron del ex Ineban de la SEG, ubicado en la avenida Universidad, hacia la avenida costera, hasta llegar al Asta Bandera.

Ahí bloquean los dos sentidos y demandaron una mesa de diálogo con la participación de la gobernadora Eveyn Salgado Pineda y del secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña.

Denunciaron que el supervisor Juan Talavera acosa laboral y sexualmente a las trabajadoras, las hostiga a través del área jurídica y la Contraloría.

Exclamaron que “ya basta de tanta impunidad” e insistieron en que intervenga la propia gobernadora, porque ya son muchos casos de acoso del supervisor en agravio de sus compañeras.

La maestra Luz del Carmen Castillo Lozano, representa del sector del magisterio en Acapulco, aseveró que “a las compañeras las manda al área jurídica, a la Contraloría, porque no han querido hacer lo que él (Juan Talavera) quiere, y son más de 200 que se han ido a quejar”.

Invita IMSS Guerrero a convertirse en donante altruista de sangre

Boletín

Sólo 5% de las unidades de sangre captada mensualmente en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son de manera altruista, el 95% restante es de personas que tienen un familiar o un conocido hospitalizado que requiere trasfusión.

“Dona Sangre, dona plasma, comparte vida, compártela frecuentemente”, es el lema que este año el IMSS en Guerrero sigue como parte de la conmemoración por el Día Mundial del Donante de Sangre, convocando a la población en general a donar de forma altruista.

Cada 14 de junio se celebra esta fecha por disposición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), exhortando a crear una conciencia sobre la necesidad de donar sangre y disponer de productos sanguíneos seguros, agradeciendo siempre a quienes lo hacen de forma voluntaria, que representa salvar vidas humanas.

La doctora Martha Venegas Rivas, jefa del Departamento Clínico del Banco de Sangre del HGR No. 1, resaltó la necesidad hospitalaria de contar con sangre disponible para los cientos de pacientes que son atendidos cada día.

En este hospital, que se encarga de surtir a las unidades hospitalarias del Instituto en la entidad, se captan cada mes 650 unidades de sangre, aunque siempre resultarán insuficientes.

Indicó que son atendidos pacientes de alta complejidad, como los que requieren hemodiálisis, del área de hematología, pacientes pediátricos con cáncer, de traumatología, ginecología, terapia intensiva, medicina interna y urgencias.

Los requisitos básicos para donar sangre son: tener mínimo 18 años y máximo 65; peso mínimo de 50 kilogramos y estar sanos. Si el donante tiene algún padecimiento crónico, como diabetes o hipertensión, debe estar controlado; en el caso de mujeres, es indispensable no haber estado embarazadas en los últimos seis meses o no estar lactando.

Agregó que, en el estado, el Instituto cuenta con un Banco de Sangre en Acapulco, otro en el HGR No. 1 “Vicente Guerrero” y tres puestos de sangrado ubicados en los hospitales IMSS en Iguala, Taxco y Zihuatanejo.

Para ser donante de sangre la población puede acceder a la página http://www.imss.gob.mx/bancodesangre, donde se explican los requisitos y recomendaciones para acudir a donar.

Invitó a la población para hacer conciencia, perder el miedo, ya que, además, al donar sangre, les hacen un chequeo general, entregando los resultados de forma confidencial los resultados de estudio de serología que incluye los virus de la hepatitis B, C y VIH.

La doctora Venegas Rivas mencionó que una persona puede donar hasta cuatro veces por año, cada tres meses, sin que se condicionen riesgos para la salud, por lo que reiteró la invitación a informarse y apoyar a otros.

Plantean reformas a la constitución local para que deudores alimentarios no accedan a cargos públicos

Boletín

CHILPANCINGO. Para incorporar como requisito la presentación del Certificado de No Inscripción en el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos y en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias para quienes aspiren a ocupar cargos de elección popular o fungir como jueces, magistrados, auditor superior, integrante del Consejo de Políticas Públicas, consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado o defensor general del Instituto de la Defensoría, la diputada Flor Añorve Ocampo presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guerrero.

Al exponer los motivos de su propuesta, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRI recordó que el 22 de marzo de este año el Congreso de la Unión expidió el decreto de reformas y adiciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de pensiones alimenticias, creando el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, que concentra la información de deudores y acreedores y se trabaja para otorgar efectiva protección y restitución de los derechos de los infantes.

Señaló que también fue reformada la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para garantizar que toda persona que se postule o acceda a un cargo, empleo o comisión públicos cuente con un perfil orientado a respetar la vida, la salud, la libertad, la seguridad y el normal desarrollo sexual, así como el derecho de alimentos y los derechos políticos electorales de las personas, en especial de las mujeres.

Además, para garantizar la protección de las mujeres y el interés superior de la niñez mexicana y la protección de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, se estableció que ninguna persona agresora sexual, deudora de pensión alimenticia, o que haya incurrido en violencia familiar o violencia política de género podrá tener un cargo de elección popular, empleo o comisión públicos en ninguno de los tres órdenes de gobierno, ya sea municipal, estatal o federal.

Por las consideraciones vertidas, Añorve Ocampo propone reformar los artículos 46 fracciones III y IV; 96 fracciones VI y VII y 148, así como adicionar los artículos 46 con una fracción V y una fracción VI y 96 con una fracción VIII, y una fracción IX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero.

Esta iniciativa se turnó a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Salir de la versión móvil